Está en la página 1de 5

Lípidos Ácido graso: Biomolécula de naturaleza lipídica

formada por una cadena hidrocarbonada lineal con un


Toda molécula que es insoluble en agua, y que es
grupo carboxilo. Normalmente la cadena
soluble en solventes orgánicos (benceno y cloroformo).
hidrocarbonada tiene un # par de carbonos.
No tiene grupo químico carácterístico.
A continuación, se muestran los ácidos grasos más
Importancia biológica. Son las funciones que
utilizados en bioquímica:
desempeñan en un organismo: estructural, reserva de
energía, protección, aislantes, reguladores, energética Ac. graso Abreviatura Punto de fusión
y vitaminas. Laurico 12:0 44.2ºC
Mirístico 14:0 53.9ºC
- Estructural: Forman parte de las membranas
Palmítico 16:0 61.3ºC
celulares, todos los lípidos membranales son
Esteárico 18:0 69.6ºC
anfipáticos.
Araquídico 20:0 76.5ºC
Los ácidos grasos interaccionan entre si por fuerzas de
Vander Walls. A mayor longitud de la cadena
hidrocarbonada, mayor interacción y por lo tanto mayor
punto de fusión.
Ac. graso Abreviatura Punto de fusión
Esteárico 18:0 69.6ºC
Oleico 18:cis-Δ9 14.0ºC
Linoleico 18:cis-Δ9, Δ12 -5 ºC
Efecto hidrofóbico: El alejamiento espontáneo de
Linolénico 18:cis-Δ9, Δ12, Δ15 -15 ºC
las moléculas no-polares del medio acuoso, lo que
mantiene el máximo de entropía y el mínimo de - Las insaturaciones tipo cis pliegan la cadena
energía libre. hidrocarbonada, lo que disminuye las interacciones
de Vander Walls y por lo tanto el punto de fusión.
- Reserva energética: Principal reserva de energía
- El punto de fusión de las membranas, permite que
en los animales (triglicéridos), 1 gr produce 9.4 Kcal
estas estructuras sean fluidas; es decir no son
en el metabolismo oxidativo. Proteínas y
rígidas y las células se pueden mover (neutrófilos) o
carbohidratos 1 gr produce 4.1 Kcal.
plegar para pasar por lugares muy pequeños
- Protección: Recubren órganos y los protegen de (eritrocitos en capilares sanguíneos).
traumatismos (tejido adiposo). - Con base a la temperatura donde viven los
organismos, estos modifican la composición de los
- Aislantes: Térmicos y eléctricos.
ácidos grasos para modificar su punto de fusión.
- Reguladores: Ayudan en el control del Por ejemplo los organismos que viven a altas
metabolismo, inflamación, funciones inmunológicas, temperaturas (>65ºC) tienen ácidos grasos de
desarrollo de características sexuales. cadenas muy largas y no tienen insaturaciones tipo
cis. Por otro lado, los que viven a temperatura muy
• Testosterona: Caracteres sexuales masculinos
bajas, tienen ácidos grasos cortos o con muchas
secundarios, anabólico.
insaturaciones cis.
• Progesterona: Ciclo menstrual, embarazo
promueve embriogénesis. Clasificación Bioquímica
• Estrógenos: Proliferación celular (endometrio).
Lípidos derivados del glicerol (polialcohol de 3
- Energética: Se obtienen grandes cantidades de átomos de carbono).
energía por la oxidación de ácidos grasos en la b
Monoglicéridos Diglicéridos Triglicéridos
oxidación.
- Vitaminas: Son compuestos heterogéneos
imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de
forma equilibrada y en dosis esenciales promueven
el correcto funcionamiento fisiológico.
• Vitamina A (retinol): Genera los pigmentos
necesarios para el funcionamiento de la retina.
• Vitamina D (calciferol): Regula el paso de calcio
hacia los huesos.
• Vitamina K (anti-hemorrágica): Participa en la
cascada de coagulación.
• Vitamina E (tocoferol): Antioxidante.
CWB & CARM 1
Mono y di son estados de transición, los triglicéridos es
la principal molécula de almacén de energía, son b a
aislantes térmicos y brindan protección. Pueden ser
simples: si los tres ácidos grasos son iguales
(Tripalmitilglicerol) o pueden ser mixtos: si los ácidos
grasos son diferentes (Palmitil lauril estearil glicerol).
Lípidos derivados del fosfatidato (glicerol +
esteárico + oleico + fosfato).
Fosfatidato Fosfatidiletanolamina Fosfatidilcolina
b a

Una vez que se ha activado el ácido graso al formar la


acil CoA, la carnitina transporta a la acil CoA a través
de las dos membranas mitocondriales para dejarlo en
Fosfatidilserina Cardiolipina la matriz mitocondrial.
b a

Externa

Interna
Fosfatidiletanolamina. (Cefalinas) Fosfolípido más b a
abundante en membranas de células humanas de
sistema nervioso.
Fosfatidilserina. Lípido que se encuentra en la cara Posteriormente, se va a hacer la oxidación paulatina
interna de las membranas, cuando se expone es una del carbono b. Primero la enzima acil CoA
señal de apoptosis. deshidrogenasa, va a catalizar la oxidación de la acil
Fosfatidilcolina. (Lecitinas) Lípido más abundante en CoA (reducida, tiene 2 H de más) para formar la
membranas de células humanas. trans enoil CoA (isómero trans) (oxidada, tiene 2 H de
menos). La enzima utiliza al FAD como cofactor, que al
Cardiolipina. Componente de la membrana interna ser el agente oxidante se reduce durante la reacción
mitocondrial. (FADH2).
b-oxidación
Conjunto de reacciones oxidativas que transforman
ácidos grasos en acetil CoA (se realiza en la matriz
mitocondrial).
b a
- Los ácidos grasos están almacenados en los
triglicéridos, la enzima lipasa los libera para que
puedan entrar a la b-oxidación. Esto ocurre en el
citoplasma. La enzima enoil CoA hidratasa cataliza la hidratación
- La b-oxidación se lleva a cabo en la mitocondria, de la trans enoil CoA para formar la L-hidroxiacil CoA
para que puedan entrar los ácidos grasos se tienen (configuración L) que está más oxidada porque tiene
que activar. Dicho proceso ocurre en la membrana un oxígeno de más.
externa mitocondrial. La activación implica pegarle
a un ácido graso, en este ejemplo al ácido láurico,
una CoA-SH para poder formar acil CoA. Esta
reacción la lleva a cabo la enzima acil CoA
sintetasa, utiliza ATP como energía (se forma AMP
+ PPi), al Mg++ como cofactor y se libera una b a
molécula de agua. La reacción de activación se
muestra a continuación:

CWB & CARM 2


La enzima hidroxiacil CoA deshidrogenasa cataliza la En cada vuelta de la b-oxidación se le quitan 2
oxidación de la L-hidroxiacil CoA (reducido, tiene 2 H carbonos a la acil Coa en forma de acetil CoA;
de más) para formar la cetoacil CoA (oxidado, tiene 2 además cada vuelta se reducen un FADH2 y un NADH
H de menos). La enzima utiliza al NAD+ como cofactor, + H+, que al estar en la matriz mitocondrial pueden
que al ser el agente oxidante se reduce durante la entrar a la cadena respiratoria y a la fosforilación
reacción (NADH + H+). La enzima solo reconoce al oxidativa para generar 2 y 3 ATP respectivamente.
isómero L.
En la última vuelta de la b-oxidación, la acil CoA solo
tiene 4 átomos de carbono, por lo que cuando la
cetoacil CoA tiolasa rompe a la cetoacil CoA, se
forman dos acetil CoA.
b a
- Fórmula para calcular el # de vueltas en b-
oxidación:
# de átomos de carbono del ácido graso / 2 -1
La enzima cetoacil CoA tiolasa corta el enlace entre el - Fórmula para calcular el # de Acetil CoA en b-
carbono a y el carbono b de la cetoacil CoA; para oxidación:
realizar el corte utiliza CoA-SH. Se quitan dos # de átomos de carbono del ácido graso / 2
carbonos a la acil CoA en forma de acetil CoA, la cual
- Fórmula para calcular el # de ATP de los cofactores
al estar en la matriz mitocondrial puede entrar a ciclo
generados en b-oxidación:
de Krebs. La acil CoA con 2 carbonos de menos
# de vueltas x 5
vuelve a ser sustrato de la enzima acil CoA
deshidrogenasa.

b-oxidación

CWB & CARM 3


Lípidos derivados de la esfingosina (polialcohol de Síntesis de ácidos grasos
18 carbonos).
Se lleva a cabo en el citoplasma de las células, los
Esfingosina Ceramida Esfingomielina componentes para formar los ácidos grasos se unen a
una proteína transportadora de grupos acilo “ACP” por
sus siglas en ingles Acyl Carrier Protein.
La enzima cetoacil-S-ACP sintasa forma la cetoacil-S-
ACP a partir de la condensación de la acetil-S-ACP y
la malonil-S-ACP con la liberación de CO2 y ACP-SH.

Cerebrósidos

Glucosa Galactosa
Las enzimas que participan en la síntesis de ácidos
Ceramida. (Esfingosina + 1 ácido graso) Presente en grasos, se encuentran formando un complejo multi-
piel y cutículas. enzimático; por lo que la síntesis de ácidos grasos es
extremadamente eficiente (el producto de una enzima
Esfingomielina. (Ceramida + fosfato + colina) Lípido
es el sustrato de la otra). Además, las enzimas se
más abundante en axones de neuronas.
encuentran por duplicado.
Cerebrósidos. (Ceramida + glucosa o galactosa)
Presentes en membranas de sistema nervioso central.
Gangliósidos. (Ceramida + n ácidos siálicos)
Presentes en células ganglionares del sistema
nervioso central.
Ciclopentanoperhidrofenantreno. Regula la fluidez
de las membranas de células eucarioticas y es
precursor de hormonas.

Posteriormente la enzima cetoacil-S-ACP reductasa,


cataliza la reducción de la cetoacil-S-ACP (oxidada,
tiene 2 H de menos) para formar la D-hidroxiacil-S-
ACP (reducida, tiene 2 H de más) (isómero D). La
enzima utiliza al NADPH + H+ como cofactor, el cual es
el agente reductor, por lo que se oxida durante la
reacción.
Lípidos complejos. Macromoléculas compuestas por
proteínas y lípidos. Su función es transportar lípidos
dentro del organismo.

La enzima hidroxiacil-S-ACP deshidratasa (específica


al isómero D), cataliza la deshidratación de la D-
hidroxiacil-S-ACP para formar la trans enoil-S-ACP
(está más reducida porque tiene un oxígeno de
menos).

CWB & CARM 4


Diferencias entre:
b-oxidación Síntesis de
ácidos grasos
Matriz mitocondrial Citoplasma
Oxidación Reducción
Isómero L Isómero D
Hidratación Deshidratación
La enzima enoil-S-ACP reductasa, cataliza la NAD+, FAD NADPH + H+
reducción de la trans enoil-S-ACP (oxidada, tiene 2 H Enzimas independientes Complejo enzimático
de menos) para formar la acil-S-ACP (reducida, tiene 2
H de más). La enzima utiliza al NADPH + H+ como
cofactor, el cual es el agente reductor, por lo que se
oxida durante la reacción.

Finalmente, la enzima cetoacil-S-ACP sintasa, cataliza


la condensación de la acil-S-ACP con la malonil-S-
ACP para formar la cetoacil-S-ACP, con lo que se
agregan otros dos átomos de carbono a la cadena que
se esta sintetizando, se libera CO2 y ACP-SH. Se inicia
otra vuelta de la síntesis. Cada vuelta de la síntesis de
ácidos grasos se adicionan dos átomos de carbono.

CWB & CARM 5

También podría gustarte