Está en la página 1de 2

§" F*:i*:x.

en*s hidr*cÍr, :i*r:::+iirgieos m

Fenóm.enos geoiógieos #,
Los movimle¡rlos geclógicos son el pro,:1!cto del movimiento de 1as placas leolóni
cas y su liberacióri de energla Iistas placas desalrollan t!{:s Lipos .le movimlentos'
separ¿iclón colisión y clesplariamrento CaCa uno Ce ellos se desarrolla de Eanera t
§ natu¡al y no .,bedecer a ni¡gún uempo dotermmado lar¡ hacerlo, lo quc propicia
, , jn- -, i I -oooi
I
Los fenóme¡os seolósicos 3o¡
I ",,,o .
I
lrio(iucto del movirienro de las Entre Los ienómenos geológicos que orás alflrL.Lr.t los seres humanos eslán: los
slsmos,las erupoiones volcáricas y los deslizamj,onlos de tiorra
§
Sismos
I
I
$
El slsmo es un repcntino movlmienlo o vibia.r(ir de ]a .r,l.eza aerresire Este mo §
i
vimienln Lransmltldo a través ,-1e ordas es t,o.lrrcldo por las .iescargas o liberación
rle eBerqia de les llacas tectónicas

Aio iargo,:tei signr XX habido airc.ie.ior.le .r.rlilór y Lneilio.le müerles oficl¿tl


h¿r $
mcnie reqistradas por .rausa dc terremotos ,i!l '1rEn.rs 700 000 ,..iutrrtcrj han ocurrl I
rloenChina El dcsastre más luerte ocurrió:¡: Tur¡!.:l-,t1r,.n 1976 donde murieron §
242 0C0 ii.rrsonas.

*
u
$
.-11 If

-J,-'eal ) t§t ñ
*
§
t tueo@¡Eo $
I --\' I
Erupciones volcánicas
I
Las crupciones volcánicas so¡ originadas por el larzamiento de nlagma, rocas i¡
candescentes, fuego y humo de los volcanes. DuÉnte el srqilo XX se distinguen,
a] menos, 17 erupciones volcánicas severas. qlle provocaron 75 000 mucrtes La
erulclón más devastadora ocurrió en Mourt Polée, €n Marlinica en 1902 deiando
un saldo de 29 000 personas lallecidas

Deslizamientos

:f 3lirLii o srglo se registr¿ror ,10 deslizamientos de tiera que .Letaron 271 000
rr ::.,:.: ¡]ll-ales El nrás calast(')ilcc a.o¡:ecló cn la provi¡cia .Le Gansu (Chi¡e),
: :::a :: : r:: ::..lil-. :1.200 000 nluerios
Fenómenos hidrémelearolégicos
'tóni La hillrometeorologia es ]a disclplina gue estndla la presencia y evolución del ailua devastadores
en ia almósfera. iambiér qxr.rldos colrio fenómeros trÉteoiolóúicos Éstos se fo.
man por La interrelación enüe los elementos pr.scnLes en la atmósfera terreslre y Alsunos de los huraca
picia los océanos Los principales fenómenos son:lluvia, llovrzna, nieve. granizo, neblina, nes que¡a¡ causado
rccio, escarcl3, chubasco, ilorllba, clclones y huracanes. mucho daño a su laso

I los Huracán
Es eln¡xrlne que scle daa un ciclón t¡opic¡l cuan.lo ocure en lás siguient€s regio
nes !,eo!lráfi.as: Atlántico Norle, mar Ca¡¡e golio de Méxrco, PacÍf,co Sur y océano Mllch 1998
índrco:s¡ sucede en elPacífrco Norocste lleva el nombr-ode tlfón Los huracanes son 2AA4
t
toÍrenlas fuerLes que se fomlan en el mar y suelen lrlovoc¿[ vlentos con ve]ocida lván 2404
ción i des supeüores a 117 km/hora Mantienen el balance de calor entre el tlópúo y los Katlna 2005
1
polos; adcmás, son los encargados de lleval lluvras a las regiones secas Los hulaca
lda 2009
res se claslflcan uiilizando la escála Safü_Simpso.:
2416
:iaL j
'rrri- Desa¡rollan üentos liesde 118 hasiá 153lo/h
I Jerdo-x .-. - LJ r "s, -I '
I krr/h
Desarrollan vientos desde 178 hasla 209
I Desar..lla¡ r,nnrr.., des.le 210 hasla 249 km,/h.
I
i Desarollm vienlos desde 250 !ú/h cr adelarte
l

Los desastres que oue(ien ocasionar los hulacanes sonmedidos e relación con las
l casas y -"diflcios que destruycn a su paso; las victimas humanas que se conlabiii
I zan están reiacionadas con Ia vuloerabiljdad de sus vivie¡das de habitación y las
zonas en que se utrnlue .l fenómeno hjdrornetcreológico
t
1

)
t

'i

L]

También podría gustarte