Está en la página 1de 12

INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA

PASO 1. OBLIGACIONES PREVIAS.


1. Pactar honorarios y gastos
2. DPI de las personas que quieren crear la sociedad
3. Objeto a que se quieren dedicar
4. 5 denominados
5. Domicilio de la sociedad (departamento)
6. Plazo
7. Capital (mínimo Q.200.00)
8. Acciones (Cuando aporta cada socio y cuantas acciones)
9. Sede (Dirección en donde se ubica)
10. Nombramiento de representante legal
TRAMITE
1. Investigación (búsqueda retrospectiva) Art. 26 y articulo 3.4 arancel Q.50.00
2. APORTACIÓN DEL CAPITAL:
a. Apertura de cuenta, (obligatorio) cuando el aporte de las acciones sean mayores
a Q. 2,000.00 art. 92. Co. Co.
b. Queda en resguardo del administrador, cuando el aporte de las acciones son
menores a Q. 2,000.00. art. 92. Co. Co.
Tales extremos se harán constar en Escritura Pública.
3. Escritura Pública de constitución de sociedad, (transcribiendo en el cierre la boleta
de depósito Art. 46 y 47 del código de Notariado y art. 16 del Co. Co.) NOTA: Lo
que se pacte ejemplo: Comunicación a distancia.
4. Testimonio con duplicado a la sociedad (persona jurídica) art. 251 debiendo cubrir
en timbres fiscales.
a.) Q.250.00 Art. 5 #17 Dto. 37-92 –tarifa tasada-
b.) Q.0.50 Art. Para la razón registral 5 #3 Dto. 37-92
5. Realizar trámite ante el Registro Mercantil de la siguiente manera:
a. Llenar en la página del Registro Mercantil www.registromercantil.gob.gt EL
FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCION DE SOCIEDADES
MERCANTILES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA Y EL REGISTRO MERCANTIL –SATRM-02. Exportarla a
PDF, presionando el botón “exportar a PDF”, PDF”, descargarlo e imprimir dos
solicitudes y firmar cada una en original
b. Pagar en la Agencia de Banrural del Registro Mercantil, cualquiera de sus
agencias o bien en línea, mediante cuenta de dicho banco:
 Si el capital autorizado de la sociedad no excede de Q 499,000.00:
 Q 30.00 Emisión de Edicto
 Q 100.00 Publicación del Edicto
 Q 0.20 por hoja de cada libro, si se solicita autorización de libros
 Si el capital autorizado de la sociedad es de Q 500,000.00 o más:
 8.5 por millar sobre el monto del capital autorizado
 Q 150.00 por la inscripción del primer auxiliar de comercio
 Q 10.00 por inscripción de primera empresa
 Q 30.00 de edicto
 Q 200.00 por la publicación
 Q 0.20 por hoja de cada libro, si se solicita autorización de libros

c. Presentar en la Ventanilla de Sociedades del Registro Mercantil o alguna de sus


delegaciones departamentales, en un folder tamaño oficio con pestaña los
siguientes documentos:
 2 originales de la solicitud SATRM-02, en la que se haya consignado
toda la i información requerida en ella, firmadas en original por el
solicitante de la inscripción, que debe contar con Agencia Virtual y datos
biométricos (impresión dactilar) registrados (requisito establecido por la
Superintendencia de Administración Tributaria –SAT- para inscripción
de sociedades en el Registro Tributario Unificado).
 Boletas de pago: Si el capital autorizado de la sociedad es de Q
499,000.00 o menos, Recibos de pago de los honorarios
establecidos en el Arancel del Registro Mercantil por inscripción
de la sociedad, edicto y publicación del edicto. Si se solicita la
autorización de libros, adjuntar el comprobante de pago

Si el capital de la sociedad es de Q 500,000.00 o más, recibos de


pago del 8.5 por millar de ese capital por la inscripción del
nombramiento del Administrador Único o Presidente del Consejo
de Administración nombrado, inscripción de la primera empresa,
edicto, publicación del edicto y autorización de los libros.
*Testimonio original de la escritura pública de constitución de
sociedad y una copia

*Acta original del nombramiento del Administrador Único o


Presidente del Consejo de Administración nombrado en la
escritura constitutiva de la sociedad y una copia (es obligatoria la
inscripción de los administradores)

 *Original y fotocopia simple del documento de identificación del


solicitante de la inscripción l (DPI o pasaporte)
 Copia del Boleto de Ornato del solicitante de la inscripción
 Factura por los servicios de agua, luz o teléfono. (vigencia 3
meses) Requisito establecido por la Superintendence de
Administration Tributaria –SAT- para inscripción de sociedades
en el Registro Tributario Unificado.

 Si la solicitud de inscripción es aprobada por el Registrador Mercantil y


Sat, y la sociedad se inscribe, se emite el edicto y se manda a publicar
una sola vez en la Sección Electrónica e-Edictos del Boletín Electrónico
del Registro Mercantil (página www.registromercantil.gob.gt,); También
se inscribe el nombramiento del Presidente del Consejo de
Administración o del Administrador Único nombrado, emiten las
razones de inscripción del testimonio de la escritura y el acta de
nombramiento del Administrador Unico o Presidente del Consejo de
Administración según el caso

d. Recoger en la ventanilla del Departamento de Sociedades, los originales  del o


los testimonios en que se basó la inscripción, el acta de nombramiento del 
Presidente del Consejo de Administración o el Administrador Único y los
stickers de autorización de libros que se haya solicitado.  Las patentes de
sociedad y empresa, así como las razones de inscripción del testimonio y del
acta de nombramiento puede descargarlas el interesado en la página
www.registromercantil.gob.gt, opciones e-patentes y e-razones e imprimirlas.
luego y adherir Q 200.00 de timbres fiscales en la patente de comercio de
sociedad, Q 50.00 en la patente de comercio de empresa y un timbre fiscal de Q
0.50 a la razón de inscripción del nombramiento.  IMPORTANTE: Si se
hubieren aportado bienes inmuebles o muebles identificables (incluyendo
empresas mercantiles), deberá presentarse ante el Registro Mercantil, memorial
adjuntando la documentación que demuestre el efectivo traspaso de dominio de
los bienes en un término de 3 meses, los cuales podrán prorrogarse por 3 meses
más a petición del interesado. De no presentarse esa acreditación, de
conformidad con lo establecido por el artículo 341 del Código de Comercio, la
inscripción de la sociedad será cancelada por el Registrador Mercantil, sin
responsabilidad alguna de su parte.

6. Calificación del expediente (del duplicado y la solicitud)


6.1 SI SE RECHAZA.
Dan un plazo de 5 días para subsanar el error (a través de la escritura pública
de ampliación) art. 342 Co. Co.
Planteamiento de INCIDENTE DE RECLAMO Art. 348
7. Se acepta, porque se cumplen todos los requisitos
8. Publicación del edicto en el boletín electrónico, por un plazo de tres días art 341 y
343 del Co. Co
8.1 OPOSICIÓN. Se plante en la vía de incidentes dentro de los tres días de
publicado el edicto 350 Co. Co.
9. El Registro Mercantil entrega:
a. Patente de comercio de sociedad art. 344 a la cual se le adhiere: doscientos
quetzales en timbres fiscales (ELECTRONICA O FISICA)
b. Patente de comercio empresa: dos timbres fiscales de 25 c/u (ELECTRONICA
O FISICA)
10. La SAT entregara: ventanilla que está en el Registro Mercantil:
a. Constancia de la inscripción
b. NIT de la sociedad
11. Emisión de las acciones en el plazo de un año.

INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD
PASO 1. OBLIGACIONES PREVIAS.
1. Pactar honorarios y gastos
2. DPI de las personas que quieren crear la sociedad
3. Objeto a que se quieren dedicar
4. 5 denominados
5. Domicilio de la sociedad (departamento)
6. Plazo
7. Capital
8. Aportaciones
9. Sede (Dirección en donde se ubica)
10. Nombramiento de representante legal
TRAMITE
1. Investigación (búsqueda retrospectiva) Art. 26 y articulo 3.4 arancel Q.50.00
2. APORTACIÓN DEL CAPITAL:
c. Aportaciones dinerarias o no dinerarias
 Apertura de cuenta,
 Resguardo del administrador
Se hará constar en Escritura Pública.
3. Escritura Pública de constitución de sociedad, (transcribiendo en el cierre la boleta
de depósito Art. 46 y 47 del código de Notariado
4. Testimonio con duplicado a la sociedad (persona jurídica) art. 251 debiendo cubrir
en timbres fiscales.
c.) Q.250.00 Art. 5 #17 Dto. 37-92 –tarifa tasada-
d.) Q.0.50 Art. Para la razón registral 5 #3 Dto. 37-92
12. Realizar trámite ante el Registro Mercantil de la siguiente manera:
e. Llenar en la página del Registro Mercantil www.registromercantil.gob.gt EL
FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCION DE SOCIEDADES
MERCANTILES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA Y EL REGISTRO MERCANTIL –SATRM-02. Exportarla a
PDF, presionando el botón “exportar a PDF”, PDF”, descargarlo e imprimir dos
solicitudes y firmar cada una en original
f. Pagar en la Agencia de Banrural del Registro Mercantil, cualquiera de sus
agencias o bien en línea, mediante cuenta de dicho banco:
 Si el capital autorizado de la sociedad no excede de Q 499,000.00:
 Q 30.00 Emisión de Edicto
 Q 100.00 Publicación del Edicto
 Q 0.20 por hoja de cada libro, si se solicita autorización de libros
 Si el capital autorizado de la sociedad es de Q 500,000.00 o más:
 8.5 por millar sobre el monto del capital autorizado
 Q 150.00 por la inscripción del primer auxiliar de comercio
 Q 10.00 por inscripción de primera empresa
 Q 30.00 de edicto
 Q 200.00 por la publicación
 Q 0.20 por hoja de cada libro, si se solicita autorización de libros

g. Presentar en la Ventanilla de Sociedades del Registro Mercantil o alguna de sus


delegaciones departamentales, en un folder tamaño oficio con pestaña los
siguientes documentos:
 2 originales de la solicitud SATRM-02, en la que se haya consignado
toda la i información requerida en ella, firmadas en original por el
solicitante de la inscripción, que debe contar con Agencia Virtual y datos
biométricos (impresión dactilar) registrados (requisito establecido por la
Superintendencia de Administración Tributaria –SAT- para inscripción
de sociedades en el Registro Tributario Unificado).
 Boletas de pago: Si el capital autorizado de la sociedad es de Q
499,000.00 o menos, Recibos de pago de los honorarios
establecidos en el Arancel del Registro Mercantil por inscripción
de la sociedad, edicto y publicación del edicto. Si se solicita la
autorización de libros, adjuntar el comprobante de pago

Si el capital de la sociedad es de Q 500,000.00 o más, recibos de


pago del 8.5 por millar de ese capital por la inscripción del
nombramiento del Administrador Único o Presidente del Consejo
de Administración nombrado, inscripción de la primera empresa,
edicto, publicación del edicto y autorización de los libros.
*Testimonio original de la escritura pública de constitución de
sociedad y una copia

*Acta original del nombramiento del Administrador Único o


Presidente del Consejo de Administración nombrado en la
escritura constitutiva de la sociedad y una copia (es obligatoria la
inscripción de los administradores)

 *Original y fotocopia simple del documento de identificación del


solicitante de la inscripción l (DPI o pasaporte)
 Copia del Boleto de Ornato del solicitante de la inscripción
 Factura por los servicios de agua, luz o teléfono. (vigencia 3
meses) Requisito establecido por la Superintendence de
Administration Tributaria –SAT- para inscripción de sociedades
en el Registro Tributario Unificado.
 Si la solicitud de inscripción es aprobada por el Registrador Mercantil y
Sat, y la sociedad se inscribe, se emite el edicto y se manda a publicar
una sola vez en la Sección Electrónica e-Edictos del Boletín Electrónico
del Registro Mercantil (página www.registromercantil.gob.gt,); También
se inscribe el nombramiento del Presidente del Consejo de
Administración o del Administrador Único nombrado, emiten las
razones de inscripción del testimonio de la escritura y el acta de
nombramiento del Administrador Unico o Presidente del Consejo de
Administración según el caso

h. Recoger en la ventanilla del Departamento de Sociedades, los originales  del o


los testimonios en que se basó la inscripción, el acta de nombramiento del 
Presidente del Consejo de Administración o el Administrador Único y los
stickers de autorización de libros que se haya solicitado.  Las patentes de
sociedad y empresa, así como las razones de inscripción del testimonio y del
acta de nombramiento puede descargarlas el interesado en la página
www.registromercantil.gob.gt, opciones e-patentes y e-razones e imprimirlas.
luego y adherir Q 200.00 de timbres fiscales en la patente de comercio de
sociedad, Q 50.00 en la patente de comercio de empresa y un timbre fiscal de Q
0.50 a la razón de inscripción del nombramiento.  IMPORTANTE: Si se
hubieren aportado bienes inmuebles o muebles identificables (incluyendo
empresas mercantiles), deberá presentarse ante el Registro Mercantil, memorial
adjuntando la documentación que demuestre el efectivo traspaso de dominio de
los bienes en un término de 3 meses, los cuales podrán prorrogarse por 3 meses
más a petición del interesado. De no presentarse esa acreditación, de
conformidad con lo establecido por el artículo 341 del Código de Comercio, la
inscripción de la sociedad será cancelada por el Registrador Mercantil, sin
responsabilidad alguna de su parte.

5. Calificación del expediente (del duplicado y la solicitud)


a. SI SE RECHAZA.
Dan un plazo de 5 días para subsanar el error (a través de la escritura pública
de ampliación)
Planteamiento de INCIDENTE DE RECLAMO
6. Se acepta, porque se cumplen todos los requisitos
7. Publicación del edicto en el boletín electrónico, por un plazo de tres días
8.1 OPOSICIÓN. Se plante en la vía de incidentes dentro de los tres días de
publicado el edicto
8. El Registro Mercantil entrega:
c. Patente de comercio de sociedad, a la cual se le adhiere: doscientos quetzales
en timbres fiscales (ELECTRONICA O FISICA)
d. Patente de comercio empresa: dos timbres fiscales de 25 c/u (ELECTRONICA
O FISICA)
9. La SAT entregara: ventanilla que está en el Registro Mercantil:
c. Constancia de la inscripción
d. NIT de la sociedad
10. Emisión de las acciones en el plazo de un año.
INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD DE EMPRENDIMIENTO

REQUISITOS DE LAS SOCIEDADES DE EMPRENDIMIENTO (ART. 1042 COCO)


1. Que hayan 1 o más accionistas;
2. Que den su consentimiento de constituir la sociedad;
3. Que cuenten con autorización para el uso de la denominación emitida por el
Registro Mercantil;
4. Que todos los accionistas cuenten con certificado de firma electrónica.

TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN

1. Obtención de autorización de denominación social emitida por el Registro Mercantil


(art.1042, inciso3COCO) “Certificado de Emprendimiento”
2. Realizar la elección de cláusulas en el sistema electrónico de constitución
(Art.1043, inciso 2 COCO).
3. Generación de contrato social y firma electrónica del mismo (Art.1043, inciso 3
COCO).
4. Pago de:
 Elaboración de edicto–Q.30.00
 Publicación–Q.200.00
 Autorización de libros, según cantidad de hojas
 Arancel por inscripción de capital autorizado, Empresa y nombramiento,
paga si excede de Q.500,000.00.

5. Calificación del Registro Mercantil (Art.1043, inciso 4 COCO).


6. Inscripción y emisión de razón de inscripción y patente (Art.1043, inciso 5 COCO).

INSCRIPCIÓN DE COMERCIANTE INDIVIDUAL


1. Llenar en la página www.registromercantil.gob.gt, el formulario de Inscripción de
Comerciante Individual Y Empresa Mercantil (no tiene costo). Exportarlo a PDF,
presionando el botón “Exportar a PDF” y descargarlo e imprimirlo.
2. Orden de pago y cancelar en el Banco.
a. Q. 100.00, para inscripción como comerciante (art, 2.9 Arancel)
3. Con la orden ya cancelada se presenta el expediente (en folder tamaño oficio con
pestaña color rojo) en la ventanilla receptora de documentos, el cual debe contener:
a. Formulario de solicitud Art 335 del Co.Co.
b. Comprobantes de pago
c. Fotocopia de DPI del comerciante Art 335 del Co.Co.
4. Calificación del expediente
5. Inscripción en el Libro de comerciante individual –Le dan No./Folio/Libro-
6. Solicitar certificación art 3.4 del Arancel -cincuenta quetzales (Q.50.00), más dos
quetzales (Q.2.00) por cada hoja-

OTRAS INSCRIPCIONES:
1. Inscripción ante la SAT
2. Inscripción ante la DIACO

INSCRIPCIÓN SIMULTÁNEA DE EMPRESA Y COMERCIANTE


INDIVIDUAL

1. Llenar en la página www.registromercantil.gob.gt, el formulario de Inscripción de


Comerciante Individual Y Empresa Mercantil (no tiene costo). Exportarlo a PDF,
presionando el botón “Exportar a PDF” y descargarlo e imprimirlo.Orden de pago y
cancelar en el Banco.
2. Pagar en la Agencia de Banrural ubicada en el Registro Mercantil, cualquiera de sus
agencias, o bien en línea mediante cuenta de dicho banco:
a. Q. 100.00, para inscripción como comerciante individual (art, 2.9
Arancel)
b. Q. 100.00 para inscripción como como empresa individual (art, 2.10
Arancel)
3. Con la orden ya cancelada se presenta el expediente (en folder tamaño oficio con
pestaña) en la ventanilla receptora de documentos, el cual debe contener:
a. Formulario de solicitud Art 335 del Co.Co. (si son varios
propietarios, un formulario por cada uno de los copropietarios )
b. Comprobantes de pago
c. Fotocopia de DPI del comerciante Art 335 del Co.Co.
d. Si es extranjero se necesita fotocopia de residencia en Guatemala.
4. Calificación del expediente
5. Inscripción:
a. En el Libro de comerciante individual –Le dan No./Folio/Libro-
b. En el libro de Empresa Mercantil
6. Descargar la patente de la página del Registro Mercantil (opción e-patentes) y
adherirle Q.50.00 en Timbres Fiscales.
7. Solicitar certificación art 3.4 del Arancel -cincuenta quetzales (Q.50.00), más dos
quetzales (Q.2.00) por cada hoja-

INSCRIPCIONES POSTERIORES:
1. Inscripción ante la SAT (Facturas y libros de contabilidad)
2. Inscripción ante la DIACO
3. IGSS (cuando se cuente con más de 3 trabajadores)

REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR


(art. 129 Co.Co.)
TRÁMITE: Jurisdicción voluntaria
EN CASO DE: a. Destrucción
c. Pérdida

1. Solicitud al Juez de Primera Instancia del Ramo Civil del domicilio de la sociedad.
 Proponiendo información para demostrar la propiedad y
preexistencia de la acción.
2. El Juez notifica a la sociedad emisora y manda la publicación de edictos (con
intervalos de cinco días por lo menos)
 Publicación de los edictos en forma electrónica en el Diario Oficial
Dto. 24-2018 Ley de avisos electrónicos.
3. No existiendo oposición se ordenara que sea repuesto el título, previo cumplimiento
de garantía (cubriendo como mínimo el valor nominal del título, prescribiendo en
dos años de la fecha de su otorgamiento sin necesidad de declaratoria alguna)

REPOSICIÓN DE ACCIONES NOMINATIVAS


(art. 129, último párrafo Co.Co.)
1. Se solicita al administrador de la sociedad
2. El administrador procede a endosar el nuevo título.
3. Luego realiza la anotación de la emisión en el Registro de Acciones nominativas
(art. 125 del Co. Co.)

TRÁMITE DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE SOCIOS O


ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS.

1. Convocatoria (Art. 140 Co.Co.)


 Administradores
 Órganos d8e fiscalización si lo hubiere
 Accionistas (25%)
2. Aviso de convocatoria (a través del sistema electrónico, en el Diario Oficial y otro
de mayor circulación en un plazo no menor de 15 días de anticipación a la fecha de
su celebración –articulo 138 Co.Co.- )
3. Lugar de reunión (se reunirán en la sede de la sociedad, salvo que la escritura social
permita lo contrario –art. 143-)
4. Agenda (asuntos a tratar) formulada por quien haga la convocatoria –art 144
Co.Co.-
5. Estados e informes a la vista (durante quince días antes de la asamblea o junta
anual) –art. 145 Co.Co.-

TRÁMITE DE AUMENTO DE CAPITAL.

1. Asamblea extraordinaria (inscribirla art. 153) puede tener carácter totalitario


 Agenda (puntos a tratar capital autorizado, suscrito, pagado)
 Depositar aumento de la cuenta de la sociedad
2. Escritura pública de aumento de capital (trascribiendo en el cierre la boleta de
depósito)
3. Testimonio con duplicado
 Debiendo pagar en timbres fiscales
 Q.250.00 art 5 #17 Dto. 37-92
 Q.0.50 por razón registral, art 5 #3 Dto. 37-92
4. Al Registro Mercantil se presenta: (en folder tamaño oficio con pestaña)
 Solicitud
 Testimonio con duplicado
El Registro Mercantil hace una orden de pago debiendo pagarse según Arancel del
Registro. Art. 2.3 Arancel
En el Registro Mercantil después del pago devuelven el testimonio original y la
boleta de pago.
5. Calificación del expediente (del duplicado y la solicitud)
6. Inscripción provisional
7. Edicto publicado en el Diario Oficial en forma electrónica –art 341del Co.Co.-
8. Inscripción definitiva. Art. 343 debiendo solicitarse ocho días después de la
publicación del Edicto.
9. A la solicitud deberá adherirse:
 Publicación original del Edicto (vía electrónica)
 Testimonio de la Escritura publica
10. Emisión de acciones
OBSERVACIONES:
 No extienden patente, solo testimonio razonado para emisión de acciones
 No hay notificación de acreedores

TRÁMITE DE REDUCCIÓN DE CAPITAL.

1. Asamblea extraordinaria (inscribirla art. 153) puede tener carácter totalitario


 Agenda (puntos a tratar capital autorizado, suscrito, pagado)
2. Publicación de edicto (termino de 30 dias) –via electronica-
 Tres en Diario oficial
 Tres en otro de mayor circulación
3. Escritura pública de reducción de capital Testimonio con duplicado
 Debiendo pagar en timbres fiscales
 Q.250.00 art 5 #17 Dto. 37-92
 Q.0.50 por razón registral, art 5 #3 Dto. 37-92
4. Al Registro Mercantil se presenta: (en folder tamaño oficio con pestaña)
 Solicitud
 Testimonio con duplicado
El Registro Mercantil hace una orden de pago debiendo pagarse según Arancel del
Registro –No paga-
En el Registro Mercantil después del pago devuelven el testimonio original
5. Calificación del expediente (del duplicado y la solicitud)
6. Inscripción provisional
7. Edicto publicado en el Diario Oficial en forma electrónica –art 341del Co.Co.-
8. Inscripción definitiva. Art. 343 debiendo solicitarse ocho días después de la
publicación del Edicto.
9. A la solicitud deberá adherirse:
 Publicación original del Edicto (vía electrónica)
 Testimonio de la Escritura publica
10. Emisión de acciones
11. Amortizaciones de acciones
12. Disminución del valor nominal
OBSERVACIONES:
 No se paga el 8.5 por millar porque no hay capital autorizado
 No hay notificación o acreedores art. 210 segundo párrafo.
SEGÚN LA DOCTRINA PORQUE SE DISMINUYE EL CAPITAL.
 POSITIVO: La sociedad tiene tantas ganancias que se disminuye el capital.
 NEGATIVO: La sociedad está quebrando, hay que liquidar.

TRÁMITE DE SOCIEDADE EXTRANJERAS QUE QUIERAN OPERAR EN


GUATEMALA.

REQUISITOS PREVIOS –ART. 215 Co.Co.-

1. Protocolización del acta de: (las protocolizaciones son independientes)


 Del mandato
 De todos los documentos
2. Testimonio, testimonio especial y aviso al director del Archivo General de
Protocolos
3. Al Registro Mercantil se presenta:
 Formulario de solicitud
 Testimonio con duplicado de protocolización
El Registro Mercantil hace una orden de pago y se debe pagar según Arancel. –Art. 2.6
arancel, Q. 1,500.00 de base más Q.8.50 por cada millar-
4. Calificación
5. Inscripción provisional
6. Edicto publicado en el Diario Oficial en forma electrónica –una vez-
7. Inscripción definitiva. Previo debe acreditarse que está pagada la fianza de $.
50,000.00 dólares de los Estados Unidos de América a través de contrato de
afianzadora y que el Capital asignado este pagado constando a través de la boleta de
depósito.
8. Extienden patente de comercio de Sociedad correspondiente y testimonio razonado.
9. Inscripción de empresa de sociedad.
OBSERVACIONES:
 No asamblea, no investigación, no apertura de cuenta, No escritura publica
 Esta sociedad no emite acciones (porque ya está constituida en el extranjero)
 Cuando la sociedad va a operar por menos de dos años, el Registro remite el
expediente a la P.G.N. antes de la inscripción definitiva.
 Otra forma para que una sociedad extranjera pueda operar en Guatemala, puede ser
a través de contrato de FRANQUICIA, pero se necesita aviamiento.

TRÁMITE DE FUSIÓN DE SOCIEDADES.

1. Asamblea o Junta extraordinaria (inscribir Acta notarial art. 259) puede tener
carácter totalitario
 Agenda (puntos a tratar de fusión de sociedad)
2. Publicación de Acuerdo de Fusión y el último balance general (termino de 15 días)
Art. 260 Co.Co.
 Tres en el Diario oficial (forma electrónica)
 Tres en otro de mayor circulación
o Oposición de Acreedores: dentro de dos meses –uicio Sumario art.
260 Co.Co.-
3. Escritura Pública de Reducción de capital (dos meses después de la última
publicación) art. 260
4. Testimonio con duplicado
Debiendo pagar en Timbres fiscales:
 Q.250.00 Art. 5 #17 Dto. 37-92
 Q.0.50 por razón registral Art. 5 #3 Dto. 37-92
5. Al Registro Mercantil se presenta: (en folder tamaño oficio con pestaña)
a) Solicitud
b) Testimonio con duplicado
El Registro Mercantil hace una orden de pago debiendo pagarse según Arancel del
Registro: -valor determinado: Q.300.00 de base, más 8.50 por millar y Valor indeterminado
Q.300.00-
En el Registro después del pago devuelven el Testimonio original.
6. Calificación del expediente (en duplicado y la solicitud)
7. Inscripción provisional
8. Edicto art 341 Co.Co. publicarse una vez en el sistema electrónico.
9. Inscripción definitiva Art.343 Co.Co. debiendo solicitarse ocho dias después de la
publicación del Edicto, debiendo adherir a la solicitud los siguientes documentos:
 Memorial
 Publicaciones originales (periódico)
 Testimonio de la Escritura Publica
 Fotocopia del nombramiento del representante legal de la sociedad que
persiste
 Patente original de la sociedad absorbida (si fuera por creación ambas
patentes, porque van a extender una nueva)
10. Extienden patente de comercio de sociedad.

También podría gustarte