Está en la página 1de 8

Maturity models: identifying the state-of-the-art and the scientific gaps from a bibliometric

study

 EL principal aporte de este trabajo es dar a conocer mejor la evolución del tema de modelo de
madurez y su importancia, fomentando así el uso del modelo de madurez en futuras
investigaciones, buscando la mejora del modelo actual.
 Este artículo presenta brevemente los modelos de madurez y su principal característica, así
como un análisis bibliométrico, que veri fi ca la contribución de los artículos publicados entre
2004 y 2014 sobre modelos de madurez, identificando brechas científicas para el avance de la
investigación.
 El análisis bibliométrico proporciona un método preciso y presuntamente objetivo para medir
la contribución de un artículo para el avance del conocimiento, y es una herramienta de uso
frecuente para analizar tendencias y desempeño en un tema en particular.

Metodología de investigación
 Para este análisis bibliométrico se estableció inicialmente el tema a examinar, en este caso el
 “modelo de madurez”, y por lo tanto se definen las plataformas de base de datos a utilizar y
los parámetros de búsqueda.
 Esta investigación utilizará las plataformas Scopus y Web of Science y los siguientes
parámetros: título del artículo que contiene el término "modelo de madurez", rango de datos
de 2004 a 2014 y tipo de documento restringido a "artículo".
 Los diversos análisis fueron permitidos debido a la transformación de los datos recolectados
en información relevante para realizar un análisis consistente de los diez (10) artículos más
citados sobre el modelo de madurez, las diez (10) palabras clave más utilizadas, 10 (diez)
autores más citados y último artículo sobre modelo de madurez publicado por cada uno de los
diez (10) autores más citados.
 El análisis bibliométrico de los datos recolectados se realizó mediante dos herramientas de
software: Microsoft Excel y Sci2Tool. Mediante hojas de cálculo de Microsoft Excel se
obtuvieron gráficos y cuadros basados en información extraída de ambas bases de datos,
además de posibilitar la identificación de las palabras clave más citadas desde la plataforma
Scopus, mientras que el Sci2Tool herramienta permitió la identificación de los autores más
citados así como la formación de su red a través de la extracción de datos en la plataforma
Web of Science.
Flujo de pasos para realizar el análisis bibliométrico

Resultados

Evolución de las publicaciones sobre el modelo de madurez durante el período 2004-2014 según la
base de datos Scopus

Áreas de investigación donde se publicaron artículos sobre modelo de madurez según la base de
datos Scopus
Análisis bibliométricos de los 10 artículos más citados sobre modelo de madurez en el período de
2004 a 2014
Evolución de las citas de 2004 a 2014 según la base de datos Scopus
Análisis de la evolución de las citas en el período 2004 a 2014 con el año de publicación de los
artículos

Autores más citados sobre el modelo de madurez


Identificación de lagunas científicas

Se presenta las lagunas científicas en los artículos más recientes sobre modelo de madurez escritos
por los autores más citados. Algunos de los autores más citados realizaron un esfuerzo conjunto
para la elaboración de los artículos más recientes sobre modelo de madurez.
Conclusiones

A través del análisis bibliométrico sobre el tema '' modelo de madurez '' fue posible caracterizar la
importancia del tema en la década 2004-2014. Considerando las áreas de investigación
presentadas en el estudio, la asignatura tiene un abordaje integral que involucra las ciencias
exactas, humanas y biológicas. Además, el modelo de madurez se emplea ampliamente en la
gestión de proyectos para promover la mejora continua, además de ser un tema en progreso que
ha ido ganando relevancia en la comunidad científica.

A partir del análisis bibliométrico sobre modelo de madurez, también se ha observado que surgen
nuevos modelos a partir de otros desarrollados anteriormente, que actúan como guías o ejemplos
a seguir, que luego se adaptan para cumplir con el requerimiento de un área, proceso o sistema
específico.

Para realizar esta identificación se ha analizado el artículo publicado más reciente sobre el modelo
de madurez de los autores más citados, y se ha percibido que los años de publicación no se
acercan a la fecha actual. Este hecho apoyó la conclusión de que estos autores son
frecuentemente citados por la relevancia de sus artículos publicados para la comunidad
académica, aportando colaboraciones teóricas y nuevas ideas de cómo desarrollar modelos de
madurez, demostrando también que pueden aplicarse a diversos sectores.

También podría gustarte