Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL


DIDÁCTICA ESPECIALIZADA II: DISCAPACIDAD VISUAL

PLANEACIÓN DE UN MOMENTO PEDAGÓGICO

NOMBRE DE LOS ANGIE GUERRA OVIEDO – MARÍA FERNANDA


DOCENTES: MÁRQUEZ PEÑA

DESCRIPCIÓN DEL La localización de la Institución Educativa X, se


GRUPO: encuentra en la zona sur occidente de Montería-Córdoba,
específicamente en el Barrio Santander de la comuna 3,
con la dirección diagonal 21, transversal 1, la institución
tiene como limites otros Barrios: Santa Fé (invasión), la
Décima primera Brigada, del Ejercito Nacional y el
barrio Bolsillo largo, por la parte posterior, a la derecha
sigue 37 Pastrana Borrero, por el frente el barrio San
Martin; cómo se puede notar es una zona marginal con
alto grado de vulnerabilidad y donde las familias en su
mayoría son de precarias condiciones socio económicas,
de los estratos uno (1) y dos (2), además de otros barrios
más alejados, y de algunos corregimientos, y también
encontramos estudiantes desplazados, indígenas y de
diversidad funcional.
Numero de estudiantes:
10 niños
9 niñas
1 niños con baja visión
Edad: 5-6 años
NOMBRE DE LA Derecha – Izquierda
ACTIVIDAD:
OBJETIVOS DE Lograr que el niño y niña empiece hacer uso de la
APRENDIZAJE: lateralidad y direccionalidad.
COMPETENCIAS Fomentar la colaboración y ayuda entre los propios
ACTITUDINALES: compañeros.
Cooperación con los compañeros/as para que la
actividad sea significativa.
DESARROLLO DE LA 1. INICIO
ACTIVIDAD:  Bienvenida
 Oración
 Llamado a lista
2. DESARROLLO
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA ESPECIALIZADA II: DISCAPACIDAD VISUAL

 Se enseñará a los niños y niñas la canción


“a la izquierda, a la derecha”, con
acompañamiento de las docentes que
servirán de ejemplo.
3. FINALIZACION
 Organizamos a los niños y niñas por
parejas, cada pareja estará uno en frente
del otro, la profesora dará una orden de
localizar una parte del cuerpo ubicada
en la derecha o la izquierda, y cada niño
o niña localizará en su compañero la
parte indicada según la orden que de la
docente.
VALORACIÓN DE LA Para la valoración le diremos a los niños que hagan
ACTIVIDAD: movimientos como se les indique en este caso hacia la
izquierda o derecha. Ejemplo un paso hacia la derecha,
levanta tu brazo izquierdo.
Actividad en casa

DESCRIBA ELEMENTOS VIDEO:


RELACIONADOS CON EL https://www.youtube.com/watch?v=zxbmHsNdpkM
DISEÑO UNIVERSAL
PARA EL APRENDIZAJE Y este tipo de actividades permite también integrar, de forma
ADAPTACIONES global en su desarrollo, alguno de los llamados temas
DIDÁCTICAS QUE SE transversales. Dos de ellos tienen especial importancia en la
REQUIERAN educación del niño ciego: la educación vial y la educación
para el tiempo libre. En esta etapa, la exploración del
Recuerde: espacio, que cada alumno debe ir realizando a través del
movimiento, tiene que intensificarse en el caso de los niños
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA ESPECIALIZADA II: DISCAPACIDAD VISUAL

-Todos los estudiantes son ciegos con el fin de ayudarles a adquirir y desarrollar hábitos
diversos y tienen diferentes que le permitan un desplazamiento seguro por la calle.
estilos de aprendizaje desplazamientos de un lugar a otro y otro tipo de recursos,
-Incluye diversas formas de actividades que desarrollarán su capacidad de orientación y
presentación de la facilitarán su autonomía en los desplazamientos.
información.
-Incluye diversas formas de
expresión y acción de la
información.
-Incluye diversas formas de
motivación. 

También podría gustarte