Está en la página 1de 7

LA INDUSTRIA MINERAL

PRESENTE EN TODOS LOS


CAMPOS ECONÓMICOS E
INDUSTRIALES

Departamento de Metalurgia Extractiva


Todo aquello que no se cultiva,
tiene su origen en una mina
Minerales presentes a todas horas
en nuestra vida cotidiana
Acero, micas
Talco, arcillas
Oro, silice,..

Sílice, cuarzo

Hierro, estaño, aluminio

Talco, carbonatos,… Feldespatos, caolín, sílice


La industria mineral en el Ecuador
• El beneficio de minerales metálicos y no
metálicos => sector de la economía con
amplias perspectivas de desarrollo.

• Proveedor de materias primas industriales:


– cemento, cerámica, áridos de
construcción, rocas ornamentales,
– Metalurgia (metales), joyería, etc.

• Generadora de divisas y fuentes de trabajo

• Representa actualmente 1,2% PIB


La industria mineral en el Ecuador
• En la última década se han explotado:
– áridos construcción => 6´000.000 m3/año
– calizas => 4´600.000 ton/año
– arcillas => 900.000 ton/año
– CO2 => 680.000 ton/año
– pómez => 180.000 ton/año
– feldespatos => 50.000 ton/año
– sílice => 30.000 ton/año
– cantidades menores de caolín, baritina,
arenas negras titaníferas y ferruginosas, yeso,
marmol, puzolanas, carbonato de calcio.
La industria mineral en el Ecuador

• Se ha explotado minerales primarios y


aluviales para la extracción:
– oro => 5 - 12 ton/año
– plata => 1 - 5 ton/año
– Cobre => 266 ton/año
• Es importante resaltar desarrollos de
plantas de reciclo:
– chatarras de hierro, aluminio, cobre, plomo.
– Co-procesamiento ARF (alternative raw fuel)
Procesamiento de minerales auríferos

• Plantas a pequeña escala y artesanales

• Plantas altamente tecnificadas

• La minería a pequeña escala representa el 75%


de la actividad minera aurífera y aporta con el
80% de la producción total del oro.

También podría gustarte