Está en la página 1de 13
Il. Personaje 1. Las tres dimensiones En el capitulo anterior, vimes que el primer paso para escribir una buena obra es [a premisa. En los proximos capitulos hablaremos de la importancia del personaje. Haremos la viviseccién de un perso- naje para uatar de descubrir qué elementos constituyen lo que llama- mos “humanidad”, Fl personaje es la materia prima fundamental con la que el autor dramético se ve forzado a trabajar, por lo que debemos conoceria tan a fondo como sea posible Al hablar de sus métodos de trabajo Henrik Tbsen dijo mbo neces solo; si Cuando ¢: toy rabyjando en una obra con ocho pe snficiente compaiiia, me mantienen ocupade pues tengo que aprender a conocerlos, Y este proceso de conocerlos es len- to y doloroso, Como regla general hago tres repartas para mis dramas, los ales son ny diferentes entre si. Me reficro a sus caracteristicas y no, por | tratamiento. Cuando me siento por primera vee para uraba~ Jat cn mi material, siento como si debiera conocer a mis personajes en un fen; el primer encuentro es inesperade, y hablamos de cualquier do me vuelvo a sentar a escribir, veo todo con mucha mayor cla- ridad, y ahora conazce-a los personajes como si huhiera pasado un meson ellos en um lugar de descanso. En este momento ya aprehendi los aspec tos principales de su cardcter y sus pequerias peculiaridades. ajes, ya leng vige en cosa. Ci {Qué fue lo que ibsen vio? JA qué se referia cuando dijo: «ya apre- hendi los aspectos principales de su caracter y sus pequefias peculiari- dades»? Varnos a Lratar de descubrir los aspectos fundamentales no slo en uno sino en todos Jos persongj Todo objeto es tridimensional; tiene: profundidad, altura y an- cho. Los seres humanos poscen tres dimensiones més: fisiologia sociologia y psicologia. Sin el conocimiento de estas tres dimensio- les no pedemos aprehender la commplejidad de un ser 65 Lae Bu Al estudiar a un hombre, no es suficiente saber si es rado, ama- ble, religiosy, artisuco, moral o degenerado. Fs necesario saber por qué, Queremos saber por qué ese hombre es come es, por qué su cardcter cambia constantemente, y por qué dehe estar cambiando lo guiera é En orden de simplicidad, la primera dimension es la lisiologia 0 argumentar que un jorobado ve el mundo de una ma- asi o no. Seria oc neta opuesia a como lo ve un ser humano fisicamente perfecto, Te- das estas personas ven el mundo de una manera muy distinta entre si: un cojo, un ciego, un sordo, un feo, una bonita, un alte, un bajo de estatura. Un hombre enlermo ve la salud como el bien supremo, una persona sana da poca importnia a la salud, en caso de que piense en elle Es muy cierto que muest que vemos la vida. ¥ tiene una inflv 10s, Hevandonos a ser tolerantes, desaliantes, | a aparieneia fisica influye en la forma en infinita sobre nosotros ni nis mildes o arrogantes Alecta nuestto desarrollo merual, sirve como base para el desarrollo de los complejos de inferioridad 0 de superiotidad. El aspecto es la mas obvia del primer grupo de dimensiones humanas. Fl aspecto sociolégico es la segunda dimensién a estudiar. Si una persona hubiera nacido en un sétano y jugara en una calle su- cia de la ciudad, sus reacciones serian diferentes a las del nino que una mansién y jugedo en un ambiente hermoso hubiera nacido er y limpio Sin embargo, na podemos hacer un analisis exacto de las diferen- cias entre ambos. o del nino que vivia en la casa de al Jado, hasta que se- pamos mas de cada uno de ellos. @Quién fue su padre, quién su madre? Estahan sanos o enfermos? ¢Cudl era su poder adquisitivo? ¢Quiénes cran sus amigos? (Como influia en ellos o como los afectaba? ¢Qué ropa les gusta? ;Que libros leen? ;Van a Ia iglesia? ¢Qué comen, qué piensan. qué les gusta, qué les disgusta? ;Quienes son desde ef punto de vista sovioligico? La tereera dimension, la psicoldgica, es resultado de las dos ante- civres. La influencia combinada de ambas produce ambicién, [rusira- cion, emperamento, acritudes y complejos. De este moda, la psicologta siene a completar las tres dimensiones bh Si deseamos comprender las acciones de cualquier individue, se debe buscar en la motivacién que lo lleva a actuar de esa forma. Volva- mos primero al aspecta fisico @Esta enfermo? Es posible que el muchacho tenga una enferme- dad cronica de la que no sabe nada, pero el autor si debe saber de qué se trata porque solo asi podra comprender a su personaje. Esta enfermedad afecta la actitud que el hombre tiene hacia las cosas que se relacionan con él. Es cierto que nos comportamos de manera di- ferente durante una enfermedad, una convalecencia o en perfecto estado de salud. {Este hombre tiene grandes orejas, ojos saltones, brazos largos y velludos? Todo esto conformara una apariencia fisica que alectard cada una de sus acciones. jLe molesta hablar de narices ganchudas, bocas grandes, labios gruesos, pies enormes? Tal vez es porque él tiene alguno de estos de- fectos. Un ser humano puede tomar con resignacién esta desventaja fi- sica; tal vez otto se burle de si mismo, y un tercero se yuelva resentido. Una cosa es cierta: ninguno escapa a los efectos de estas limitaciones eNuestro personaje tiene un sentimiento de insatisfaccién consigo mis- mo? Esto influira en su apariencia, estimulara sus conflictos con otras personas, o lo convertira en alguien perezoso y restgnado. Pero defini- tivamente lo afectara A pesar de lo importante que es esta dimension, solo es una pant. No debemos olvidar los antecedentes de esta imagen fisica. Estos dos. aspectos se complementan entre si, se unen y le dan al personaje la ter- cera dimension: su estado mental Un pervertide sexual es un pervertido sexual de acuerdo con la sicélogo, este hombre es producto de su su herencia familiar y su educacion. opinién publica. Pero para el p historia personal, su fisiologi Si comprandemos que estas tres dimensiones pueden propercionar los motivos para cada fase de la conducta humana, nos resultara mas seneillo escribir acerca de cualquier personaje y rastrear su motivacién hasta la fuente que la produce Analicemos cualquier obra de arte que haya sobrevivide al paso del tiempo, y encontraremos que ha perdurado, y continuara viviendo, porque pose las tres dimensiones. Si se deja fuera una de ellas y aun Laos Eos que el argumento pueda ser interesunte y el autor gane mucho dinero con él, la obra no sera un éxito literario. Cuando leemos en los periddicos criticas de obras teatrales, ve- mos que se repite cierta terminologia: la obra no tiene chispa, es poco eo . los personajes son planos (esto es, estan poco uabaja- dos), con situaciones trilladas, es aburrida. Todas estos términos se refierer x una sola falla: la falta de personajes tridimensional Cuando se diga que tu obra es “trillada”, no creas que es necesa- rio buscar desesperadamente situaciones fantasticas. En el momento en que los personajes estén redondeados, lo que se refiere a las tres dimensiones, descubriras que ne sélo producen un teatro interesante sino también novedoso, La literatura tiene muchos personajes tridimensionales: Ham- let, por ejemplo. No sélo conecemos su edad, su apariencia, su estado de salud; sino que podemos suponer su idiosincrasia. Su historia personal, su sociologta, le da impetu a la obra. Conoce- mos también la situacién politica del momento, Ja relacién ene sus padres, log eventos yue han acontecido anteriormente y el efecto que vincen! éslos han tenido sobre él. Sabemos acerca de su premisa personal sus motivaciones. Conocemos su psicologia y podemos ver clara- mente como ésta es el resultado de su situacion fisica y sociolgica En resumen, conocemos a Hamlet tal vez como no nos conocemos a nosotros mismos. Las grandes obras de Shakespeare estén construidas a partir de los personajes: Macbeth, Rey Lear, Otelo, y todas las demas son excelentes ejemplos de la aplicacién de las ues dimensiones 8 (No pretendemes hacer un andlisis critico de obras facnosas. Baste con decir que en cada caso el autor cred personajes, o pretendia hacerlo. En otro capitulo analizaremos como lo logré y por qué.) Medea de Euripides es un ejemplo clasico de como debe surgir una a partir del personaje. El autor no necesité una Afrodita para hacer ue Medea se enamorara de JasGn. Era costumbre de aquellos tiempos mostrar la interferencia de los dioses, pero de cualquier forma el com portamiento de los personajes es logico sin esta intervencidn. Medea, ob} 6 como cualquier mujer, amara al hombre que le atrae, y muchas veces hard grandes sacrilicios por él Medea mando asesinar a su hermano por amar. No hace mucho tiempo, en Nueva York una mujer llev6, con engatios, a sus dos hijos por amos. ién ancestral al bosque, los degollé, los rocid de gasolina y los quem No hay nada sobrenatural en esta historia, Es sole la cue: de soltar los instintos. Si conaciéramos la historia personal y la com- posicion fisica de esta Medea moderna, su terrible acto nos resultaria comprensible. ‘A continuacion se presenta la guia, paso a paso, de la columna vertebral de un personaje tridimensional. Fi 1. Sexo 2 Edad 3. Fstatura y peso 4. Colar de cabell 5 6 Posticra Apariencia: bien parecido, con sobre peso o #laco, limpio, impe- cable, agradable, desalitiado o sucio. Forma de la cabeza, piernas y brazos. 7. Defectos: deformidad 8. Enfermedades 9. Herencia bioligica. anormalidades, marcas de nacimiento, Socowngia 1. Clase: baja, media, alta 2. Oeupaciin: tipo de trabajo, horario, imgreso, condiciones labo- rales, es miembre del sindicato 0 no, cual es su actitud hacia la empresa, es un trabajo adecuado para él 0 no. 3. Educacidn: nivel, tipo de escuelas, calificaciones, materias favori- las, materias com promedio mas hajo, aptitudes: 4. Hogar: padres que viven, poder adquisitivo, huerfano, padres s parados o divorciados, habitos de fos padres, desarrollo mental de los padres, vicios de los padres, abandono 5. Relig wo Livos Bo 6. Raza, nacionalidad 7. Lugar en la comunidad: Tider ent clubes, deportes. 8. Fillacién politica 9. Diversion, pasatiempos: libros, period: SICOLOGIA 1. Vida sexual, normas morales. 2. Premise personal, ambicion. 3. Frustraciones, prineipules decepciones 4. Temperamenta: colérico, tranquilo, pesim 5. Actitud hacia la vida: resignado, mi 6. Complejos: obsesiones, inhibiciones, 7. Extrovertido, introvertido, ambivalente. 8. Hahbilidades: idiomas, talentos 4%. Cualidades: imaginacién, andlisis, gusio, equ id. Coeficiente intelectual, Esta es la columna vertebral de un person conocer a fondo, y debe ir construyendo la obra 2 p. eCéma se pueden funclir estas tres dimensiones en w de Sydney Aparen- ficiencia o. La ad- pervision confor. Tomemos por ejemplo a los nifios de la Kingsley.! Todos los ninos estan fisicamente by iemente no hay complejos graves como result fisica. En su vida, entonees, el ambiente sera un miracion hacia un herve, la falta de educacion, y. sobre todo, la presencia constante de la pobr acutud nado marin su visidn del mundo, y, como consec y conducta hacia la sociedad. Las tres dimensio para producir una caracteristica sobresaliente El m de manera distinta a cada uno porque son diferen smo ambiente producird la misma reaccién en cada rahe, oles afectard Vase my del capitulo anienion it Personae No hay dos ind que no hay dos personas iguales. Tal vez un nifte no tenga prejuicios: viduos que reaccionen de manera idéntica, por- un nino vera sus crimenes juveniles como una preparacion para una carrera exitosa como miembro de una banda de maleantes; oure par- ticipa en las actividades de la mafia con un sentido de lealtad, o de on el fin de ganarse la reputacion de valiente. Uno mds es hay en el camino que ha tomado, pero no a. Pequetias diferencias fistcas entre los individuos, y su desarrollo psicolégico, tend: ante las mismas condiciones sociolégicas. La ciencia con miedo, 9 < > del peligro qu lida para la pobre consciens ve otra in influencia en sus re- cior ma esto al alirmar que nunca se ha visto que idénticos. El mas minime cambie atmosférico, la direc dos copos de nieve sean n del viento. 2 posicién del copo de nieve que cae. alteraran el patron. Por ello hay una infinita variedad en su diseto. La misma ley nos gobierna a todos, Y¥a sea que nuestro papa sea siempre afable, o lo sea ocasionalmente, o solo lo haya side una vez, o nunea lo haya sido, esto afectard de ma: mera prt da nuestro desarrollo. Y sila afabilidad del padre coincidia con nuestros momentos mas felices y gozosos, muy bien podia pasar pende de las circunstancias peculia- inadvertida. Cada mor res de un momento dado imiento Hay algunas manifesta categorias. Me he dado cuenta conmigo mismo de que hay momentos de de- presion, o de excitacién, que parecen no tener una motivacién clara. Como say observader, he tratado de Hegar hasta el origen de estas mistcriosas per- turbaciones, sin tener éxito, Puedo decir con certeza que algunas veces estos periods me ocurren cuando no tengo preacupacisn econémica ni ansiedad jones humanas que parecen no caer en estas bres mental, por faver no ve Esta pregunta me tecuerda a un amigo mio, un escritor, que me Cuando tenia reinta anes de edad tuvo un ia logrado reconocimientos dnd reitse por extraito quce parezca centé una extrafia histori accidente. Aparentemente estaba sano; h: por su trabajo; ganaba mas dinero del que podia gustar; estaba casado y amaba a su esposa y a sus hijos. Un dia, para su propic asombro, se dio cuenta de que no fe importaba Lo que iba a sucederie a su famil su carrera o su vida. Estaba profundamente aburrido. No le interesaba nada en la vida; se adelantaba a lo que sus amigos decian y cian, No Laws Eo semana tras semana: la as mismas his- podia soportar la misma horrible rutina dia misma mujer, la misma comida, Ios mismos amigos, rias de crimenes en los periddicos un dia si y otro no. Casi se volvia loco. Era algo tan misterioso come el caso q acaban de plantear en la pregunta. {Seria que habia dejado de amar a su esposa? Pensd en ello, y estaba tan desesperado que empezé a engafar a su mujer con No descubrié di- otras personas. ¥ lo hizo pero sin sentirse ferencias en su amor, Honestamente estaba aburndo de la vida. Dejé de escribir, se aleja de sus amigos, y finalmente decidio que estatia mejor muerto. Esta idea no le llegé en un mo: a de desesperacion. La razon6 con frialdad, sin perder el aliento era habia existido durante miles de millones de afios antes de naciera, pensd, y seguiria existiendo después de que él muriers. ;Qué diferencia habria si dejara esta tierra antes de la fecha destina ‘Asi que envié a su familia a la casa lejana de un escribir su carta de despedida, explicando a accion. Escribir esta carta no era algo sencillo. S y se puso a sudar como no habia sudado al escrt De pronto, sintié un repentino y dolaroso calambze dolor agudo, persistente, muy doloraso. Se ence extrania. Se queria suicidar, pero era tanto morir con Ademas, tenia que terminar su carta. Decidié que lo mas sensato que podia } gante y aliviar el dolor. Y asi lo hizo. Cuando para terminar su tiltima epistola, le parecié mu Ahora le sonaban fantisticas, y hasta estupida: mentos antes habia esgrimida. Se dio cuenta de la brillantez del rayo de sol que jugueteaba sobre su eseritorio, y de mancia de luz y sombra de las casas de enfrente. Los arboles nunca verdes y refrescantes; la vida nunca le habia p: Queria ver, oler, sentir, camminar, gO y se sents a el curso de su naba convincente, obras de teatro. dominal. Era un en una situacion dolor de estémago. mar un pur oa su escritorio il escribir. ones que mo- fe patecieron mas eo de mori? eQuiere decir que este hombre habia perdido completamen: Exacto. Se vio a si mismo y tuvo que eleg tieso y un millon de razones para vivir. Realmen nuevo un cuerpo an hombre 1. Personaje Entences glas condiciones fisicas de verdad pueden influir en la mente como para hacer evidente la diferencia entre la vida y la muerte? Preguntale al médico de la farnilia Me parece que no toda reaccién de la mente o del cuerpo surge de una causa econdmica o fisica. Conozeo casas que Nosotros también. Digamos que X se enamora de una joven desea ble. Su amor no es correspondlicdo, de manera que se siente frustrado, se desanima y cae gravemente enfermo, jPero cémo puede ocurrir esto? El amor, de acuerdo con muchas personas, es eléreo, no iene nada que ver con la pilida economia o ¢] mero materialismo. jInvestigamos un poco? El amor, como todas las emociones, se origina en el cerebro. Sin embargo, el cerebro, de la forma en que se le vea, esta formado por te- jides, células, vasos sanguineos. Esto es meramente el aspecto fisico. La mas pequemia variaci6n [istca se registra primero en el cerebro como 6r gano que transmite mensajes al cuerpo. Recordemos que el amor, aun que sea etéreo, afecta funciones fisicas como la digestion y el s Ao. {Pero suponienda que la emocién no sea fisica? Supongamos que en él no hi inguin factor como el deseo. Toda emocion 0s fisicos. Tomemos la emocién sv tamente més noble de todas: el amor materno. La madre de nuestro ejemplo no tiene problemas financietos. Tiene suficiente dinero, es saludable y feliz. Su hija se enamora de un hombre joven que la ma- dre considera mas una pérdida que una ganancia. El joven ne implica ene ipues- ningin peligro, pero sencillamente no es el adecuado desde el punto de vista de la madre. A pesar de todo, la hija huye con él La primera reaccion de Ja madre sera impresionarse, para pa- Sar a una amarga decepcién. Después vendria la vergtienza, la auto- compasién. Todo esto podra prepararla para un ataque de histeria. La frecuencia de estas ataques aumenta, debilitan la resistencia del cuerpo, culminan en una verdadera enfermedad, y hasta invalidez. ¢Toda reaccion psicologica es el resultado de las tres dimensiones? Veamos. jPor qué la madre objetaba de esa manera la eleccion que su hija habia hecho para casarse? gPor la apariencia del joven? Tal vez, Layers bt aunque la madre promedio esconde su desagrado cuando su yerno no es un Adonis, A menos que sea verdaderamente un monstruo, riencia no debera provacar una reaccion tan vielenta. Pero en cualquier caso, fa desaprobacidn de la maclre por fa apariencia del muchacho esta- ria condicionada por la apariencia de su propio padre, de sus hermanos, de su actor de cine favorito. Otva fuente de decepcion mas probable seria el estado fiman- ciero del joven. Si él no puede mantener bien a su hija, o no puede darle lo que ella esta acostumbrada, la madre temera por el futuro de su hija y de ella misma, Incluso si ella cuenta con el dinero para evitar que su hija caiga en la pobreza, ao podra evilar que sus amis- tades hablen del novio pobre. Tal vez tenga que impulsar al joven en algiin negocio, sélo para encontrarle un socio que pierda todos sus ahorros, © quizé ef joven sea guapo y tenga estabilidad financiera, iy qué tal si es de otra raza? Todas las creencias de la madre se iran en su contra. Ella tendra una cantidad de recuerdos que le Itegan de su pasaco: el rechazo social, las diferencias miticas entre las razas, de supersticiones y chovinismo, sin tener fundamento alguno Piensa en cualquier motivo que quieras, desde el estado fisico del y encontrards que cual joven hasta el lugar en que nacié su bisabuela quier cosa que la madre objete tiene una base fisica 0 saciolégica, tanto en ella como en él, Inténtalo de varias maneras, y verds que hay que las tres dimensiones. regresar & Este principio de las tres dimensiones, no limita el campo de accidn del ma- al para el escritar? Por el contrario, Abre grandes perspectivas y un mundo completa- mente nuevo para la exploracion y el deseubrimiento. ncionaran Ia En el esquema de la columna vertebral de un personaje se estatura, edad, color de piel. ¢Debe todo esto incorporurse a la obra? £] autor debe conocer todo esto, pero no es necesario mencio- narlo todo, Aparecen en el comportamiento del personaje, no en todo el material de presentacion sobre él. La actitud de un hombre que mide un metro noventa sera muy distinta del que mide un metro sesenta centimetros. Y la reaccién de una mujer con una cicatriz en 7 1. Personaje ln cara no serd Ja misma que la de una joven famosa por su encan- tadora sontisa. Es necesario saber qui€n es el personaje, con todos los detalles, para saber de qué es capaz en una situacién dada Todo lo que ocurre en la obra debe venir directamente de 10s per- sonajes que se han elegido para comprobar la premisa, y deben ser Personajes lo suficientemente fuertes para comprobar la premisa sin tener que forzarla.

También podría gustarte