Está en la página 1de 4

INFORME AUDITORES INDEPENDIENTES

Informe sobre el Convenio MSP0889/2012

Nuestra auditoria se llevó a cabo de acuerdo con la norma internacional para servicios relacionados
aplicable a compromisos de procedimientos acordados (ISRS 4400), teniendo en cuenta la revisión
financiera, técnica y conceptual de las actividades, informes y reportes entregados por parte de la Fundación
La Loca Margarita en el marco de las obligaciones adquiridas en el convenio MSP0889/2012 suscrito con el
Ministerio de Salud y Protección Social, y que para la ejecución del mismo La Fundación en mención cuenta
con cuarenta (40) entidades regionales ubicadas en lo largo y ancho de la geografía colombiana y que según
requerimiento de la misma se auditaron específicamente 10 Regionales ubicadas en:

 Antioquia (Medellín),
 Cesar (Curimaní, Pailitas),
 Cundinamarca (Sibate),
 Magdalena (Fundación, Aracataca, Ciénaga),
 Sucre (Sincelejo, Sampúes, La Mojana).

Obteniendo como objeto de estudio los siguientes Centros de Costos:

 Casino
 Droguería
 Habitacional
 Educación
 Recreación

Y las siguientes Centros de Operación:

 Cultural
 Deportiva
Opinión adversa – con salvedades

Nuestra responsabilidad es la de expresar una opinión sobre la Ejecución del presupuesto del Convenio
MSP0889/2012 bajo la norma de cumplimiento ISRS4400. Efectuamos nuestra auditoria de acuerdo con
Normas Internacionales de Auditoria, y requerimientos específicos de la Fundación la Loca Margarita; donde
se evaluó la ejecución del presupuesto $1.450.000.000 (mil cuatrocientos cincuenta millones de pesos mte)
dentro del periodo 01 de abril de 2012 y el 31 de diciembre de 2012.

En nuestra opinión la ejecución del presupuesto promovido por el Convenio MSP0889/2012 antes referido,
debido a la materialidad de la distorsión revelada en el ANEXO I precedente, no presentan razonablemente
el propósito del Convenio MSP0889/2012 comprendido desde el 01 de abril de 2012 hasta el 31 de
diciembre de 2012, de conformidad con los procedimientos establecidos en el Reglamento de Control
Interno de la Fundación la Loca Margarita.

Observamos ciertos aspectos que se describen en el presente informe relacionados con el sistema de
control interno y en la operación que consideramos condiciones reportables de conformidad con las normas
internacionales de auditoria. Las condiciones reportables comprenden asuntos relativos que llamaron
nuestra atención a deficiencias importantes en el diseño u operación del sistema de control interno, que a
nuestro juicio podrían afectar adversamente la capacidad y eficiencia del Convenio MSP0889/2012 para
ejecutar, dinamizar y presentar proyectos de información económica.

Las deficiencias significativas evidenciadas en el Anexo I, son condiciones reportables en las que el diseño u
operación de uno o más elementos del sistema de control interno no reduce a un nivel relativamente bajo el
riesgo de que puedan ocurrir errores o irregularidades por procedimientos y montos que podrían ser
significativos en relación a la ejecución del Convenio MSP0889/2012 y no ser detectados oportunamente por
los empleados durante el desarrollo normal de las funciones que les han sido asignadas. En relación con
nuestra auditoria, examinamos el cumplimiento de procedimientos establecidos por el Gobierno corporativo
de la Fundación la Loca Margarita desde el 01 de abril de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2012, no cumple
a cabalidad con todos los aspectos sustanciales, con las cláusulas contractuales de carácter comprobatorio y
procedimental del Convenio.

Sin lugar a duda la Fundación la Loca Margarita cuenta con una potencial actividad administrativa, para que
esta sea efectiva debe reestructurar su control interno y fijar políticas inquebrantables de procedimientos,
supervisión y aprobación.
ANEXO I
FUNDACION LA LOCA MARGARITA
PROCEDIMIENTOS ACORDADOS
BASES PARA UNA OPINIÓN ADVERSA

De acuerdo a los procedimientos previstos por la Fundación La Loca Margarita, los cuales nos fueron
entregados y en el desarrollo de la planeación de nuestra auditoria de cumplimiento estructurada bajo la
norma (ISRS 4400) y basada en la estructura de control interno; obtuvimos la siguiente evidencia objetiva y
suficiente para dar nuestra opinión:

1. En el reglamento operativo de control interno, se estipula el procedimiento de desembolso de


dinero para los gastos debidamente soportados, donde se determina una única persona
responsable de la generación de la solicitud y un tercero en este caso jefe inmediato para la
aprobación de la misma, efectuado lo anterior el encargado de compras debe realizar la entrada de
almacén y pasarla para revisión y aprobación del jefe de compras, quien se encargara de aprobarla
(con firma) de forma litográfica y sistemática.
 Observamos que en la Regional de Antioquia en la Asociación amigos de la Humanidad el personal
de Talento Humano solicitó un desembolso por valor de $438.920 (cuatrocientos treinta y ocho mil
novecientos veinte pesos mte) para la cancelación de la planilla de seguridad social
correspondiente al mes de agosto de 2012, dicha planilla es un documento falso que no tiene
soporte, lo anterior sucedió por omitir los procesos y realizar la solicitud de forma urgente del
dinero; justificando mora por el pago extemporáneo del mismo. Sin duda alguna se prescindió de la
necesaria revisión por parte del personal encargado.

2. Para la compra y selección de medicamentos la Fundación La Loca Margarita, cuenta con el


personal profesional capacitado para la asignación de este importante insumo en el desarrollo de
las actividades.
 En revisión de lo anterior, en la asignación de medicamentos en el Departamento del Cesar en la
Fundación mis locuras, se omitió el procedimiento de entrega de los mismos a los habitantes de la
calle con problemas de salud mental, donde sin autorización física le fue entregado a un paciente
sin prescripción médica unas píldoras de acetaminofén. No se evidencia compra de este
medicamento y por ende el registro INVIMA con el que debe contar.

3. Para la concesión de los complejos habitacionales la Fundación la Loca Margarita establece una
organización de 10 camas por habitación, cada cama con 1 sabana, 1 colcha y 1 almohada.
Realizando un inventario diario de los elementos.
 Evidenciamos que en El Departamento de Magdalena en la Fundación Arataca Mi Pueblo, no se
cumple con el requisito mínimo de hospedaje, pues 3 camas de una sola habitación no cuentan con
una sábana. Lo anterior se dio porque no se dejó evidencia del conteo diario que debió realizarse.
4. El departamento de Calidad o Compras dependiendo de la Regional es el responsable de la
obtención del mejor proveedor de insumos y de que estos se encuentren en óptimas condiciones y
al más bajo costo posible.
 En el Departamento de Sucre en la Asociación de Recreación Sincelejana se observó que el material
comprado para el desarrollo de actividades motrices para personas con problemas de salud mental,
no cumple con las condiciones específicas de calidad, además de evidenciarse que el desembolso
del dinero para la compra de este materialno justifica la calidad de la compra.

5. De igual manera en la evaluación del control interno y de acuerdo a las políticas establecidas, la
Fundación establece un estricto manual para la contratación del personal médico que estará a
cargo de los pacientes con problemas de Salud Mental.
 En el proceso de revisión y evaluación se determina que el personal que presta servicios de
atención Medica y Psiquiátrica en la Regional Cesar Pialitas y Pailotas, no cuenta con la capacitación
y experiencia suficiente requerida en los manuales establecidos de contratación de Personal
Médico manejados y entregados por el área de Talento Humano. Lo anterior se encuentra
soportado con las evidencias halladas en sus respectivas hojas de vida.

6. Originalmente y siguiendo las políticas de gobierno de control interno de la Fundación la Loca


Margarita determino un plazo de 3 días para la radicación de documentos, llámese cuentas de
cobro y facturas después de solicitado el servicio, para ser cancelado el servicio prestado en cada
una de las Regionales.
 En el Departamento de Antioquia en la Fundación Mis Parceros del alma, se evidenció vencimiento
de términos después de ejecutado el presupuesto entregado a esta entidad por la Fundación la
Loca Margarita y de caducado el plazo para su desarrollo, se recibieron documentos
extemporáneos sin fundamento para pago.

También podría gustarte