Está en la página 1de 2

DISPLASIA DE CADERA

Dentro de las afecciones ortopedicas , debemos de limitar los siguientes conceptos :


Displasia : Se considera como los transtornos que ocurren en el desarrollo
estructural del o los elementos que constituyen una región .
Por ejemplo Hipertrofia de ligamento redondo, engrosamiento del tendon del
psoas iliaco , estrechamiento de la capsula articular .
Subluxación : Perdida parcial de las relaciones entre las superficies articulares.
Luxacion: perdida total de las relaciones entre las superficies articulares.
La denominada luxacion congenita de la cadera puede presentarse bajo formas de subluxacion, displasia
acetabular y /o luxación.
Según las estadisticas mundiales la frecuencia de presentacion de esta patologia se encuentra alrededor
del 1x1000. La cadera mas frecuentemente afectada es el lado izquierdo siguiendole las afectaciones
bilaterales y en tercer lugar la cadera derecha. Afecta con mayor frecuencia a los primogenitos y a los de
raza blanca .

FACTORES DE RIESGO :
Se considera como factores de riesgo a :

Factores hereditarios : cuando existen varios casos en una familia .


Factores mecanicos : la tendencia a colocar en extensión los miembrios
Inferiores .
Cesareas
Partos distocicos : presentación podalica
Factores dem ograficos: existen zonas consideradas « endemicas » como en la
parte nor-oriental en Europa . En el pais tenemos la
parte de nuestra Sierra Central , como Cajamarca.
Factores hormonales : la presencia de estrogenos encontrados en los recien
nacidos , en cantidades mayores en lo normal.

Se ha establecido que para un mejor diagnostico y tratamiento se realice estos procedimientos por grupos
etareos .

DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
CLINICO RADIOLOGICO
Recien nacido Asimetria pliegues VON ROSE - Ferulas de Fredjka
Maniobras de Ortolani - Pavlik
Maniobras de Barlon - Pañales (3)
-
1 mes Asimetria pliegues Hilheinreiner - Ferulas de Fredjka
Limitación de - Pavlik
Abducción - Pañales (3)
-
6-8 meses Asimetria pliegues Cuadrantes de Ombredame. - Tenotomia Adductores
Limitación abducción Triada de Putti - Tracción
Acortamiento - Aparato de yeso
1 año Cojera Arco de Shenton - Tenotomia Adduct.
Acortamiento - Tracción
Signo Trendelenburg - Aparato de Yeso
Bilateral : - Osteotomia de Cotilo
-Tardo de empezar a - Acetabuloplastia
caminar .
- Marcha de pato
3 años Cojera Tratamiento quirúrgico Cadera anatomiocamente normal
Acortamiento Funcionalmente : rigidez.
El diagnostico en el recien nacido se hara en base a las maniobras de Ortolani y de Barlow . La primera
consiste en : coger con el pulgar y tres dedos de la mano , la rodilla de las caderas a examinar ; el dedo
anular se apoyara sobre el trocante mayor. Una vez a sido las rodillas se abeduce las caderas empujando
el trocante mayor hacia arriba, si se escucha un ruido (Clik) significa que la cabeza se ha reducido en el
acetabulo lo cual demuestra que habido una luxacion. La maniobra de Barlow , se realiza en parecida
forma pero con los dedos de la mano contraria se empuja al nivel del trocante menor ; si se percibe una
sensacion de la exactitud de entrada y salida , demuestra que es una cadera laxa, es decir que es una
cadera luxable .
El examen radiologico para este grupo etareo es según la tecnica de Von Rose , en la cual se traza en la
radiografia una linea en la parte centro diafisiario que se prolonga hasta el cotilo . Esta linea debe de pasar
hasta el borde superior del acetabulo como maximo si pasa hacia fuera significa que la cadera esta
luxada . El tratamiento para esta edad sera la colocacion del recien nacido en 80 grados de abduccion y 30
grados de flexion en la denominada posicion de rana . Se usaran fedulas de Fredjka el arnes de Pavlik y
si no hay medios economicos se usaran 3 panales doblados entre las piernas. Cuando el paciente tiene un
mes el diagnostico se hace en base de la asimetria de pliegues, sobre todo del borde postero interno de los
musculos, limitacion de la abduccion . El examen radiologico se hara en base al metodo de Hilheinreiner :
se traza una linea horizontal atravez del fondo de los cotilos , y de alli se eleva una linea hacia el borde
superior del cotilo , de la linea horizontal se baja una linea perpendicular a la metafisis femoral .Con este
metodo radiologico se trata de demostrar el grado de oblicuidad del cotilo , del ascenso del femur , lo
cual demuestra luxacion de la cadera . El tratamiento consistira en la colocacion de abduccion y la
utilizacion de las fedulas y Arnes arriba mencionadas mas los panales .
Cuando el paciente tiene 6 y 8 meses se acentua la sintomatologia ,siendo ya notorio el acortamiento del
miembro , la acentuada limitacion de la abduccion , de la asimetria de pliegues , desde el punto de vista
radiologia se utiliza los cuadrantes de Ombredame : el nucleo cefalico debe localizarse en el cuadrante
infero interno ; aquí tambien se puede apreciar la Triada de Putti , que consiste en oblicuidad de cotilo
hipoplasia del nucleo cefalico y diastasis de la metafisis femoral . El tratamiento consistira en la
tenotomia de los adductores y la reduccion bajo anestesia general y la colocacion de un aparato de yeso
toraco pelvipedio en posicion de rana .
Cuando el paciente tiene un ano los padres refieren que el niño cojea al examen clinico se aprecia
acortamiento y el signo de Trendelenburg . Cuando son bilaterales en este grupo etareo se caracterzan por
ser tardios en empezar a caminar y tienen una (marcha de pato ). Radiologicamente es mas facil el
diagnostico pero lo caracteristico es la ruptura del arco de Shenton , y el acortamiento de la distancia entre
la espina iliaca antero superior y el trocante mayor . El tratamiento consistira en la tenotomia de
adductores, tracción cutanea y aparato de yeso : en flexion de caderas , en abduccion y rotacion interna en
un periodo de 6 a 8 meses . Si existe oblicuidad de techo se realizara osteotomias de cotilo y
acetabuloplastias .
En el grupo etareo de3 anos la sintomatologia es sumamente manifiesta y el tratamiento que se aconseja
es el tratamiento quirugico , haciendo incapie que mediante esta opcion se puede conseguir una cadera
anatomicamente normal pero funcionalemte disminuida , para mas adelante si no hay mayor problema se
esperara a un tratamiento posterior de artrosis secundario

También podría gustarte