Está en la página 1de 11

Universidad Alfonso X El Sabio

Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

CIMENTACIONES, OBRAS DE CONTENCIÓN Y TÚNELES

LOCALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE
TALUDES Y LADERAS

TRABAJO DE ESTABILIDAD DE TALUDES

COORDINADOR: D. JESÚS VELASCO MORA

PABLO LEMOS RATÓN N.P.: 840022


ÍNDICE

1. FICHA MÉTODO DE ESTABILIDAD DE TALUD 1. .........................................................................3

2. FICHA MÉTODO DE ESTABILIDAD DE TALUD 2. .........................................................................4

3. FICHA MÉTODO DE ESTABILIDAD DE TALUD 3. .........................................................................5

4. FICHA TALUD O LADERA 1. ...........................................................................................................6

5. FICHA TALUD O LADERA 2. ...........................................................................................................7

6. FICHA TALUD O LADERA 3. ...........................................................................................................8

7. FICHA TALUD O LADERA 4. ...........................................................................................................9

8. FICHA TALUD O LADERA 5. .........................................................................................................10

2
1. FICHA MÉTODO DE ESTABILIDAD DE TALUD 1.

UBICACIÓN: EO Amfissas Mpralou, Delfi 330 57, Grecia

COORDENADAS: Latitud: 38° 38' 17" N --- Longitud: 22° 23' 10" E

DESCRIPCIÓN: En esta imagen se muestra la malla metálica como medida para el guiado de las
pequeñas rocas que se desprenden del talud.
Están formadas de alambre de acero galvanizado, y se tienden desde la cabeza del talud hasta el pie del
mismo, cubriendo toda la zona susceptible de producir desprendimientos.
De esta manera, se evita que los bloques rocosos reboten y salten hacia la carretera. Así, no serán un
peligro para los usuarios de la vía, y como se acumulan en la base, se pueden retirar posteriormente de
manera sencilla.

3
2. FICHA MÉTODO DE ESTABILIDAD DE TALUD 2.

UBICACIÓN: LU-533, 27516 Chantada, Lugo, España

COORDENADAS: Latitud: 42° 36' 44" N --- Longitud: 7° 43' 27" E

DESCRIPCIÓN: La imagen muestra un muro de contención de tierras. Los Muros de Contención son
elementos constructivos que cumplen la función de cerramiento, soportando los esfuerzos horizontales
producidos por el empuje de tierras. Este muro es como la mayoría de los muros de contención de
hormigón armado, tiene una forma trapezoidal, y cumple la función de soportar el empuje de tierras,
evitando el desmoronamiento y sosteniendo el talud.

4
3. FICHA MÉTODO DE ESTABILIDAD DE TALUD 3.

UBICACIÓN: LU-533, 27516 Chantada, Lugo, España

COORDENADAS: Latitud: 42° 36' 41" N --- Longitud: 7° 43' 17" E

DESCRIPCIÓN: En esta imagen se observa el método de estabilización de talud mediante la técnica de


Gunitado, que consiste en proyectar hormigón sobre la superficie para fijar el terreno. Además, se
disponen una serie de anclajes para mejorar la eficacia y dotar a esta medida de una mayor adherencia
al talud.

Mediante esta técnica se solventan los frecuentes problemas de degradación de tierras provocados por
la erosión de las lluvias, teniéndose una superficie continua, impermeable que permitirá mantener la
consistencia del terreno.

5
4. FICHA TALUD O LADERA 1.

UBICACIÓN: EO Amfissas Mpralou, Delfi 330 57, Grecia

COORDENADAS: Latitud: 38° 38' 53" N --- Longitud: 22° 24' 56" E

DESCRIPCIÓN: En esta imagen se observa el desprendimiento en un talud rocoso. Debido


principalmente a la erosión, se producen discontinuidades en el macizo rocoso. Estas rocas van perdiendo
apoyo hasta que llegan a desprenderse.
Una buena medida para evitar causar algún accidente sería la instalación de una malla que ocupase toda
la superficie del talud.

6
5. FICHA TALUD O LADERA 2.

UBICACIÓN: EO Amfissas Mpralou, Delfi 330 57, Grecia

COORDENADAS: Latitud: 38° 39' 01" N --- Longitud: 22° 25' 05" E

DESCRIPCIÓN: La imagen muestra en la parte superior una avalancha rocosa producida por un
desprendimiento del macizo, las masas rocosas se rompen y dan lugar a depósitos con una distribución
de bloques de tamaños muy diversos.
Mientras que en la parte inferior de la fotografía se observa un deslizamiento del suelo, posiblemente
debido a una fina capa de material arcilloso entre estratos de mayor competencia.

7
6. FICHA TALUD O LADERA 3.

UBICACIÓN: St. Stephen’s Monastery, Kalampaka 422 00, Grecia

COORDENADAS: Latitud: 39° 43' 34" N --- Longitud: 21° 37' 38" E

DESCRIPCIÓN: En esta imagen se observa claramente una rotura plana en el macizo rocoso. Esta rotura
se produce a favor de la superficie preexistente, posiblemente producida por la erosión y la estratificación
del tipo de roca.

8
7. FICHA TALUD O LADERA 4.

UBICACIÓN: LU-P-1801, 27515 Chantada, Lugo, España

COORDENADAS: Latitud: 42° 33' 48" N --- Longitud: 7° 43' 42" E

DESCRIPCIÓN: La imagen muestra una rotura por vuelco de un talud rocoso. Los vuelcos de estratos o
de fragmentos de masas rocosas se producen cuando los estratos buzan en sentido contrario a la ladera,
por estar fracturados en bloques o por rotura de la zona de pie de la ladera. Suelen darse principalmente
en frentes rocosos con estratos verticalizados

9
8. FICHA TALUD O LADERA 5.

UBICACIÓN: Lugar Soto, 27515 Chantada, Lugo, España

COORDENADAS: Latitud: 42° 33' 47" N --- Longitud: 7° 43' 14" E

DESCRIPCIÓN: En esta imagen se observa un derrumbamiento de suelo. El agua fue el principal agente
desencadenante, por la pérdida de resistencia a que da lugar en materiales poco cohesivos. En
temporada de fuertes lluvias el suelo sufre una considerable pérdida de resistencia y se moviliza.
Una buena medida para evitar causar algún accidente sería la instalación de un muro de contención que
evitase lo sucedido.

10
TRABAJO DE ESTABILIDAD DE TALUDES

AUTOR

PABLO LEMOS RATÓN

COORDINADOR

D. JESÚS VELASCO MORA

Universidad Alfonso X El Sabio

Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

CIMENTACIONES, OBRAS DE CONTENCIÓN Y TÚNELES

2020

11

También podría gustarte