Está en la página 1de 1

SALUD Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce

con normalidad todas sus funciones. es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel
subjetivo o a nivel objetivo. El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención
por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.
PRIMEROS AUXILIOS: Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y
provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro
asistencial. No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa
preparación que permita actuar con seguridad, firmeza y rapidez para atender lo mejor posible al damnificado,
hasta que arribe al lugar el personal especializado.
HIGIENE es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores
que ejercen o pueden tener efectos nocivos sobre la salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de
la limpieza y del cuidado del cuerpo humano.
RESPIRACIÓN Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el
medio externo. Consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono de
este mismo. Es indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.
TIEMPO LIBRE Período en que no hay obligación de realizar ninguna actividad y se dedica a la diversión o al
descanso. Se define como un tiempo fuera de las obligaciones personales, o lo que es lo mismo, el tiempo que
queda tras haber satisfecho todas las necesidades y obligaciones.
RECREACIÓN Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta
en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas
las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y
desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento. Es decir, no todos los individuos somos
iguales ni disponemos de las mismas experiencias o intereses y entonces cada cual desarrollará una inclinación
por tal o cual actividad recreativa; podrá claro haber coincidencias, aunque también puede suceder que lo que
para alguien es una recreación para otro puede no serlo y viceversa.
EXCURSIÓN: se define como un tiempo fuera de las obligaciones personales, o lo que es lo mismo, el tiempo
que queda tras haber satisfecho todas las necesidades y obligaciones. Salida o viaje de corta duración que se
realiza como diversión, por deporte o para hacer algún estudio.

INFLUENCIA QUE TIENEN LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LA FORMACION DE


VALORES DE LOS ADOLECENTES: Los medios masivos de comunicación tienen gran influencia en los
jóvenes, porque en esta etapa el adolescente no tiene su propia identidad y ésta en busca de una, y él la
encuentra en lo que ve en internet o en la televisión. Todos los medios de comunicación contienen muchas
cosas que afectan al adolescente de una forma u otra. Unos lo pueden hacer más violento, otros les afecta
gravemente en la escuela, modifican su identidad y otros traen problemas familiares. La televisión tiene
influencia negativa y positiva. Hablando de lo malo, este medio contiene muchos programas de violencia o de
influencias malas para los adolescentes y la forma cómo presenta los valores. El internet es el medio de
comunicación masiva más actual, y está avanzando a un ritmo muy rápido en la tecnología. Éste ha impactado
fuertemente en los adolescentes, por todas las funciones que se pueden encontrar en la web. El internet es un
medio muy útil para enriquecer tus conocimientos y para la educación de todos los adolescentes, pero hay que
saber usarlo, porque ahí puedes encontrar todo lo que necesitas para cualquier cosa, por ejemplo, estar al tanto
de las nuevas noticias de todo el mundo o para buscar una tarea que te dejaron en la escuela, pero no todos lo
usan para un fin educativo. Así como hay muchos sitios de educación, también hay muchos lugares, que solo te
pierden o te hacen inservible. En el tema del chat, es bueno porque te ayuda a comunicarte con muchas personas
alrededor del mundo, pero hay muchos casos que te pones todo el día en el chat que dejas a la escuela por un
lado y eso se irá haciendo un vicio, y como todo sabemos todos los vicios son muy malos. La adolescencia es la
etapa más difícil, todos los medios masivos de comunicación tienen un gran impacto para bien o para mal.

También podría gustarte