Está en la página 1de 19

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Definiendo competencias

Docente:
Jorge Efrain Algarra Galeano
Psicólogo, Máster en Recursos Humanos
Antes de hablar de competencias…
Talento
En la antigüedad era el nombre
que se le daba a una moneda
valiosa

Actualmente es entendido como:

Diferencial competitivo que


posee una persona y que le da
• Valiosa para la organización. valor agregado para la
• Que obtiene resultados sobresalientes.
• Que tiene conocimientos clave para el organización
negocio.
• Innovador.
• Emprendedor. Ejemplo futbolista
“Make a difference”

Conocimientos Saber

Habilidad Saber hacer


Talento

Saber analizar la
Juicio situación y el
contexto

Saber hacer que


Actitud ocurra
Chiavenato, (2009)
Nos llevan a encontrar

Según Alles (2006), para ocupar cualquier posición se requiere algún tipo
de mezcla de proporción entre conocimiento y competencia.
¿Para ti qué son las
competencias?
Definiciones
Mezcla de motivos, rasgos, conocimientos, habilidades y aspectos
Boyatzis (1982) de autoimagen o rol social que se relacionan causalmente con un
desempeño efectivo y/o superior en el puesto.

Características esenciales (motivos, rasgos, autoconcepto,


conocimientos y habilidades) de una persona que se relacionan, de Spencer y
forma causal con un criterio establecido efectivo y/o un desempeño Spencer (1993)
superior en un puesto de trabajo o situación.

Repertorio de comportamientos (integran aptitudes, rasgos de


Levy-Leboyer personalidad y conocimientos), que unas personas dominan mejor
(1997) que otras, lo que les hace eficaces en una situación determinada.

Conocimientos, aptitudes, habilidades, control y persistencia para


hacer frente a las dificultades y barreras y alcanzar el desempeño, Peiró (1999)
disposición para hacer y saber cómo desempeñar el rol.
Generador de nube
de palabras
Modelo de
iceberg

Conocimientos
Son necesarias
pero no
suficientes

Habilidades

Rol Social
Imagen de Sí mismo
Rasgos Predictoras de
Motivos éxito a largo plazo
Relación entre comportamientos y
competencias

La técnica de observar
comportamientos es
una manera de
objetivar, hasta donde
sea posible, el
proceso de evaluación
(Alles, 2009)
Definiciones
Las competencias son: Características subyacentes
del individuo que predicen el desempeño excelente
o superior (Nieto, 2015)

Están asociadas a conductas que se observan:

• Con mayor frecuencia


• En diversidad de situaciones
• Con mejores resultados
Clasificación de competencias

• Competencias que deben


Genéricas evidenciarse en el 100% de los
funcionarios.

• Competencias exigidas por las


Específicas funciones puntuales que cumple el
colaborador en el cargo.

Según las funciones


Clasificación de competencias
• También llamadas generales o
corporativas.
Cardinales • Competencias aplicables a todos los
miembros de la organización.

• Competencias aplicables a grupos de


personas. Ejm: un área de la empresa.
Específicas • Se dividen en:
• - Específicas gerenciales
• - Específicas por área
Según la estrategia
Perfil por
competencias
Grado o
nivel
Nombre de la
competencia
Diccionario de
competencias

donde se definen las


competencias y su
grado

*Se construye a la medida de la


organización
Pasos para
implementar un
modelo de gestión
por competencias
1. Lograr la
2. Analizar la 3. Análisis y
aprobación y
estrategia de la descripción de
compromiso de la
organización cargos
alta dirección

6. Elaboración del
5. Determinar las 4. Determinar las
perfil de
competencias de competencias
competencias por
área organizacionales
cargo

7. Validación de 8. Diseño de los


los perfiles procesos de T.H.
observados por competencias
Ejercicio grupal (Sesión 7)
• Definición de competencias.
A través del material suministrado construye el concepto de competencia.
1. En la mitad de la hoja dibuja la silueta de un ser humano.
2. Identifica los diferentes elementos que hacen parte del concepto de
competencia (conocimientos, motivación, rasgos, etc) y ubícalos en la
parte del ser humano que consideres que se relaciona con cada
elemento. Para ello acompaña el nombre del elemento con un símbolo
que lo represente.
3. Ya que te estás formando como psicólogo, en la otra mitad de la hoja
elabora un perfil con las competencias que consideres debe tener un
psicólogo organizacional. Recuerda incluir los grados de desarrollo
que debe tener cada competencia.
4. Comenta al profesor la definición que construiste y el perfil que
elaboraste.
Ejercicio grupal (Sesión 8)
• Modelo de gestión por competencias.
Con base en la lectura del caso suministrado desarrollar los siguientes puntos:
1. Identificar la misión, visión, objetivos y valores (planeación estratégica).
2. Elaborar el organigrama de una tienda (estructura).
3. Escoger un cargo.
4. Identificar las competencias que requeriría el cargo escogido (elaborar el
perfil).
5. Definir 2 competencias genéricas y 2 competencias específicas del cargo.
- Definición de la competencias
- Grados A, B, C y D
- Comportamiento que describe cada grado
6. Comenta al profesor los resultados del ejercicio que hiciste.

También podría gustarte