Está en la página 1de 25

1

Taller Evaluativa Eje 2

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Estudiantes:

Leidy Mirella Rojas Avila

Paula Gieth Avila Cifuentes

Esmeralda Zulay Rangel Almeida

Camilo Andres Rodriguez Parra

Docente:

Fabian Alejandro Sanabria Agudelo

Fundación Universitaria Del Área Andina, Facultad de Ciencias Administrativas,

Económicas y Financieras, Finanzas y Negocios Internacionales, Auditoria Administrativa

Grupo - 607

Bogotá D.C Marzo 15 de 2021


2

Introducción

La auditoría se ha convertido en una de las técnicas más importantes dentro de una


organización, dado que el desarrollo e implementación de de la misma permite conocer y
controlar el estado actual de los procesos y la veracidad de dicha información, la auditoría
busca determinar la eficacia y eficiencia con la que se están ejecutando los procesos y de esta
manera tomar las acciones correctivas para el cumplimiento de metas y objetivos
establecidos.

Desde los inicios, la auditoría ha sido establecida como una necesidad de control que
busca minimizar los riesgos de las actividades que se realizan por un bien común. En la
actualidad la auditoría debe estructurarse con la normatividad vigente para su aplicación,
emitiendo de una forma veraz la calidad y que permita a la organización hacer mínimos esos
riesgos para un mayor control.

IQ OUTSOURCING, es una compañía con más de 20 años de experiencia en el


mercado dedicada a la prestación del servicio para el cliente (Allianz seguros, pólizas Soat).
Uno de los procesos ejecutados por la organización es la auditoría interna que es aplicada a la
verificación de auditoría médica y su facturación, dando los resultados esperados para el
cliente.
3

OBJETIVOS

El Objetivo de la auditoría es orientar los esfuerzos de la aplicación para poder


evaluar así el comportamiento organizacional en función de los estándares preestablecidos
como la productividad, optimizando y aprovechando los recursos de la organización a través
del manejo efectivo de la delegación de autoridad y el trabajo en equipo para la prestación de
los servicios, los cuales se encuentran inmersos en procesos cuantitativos y cualitativos con la
expectativa de satisfacer a sus clientes.

1. Evaluar e informar a la gerencia sobre las normas que se aplican realmente en la


organización y en todos los procesos
2. Evaluar el control interno de cada área.
3. Brindar el asesoramiento a la dirección y la organización
4. Comprobar y promover la eficiencia de los distintos procesos operativos.
5. Informar precisa y oportunamente las falencias y tomar las medidas y acciones
correctivas
6. Confirmar que las cifras en los estados contables sean razonables
7. Coordinar con el equipo de trabajo la ejecución de los procedimientos de cada área.
4

Tabla de Contenido

Presentación……………………………………………………………………………1

Introducción………………………...…………………………………………………2

Objetivos ……………………………………………………………………………...3

Tabla de contenido ……………………………………………………………………4

Desarrollo de la Actividad ……………………………………………….…………...5

Conclusión...…………………………………………………………………………24

Referencias…………………………………………………………………………. 25
5

Somos una compañía de BPO (Business Process Outsourcing) y BPaaS (Business Processes
as a Service) con 20 años de experiencia en la implementación de soluciones integrales,
tecnológicas y digitales para la gestión efectiva y segura de procesos transaccionales de
información de grandes organizaciones pertenecientes a los sectores: Financiero, Salud,
Asegurador, Gobierno e Industria y Servicios.

Durante los últimos años, nos hemos posicionado como una empresa que va más allá de
ofrecer un servicio para operar procesos tercerizables. Nos enfocamos en implementar
soluciones de principio a fin donde realizamos una gestión, transformación y análisis de la
información del proceso para su uso acertado en temas relevantes del negocio.

MISIÓN
Gerenciamos los procesos de negocio a través del modelo de outsourcing, proporcionando
soluciones tecnológicas y operativas pensadas para cada negocio, apoyando la operación de
clientes del sector financiero, salud, seguros, telecomunicaciones, industria y gobierno a nivel
nacional, respaldando las operaciones de nuestros clientes con altos estándares de seguridad,
cumplimiento, calidad, eficiencia y transparencia, así como también de talento humano
calificado para el apoyo operativo en la gerencia de procesos.

VISIÓN
Incrementar nuestra participación multisectorial en la industria del BPO (Business Process
Outsourcing) y BPaaS (Business Processes as a Service) por medio de la innovación
tecnológica, aumentando la eficiencia de los procesos de nuestros clientes y en línea con los
avances de la era digital.
6

PROYECTO CON ASEGURADORA

Pólizas Accidentes SOAT: El SOAT, es un seguro obligatorio que sus siglas significan
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT; su finalidad es brindar cobertura al
conductor, a los pasajeros del vehículo asegurado y a terceros involucrados en el accidente,
independientemente de quién tenga la culpa en el incidente.

Pólizas Accidentes Personales: El Seguro de Accidentes Personales está diseñado para


amparar los riesgos accidentales que puedan afectar la integridad física de la persona, durante
los 365 días del año, las 24 horas del día.
7

ESQUEMA DE PROCESO

Técnica Cualitativa
8

TOMA DE DECISIÓN MODELO


OPERATIVO

MODELO OPERATIVO
9

Dirección Operativa (7)


Ana Jacqueline Gómez

Proceso Procesos Básicos-


Producción

Responsable David Restrepo

Cargo Coordinador de Producción

Lider de procesos (1)

(1) Analista De Cuentas


Medicas
Personas a cargo
(2) Técnico en Salud

(1) Operador I
10

Técnica Cuantitativa

ESTIMACIÓN

SINIESTRALIDAD
11

POR CIUDAD

INFORME QUE SOLICITA EL CLIENTE

La imagen anterior es un informe presentado al cliente Allianz en donde se le informa el


estado del proceso actual, en él se muestra cantidad de facturas recibidas y el valor por
reclamación.
12

● Dentro de las estrategias implementadas por la Aseguradora en el 2020, derivadas de


las ordenes administrativas impuestas por la Super Intendencia Financiera de
Colombia, en el marco del contexto actual, se fortaleció el proceso de Análisis
Conjunto de Glosas y se realizaron Contratos de Transacción con los Prestadores de
Servicios de Salud (PSS) los cuales permitieron el saneamiento de la cartera histórica,
la contención de embargos y la mitigación de riesgos financieros, jurídicos y
reputacionales para la Compañía.

● •Desde el segundo semestre del 2020 se puede observar el impacto en el valor de


siniestros pagados por la Aseguradora mediante los contratos de transacción a
diferentes PSS

Aviso: Presentación del siniestro ante la Aseguradora.


13

Facturas: Reclamaciones derivadas de cada siniestro o aviso.

Facturas: Reclamaciones derivadas de cada siniestro o aviso.


14

AUDITORIA INTERNA ALLIANZ SEGUROS

Dirección de servicios de Aseguradoras

 Responsable del proceso Allianz: Elizabeth del Valle Flores – Directora de


indemnizaciones.

 Inicia proceso desde el año 2013 como plan de choque.

 La proyección inicial estaba estimada en 2500 cuentas mensuales.

 En el último año presenta disminución considerable en la radicación de


cuentas.

Aseguradoras – Objetivo, servicios prestados

Solución a la medida para el proceso integral de reclamaciones de amparo de SOAT y para la


atención sistematizada de solicitudes en cada etapa de su proceso.

Aseguradoras – Proceso Allianz

El procesamiento de las reclamaciones se realiza según lo descrito en el contrato y acuerdo de


servicios suscrito entre iQ y Allianz, teniendo el alcance de las siguientes actividades:
15

Allianz Seguros – ADS (Proveedor Interno-PGD)

TABLERO DE CUMPLIMIENTO ADS SALIDA DE FISICOS PGD BOGOTA


CLIENTE SALIDA FRECUENCIA Priotiry Mass Market
Salida de físicos Diario 4 pm (D + 1) Transporte interno
Allianz
Seguros Entrega resultados Al quinto día hábil del mes
Mensual Transporte Cliente
validación RIPS siguiente

Allianz Seguros – ADS Salidas


16

Allianz Seguros – Controles de proceso

Para el control de la ejecución y evaluación de resultados, se han acordado entre las partes la
realización de los siguientes comités periódicos:

Descripción Objetivo general Frecuencia Soporte

Comité operativo  Seguimiento del Quincenal Presentación y


proceso  Acta
Reuniones Revisión de temas Según necesidad N.A.
adicionales puntuales

Allianz Seguros – Análisis DOFA


17

Allianz Seguros – Próximo objetivo AP

Allianz Seguros – ADS Salidas


18

PROCEDIMIENTO Y NORMAS QUE AUDITAN LOS PROCESOS PARA IQ


OUTSOURCING

ISO 9001- CALIDAD ( La norma internacional ISO 9001, está enfocada a la


consecuencia de la calidad, mediante la implementación del sistema de gestión de
calidad, convirtiéndose en un referente para la certificación. Orientada a la
satisfacción del cliente y acreditar de esta capacidad a cualquier parte interesada).

SUPERSALUD.
Inspección: actividades que permiten monitorear y evaluar el sistema de salud, de esta
manera se puede solicitar, confirmar y analizar la información sobre la situación de
los servicios de salud y sus recursos.
Vigilancia: Atiende, previene, orienta y asiste para que las normas se cumplan.
Control: Se ordenan los correctivos que permitan superar una situación crítica o
irregular.
Áreas de intervención: Personas encargadas de realizar la auditoría interna que se
divide en dos procesos:

Riesgos de Seguridad: Estas personas están a cargo de analizar cada proceso de las
diferentes cuentas. El primer módulo es la clasificación, donde se identifica la entidad
remitente, (Historia clínica, factura de venta, exámenes y resultados de diagnóstico,
Croquis perito y fotocopias de los documentos como la póliza, cédula y pase. Estos
servicios se guardan en el sistema por medio de captura de pantalla, donde se
identifica el código al que corresponde el proceso.

Sistema de gestión de calidad: El área encargada de hacer el análisis de la auditoría


interna es: Gestión humana y el área financiera, quienes tendrán a su labor el proceso
sistemático independiente y documentado para tener evidencias de dicha auditoría.
19

Actividades realizadas por el auditor:

Aspectos a tener en cuenta en la auditoría.

En primera instancia para iniciar la auditoría debemos tener claro que hay un objetivo
establecido el cual al final de esta auditoría debe estar superado y debe tener establecidas
pautas en las cuales este objetivo a superar no se vuelva a repetir.

● El objetivo establecido para nuestra auditoría es verificar y controlar que el no pago


de las pólizas que fueron robadas y se están prestando para un fraude dentro de la
entidad los cuales se están prestando para reducir los ingresos a la aseguradora.
 Otro objetivo adicional a tener en cuenta es mitigar los riesgos dentro de los cuales se
evite que este tipo de situaciones se vuelvan a repetir.
20

El segundo aspecto que debemos tener en cuenta dentro de nuestra auditoría es contar con el
personal suficientemente capacitado dentro de los aspectos legales y económicos que esto
puede llevar cabo en este caso puntual aquellos que tomaron estas pólizas inicialmente,
también es necesario que este personal cuente con el conocimiento suficiente para conocer
aquellas coberturas vigentes al momento del ofrecimiento de este producto.

posteriormente a nuestro personal capacitado debemos también generar un conciencia hacia


la empresa que vamos a trabajar que si esta auditoría falla no solo falla a nosotros como
auditores si no a nuestra empresa contratante en este caso la aseguradora la cual no solo
perdería nuestra confianza hacia su empresa auditora si no que perdería dinero, afectaría sus
ingresos y aumentaron el régimen de pérdidas anuales, sumándole que no se mitigó el
proceso de pago de pólizas robadas por lo que se seguiría pagando pólizas objeto de fraude.

una vez logrado este entendimiento integral del negocio y establecidos los riesgos
significativos para el negocio podemos iniciar con nuestra auditoría así las cosas podemos
iniciar con la revisión de los estados financieros de la empresa identificando el momento en
el cual se inició dichos pagos objeto de fraude,
posterior a nuestro análisis de estados financieros debemos complementar nuestro trabajo con
una realización analítica en todos y cada uno de los procesos que influyen y que se ven
involucrados dentro de la auditoría como empezando desde aquella área que se encarga de
archivar y custodiar estas pólizas las cuales fueron objeto de hurto hasta el área que se
encarga de legalizar los pagos de las mismas.

para lograr este proceso es importante tener un recorrido presencial por estas áreas, así como
conocer personalmente a la alta gerencia indagando por sus objetivos de negocio lo cual
puede darnos una mejor perspectiva de lo que no se tuvo en cuenta y permitió este siniestro
ocurriera identificando si fue una omisión de labores o fue una tergiversación de
funcionarios.

Es importante documentar todo para poder estructurar nuestro proceso de manera detallada
encontrando una solución y estructurando una evaluación de posibles riesgos a futuro.
21

NOMBRE DEL PROYECTO: AUDITORÍA GESTIÓN HUMANA Y FINANCIERA


GERENTE DEL PROYECTO.

Oficinas de proceso

Cra. 13 A #29 24, Bogotá, Colombia


22

TABLA 1: FORMATO CONTROL DE CAPACITACIONES RECIBIDAS POR LOS


AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD.
23

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO ASEGURADOR

SINIESTRALIDAD ANUAL POR ASEGURADORAS


24

Conclusiones

La Auditoría interna de la calidad para el proceso de Aseguradoras Allianz Seguros servirá


de guía al Equipo Auditor para realizar de una forma efectiva y eficiente el proceso de
auditoría Interna de la Calidad al Sistema de Gestión de la calidad.

La Auditoría Interna de la Calidad será un apoyo para la ejecución del Procedimiento:


“Planificación, Realización y Seguimiento de Auditorías Internas de Calidad” existente en la
aseguradora Allianz Seguros.

La confidencia y la confianza en el proceso de auditoría depende de la competencia del


personal que lleva a cabo la auditoría, por lo que la Auditoría Interna de la calidad incluye
una sección sobre la competencia de los auditores.

Durante la realización del presente trabajo se a podido verificar que la realización de las
auditorías internas de calidad es una de las principales herramientas en la implementación y
evaluación de un Sistema de Gestión para las compañías.
25

Referencias

 https://www.iqoutsourcing.com/soluciones/gestion-auditoria-cuentas-medicas/

 https://www.emprendices.co/pasos-auditoria-interna-negocio/

 https://www.nueva-iso-9001-2015.com/9-2-auditoria-interna/

 https://ctmaconsultores.com/auditoria-interna-calidad/

También podría gustarte