Está en la página 1de 18

LOS ALCANCES Y DIFICULTADES DE LA JUSTICIA COMUNITARIA

INTRODUCCION

La justicia comunitaria aparece junto con el surgimiento de la humanidad misma y la interacción


social como una necesidad de regular la conducta entre sus miembros dentro una sociedad
determinada.

Desde tiempo inmemorial se han ido humanizando las leyes penales. Ya en el siglo XVIII el
marqués de Becaria en su conocido "Tratado de los delitos y las penas" condenó las sanciones
brutales e inhumanas. Aun así, aún existen países que se precian de súper avanzados, pero que
mantienen la pena de muerte como máxima sanción. La doctrina penal actualizada sostiene
que la amenaza de la pena capital no es suficiente para disuadir a ciertos criminales de que desistan
de su grave acción delictiva. Dígase lo mismo cuando se trata de justificar la pena capital
como medida "pedagógica", una advertencia en cabeza ajena que evitará o, al menos disminuirá,
los crímenes más extremos.

La incorporación de cambios trascendentales en la vida política de Bolivia se originan en un punto


histórico de quiebre político que significa la Constituyente como instrumento de refundación del
Estado, de un modelo republicano a la organización de un Estado Plurinacional, que se está
ordenando y definiendo con el diseño, consenso y promulgación de distintas leyes en función a la
nueva Constitución política.

Bolivia es uno de los pocos países donde se aplica, con ciertas ventajas sobre la ordinaria, la justicia
comunitaria (Ley del ayllu). En la comunidad se trata de mejorar a la persona que ha hecho algo
mal. Se le habla a él directamente, y también a su familia y allegados, y se advierte sobre las
consecuencias si vuelve a delinquir. Mientras que la justicia formal (léase ordinaria) busca el
castigo. El resultado es que en las cárceles estamos generando nuevos delincuentes (se aprende
mejores maneras de delinquir), pues en ellas cohabitan 80% de sospechosos y solamente 20% de
condenados. El linchamiento, es la expresión más dramática de ver que la justicia formal no
funciona, la gente que debería estar protegida por la justicia formal, no ven otra forma de hacer
justicia que por sus propias manos. Los linchamientos son expresión no de las prácticas del derecho
indígena, sino de personas desesperadas que sienten la carencia de protección de la justicia ordinaria
y sus costumbres corruptas.
Lo lógico es ampliar el sistema que si funciona haciendo justicia y limitar el sistema que no
funciona o no es justo; o la combinación de ambas.

Las prácticas comunitarias funcionan pues culturalmente la gente se conoce entre sí (en pueblos
pequeños es sorprendente ver como todos se saludan y se ayudan a veces sin conocerse como rasgo
cultural indígena, no así en culturas occidentalizadas en el que el trato es impersonal y
despersonalizador). Las buenas prácticas del derecho indígena (todavía practicado en algunos
ayllus) han sido y es un referente que posibilita la acción legal y punitiva (no económica). La Ley
de Deslinde Jurisdiccional normará cómo convivirán en Bolivia tres tipos diferentes de ejercicio
jurídico en el territorio nacional: la jurisdicción ordinaria, agroambiental e indígena – originario –
campesina (Indígena Originario Campesino).

La autoridad de gobierno, en la octava y última mesa del II Seminario Post Constituyente,


denominada Justicia Indígena, aseguró que este proyecto de Ley ha sido construido con la
participación de cinco organizaciones de la sociedad civil: Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Confederación Indígena del Oriente de Bolivia
(Cidob), Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullausuyu (Conamaq), Confederación Sindical
de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y Confederación de Mujeres Campesinas
Indígena Originaria Campesinas Bartolina Sisa. Con estos antecedentes, se asegura que la Ley de
Deslinde organizará y garantizará el ejercicio del derecho propio de los pueblos indígenas, que está
entendido como la aplicación de justicia inspirada en las prácticas previas a la Colonia. El objetivo
final es resaltar la celeridad, la gratuidad de la justicia indígena frente a la ordinaria.

El 29 de diciembre de 2010, se promulga la Ley de Deslinde Jurisdiccional, que busca “regular los
ámbitos de vigencia dispuestos en la Constitución Política del Estado, entre la jurisdicción indígena
originaria campesina y las otras jurisdicciones reconocidas constitucionalmente, y determinar los
mecanismos de coordinación y cooperación entre estas jurisdicciones, en el marco del pluralismo
jurídico”.

DESARROLLO

Es evidente que ellos alcanzaron un nivel de desarrollo cultural importante, sobre todo en cuanto a
sus conocimientos astronómicos, agricultura, cerámica, tejidos y arquitectura, que se los puede
apreciar en los monumentos dejados en Tiwanaku y otras latitudes, que asombran al mundo, sobre
todo porque no desarrollaron de la misma forma las ciencias sociales y humanísticas. A la llegada
de los conquistadores, 33 años después del descubrimiento del Nuevo Mundo por Colón, el
imperio incaico se encontraba dividido por peleas territoriales de los dos herederos: Huáscar y
Atahuallpa, que fue aprovechado por Pizarro.

En su obra “Historia de las Indias” Francisco López Gómara refiere que los capitanes españoles se
sorprendieron de lo fácil que resultó la empresa, atribuyendo en parte a la ingenuidad de Atahuallpa
que creía que siendo él todopoderoso, los barbudos lo esperarían reverentes su llegada a Cajamarca.
El rápido ataque de la caballería y el retumbar de los cañones causaron desconcierto y pavor entre
los indios y su séquito1(1), quienes sin embargo preferían morir en el puesto del deber antes que
soltar la litera2(2) de oro de su señor, relevando inmediatamente la hueca de los que caían muertos.
Lo demás es historia conocida.

En cuanto a la justicia, hace una breve referencia; “Guardan mucha justicia en todo, y a veces lo
ejecuta el mismo señor”, pero contradictoriamente, refiere cuán bárbaros y crueles eran los
castigos: “castigan de muerte los adulterios, sacan los ojos al ladrón”. Nada dice respecto al
asesinato y otros delitos como la violación, por ejemplo, debido a que era normal y hasta permitido
el sacrificio humano a sus dioses, como también la práctica de la poligamia.

La forma irracional y desleal con que trataron los conquistadores a los pueblos conquistados, no
permitió que se conservaran puras sus costumbres y tradiciones, agregándose a esto que el incario
no llegó a descubrir la escritura para trasmitir su forma de gobierno e instituciones que pudieran
ser estudiados.

Se sabe muy poco sobre los antecedentes de la justicia comunitaria, y todo cuanto se pretende
construir es sobre bases especulativas.

El historiador aimara Pedro Calisaya se remonta a tiempos prehispánicos para explicar los
orígenes reales de lo que se denomina hoy justicia comunitaria, un nombre impuesto recién que
vendría a traducirse en el "suma kamaña" (vivir bien), en tierras altas. La transgresión a esas normas
de armonía es lo que se sanciona por la tenta guaraní o el ayllu andino. Estas reglas siempre han
existido en el mundo indígena y las sanciones vienen de acuerdo con la gravedad del delito, "por
ejemplo las fallas leves tienen penas leves, así como los delitos graves tienen otra instancia de
tratamiento, no es tan simple como se lo ve actualmente", dice Calisaya.

En el periodo del Tahuantinsuyo, las transgresiones que se cometían en el ayllu se resolvían


internamente con la participación de la comunidad liderada por los amautas, que era quienes
decidían qué acción se iba a tomar en contra del acusado. Dentro de las penas leves estaban los
chicotazos, determinados por la magnitud del delito; y dentro de las graves, la expulsión de la
comunidad. Los bienes de los desterrados en muchas ocasiones eran repartidos entre los
afectados.

 Acompañamiento pomposo
 Vehículo antiguo sin ruedas y con dos varas laterales para ser cargados al hombro o a
caballería

En Bolivia existen aún dos culturas el quechua y aimara que entre ellos prevalece la justicia
comunitaria o el Derecho consuetudinario, no obstante ya no se conserva como tal, mas al contrario
van modificándose según la aculturación permanente de sus miembros. Sin embargo la justicia
comunitaria varía de acuerdo a cada cultura, no en todos se aplica de la misma forma, puesto que en
una cultura puede ser permitido la pena de muerte y en otras no dependiendo de sus creencias,
religiones, etc.

Definición

La justicia comunitaria es una institución de derecho consuetudinario mediante la cual se sancionan


conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con capacidad regulatoria en un
ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado ni su burocracia, sino
directamente dentro la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad
hacen de equilibrantes entre las dos partes enfrentadas.

Para que haya justicia comunitaria es necesario que haya administración de justicia y que haya
comunidad. Si falta alguna de las dos, estaremos frente a otro tipo de situación. No será justicia
comunitaria si se gestionan conflictos sin la obligatoriedad derivada del ámbito social específico.
No será justicia comunitaria si el ámbito social en el que se inscribe la gestión no considera
dinámicas de identidad y pertenencia.

Un derecho reconocido

La justicia comunitaria se traduce como el derecho de los pueblos indígenas a administrar su


sistema jurídico. Es un derecho humano colectivo reconocido por normas internacionales
(Convenio 169, Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas), la
Constitución y las leyes bolivianas vigentes (como el Código de Procedimiento Penal, la
Ley INRA, la Ley del Ministerio Público, etc.).

La justicia comunitaria, o más propiamente el sistema jurídico indígena, es aquel sistema compuesto
por autoridades, normas y procedimientos a través del cual los pueblos indígenas y originarios
regulan la vida de la comunidad y resuelven sus conflictos. Sin embargo, no está exenta de errores.
Es por ello que instituciones como el Defensor del Pueblo alertan sobre la necesidad de promover
los derechos de las personas sometidas a la jurisdicción indígena, principalmente los de los grupos
poblacionales más susceptibles en la violación de sus derechos, tales como mujeres, niños,
adolescentes y adultos mayores. "El Defensor del Pueblo promueve los derechos humanos como
límite del ejercicio del sistema jurídico indígena, principalmente el derecho a la vida, la integridad
física y la prohibición de tortura, al interior del sistema jurídico indígena". Explica Waldo
Albarracín.

Características

Las partes se representan a sí mismas, lo que hace que se trate de un sistema no profesional e
informal, donde no intervienen profesionales del Derecho ni se emplea un lenguaje jurídico
específico. Tampoco participan las autoridades estatales, más allá de una intervención excepcional
orientada a equilibrar a las partes en conflicto. Éstas, por otra parte, no se consideran como
individuos aislados, sino en relación con la comunidad y con el ambiente en que se presenta el
problema.

Normalmente, la justicia comunitaria no tiende exclusivamente a la pena, sino que da importancia a


la restitución del equilibrio y la reparación del daño.

 Eunómica. Los participantes se ocupan de sus problemas con las reglas implantadas por ellos
mismos.
 Consensual. No funciona por el principio de mayoría, sino por decisión colectiva, de
complementariedad, de consenso.
 Informalidad. La gente participa sin formalidades, con su lenguaje común, y sin
erogaciones económicas.
 No profesional. Los implicados concurren personalmente y se enfrentan “cara a cara”; no
hay jueces de derecho sólo hay guías y orientadores del mismo nivel de los participantes o
implicados.
 Colectiva. Las partes del conflicto son consideradas en el ambiente en que el problema se
presenta, por esto, no son considerados individualmente, sino en relación y con participación
de amigos y parientes.
 No estatal. No deben participar las autoridades estatales; si concurren deben tener el único
objetivo de equilibrar las fuerzas. Organizaciones no estatales y de servicio social,
pedagogos o trabajadores sociales, participan sólo si contribuyen a lograr los objetivos de la
justicia comunitaria: la expedita concreción de la justicia y paz dentro la comunidad.

Sustento legal de la justicia comunitaria

Desde mediados de los años 90 se discute en Bolivia la inclusión de la justicia comunitaria.

La actual Constitución la contempla y el proyecto de nueva CPE la menciona específicamente. En


los estatutos autonómicos no está mencionada.

En 1994, la Constitución Política del Estado (artículo 171.III) reconoce a la justicia


comunitaria no como una justicia paralela sino como una jurisdicción especial, por su capacidad de
administrar normas propias y solucionar conflictos.

En 1999, Ley Nº 1970 (Código de Procedimiento Penal) insertó un artículo 28, establece que “se
extinguirá la acción penal cuando el delito o la falta se cometa dentro de una comunidad
indígena y campesina por uno de sus miembros en contra de otro y sus autoridades naturales hayan
resuelto el conflicto conforme a su Derecho Consuetudinario Indígena, siempre que dicha
resolución no sea contraria a los derechos fundamentales y garantías de las personas establecidas
por la Constitución Política del Estado”.

Más recientemente, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos
indígenas (artículo 34 que ahora es Ley de la República) reconoce el derecho de estos pueblos a
administrar su sistema jurídico.

Análisis de las competencias jurisdiccionales entre la justicia ordinaria y justicia indígena


originaria, campesina.

Para el análisis de las competencias jurisdiccionales mencionadas, que se señala una base común a
todas las jurisdicciones estableciendo una base común de respeto a los derechos humanos
(inexistencia y prohibición constitucional de la pena de muerte) y otras garantías constitucionales.
Definiremos JURISDICCION según lo acordado en el artículo 11 de la Ley del Órgano Judicial,
donde la Jurisdicción se refiere a: “la potestad que tiene el Estado Plurinacional de administrar
justicia, emana del pueblo boliviano y se ejerce por medio de las autoridades jurisdiccionales del
órgano judicial”.

En el ámbito de vigencia territorial, La ley de Deslinde Jurisdiccional indica en su Artículo 3: “La


IGUALDAD JERÁRQUICA. La función judicial es única. La jurisdicción indígena originaria
campesina goza de igual jerarquía que la jurisdicción ordinaria, la jurisdicción agroambiental y otras
jurisdicciones legalmente reconocidas.”

Asimismo en el artículo 4 se garantizan con carácter de obligatoriedad:

“Inc. f) Complementariedad. Implica la concurrencia de esfuerzos e iniciativas de todas las


jurisdicciones reconocidas constitucionalmente”.

“Inc. g) Independencia. Ninguna autoridad de una jurisdicción podrá tener injerencia sobre otra”;

“Artículo 5: Todas las jurisdicciones reconocidas constitucionalmente respetan, promueven y


garantizan el derecho a la vida, y los demás derechos y garantías reconocidos por la Constitución
Política del Estado”.

“Artículo 6: (Prohibición de la pena de muerte). En estricta aplicación de la Constitución Política


del Estado, está terminantemente prohibida la pena de muerte bajo proceso penal en la justicia
ordinaria por el delito de asesinato a quien la imponga, la consienta o la ejecute”.

“Artículo 11: El ámbito de vigencia territorial se aplica a las relaciones y hechos jurídicos que se
realizan o cuyos efectos se producen dentro de la jurisdicción de un pueblo indígena originario
campesino”.

En este sentido y según el Artículo 8. (ÁMBITOS DE VIGENCIA). “La jurisdicción indígena


originaria campesina se ejerce en los ámbitos de vigencia personal, material y territorial, cuando
concurran simultáneamente”. Entendida así, se deduce que los posibles conflictos entre ambas
jurisdicciones devienen de su ámbito de aplicación.

Hay, entonces, tres criterios básicos de alcances comunes a las justicias: Ordinaria e Indígena
Originario Campesino, aunque también su aplicación alcanza a otros cuerpos jurídicos como la Ley
de Autonomías (criterio de jurisdicción territorial), Derecho Civil y Penal (criterio de jurisdicción
personal y material), etc.

 El criterio Territorial, que tiene que estar bien demarcado, ya sea a través de las Tierras
Comunitarias de Origen (TCO), de la propiedad comunitaria, del territorio ancestral o
cualquier ámbito territorial que signifique el manejo y control territorial de una organización
y no por límites geográficos. Esto hace que deba revisarse la Ley de autonomías.
 El otro criterio es el Personal, que significa que la justicia se debe aplicar entre los propios
originarios o indígenas con pertenencia a un mismo pueblo con instituciones propias y
sistema de autoridades reconocidas, con rituales, normas y procedimientos. Acá se plantea
el peligro de que se juzguen a las personas “en Tránsito por una comunidad”, acusadas de
incurrir en alguna falta o delito en determinado ámbito territorial.
 El criterio Material va a definir la aplicación de las resoluciones de conflictos que tengan
que ver con las clases de delitos, contravenciones y hechos punibles que cada pueblo tiene
por una cuestión de identificación. Este punto supone que existe todavía una ausencia de
reglamentación de la ley para cada nación (36) reconocida constitucionalmente con su
cultura, usos y costumbres.

En este ámbito, La ley de deslinde jurisdiccional no es muy clara en cuanto a sus competencias,
pues especialmente en lo material señala solamente lo que la jurisdicción IOC no puede conocer.
En el ámbito territorial se avizora una confusión entre conocer casos por límites geográficos, TCO,
regiones, etc. En lo personal es en la autoidentificación de una persona con determinada nación y
su cultura.

En el art.4 parágrafo III se menciona que: “Los asuntos de conocimiento de la jurisdicción indígena
originaria campesina, no podrán ser de conocimiento de la jurisdicción ordinaria, la agroambiental y
las demás jurisdicciones legalmente reconocidas”.

La misma ley no es clara ni específica en cuanto al alcance de los asuntos que conocerán la justicia
en las comunidades, aunque se menciona que “histórica y tradicionalmente conocieron bajo sus
normas, procedimientos propios vigentes y saberes, de acuerdo a su libre determinación”. (Art.10,
parag. I). En este sentido ya se levantaron algunas voces de reclamo:

“Queremos implementar nuestra justicia pero no como actualmente está planteada en la ley de
deslinde, sus artículos reflejan mayoritariamente la resolución de conflictos con costumbres andinas
y no así de los pueblos de tierras bajas” expresó el secretario de Justicia de la CIDOB, Ángel
Yubanore, El dirigente argumentó que los cincos pueblos indígenas del Oriente presentaron sus
propuestas para la ley, pero no fueron tomadas en cuenta en su totalidad por la Cámara de
Senadores. (AINI, 09 Febrero 2011)

La ley de Deslinde jurisdiccional, es una ley marco por lo cual necesita ser reglamentada de manera
tal que se tomen en cuenta la diversidad cultural que suponen las 36 naciones reconocidas por la
Constitución Política del Estado en un marco de pluralismo jurídico. Es obvio de que se requerirá un
cuerpo colegiado multidisciplinario (amautas, auquis, jiliri jilakatas (mallkus), etnólogos,
antropólogos, sociólogos, etólogos, expertos en derecho consuetudinario, y todo estudioso en el
tema, para que de manera responsable se halle equilibrio en la reglamentación de la presente Ley
Marco.

Ley de Deslinde Jurisdiccional obligará ajustar la Ley Marco de Autonomías.

La aplicación de la Ley de Deslinde Jurisdiccional, exigirá el ajuste de algunos artículos de la Ley


Marco de Autonomías y Descentralización porque son restrictivos. La nueva ley de autonomías
establece que sólo en las Tierras Comunitarias Originarias (TCO) y en las entidades autónomas se
puede aplicar la justicia originaria campesina, pero la Ley de Deslinde Jurisdiccional, establece “un
derecho preexistente y colectivo” que se caracteriza por la “libre determinación y el autogobierno de
regulación.

Oposición cree que Ley de deslinde jurisdiccional crea paralelismo

La senadora de Convergencia Nacional, CentaRek, dijo que “Se van a superponer los planos de la
justicia y en un Estado la justicia debe ser única e indivisible porque todos los ciudadanos tienen
que ser iguales ante la Ley”, manifestó a tiempo de señalar que de la manera en que se aprobó la
normativa se crean dos planos paralelos, por lo tanto, no habrá igualdad de derechos. “Se va juzgar
en ámbitos demasiados elásticos que pueden dar lugar a confusiones”, acotó. (El Mundo, Santa
Cruz, 20-Dic-2010).

La diputada opositora Jessica Echeverría dijo a el Mundo: “Esta Ley hace a la justicia comunitaria
un superpoder que impulsa a la colonización de las tierras orientales porque cualquier comunidad
occidental bajo el argumento de que es originaria se puede trasladar a un territorio de este lado del
país y decir que es suyo”, mencionó.
Aunque este punto no es muy claro, puede influir decisivamente en el movimiento de masa
poblacional dentro del país e influir en la política de entrega de tierras productivas y más aún en la
expansión desmedida de la frontera agrícola.

En el ámbito de su aplicabilidad se puede ver que promoverá el rescate de saberes de las 36


naciones y sus culturas

Análisis e interpretación de los alcances de la ley en cuanto a la generación de mayor o menor


condiciones de gobernabilidad

Un sistema es gobernable cuando está estructurado sociopolíticamente de modo tal que todos los
actores estratégicos se interrelacionan para tomar decisiones colectivas y resolver sus conflictos de
acuerdo a un sistema de reglas y procedimientos formales o informales- que pueden registrar
diversos niveles de institucionalización – dentro del cual formulan sus expectativas y estrategias

Los actores

Entre las 36 nacionalidades reconocidas están la aymara, quechua, araona, baure, bésiro, chimán,
chácobo, guarayu, weenhayek, ese ejja, yuracaré y mojeña. “Dada la existencia precolonial de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se
garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la
autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación
de sus entidades territoriales.” (Art. 2 Ley de Deslinde Jurisdiccional)

Las decisiones colectivas

La mayor parte de las poblaciones nacionales son mestizas mismas que han generado una cultura
periurbana propia y diversa, y su organización ya no corresponden a las citadas para sistemas
Indígena Originario Campesino, sino que están organizadas en sindicatos (sindicos), OTB’s,
Comités cívicos, etc., aún en el ámbito rural. En general el término indígena / originario, si bien es
adoptado cada vez con mayor fuerza por la población rural, no incluye rasgos culturales propios
pues han sido mezclados fuertemente con la cultura de la colonia. Entonces sus decisiones
colectivas se basarán en sus rasgos culturales.

En este punto es donde existe un riesgo pues los actores que no han conservado toda la riqueza y
pureza de los usos y costumbres culturales, pueden no llegar a comprender la justicia originaria
(comunitaria) pues no existen códices escritos accesibles a toda esta población y sólo se guían por
los “usos y costumbres” (que no siempre corresponden a la cultura que dicen detentar: caso del
linchamiento) de sus sindicatos o de algunos mayores (personas antiguas o adultos mayores).

Sistemas de reglas para la resolución de conflictos

En su cultura la justicia comunitaria no tiene el concepto de delito, sino de faltas y, entre ellas están
la infidelidad, el asesinato, la mentira, el chisme, el abigeato, el robo y problemas de tierras. Antes
en las comunidades, usualmente, la violación y rapto de mujeres (sirwiñakus, fiestas de fertilidad:
Santa Veracruz-Santa Vera Cruz) no tenía mucha importancia como el robo, la flojera o la mentira,
este aspecto está cambiando ahora. El generar un reglamento para la JIOC, basado en rasgos
culturales históricos y respetando premisas Constitucionales y de derechos humanos, será un avance
para nuestra sociedad y contribuirá a la gobernabilidad del sistema político nacional.

Niveles de institucionalización

En el occidente, los consejos de ayllus aplican justicia desde sus jilankos, segunda mayor, mallku,
kuramallku, apumallku y el jilirymallku. En el oriente existe la estructura del corregidor, el capitán
grande, los caciques, segundo cacique y comisarios. Esto muestra un proceso histórico de
institucionalización en cada cultura, que señala responsables y procedimientos de administración de
justicia. Estos niveles de institucionalización (previa reglamentación de la JIOC) se articularán,
conjuntamente con la Justicia Ordinaria y otras (de manera horizontal) dentro del contexto que da la
CPE y generarán un marco nuevo e histórico de ordenamiento jurídico y seguridad ciudadana.

Estrategias

Las estrategias de aplicabilidad se deben basar en un contexto de análisis de escenarios, y de


acuerdo a las culturas involucradas. En este sentido el análisis de las ventajas y desventajas que
plantean de la JIOC es indispensable:

Ventajas de la justicia comunitaria

 Rapidez. La solución de conflictos es rápida. No existe una dilación entre los hechos
(conductas reprobadas) y las resoluciones.
 Gratuidad. Ahorro económico para las partes. El acceso a la justicia es y fácil y no tiene
ningún costo económico.
 Reparadora. Los daños ocasionados por la conducta reprobada son pagadas en especie,
dinero o trabajo a la víctima.
 Eficacia. Existe un escaso riesgo de corrupción de los mediadores, ya que los encargados de
administrar justicia son elegidos y controlados democráticamente por la base social, poseen
por lo tanto un prestigio y legitimidad muy grande.

Desventajas de la justicia comunitaria

 El agresor pasa a ser víctima y viceversa.


 El Estado se desmenuza en miles de cabezas de la comunidad.
 Vulneración de los derechos humanos y los derechos fundamentales individuales.
 Los prepotentes, personas con ascendiente histórico en una comunidad, poseedoras de
facilidad de palabra, y otros aspectos, tienen todas las posibilidades de ganar en un
enfrentamiento “cara a cara”.
 La persona que tiene el apoyo de la comunidad siempre tiende a imponerse.

De similar manera la estrategia que involucra a el manejo de aplicación de la JIOC en el ámbito


territorial será complicada, pues la NCPE permite la conformación de gobiernos indígenas
originarios campesinos a los que les dota la autonomía, que permitirá definir sus leyes propias (¿?),
también considerar que todavía hay muchos problemas en los pueblos sobre definición de límites
territoriales que no se han definido.

Modalidad de la justicia comunitaria

Primera modalidad

Como primera modalidad la justicia comunitaria es aplicada en los casos LEVES, al cual
corresponde también las sanciones leves como en los siguientes casos: adulterio, hurto, agresiones y
otros. Al cual se le procedía a sancionar mediante chicotazos por la autoridad o la persona afectada
y el resarcimiento del daño.

Segunda modalidad

La segunda modalidad de la justicia comunitaria se adecua a los casos SIMPLES como ser: Robo,
faltas cometidas a sus normas, abusos, etc. Al cual se le aplica como sanción los trabajos
comunales, el cual beneficiara a toda la comunidad y al resarcimiento del daño a la persona
afectada.
Tercera modalidad

En su tercera modalidad, la justicia comunitaria es aplicada a los actos antisociales GRAVES, los
cuales se diferencian de los anteriores por causar daños a toda la comunidad o la colectividad
humana como ser: Asesinato, Traición, rechazo a sus creencias, amenaza, etc. Al cual se le
imponía como sanción la exclusión o expulsión de la comunidad como medida de seguridad para la
persona y la comunidad misma.

Entre estas características se ha podido observar que existen sanciones corporales, el cual consistía
en el decaimiento de la sanción sobre su constitución física como chicotazos o trabajos comunales.
Sanciones económicas, el cual consistía en el pago de la multa o el resarcimiento del daño causado
el cual podría hacerse en dinero o en especias. Y por último las sanciones morales, los que tenían
como fin el arrepentimiento y la humillación pública del autor del daño y de la comunidad misma, el
cual tenía como finalidad la atemorizarían para que nadie cometa el mismo acto, caso contrario será
sometido a la misma sanción. No obstante el fin primordial de las sanciones mencionadas era el
posterior resocialización del individuo o la reinserción a la sociedad.

Relaciones entre justicia estatal y justicia comunitaria

La justicia comunitaria no debe comprenderse únicamente a partir de movimientos que se están


adelantando alrededor de la transformación del Estado. Las comunidades no son un simple material
sobre el que esculpen los actores externos a ellas. Ellas toman, al menos, uno de dos caminos para el
establecimiento y sostenimiento de figuras de justicia comunitaria. De un lado, pueden desarrollar,
con cierta autonomía, instituciones e instancias propias de gestión y regulación de los conflictos.
Del otro, asumir, surtir y desarrollar, en su seno, figuras de administración de justicia creadas por el
Estado para el manejo de un cierto rango de conflictos.

Desde el lado del Estado se pueden apreciar dos tipos de movimientos frente a la justicia
comunitaria: por un lado, el reconocimiento de ciertas figuras nacidas en las comunidades y la
validación de sus actuaciones ante el sistema jurídico nacional. Y, por el otro, el establecimiento de
ciertas instancias y procedimientos mediante los cuales las comunidades alcanzan decisiones válidas
ante el sistema jurídico nacional.

En síntesis se podría decir que existe una relación entre la justicia estatal y la comunitaria, puesto
que la segunda está reconocida por la primera siempre y cuando no actúe contrariando a la
Constitución Política del Estado, las leyes, normas o códigos y otros ordenamientos jurídicos que
limitan la actuación del mismo.

Ámbito de aplicación y su límite

En teoría, sólo podría coexistir la justicia común, y, la comunitaria si ésta se aplica en infracciones
menores que no estén tipificados en el Código penal ni legislados en materia civil, administrativo,
agrario, familiar etc., tal cual establece la Constitución Política del Estado y el Código de
Procedimiento Penal, con lo cual se llega a lo mismo, es decir que la llamada justicia comunitaria no
podría abarcar más allá del ámbito de los pueblos originarios o comunidad campesina con sus usos y
costumbres. Tampoco podría ser aplicada si los actores, activo y pasivo, no son ambos indígenas,
puesto que cada uno de ellos corresponde a jurisdicciones distintas, a uno de ellos corresponde el
litigio de la justicia ordinaria, mientras que al otro le corresponde la aplicación de la justicia
comunitaria. Lo que impide que puedan coexistir dos sistemas judiciales en un solo Estado. En la
práctica, esta posibilidad se diluye, porque el Poder Judicial carece de los medios físicos,
económicos y humanos para ampliar su campo de acción a comunidades dispersas, con tradiciones,
cultura, usos y costumbres diferentes sobre la forma de concebir la justicia y mucho más, en
aplicarla.

En Bolivia el acceso a los servicios de la justicia ordinaria es deficiente. De acuerdo con las
estadísticas del Defensor del Pueblo, del año 2006 sólo el 55% de los municipios del país cuenta con
un juez, el 23% con un fiscal y el 3% con un defensor público, por lo que en gran parte de los
municipios el servicio más cercano que tienen los ciudadanos bolivianos es el sistema jurídico de
los pueblos indígenas y originarios.

Linchamiento

Según el diccionario jurídico CABANELLAS. “Es la forma popular y tumultuosa de ejecutar la


justicia, satisfacer una venganza o plasmar una aversión dando muerte, calificada de ejecución
de la pena capital, sin esperar el pronunciamiento del fallo condenatorio del tribunal competente o
reacción contra la considerada cual absolución improcedente”.

En síntesis se podría decir que Linchamiento seria todo acto de hacer justicia por mano propia, Por
consiguiente no corresponde a ningún sistema de justicia, ni ordinario ni comunitario. El termino
linchamiento no se halla tipificado en ningún código de ordenamiento jurídico, se podría decir que
dicho termino es desconocido por las leyes existentes en nuestro país. Quizá en el Derecho Positivo
dicho acto del linchamiento sería considerado como asesinato, porque no hay otro término para
definirlo las atrocidades que se cometen en su aplicación del ajusticiamiento por mano propia.

Relación entre la justicia comunitaria y linchamiento

“Conceptualmente no tiene nada que ver. Hablar de Justicia Comunitaria es hablar de un sistema de
justicia que sirve para resolver conflictos en las comunidades, a parte del sistema formal. Así
pueden convivir en un país varios sistemas de administración de justicia. La Justicia Comunitaria
tiene que tener principios y procedimientos, es decir, reglas de juego como cualquier sistema, No se
agarra a alguien y se lo golpea. No se puede equiparar (la Justicia Comunitaria) con linchamientos,
porque este es un acto que no soluciona nada, depende de las circunstancias del momento, no hay
líderes, es una explosión de gente que siente rabia”

Con mayor frecuencia de lo que antes conocíamos, se cometen crímenes horrendos en aplicación de
la llamada "justicia comunitaria". Será porque antes no abundaban esas venganzas, o porque la
prensa no se ocupaba del tema, el hecho es que en varias comunidades campesinas e incluso en
barrios extremos de algunas ciudades, son azotados como bestias, ahorcados como reses
del matadero o quemados vivos como antiguamente se hacía con los brujos, por decisión de la
comunidad. La pena incluye, desde supuestos rateros, consumados ladrones, hasta presuntos
violadores y homicidas. Un grupo auto constituido en tribunal popular decide tomarse la justicia por
su mano y les aplica penas inhumanas y primitivas sin ninguna garantía de que la vindicta pública
garantice un procedimiento legal.

La justicia comunitaria no tiene nada que ver con los linchamientos e intentos de asesinato a
supuestos delincuentes, que se han ido sumando en distintas regiones del país. Para muchos, la
debilidad del Estado y la poca credibilidad en la ley han favorecido para que los sangrientos
episodios se repitan cada vez con más frecuencia. Sonia Soto insiste en que los medios de
comunicación están tocados por este problema, puesto que en las ciudades los linchamientos se
hacen después de que llegan los canales de televisión, y el lenguaje racista que ha penetrado hasta el
lenguaje cotidiano („quiero matar un colla‟, „quiero ver muerto al camba‟) está insensibilizando a
las personas.

La experiencia enseña que a partir del reconocimiento constitucional de la justicia comunitaria, la


tendencia a ejecutar la ley por mano propia en las comunidades campesinas e incluso en sectores
periurbanos, ha aumentado considerablemente. Son ajusticiamientos crueles, en los que el pacto del
silencio y atemorización para comprometer a la colectividad, destruyen el principio penal de que el
delito es instinto personal.

La existencia de dos tipos de justicia no ayuda a la unidad nacional, porque estaría ahondando las
diferencias entre campo y ciudad, además de constituir una salvaguarda y un refugio para la
delincuencia que aprovecha cualquier ventaja o resquicio en la legislación o en la
administración de justicia para fortalecerse. La mala interpretación se debe mayormente a que el
Gobierno ha emitido un decreto para la implementación de la llamada “justicia comunitaria”, sin dar
las bases técnicas ni científicas que puedan hacer viable tal propósito, que ha ido tomando cuerpo en
los últimos años a partir de su inclusión en la Constitución Política del Estado y el Código
Procesal Penal.

¿Es posible unir la justicia comunitaria y la justicia ordinaria?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el sistema jurídico indígena y el sistema jurídico
occidental son diferentes. No se puede usar los conceptos del sistema occidental para el sistema
andino. Si no existe claridad sobre esta grande distinción, la tentación es aplicar lo occidental a lo
indígena, así la aplicación se distorsiona, no se comprende y no es útil. Luego, es fundamental
analizar las posibilidades de complementación entre justicia ordinaria y justicia comunitaria bajo la
lógica occidental y bajo la visión indígena.

Pese al mandato de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y los
instrumentos internacionales como el Convenio 169 y la Declaración de las Naciones Unidas sobre
los Derechos de los Pueblos Indígenas, que además son leyes en Bolivia, con la implementación de
las nuevas leyes de desarrollo constitucional, en el caso particular que nos ocupa, con la Ley de
Deslinde Jurisdiccional, de forma concreta, se puede establecer que existe un oscuro interés de no
permitir el avance pleno de los pueblos indígenas, en este caso el de no permitir el efectivo ejercicio
de su ancestral e histórica justicia, al supeditarla a la jurisdicción ordinaria, tal como se evidencia en
el artículo 10, II de esta Ley.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES

Se necesita una reglamentación emergente (desde las distintas naciones y de la base


organizacional/territorial hacia la asamblea por sus conductos regulares y orgánicos) que se ajuste a
sus realidades.
Es posible, en un escenario de 36 naciones, que exista desorientación en cuanto a la aplicación de
justicia plural ajustada a los usos y costumbres. Aunque la sujeción de la pluralidad de los usos y
costumbres de las distintas naciones a la unicidad de la Constitución Política del Estado, garantiza
de manera inicial el respeto básico a los derechos humanos.

Lo legislado para la Jurisdicción IOC, es un cuerpo legal perfectible y puede dar lugar a injusticias,
aunque es un claro avance en el establecimiento y reconocimiento de culturas propias, es una clara
expresión de pluralismo jurídico con cuerpos propios y de igual jerarquía, además de una
interconexión y obligatoriedad de cooperación que puede ayudar a la administración de justicia en el
ámbito de lo plurinacional.

El texto constitucional también ha confundido jurisdicción con territorio, siendo que éste es uno de
sus elementos. Sigue la interrogante de ¿cuál es ese territorio (ámbito geográfico de aplicación y
ejercicio de la potestad de administrar justicia, jurisdicción)?, de seguro que esto no será fácil es
obvio que aquel habrá que yuxtaponerse con el que corresponde sobre todo al de municipalidades, a
esto se suma el hecho de que la NCPE permite la conformación de gobiernos indígenas originarios
campesinos a los que les dota la autonomía, que permitirá definir sus leyes propias??, también
considerar que todavía hay muchos problemas en los pueblos sobre definición de límites territoriales
que no se han definido. Persiste la confusión de autoridades y población en el caso de que un
“miembro” de estos pueblos (para utilizar el léxico constitucional) comete un delito donde se
permite justicia comunitaria, actúa la JIOC o la ordinaria? o a la inversa ¿Cuándo un ciudadano que
no es “miembro de estos pueblos comete el mismo delito dentro de una comunidad campesina?.

Según los investigadores y estudiantes que estudian a fondo lo que es la justicia comunitaria, aclaran
que la presencia del jefe en ocasiones no tiene otra finalidad que impedir la venganza de sangre, es
decir, el linchamiento, que la comunidad rechaza. De una forma parecida, la ausencia de la
Policía puede derivar en sucesos como los de San Ignacio, Epizana o el último suceso que se llevó
en la localidad de Sacabamba de la provincia de Cliza y provincia Omasuyos localidad ayu ayu y
otros lugares del país.

Quienes practican esta justicia son figuras de autoridad elegidas en sus comunidades. Este proceso
de selección toma en cuenta a los más sabios, es decir, a los más ancianos y a quienes mejor sepan
hablar y aconsejar. Pese a ello, se suele menospreciar a los responsables. El abogado Juan Carlos
Urenda, uno de los ideólogos del Estatuto Autonómico, criticaba en un programa de televisión que
para ejercer este tipo de justicia "sólo bastaba ser dirigente". Sin embargo, como hace notar el
director de Defensa de los Niños Internacional Santa Cruz, Fernando Rivero, sin este procedimiento
el sistema judicial boliviano ya habría colapsado.

La justicia tradicional cuenta con una normatividad basada en costumbres ancestrales y ha


coexistido con el sistema formal de justicia a lo largo de la historia de Bolivia.

Por lo que se recomienda la educación y capacitación como factores fundamentales de un proceso


de información hacia las autoridades comunitarias sobre principios básicos en materia de Derechos
Humanos.

Es necesario concientizar a la gente sobre la correcta aplicación de la justicia comunitaria, dar


seminarios, talleres, o simplemente socializar sobre el tema que ha sido malinterpretado por la
ignorancia de algunas personas que se hacen llamar líderes de sus comunidades. No obstante la
gente en el lugar del acontecimiento actúa inconscientemente impulsados e incitados por la ira e
inconsciencia de unos cuantos. Por ello es preciso iniciar campañas de concientización sobre la
justicia comunitaria sobre todo en las comunidades campesinas más alejadas que la justicia
ordinaria no siempre está presente.

BIBLIOGRAFIA

EDWIN DAVID FLORES LAURA “Justicia comunitaria” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA


“GABRIEL RENÉ MORENO” DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN.

HUASCAR DE LA QUINTANA: Análisis Político de la “Ley De Deslinde Jurisdiccional”


UNIVALLE 2014

Periódico © 2014 Editorial LA PATRIA Ltda. Oruro, Bolivia- http://www.lapatriaenlinea.com


Dr. Cabanellas. “Diccionario Jurídico”

Ley Nº 1970 del 25 de marzo de 1999. “Código de Procedimiento Penal”

También podría gustarte