Está en la página 1de 4

CONSULTAS Y COMUNICACIONES

1. PROPOSITO

Definir los estándares aplicables para las reuniones de seguridad.


Mejorar la comunicación en las áreas de trabajo en forma significativa y efectiva.

2. ALCANCE
El presente documento es aplicable a toda la empleadora y contratistas

3. REFERENCIA
- D.S. 009-2005-TR

4. REQUISITOS/ ESPECIFICACIONES

CHARLAS DIARIAS DE SEGURIDAD


• Los supervisores de primera línea deberán entregar una breve charla de
seguridad a sus trabajadores cada día, previo al inicio de una labor a fin de
discutir los trabajos y tareas planeadas para el día. Esta discusión deberá
incluir procedimientos de trabajo a seguir, equipos requeridos y otra
información de seguridad relativa al trabajo a ejecutar.

• Todas las personas que dictan charlas de seguridad y llevan a cabo


reuniones de seguridad, se prepararán de acuerdo con las técnicas
mostradas en los programas de capacitación.
• Debe usarse lenguaje claro y adecuado a la audiencia.
• El expositor deberá promover la participación del personal y utilizar la
experiencia del mismo.
• Los temas presentados deben ser adecuados y de aplicación para la
audiencia.
• La agenda de las charlas de seguridad incluirá: la presentación de material
proporcionado por la Unidad Orgánica de Seguridad, temas específicos
relacionados con el área, revisiones de accidentes e incidentes,
estadísticas, sesión de debate abierto, conclusiones entre otros necesarios.

REUNIONES DE SEGURIDAD
- Los supervisores deberán dirigir las reuniones semanales con sus
trabajadores.
- Todos los trabajadores de la obra deberán asistir a las charlas semanales
con su jefatura directa.
- Las reuniones de seguridad semanales serán registradas en un documento
aprobado, cada persona asistente a la reunión deberá firmar el formulario.
- A las reuniones mensuales, asistirán los gerentes, supervisores, comité y
Jefes de Unidades Orgánicas.
- El formulario de reunión de seguridad deberá ser completado por la persona
que dirige la reunión. La información requerida es la siguiente:
• Nombre del trabajador.
• Nombre de la persona quien dirige la reunión.
• Temas discutidos por los trabajadores.
• Una copia de cualquier información escrita discutida o entregada a los
trabajadores deberá ser adjuntada al formulario completo, para efectos de
archivo.
• Fecha de la reunión.
• Resumen de las sugerencias de los trabajadores y acciones tomadas
relativas a las opiniones o problemas analizados durante la reunión.
• La reunión semanal de seguridad puede ser usada para efectuar varios
requerimientos de entrenamiento en la obra.
• Las reuniones de seguridad mensuales serán registradas en formatos
aprobados y los asistentes serán los supervisores, responsables de
unidades operativas de seguridad, jefes de áreas, cada persona asistente
deberá firmar el correspondiente formulario.
• Se tratarán temas de interés general, preparados con anticipación y con
información documentada.

5. RESPONSABILIDADES

Gerencia
- Llevar a cabo sesiones mensuales de comunicación con los empleados que
incluye Información de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Supervisores
- Proporcionar o designar al encargado(s) de dictar la charla de seguridad a su
personal, en grupos no mayores de 30 personas.
- Impartir, antes de la ejecución del trabajo, una charla diaria de 5 minutos.
- Las reuniones de seguridad deberán ser dirigidas por los supervisores a sus
trabajadores con información e instrucción relativa a prevención de
accidentes, prácticas de trabajo seguro, desarrollo de la seguridad y
precauciones durante el desarrollo de sus actividades.

Unidad Orgánica de Seguridad


- Mantener una base de datos de los registros de las reuniones de seguridad.
- Mantener un registro de los asistentes a las charlas de seguridad.
- Informar mensualmente a todos los departamentos sobre la frecuencia y
calidad de las Charlas de Seguridad realizadas.
- Desarrollar y proporcionar mensualmente material de charlas de seguridad
para que sea utilizado por los supervisores al dictar dichas charlas.
- Desarrollar por anticipado temas mensuales para las reuniones de seguridad a
fin de considerar una planificación apropiada y el dictado de temas especiales.
- Los informes de las reuniones deberán ser distribuidos a toda la supervisión
involucrada para su revisión y toma de acción y una copia deberá ser remitida
al departamento de Unidad Orgánica de Seguridad.

Comité de Seguridad.
- Hará el seguimiento de cumplimientos de las responsabilidades y tomará
determinaciones de oportunidades de mejora sobre la base de evaluaciones
de riesgos.

Trabajadores
- Asistir a las charlas de seguridad diarias de 5 minutos.
- Asistir/dictar la charlas de seguridad.
- Asistir a las reuniones semanales de seguridad
- Llenar adecuadamente los registros de asistencia.

6. ENTRENAMIENTO Y CONOCIMIENTO.

La empleadora concientizará y sensibilizará al personal, mediante la


elaboración y ejecución de las matrices de capacitación en SST.

7. REGISTRO, CONTROLES Y DOCUMENTACIOM


Los departamentos o áreas deben documentar e implementar procesos para
asegurar las reuniones y las charlas de seguridad y para demostrar la debida
diligencia. Esto deberá incluir:
o Retención, archivamiento y recuperación de registros de charlas de
seguridad;
o Materiales de charlas de seguridad para que sea utilizado por los
supervisores al dictar charlas.
Las charlas de seguridad deberán ser registradas en los formatos:
Formato de Inducción/ capacitación que serán reportados oportunamente a la
Unidad Orgánica de Seguridad.

8. FRECUENCIA DE INSPECCION

Las charlas de seguridad deben ser revisadas mensualmente en proyectos de


duración larga y en industrias, semanalmente en proyectos de duración corta.
Las reuniones de seguridad deberán ser revisadas y actualizadas en forma
mensual.

9. EQUIPO DE TRABAJO
Gerentes.
Supervisores.
Jefe de la Unidad Orgánica.
Comité de Seguridad.
Trabajadores.
10. REVISION Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Actualizar el programa de charlas y reuniones a cargo de la Unidad
Orgánica de Seguridad en coordinación con el Comité de Seguridad y
Supervisores.

También podría gustarte