Está en la página 1de 4

Actividad 12

González Hernández Diofanny


ID 661033

Silva Blanco Diana Catalina


ID 602942

Fundamentos de derecho
Contaduría Pública
Ciencias Empresariales
Corporación Universitaria Minuto de Dios
2018
CODIGO DE ETICA CONTABLE EN CONJUNTO RESIDENCIAL

Si bien es cierto que todas las profesiones están basadas en ayudar a la comunidad, por
tal motivo deben ser ejercidas y regidas por principios como lo son la ética, la moral y el
don del servicio. En el caso de la contaduría que todas las transacciones que se realicen
sean transparentes.

       La ética profesional es un compendio de normas morales y de cómo se aplican a la


vida de los profesionales dentro o fuera de una organización. La ética dentro de las
empresas es muy importante ya que define la transparencia del profesional determinando
sus valores, así como su comportamiento debe ser el mismo en todos los campos no solo en
el ámbito laboral, ya que la ética aplica en todas conductas del ser.

El contador debe tener una sólida base de conocimiento técnicos, teóricos y prácticos,
debe ser un profesional con habilidades y actitudes necesarias para promover dentro de las
organizaciones un desarrollo económico a través de la producción, análisis e interpretación
de diversos informes financieros. (Jessica, 2008).

1. Integridad.

Actuar moralmente dentro del Conjunto residencial siendo ejemplo de honestidad,


sinceridad y objetividad en todas las situaciones que se puedan presentar en el desarrollo de
su profesión, sin dejar de lado sus principios y valores como ser humano que hace parte de
una sociedad

2. Objetividad.

Dentro del Conjunto residencial en su ejercicio de contador publico debe ser


protagonista la imparcialidad frente a todas las personas que hacen parte del mismo sin
lanzar prejuicios, por el contrario siendo objetivo en la toma de decisiones que favorecerán
a todos los miembros

 
 

3. Independencia.

Frente a cualquier situación que se presente en el Conjunto residencia el contador debe


demostrar independencia mental y mostrar un criterio propio que sea compatible con
principios de objetividad e integridad

4. Responsabilidad.

Teniendo en cuenta que este principio es una de las bases de la convivencia, el contador
dentro del Conjunto residencial debe ser responsable al momento de presentar la
información financiera y pronta toma de decisiones para que todas las personas sean
beneficiadas

5. Confidencialidad.

La relación del contador con los miembros del Conjunto residencial debe estar basada en
la confianza, para que la información sea fiable y de esta manera se pueda hacer un análisis
financiero objetivo, con la tranquilidad de reserva profesional frente a la misma.

6. Observaciones de las disposiciones normativas.

El contador desarrollando la profesión en el Conjunto residencial debe actuar conforme


a las leyes establecidas existentes, teniendo en cuenta las recomendaciones o solicitudes de
sus usuarios

7. Competencia y actualización profesional.

Dentro del Conjunto residencial el contador desarrollara su trabajo basado en lo


solicitado por sus clientes teniendo en cuenta que ellos tengan capacidad e idoneidad
necesaria, viéndose obligado a realizar las actualizaciones necesarias para su actuación
profesional

8. Difusión y colaboración
En su labor mantendrá la profesión de contador en alto viéndose obligado a contribuir de
acuerdo a sus posibilidades dentro del Conjunto residencial de manera honesta y sincera

9. Respeto entre colegas.

Tendrá en cuenta la buena fe y lealtad con sus colegas, incluso con los que encuentre en
su labor dentro del Conjunto residencial para una convivencia pacifica y amistosa de todos
los miembros

10. Conducta ética.

En todos los ámbitos de la sociedad el contador no realizara actividades que vayan en


contra de su buena reputación o que desacredite la profesión, ya que su ejercicio trae
consigo

También podría gustarte