Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Liceo Nacional Bolivariano "Dr. Carlos María Gonzales Bona"

Ciudad Bolivia - Pedraza - Edo Barinas

Deporte
Voleibol

Docente: Integrantes:

Ronald Martínez Diana Conteras

Sandra Chacón

Tony Ardilla
Eleidis Peña

Jesus Tenepe

"5.to C"
﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏﹏

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del


inglés volleyball), es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos
equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de
juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por
encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el
equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo
a errar en su intento. Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta
que el balón toque el suelo del campo contrario mientras que en el otro
equipo surge una fase de defensa intentando impedirlo.

El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser
parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo
de tres toques para devolver el balón al campo contrario (además del contacto
del bloqueo). El balón se golpea normalmente con manos y brazos. Desde hace
algunos años está permitido el contacto del balón con cualquier parte del
cuerpo, incluidos los pies. Una de las características más peculiares del voleibol
es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van
consiguiendo puntos

Posicioses Básicas

En el voleibol existen tres posiciones básicas: alta, media y baja, éstas se


diferencian entre sí por el grado de flexión de las rodillas.

°Posición básica alta

Esta posición es muy frecuente de ver. Se trata de la posición de alerta inicial.


Los pies se deben disponer separados al nivel de los hombros. Las piernas
estiradas y el torso derecho con vista al frente. La disposición de los brazos es
importante pues estos deben permanecer de forma relajada en una posición
cómoda de manera que se puedan mover rápidamente para reaccionar y
ejecutar un voleo.
Esta posición es empleada por los jugadores en general al momento de cada
voleo, sin embargo, la misma hace referencia, principalmente a su uso como la
posición inicial del voleo de pelotas altas.

°Posición media

Esta es una posición intermedia entre la posición básica del voleibol alta y la
baja. Se basa en el mantenimiento de las piernas semiflexionadas y una
postura inclinada del tronco.

Se considera una postura de transición, debido a que los jugadores, que


generalmente mantienen una postura alta, al momento de estar en juego
mientras ocurre el desplazamiento del balón, deben cambiar de posición.
Entonces, se prepara para adoptar una posición alta o baja, estando en entre
las dos.
°Posición básica baja

La posición del voleibol va a cambiar dependiendo, como ya se ha hecho


referencia, de las jugadas que vaya a ejecutar. De modo que, a pesar de que la
posición básica alta es la más frecuente, no todas las técnicas se acoplan a esta
postura por lo cual hay que emplear una nueva pose de inicio.

En el caso de la recepción, los jugadores de la zona de defensa en voleibol se


disponen con las piernas separadas y flexionadas. Esto les confiere la
característica pose baja. El torso debe ir ligeramente inclinado hacia adelante,
en dirección a donde se dirija la jugada y los bazos doblados a 90º. Esto último
puede ser opcional, permitiendo tener los brazos extendidos.
Voleo de Pelota Alta

Se utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste


en golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos,el golpe debe se
rápido y preciso.

Voleo de Pelota Baja

Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa. Este
tipo de voleo se realiza cuando el balón se encuentra por debajo de las caderas
del jugador.

Se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en cualquier situación


donde no se pueda realizar voleo de pelotas altas. El voleo de pelotas bajas es
conocido también con el nombre de "mancheta"

Saque de tenis

Las piernas están abiertas a la anchura de los hombros poniendo la contraria a


la mano de golpeo adelantada, el cuerpo extendido y ligeramente rotado hacia
la mano de golpeo, la mano de golpeo se sitúa detrás de la nuca, se extiende el
brazo, girando el cuerpo simultáneamente, con la mano contraria se lanza el
balón para golpearlo en el punto más alto de su trayectoria y a la altura de la
cabeza. Este es un tipo de saque más complejo, ya que requiere una mayor
técnica para realizarlo, pero también es más efectivo que los anteriores; con el
que se puede imprimir más potencia a la pelota y por lo tanto dificultan la
recepción por el equipo adversario

Formaciones defensivas

En el voleibol existen variadas formaciones defensivas, entre las cuales se


pueden destacar las llamas “3-1-2 y 3-2-1”.
Estas dos formaciones representan las posiciones que deben ocupar los
jugadores en la cancha para poder recibir el saque.

La formación 3-1-2 es una defensa situacional, donde cada jugador debe


defender un área de la cancha que oscile entre 1.50-1.80 metros de rotación.
Cuando el jugador va a recibir el valor debe adoptar una posición básica en el
lugar que le corresponde.

La formación 3-2-1 es una formación en donde se mantiene la misma posición


de la anterior, en cuanto a la posición básica, con la diferencia de que el lugar
ocupado en la cancha es distinto por el orden de los jugadores.

Reglas básicas del voleibol

° La cancha mide 18 metros de largo x 9 de ancho, dividida por una línea


central que separa ambos campos.

° Los jugadores no pueden retener el balón.

° La red mide 2,43 ms para hombres y 2,24 para mujeres (a partir de juveniles).

° En la cancha se sitúan 6 jugadores por equipo, 3 delanteros y 3 defensores o


zagueros.
° El saque se puede efectuar desde cualquier lugar por detrás de la línea de
saque y sin pisar la línea de fondo.

° El equipo que gana la jugada anota un punto.

° Para ganar un set hay que anotar 25 puntos, con diferencia de 2.

° El balón puede tocar la red, incluido el saque.

° Un jugador no puede tocar la red con el cuerpo ni con la ropa.

° Si el balón toca el techo, o cualquier otro objeto comete falta el último


jugador que lo golpeó.

° Se puede pisar la línea central, pero no sobrepasar con todo el pie, el resto
del cuerpo puede contactar el espacio rival siempre y cuando no afecte al
juego rival.

° Se puede recibir de dedos el saque contrario, pero sin cometer falta técnica
de retención

° Se puede tocar el balón con todo el cuerpo.


° Se permiten 6 cambios por set.

° No se permiten conductas antideportivas.

° Cualquier infracción del reglamento se penaliza con punto.

° Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro
de su campo, ya que si no será punto para el equipo contrario.

También podría gustarte