Está en la página 1de 7

1

INFORME SOBRE LAS NORMAS APA


INFORME SOBRE LAS NORMAS APA

LUISA MARIA MARTINEZ MARTINEZ

COLEGIO CATOLICO AMOR VIDA ESPERANZA

GESTION DOCUMENTAL

DAGUA

2021
2
INFORME SOBRE LAS NORMAS APA
Resumen

En este informe se hablará de las normas APA y todo lo necesario para su aplicación en un
documento, recomendaciones y ayudas a la hora de realizarlo, así vez que las consideraciones
más relevantes a la hora de emplearlas o usarlas, para ello este informe se basará en la sexta
edición de las normas APA (2010), teniendo en cuenta que estas son consideraciones basadas en
investigaciones y lecturas de la estudiante a cargo de este documento. Cabe aclarar que existen
variadas normas que se usan o emplean internacionalmente, una de las más empleadas son las
normas APA (de las cuales se hablara en este informe a fondo, con recomendaciones y
consideraciones sobre ellas). Estas normas fueron desarrolladas por la Asociación Americana de
Psicología para edición o creación de artículos o documentos científicos, que señala
requerimientos específicos de trabajos científicos en lo referente a contenido, estilo, edición,
citación, referenciación, presentación de tablas y figuras, etc. Se debe aclarar que las normas
APA están desarrolladas o creadas para la presentación de artículos científicos, de manera que se
deben adaptar con los mínimos cambios necesarios para la presentación de textos como ensayos,
informes, tesis de grado, entre otros.
Palabras clave: normas, APA, aplicación, documento, informe.
3
INFORME SOBRE LAS NORMAS APA
Abstract

This report will talk about the APA standards and everything necessary for their application in a
document, recommendations and help when doing it, as well as the most relevant considerations
when using them or using them, for this this report will be based in the sixth edition of the APA
standards (2010), taking into account that these are considerations based on research and
readings by the student in charge of this document. It should be noted that there are various
standards that are used or used internationally, one of the most widely used is the APA standards
(which will be discussed in depth in this report, with recommendations and considerations on
them). These standards were developed by the American Psychological Association for the
editing or creation of scientific articles or documents, which indicates specific requirements of
scientific works in relation to content, style, editing, citation, referencing, presentation of tables
and figures, etc. It should be clarified that the APA standards are developed or created for the
presentation of scientific articles, so that they must be adapted with the minimum changes
necessary for the presentation of texts such as essays, reports, degree thesis, among others.
Keywords: standards, APA, application, document, report.
4
INFORME SOBRE LAS NORMAS APA
Normas para presentación de trabajos

En el siguiente trabajo se darán a conocer recomendaciones y características principales de las


normas APA de la sexta edición (2010) para la presentación de informes, ensayos, tesis de grado,
entre otros, esto debido a la gran aplicación de estas normas tanto nacional como
internacionalmente, para ello se tiene en cuenta y se toma como apoyo el informe sobre las
normas APA del centro de escritura javeriano. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente este
trabajo implementa como principal objetivo la identificación de las características generales que
las normas APA ofrecen a la hora de la redacción de documentos y/o textos, ya sea de índole
investigativa, argumentativa u otras, que servirán de ayuda al autor de dichos trabajos para la
redacción de tal documento. Hay que tener en cuenta que desde 2010 (año en que se dio a
conocer la sexta edición de las normas APA) estas normas han sacado nuevas ediciones de esta y
las anteriores se han ido modificando con el paso de los años y consideraciones universitarias
para la entrega de trabajos propuestos como es el caso de este informe que está basado en las
consideraciones y estándares del centro de escritura de la universidad Javeriana, pero está claro
que existen distintos puntos de vista, hablando de consideraciones y recomendaciones a la hora
de realizar trabajos, como lo son las consideraciones o estándares de la universidad de los Andes
o la universidad Nacional. Las normas APA nacen en Norteamérica, más específicamente en
Estados Unidos durante la década de los cincuenta, cuando la psicología de este país se había
adecuado especialmente y de lleno a la experimentación como manera de construir y evolucionar
sus conocimientos junto a la ciencia, por ello las normas APA se crearon como modelo estándar
a la hora de presentar artículos sobre nuevos conocimientos adquiridos que fortaleció a la
psicología, siendo así que años después otras ciencias adquirieron las normas APA como modelo
idóneo para la presentación de sus artículos.
Se entiende que estas normas al ser de un manejo amplio e internacional, procederemos a dar
a conocer las características, consideraciones y recomendaciones necesarias para la creación de
un documento aplicando estas normas.
5
INFORME SOBRE LAS NORMAS APA
Generalidades y consideraciones de las normas APA

Según la sexta edición de estas normas las márgenes del documento serán de dos puntos
cincuenta y cuatro centímetros (2.54 cm) en todos los lados del documento (margen superior,
inferior, derecho e izquierdo).
Los tirulos deben ir con mayúscula inicial en la primera palabra de este, se evitará el uso de
títulos y subtítulos en mayúscula sostenida y en negrita.
Normalmente todo trabajo con estas normas está conformado por portada, resumen/abstract,
cuerpo (generalmente introducción, método, resultado, discusión), referencias, notas o apéndices,
pero depende de las indicaciones dadas por el docente encargado, la fuente que se trabaja en
estas normas es Times New Roman, en un tamaño de 12 puntos y se deberá tener una sangría de
cinco espacios en la primera línea de cada párrafo, se debe evitar el justificar el texto en los
documentos que aplican como normativa estas normas, puesto que la alineación es hacia la
izquierda y sin espacios entre párrafos; si el documento está dividido por capítulos estos deben
iniciar en una página independiente.
Para la elaboración de estos trabajos con estas normas se debe tener en cuenta que el papel
juega un rol muy importante si el trabajo es impreso, puesto que tiene que ser presentable y
legible para el docente o juez encargado de este documento, el tamaño, color y especificaciones
del papel son las siguientes, el papel será tamaño carta (21,59 cm x 27,94 cm), color blanco, no
de hilo, las hojas no deben tener rayas ni perforaciones, la numeración de estas páginas es muy
importante y se debe hacer de la siguiente manera, se deberá numerar las paginas en números
arábigos, la numeración inicia con la página de portada o título del documento, estos van en la
esquina superior derecha y cabe recalcar debe hacerse la numeración de forma consecutiva.
6
INFORME SOBRE LAS NORMAS APA
Recomendaciones para el uso de las normas APA

Como se expresó anteriormente para la impresión de estos documentos es necesario una


buena presentación, por lo que no está demás consultar la página anterior por si surgen dudas
sobre el tipo, tamaño y color de papel que se debe usar, sin más que añadir en caso de necesitar
el documento impreso se puede imprimir por ambas caras de la hoja, o en dado caso que se haya
dado la indicación, pero se debe tener en cuenta quien sea el receptor del trabajo o a quien será
entregado.
Para trabajos muy extensos es recomendable el optar por interrumpir la numeración de las
paginas en un capitulo y continuarla en el siguiente.
7
INFORME SOBRE LAS NORMAS APA
Resultados

En este trabajo se informó las consideraciones, generalidades y recomendaciones que se creen


necesarios a la hora de realizar trabajos con estas normas como referencia o necesidad, con este
trabajo se supone ayudar a las personas en la elaboración de trabajos escritos que usen esta
norma y brindar información a las personas que aún no conocían de donde vienen estas normas y
para que fueron creadas en un principio, que se debe tener en cuenta, sus recomendaciones y
demás indicaciones necesarias para a la hora de realizar la redacción de un documento con estas
normas no se generen malentendidos e inconvenientes. Se espera que este documento haya
ayudado a las personas que necesitan una guía o apoyo al momento de implementar estas
normas, a su vez que brindar una vista más amplia de estas normas.

También podría gustarte