Está en la página 1de 2

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN CASA

AREA: Lengua Castellana GRADO: 4° 01 Septiembre - Octubre


DOCENTE: Aura Estrada M. N° CORREO ELECTRÓNICO
CELULAR:
3135101728
EJE TEMÁTICO: Retomando fabulas y cuentos.
Comprensión lectora.
El cuento.
La fábula.
Uso correcto de algunos signos de puntuación
La descripción.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Crear textos narrativos y descriptivos haciendo las correcciones


¿Qué voy a aprender? necesarias.
Utilizar esquemas para organizar la información de un texto.
Diferenciar cuentos de fabulas.
Hacer uso correcto de algunos signos de puntuación.
RECURSOS RECOMENDADOS Lenguaje entre texto cuaderno de trabajo semestre A. – Materiales
de casa, - fotocopias.
TIEMPO INVERTIDO EN LA Un mes
SOLUCIÓN DE LA GUÍA

INTRODUCCIÓN
Mi estimado estudiante, estar con la familia es un regalo maravilloso, por favor quédate en casa, así te cuidas
y cuidas a los tuyos.
Te recomiendo leer varias veces los textos propuestos en tu libro de trabajo, solo así tendrás claro lo que debes
hacer en cada reto. Recuerda: las actividades en las que te indica trabajar en grupo con tus compañeros; las
realizas en la grata compañía de tus padres o acudientes.
Al final de cada semana de trabajo, envía fotos a tu docente de las actividades ya realizadas.

SEMANA DEL 21 al 25 de septiembre

Desafío 27: Pagina 59 y 60.

Reto 1: Lea la fábula El perro y la carne.


Reto 2: Resuelva las preguntas planteadas.
Reto 3: Escribe tu propia fabula.
Reto 4: Escribe con tus palabras la enseñanza del refrán.
Reto 5: Piensa que historia podría servir como ejemplo para que las personas aprendiera la enseñanza.
Reto 6: Completa el esquema con las principales acciones de tu historia.

Actividad asociada a Artística: Elabora con material que tengas en casa Unos títeres planos de los personajes
de tu propia fabula y represéntala con tu familia.

SEMANA del 28de septiembre al 2 de octubre

Desafió 28: Pagina 61 y 62.


Reto 1: Escribe la fábula que planificaste.
Reto 2: En compañía de tus padres o acudientes, revisen la fábula y marquen SI o NO, según corresponda.
Reto 3: Reescribe la fábula en una hoja blanca, corrigiendo todos los aspectos necesarios.
Reto 4: Lee la fábula a tu familia y pide que te den su opinión.

SEMANA del 5 al 9 de octubre

Desafio 44: Pagina 94.


Reto 3: observa las ilustraciones y escribe una fabula a partir de ellas.
En el cuaderno de trabajo del semestre B. Desafio 75. Páginas de la 65 a la 68.
Reto 1. Lea el cuento “La vendedora de cerillos”.
Desafio 76.
Reto 1. Comenta con tus padres o acudientes.
Reto 2. Responde las preguntas y lee con atencion el fragmento.
Reto 3.Resume el contenido del cuento, completando la tabla en tu cuaderno.
Reto 4. Escribe un nuevo desenlace para este cuento.
Reto 5. Revisa el desenlace que creaste a traves de la siguiente pauta.

Semana del 13 al 16 de octubre

Desafío 1: Pagina 5, 6,7 y 8.

En el primer periodo vimos el cuento: Responde en tu cuaderno.


-¿Recuerdas lo que es el cuento?
-¿Sabes cuáles son sus momentos?
-¿Qué es descripción?

Reto 1: Lee el siguiente cuento.

Desafío 2:

Reto 1: Marca el personaje que más te gustó del cuento.


Reto 2: Lee la descripción y dibuja como era el elefante antes de que el cocodrilo le mordiera la nariz.
Reto 3: Dibuja al elefante después de que el cocodrilo le mordiera la nariz y completa su descripción.
Reto 4: Completa los recuadros con lo que has aprendido en el desafío.

Reflexión:
Al finalizar cada semana debes responder las siguientes preguntas:
¿Cómo te parecieron las actividades de esta semana?
¿Qué desafío te pareció más fácil o más difícil? ¿Por qué?
Si tuviste alguna dificultad. ¿Cómo la resolviste?
¿Cómo te parece recordar o trabajar temas vistos con anterioridad?
¿Por qué es importante mejorar tu proceso lector? ¿Qué haces para mejorarlo?

Cada vez que resuelves una actividad escolar, te acercas más a la excelencia. ADELANTE!

También podría gustarte