Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA ¨MARGIN CALL¨

FRANK ESPINOZA RAMIREZ

Esta película me pareció realmente interesante. Creo que   ejemplifica muy bien lo que son las
instituciones, administración y servicios financieros así como las inversiones. 

Como un analista de un banco de inversión descubre que éste ha estado operando durante varios
días en pérdida. Se da cuenta que los activos del banco están comprometidos ya que son de alto
riesgo y de no solucionarlo la firma quebrará. Tras avisar a sus jefes deciden liquidar todo, es
decir vender todos los activos inmediatamente, poniendo en venta los activos tóxicos. 

Para empezar esto nos habla de un dilema ético: ¿es correcto vender a tus clientes algo que
sabes que no tiene valor con tal de sobrevivir? De responder sí definitivamente no se contaría
con ética ni con una adecuada gestión financiera(buscar el mayor beneficio personal pero
ofreciendo productos de calidad a nuestros clientes). Justo esto es lo que sucede en la película.
Es impresionante ver como una serie de decisiones morales y financieras pueden llegar a afectar
a toda la sociedad.

Además de la ética, creo que otra de las causas de la crisis fue la mala regulación o supervisión
de las actividades que se estaban llevando a cabo en las instituciones financieras. Como se
aprecia en la película, las autoridades juegan un papel esencial en el sistema financiero. En
“Margin Call” se ve como fue uno de los empleados el que se dio cuenta del grave error, los
demás ni estaban enterados. De haber tenido una buena administración de riesgos esto se podría
haber evitado. Me parece un exceso de confianza haber dado créditos hipotecarios a gente de
capacidad crediticia dudosa. 
Esta película refleja muy bien la definición de mercado financiero. No es más que el
intercambio de bienes intangibles de los cuales se obtiene un rendimiento o una pérdida (como
en la película) y todo vía electrónica. En este caso la intermediación financiera fue deficiente,
pues en vez de contribuir al crecimiento sostenido del país, se preocupó por el beneficio de unos
cuantos.

asimismo, nos muestra como la decisión de pocas horas marcaron el destino de muchas
personas. Que sin pensarlo termino afectando casi la totalidad del mundo, y como se mueve la
economía y la política mundial cada día, es de pensar en esta firma que al inicio nos muestra
que tan despiadado puede llegar a ser el juego de este mundo y la codicia.

Por último, podemos observar como los delitos financieros tienen penas punitivas muy distintas
a la comisión de otro delitos.

También podría gustarte