Está en la página 1de 6

Universidad Yacambú

Vicerrectorado de Investigación y Postgrado


Instituto de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia Educacional

LAS PAGINAS WEB: TIPOS Y CARACTERISTICAS. PAGINAS WEB


PERSONALES.

(Ensayo)

Prof. Adriana Carolina Cordero de Torres

C.I: V-11697587

Sección: JKGG-103 ED01D0V

02 de julio de 2016
En este momento, las nuevas tecnologías se van incorporando a
nuestra vida cotidiana, actualmente en la sociedad moderna,
fundamentalmente individualista, es imprescindible mantenernos informados
y en contacto con nuestro entorno.

Tenemos un ejemplo tangible en la progresión de la telefonía móvil, en


pocos años se ha situado como una herramienta de mucho valor en nuestras
vidas.

En esta etapa de la historia, el internet toma cada vez más importancia


en el desarrollo de estas nuevas tecnologías para la comunicación y es la
herramienta a la que todos auguran mejor futuro.

Según Pérez (2010), una página web “es un documento electrónico


que forma parte de un sitio web y que suele contener enlaces, también
conocidos como hipervínculos o links para facilitar la navegación entre
contenidos.”

Estas páginas, también son llamadas páginas electrónicas y son


documentos que contienen texto, programas, imágenes, sonidos, enlaces,
videos, entre otras, están adaptadas para la llamada World Wide Web (www)
y pueden ser accedidas mediante un navegador. Su información
generalmente se encuentra en formatos HTML o XHTML, proporcionan
navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.
Las páginas web incluyen también otros recursos como hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts), imágenes digitales y muchas más.

Para crear una página web solo basta utilizar un editor de texto, como
por ejemplo, Notepad++ y editar directamente el código HTML más la hoja de
estilo. Respecto a su estructura, algunos organismos como, el World Wide
Web Consortium (W3C), suelen establecer directivas con la intención de
normalizar el diseño y así facilitar y simplificar la visualización e interpretación
del contenido.

Entre algunas de las características que presentan las páginas web,


podemos mencionar, estas son escritas en un lenguaje de marcado que
provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente
HTML. También se puede decir que es una tarjeta de presentación digital, ya
sea para personas, empresas u organizaciones que permiten comunicar
informaciones, teorías o conocimientos.

Las páginas web deben presentar estabilidad en la red, calidad del


diseño, funcionalidad en la navegación, entre otras.

Asimismo, al hablar de los tipos de páginas web, se pueden clasificar,


según:

Según la forma en que se actualiza el contenido:

Dinámico: Es cuando un programa, con la ayuda de una base


de datos, cambia
Estático: Es cuando la actualización de datos es echa
manualmente.

Según la complejidad y cantidad de información publicada:

Personales: Son las páginas de internet creadas por personas


naturales en servicios gratuitos de publicación de sitios web.

Corporativas: Son sitios web generalmente de compañías que


buscan promocionar sus productos.

Portales: Son paginas complejas de internet, especializadas en


ciertos temas en particular.
Según la forma en que los usuarios utilizan el sitio web:

Informativos: Es cuando el flujo de información solamente se da


desde el sitio web a los usuarios (no en sentido contrario).

Interactivos: Es cuando el flujo de información se da en ambos


sentidos, es decir, los usuarios no solamente reciben la
información del sitio web, sino que también pueden enviar su
propia información al sitio web o a otros usuarios.

Por otro lado, otra forma de clasificar las páginas web es la siguiente:
Páginas web estáticas, páginas web animadas, páginas web dinámicas,
portal, tienda virtual. Finalmente se habla de los 5 géneros básicos de las
páginas web: Sitios de negocios, sitios de servicio, sitios de comercio
electrónico, sitios de imagen corporativa y sitios de entretenimientos.

Según Sánchez, (2009) las páginas web personales “son las páginas
de internet creadas por personas naturales en servicios de publicación de
sitios web generalmente gratuitos.”

Las páginas web personales, representan un nuevo concepto dentro


del mundo de la comunicación global pensado para mantener a cada
persona en contacto con su entorno, pero a la vez incorporarla a la aldea
global como miembro del desarrollo. Estas sirven para que el propietario
pueda publicar en internet cualquier información, imagen o archivo que
quiera. Su objetivo es generar y mantener un foro abierto entre el propietario
y las personas que pertenecen a ese grupo.

Estas son páginas web convencionales con un diseño que confiere


una mayor importancia al contenido al que reserva la mayor parte de la
página. Está compuesta por una serie de secciones, unas estándar y otras
configuradas según sea el deseo del propietario, donde este puede escribir
comentarios, poner información o simplemente publicar ideas e inquietudes
personales.

Las páginas web, cualquiera que sea su tipo, su contenido, su


estructura y características específicas, constituyen la unidad básica de
información en la web, www, por lo cual el conocer al detalle su
funcionamiento permite realizar la navegación de una manera ajustada a las
necesidades de localización de la información de una manera efectiva.
Referencias

Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.


Definición de página web (http://definicion.de/pagina-web/)

Carlos Sánchez. Tipos de páginas web. Publicado 2009.


http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/emicasanchez/2009/08/20/tipos-
de-paginas-web/

http://apolo.uji.es/Emilio/ciber/4.1.html

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/herszenborn_m_n/capit
ulo2.pdf

http://www.informaticamilenium.com.mx/es/temas/que-es-una-pagina-
web.html

También podría gustarte