Está en la página 1de 2

Alumna: Valentina Medina

CI: 27.700.594

1. Explique por qué debe estudiar marketing.

Estudiar marketing puede traer muchas cosas buenas en mi vida. Es una carrera que me
abre muchas oportunidades, me va a lleve a tomar caminos distintos y a evolucionar puedo hacer
cambios en el mundo, esto no solo me va a ensenar a vender solo productos o servicios, sino
también ideas.

2. Muchos Directores opinan que la finalidad de los negocios es conseguir un


beneficio, mientras que otros opinan que la finalidad es ser capaz de crear y
mantener la clientela. Explique de qué forma estos puntos de vista alternativos
pueden afectar las interacciones de una empresa con sus clientes. Sí un Director
opina que la finalidad es ser capaz de crear y mantener un cliente ¿significa esto
que el Director no se preocupa de los beneficios?
El Director enfocado en conseguir beneficios se centra en que la clientela realice la mayor
venta del producto que representa sin tener el cuidado de dar el mejor servicio y
mantener a la clientela, en cambio el director que se enfoca de crear y mantener una
clientela fija se enfoca en dar un buen servicio, amigable, brindar confianza al cliente así su
ganancia sea poca, preocupándose de tener un flujo de clientes constantes.

3. De dos ejemplos de empresas turísticas que sean socialmente responsables.


Incluya en su explicación cómo el ser socialmente responsable ayuda a la empresa.

 SUSTENTABLE AllTourNative Turismo Socialmente Responsable

Una empresa Socialmente Responsable debe apoyar a las comunidades y al planeta,


especialmente de manera local. AllTourNative nació para ayudar a las comunidades de Riviera
Maya, de tal forma que compromete a la gente a generar proyectos sustentables que ayuden al
mundo a el desarrollo económico.

En México está sucediendo un cambio de mentalidad en el que las grandes instituciones están
buscando retribuir a la sociedad beneficios tangibles. Sin embargo, como sociedad informada
debemos ser críticos e influir activamente en la participación de las instituciones, mediante
proyectos de responsabilidad social de alto impacto que concilien el deseo de imagen responsable
con verdaderos beneficios. Se considera una empresa Socialmente Responsable (ESR) no por
tomarse la foto recolectando juguetes para un orfanato cada Día de Reyes o por aportar miles de
pesos al Teletón, sino por méritos propios; su trabajo ha tenido un alto impacto en beneficio de las
comunidades mayas donde presta sus servicios.

AllTourNative nace en 1999 después de que unos tríos de jóvenes visionarios detectaron un nicho
de mercado con un gran potencial: los europeos que se hospedaban en Playa del Carmen quienes
deseaban tener un acercamiento a la cultura maya y a la naturaleza, en lugar de realizar sólo
actividades propias de un destino de sol y playa. De ahí que estos chicos unieran esfuerzos para
crear una empresa que les permitiera contribuir activamente para el desarrollo de un turismo
sustentable a través de proyectos ecoturísticos en distintas comunidades locales, fomentando así
un desarrollo económico que a la vez promueve la preservación de la cultura maya y del medio
ambiente.

 Cooperativa La Cruz Azul, una Empresa Socialmente Responsable

En distintas zonas de nuestro país, podemos encontrar complejos turísticos que se adecuan a
nuestras necesidades. El Hotel Azul Ixtapa es uno de estos complejos; el cual, aparte de ofrecer
servicios e instalaciones de primer nivel, también atiende algunas necesidades de la comunidad de
Ixtapa, Zihuatanejo y sus alrededores. Es una Empresa que ofrece servicios e instalaciones que
atienden a los viajeros de ocio y de negocios. Este hotel, como parte de su estrategia de negocio,
se ha preocupado por el entorno social y ambiental de las personas que viven en sus comunidades
aledañas, a través de diferentes programas de responsabilidad social encaminados hacia la
sustentabilidad.

El tema de la educación es uno de los temas prioritarios de la organización, es por eso que se
implementó el programa Apoyo a los Niños y Escuela del Basurero Municipal, el cual ayuda a los
infantes más necesitados a terminar su educación básica de una forma adecuada, promoviendo
una cultura de donación y apoyos, tales como: construcción de piso, otorgamiento de becas,
entrega de útiles escolares, despensas, agua, bicicletas, etc., con la participación de sus
colaboradores (voluntariado), empresas relacionadas y huéspedes interesados en ayudar.

Asimismo, en relación con el cuidado medio ambiental, el programa de Campañas de Limpieza de


Playas convoca a la participación voluntaria de empleados y sus familias, huéspedes del hotel,
instituciones educativas y empresas de la comunidad, a llevar a cabo actividades de limpieza de
basura en las playas, con el objetivo de sensibilizar y generar una conciencia adecuada sobre su
cuidado. El hotel cuenta con un programa de Manejo y Disposición Final de Residuos Peligrosos,
por medio del cual se recolectan y clasifican los desechos del complejo, para proceder a darles una
adecuada disposición final a través de una compañía certificada.

Sin embargo, eso no es todo; finalmente el hotel cuenta con un programa de tratamiento de aguas
residuales, que consiste en recuperar y tratar el agua utilizada en los Hoteles Azul Ixtapa, la cual se
utiliza en el riego de jardines y canchas deportivas.

Esto es un ejemplo de que más centros turísticos pueden contar con programas socialmente
responsables, y dar oportunidad de vincular sus acciones con las comunidades que más lo
necesitan, fomentando el voluntariado, cuidando el medio ambiente y apoyando a la educación de
niños en vulnerabilidad. El tener diversos programas de responsabilidad social que vinculen a las
empresas turísticas con la comunidad, es de gran beneficio ya que promueve el desarrollo de los
habitantes, fortaleciendo la cohesión social y contribuye a tener un entorno más sano.

También podría gustarte