Está en la página 1de 28

Perú: Panorama Económico Departamental

Enero 2020
Nro. 03 – Marzo 2020

La actividad productiva nacional, en enero de 2020, aumentó en 2,98% explicado por los sectores minería e
hidrocarburos, comercio, construcción, telecomunicaciones, agropecuario, transporte, alojamiento y restaurantes.
No obstante, solo disminuyó el sector pesca.

Producción de Papa Producción de Papa


Variación Porcentual Enero 2020/2019
En enero de 2020, la producción de papa alcanzó 252 mil 220
Apurímac 396,3
Piura 199,2
toneladas y creció en 13,3% con relación a lo obtenido en el primer
Tacna 185,8 mes del año anterior, que fue 222 mil 670 toneladas, impulsado por
Junín 86,0 las mayores superficies cosechadas. A nivel departamental, se
Huancavelica 68,4
Ayacucho 63,9
expandió en Apurímac (396,3%), Junín (86,0%) y Cajamarca
Cajamarca 53,7 (53,7%), los cuales en conjunto contribuyeron con el 31,9% de la
Áncash 51,2 producción nacional.
Pasco 50,2
Nacional 13,3
Ama zonas -3,0 También, aumentó en Piura (199,2%), Tacna (185,8%),
Arequipa -6,4 Huancavelica (68,4%), Ayacucho (63,9%), Áncash (51,2%) y Pasco
Huánuco -10,0
(50,2%).
Cusco -11,3
La Libertad -13,1
Lima -39,8 Sin embargo, bajó en Moquegua (-44,0%), Lima (-39,8%),
Moquegua -44,0
La Libertad (-13,1%), Cusco (-11,3%), Huánuco (-10,0%), Arequipa
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
(-6,4%) y Amazonas (-3,0%).
Producción de Uva
Variación Porcentual Enero 2020/2019
Producción de Uva
Moquegua 196,5
Tacna 56,5
La producción de uva, en enero del presente año, ascendió a 134
Ica 46,4 mil 126 toneladas y se incrementó en 25,4% con referencia al mismo
Nacional 25,4 mes de 2019, debido a la mayor cosecha realizada ante condiciones
San Martín 16,5
climáticas favorables, principalmente en el departamento de Ica
Arequipa 14,3
Áncash 3,6
(46,4%), que concentró el 78,4% del total.
La Libertad 3,1
Lima -6,8 De igual manera, se elevó en Moquegua (196,5%), Tacna (56,5%),
Piura -27,1
San Martín (16,5%), Arequipa (14,3%), Áncash (3,6%) y La Libertad
Cajamarca -50,0
Créditos Lambayeque -98,3
(3,1%).
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Por otro lado, se redujo en Lambayeque (-98,3%), Cajamarca


Dante Carhuavilca Bonett
Producción de Mango (-50,0%), Piura (-27,1%) y Lima (-6,8%).
Jefe del INEI Variación Porcentual Enero 2020/2019
Lambayeque -95,9
Cajamarca -77,5 Producción de Mango
Aníbal Sánchez Aguilar San Martín -65,8
Lima
La producción de mango totalizó 132 mil 964 toneladas, volumen
Subjefe de Estadística -42,1
Nacional -39,4 inferior en 39,4% a lo observado en enero del año anterior que
Apurímac -31,1
registró 219 mil 567 toneladas, influenciado por el adelanto de las
Elsa Jáuregui Laveriano Piura -30,0
Cusco -2,1 cosechas en el departamento de Piura (-30,0%).
Directora Técnica de Lo reto -1,1
Estadísticas Departamentales La Libertad -0,8
Arequipa -0,4 Otros departamentos que mostraron similar comportamiento fueron
Junín 15,0
Lambayeque (-95,9%), Cajamarca (-77,5%), San Martín (-65,8%),
Investigadores Áncash 28,2
Pasco 37,1 Lima (-42,1%), Apurímac (-31,1%), Cusco (-2,1%), Loreto (-1,1%),
Aurea Torres Tumb es 43,7
La Libertad (-0,8%) y Arequipa (-0,4%).
Adriana Del Castillo Huancavelica 47,9
Jenny Gonzales Huánu co 83,0
Ucayali 84,8
Melissa Farfán Mo queg ua 109,6
No obstante, presentaron variaciones positivas los departamentos
Juan Mezones Amazonas 116,0 de Ayacucho (173,9%), Ica (152,8%), Amazonas (116,0%),
Diana Reyna Ica 152,8
Moquegua (109,6%), Ucayali (84,8%), Huánuco (83,0%),
Ayacucho 173,9
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego. Huancavelica (47,9%), Tumbes (43,7%), Pasco (37,1%), Áncash
(28,2%) y Junín (15,0%).

PÁG. 1
Perú: Panorama Económico Departamental

Producción de Ave
Producción de Ave
Variación Porcentual Enero 2020/2019 En el primer mes de 2020, la producción de ave subió en 3,0%
La Libertad
Arequipa 6,3
6,8 comparado con enero de 2019, sustentado en la mayor colocación
Mo queg ua 6,3 de pollos bb línea carne, destacando los departamentos de La
Uca ya li 4,8
Apu rímac 4,4 Libertad (6,8%) y Lima (2,3%), ambos aportaron el 70,2% de la
Piura 4,2
Nacio nal 3,0 producción nacional.
Huánu co 2,9
Lima 2,3
La mbayeq ue
Caja marca
1,3
1,2
Asimismo, creció en Arequipa (6,3%), Moquegua (6,3%), Ucayali
Pun o 0,7 (4,8%), Apurímac (4,4%), Piura (4,2%), Huánuco (2,9%),
Ica 0,6
Tacna 0,6 Lambayeque (1,3%), Cajamarca (1,2%), Puno (0,7%), Ica (0,6%),
Cusco 0,4
Ama zonas 0,1 Tacna (0,6%), Cusco (0,4%) y Amazonas (0,1%).
Áncash -0,3
Lo reto -0,6
Ma dre de Dios -1,1
Junín -1,4
En cambio, disminuyó en San Martín (-7,5%), Ayacucho (-3,8%),
Huancavelica
Tumb es -2,3
-1,6 Pasco (-3,4%), Tumbes (-2,3%), Huancavelica (-1,6%), Junín
Pasco -3,4 (-1,4%), Madre de Dios (-1,1%), Loreto (-0,6%) y Áncash (-0,3%).
Ayacucho -3,8
San Martín -7,5
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Producción de Cobre
Producción de Cobre En enero de 2020, la producción de cobre se contrajo en 5,0%
Variación Porcentual Enero 2020/2019 respecto a igual mes del año anterior, explicado por los menores
Huancavelica -89,2
Apu rím ac -40,0
niveles extraídos en la Minera Las Bambas, Hudbay Perú, Minera
Cusco -22,2 Antapaccay, Cerro Verde y Chinalco Perú.
Huánu co -17,5
Pun o -13,5
Ica -11,5
Junín -11,3
A nivel departamental, decreció en Huancavelica (-89,2%),
Arequipa -5,7 Apurímac (-40,0%), Cusco (-22,2%), Huánuco (-17,5%), Puno
Nacio nal -5,0
Caja marca -0,2 (-13,5%), Ica (-11,5%), Junín (-11,3%), Arequipa (-5,7%) y
Ayacucho
Mo queg ua
2,8
9,6
Cajamarca (-0,2%).
Pasco 14,6
Áncash 30,0
Lima 37,9 Mientras que, se expandió en Tacna (44,6%), Lima (37,9%), Áncash
Tacna 44,6
(30,0%), Pasco (14,6%), Moquegua (9,6%) y Ayacucho (2,8%).
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Producción de Energía Eléctrica Subsector Electricidad


Variación Porcentual Enero 2020/2019
La producción de energía eléctrica, en enero del pre sente año,
Ma dre de Dios 60,4
Lo reto 38,9 aumentó en 2,4% con relación al mismo mes de 2019, determinado
Caja marca 22,8
Pun o 21,7 por la mayor generación de energía de origen hidráulica, solar y
Huancavelica 21,4
Arequipa 19,5 eólica; este resultado, fue atenuado por la baja generación de
Junín
Huánu co
15,8
14,0
energía de origen térmica.
Apu rím ac 12,1
Piura 6,9
Ayacucho 6,5 Los departamentos que elevaron su nivel de producción fueron
Pasco 5,9
La mbayeq ue 4,7 Madre de Dios (60,4%), Loreto (38,9%), Cajamarca (22,8%), Puno
La Libertad 3,8
Nacio nal 2,4 (21,7%), Huancavelica (21,4%), Arequipa (19,5%), Junín (15,8%),
Tumb es 0,0
San Martín -1,5
Huánuco (14,0%), Apurímac (12,1%), Piura (6,9%), Ayacucho
Áncash
Cusco
-1,9
-2,6
(6,5%), Pasco (5,9%), Lambayeque (4,7%) y La Libertad (3,8%).
Tacna -3,8
Mo queg ua -5,7
Lima -9,5 En tanto, se redujo en Ucayali (-62,6%), Amazonas (-53,0%), Ica
Ica -18,9
Ama zonas -53,0 (-18,9%), Lima (-9,5%), Moquegua (-5,7%), Tacna (-3,8%), Cusco
Uca ya li -62,6
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.
(-2,6%), Áncash (-1,9%) y San Martín (-1,5%).

Ingresos Recaudados por Tributos Internos Ingresos Recaudados por Tributos Internos
Variación Porcentual Enero 2020/2019
Ama zonas 34,8
Durante el primer mes de 2020, los ingresos recaudados por tributos
Huancavelica 32,3 internos reportaron 9 mil 601 millones 489 mil soles, monto mayor
Arequipa 26,0
Uca ya li 25,8 en 5,9% a lo captado en enero del año anterior.
Áncash 22,1
Apu rímac 22,1
La mbayeq ue
Lo reto
19,8
17,3
Por departamentos, se incrementaron en Amazonas (34,8%),
Ma dre de Dios 17,3 Huancavelica (32,3%), Arequipa (26,0%), Ucayali (25,8%), Áncash
Junín 14,0
San Martín 12,1 (22,1%), Apurímac (22,1%), Lambayeque (19,8%), Loreto (17,3%),
Ica 11,4
Piura 7,0 Madre de Dios (17,3%), Junín (14,0%), San Martín (12,1%), Ica
Ayacucho 6,8
La Libertad 6,2
(11,4%), Piura (7,0%), Ayacucho (6,8%), La Libertad (6,2%),
Huánu co 5,9 Huánuco (5,9%), Lima (5,0%), Cusco (4,8%), Cajamarca (2,2%) y
Nacio nal 5,9
Lima 5,0 Pasco (1,5%).
Cusco 4,8
Caja marca 2,2
Pasco 1,5
Tacna -0,5 Caso contrario, registraron Tumbes (-23,9%), Moquegua (-6,4%),
Pun o
Mo queg ua
-5,8
-6,4
Puno (-5,8%) y Tacna (-0,5%).
Tumb es -23,9
Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

PÁG. 2
Perú: Panorama Económico Departamental

Amazonas, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Yuca Arroz Cáscara Vacuno Leche Fresca Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

15,4 11,8 -17,7 -0,1 7,3 1,8 2,7 1,1 -53,0 -27,8 34,8 14,8

Amazonas: Producción de Yuca


Sector Agropecuario Miles de t
20
En enero de 2020, la producción de yuca totalizó 16 mil 832 18,9
toneladas y creció en 15,4% respecto a similar mes de 2019, que 17,9
16,8
fue 14 mil 590 toneladas, justificado por las mayores superficies
cosechadas y mejores rendimientos obtenidos. 16
14,6
Var.% Ene.
2020/2019 2019 2020
También presentaron un comportamiento favorable la producción 15,4%
de zapallo (179,5%), mango (116,0%) y maíz amarillo duro
12
(44,9%), entre otros. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

En cambio, la producción de arroz cáscara reportó 26 mil 533 Amazonas: Producción de Arroz Cáscara
Miles de t
toneladas y se redujo en 17,7% con relación a enero de 2019, que 64
52,1
obtuvo 32 mil 223 toneladas, sustentado en la contracción de las
cosechas aunado a los bajos rendimientos por hectárea.
32,2
32 Var.% Ene.
2020/2019
Asimismo, bajó la producción de piña (-28,2%), naranja (-24,0%), -17,7%
26,5 25,3
papaya (-23,8%), plátano (-13,1%), cacao (-5,6%), limón (-2,2%),
20 19 20 20
zanahoria (-1,8%), papa (-0,3%) y alfalfa (-0,1%), entre otros.
0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
En tanto, en el subsector pecuario, la producción de vacuno Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

alcanzó 1 mil 576 toneladas de peso vivo y subió en 7,3% en


Amazonas: Producción de Vacuno
referencia al mismo mes de 2019. t
1 7 00
1 647
Var.% Ene.
Igualmente, la producción de leche fresca totalizó 8 mil 678 1 576 2020//2019
7,3%
toneladas y se elevó en 2,7% en comparación a enero de 2019.
Además, creció la producción de caprino (10,7%), porcino (4,7%), 1 500

ovino (3,8%) y ave (0,1%). Sin embargo, disminuyó la producción 1 468

de huevos (-1,6%). 20 19 20 20

1 3 00
Ene . Feb. Ma r. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Subsector Electricidad
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
En el primer mes de 2020, la producción de energía eléctrica se
redujo en 53,0%, como resultado de la menor generación de Amazonas: Producción de Leche Fresca
t
energía de origen hidráulica y térmica. 9 4 00
20 19 20 20
Recaudación Tributos Internos 8 678 Var.% Ene. 8 608
Los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 6 millones 8 447 2020/2019
8 4 00 2,7%
840 mil soles y presentaron un crecimiento de 34,8% a lo
registrado en enero de 2019, que fueron 5 millones 76 mil soles.
Asimismo, el número de contribuyentes activos aumentó en 9,4%.
7 632
7 4 00
Ene. Feb. Ma r. Abr. May. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

PÁG. 3
Perú: Panorama Económico Departamental

Áncash, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT-
Maíz Amarillo Duro Ave Zinc Cobre Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

-0,1 -5,4 -0,3 3,7 59,4 -16,3 30,0 1,8 -1,9 0,5 22,1 16,9

Áncash: Producción de Maíz Amarillo Duro


Sector Agropecuario Miles de t
40
En enero de 2020, la producción de maíz amarillo duro totalizó
2019 20 20
21 mil 62 toneladas y decreció ligeramente en 0,1%, comparado 29,0
con similar mes de 2019, que logró 21 mil 74 toneladas, ante la Var. % Ene.
2020/2019
disminución de las áreas sembradas. 21,1
-0,1%
20

Asimismo, se redujo la producción de camote (-78,5%), tomate


(-52,9%), frijol grano seco (-48,7%), cebolla (-20,5%) y maíz choclo 12,3

(-13,8%), entre otros.


0
Ene. Feb. Mar. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov Dic.
En cambio, se elevó la producción de papa (51,2%), mango Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

(28,2%), caña de azúcar (17,8%) y alfalfa (2,2%), entre los


Áncash: Producción de Ave
principales. Miles de t
8
Var. % Ene.
En el subsector pecuario la producción de ave reportó 5 mil 564 5,6 2020/2019
-0,3%
toneladas de peso vivo y disminuyó ligeramente en 0,3% con 5,1 5,0
respecto a enero de 2019, que obtuvo 5 mil 581 toneladas de peso
4
vivo.

2,5
También, se contrajo la producción de alpaca (-8,1%), caprino 20 19 2020
(-4,2%), porcino (-1,2%) y huevos (-0,4%).
0
Ene . Feb. Mar. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Sin embargo, se incrementó la producción de leche fresca (1,8%), Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

lana (1,5%) y vacuno (0,5%).


Áncash: Producción de Zinc
Miles de TMF
80
Subsector Minería
Var. % Ene.
La producción de zinc subió en 59,4%, influenciado principalmente 2020/2019
por los mayores volúmenes reportados por la Compañía Minera 48,3 59,4%
45,2
Antamina, entre otras. 40
40,4
30,3

De igual forma, creció la producción de plata (39,4%), cobre


20 19 2020
(30,0%) y plomo (10,0%); en tanto, cayó la extracción de oro
(-57,0%). 0
Ene. Feb. Ma r. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas
Subsector Electricidad
En el primer mes de 2020, la producción de energía eléctrica Áncash: Producción de Cobre
Miles de TMF
descendió en 1,9%, debido a la menor generación de energía de 60
origen hidráulica. Var. % Ene.
2020/2019
46,5 30,0%
42,4
Recaudación Tributos Internos 40,6
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de 40
32,6
estudio, sumaron 43 millones 657 mil soles y crecieron en 22,1%,
comparado con enero del año anterior. Además, el número de 20 19 2020
contribuyentes activos aumentó en 6,8%.
20
Ene . Feb. Ma r. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PÁG. 4
Perú: Panorama Económico Departamental

Apurímac, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Papa Maíz Choclo Leche Fresca Cobre Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
396,3 -0,4 7,2 -9,1 0,2 1,3 -40,0 -7,4 12,1 -2,4 22,1 12,5

Apurímac: Producción de Papa


Sector Agropecuario
Miles de t
En enero de 2020, la producción de papa registró 19 mil 451 18 0

toneladas y se elevó en 396,3% comparado con enero del año 136,4


20 19 20 20

anterior, que obtuvo 3 mil 919 toneladas, sustentado en la mayor


superficie cosechada. Var. % Ene.
90 2020/2019
396,3%
Además, la producción de maíz choclo alcanzó 1 mil 693
toneladas, volumen superior en 7,2%, con relación a igual mes de 19,5
2019, que fue 1 mil 579 toneladas, por los mejores rendimientos 3,3
0
obtenidos. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

De igual manera, creció la producción de granadilla (33,3%), alfalfa


(30,2%) y yuca (20,0%). Apurímac: Producción de Maíz Choclo
t
5 0 00
4 373
Sin embargo, presentaron comportamientos descendentes la 20 19 20 20

producción de haba grano verde (-69,5%), arveja grano verde


Var. % Ene.
(-51,4%), zapallo (-45,1%), palta (-39,9%) y tuna (-38,0%), entre 2020/2019
otros. 2 5 00
1 693
7,2%

1 579
En el subsector pecuario, la producción de leche fresca ascendió 563
a 3 mil 497 toneladas y aumentó levemente en 0,2%, con respecto
0
a enero de 2019, que logró 3 mil 491 toneladas. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

De forma similar, se expandió la producción de huevos (4,5%), ave


(4,4%) y porcino (0,4%). Apurímac: Producción de Leche Fresca
t
4 4 00

En tanto, la producción de llama totalizó 54,8 toneladas de peso 3 497 3 608

vivo y se redujo en 3,2%, según lo obtenido en enero del año 3 491


anterior, que fue 56,6 toneladas de peso vivo.
2 2 00 Var. % Ene.
2020/2019
También, decreció la producción de lana (-7,4%), ovino (-2,9%), 0,2%
1 828
caprino (-2,6%), alpaca (-2,0%) y vacuno (-1,2%).
20 19 20 20

Subsector Minería 0
La producción de cobre, en enero 2020, disminuyó en 40,0% Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
sustentado en la baja extracción en la Minera Las Bambas.
Apurímac: Producción de Cobre
Subsector Electricidad Miles de TMF
60
La producción de energía eléctrica, durante el mes de estudió, se
20 19 20 20
incrementó en 12,1%, comparado con enero de 2019, debido al 41,7
aumento de la generación de energía de origen hidráulica. 33,8 33,9

30 25,0
Recaudación Tributos Internos Var. % Ene.
En el primer mes de 2020, los ingresos recaudados por tributos 2020/2019
-40,0%
internos contabilizaron 13 millones 761 mil soles, monto superior
en 22,1% a lo obtenido en enero del año anterior. También, el 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
número de contribuyentes activos subió en 8,4%. Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

PÁG. 5
Perú: Panorama Económico Departamental

Arequipa, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Cebolla Ajo Leche Fresca Cobre Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-14,8 -6,8 -6,9 -27,4 0,1 -1,8 -5,7 -5,2 19,5 0,8 26,0 -20,4

Sector Agropecuario Arequipa: Producción de Cebolla


Miles de t
La producción de cebolla, en enero de 2020, totalizó 27 mil 468 12 0

toneladas y disminuyó en 14,8%, comparado con el primer mes de 20 19 20 20

2019, sustentado en los menores rendimientos obtenidos. Var. % Ene. 68,4


2020/2019
60 -14,8%
40,9
Del mismo modo, la producción de ajo obtuvo 1 mil 881 toneladas 32,2
y se contrajo en 6,9%, en referencia a igual mes de 2019, que
27,5
registró 2 mil 22 toneladas por las bajas cosechas.
0
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Asimismo, descendió la producción de alcachofa (-66,0%) Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego

sustentado en menores áreas cosechadas; zanahoria (-15,2%), Arequipa: Producción de ajo


papa (-6,4%) y alfalfa (-3,5%), entre otros. Miles de t
24

No obstante, se elevó la producción de orégano (378,4%), melón 20 19 20 20 18,2

(213,0%), uva (14,3%) favorecida por adecuadas condiciones


Var. % Ene.
climáticas; y zapallo (4,0%), entre los más importantes. 12 2020/2019
-6,9%

En el subsector pecuario, la producción de leche fresca alcanzó


2,0
30 mil 892 toneladas y aumentó ligeramente en 0,1%, con
1,9
0
respecto al mismo mes de 2019, que fue 30 mil 870 toneladas. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego

También, se expandió la producción de llama (32,6%), alpaca


Arequipa: Producción de Leche Fresca
(11,1%), ave (6,3%), porcino (3,2%) por una mayor saca; y huevos Miles de t
60
(2,9%). Mientras que, se redujo la producción de fibra de alpaca
(-22,0%). 20 19 20 20

30,9 30,2
Subsector Minería 30
La producción de cobre bajó 5,7%, sustentado en los menores Var. % Ene.
niveles registrados en la Minera Cerro Verde. Asimismo, 2020/2019
0,1%
descendió la extracción de molibdeno (-53,8%), plata (-47,8%),
0
plomo (-23,6%), zinc (-21,3%) y oro (-7,0%). Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego

Subsector Electricidad
Arequipa: Producción de Cobre
La producción de energía eléctrica, en enero de 2020, subió en Miles de TMF
60
19,5%, respecto lo obtenido en similar mes de 2019, explicado por
la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. Var. % Ene.
2020/2019
-5,7%
42,6
40,5
Recaudación Tributos Internos 40
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el primer mes 38,2
de 2020, totalizaron 251 millones 943 mil soles y aumentaron en
20 19 20 20
26,0%, comparado con igual mes de 2019, que alcanzaron
199 millones 941 mil soles. Igualmente, el número de 20
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
contribuyentes activos fue superior en 6,8%. Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PÁG. 6
Perú: Panorama Económico Departamental

Ayacucho, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Papa Tuna Vacuno Alpaca Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)
Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
63,9 -11,3 -47,1 12,3 4,4 10,3 3,0 10,9 6,5 -32,1 6,8 3,7

Sector Agropecuario Ayacucho: Producción de Papa


Durante el mes de enero 2020, la producción de papa alcanzó Miles de t
18 0
13 mil 890 toneladas y se elevó en 63,9%, comparado con el
20 19 20 20
132,5
primer mes del año anterior, que logró 8 mil 474 toneladas,
12 0
justificado por las mayores superficies cosechadas del tubérculo. Var. % Ene.
2020/2019
63,9%

Igualmente, aumentó la producción de yuca (21,3%), y maíz 60


choclo (10,1%) determinado por los superiores rendimientos.
13,9
0,5
0
La producción de tuna reportó 1 mil 474 toneladas y se contrajo en Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
47,1%, en relación a igual mes de 2019, que totalizó 2 mil 785 Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

toneladas. Ayacucho: Producción de Tuna


Miles de t
10
Asimismo, se redujo la producción de melocotón (-81,8%), haba 8,2 20 19 20 20
grano verde (-44,1%), arveja grano verde (-27,8%) y alfalfa
(-7,2%). Var. % Ene.
2020/2019
5 -47,1%
En el subsector pecuario, la producción de vacuno obtuvo 1 mil
258 toneladas de peso vivo y creció en 4,4%, con referencia a 2,8
similar mes del año anterior, que ascendió a 1 mil 205 toneladas 1,5 0,4
de peso vivo. 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
La producción de alpaca obtuvo 140 toneladas de peso vivo y se
incrementó en 3,0%. Del mismo modo, presentó variación positiva Ayacucho: Producción de Vacuno
la producción de llama (10,2%), huevos (4,0%) y caprino (1,3%). 4
Miles de t

Sin embargo, descendió la producción de lana (-40,1%), porcino


20 19 2020
(-4,2%), ave (-3,8%), ovino (-2,3%) y leche fresca (-2,0%).
2,2

Subsector Minería 2
1,3 Var. % Ene.
En enero de 2020, subió la producción de plomo (41,3%), zinc 2020/2019
1,2
(15,7%) y cobre (2,8%). No obstante, disminuyó la extracción de 4,4%

plata (-33,9%) y oro (-11,3%).


0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Subsector Electricidad
Durante el mes de análisis, la producción de energía eléctrica se
Ayacucho: Producción de Alpaca
expandió en 6,5%, contrastado con lo registrado en similar mes
t
del año pasado, explicado por la mayor generación de energía de 45 0

origen hidráulica. 20 19 20 20

283
274
Recaudación Tributos Internos
22 5
En el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos internos 140
contabilizaron 17 millones 132 mil soles y subieron en 6,8% Var. % Ene.
136 2020/2019
respecto a enero de 2019, que sumaron 16 millones 45 mil soles. 3,0%
Además, el número de contribuyentes activos se elevó en 7,1%. 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

PÁG. 7
Perú: Panorama Económico Departamental

Cajamarca, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT-
Papa Leche Fresca Vacuno Oro Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
53,7 2,2 0,4 4,1 3,3 3,5 16,9 3,2 22,8 16,6 2,2 1,7

Cajamarca: Producción de Papa


Miles de t
Sector Agropecuario 90

La producción de papa, en enero de 2020, reportó 36 mil 359 20 19 20 20

toneladas y se expandió en 53,7%, comparado con similar mes de 57,5 Var. % Ene.
2019, que alcanzó 23 mil 654 toneladas, ante las mayores áreas 2020/2019
53,7%
cosechadas. 45 36,4

23,7
16,8
Asimismo, creció la producción de maíz amarillo duro (318,1%),
cacao (199,0%), palta (138,2%), maíz choclo (119,3%), piña
0
(58,1%), arroz cáscara (10,4%) y alfalfa (1,5%), principalmente. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Por otro lado, decreció la producción de zanahoria (-93,2%), ajo


Cajamarca: Producción de Leche Fresca
(-85,8%), mango (-77,5%), chirimoya (-38,6 %), plátano (-5,9%) y Miles de t
50
yuca (-5,1%), entre otros.
42,3 Var. % Ene.
2020/2019
En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 42,1 0,4%
42 mil 262 toneladas y subió ligeramente en 0,4% con relación a
35
igual mes del año pasado, que fue 42 mil 105 toneladas, impulsado
por la mayor producción en la región. 31,1

20 19 20 20
También, la producción de vacuno registró 3 mil 689 toneladas de 20
peso vivo y aumentó en 3,3%, con respecto al mismo mes de 2019, Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.

que sumo 3 mil 571 toneladas de peso vivo. Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Cajamarca: Producción de Vacuno


Comportamiento similar se observó en la producción de porcino
t
(2,3%), ave (1,2%) y huevos (0,2%). 5 5 00

20 19 20 20
No obstante, disminuyó la producción de ovino (-4,6%) y caprino
(-4,0%).
4 1 00
3 735
3 689
Var. % Ene.
Subsector Minería 2020/2019
En el primer mes del 2020, se incrementó la producción de plata 3 571 3,3%

(61,3%) y oro (16,9%), ambos por la mayor extracción en las 2 7 00


compañías Shahuindo y Yanacocha, entre otras. No obstante, Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.

bajó la producción de cobre (-0,2%). Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Subsector Electricidad Cajamarca: Producción de Oro


Miles de KF
En enero de 2020, la producción de energía eléctrica, presentó 3 6 00
una variación positiva de 22,8%, influenciado por la mayor 20 19 20 20
generación de energía de origen hidráulica.
2 973

Recaudación Tributos Internos 2 8 00

Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de 2 751


Var. % Ene.
referencia ascendieron a 39 millones 274 mil soles, 2020/2019
16,9%
incrementándose en 2,2% en comparación a lo captado en enero 2 353 2 352

de 2019, que fueron 38 millones 425 mil soles. De igual manera, 2 0 00


Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
el número de contribuyentes activos subió en 8,1%. Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

PÁG. 8
Perú: Panorama Económico Departamental

Cusco, Enero 2020


Producción Fiscalizada Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción Fiscalizada Producción de
de Líquidos de Gas por la SUNAT -
Leche Fresca Vacuno de Gas Natural Energía Eléctrica
Natural Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual) (Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

12,7 5,2 3,2 5,4 -8,2 3,5 -7,2 0,9 -2,6 -2,0 4,8 -0,6

Sector Agropecuario Cusco: Producción de Leche Fresca


Miles de t
La producción de leche fresca, en enero de 2020, registró 10 mil 14

621 toneladas y se expandió en 12,7%, con referencia a igual mes 10,6


20 19 20 20

de 2019, que logró 9 mil 421 toneladas.


9,4 9,2
Asimismo, la producción de vacuno obtuvo 1 mil 563 toneladas de 7

peso vivo y creció en 3,2% comparado con enero de 2019, que fue Var. % Ene.
2020/2019
1 mil 515 toneladas de peso vivo. 12,7%

Sin embargo, decreció la producción de fibra de alpaca (-13,3%), 0


Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
porcino (-5,3%), huevos (-2,9%), lana (-1,4%) y llama (-0,9%). En Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
cambio, aumentó la producción de caprino (9,0%), ovino (5,7%),
ave (0,4%) y alpaca (0,4%). Cusco: Producción de Vacuno
t
2 4 00

En el subsector agrícola, se elevó la producción de alcachofa 2 159

(198,6%), cacao (92,2%), haba grano verde (70,9%), piña (46,2%)


y palta (22,3%), entre los más importantes.
1 7 00 Var. % Ene.
1 563 2020/2019
No obstante, descendió la producción de maíz choclo (-80,4%) por 3,2%
1 515
menores áreas sembradas y condiciones climatológicas 1 452
desfavorables, tuna (-72,0%), zapallo (-46,7%), alfalfa (-13,7%); y 20 19 20 20

papa (-11,3%) ante las menores superficies cosechadas, entre 1 0 00


otros. Ene . Feb. M ar. Abr. M ay. Jun. Jul. Ago . Set . Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Subsector Hidrocarburos Cusco: Producción Fiscalizada de Gas Natural


La producción fiscalizada de gas natural, en el primer mes de Miles de millones de pies cúbicos
2020, reportó 35 mil 863 millones 823 mil pies cúbicos, monto 75

inferior en 8,2%, con relación a enero de 2019, que alcanzó 39 mil 20 19 20 20


72 millones 295 mil pies cúbicos, impulsado por la baja explotación
50
en los lotes 56 y 88 de Pluspetrol Perú y en el lote 57 de Repsol. 39,1
44,2
36,9

Igualmente, la producción fiscalizada de líquidos de gas natural 25


35,9
Var. % Ene.
registró 2 millones 630 mil 408 barriles y se redujo en 7,2%, 2020/2019
-8,2%
determinado por la menor producción en los lotes 56 y 88 de
Pluspetrol Perú y en el lote 57 de Repsol. 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas y PERUPETRO S.A.
Subsector Electricidad
En enero del presente año, la producción de energía eléctrica Cusco: Producción Fiscalizada de Líquidos de Gas Natural
mostró una variación negativa de 2,6% en comparación a similar Miles de barriles
4 0 00
mes de 2019, sustentado en la baja generación de energía de
origen hidráulica. Var. % Ene.
2020/2019
2 834 -7,2%
Recaudación Tributos Internos
2 7 00
Los ingresos recaudados por tributos internos, en enero de 2020, 2 630 2 607
totalizaron 66 millones 357 mil soles y se incrementaron en 4,8%
2 226
según lo obtenido en el mismo mes del año anterior, que fueron 20 19 20 20
63 millones 326 mil soles. En tanto, el número de contribuyentes
1 4 00
activos subió en 5,6%. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas y PERUPETRO S.A.

PÁG. 9
Perú: Panorama Económico Departamental

Huancavelica, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Papa Leche Fresca Porcino Plomo Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

68,4 9,9 0,3 -1,2 0,9 4,7 28,0 27,0 21,4 3,6 32,3 5,3

Huancavelica: Producción de Papa


Sector Agropecuario Miles de t
70
En enero de 2020, la producción de papa logró 9 mil 932 toneladas 20 19 20 20
y se expandió en 68,4%, con referencia a similar mes de 2019, que 49,8

registró 5 mil 900 toneladas, impulsado por las mayores cosechas.


35

Asimismo, aumentó la producción de tuna (101,6%), mango Var.% Ene.


2020/2019
(47,9%), alfalfa (8,9%) y chirimoya (2,1%). 9,9 68,4%
1,4
0
Por otro lado, bajó la producción de arveja grano verde (-51,9%) y Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.

maíz choclo (-44,6%). Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Huancavelica: Producción de Leche Fresca


En el subsector pecuario, la producción de leche fresca ascendió t
a 1 mil 690 toneladas y creció ligeramente en 0,3%, con relación a 3 0 00

enero de 2019 que totalizó 1 mil 685 toneladas. 20 19 20 20 Var.% Ene.


2020/2019
2 395 0,3%

De igual manera, la producción de porcino obtuvo 164 toneladas 2 2 00


de peso vivo y se elevó en 0,9% en contraste a igual mes del año
1 778
anterior, que fue 163 toneladas. 1 690

1 685
1 4 00
También, se incrementó la producción de llama (0,5%) y alpaca Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
(0,4%). No obstante, disminuyó la producción de huevos (-4,2%), Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

caprino (-3,8%), ave (-1,6%), ovino (-1,3%) y vacuno (-0,2%).


Huancavelica: Producción de Porcino
t
Subsector Minería 30 0
Var.% Ene.
En el mes de análisis, la producción de plomo alcanzó 1 mil 487 2020/2019
20 19 20 20

toneladas métricas de contenido fino, magnitud superior en 28,0%, 0,9%


216
con referencia a similar mes de 2019, que fue 1 mil 162 toneladas 20 0
164
métricas de contenido fino, como resultado de la mayor extracción
realizada en la empresa Mines & Metals Trading y la Compañía 163
Minera Kolpa.
10 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Subsector Electricidad Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Durante el primer mes de 2020, la producción de energía eléctrica


Huancavelica: Producción de Plomo
se expandió en 21,4%, respecto a enero de 2019, sustentado por TMF
2 0 00
la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica.
20 19 20 20
1 699
1 613
Recaudación Tributos Internos 1 487

Los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 5 millones 1 4 00


Var.% Ene.
609 mil soles y crecieron en 32,3%, con relación a igual mes de 1 162 2020/2019
28,0%
2019. Asimismo, el número de contribuyentes activos subió en
11,7%.
80 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PÁG. 10
Perú: Panorama Económico Departamental

Huánuco, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Papa Plátano Cacao Porcino Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-10,0 11,2 0,2 2,9 16,7 29,2 0,4 1,9 14,0 -5,1 5,9 0,4

Huánuco: Producción de Papa


Sector Agropecuario
Miles de t
La producción de papa, en el primer mes de 2020, alcanzó un nivel 12 0
de 56 mil 936 toneladas y disminuyó en 10,0% con relación a 20 19 20 20
enero del año pasado, que obtuvo 63 mil 231 toneladas, 89
80 Var. % Ene.
sustentado por las menores superficies cosechadas en el 2020/2019
63
departamento. -10,0%
60
57
De forma similar se evidenció en el cultivo de maíz amarillo duro,
el cual reflejó un decrecimiento de 23,1%, al haber producido
5 mil 663 toneladas, cifra inferior a lo mostrado en enero de 2019,
dada la disminución de áreas cosechadas en esta región central 0
del Perú. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Igual comportamiento negativo presentó la producción de


Huánuco: Producción de Plátano
zanahoria (-40,5%), arroz cáscara (-22,6%), zapallo (-22,5%),
Miles de t
olluco (-14,3%), café (-2,1%), arveja grano verde (-1,4%) y camote 20
(-1,0%), entre otros.
Var. % Ene.
2020/2019
Por el contrario, la producción de plátano se incrementó a 18 mil 0,2% 19,2
887 toneladas, traducido en 0,2% con referencia a enero del año
18,9
anterior, que fue 18 millones 845 toneladas. 19

18,8
Asimismo, la producción de cacao reportó 1 mil 48 toneladas y se
elevó en 16,7%, respecto al primer mes de 2019, que sumó 898 20 19 20 20
toneladas.
18
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Además, la producción de yuca descendió en 9,2%, al obtener Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
4 mil 211 toneladas (enero de 2020) frente a las 3 mil 855
toneladas de similar mes del año anterior Huánuco: Producción de Cacao
t
1 8 00
Así también, fue mayor la producción de mango (83,0%), alfalfa
(21,2%), papaya (15,2%), palma aceitera (11,9%), piña (4,7%), 1 440 Var. % Ene.
pacae (3,7%) y palta (1,1%), entre los más destacados. 2020/2019
16,7%
1 048
En cuanto al subsector pecuario, la producción de porcino registró 1 0 00
583 toneladas de peso vivo y aumentó en 0,4%, en contraste con 898 888
enero de 2019. De igual manera, ascendió la producción de
caprino (9,4%), alpaca (8,6%), ovino (8,2%), ave (2,9%) y leche
20 19 20 20
fresca (2,4%).
20 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Por otra parte, se redujo la producción de lana (-97,8%), fibra de
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
alpaca (-83,4%), huevos (-0,8%); y vacuno (-0,1%) como resultado
del menor beneficio obtenido en camales y mataderos del
Huánuco: Producción de Porcino
departamento.
t
1 4 00
Subsector Electricidad 1 269
Para enero de 2020, la producción de energía eléctrica subió en Var. % Ene.
2020/2019
14,0% comparado con similar mes del año pasado, justificado por 0,4%
la mayor generación de energía de origen hidráulica. 895
90 0

Recaudación Tributos Internos


Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de 583
20 19 20 20
observación, contabilizaron 14 millones 589 mil soles y crecieron 581
en 5,9% respecto al monto recabado en enero de 2019. En tanto, 40 0
el número de contribuyentes activos se expandió en 7,9%. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

PÁG. 11
Perú: Panorama Económico Departamental

Ica, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Porducción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Espárrago Maíz Amarillo Duro Ave Hierro Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación Porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

-23,0 -1,6 -22,3 -3,6 0,6 6,6 66,1 15,0 -18,9 0,4 11,4 18,7

Ica: Producción de Espárrago


Sector Agropecuario Miles de t
36
En enero de 2020, la producción de espárrago fue 14 mil 800
29,3
toneladas y decreció en 23,0% respecto a similar mes de 2019, Var. % Ene.
que alcanzó 19 mil 220 toneladas, ante las menores superficies 2020/2019
-23,0%
cosechadas y clima desfavorable para el buen desarrollo de la 19,2 18,4
18
hortaliza.
14,8

También, la producción de maíz amarillo duro registró 9 mil


20 19 20 20
toneladas y se redujo en 22,3% comparado con el primer mes del
año anterior, que logró 11 mil 588 toneladas, influenciado por las 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
bajas cosechas y desfavorables rendimientos. Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Del mismo modo, disminuyó la producción de camote (-56,0%) Ica: Producción de Maíz Amarillo Duro
Miles de t
explicado por la menor superficie sembrada; zapallo (-38,2%), 60

melón (-36,0%), algodón rama (-22,0%) y alfalfa (-5,3%), entre 48,0


otros. 20 19 20 20 Var. % Ene.
2020/2019
-22,3%
No obstante, se incrementó la producción de cebolla (174,8%), 30
mango (152,8%); uva (46,4%) debido a las adecuadas condiciones
climáticas que favorecieron las áreas cosechadas; tomate (32,6%) 11,6

impulsado por las mayores cosechas y mejores rendimientos 9,9


9,0
obtenidos; y sandía (32,2%), entre los más importantes. 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.

En el subsector pecuario, la producción de ave reportó 9 mil 299 Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

toneladas de peso vivo y creció levemente en 0,6%, según lo


obtenido en igual mes de 2019, que obtuvo 9 mil 239 toneladas. Ica: Producción de Ave
Miles de t
Asimismo, subió la producción de porcino (14,0%) por la mayor 18

saca; y huevos (1,0%) por el aumento de gallinas ponedoras. 20 19 20 20

Contrariamente, descendió la producción de caprino (-13,3%),


11,0
ovino (-9,9%), vacuno (-6,6%) y leche fresca (-1,2%). 9,7
9,3
9
Subsector Minería
En el mes de estudio, la producción de hierro se expandió en Var. % Ene.
2020/2019
66,1%, sustentado en el mayor volumen de extracción en 0,6%
Shougang Hierro Perú asociado a la ampliación de operaciones y 0
de la planta de beneficio. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.

Sector Electricidad
En el mes de observación de 2020, la producción de energía Ica: Producción de Hierro
eléctrica descendió en 18,9% con referencia a enero del año Miles de TMF
1 7 00
pasado, como consecuencia de la menor generación de energía
20 19 20 20
de origen térmica y eólica.
1 173
997
Recaudación Tributos Internos
85 0
Los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 600
79 millones 356 mil soles, cifra superior en 11,4% al monto Var. % Ene.
2020/2019
captado en similar mes de 2019, que totalizaron 71 millones 223 66,1%
mil soles. Igualmente, el número de contribuyentes activos se
0
elevó en 7,3%. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

PÁG. 12
Perú: Panorama Económico Departamental

Junín, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT-
Piña Naranja Papa Plata Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-0,7 5,8 -7,7 3,3 86,0 4,2 1,2 -3,1 15,8 -6,4 14,0 10,8

Junín: Producción de Piña


Sector Agropecuario Miles de t
75
En el primer mes de 2020, la producción de piña totalizó 41 mil 939
toneladas y descendió ligeramente en 0,7% respecto a enero del Var. % Ene.
2020/2019
año anterior, que fue 42 mil 255 toneladas. 50 -0,7%
42,3
Asimismo, la producción de naranja reportó 19 mil 949 toneladas,
41,9 41,2
cifra inferior en 7,7%, comparado con igual mes de 2019, que fue
de 21 mil 610 toneladas. 25

20 19 20 20
Adicionalmente, la producción de yuca, en enero del presente año,
se contrajo en 27,7% contrastado con enero de 2019, influenciado 0
por las bajas áreas cosechadas en el centro del Perú. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
También, presentaron disminuciones la producción de maíz choclo
(-15,1%), tangelo (-14,1%), zanahoria (-12,4%), mandarina Junín: Producción de Naranja
(-7,0%), alfalfa (-5,8%), maíz amarillo duro (-0,8%) y plátano Miles de t
50
(-0,3%), entre otros.
20 19 20 20
En cambio, la producción de papa se expandió en 86,0% tras
32,4
alcanzar un total de 24 mil 539 toneladas de dicho tubérculo,
debido al aumento de las superficies cosechadas, así como de los 25,0
25 21,6
rendimientos obtenidos.
19,9 Var. % Ene.
Así también, creció la producción de zapallo (166,8%), haba grano 2020/2019
verde (21,9%), olluco (18,4%), arveja grano verde (17,0%), mango -7,7%

(15,0%), pacae (12,3%), papaya (4,3%) y rocoto (3,7%), 0


principalmente. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
En cuanto al subsector pecuario, la producción de ganado vacuno
se redujo en 10,3%, debido al menor beneficio en los camales; Junín: Producción de Papa
igual comportamiento negativo se presentó en la producción de 13 0
Miles de t
ovino (-7,5%), leche fresca (-4,2%), porcino (-3,5%) y ave (-1,4%),
20 19 20 20
entre otros. 97,3
Var. % Ene.
Subsector Minería 2020/2019
65 86,0%
La producción de plata superó en 1,2% al nivel extraído en enero
mes del año pasado, por la mayor producción en la Minera
Chinalco. De otro lado, decreció el cobre (-11,3%), zinc (-10,1%) y 24,5
14,4
plomo (-4,1%).
0 13,2
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Subsector Electricidad Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
En enero de 2020, la producción de energía eléctrica subió en
15,8%, en relación a similar mes de 2019, impulsado por el buen Junín: Producción de Plata
rendimiento obtenido en la generación de energía de origen Miles de KF
90
hidráulica.
Var. % Ene.
2020/2019 69,5
Recaudación Tributos Internos 63,3 1,2%
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el primer mes
de 2020, alcanzaron 58 millones 59 mil soles y subieron en 14,0% 60

respecto a enero de 2019 (50 millones 907 mil soles). Además, se 42,5
elevó el número de contribuyentes activos en 7,1%.
42,0 20 19 20 20
30
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

PÁG. 13
Perú: Panorama Económico Departamental

La Libertad, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Caña de Azúcar Espárrago Ave Oro Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-8,2 12,7 0,4 2,2 6,8 5,8 -5,7 -12,8 3,8 11,0 6,2 18,3

La Libertad: Producción de Caña de Azúcar


Sector Agropecuario Miles de t
1 2 00
La producción de caña de azúcar, en enero de 2020, reportó
20 19 20 20
419 mil 785 toneladas y bajó en 8,2%, comparado con igual mes Var.% Ene.
2020/2019
de 2019, que fue 457 mil 188 toneladas, sustentado en los -8,2%
menores rendimientos obtenidos. 60 0 491
457
La producción de maíz amarillo duro logró 1 mil 674 toneladas y
420
descendió en 62,2%, con referencia a similar mes de 2019, que 298
registró 4 mil 427 toneladas debido a la reducción de las cosechas.
0
También, disminuyó la producción de camote (-76,4%), ají Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
(-58,5%), papa (-13,1%) y alfalfa (-2,1%), entre otros.
Sin embargo, la producción de espárrago totalizó 10 mil 683 La Libertad: Producción de Espárrago
toneladas y subió ligeramente en 0,4%, según lo obtenido en 40
Miles de t

enero de 2019, que alcanzó 10 mil 639 toneladas. Asimismo,


Var. % Ene. 20 19 20 20
aumentó la producción de tomate (119,6%), sandía (110,4%), 2020/2019
cebolla (80,9%), maracuyá (13,3%) y uva (3,1%), entre los 0,4%

principales. 20

11,0
En el subsector pecuario, la producción de ave registró 32 mil 222
toneladas de peso vivo, volumen superior en 6,8%, comparado 10,6

con enero de 2019, que reportó 30 mil 180 toneladas de peso vivo, 0
reflejado en la mayor saca de pollos. Igualmente, creció la Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
producción de porcino (6,7%), huevos (2,1%) y vacuno (1,5%).
Por el contrario, la producción de leche fresca obtuvo 11 mil 570 La Libertad: Producción de Ave
toneladas, nivel inferior en 0,4% respecto al mismo mes del año 10 0
Miles de t

anterior, que fue 11 mil 615 toneladas. Además, decreció la


producción de caprino (-11,7%) y ovino (5,1%). Var.% Ene.
2020/2019 20 19 20 20
6,8%

50
Subsector Minería 32,2
La producción de oro, en enero 2020, se redujo en 5,7% en
31,4
comparación al primer mes del año pasado; también decreció la 30,2

extracción de plata (-30,0%). 0


Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Subsector Electricidad
En el mes de observación, la producción de energía eléctrica se
incrementó en 3,8% en contraste con enero del año pasado, La Libertad: Producción de Oro
KF
debido a la mayor generación de energía eléctrica de origen eólica. 3 2 00

Var.% Ene. 20 19 20 20
2020/2019
Recaudación Tributos Internos -5,7% 2 754
Los ingresos recaudados por tributos internos, en enero de 2020, 2 728
2 7 00
contabilizaron 168 millones 42 mil soles y crecieron en 6,2% 2 592

respecto a lo captado en similar mes de 2019. Asimismo, el


número de contribuyentes activos se elevó en 7,3%. 2 444

2 2 00
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PÁG. 14
Perú: Panorama Económico Departamental

Lambayeque, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Caña de Azúcar Maíz Amarillo Duro Limón Huevos Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
28,1 1,3 51,6 -15,6 130,1 -2,3 1,2 5,6 4,7 2,2 19,8 8,3

Sector Agropecuario Lambayeque: Producción de Caña de Azúcar


Miles de t
La producción de caña de azúcar, en enero de 2020, reportó 400
227 mil 149 toneladas y se incrementó en 28,1%, según lo 302,2
obtenido en el mismo mes de 2019, que alcanzó 177 mil 287
toneladas. 227,1
203,5
20 0

Igualmente, la producción de maíz amarillo duro alcanzó 6 mil 885 177,3 Var. % Ene.
2020/2019
toneladas y se expandió en 51,6%, comparado con igual mes de 2019 20 20 28,1%
2019, que logró 4 mil 542 toneladas, justificado por las mayores
0
áreas cosechadas y mejores rendimientos obtenidos. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Del mismo modo, la producción de limón totalizó 5 mil 129


Lambayeque: Producción de Maíz Amarillo Duro
toneladas y se elevó en 130,1%, con relación a enero del año
Miles de t
pasado, que registró 2 mil 229 toneladas. 18

20 19 20 20 13,5
Similar comportamiento positivo presentó la producción de sandía
(501,1%); arándano (309,2%) sustentado por la mayor superficie
9
en producción; maracuyá (262,3%), yuca (69,0%) y camote 6,9
Var. % Ene.
(35,4%), entre los más relevantes. 4,5 2020/2019 4,9
51,6%

No obstante, decreció la producción de uva (-98,3%), frijol grano


0
seco (-85,0%), frijol caupi grano seco (-69,4%), arveja grano verde Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
(-62,7%) y cebolla (-45,5%), entre otros. Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

En tanto, en el subsector pecuario, la producción de huevos Lambayeque: Producción de Limón


Miles de t
ascendió 646 toneladas, cifra superior en 1,2% con referencia al 8
mismo mes de 2019, que sumó 638 toneladas, debido al 20 19 20 20 6,3
incremento del número de gallinas en postura. 5,1
Var. % Ene.
2020/2019
130,1%
Asimismo, destacó la producción de porcino (2,8%), caprino 4

(2,7%), ave (1,3%), vacuno (0,9%) y leche fresca (0,6%). Por el 3,4

contrario, bajó la producción de ovino (-5,0%). 2,2

0
Subsector Electricidad Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
La producción de energía eléctrica, durante el mes de Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

observación, tuvo una variación positiva de 4,7% respecto a similar


mes de 2019, explicado por la mayor generación de energía de Lambayeque: Producción de Huevos
t
origen térmica. 820
766
Var. % Ene.
Recaudación Tributos Internos 2020/2019
70 0 1,2% 673
En enero de 2020, los ingresos recaudados por tributos internos
646
lograron 69 millones 204 mil soles y aumentaron en 19,8%
638
comparado con el mismo mes del año anterior, que fueron 580
57 millones 752 mil soles. De igual manera, el número de 20 19 2020
contribuyentes activos creció en 6,5%.
46 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

PÁG. 15
Perú: Panorama Económico Departamental

Lima y Callao, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Maíz Amarillo Duro Caña de Azúcar Ave Plomo Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

6,4 16,5 -3,6 0,2 2,3 4,3 40,4 5,5 -9,5 6,8 5,0 8,6

Sector Agropecuario Lima y Callao: Producción de Maíz Amarillo Duro


Miles de t
La producción de maíz amarillo duro, en enero de 2020, registró 40
10 mil 816 toneladas, volumen superior en 6,4%, respecto a igual 20 19 20 20
29,8
mes de 2019, que fue 10 mil 166 toneladas.
Var. % Ene.
También, se elevó la producción de zapallo (89,9%); zanahoria 20
2020/2019
6,4%
(89,4%) y páprika (51,1%) como resultado de las mayores áreas 10,8
cosechadas; y manzana (44,3%), entre los más destacados.
10,2 10,1

Por otro lado, la producción de caña de azúcar alcanzó 119 mil 0


Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
731 toneladas y decreció en 3,6%, comparado con el mismo mes Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
del año anterior, que obtuvo 124 mil 215 toneladas.
Lima y Callao: Producción de Caña de Azúcar
Además, presentaron un comportamiento desfavorable: la Miles de t
21 0
producción de alfalfa (-40,3%), papa (-39,8%), maíz choclo
(-33,6%) explicado por menores cosechas; y camote (-15,5%) 20 19 20 20
como consecuencia de una menor superficie sembrada, entre 14 0 124,2
otros.
119,7 118,6
Var. % Ene.
En el subsector pecuario, la producción de ave totalizó 91 mil 120 70 2020/2019
toneladas de peso vivo y subió en 2,3%, con referencia al primer -3,6%

mes de 2019, que logró 89 mil 34 toneladas. 0


Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Igualmente, la producción de leche fresca obtuvo 31 mil 393 Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

toneladas y se incrementó en 7,6%, en relación a enero de 2019,


que alcanzó 29 mil 185 toneladas. Lima: Producción de Ave
Miles de t
16 5
Otros productos que presentaron crecimiento fueron: lana
(15,4%), porcino (8,6%) favorecido por la mayor saca; llama
101,9 100,6
(7,9%), huevos (5,1%) asociado al aumento de gallinas 11 0
91,1
ponedoras; alpaca (4,2%) y ovino (2,7%). En cambio, descendió
89,0
la producción de caprino (-6,1%) y vacuno (-0,7%).
55 Var. % Ene.
2020/2019
Subsector Minería 2,3% 20 19 20 20
La producción de plomo fue superior en 40,4% respecto a enero 0
del año pasado. Además, se incrementó la extracción de plata Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
(139,3%), oro (113,8%), zinc (86,6%) y cobre (37,9%). Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Subsector Electricidad Lima: Producción de Plomo


En enero de 2020, la producción de energía eléctrica bajó en 9,5%, 8
Miles de TMF
en comparación a similar mes de 2019, debido a la menor 20 19 20 20
generación de energía de origen térmica.
5,1 4,6
4,6
Recaudación Tributos Internos 4
Los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 8 mil 439 Var. % Ene.
3,3
millones 663 mil soles y aumentaron en 5,0%, en referencia a igual 2020/2019
40,4%
mes del año anterior, que registraron 8 mil 37 millones 662 mil
soles. En forma similar, el número de contribuyentes activos creció 0
en 5,7%. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PÁG. 16
Perú: Panorama Económico Departamental

Loreto, Enero 2020


Producción Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de
Fiscalizada de por la SUNAT-
Yuca Plátano Maíz Amarillo Duro Energía Eléctrica
Petróleo Crudo 1/ Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual) (Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
3,0 0,5 0,7 0,3 -9,1 -7,4 695,2 46,5 38,9 -1,4 17,3 -2,2
1/ Incluye la producción de las empresas Frontera Energy (192), Perenco (67), PetroTal (95), Pluspetrol - Loreto (lotes 1-AB, 8) y Maple (lotes 31E-Loreto y 31B/D Loreto - Huánuco).

Loreto: Producción de Yuca


Sector Agropecuario Miles de t
60
La producción de yuca, en enero de 2020, registró 39 mil 618 53,1
toneladas, cifra superior en 3,0% con referencia a similar mes del Var. % Ene.
año pasado, que totalizó 38 mil 477 toneladas, impulsado por las 2020/2019
39,6
3,0%
mayores superficies cosechadas y mejores rendimientos 38,5
adquiridos. 30

25,1
Asimismo, la producción de plátano reportó 24 mil 251 toneladas
2019 2020
y creció ligeramente en 0,7%, respecto a enero del año anterior,
que obtuvo 24 mil 79 toneladas. 0
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Otros productos agrícolas que se incrementaron fueron: cacao
(148,3%), papaya (2,8%), maracuyá (1,3%) y arroz cáscara
Loreto: Producción de Plátano
(0,2%), este último debido a las mayores cosechas. Miles de t
40

No obstante, la producción de maíz amarillo duro logró 10 mil 232 2019 2020
toneladas y decreció en 9,1% según lo captado en enero de 2019, 24,3 24,4
que sumó 11 mil 252 toneladas, influenciado por las menores 24,1
20
cosechas y bajos rendimientos obtenidos.
Var. % Ene.
2020/2019
De igual forma, disminuyó la producción de maíz choclo (-90,2%), 0,7%
ají (-12,7%), ambos por las menores áreas cosechadas; y
0
mandarina (-2,5%), entre otros cultivos. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
En tanto, en el subsector pecuario descendió la producción de
ovino (-17,7%), caprino (-11,8%), leche fresca (-6,3%), huevos Loreto: Producción de Maíz Amarillo Duro
(-0,7%) y ave (-0,6%). Miles de t
28
24,1
Sin embargo, subió la producción de porcino (2,9%) y vacuno
(1,5%). 2019 2020

14 Var. % Ene.
Subsector Hidrocarburos 11,3 2020/2019
La producción fiscalizada de petróleo crudo, en el primer mes del -9,1%
10,2
año en curso, alcanzó 792 mil 481 barriles y se elevó en 695,2%,
con relación a enero de 2019, que fue 99 mil 661 barriles,
explicado por la expansión en el volumen de explotación de las 0
compañías PetroTal (lote 95), Perenco (lote 67) y Pluspetrol Norte Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
(lote 8), aunado al efecto base de la empresa Fontera Energy (lote
192).
Loreto: Producción Fiscalizada de Petróleo Crudo
Subsector Electricidad 1 000
Miles de barriles

La producción de energía eléctrica, en el mes de análisis, se 792 2019 2020 756


expandió en 38,9%, determinado por el crecimiento de la
608
generación de energía de origen térmica.
500
Recaudación Tributos Internos Var. % Ene.
2020/2019
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de 695,2%
256
estudio, contabilizaron 30 millones 676 mil soles y subieron en
100
17,3% según lo informado en igual mes del año 2019, que 0
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
reportaron 26 millones 149 mil soles. Así también, el número de Fuente: Ministerio de Enegía y Minas y PERUPETRO S.A.
contribuyentes activos aumentó en 6,6%.

PÁG. 17
Perú: Panorama Económico Departamental

Madre de Dios, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT-
Yuca Plátano Papaya Oro Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
25,3 21,8 13,0 17,6 16,9 -16,3 -34,4 -32,1 60,4 29,4 17,3 6,2

Madre de Dios: Producción de Yuca


Sector Agropecuario 2 100
t

En enero de 2020, la producción de yuca registró 1 mil 651


2019 2020
1 740
toneladas, volumen superior en 25,3%, respecto a similar mes de 1 651
2019, que logró 1 mil 318 toneladas, influenciado por el incremento
de las cosechas y mejora del rendimiento del cultivo. 1 400

1 318
Var. % Ene.
La producción de plátano obtuvo 2 mil 450 toneladas y creció en 2020/2019
13,0%, según lo informado en enero de 2019, que fue 2 mil 169 25,3%

toneladas. 700
Ene. Feb. Ma r. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Asimismo, la producción de papaya reportó 2 mil 195 toneladas y
aumentó en 16,9%, comparado con enero de 2019, que alcanzó Madre de Dios: Producción de Plátano
t
1 mil 878 toneladas. 3 500

3 027
La producción de piña contabilizó 448 toneladas y se incrementó 2 994

en 23,4%, respecto a igual mes del año pasado, que totalizó 363
toneladas. 2 600 2 450 Var. % Ene.
2020/2019
13,0%
Similar comportamiento presentó la producción de sandía (75,6%), 2 169
2019 2020
camote (19,3%), cacao (11,8%), maíz amarillo duro (4,5%) y limón
(2,5%); de otro lado, descendió la producción de arroz cáscara 1 700
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
(-2,0%). Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

En el subsector pecuario, subió la producción de vacuno (4,8%); Madre de Dios: Producción de Papaya
no obstante, disminuyó la producción de ovino (-15,3%), leche 6 400
t

fresca (-9,3%), porcino (-8,5%), huevos (-2,1%) y ave (-1,1%). Var. % Ene.
2020/2019
16,9%
Subsector Minería 3 425 3 300
3 200
La producción de oro disminuyó en 34,4% respecto a enero 2019, 2 195
explicado por la menor extracción por parte de los Productores
1 878
Artesanales. 2019 20 20

0
Ene. Feb. Ma r. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Subsector Electricidad
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
En el mes de análisis de 2020, la producción de energía eléctrica
se expandió en 60,4%, en referencia con enero del año anterior, Madre de Dios: Producción de Oro
debido a la mayor generación de energía de origen térmica. KF
1 200

Var. % Ene.
Recaudación Tributos Internos 2020/2019
775
Los ingresos recaudados por tributos internos, en enero de 2020, -34,4%
607
fueron 8 millones 295 mil soles y crecieron en 17,3%, comparado 60 0
con lo captado en igual mes del año pasado, que reportaron 508 553
7 millones 73 mil soles. Además, el número de contribuyentes 2019 20 20
activos aumentó en 6,7%.
0
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PÁG. 18
Perú: Panorama Económico Departamental

Moquegua, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Leche Fresca Vacuno Molibdeno Cobre Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-2,8 3,0 -13,6 -3,7 51,0 9,2 9,6 -3,9 -5,7 -2,7 -6,4 23,1

Moquegua: Producción de Leche Fresca


Sector Agropecuario TMF
2 000
En el subsector pecuario, en enero de 2020, la producción de
Var. % Ene.
leche fresca totalizó 1 mil 484 toneladas y disminuyó en 2,8% 20 19 20 20
2020/2019
-2,8%
en comparación al mismo mes de 2019, que totalizó 1 mil 526
toneladas. 1 6 00 1 526 1 519 1 528

1 484
Además, la producción de vacuno alcanzó las 134 toneladas
de peso vivo y decreció en 13,6% con relación a igual mes de
1 2 00
2019, que sumó 155 toneladas de peso vivo. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego

En tanto, aumentó la producción de caprino (23,2%), llama


Moquegua: Producción de Vacuno
(17,8%), ave (6,3%) y huevos (3,6%).
Miles de TMF
28 0

Por otro lado, en el subsector agrícola, se incrementó la 20 19 20 20 Var. % Ene.


2020/2019
producción de uva (196,5%), zanahoria (114,9%), mango -13,6% 181,7
154,7
(109,6%), tuna (28,2%), alfalfa (17,6%) y manzana (2,6%).
140
133,7

Caso contrario, bajó la producción de papa (-44,0%), cebolla


(-38,2%) y maíz choclo (-23,6%), entre otros.
0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Subsector Minería Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

En enero de 2020, subió la producción de molibdeno (51,0%)


Moquegua: Producción de Molibdeno
y cobre (9,6%), principalmente en la empresa Southern Perú TMF
60 0
Copper Corporation.
Var. % Ene.
2020/2019
51,0%
En tanto, se redujo la extracción de oro (-75,3%) y plata 351 365
335
(-5,3%). 30 0

Subsector Electricidad 232


20 19 20 20
En el primer mes de 2020, La producción de energía eléctrica,
fue inferior en 5,7%, en comparación con el mismo mes de 0
Ene. Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
2019, explicado por la menor generación de energía térmica e Fuente: Ministerio de Energía y Minas

hidráulica.
Moquegua: Producción de Cobre
Miles de TMF
Recaudación Tributos Internos 27
Los ingresos recaudados por tributos internos contabilizar on Var. % Ene.
2020/2019
15 millones 67 mil soles y decrecieron en 6,4% a lo recaudado 9,6%
18
en similar mes de 2019, que fueron 16 millones 680 mil soles. 13,6
14,5

12,5
9
20 19 20 20

0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

PÁG. 19
Perú: Panorama Económico Departamental

Pasco, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Papa Plátano Yuca Plata Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

50,2 8,0 5,0 -18,4 1,2 -30,1 8,5 3,0 5,9 -0,5 1,5 -3,1

Pasco: Producción de Papa


Sector Agropecuario 50
Miles de t

En enero de 2020, la producción de papa registró 9 mil 815 42,8


20 19 20 20
toneladas y se expandió en 50,2% respecto a similar mes de 2019,
que sumó 6 mil 536 toneladas, sustentado en las mayores Var.% Ene.
superficies cosechadas y mejores rendimientos obtenidos. 25
2020/2019
50,2%

La producción de plátano totalizó 7 mil 37 toneladas, volumen 9,8


superior en 5,0%, con relación a enero del año anterior, que fue
6 mil 702 toneladas. 6,5
0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
También, la producción de yuca ascendió a 5 mil 282 toneladas y Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

subió en 1,2%, comparado con igual mes de 2019, que logró 5 mil
219 toneladas, influenciado por los mayores rendimientos Pasco: Producción de Plátano
Miles de t
alcanzados. 10

20 19 20 20
Además, se incrementó la producción de haba grano verde 7,0

(101,7%); maíz choclo (64,0%) debido a la mayor cosecha, alfalfa 6,7


(41,6%) y ají (7,5%), entre los principales. 5 5,8
Var.% Ene.
2020/2019
Por el contrario, decreció la producción de cacao (-26,4%), 5,0%
granadilla (-18,9%), zapallo (-18,8%), rocoto (-17,4%); y arroz
cáscara (-15,0%) como consecuencia de la menor cosecha, entre 0
otros. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Mientras que, en el subsector pecuario se elevó la producción de


Pasco: Producción de Yuca
porcino (9,5%), llama (7,2%), lana (6,0%), leche fresca (5,9%), Miles de t
alpaca (4,4%) y ovino (2,3%). 14

20 19 20 20 Var.% Ene.
2020/2019
No obstante, descendió la producción de caprino (-12,4%), huevos 1,2%
(-7,7%), vacuno (-5,4%) y ave (-3,4%).
7 5,6
5,3
Subsector Minería 5,2
La extracción de plata subió en 8,5% respecto a enero del año 3,6
anterior; además, fue mayor la producción de oro (24,3%), cobre
0
(14,6%) y zinc (8,1%). Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Subsector Electricidad
Pasco: Producción de Plata
En el primer mes de 2020, la producción de energía eléctrica,
Miles de KF
presentó una variación positiva de 5,9%, en comparación a enero 90
de 2019, determinado por la mayor generación de energía de 20 19 20 20
origen hidráulica y térmica.
61,4
Recaudación Tributos Internos 60 57,5
54,0
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de
Var.% Ene.
estudio, registraron 10 millones 241 mil soles y crecieron en 1,5%, 49,8 2020/2019
respecto a igual mes del año anterior, que contabilizaron 10 8,5%

millones 87 mil soles. Asimismo, el número de contribuyentes 30


Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
activos aumentó en 8,6%. Fuente: Ministerio de Energía y Minas

PÁG. 20
Perú: Panorama Económico Departamental

Piura, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción Fiscalizada Producción Fiscalizada Producción de
por la SUNAT-
Limón Plátano de Petróleo Crudo de Gas Natural Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-32,8 20,4 5,0 19,2 0,8 3,4 10,2 10,6 6,9 8,8 7,0 11,2

Piura: Producción de Limón


Sector Agropecuario
Miles de t
La producción de limón, en enero de 2020, logró 11 mil 54 30

toneladas y se contrajo en 32,8%, con relación a similar mes del 20 19 20 20


20,8
año anterior, que alcanzó 16 mil 440 toneladas. 20 16,4

Igualmente, mostraron comportamiento negativo la producción de 12,5


11,1 Var. % Ene.
chirimoya (-75,9%), lúcuma (-69,0%); mango (-30,0%) debido al 10 2020/2019
-32,8%
adelanto de cosechas en el último trimestre del año anterior, uva
(-27,1%) y caña de azúcar (-14,3%). 5,8
0
Por el contrario, la producción de plátano registró 32 mil 732 Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
toneladas y creció en 5,0% con respecto a enero de 2019, que fue
31 mil 164 toneladas. Piura: Producción de Plátano
Miles de t
57
Del mismo modo, se elevó la producción de yuca (289,6%), maíz
choclo (200,0%), papa (199,2%), maíz amarillo duro (116,8%), 2019 20 20

todos explicados por las mayores áreas cosechadas; y maracuyá 38


32,7
(97,6%), entre los principales. 31,2 30,8
25,8
Var. % Ene.
En el subsector pecuario, subió la producción de ovino (13,5%), 19
2020/2019
ave (4,2%), caprino (1,7%), leche fresca (1,5%), vacuno (1,5%) y 5,0%

porcino (1,1%). No obstante, se redujo levemente la producción de


0
huevos (-0,3%). Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Subsector Hidrocarburos Piura: Producción Fiscalizada de Petróleo Crudo


La producción fiscalizada de petróleo crudo, en enero de 2020, 1 8 00
Miles de barriles

contabilizó 977 mil 697 barriles y se incrementó ligeramente en


20 19 20 20
0,8%, comparado con igual mes del año pasado, que obtuvo 969
mil 843 barriles, determinado por la mayor explotación en los lotes 1 2 00
1 011
978
IV, XV, II, III, X, V y I (costa).
970 968
Asimismo, la producción fiscalizada de gas natural creció en
60 0 Var. % Ene.
10,2% explicado por la mejor actividad en los lotes XIII y VI/VII. 2020/2019
0,8%

Subsector Electricidad 0
La producción de energía eléctrica, en el primer mes de 2020, Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas y PERUPETRO S.A.
presentó una variación positiva de 6,9%, en comparación con
enero del año anterior, sustentado por la mayor generación de
Piura: Producción Fiscalizada de Gas Natural
energía hidráulica y eólica.
Millones de pies cúbicos
3 0 00
Recaudación Tributos Tributarios 20 19 20 20
En enero del presente año, los ingresos recaudados por tributos
2 0 00 1 686
internos alcanzaron 115 millones 336 mil soles y se expandieron 1 605

en 7,0%, con referencia al mismo mes de 2019, que reportaron 1 456 1 383
Var. % Ene.
107 millones 832 mil soles. Además, el número de contribuyentes 1 0 00
2020/2019
activos aumentó en 7,6%. 10,2%

0
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas y PERUPETRO S.A.

PÁG. 21
Perú: Panorama Económico Departamental

Puno, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT-
Alpaca Leche Fresca Ovino Concentrado de Estaño Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
0,3 0,5 2,3 5,9 -1,6 -0,9 29,8 7,7 21,7 10,4 -5,8 -3,1

Puno: Producción de Alpaca


Sector Agropecuario t
2 0 00
En enero de 2020, en el subsector pecuario la producción de
1 563
alpaca alcanzó 754 toneladas de peso vivo y aumentó ligeramente
en 0,3%, con respecto a lo producido en enero de 2019, que
ascendió a 751 toneladas de peso vivo. 1 0 00
754
Var. % Ene.
2020/2019
0,3%
751
Asimismo, se produjo 10 mil 916 toneladas de leche fresca y creció 20 19 20 20
545

en 2,3%, comparado con enero del año anterior, que reportó 0


Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
10 mil 666 toneladas.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Del mismo modo, se incrementó la producción de fibra de alpaca Puno: Producción de Leche Fresca
Miles de t
(1,4%), ave (0,7%), llama (0,4%) y vacuno (0,1%). 21

20 19 20 20
14,8
Por otro lado, la producción de ovino totalizó 1 mil 184 toneladas
14
de peso vivo y se redujo en 1,6%, contrastado con lo obtenido en 10,9

el mismo mes del 2019, que fue 1 mil 203 toneladas de peso vivo. 10,7
7 Var. % Ene. 8,4
2020/2019 6,6
2,3%
En el subsector agrícola, se elevó la producción de piña (18,5%),
rocoto (7,3%), palta (0,8%), papaya (0,8%) y plátano (0,7%). No 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
obstante, bajó la producción de granadilla (-1,8%). Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Puno: Producción de Ovino


Subsector Minería
Miles de t
En enero de 2020, la producción de concentrado de estaño se 4

expandió en 29,8%, respecto a enero del año anterior, debido a la 20 19 20 20

mayor extracción del mineral en la unidad minera San Rafael


2,4
(MINSUR).
2

1,2 1,3
Subsector Electricidad Var. % Ene.
2020/2019
La producción de energía eléctrica, en el primer mes de 2020, -1,6%

subió en 21,7%, con relación a lo observado en el mismo mes de 0


2019, influenciado por la mayor generación de energía de origen Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
hidráulica.
Puno: Producción de Concentrado de Estaño
TMF
Recaudación Tributos Internos 3 6 00

Durante el mes de estudio, los ingresos recaudados por tributos Var. % Ene.
2020/2019
internos sumaron 29 millones 192 mil soles y disminuyeron en 2 053 29,8%

5,8%, con respecto a lo recaudado en enero de 2019, que 1 8 00


1 770

totalizaron 30 millones 985 mil soles. 1 582

20 19 20 20

0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

PÁG. 22
Perú: Panorama Económico Departamental

San Martín, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Palma Aceitera Plátano Cacao Arroz Cáscara Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-3,3 -0,2 -0,7 -7,8 -24,2 -16,0 6,7 -2,1 -1,5 -4,5 12,1 4,5

San Martín: Producción de Palma Aceitera


Sector Agropecuario Miles de t
60
En enero de 2020, la producción de palma aceitera registró 36 mil
376 toneladas y disminuyó en 3,3% con respecto a enero del año 20 19 20 20
anterior que alcanzó 37 mil 607 toneladas, sustentado por la 45
39,8
menor superficie cosechada y bajo rendimiento. 37,6

36,4 Var. % Ene.


30 2020/2019
Similar comportamiento presentó la producción de plátano, que -3,3%
27,1
totalizó 33 mil 267 toneladas y se redujo ligeramente en 0,7%,
comparado a igual mes de 2019 que fue 33 mil 487 toneladas. 15
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
La producción de cacao reportó 3 mil 37 toneladas y se contrajo
en 24,2%, en contraste con enero de 2019 que obtuvo 4 mil 8
San Martín: Producción de Plátano
toneladas, a consecuencia del ataque de plagas como la “monilia”,
Miles de t
“escoba de bruja” y “mazorquero” que afectó directamente a la 42

producción cacaotera. Var. % Ene.


20 19 20 20
2020/2019
36 -0,7%
También mostraron variaciones negativas los siguientes cultivos: 33,5

mango (-65,8%), pacae (-56,3%), mandarina (-22,1%), piña 33,3 33,1


(21,4%) y frijol grano seco (-11,9%). 30
29,3

No obstante, la producción de arroz cáscara ascendió a 67 mil 120 24


toneladas y creció en 6,7% con relación al mismo mes de 2019 Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
que logró 62 mil 922 toneladas, este resultado positivo fue
influenciado por mayores áreas de superficie sembrada y lluvias San Martín: Producción de Cacao
favorables para el crecimiento vegetativo y madurez del cultivo. Miles de t
8

20 19 20 20
Asimismo, se incrementó la producción de tomate (126,3%)
determinado por las adecuadas condiciones climatológicas, 5,2

papaya (78,1%), naranja (27,9%), maíz amarillo duro (27,3%) y 4,0


4
yuca (19,7%), entre los principales.
3,0 Var. % Ene. 3,1
2020/2019
En el subsector pecuario, aumentó la producción de porcino -24,2%
(7,7%), vacuno (1,1%), ovino (0,7%) y leche fresa (0,1%). Mientras
0
que bajó la producción de ave (-7,5%) y huevos (-7,5%). Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Subsector Electricidad
En el primer mes de 2020, la producción de energía eléctrica San Martín: Producción de Arroz Cáscara
Miles de t
decreció en 1,5% con referencia a enero del año anterior, 88
resultado de la menor generación de energía de origen hidráulica,
la cual fue atenuada por un desempeño positivo en la generación 74,5 Var. % Ene.
70,9
2020/2019
de energía térmica. 67,1 6,7%

64
Recaudación Tributos Internos 62,9
Los ingresos recaudados por tributos internos, contabilizaron 24
millones 42 mil soles, cifra superior en 12,1% a lo captado en enero 20 19 20 20 49,9

de 2019. En tanto, el número de contribuyentes activos subió en 40


7,8%. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

PÁG. 23
Perú: Panorama Económico Departamental

Tacna, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT -
Orégano Cebolla Leche Fresca Cobre Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)
Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
-47,5 -9,4 -17,6 -18,9 -1,7 3,4 44,6 62,5 -3,8 -5,2 -0,5 -4,6

Tacna: Producción de Orégano


Sector Agropecuario t
3 4 00
La producción de orégano, en enero de 2020, totalizó 254 2 873 2 905
toneladas y presentó una variación negativa de 47,5% respecto a 2019 2020

similar mes del año anterior, que obtuvo 484 toneladas. Var. % Ene.
1 7 00 2020/2019
-47,5%
Asimismo, en el mes de estudio, la producción de cebolla reportó
832 toneladas y bajó en 17,6%, comparado con enero de 2019, 484

que obtuvo 1 mil 10 toneladas, afectado por los menores 0


471

rendimientos obtenidos del cultivo. Ene . Feb. Ma r. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

La producción de zapallo, en el mes de análisis, registró 1 mil 537 Tacna: Producción de Cebolla
t
toneladas y se contrajo en 25,4% con referencia a enero de 2019, 4 500
3 973
que ascendió a 2 mil 60 toneladas determinado por los inferiores 2019 2020
volúmenes de las cosechas. Además, se redujo la producción de
Var. % Ene.
sandía (-62,5%), quinua (-42,6%), pimiento morrón (-39,6%) y 2 250
2020/2019
1 962
-17,6%
tomate (-10,7%).
1 010

Mientras que, subió la producción de melón (84,7%), uva (56,5%), 832


0
ají (29,2%) y alfalfa (10,2%), entre otros. Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

En el subsector pecuario, la producción de leche fresca logró 2 mil


Tacna: Producción de Leche Fresca
78 toneladas y descendió en 1,7% contrastado con igual mes del t
año anterior, que alcanzó 2 mil 133 toneladas; por el contrario, 2 400

creció la producción de alpaca (20,6%), porcino (6,5%) y ave Var. % Ene.


2020/2019
(0,6%). -1,7%
2 113
2 105
2 100
Subsector Minería 2 078
La producción de cobre se incrementó en 44,6%, influenciado por
la mayor extracción en la empresa Southern Perú Copper 20 19 20 20

Corporation. Igualmente, aumentó la producción de molibdeno 1 800


Ene. Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
(388,0%) y plata (37,3%). Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Tacna: Producción de Cobre


Subsector Electricidad Miles de TMF
36
Durante el primer mes de 2020, la producción de energía eléctrica,
2019 2020
disminuyó en 3,8% explicado por la menor generación de energía 25
de origen hidráulica y térmica. 24 21
18

13
Recaudación Tributos Internos 12 Var. % Ene.
2020/2019
Los ingresos recaudados por tributos internos, en enero de 2020, 44,6%
contabilizaron 19 millones 409 mil soles y decrecieron ligeramente 0
en 0,5%, en relación a similar mes del año pasado que sumaron Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Energía y Minas.
19 millones 508 mil soles.

PÁG. 24
Perú: Panorama Económico Departamental

Tumbes, Enero 2020


Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de Producción de Producción de
por la SUNAT-
Plátano Limón Caprino Langostino Entero Energía Eléctrica
Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual)
Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19

2,3 7,9 -3,6 8,6 0,1 -17,8 -29,4 -4,3 0,0 -15,0 -23,9 -12,8

Tum bes: Producción de Plátano


Sector Agropecuario Miles de t
24
En enero de 2020, la producción de plátano registró 12 mil 326
Var. % Ene.
toneladas y creció en 2,3%, comparado a igual mes del año 2020/2019
2,3%
anterior, que fue de 12 mil 44 toneladas. 16
12,3

12,0
De la misma forma, aumentó la producción de papaya (161,9%), 8
11,1

yuca (93,6%), mango (43,7%) y maíz choclo (27,6%), entre los 20 19 20 20


principales.
0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
No obstante, la producción de limón contabilizó 4 mil 929 F Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

toneladas y disminuyó en 3,6%, respecto a lo obtenido en enero


de 2019, que totalizó 5 mil 116 toneladas. Tumbes: Producción de Limón
Miles de t
8

Tambien, se redujo la producción de arroz cáscara (-94,5%), 20 19 20 20

cebolla china (-75,1%); y maíz amarillo duro (-34,6%) como 5,1


Var. % Ene.
consecuencia de las bajas cosechas. 4,9 2020/2019
4 -3,6%
3,7
En el subsector pecuario, la producción de ganado caprino alcanzó
43,6 toneladas de peso vivo y subió ligeramente en 0,1%, 0,3
contrastado con el mimo mes del año pasado. 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Asimismo, se incrementó la producción de porcino (5,4%), leche
fresca (1,9%) y vacuno (0,8%). Tum bes: Producción de Caprino
t
11 0
Por otro lado, fue menor la producción de huevos (-8,0%) y ave
(-2,3%). 20 19 20 20
Var. % Ene.
2020/2019
0,1%
55,0
55
Sector Pesca 43,6

La producción de langostino entero, en enero de 2020, ascendió a


2 mil 157 toneladas y se contrajo en 29,4%, comparado con el
mismo mes del año anterior, que logró 3 mil 55 toneladas. 0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
Subsector Electricidad
La generación de energía eléctrica, de origen térmica en el
Tumbes: Producción de Langostino Entero
departamento de Tumbes, no presentó variación en enero de t
2020, con relación al mismo mes del año anterior. 6 0 00

Var. % Ene.
Recaudación Tributos Internos 2020/2019
-29,4%
En enero de 2020, los ingresos recaudados por tributos internos 3 055
3 0 00
contabilizaron 7 millones 654 mil soles y bajaron en 23,9%, 2 296

respecto a similar mes de 2019, que sumaron 10 millones 59 mil 2 157


soles. 20 19 20 20

0
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de la Producción - Dirección Regional de Pesquería Tumbes.

PÁG. 25
Perú: Panorama Económico Departamental

Ucayali, Enero 2020


Producción Producción Ingresos Recaudados
Producción de Producción de Producción de
Fiscalizada de Fiscalizada de por la SUNAT-
Plátano Yuca Energía Eléctrica
Gas Natural Líquidos de Gas Natural Tributos Internos
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)
(Variación porcentual) (Variación porcentual) (Variación porcentual)

Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/ Enero Feb.19-Ene.20/
2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19 2020/2019 Feb.18-Ene.19
5,7 2,9 -3,4 8,9 -64,6 -18,2 -38,4 -29,2 -62,6 -18,9 25,8 15,6

Ucayali: Producción de Plátano


Sector Agropecuario 50
Miles de t

En enero de 2020, la producción de plátano reportó 27 mil 815


Var. % Ene.
toneladas y aumentó en 5,7% comparado con similar mes de 2020/2019
35 5,7%
2019, que ascendió a 26 mil 320 toneladas. 27,8

26,3
25,9
Del mismo modo, subió la producción de arroz cáscara (175,7%), 20

naranja (41,5%), papaya (21,7%) y palma aceitera (1,0%), entre 20 19 20 20


los más importantes. 5
Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.
La producción de yuca totalizó 6 mil 532 toneladas y disminuyó en
3,4%, respecto a igual mes del año pasado, que alcanzó 6 mil 759 Ucayali: Producción de Yuca
toneladas, afectado por los menores cosechas y bajos 20
Miles de t

rendimientos obtenidos. 20 19 20 20 Var. % Ene.


2020/2019
-3,4%
También, se redujo la producción de camote (-35,0%), maracuyá
(-34,0%), maíz amarillo duro (-6,7%) y cacao (-0,4%). 10
7,6
6,8

6,5
En el subsector pecuario, se incrementó la producción de ave
(4,8%), vacuno (2,2%) y huevos (0,2%). Contrariamente, 0
descendió la producción de porcino (-7,3%) y leche fresca (-2,9%). Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego.

Subsector Hidrocarburos Ucayali: Producción Fiscalizada de Gas Natural


Durante el mes de análisis, la producción fiscalizada de gas natural Millones de Pies Cúbicos
1 0 00
en la compañía Aguaytía Energy del Perú, que se explota en el 894
20 19 20 20
lote 31C en la Selva Central, logró 94 millones 62 mil pies cúbicos
y registró una variación negativa de 64,6%, contrastado con el Var. % Ene.
2020/2019
volumen extraído en enero de 2019, que obtuvo 265 millones 500 -64,6%

712 mil pies cúbicos. Asimismo, el promedio diario de producción 266


de gas natural fue 3 mil 34 pies cúbicos.
94
24
0
Asimismo, la producción fiscalizada de líquidos de gas natural Ene . Feb. Ma r. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
reportó 17 mil 559 barriles y bajó en 38,4%. Fuente: Ministerio de Enegía y Minas y PERUPETRO S.A.

Ucayali: Producción Fiscalizada de Líquidos de Gas


Subsector Electricidad Natural
Miles de Barriles
En el primer mes de 2020, la producción de energía eléctrica se 40

contrajo en 62,6%, con referencia a igual mes del año pasado, Var. % Ene.
20 19 20 20 2020/2019
influenciado por la menor generación de energía de origen térmica. 28,5
-38,4%

25
Recaudación Ingresos Tributarios 18,9
17,6
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de
estudio, sumaron 67 millones 552 mil soles y crecieron en 25,8%,
en relación al primer mes del año anterior, que contabilizaron 10
Ene . Feb. Mar. Abr. Ma y. Jun. Jul. Ago . Set. Oct. Nov. Dic.
53 millones 692 mil soles. Igualmente, el número de Fuente: Ministerio de Enegía y Minas y PERUPETRO S.A.
contribuyentes activos fue mayor en 6,8%.

PÁG. 26
Perú: Panorama Económico Departamental

A. ABREVIATURAS

P/ Preliminar

Var.% Variación porcentual

B. SIGNOS

...
, Separación de
Información no decimales
disponible

- Magnitud cero

0 La información no alcanza la mitad de la unidad

C. SÍMBOLOS

tKF Kilogramo de contenido fino


Tonelada

TMB Tonelada métrica bruta

TLF Tonelada larga fina


TMF Tonelada métrica fina

PÁG. 27
Perú: Panorama Económico Departamental

Ficha Técnica

1. Objetivos 5. Variable de seguimiento

Analizar el comportamiento de la información Entre las principales variables de estudio se encuentran


coyuntural de las principales variables económicas a la producción agrícola y pecuaria; minería metálica e
nivel departamental, que sirva de apoyo en la toma de hidrocarburos; pesca; energía eléctrica; ingresos
decisiones en el contexto del planeamiento y desarrollo recaudados por tributos internos; y número de
regional. contribuyentes, entre otras.

2. Cobertura geográfica: Departamental 6. Tratamiento de la información

3. Periodicidad: Mensual Luego de la recopilación mensual de la información se


procede a la consistencia y actualización de las
4. Informantes variables para realizar el análisis del comportamiento
en el mes de estudio.
Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Energía
y Minas, Ministerio de la Producción, Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo, Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria,
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, entre
otros.

Se autoriza su reproducción total o parcial, siempre y cuando se haga mención a la Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

PÁG. 28

También podría gustarte