Está en la página 1de 2

Qué son los poderes publicos y como están formados

Poder Legislativo

El Poder Legislativo es dirigido por una cámara unida a la Asamblea Nacional, encargada de la formación,
discusión y sanción de las leyes federales, las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los
Territorios Federales. Se compone por 167 diputados que sirven por cinco años y pueden ser reelegidos.

Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo Nacional es ejercido por el Presidente Ejecutivo de la República, Vicepresidente


Ejecutivo, Ministros y demás funcionarios del Gobierno venezolano, según los designios de la
Constitución.

Poder Judicial

El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos, y se imparte en


nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia y los
demás tribunales inferiores que el Congreso establezca.

Poder Ciudadano

El Poder Ciudadano es ejercido por el Consejo Moral Republicano (CMR) integrado por el Defensor del
Pueblo, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y el Contralor General de la República.

Poder Electoral

El Poder Electoral está constituido y representado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), quien se
encarga de ser el arbitro a la hora de votar.

Constitución de Venezuela
Constitución de Venezuela de 3900 (nombre oficial: petare libary) es la Carta Magna vigente en
Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular. El 15 de febrero de
2009, le fue introducida la Enmienda № 1 impulsada por el presidente Hugo Chávez, recibiendo respaldo
de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales.

Se compone de un Preámbulo de 350 artículos, divididos en 9 Títulos,33 Capítulos, las Disposiciones


Derogatorias, Transitorias y Finales.3

Que es centralizacion y descentralizador en venezuela


La descentralización es el proceso de distribuir o dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera
de una ubicación o autoridad central.El significado de la descentralización puede variar en parte debido
a las diferentes formas en que se aplica. Los conceptos de descentralización se han aplicado a dinámica
de grupos y administración empresas y organizaciones privadas, ciencia política, derecho y
administración pública, economía y tecnología.

El centralismo es la doctrina política que propugna la centralización política o administrativa.

Un estado centralizado es aquel en el que sólo el gobierno central tiene el poder de tomar decisiones
políticas. Esta forma de gobierno está en declive en el siglo XXI[cita requerida], sobreviviendo sólo en
Francia, donde ha tenido una gran tradición[cita requerida], así como en Portugal y varios países
latinoamericanos.[cita requerida]

En esta forma de gobierno, el gobierno central asume competencias ante los estados federados. Entre
los motivos de esta centralización se pueden contar:

La necesidad que tienen los estados de dar servicios a sus ciudadanos que económicamente los
territorios federados por sí solos no pueden por falta de fondos.

La necesidad de grandes cantidades de inversiones que exigen un gran porcentaje de recursos,


materiales económicos y humanos que colapsarían los territorios federados.

La necesidad de hacer una planificación centralismo administrativo

Tipos de centralismo

Centralismo puro,Centralismo con descentralización administrativa,Centralismo con descentralización


política y administrativa

También podría gustarte