Está en la página 1de 139






 REFORMAS
DECRETO
51-92 Y SUS


 
















 CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA
SENTENCIA CAPITULO IV
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS
TITULO VI CASACION
CASACION TITULO VII
TITULO VII
REVISION
REVISION 
LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTOPROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
TITULO I
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
TITULODE
JUICIO POR DELITO IV ACCION PRIVADA
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
CORRECCIONTITULO V
TITULO V JUICIO POR FALTAS
JUICIO POR FALTAS
LIBRO QUINTO
LIBRO QUINTOEJECUCION
EJECUCION TITULO I
TITULO I EJECUCION PENAL
EJECUCION PENAL CAPITULO I
CAPITULO I PENAS
PENAS CAPITULO II
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION
TITULO II EJECUCION CIVIL
EJECUCION CIVIL
LIBRO SEXTO
Doctor César Ricardo Crisóstomo Barrientos Pellecer
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES
Magistrado Vocal II, Presidente de la Cámara Penal
TITULO I
COSTAS E INDEMNIZACIONES
Licenciado Gustavo Adolfo Mendizábal Mazariegos
TITULO I COSTAS
Magistrado Vocal IV
COSTAS TITULO II
Licenciado Héctor Manfredo Maldonado Méndez
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO
Magistrado Vocal V
INDEMNIZACION AL IMPUTADO
Licenciado Gustavo Bonilla
Magistrado Vocal XIII
7
7

2



CAPITULO III
SENTENCIA C
CAPITULO IV SE
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS ÍNDICE GENERAL C
TITULO VI PR
CASACION EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL TITULO V
TITULO VII CASACIO
REVISION PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS..................................................................... II TITULO V
I. MARCO GENERAL...................................................................................................................... IV REVISION
LIBRO CUARTO Existencia de un proceso de modernización política
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Antecedentes históricos y necesidad de la reforma LIBRO CUARTO
TITULO I Objetivos escenciales del código procesal penal PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO Fuentes de la reforma penal TITULO I
TITULO II El carácter garantista del código procesal penal PROCED
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION II. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO................................................................................................... VIII TITULO II
TITULO III Contenido PROCED
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA Razones de la distribución TITULO II
TITULO IV JUICIO PO
Desarrollo
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
III. LIBRO PRIMERO...................................................................................................................XIV TITULO IV
CORRECCION JUICIO PA
DISPOSICIONES GENERALES
TITULO V CORREC
JUICIO POR FALTAS Garantías procesales
TITULO V
La persecución penal
JUICIO PO
LIBRO QUINTO La desjudicialización
EJECUCION Sujetos auxiliares y procesales
LIBRO QUINTO
TITULO I La actividad procesal EJECUCION
EJECUCION PENAL Actos y resoluciones jurisdiccionales TITULO I
CAPITULO I Prueba EJECUCI
PENAS Medidas de coerción C
CAPITULO II Actividad procesal defectuosa PE
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION IV. LIBRO SEGUNDO.................................................................................................................. LII C
TITULO II PROCEDIMIENTO COMÚN M
EJECUCION CIVIL El procedimieto preparatorio (Arts. 309 al 331) TITULO II
Procedimiento intermedio (Arts. 332 a 345 QUÁTER) EJECUCI
LIBRO SEXTO Etapa de juicio oral (Arts. 346 a 397)
COSTAS E INDEMNIZACIONES V. LIBRO TERCERO..............................................................................................................LXVIII
LIBRO SEXTO
TITULO I IMPUGNACIONES COSTAS E INDEM
COSTAS Impugnaciones (Arts. 398 al 463) TITULO I
TITULO II Apelación (Genérica y Especial) COSTAS
INDEMNIZACION AL IMPUTADO Casación TITULO II
Revisión INDEMNIZ
Reposición
Queja 7
Prohibición de Reformatio in Peius
VI. LIBRO CUARTO............................................................................................................... LXXIV
PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
Procedimiento abreviado
Procedimiento especial de averiguación


 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
CAPITULO
Juicio por delitos de acción privada
SENTENCIA IV CAPITULO IV CAPÍTULO II.......................................................................................................................... 28 SE
Juicio paraCAPITULO IV PROCEDIMIENTOS
la aplicación exclusiva de medidas ESPECIFICOS
de seguridad y coerción PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS EL IMPUTADO C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI PR
Juicio por faltas Sección Primera
TITULO VI CASACION CASACION TITULO V
VII. LIBRO QUINTO.............................................................................................................. LXXVIII Generalidades
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
EJECUCIÓN PENAL Sección Segunda
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
Ejecución Declaración del Sindicado
REVISION REVISION
VIII. LIBRO SEXTO..................................................................................................................
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO LXXIX Sección Tercera
COSTAS EPROCEDIMIENTOS
INDEMNIZACIONES ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Defensa Técnica
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
Costas TITULO I TITULO I CAPÍTULO III......................................................................................................................... 37
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
Indemnización
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO EL ACUSADOR Y ORGANOS AUXILIARES TITULO I
IX. DISPOSICIONES
PROCEDIMIENTO FINALES.
TITULO ...............................................................................................
II
ABREVIADO TITULO II LXXXI Sección Primera PROCED
Organización
TITULO II yPROCEDIMIENTO
funcionamiento delESPECIAL ministerio público
DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION El Ministerio Público TITULO II
Servicio público
PROCEDIMIENTO de ESPECIAL
TITULO defensa
III penal DE AVERIGUACION TITULO III Sección Segunda PROCED
Título II III
TITULO JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA La Policía TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV Sección Tercera JUICIO PO
CÓDIGO PROCESAL
TITULO IV JUICIO PENAL PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y El QuerellanteY
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y CAPÍTULO IV......................................................................................................................... 44 JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V
LIBRO PRIMERO TITULO V LA REPARACIÓN PRIVADA CORREC
TITULO V
DISPOSICIONES GENERALES JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS Sección Primera TITULO V
TÍTULO JUICIO POR FALTAS
I........................................................................................................................................ 2 Acción Civil JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO Sección Segunda
PRINCIPIOS BÁSICOS
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION Actor Civil LIBRO QUINTO
CAPÍTULO I............................................................................................................................. 2
EJECUCION TITULO I TITULO I Sección Tercera EJECUCION
GARANTÍAS PROCESALES EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL
TITULO I
CAPÍTULO II............................................................................................................................ 7 Tercero Civilmente Demandado TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I CAPÍTULO V.......................................................................................................................... 47 EJECUCI
PERSECUCIÓN PENAL PENAS PENAS
CAPITULO I AUXILIARES DE LOS INTERVINIENTES C
Sección Primera CAPITULO II CAPITULO II
PENAS TÍTULO III.................................................................................................................................... 48 PE
Acción CAPITULO
Penal II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION LA ACTIVIDAD PROCESAL C
SecciónMEDIDAS
Segunda TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
ExtinciónII EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL CAPÍTULO I........................................................................................................................... 48
TITULO TITULO II
TÍTULO II..................................................................................................................................... 17 DISPOSICIONES GENERALES
EJECUCION CIVIL EJECUCI
SUJETOS A AUXILIARES
LIBRO SEXTO PROCESALES LIBRO SEXTO CAPÍTULO II.......................................................................................................................... 51
CAPÍTULO I...........................................................................................................................
COSTAS E INDEMNIZACIONES 17 PLAZOS
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTASEL ORGANO JURISDICCIONAL
E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I CAPÍTULO III.........................................................................................................................COSTAS 52 E INDEM
Sección
TITULO I Segunda COSTAS COSTAS COMUNICACIÓN TITULO I
Jurisdicción TITULO II
COSTAS TITULO II Sección Primera COSTAS
Sección IISegunda
TITULO INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO Entre Autoridades TITULO II
Competencia
INDEMNIZACION AL IMPUTADO Sección Segunda INDEMNIZ
Sección Tercera Notificaciones, Citaciones y Audiencias
Tribunales Competentes 7
CAPÍTULO IV.........................................................................................................................
7
57
Sección Cuarta ACTOS Y RESOLUCIONES JURISDICCIONALES
CAPÍTULO V.......................................................................................................................... 58
7
Conexión
Sección Quinta PRUEBA
Cuestiones de Competencia Sección Primera
Sección Sexta Disposiciones Generales
Impedimentos, Excusas y Recusaciones Sección Segunda


 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
CAPITULO
Comprobación Inmediata y Medios Auxiliares
SENTENCIA IV CAPITULO IV *”CAPÍTULO II...................................................................................................................... 108 SE
Tercera IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
SecciónCAPITULO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS ACUSACIONES C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI PR
Testimonio *”CAPÍTULO III......................................................................................................................113
TITULO CASACION CASACION
Sección VI Cuarta OTRAS SOLICITUDES TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
Peritación TÍTULO III...................................................................................................................................114 CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
Sección Quinta JUICIO
REVISION REVISION
Peritaciones Especiales
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO CAPÍTULO I..........................................................................................................................114
Sección Sexta
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PREPARACIÓN DEL DEBATE
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
Reconocimiento TITULO I TITULO I CAPÍTULO II.........................................................................................................................116
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
Sección ISéptima
TITULO PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO DEBATE TITULO I
Careos
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II Sección Primera PROCED
CAPÍTULO
TITULO VI.........................................................................................................................
II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL 79 DE AVERIGUACION Principios Fundamentales TITULO II
MEDIDAS DE COERCIÓN
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III Sección Segunda PROCED
Sección III
TITULO Primera JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA Desarrollo TITULO II
Coerción
JUICIO POR Personal
TITULO
DELITO delDE Imputado
IV ACCION PRIVADA TITULO IV Sección Tercera JUICIO PO
Sección IV
TITULO Segunda JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y Sentencia
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
Rebeldía
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y LIBRO TERCERO JUICIO PA
Sección Tercera
CORRECCION TITULO V TITULO V IMPUGNACIONES CORREC
Falta deVMéritoJUICIO
TITULO e Internación
POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TÍTULO I.................................................................................................................................... 132 TITULO V
SecciónPOR
JUICIO Cuarta FALTAS DISPOSICIONES GENERALES JUICIO PO
RevisiónLIBROde las QUINTO
Medidas de Coerción Personal LIBRO QUINTO CAPÍTULO I......................................................................................................................... 132
Sección
LIBRO QUINTO EJECUCION
Quinta EJECUCION RECURSOS LIBRO QUINTO
Embargo y Otras
EJECUCION TITULO
Medidas I de Coerción TITULO I 133
EJECUCION
TÍTULO II...................................................................................................................................
CAPÍTULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL
TITULO VII........................................................................................................................ 90 REPOSICIÓN TITULO I
EJECUCION
ACTIVIDAD CAPITULO I
PENAL DEFECTUOSA
PROCESAL CAPITULO I TÍTULO III.................................................................................................................................. 133 EJECUCI
LIBRO SEGUNDO CAPITULO I PENAS PENAS
APELACIÓN C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
EL PROCEDIMIENTO COMÚN TÍTULO IV.................................................................................................................................. 135
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD
TÍTULO I...................................................................................................................................... 91
Y CORRECCION
RECURSO DE QUEJA C
MEDIDAS TITULODE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
PREPARACIÓN DE LA ACCIÓN PÚBLICA
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TÍTULO V................................................................................................................................... 136
TITULO II TITULO II
CAPÍTULO I........................................................................................................................... 91 APELACIÓN ESPECIAL
EJECUCION CIVIL EJECUCI
PERSECUCIÓN LIBROPENAL SEXTOPÚBLICA LIBRO SEXTO CAPÍTULO I......................................................................................................................... 136
CAPÍTULO II..........................................................................................................................
COSTAS E INDEMNIZACIONES 93 PROCEDENCA
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
OBSTACULOS
COSTAS A LA
E INDEMNIZACIONES PERSECUCIÓN
TITULO I PENAL Y CIVIL TITULO I CAPÍTULO II........................................................................................................................ COSTAS138 E INDEM
CAPÍTULO
TITULO I III.........................................................................................................................
COSTAS COSTAS 95 TRÁMITE TITULO I
ACTOS
COSTASINTRODUCTORIOS TITULO II TITULO II CAPÍTULO III....................................................................................................................... 140 COSTAS
CAPÍTULO
TITULO IV.........................................................................................................................
II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO 98 SENTENCIA TITULO II
PROCEDIMIENTO
INDEMNIZACION PREPARATORIO
AL IMPUTADO (INSTRUCCIÓN) CAPÍTULO IV....................................................................................................................... 141 INDEMNIZ
CAPÍTULO V........................................................................................................................ 105 PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
CONCLUSIÓN 7
TÍTULO VI..................................................................................................................................
7
141
CAPÍTULO VI....................................................................................................................... 106 CASACIÓN
SOBRESEIMIENTO Y CLAUSURA DE LA PERSECUCIÓN PENAL TÍTULO VII................................................................................................................................. 145
7

TÍTULO II................................................................................................................................... 108 REVISIÓN


PROCEDIMIENTO INTERMEDIO LIBRO CUARTO
*”CAPÍTULO I....................................................................................................................... 108 PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
SOLICITUDES TÍTULO I.................................................................................................................................... 148
PROCEDIMIENTO ABREVIADO



 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV 151
TÍTULO II................................................................................................................................... SE
PROCEDIMIENTO CAPITULO
ESPECIAL IV PROCEDIMIENTOS
DE AVERIGUACIÓNESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI PR
TÍTULO III.................................................................................................................................. 154
CASACION CASACION
JUICIOTITULO
POR DELITO VI DE ACCIÓN PRIVADA TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TÍTULO IV.................................................................................................................................. 157
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
JUICIO PARA LA APLICACIÓN EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
REVISION REVISION
CORRECCIÓN LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
TÍTULO V...................................................................................................................................
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS 158
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
JUICIO POR FALTAS TITULO I TITULO I
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
LIBRO QUINTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
EJECUCIÓN
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
TÍTULO I....................................................................................................................................
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL 159 DE AVERIGUACION TITULO II
EJECUCIÓN PENAL TITULO
PROCEDIMIENTO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
CAPÍTULO
TITULO I.........................................................................................................................
III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE160 ACCION PRIVADA TITULO II
PENAS
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
CAPÍTULO
TITULO II........................................................................................................................
IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD 163 EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
MEDIDAS
JUICIO DE PARA SEGURIDAD
CORRECCION
LA APLICACION Y CORRECCIÓN
EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
TÍTULO TITULO V TITULO V
II...................................................................................................................................
CORRECCION 164 CORREC



EJECUCIÓN
TITULO CIVIL
V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
JUICIO POR FALTAS
LIBRO SEXTO 
  JUICIO PO
LIBRO QUINTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO QUINTO 


LIBRO
TÍTULOQUINTO EJECUCION EJECUCION
I.................................................................................................................................... 164  LIBRO QUINTO
COSTAS
EJECUCION TITULO I TITULO I  EJECUCION
TÍTULOTITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL
II................................................................................................................................... 167  TITULO I
EJECUCION
INDEMNIZACIÓN ALPENAL
IMPUTADO CAPITULO I CAPITULO I  EJECUCI
PENAS PENAS
DISPOSICIONESCAPITULOFINALES I  C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
TÍTULO I.................................................................................................................................... 168 
DISPOSICIONES CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION
COMPLEMENTARIAS C
TITULO II TITULO II
CAPÍTULOMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION
I.........................................................................................................................
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL 168 M
TITULO II TITULO II
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO
EJECUCION CIVIL EJECUCI
CAPÍTULOLIBRO II........................................................................................................................
SEXTO LIBRO SEXTO 168
SERVICIO PÚBLICO DE DEFENSA PENAL
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTASSección Segunda
E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
TITULO I al Agraviado
Asistencia COSTAS COSTAS TITULO I
*”CAPÍTULO
COSTAS III.....................................................................................................................
TITULO II TITULO II 171 COSTAS
DIRECCIÓN
TITULO II DE SERVICIO DE INFORMACIÓN SOCIAL”
9
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
TÍTULO II...................................................................................................................................
INDEMNIZACION AL IMPUTADO 172 INDEMNIZ
DISPOSICIONES MODIFICATORIAS
CAPÍTULO I......................................................................................................................... 172 7 7
CÓDIGO MILITAR
TÍTULO III.................................................................................................................................. 172
7

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
TÍTULO IV.................................................................................................................................. 174
DISPOSICIONES DEROGATORIAS Y FINALES


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS disposición fue que la publicación fuera acompañada de una Exposición de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI Motivos que diera a conocer el sentido y el espíritu de la obra legislativa. PR
El Organismo
TITULO VI Legislativo impulsa la creación de un
CASACION ordenamiento jurídico
CASACION TITULO V
capaz de permitir el TITULO
CASACION VII la seguridad ciudadana, la convivencia
progreso, TITULO VII pacífica y la Hoy, a tres años de su vigencia, se cumple con este mandato. Antes se CASACIO
TITULO VII
consolidación de laREVISION
democracia. Una de las leyesREVISION que mejor refleja la consideró inconveniente por el natural proceso de adecuación y reacomodo que TITULO V
REVISION
determinación política de los partidos representados en el Congreso de la conlleva una reforma de tal magnitud. El sistema acusatorio se ha consolidado en REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
República
LIBRO CUARTOde dotar a Guatemala
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS de instrumentos legales capaces de satisfacer
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Guatemala, tanto que como resultado natural de la modernización de nuestras LIBRO CUARTO
las necesidades de
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS justicia
TITULO I es el Código Procesal Penal,
TITULO que
I recoge los instituciones se expandirá paulatinamente a todos los procesos, tal como lo
PROCEDIMIENTO
principios, normas
TITULO I y PROCEDIMIENTO
valores creadosABREVIADO
por la civilización para perseguir y sancionar
PROCEDIMIENTO ABREVIADO establecen los Acuerdos de Paz y por exigencias del desarrollo social, TITULO I
delitos, PROCEDIMIENTO
así como aquellosTITULO II
que
ABREVIADO se derivan de nuestra realidad TITULO II
y determinación de económico, político y cultural del país. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
establecer un Estado de
TITULO
Derecho.
III TITULO III
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA La Exposición de Motivos, fue requerida a César Barrientos Pellecer por PROCED
TITULO II
El sistema
JUICIO de justicia
TITULO
POR DELITO penal en
IV ACCION
DE nuestro país atraviesa
PRIVADA TITULOuna IV severa crisis. su identificación con la reforma procesal y cercana colaboración con el proceso JUICIO PO
El crimen, la impunidad,
TITULO IV JUICIOlaPARAviolencia y otros graves
LA APLICACION males
EXCLUSIVA DE afectan
JUICIO PARAlaLA
MEDIDAS DEseguridad
APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y de formación
DE MEDIDAS de la ley
DE SEGURIDAD Y y de su implementación. TITULO IV
ciudadanaJUICIOy social.
PARA LA CORRECCION
Quizás, nunca
APLICACION como DE
EXCLUSIVA ahora,
MEDIDAS CORRECCION
los guatemaltecos
DE SEGURIDAD Yestamos JUICIO PA
CORRECCION TITULO V TITULO V
convocados a establecer el poder y la vigencia del Derecho. Ésta es una tarea Es importante destacar que el principal propósito que debe iluminar la CORREC
JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
nacionalTITULO V
que implica grandes esfuerzos personales, colectivos y del Estado. aplicación e interpretación del decreto 51-92 es el de que, como producto de la TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO doctrina moderna y la decisión de construir la paz, está inspirado en fundamentos
El Código
LIBRO QUINTO Procesal Penal establece procedimientos
EJECUCION EJECUCION ágiles y eficientes humanitarios y construido para servir al hombre, a la justicia, a la vida yLIBROa la QUINTO
para que los operadores
EJECUCION TITULO deI la justicia realicen sus funciones TITULO
conI oportunidad, en seguridad ciudadana. EJECUCION
TITULO I
plazos razonables, EJECUCION
de manera PENALtransparente y expedita. EJECUCION
Como punto PENAL
de partida TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I
básico, la aplicación de las normas procesales debe respetarPENAS la Constitución El Congreso de la República, con el apoyo de la Misión de Verificación de EJECUCI
CAPITULO I PENAS C
Política de la PENAS
República. CAPITULO
Los funcionarios
II y empleados del sistema de
CAPITULO II justicia las Naciones Unidas en Guatemala (MINUGUA), pone a disposición de los PE
están obligados a considerar
CAPITULO que laDEfunción
II MEDIDAS que ejercen
SEGURIDAD es unMEDIDAS
Y CORRECCION servicio DE SEGURIDAD Y CORRECCION guatemaltecos la primera publicación oficial del Código Procesal Penal y la
público, C
básico y vital MEDIDAS
para el TITULO
buen II desempeño
DE SEGURIDAD del Estado y la TITULO
Y CORRECCION vida enII común. Nadie Exposición de Motivos, es decir la interpretación auténtica del legislador extraída M
TITULO que
puede olvidar II elEJECUCION
pueblo deCIVIL Guatemala reclama justicia EJECUCION
penal y CIVIL
que ésta se del seguimiento de la iniciativa de ley, las discusiones y argumentos que TITULO II
EJECUCION CIVILa través del proceso penal.
realiza exclusivamente originaron dicho código y la explicación del espíritu que animó la ley. Lo anterior EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES con el fin de ayudar a comprender el alcance y la extensión de la Reforma LIBRO SEXTO
COSTASLa solución TITULO
E INDEMNIZACIONESde los Iproblemas que genera el delito y suI enfrentamiento
TITULO Procesal Penal, así como para orientar las actuaciones procesales COSTAS en la E INDEM
requiereTITULO
más que I buenas
COSTAS leyes. Son imprescindibles actos consecuentes de los
COSTAS administración de justicia penal. TITULO I
hombresCOSTAS
y mujeres que TITULO II
aplican TITULO II se trata de una
la justicia. Más que compromisos, COSTAS
INDEMNIZACION AL IMPUTADO
TITULO II con
total identificación las necesidades de este pueblo. INDEMNIZACION AL IMPUTADO Atentamente, TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
La Reforma Procesal Penal varió los métodos anacrónicos de
7 7
administrar justicia. Estamos frente a una transformación radical. La
7
responsabilidad de los jueces y los fiscales está en primera línea; se necesita de Arabella Castro Quiñones
capacidad, de trabajo profesional, entrega, honradez y patriotismo. Ese ejemplo Presidenta
ayudará a fortalecer la confianza y eficiencia de la ley y de las instituciones. Congreso de la República de Guatemala
El artículo 554 del Código Procesal Penal reservó, con exclusividad, al
Congreso de la República la primera edición oficial. La explicación de tal

II III
I II


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO I. MARCO IV
GENERAL CAPITULO IV
Declaraciones de los Derechos Humanos para impedir excesos de poder y SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI dignificar a las personas. La reforma procesal penal no es un proceso exclusivo PR
TITULO VIDE CASACION
1. EXISTENCIA UN PROCESO DE MODERNIZACIÓNCASACION POLÍTICA de Guatemala. Casi toda Latinoamérica vive una serie de cambios que se TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION originan en la necesidad de consolidar la democracia. Es una verdad aceptada TITULO V
Guatemala vive un proceso de modernización política, cuyo objetivo es la
REVISION que el proceso penal refleja las tendencias autoritarias o democráticas de la REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
construcción
LIBRO CUARTO yPROCEDIMIENTOS
funcionamiento ESPECIFICOS
de un Estado de Derecho, democrático,
PROCEDIMIENTOS capaz de
ESPECIFICOS sociedad. LIBRO CUARTO
garantizar
PROCEDIMIENTOS TITULO Iel goce de sus derechos y libertades
a sus habitantes
ESPECIFICOS TITULO Iindividuales y la Por otra parte, los grandes avances de la tecnología, especialmentePROCEDIMIENTO
en el
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
realización del bien común,
TITULO II en un ambiente de seguridad,
TITULO II paz social y campo de las comunicaciones, y la transnacionalización de la economía han TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
convivencia
TITULOdigna.
II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION provocado lo que se conoce como globalización económica, fenómeno que TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE del
AVERIGUACION TITULO III
El Decreto Legislativo 51-92 Congreso de la República que contiene el
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
vincula a las naciones, amplía los procesos productivos, favorece la circulación de PROCED
TITULO III TITULO II
Código JUICIO
ProcesalPORPenal TITULO
DELITO de
DEIVla República
ACCION PRIVADA de GuatemalaTITULO (y las IVcinco reformas bienes y servicios, provoca la apertura de los mercados y crea condiciones para JUICIO PO
TITULO
efectuadas, JUICIO PARA
en IVlos decretos LA APLICACION
legislativos números EXCLUSIVA JUICIO
DE MEDIDAS
45-93, 32-96, PARA LA
103-96, DE114-96
APLICACION
SEGURIDAD
y EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
la inversión Y
de capitales extranjeros y el desarrollo sostenido. Hecho que plantea TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
79-97) responde
CORRECCION a las necesidades
TITULO V de modernización estatal y a Vla conformación
TITULO a los países, la creación obligada de condiciones de seguridad jurídica, la CORREC
TITULO V
de una política JUICIO
criminal POR FALTAS
encaminada a permitir la persecución JUICIO POR FALTAS
efectiva y la sanción incorporación de nuevos sujetos a la vida económica formal de cada país, así TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
oportuna de los delincuentes,
LIBRO QUINTO en el marco de los derechos constitucionales.
LIBRO QUINTO como la necesidad de contar con instituciones y leyes confiables capaces de
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION resolver conflictos y de dar estabilidad a las relaciones jurídicas. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
2. ANTECEDENTES
TITULO I
HISTÓRICOS
EJECUCION PENAL Y NECESIDAD DE LA REFORMA
EJECUCION PENAL Pero no sólo la economía se ha globalizado. La preocupación por el TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I respeto y protección de los derechos humanos es una constante en la comunidad EJECUCI
CAPITULO I PENAS
La independencia de España, en 1821, dejó intacto
PENAS
el procedimiento internacional desde el final de la II Guerra Mundial. Los Estados han suscrito en C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
inquisitivo, escrito y semisecreto,
CAPITULO II MEDIDAS formal y burocrático.
DE SEGURIDAD En 1837, elMEDIDAS
Y CORRECCION llamadoDE Código
SEGURIDAD Y CORRECCION tratados, convenciones y acuerdos una serie de obligaciones al respecto. C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
de Livingston introdujo el sistema acusatorio, oral y público, a la vez que planteó
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
la existencia
EJECUCIONde tribunales
CIVIL independientes del poder político. La división de 3. OBJETIVOS ESENCIALES DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EJECUCI
poderes causó LIBRO unaSEXTO
fuerte reacción conservadora LIBROqueSEXTOderrocó al gobierno
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
republicano de Mariano
COSTAS E INDEMNIZACIONES Gálvez
TITULO I y que provocó la regresión TITULO legislativa.
I El Código Procesal Penal transforma radicalmente las formas de operar la E INDEM
COSTAS
La Revolución
TITULO I COSTAS COSTAS
Liberal de 1871 significó la relativa adecuación del país a justicia penal en el país. Los propósitos esenciales que lo animan son: TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
las formas de
TITULO II organización jurídica-política
INDEMNIZACION AL IMPUTADO propia de las transformaciones
INDEMNIZACION AL IMPUTADO a) La humanización del Derecho Procesal Penal; TITULO II
institucionales del sigloALXVIII,
INDEMNIZACION IMPUTADO sin embargo, no fue alterada substancialmente la b) La dignificación y eficiencia de la función judicial en materia penal; INDEMNIZ
administración de justicia en materia penal, lo cual ocurre hasta 1992, fecha en c) El mejoramiento de la defensa social contra el delito; y
7 7
que fue decretado el nuevo Código Procesal Penal. España cambió radicalmente
7
d) Coadyuvar a la vida pacífica de la sociedad mediante la resolución de
su sistema histórico de justicia en1882. conflictos penales, el cumplimiento de la ley penal y la prevención de delitos.
Los códigos procesales dictados en 1877, 1898 y 1973 mantuvieron —por
el peso determinante de la fase de instrucción y el rol investigador de los jueces—
el sistema colonial, caracterizado por el enjuiciamiento sin garantías y contrario al
método universal de procesamiento surgido y perfeccionado con las

IV
III V
IV


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
4. FUENTES DE LA REFORMA PENAL de Ciencias Penales, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, el
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI Centro de Apoyo al Estado de Derecho, la Misión de Verificación de Naciones PR
TITULO VI CASACION CASACION
Los fundamentos filosóficos, doctrinarios y prácticos que sustentan la Unidas en Guatemala (MINUGUA) entre otras, enriquecieron la elaboración del TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
reformaTITULO
procesalVII penal guatemalteca están vinculados alREVISION
REVISION Código Procesal Penal contenido del Decreto 79-97, que refleja la identificación de la Asamblea TITULO V
REVISION
Tipo para América Latina presentado en las X Jornadas de Derecho Procesal, Legislativa con los postulados republicanos y democráticos que animan al sistema REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
celebradas
LIBRO CUARTOenPROCEDIMIENTOS
Río de Janeiro, en 1988, y en el Anteproyecto
ESPECIFICOS de Código
PROCEDIMIENTOS Procesal
ESPECIFICOS acusatorio LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS
Penal TITULO
ESPECIFICOS
para la República I
Argentina, elaborado en 1986 por TITULO I
Julio Maier. PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
Las reformas
PROCEDIMIENTO
procesales
TITULO II
ABREVIADO
ocurridas en las dos décadas
TITULO II pasadas, en la 5. EL CARÁCTER GARANTISTA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PROCED
mayoríaTITULO
de países
II europeos, principalmente
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE en AVERIGUACION
Italia, Portugal y Alemania,
PROCEDIMIENTO así DE AVERIGUACION
ESPECIAL TITULO II
TITULO III TITULO III
como elPROCEDIMIENTO
Código Procesal ESPECIAL
JUICIO Penal
POR DELITO
DE la
de AVERIGUACION
Provincia
DE ACCIONde Córdoba,
PRIVADA JUICIOArgentina
POR DELITO de 1939,
DE ACCION PRIVADA La Constitución Política de la República de Guatemala y los tratados PROCED
TITULO III TITULO II
los códigos
JUICIOprocesales penales
TITULO
POR DELITO DE de Costa
IV ACCION PRIVADA Rica de 1973 yTITULO
1996, IV
y el proyecto de internacionales de carácter procesal, deben ser observados rigurosamente en la JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
Código TITULO
ProcesalIV Penal de Honduras de 1996, son las fuentes del Código persecución, juzgamiento y sanción de delincuentes. El sistema de justicia opera, TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
Procesal Penal de Guatemala
CORRECCION TITULO V y sus reformas. TITULO V en consecuencia, dentro del marco de otro sistema: el de garantías, que CORREC
TITULO V
Así mismo, JUICIO
son POR FALTAS
fuentes esenciales: la ConstituciónJUICIO POR FALTASde la
Política establece principios básicos creados por la sociedad para regular el poder TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
República de LIBRO
Guatemala,
QUINTOla Declaración Universal LIBRO de losQUINTO
Derechos Humanos, el punitivo del Estado.
Pacto QUINTO EJECUCION
LIBROInternacional de Derechos Civiles y Políticos,EJECUCION la Declaración Americana de La ley suprema de la República contiene un catálogo de derechos LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
los Derechos
TITULO I y Deberes del Hombre,
EJECUCION PENAL la Convención Americana sobre
EJECUCION PENAL Derechos fundamentales de las personas; entre los que se encuentran las garantías TITULO I
Humanos,EJECUCION
las Bases PENAL CAPITULO
Completas paraI Orientar la Decisión Legislativa CAPITULO I
en Materia procesales, cuya función es asegurar una justicia expedita, humana, practicada EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
Procesal Penal, la Convención
CAPITULOInternacional
II sobre todas CAPITULO
las Formas II de en plazos razonables, con jueces independientes e imparciales y con absoluto
PENAS PE
Eliminación deCAPITULO II MEDIDAS
Discriminación DE SEGURIDAD
Racial, el ConvenioY Interamericano
CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION respeto de la dignidad humana. La fuerza obligatoria de los derechos
de Recepción C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
de Pruebas en el EJECUCION Extranjero, CIVIL
la Convención Interamericana para Prevenir o
EJECUCION CIVIL
fundamentales es controlada por la Corte de Constitucionalidad, pero también, en
TITULO II TITULO II
Sancionar la Tortura,
EJECUCION CIVIL Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas primer lugar y directamente, por los jueces en los casos concretos. EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
Crueles Inhumanos o Degradantes. Dentro de las connotaciones constitucionales del proceso penal
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTASAdemás, losTITULO
E INDEMNIZACIONESestudios I y la visión de los juristas argentinos
TITULO IAlberto Binder y encontramos: COSTAS E INDEM
TITULO
Julio Maier COSTASen 1989, la primera iniciativa de
queI elaboraron COSTAS
ley planteada en 1990 a) Que la intimidad de las personas es sagrada e impenetrable, que para TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
al Congreso
TITULO deIIla República,
INDEMNIZACION perfilaron la estructura y contenido
AL IMPUTADO de nuestro
INDEMNIZACION AL actual
IMPUTADO limitar tales derechos se requiere orden de juez competente o flagrancia. TITULO II
Código INDEMNIZACION
Procesal Penal.AL Los aportes de los juristas nacionales que participaron en
IMPUTADO La Constitución protege a las personas, sus bienes, documentos y efectos INDEMNIZ
el proceso de formación de la ley se concentraron especialmente en los personales, su libertad, seguridad y vida. Lo que encontramos en el
7 7
requerimientos que en 1991 formulara la Comisión de Legislación y7 Puntos Código Procesal Penal es el procedimiento para:
Constitucionales del Congreso de la República. i. Expedición de órdenes por autoridad judicial competente o las
Los Acuerdos de Paz celebrados por el Gobierno y la Insurgencia en causas urgentes por flagrancia que permiten al Estado intervenir y
diciembre de 1996, los informes, estudios y propuestas de abogados, jueces y afectar derechos particulares, para tutelar bienes jurídicos; y,
fiscales, de instituciones vinculadas al sistema penal, como la Defensa Pública, la ii. Permitir al Estado ejercer el ius puniendi.
Escuela de Estudios Judiciales, el Colegio de Abogados y Notarios, la Academia

VI
V VII
VI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
b) Que en virtud del principio de inocencia el imputado CAPITULO
SENTENCIA CAPITULO IV
es tratadoIVcomo Libro primero SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
inocente hasta
TITULOque VI una
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS sentencia firme lo declare culpable.
TITULO VI El in dubio Disposiciones Generales PR
TITULO
pro reoVIes, en CASACION
consecuencia, una garantía procesal. CASACION Título I. Principios básicos TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
c) TITULO
Que para VII perseguir
REVISION un delito e imponer una pena debe seguirse un
REVISION Capítulo I. Garantías procesales TITULO V
debido proceso.
REVISION Capítulo II. Persecución penal REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
De
LIBRO CUARTO
dichos preceptos se
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS infiere: PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Sección primera. Acción penal LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS TITULO
• EnESPECIFICOS I TITULO
la etapa preparatoria, que el procesado es sujeto de sospecha I Sección segunda. Extinción PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
probable
TITULO de IIcomisión de un hecho delictivo.
TITULO II Título II. Sujetos auxiliares procesales
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
TITULO II
• En la etapa
PROCEDIMIENTO intermedia, que
ESPECIAL el
DE imputado es
AVERIGUACION declarado
PROCEDIMIENTO sujeto a la
ESPECIAL DE AVERIGUACION Capítulo I. El órgano jurisdiccional TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
verificación de la sospecha probable de un hecho delictivo y por
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
Sección primera. Jurisdicción
TITULO III TITULO II
ello convocado
TITULO IV
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA a juicio oral y público. TITULO IV Sección segunda. Competencia JUICIO PO
TITULO• IVEn la JUICIO
etapa PARA de LA APLICACION
juicio oral, queEXCLUSIVA
el acusado JUICIO
DE es
MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
sometido SEGURIDAD
a juicio EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
Sección tercera. Tribunales competentes TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
CORRECCION penal oral yVpúblico por la sospecha de unTITULO
TITULO hecho V delictivo. Sección cuarta. Conexión CORREC
TITULO V
Al Estado JUICIO PORdemostrar
le corresponde FALTAS la culpabilidad penal. JUICIO POR FALTAS Sección quinta. Cuestiones de competencia TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
Es la LIBRO
sentencia
QUINTO condenatoria la que señala que una
LIBRO QUINTO persona es autor de Sección sexta. Impedimentos, excusas y recusaciones
un hecho
LIBRO EJECUCION EJECUCION
delictivo y las consecuencias que de ello se desprenden. Sólo cuando
QUINTO Capítulo II El imputado LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
está firme, entonces
TITULO I
se forma
EJECUCION PENAL el estatus de culpabilidad penal.
EJECUCION PENAL Sección primera. Generalidades TITULO I
Si el juez
EJECUCION PENAL investiga contra
CAPITULO I el acusado y procesa de oficio,
CAPITULO Iasume Sección segunda. Declaración del sindicado EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
actividades propias del CAPITULO acusador, II compromete la imparcialidad, impide la
CAPITULO II
Sección tercera. Defensa técnica
PENAS PE
valoración objetiva
CAPITULOde la II prueba
MEDIDASy DE seSEGURIDAD
hace parte, con lo que MEDIDAS
Y CORRECCION anula laDE función
SEGURIDAD Y CORRECCION Capítulo III El acusador y los órganos auxiliares C
TITULO II TITULO II
jurisdiccional, MEDIDAS
porque DE SEGURIDAD
destruye Y CORRECCION
la capacidad subjetiva para ejercerla y viola el Sección primera. El Ministerio Público M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
derechoEJECUCION
a un proceso CIVILjusto. Sección segunda. La Policía EJECUCI
De ahí LIBROqueSEXTOsea necesario evitar, como LIBRO SEXTOChiovenda: Toda
advirtió Sección tercera. El querellante
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
promiscuidad entre
COSTAS E INDEMNIZACIONESla función
TITULO I juzgadora y la función requirente.
TITULO I Capítulo IV La reparación privada COSTAS E INDEM
TITULO I COSTAS COSTAS Sección primera. Acción civil TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
TITULO II
II. ESTRUCTURA
INDEMNIZACION AL IMPUTADO DEL CÓDIGO INDEMNIZACION AL IMPUTADO Sección segunda. Actor civil TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO Sección tercera. Tercero civilmente demandado INDEMNIZ
1. CONTENIDO Capítulo V Auxiliares de los intervinientes
7 7
Título III. La actividad procesal
7
El Código distribuye su contenido en seis libros y un apartado de disposiciones Capítulo I. Disposiciones generales
finales, conforme al siguiente esquema: Capítulo II. Plazos
Capítulo III. Comunicación
Sección primera. Entre autoridades
Sección segunda. Notificaciones, citaciones y audiencias

VIII
VII IX
VIII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Capítulo IV. ActosPROCEDIMIENTOS
y resoluciones jurisdiccionales
ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Sección primera. Principios fundamentales
CAPITULO IV C
Capítulo V.TITULO
PruebaVI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI Sección segunda. Desarrollo PR
CASACION
TITULO VISección CASACION TITULO V
primera. Disposiciones generales Sección tercera. Sentencia
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VIISección
REVISIONsegunda. Comprobaciones inmediatas REVISION en medios TITULO V
REVISIONauxiliares Libro Tercero REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO Sección tercera.ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS Testimonio PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Impugnaciones LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS TITULO
Sección
ESPECIFICOS I
cuarta. Peritación TITULO I Título I. Disposiciones generales PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
Sección
PROCEDIMIENTO TITULOquinta.
II
ABREVIADO Peritaciones especiales TITULO II Capítulo I. Recursos PROCED
PROCEDIMIENTO
TITULO IISección ESPECIAL DE AVERIGUACION
sexta. Reconocimiento PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION Título II. Reposición TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
TITULO III
Sección
JUICIOséptima.
POR DELITOCareosDE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA Título III. Apelación TITULO II
Capítulo
JUICIO POR VI.
DELITOMedidas
TITULO DE de coerción
IV ACCION PRIVADA TITULO IV Título IV. Recurso de queja JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
TITULO IVSección DE MEDIDAS
PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
primera.
CORRECCION
Coerción personal del imputado
CORRECCION
Título V. Apelación especial
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
CORRECCIONSección
TITULOsegunda.
V Rebeldía TITULO V Capítulo I. Procedencia CORREC
TITULO VSecciónJUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
tercera. Falta de merito e internación Capítulo II. Trámite
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
Sección
LIBRO QUINTO cuarta. Revisión de las medidasLIBROde coerción personal
QUINTO Capítulo III. Sentencia
LIBRO QUINTO EJECUCION
Sección quinta. Embargo y otras medidas EJECUCION
de coerción Capítulo IV. Procedimientos específicos LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
Capítulo
TITULO I VII. Actividad
EJECUCION PENAL procesal defectuosa EJECUCION PENAL Título VI. Casación TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I Título VII. Revisión EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
PENAS
Libro
CAPITULO II Segundo CAPITULO II Libro Cuarto PE
CAPITULO II MEDIDASEl procedimiento común
DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION Procedimientos específicos C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
Título I. PreparaciónEJECUCION
de la acción pública
CIVIL EJECUCION CIVIL
TITULO II TITULO II
Capítulo I.CIVIL
EJECUCION Persecución penal pública Título I. Procedimiento abreviado EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
Capítulo II. Obstáculos a la persecución penal y civil Título II. Procedimiento especial de averiguación
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAS ECapítulo III.TITULO
INDEMNIZACIONESActos Iintroductorios TITULO I Título III. Juicio por delito de acción privada COSTAS E INDEM
TITULO I
Capítulo IV.COSTAS
Procedimiento preparatorio (instrucción) COSTAS Título IV. Juicio para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad y corrección TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
Capítulo
TITULO II V.INDEMNIZACION
Conclusión AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO Título V. Juicio por faltas TITULO II
Capítulo VI. Sobreseimiento
INDEMNIZACION AL IMPUTADO y clausura de la persecución penal INDEMNIZ
Título II. Procedimiento intermedio Libro Quinto
7 7
Capítulo I. Solicitudes 7
Ejecución
Capítulo II. Acusación Título I. Ejecución penal
Capítulo III. Otras solicitudes Capítulo I. Penas
Título III. Juicio Capítulo II. Medidas de seguridad y corrección
Capítulo I. Preparación del debate Título II. Ejecución civil
Capítulo II. Debate

X
IX XI
X


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV
Libro Sexto
CAPITULO IV
como generalidades, comprobaciones inmediatas, testimonio, peritación, SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULOCostas
PROCEDIMIENTOS e indemnizaciones TITULO VI
VI ESPECIFICOS reconocimiento, careos y las reglas relativas a las medidas de coerción personal PR
TITULO VI CASACION CASACION del imputado, rebeldía, falta de mérito e internación, revisión de las medidas de TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
Título I. TITULO
CostasVII REVISION REVISION coerción, y embargo, se aplican no solamente durante la etapa preparatoria, sino TITULO V
Título II.REVISION
Indemnización al imputado que extienden su influencia a las demás etapas del procedimiento común y a los REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS procedimientos específicos. LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I Disposiciones finales TITULO I Se introdujo lo atinente a la competencia penal, que originalmente PROCEDIMIENTO
había
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
Título I. PROCEDIMIENTO
Disposiciones complementarias
TITULO II
ABREVIADO TITULO II sido reservado a la ley del Organismo Judicial, que, aunque es materia propia de PROCED
Capítulo
TITULO II I. Organización
PROCEDIMIENTO y funcionamiento del Ministerio
ESPECIAL DE AVERIGUACION Público ESPECIAL DE AVERIGUACION la organización de los tribunales, se prefirió incorporarlo por su relación con el TITULO II
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
Capítulo II. Servicio público de Defensa Penal
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
procedimiento penal y especialidad, así como por la nueva división de PROCED
TITULO III TITULO II
JUICIO POR Sección
DELITO primera.
TITULO DE Defensa
IV ACCION Penal
PRIVADA TITULO IV competencia y características de la organización jurisdiccional penal. JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
TITULO IVSección segunda. Asistencia del agraviadoDE MEDIDAS PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
En el Libro Segundo quedó comprendido todo el procedimiento común TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
CORRECCION Sección tercera.
TITULO V Régimen económico TITULO V para delitos de acción pública, siguiendo la estructura de la Ordenanza Procesal CORREC
TITULO VSección JUICIO POR FALTAS
cuarta. Universidades JUICIO POR FALTAS Penal de la República de Alemania. Se modificó la etapa intermedia, puesto que TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
Capítulo
LIBROIII. QUINTO
Dirección de Servicio de Información
LIBROSocial
QUINTO se oralizó totalmente, dividiéndose dicho procedimiento en tres capítulos, con el
Título
LIBROII.QUINTO EJECUCION
Disposiciones modificatorias EJECUCION objeto de regular de manera separada la acusación del Ministerio PúblicoLIBRO y las QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
Capítulo
TITULO I
I. Código Militar
EJECUCION PENAL(Derogado) EJECUCION PENAL otras solicitudes que plantea en forma conclusiva. TITULO I
Título III.EJECUCION
DisposicionesPENAL CAPITULO I
transitorias CAPITULO I Los procedimientos especiales por su trascendencia y modalidad fueron EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
Título IV. Disposiciones derogatorias
CAPITULO II y finales CAPITULO II tratados en un libro aparte. En los Libros Quinto y Sexto, fueron reguladas de
PENAS PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION manera separada, la ejecución de las penas, medidas de seguridad y corrección y C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
2. RAZONES DE LAEJECUCION DISTRIBUCIÓN CIVIL EJECUCION CIVIL
las costas e indemnizaciones al imputado. De igual manera fueron establecidas
TITULO II TITULO II
EJECUCION CIVIL las disposiciones finales (complementarias, modificatorias, transitorias, EJECUCI
LIBRO SEXTO
La estructura descrita responde, con algunas LIBRO SEXTO
modificaciones, a la derogatorias y finales). Importante es destacar que el capítulo referido al Servicio
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
distribución establecida
COSTAS E INDEMNIZACIONES por Iel proyecto Maier-Binder. Misma
TITULO que Iparte, en buena
TITULO Público de Defensa Penal está por ser derogado con motivo de la leyCOSTAS que E INDEM
medida,TITULOdel orden
I COSTAS
establecido en el modelo general impuesto COSTAS por el Código regulará la materia y creará una institución autónoma y funcional.♦ Asimismo, el TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
PenalII paraINDEMNIZACION
ProcesalTITULO la Provincia deALCórdoba
IMPUTADO (1939) y deINDEMNIZACION
la estructura procesal
AL IMPUTADO Decreto 41-96 derogó las disposiciones modificatorias que se referían al Código TITULO II
penal contemporánea.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO Militar. INDEMNIZ
Las modificaciones y estructura del Código Procesal Penal Guatemalteco,
7 7
se deben, en el Libro II, relativo a Exposiciones Generales, a la necesidad
7
de unir
lo relativo a la acción penal, que se encontraba disperso en múltiples preceptos
de la legislación interna, tanto en el Código Penal, como en el Procesal Penal.
Se incluyeron en la parte general materias tradicionalmente reguladas en
el Libro dedicado al procedimiento común y, concretamente a la parte que se


 
refiere a la investigación. Lo anterior debido a que aspectos sobre la prueba, 

XII
XI XIII
XII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
3. DESARROLLO paz y por eso está interesada en la represión penal de quien perturba la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI convivencia y amenaza o lesiona bienes jurídicos. Pero también, la sociedad está PR
TITULO VI de
Lo radical CASACION
la reforma procesal penal, la necesidad CASACION
de salvaguardar su interesada en que el procesamiento se efectué con el respeto irrestricto de una TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
espíritu TITULO
y facilitar
VII su aplicación, integración e interpretación,
REVISION REVISIONasí como para serie de derechos y garantías que protegen a las personas contra la utilización TITULO V
impulsarREVISION
las prácticas propias del sistema acusatorio, justifican la presente arbitraria del poder penal. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
Exposición
LIBRO CUARTO dePROCEDIMIENTOS
Motivos, cuya elaboración
ESPECIFICOS fue la causa de la reserva contenida
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSen Los principios básicos establecidos en el capítulo primero pueden LIBRO CUARTO
elPROCEDIMIENTOS TITULO I que establece que la primera
artículo 554 delESPECIFICOS
Código, TITULO I y publicación
edición dividirse en dos clases, según se refieran a las garantías del imputado PROCEDIMIENTO
en el
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
corresponde con exclusividad
TITULO II al Congreso de la República.TITULO II procedimiento (garantías de seguridad individual), y los atinentes la organización
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
La presente
TITULO II Exposición considerará
PROCEDIMIENTO ESPECIAL los aspectosPROCEDIMIENTO
generales planteados
DE AVERIGUACION ESPECIAL DE AVERIGUACION judicial y función del Ministerio Público. Naturalmente, otros principios básicos que TITULO II
TITULO III TITULO III
por los PROCEDIMIENTO
autores del proyecto ESPECIAL DE AVERIGUACION
original, en lo relativo a la explicación de las etapas
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
también dirigen el procedimiento, aplicación e interpretación de sus reglas, se PROCED
TITULO III TITULO II
del procedimiento común,
TITULODE
JUICIO POR DELITO IVpero
ACCIONhará énfasis especialmente
PRIVADA TITULOenIV los temas de encuentran ubicados en diferentes partes de este Código. En este primer capítulo JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA
TITULO IV
mayor trascendencia, siendo éstos: las garantías procesales, para DE APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
resaltar su Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
se establecen los puntos de partida básicos e ineludibles de nuestro Derecho TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
papel rector de toda
CORRECCION actuación,
TITULO V y la ineficacia de las que se Vrealicen sin su
TITULO procesal penal. CORREC
TITULOlaVacción
observancia; JUICIO POR
penal y FALTAS JUICIO POR
las figuras de desjudicialización, FALTAS
de cuya correcta TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
aplicación dependen en buena medida los objetivosLIBRO
LIBRO QUINTO de laQUINTO
reforma procesal penal 1.1. No hay pena sin ley
yLIBRO
de laQUINTO EJECUCION
política criminal democrática que la sustentan. EJECUCION
Desde luego, se hará No hay pena sin ley. Para imponer una pena debe existir con anterioridad LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
referencia a los
TITULO I
propósitos, sentido
EJECUCION PENAL y contenido de los aspectos normativos
EJECUCION PENAL más una ley que la establezca. Queda claro que el poder de reprimir del derecho penal TITULO I
relevantes.
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I solo es posible de utilizar en los casos en que se han cometido delitos. Para que EJECUCI
CAPITULO I PENAS III. LIBRO PRIMERO
PENAS
un acto sea calificado como tal es necesario que esté sancionado con una pena. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO IIDISPOSICIONES
MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES
Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION La razón de priorizar este enunciado es exigir al Estado la observancia C
MEDIDASTITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
plena de los requisitos para aplicar penas y la exclusividad de la clase de
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
El libro distribuye
EJECUCION CIVIL su materia en tres títulos principales: 1) Principios sanciones que puede imponer. Prohibir sanciones o castigos ajenos a los EJECUCI
LIBRO SEXTO
Básicos. 2) Sujetos y Auxiliares Procesales. 3) La ActividadLIBRO SEXTO
Procesal. establecidos en la ley corresponde a la decisión de otorgar, además, a los jueces
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I el monopolio de las actividades punitivas del Estado. COSTAS E INDEM
1. GARANTÍAS COSTAS
TITULO I PROCESALES COSTAS TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO 1.2. Juicio previo TITULO II
El Código inicia
INDEMNIZACION AL con las normas que establecen los principios los que
IMPUTADO El principio de juicio previo es desarrollado en los artículos 2, 3 y 4. Para INDEMNIZ
inspiran el proceso penal. No se trata de una repetición o reproducción sin sentido que pueda juzgarse a las personas se requiere de un procedimiento establecido
7 7
de los preceptos constitucionales. El legislador decidió connotar con precisión
7
que con anterioridad. Las formas del proceso no podrán variar y nadie podrá ser
su observancia es obligatoria y que todas las demás normas del Código deben condenado o sometido a medida de seguridad y corrección sino en sentencia
ser explicadas e interpretadas al amparo de dichos principios. firme. Juicio y sentencia son utilizados como sinónimos, porque la sentencia es el
La enunciación de las garantías constitucionales que dirigen y guían el juicio del tribunal fundado en ley anterior al hecho del proceso.
proceso penal determinan el marco ideológico y político en el cual se inserta el
procedimiento penal guatemalteco. Toda sociedad tiene necesidad de orden y de

XIV
XIII XV
XIV


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
1.3. Fines del proceso 1.5. Exclusividad jurisdiccional
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
Obviamente el proceso
TITULO
PROCEDIMIENTOS penal tiene por finalidad
VI ESPECIFICOS TITULO VI inmediata la Para conocer de un caso, el Órgano Jurisdiccional debe haber sido PR
CASACION
TITULOdeterminación
VI CASACION
averiguación, y valoración de hechos delictivos, el establecimiento, creado por la ley, estar en funciones y tener competencia preestablecida. Nadie TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
en sentencia,
TITULO VII de REVISION
la participación del imputado y la REVISION determinación de su puede ser extraído del juez designado por la ley antes del hecho de la causa. TITULO V
REVISIONy la pena que le corresponde así como la ejecución de la misma.
responsabilidad REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
Éstos
LIBROson los PROCEDIMIENTOS
CUARTO fines inmediatos del proceso que regula
ESPECIFICOS el artículo 5. ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS 1.6. Juez natural LIBRO CUARTO
En forma mediata
PROCEDIMIENTOS TITULO Iel proceso penal busca la actuación
ESPECIFICOS TITULO I de la ley para El artículo 7 consagra la garantía de juez natural, principio en virtud del
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
lograr elPROCEDIMIENTO
fin supremo de
TITULO justicia
II
ABREVIADO
y paz social. Precisamente,
TITULO II este fin permite cual nadie puede ser juzgado por comisión, tribunal o juez especialmente PROCED
referirnos al proceso
TITULO II PROCEDIMIENTO
penal moderno ESPECIAL
como DEun AVERIGUACION
mecanismoPROCEDIMIENTO
de redefiniciónESPECIAL
de DE AVERIGUACION nombrado para el caso, sino exclusivamente por órganos jurisdiccionales TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III TITULO III
conflictos individuales oESPECIAL
JUICIO sociales DE AVERIGUACION
POR DELITOcausados por hechos
DE ACCION PRIVADAdelictivos,
JUICIO PORloDELITO
que faculta
DE ACCION PRIVADA preestablecidos que tienen la función de aplicar, integrar e interpretar las leyes en PROCED
TITULO III TITULO II
implementar
JUICIOen POR ciertos casos,
TITULO
DELITO DE salidasPRIVADA
IV ACCION diferentes a la de laTITULO
pena para
IV restaurar la los casos concretos. Es absoluta la prohibición de "juzgamiento" fuera del poder JUICIO PO
TITULO JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
IV jurídicos DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
tutela de bienes CORRECCION
y mantener la convivencia. CORRECCIONCircunstancia que de judicial.
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
ningunaCORRECCION
manera afecta TITULOel hecho
V de que el proceso penalTITULO es el Vmedio exclusivo CORREC
para determinar JUICIO POR
TITULO V la comisión FALTASy faltas e imponer penas.
de delitos JUICIO POR FALTAS 1.7. Indisponibilidad TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO La prohibición de los tribunales de renunciar al ejercicio de su función y de
1.4. EJECUCION
Independencia
LIBRO QUINTO e imparcialidad judicial EJECUCION que los interesados puedan recurrir a un tribunal distinto del competente, LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
El artículo
TITULO I 7 consagra
EJECUCION PENAL uno de los principios básicos del
EJECUCION PENAL sistema contenidos en el artículo 13, refuerzan la garantía del juez natural. Los órganos de TITULO I
republicano de gobierno:
EJECUCION CAPITULO I CAPITULO
PENAL la independencia judicial, que es la condición objetiva I mediación y autoridades reconocidas por la población indígena, no actúan como EJECUCI
PENAS PENAS
que permite a CAPITULO
los juecesI y CAPITULO
magistrados II ejercer la función de juzgar sin presiones,
CAPITULO II jueces sino como órganos de comunicación y negociación que ayudan a las C
PENAS PE
amenazas, sugestiones
CAPITULO II e interferencias. Cada juez,
MEDIDAS DE SEGURIDAD al conocer yMEDIDAS
Y CORRECCION decidir, DEreúne y
SEGURIDAD Y CORRECCION partes para mejorar la comunicación, clarificar la comprensión de los intereses y C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
tiene la totalidad delEJECUCION
poder judicial otorgado en la Constitución.
CIVIL
La jurisdicción es
EJECUCION CIVIL
preocupaciones y generar alternativas satisfactorias para la resolución de una
TITULO II TITULO II
una potestad
EJECUCION que CIVIL
pertenece a jueces y magistrados. Por razón de materia, disputa. EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
cuantía, territorio, turno y grado es que surge la división lógica de trabajo, que no
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
implica
COSTAS diferencia
E INDEMNIZACIONESo vinculación
TITULO I jerárquica. La independencia
TITULO I provoca el 1.8. Independencia del Ministerio Público COSTAS E INDEM
TITULO
alejamiento delI juez COSTAS
y del magistrado hasta del más mínimo COSTAS
temor a la reacción El artículo 8 se refiere a la independencia del Ministerio Público para el TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
que puedan
TITULO provocar
II sus fallos. Lo anterior
INDEMNIZACION AL IMPUTADOsupone la sujeción a la Constitución
INDEMNIZACION y,
AL IMPUTADO ejercicio de la acción penal y la investigación de delitos, lo cual implica que TITULO II
como consecuencia,
INDEMNIZACIONlaALobligación,
IMPUTADO además de juzgar, de ser custodio de los ninguna autoridad extraña podrá dar instrucciones al Jefe del Ministerio Público o INDEMNIZ
derechos fundamentales. a sus subordinados para la realización de sus funciones en el proceso penal. La
7 7
La imparcialidad consiste en la cualidad subjetiva del juzgador 7
que le independencia a que nos referimos es distinta a la de los jueces, porque aquí se
permite conocer de un caso específico por la falta de vinculación con las partes y trata de una condición de funcionamiento externo de la institución, que se
los intereses en juego. Pero el juez no es un sujeto procesal neutro, está del lado organiza, internamente, bajo los principios de unidad y de dependencia jerárquica.
de la justicia y su tarea es alcanzarla en sus decisiones.

XVI
XV XVII
XVI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
1.9. Acción penal órdenes judiciales está contemplada en el Código Penal y, en consecuencia,
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
La Reforma Constitucional
TITULO
PROCEDIMIENTOS de 1993 otorgó al Ministerio
VI ESPECIFICOS TITULOPúblico
VI el deber y constituye delito. En virtud del artículo 110, el Ministerio Público, de oficio o a PR
derechoTITULO VI
de perseguir CASACION CASACION los delitos de
de oficio, en representación de la sociedad, solicitud de parte, puede pedir a oficinas públicas o instituciones, y éstas están TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
acción pública,
TITULO VII aspecto básico del sistema acusatorio que
REVISION separa la función de
REVISION obligadas a responder, con motivo de la investigación penal las informaciones TITULO V
juzgar yREVISION
la de acusar. La soberanía del Estado es única; tiene manifestaciones relativas a actos o documentos que sean necesarias para el buen ejercicio de la REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
distintas y separadas,
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOSpero coordinadas.
ESPECIFICOSLos jueces y magistradosESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS no pueden acción penal. LIBRO CUARTO
realizar TITULO I a la de juzgar y ejecutar lo juzgado,
actividadesESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS distintas TITULO Idebido a lo cual PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
les estáTITULO
vedadoI mezclarse,
TITULO IIdirecta o indirectamente, con el ejercicio
TITULO II de la acción 1.12. Censuras, coacciones y recomendaciones TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
pública TITULO
o la investigación
II de delitos. ESPECIAL DE AVERIGUACION
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION El artículo 10 resguarda la independencia judicial al prohibir toda acción TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
El artículo 251 constitucional, que atribuye la acción penal al Ministerio
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
de particulares, funcionarios o empleados de cualquier categoría o dependencia PROCED
TITULO III TITULO II
Público,JUICIO
es posterior
POR DELITO al Código
TITULO DEIV ACCION
Procesal Penal, por lo que
PRIVADA las disposiciones
TITULO IV que estatal, que tiendan a interferir o impedir el ejercicio de la función jurisdiccional. JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA
conceden TITULO IV facultades
al juez de investigar o acusar, por supremacía de DE
lasAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
normas Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
fundamentales,
CORRECCION quedaron
TITULOderogadas
V o matizadas, como elTITULO
caso de V los jueces del 1.13. Prevalencia del criterio jurisdiccional CORREC
tribunal TITULO V
de sentencia JUICIOquePOR FALTASformular preguntas,JUICIO
pueden pero PORno FALTAS
por razones El precepto que se comenta está vinculado con el artículo 11, que se TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
inquisitivas, sino
LIBRO para alcanzar la verdad y concretarLIBRO
QUINTO la justicia.
QUINTO refiere al acatamiento de las resoluciones del tribunal y a su impugnación por los
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION medios y en la forma establecida por la ley. Los actos del proceso tienenLIBRO fines QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
1.10. Promoción
TITULO I
de la investigación
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL que se desarrollan de acuerdo con formas predeterminadas. Principio que impide TITULO I
Corresponde
EJECUCION al Ministerio
PENAL CAPITULO Público,
I como órgano de comunicación
CAPITULO entreI el otro medio de control de la regularidad de la actividad del tribunal, que no sea el EJECUCI
PENAS PENAS
gobierno y losCAPITULO
tribunales, I promover
CAPITULO IIla investigación de delitos para los fines
CAPITULO II del de los recursos y remedios procesales desde luego, los jueces y magistrados son C
PENAS PE
proceso penalCAPITULO
y ejercer,IIenMEDIDAS
nombreDE deSEGURIDAD
la sociedad, la acción penal
Y CORRECCION pública,
MEDIDAS para
DE SEGURIDAD Y CORRECCION responsables de sus actos penal y civilmente. C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
lo cual actuará sometido al principio de legalidad. En ningún momento las
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
funciones que se CIVIL
EJECUCION le atribuyen se deben confundir con las de los jueces y 1.14. Motivación EJECUCI
magistrados: LIBRO
jamás SEXTO LIBRO SEXTO
podrá declarar derechos ni ejecutarlos. El artículo 11Bis, agregado por el artículo 1 del Decreto 32-96, obliga a los
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
En conclusión,
COSTAS le corresponde
TITULO I al Ministerio Público, la función
E INDEMNIZACIONES TITULOde provocar
I e instar jueces penales a explicar, de manera sencilla y en lenguaje comprensible para el E INDEM
COSTAS
la actividad
TITULO I COSTAS
jurisdiccional del Estado y de propiciar que ésta COSTAS
se desarrolle a través imputado y la sociedad, las razones de hechos y de derecho de las decisiones TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
del juezTITULO
naturalII mediante los procedimientos
INDEMNIZACION AL IMPUTADO establecidos en la ley, planteando
INDEMNIZACION AL IMPUTADO que adopte en el proceso. Los autos y las sentencias son derivadas de los TITULO II
las pretensiones
INDEMNIZACION que correspondan,
AL IMPUTADO de acuerdo al principio de legalidad. razonamientos de los jueces y tribunales y como tales, son actos de inteligencia y INDEMNIZ
voluntad que deben manifestarse con claridad para su comprensión y control.
7 7
1.11. Obediencia 7
El proceso es un modo de comprobar hechos y establecer consecuencias,
La obligación de obedecer las órdenes o mandatos que los jueces y lo que se ordena es resaltar que, en la justicia republicana, uno de los controles y
tribunales dicten en el ejercicio de sus funciones por parte de los funcionarios y garantías que excluyen la arbitrariedad en las resoluciones judiciales es la
empleados públicos, es la garantía que establece el artículo 9, con lo cual queda explicación de los fallos judiciales. De la Rúa afirma que para que la
claro que los jueces y magistrados son los órganos por medio de los cuales fundamentación judicial sea válida, debe ser, a la vez, expresa, clara, completa,
ejercita el Estado su poder soberano jurisdiccional. La desobediencia a las legítima y lógica.

XVIII
XVII XIX
XVIII



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
1.15. Acceso a la justicia 1.17. Derivaciones
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
La función jurisdiccional democrática es una garantía
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VIdel acceso a la De este principio se desprende el hecho de que la prisión provisional y las PR
justicia TITULO VI elCASACION
y a su vez, CASACIONdel derecho, y
medio para proteger y concretar la aplicación medidas sustitutivas de coerción sólo se pueden basar en el peligro de fuga del TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
de resolver
TITULOlos VII
conflictos.
REVISION REVISION imputado o en el peligro de obstrucción de la averiguación de la verdad, puesto TITULO V
REVISION que es obvia la prohibición de imponer una pena antes de la sentencia. Lo REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
1.16. Presunción
LIBRO CUARTO
de inocencia
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS anterior explica el carácter excepcional de estas medidas, cuya proporcionalidad LIBRO CUARTO
TITULO
curso I del proceso penal, el imputado
Durante elESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO I no puede ser a la pena o medida de seguridad que se espera del procedimiento es requisito PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
considerado ni tratado como
TITULO II culpable, puesto que por mandato constitucional
TITULO II es lógico. Por presunción legal, los delitos graves a que se refiere el artículo 264 PROCED
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
inocenteTITULO
hastaIIque PROCEDIMIENTO
una sentencia firme muestre
ESPECIAL la materialidad
DE AVERIGUACION del hecho
PROCEDIMIENTO y la DE AVERIGUACION suponen peligro de fuga, pues el legislador parte de que la imputación de dichos TITULO II
ESPECIAL
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
culpabilidad. Se trataJUICIO
TITULO III
de una garantía procesal de carácter objetivo, ya que exige
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA delitos, cuando existen elementos de sospecha, provoca la intención de evadir o PROCED TITULO II
actividad probatoria
JUICIO y valoración
TITULO
POR DELITO de prueba
IV ACCION
DE PRIVADApara ser desvirtuada.
TITULO IV de obstruir la realización de la justicia. JUICIO PO
TITULO IV
La sentencia JUICIO PARA
desde LA APLICACION
luego EXCLUSIVA
no constituye JUICIO
DE MEDIDAS
PARAsino
la culpabilidad, LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD
que la EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
declara,CORRECCION
con base enTITULOlas pruebas.
V Dos aspectos pueden deducirse:
TITULO V 1.18. In dubio pro reo CORREC
a) El primero,
TITULO V que el JUICIO POR FALTAS
imputado JUICIO POR
debe ser tratado como inocente FALTAS
durante todo el La garantía constitucional de que la duda favorece al reo aparece en el TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
proceso. LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO último párrafo del artículo 14. Se trata de una garantía procesal dirigida al órgano
b) Segundo,
LIBRO QUINTO EJECUCION
que se es culpable si una sentencia firme EJECUCION
así lo declara. jurisdiccional para que absuelva si no está convencido de la responsabilidad LIBRO
del QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
El proceso
TITULO I
penal en
EJECUCION PENALsus diferentes fases asegura la vinculación
EJECUCION PENAL del acusado. Debe aplicarse estrictamente en la sentencia y además con suficiente TITULO I
imputado al proceso,
EJECUCION sin que
PENAL esto afecte
CAPITULO I el principio de inocencia. En laI etapa
CAPITULO motivación. Se trata de un método de aplicación de la ley para aquellos casos en EJECUCI
preparatoria, laCAPITULO I PENASsi lleva al establecimiento y captura
noticia delictiva,
PENAS
de elementos C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II que aparece la duda insalvable para condenar. Maier afirma que la falta de PE
que permitenCAPITULO presumirII MEDIDAS
la comisión de un Ydelito,
DE SEGURIDAD provoca
CORRECCION el auto
MEDIDAS de
DE SEGURIDAD Y CORRECCION certeza representa la imposibilidad del Estado de destruir la presunción de C
procesamiento, queTITULO
MEDIDAS DE es
no II
SEGURIDAD
otra cosa Y CORRECCION
que decirle a una TITULO II
persona que será inocencia que ampara al imputado. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
procesada con todas
EJECUCION CIVILlas garantías de ley. En tanto el auto de apertura a juicio EJECUCI
declara, con baseLIBROen SEXTO
elementos de la investigación, LIBRO SEXTO existencia de un
la probable 1.19. Declaración libre
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
delito,
COSTAS por cuya posibleTITULO
E INDEMNIZACIONES participación
I una persona debeTITULO ser sometida
I a juicio El artículo 15 garantiza el derecho a la no autoincriminación. A pesarCOSTASde la E INDEM
penal. TITULO I COSTAS COSTAS importancia de la confesión, o mejor dicho, debido a ella, se han fijado límites TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
En nuestro INDEMNIZACION
TITULO II
medio, tradicionalmente
AL IMPUTADOy en contraINDEMNIZACION
de la Constitución, se
AL IMPUTADO constitucionales que protegen al imputado. Dada la inclinación a la búsqueda de TITULO II
considera que el sometido
INDEMNIZACION AL IMPUTADO a proceso penal es culpable, por lo que, la aceptación de los hechos atribuidos mediante métodos coactivos o violentos, o INDEMNIZ
independientemente a que aparezca la culpabilidad con motivo de la valoración que en un Estado de Derecho deben rechazarse como formas de averiguación de
7 7
de la prueba, los funcionarios judiciales y parte de la sociedad consideran que, la verdad, la declaración del imputado es un medio de defensa, más que un
7
salvo el procesado demuestre lo contrario, es responsable del hecho que motiva medio de prueba.
el proceso. Lo anterior explica el alto índice de presos sin condena. El sentido del
principio que se analiza responde a la exigencia de que una persona es inocente
hasta que una sentencia judicial definitiva demuestre su responsabilidad penal.

XIX
XX XXI
XX


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Advertencias normas fundamentales. La cultura jurídica predominante ha dado primacía a la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
Por otra parte, la declaración
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOS libre del imputado TITULO
constituye VI una garantía norma ordinaria, postura que debe abandonarse. Ello requiere una tarea de PR
TITULOde VI otrosCASACION CASACION TITULO V
de protección derechos constitucionales, como la de juicio previo, justo e consideración prioritaria y desarrollo constitucional por parte de los jueces, que
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
imparcial, que queda
TITULO VII vulnerado cuando un acusado a juicio
REVISION con la presunción de
REVISION tienen la obligación de fijar la extensión, los límites y la profundidad de tales TITULO V
REVISION
culpabilidad que su confesión provoca, de allí que, como condiciones esenciales derechos en el proceso penal. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
para
LIBROelCUARTO
respeto de la garantía,
PROCEDIMIENTOS de no incriminación,
ESPECIFICOS se obligue,
PROCEDIMIENTOS antes de
ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
comenzar
PROCEDIMIENTOS TITULO Iadvertir al imputado lo siguiente:
un interrogatorio,
ESPECIFICOS TITULO I 1.21. El Juez: operador constitucional PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
a) Que tiene derecho
PROCEDIMIENTO a permanecer
TITULO II
ABREVIADO callado; TITULO II En síntesis, el Juez Penal no puede ser indiferente o dejar de observar las PROCED
b) Que tiene
TITULO derecho
II PROCEDIMIENTO
a ser asistido de ESPECIAL
abogado; DE AVERIGUACION
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION normas constitucionales, bajo pretexto de que cumple su tarea con respeto de los TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
c) Que de no asignarJUICIO
TITULO III
un abogado
POR DELITO de suDE confianza, el Estado
ACCION PRIVADA se loPOR
JUICIO proveerá;
DELITO DE ACCION PRIVADA formalismos. Su papel es el de ser operador constitucional y por lo tanto debe PROCED TITULO II
d) Que cualquier
JUICIO POR declaración
TITULODE
DELITO IV ofrecida puede ser utilizada en
ACCION PRIVADA su contra.
TITULO IV ponderar en forma razonable y coherente los intereses sociales en juego en el JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
Debe explicarse claramente el hecho concreto CORRECCION
CORRECCION
que se le imputa con proceso penal y los derechos humanos contenidos en la Constitución.
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
circunstancias
CORRECCIONde tiempo,
TITULOlugar
V y modo, su calificación jurídicaTITULO pro,
V y un resumen CORREC
TITULO V deJUICIO
de los elementos pruebaPOR queFALTAS
existen en su contra. JUICIO POR FALTAS
1.22. Non bis in ídem TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
ComoLIBRO puede verse, el derecho a la noLIBRO
QUINTO autoincriminación,
QUINTO el de ser Es inadmisible la persecución penal múltiple, simultánea o sucesiva, por
LIBRO QUINTO
asistido por unEJECUCION
defensor durante el interrogatorio, EJECUCION y la generación de ambiente un mismo hecho. El principio a que se refiere el artículo 17, comprende: LIBRO
la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
exento TITULO
de presiones
I e intimidaciones
EJECUCION PENAL están íntimamente vinculados.
EJECUCION PENAL La garantía de que nadie podrá ser juzgado nuevamente por un delito por el cual TITULO I
asistencia del abogado
EJECUCION PENAL CAPITULOno
comprende I sólo el derecho a que se CAPITULO I
le consulte con haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia firme, y la de que nadie EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
anterioridad a PENAS
la declaración, sino también
CAPITULO II a que esté presente enCAPITULOel acto. II puede ser penado dos veces por el mismo hecho. En tal virtud, salvo que PE
En elCAPITULO
sistema IIanterior,
MEDIDAS la DE
confesión
SEGURIDAD—generalmente—
Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION favorezca al condenado no puede admitirse la revisión de una sentencia firme ni
era el principal C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
medio de prueba. En el actual, CIVIL
EJECUCION aunque ha disminuido su EJECUCIONimportancia,CIVIL subsiste la una nueva acción penal.
TITULO II TITULO II
indagatoria a cargo
EJECUCION de un juez, la que puede definirse como una serie de
CIVIL Julio Maier señala que esta garantía tiene sentido procesal y cubre el EJECUCI
preguntas queLIBRO SEXTO
se plantean en términos claros y precisos LIBRO SEXTO
a una persona imputada riesgo de una persecución penal renovada o múltiple cuando ha fenecido una
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
de la comisión
COSTAS de un delito,I con el propósito de obtener TITULO
TITULO
E INDEMNIZACIONES la información
I sobre el anterior o aún está en trámite. COSTAS E INDEM
TITULOque
conocimiento I COSTAS
tenga COSTAS La renuncia a
del hecho y la participación del declarante. TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
este derecho
TITULO II no implica ausencia de
INDEMNIZACION AL IMPUTADO garantías: debe ser prestada en
INDEMNIZACION AL IMPUTADOforma Razones TITULO II
consciente y voluntaria.AL IMPUTADO
INDEMNIZACION El propósito de este principio es impedir que el Estado repita intentos para INDEMNIZ
condenar a un individuo absuelto de la acusación de un delito, sometiéndolo a
7 7
1.20. Derechos Humanos 7
gastos y sufrimientos y a una situación de continua inseguridad. Como requisitos
El artículo 16 se refiere a la obligación de los tribunales y autoridades que de aplicación se requiere la conjunción de tres identidades distintas: identidad
intervienen en los procesos penales de observar los derechos humanos personal que impide que una persona vuelva a ser perseguida en un nuevo
establecidos en la Constitución de la República y en tratados internacionales. De proceso penal que tiene como objeto la imputación de un hecho sobre el que
acuerdo con este precepto el proceso penal es un instrumento para la aplicación y recayó sobreseimiento o sentencia firme. Identidad objetiva, es decir, que la
desarrollo del Derecho Constitucional; un mecanismo para hacer efectivas las nueva imputación sea idéntica a la del proceso anterior y que tiene por objeto el

XXII
XXI XXIII
XXII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
mismo comportamiento atribuido a la misma persona. Por último, la identidad de La desjudicialización se refiere a casos permitidos por la ley, en los que
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
la causa de laPROCEDIMIENTOSTITULO VI seESPECIFICOS
persecución, refiere a que no puede reabrirse
TITULO VI la causa si la se resuelve el conflicto penal de manera destinada a la sentencia, procede PR
TITULO
persecución VI fue
penal CASACION
planteada ante un tribunal competente CASACION
de manera correcta. únicamente con autorización judicial. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
Puede VII
TITULO ejercerse
REVISIONnuevamente la acción penal siREVISION fue intentada ante un TITULO V
tribunal REVISION
incompetente o cuando no avanzó por defectos en la promoción o en el 1.26. Justicia en plazos razonables REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
ejercicio de laPROCEDIMIENTOS
LIBRO CUARTO misma. Igualmente procede la nuevaPROCEDIMIENTOS
ESPECIFICOS persecución, cuando se trate
ESPECIFICOS La continuidad del proceso penal —o su finalización por medios distintosLIBRO CUARTO
de
PROCEDIMIENTOS TITULO
que noI pueden ser unificados para TITULO
delitos conexosESPECIFICOS I
que conozca un único a la sentencia— implica otro principio básico de la jurisdicción como lo PROCEDIMIENTO
es el
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
tribunal,PROCEDIMIENTO
según las reglasTITULO queII
ABREVIADO
regulan la conexión de causas.
TITULO II derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, lo que en el derecho penal, asume PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION mayor urgencia porque están en juego derechos a los que la Constitución asigna TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
1.23. Cosa juzgada JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA especial protección. Es conocido, y cierto, el aforismo jurídico que establece que PROCED
TITULO III TITULO II
El artículo
JUICIO 18 se DE
TITULO
POR DELITO refiere a laPRIVADA
IV ACCION cosa juzgada, característica
TITULO IV propia de las una justicia tardía equivale a una denegación de justicia; como consecuencia se JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
actuaciones jurisdiccionales. A diferencia de la función legislativa y ejecutiva los connota la obligación que tienen los tribunales de resolver dentro de los plazos TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
fallos judiciales
CORRECCION firmes sonVirrevocables. Los procesos penales
TITULO TITULO Vno pueden ser previstos y la de los fiscales de realizar la investigación, formular la acusación o CORREC
TITULO finalizan
interminables, V JUICIO
conPOR FALTAS firme. La revisiónJUICIO
la sentencia POR FALTAS
es el único medio para actuar en el proceso penal, también, dentro de los plazos establecidos, pues de lo TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
reabrir un procesoLIBROpenal.
QUINTO LIBRO QUINTO contrario, si fuere doloso el retardo, incurren en responsabilidad.
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
1.24. Continuidad
TITULO I
del proceso
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL 1.27. Derecho de defensa TITULO I
El artículo PENAL
EJECUCION CAPITULO
19 se refiere a queI no puede suspenderse,CAPITULO I
interrumpirse ni El artículo 20 establece el derecho de defensa que resulta consustancial EJECUCI
I PENAS PENAS
hacerse cesarCAPITULO un proceso, en cualquiera
CAPITULO II de sus trámites sino en los II casos
CAPITULO al concepto de proceso, que implica la búsqueda de la verdad material, y plantea, C
PENAS PE
expresamenteCAPITULO determinados en la DE
II MEDIDAS ley.SEGURIDAD
Estamos frente al principio
Y CORRECCION MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION como método de encontrarla, la contradicción en el juicio entre la acusación y su
de legalidad C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
que manda que unaEJECUCION vez iniciadoCIVIL el proceso penal prosiga EJECUCION
hasta la sentencia
CIVIL
que antítesis, la defensa. Este derecho subjetivo público constitucional, pertenece a
TITULO II TITULO II
le da fin,EJECUCION
salvo los casos
CIVIL expresamente determinados en la ley. toda persona a la que se le impute la comisión de un hecho delictivo. EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
1.25.
COSTASLegalidad y desjudicialización
TITULO I
E INDEMNIZACIONES TITULO I 1.28. La defensa material COSTAS E INDEM
En virtud
TITULO I delCOSTAS COSTAS
principio de legalidad, el Ministerio Público tiene el deber de Consiste en la facultad del imputado de intervenir y participar en el TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
promover y dirigir
TITULO II laINDEMNIZACION
investigación de cualquier hecho que
AL IMPUTADO revista caracteres
INDEMNIZACION de
AL IMPUTADO proceso penal que se instruye en su contra, la facultad de realizar todas las TITULO II
delito deINDEMNIZACION
acción públicaAL y de someter a proceso penal a quien se le imputa.
IMPUTADO actividades necesarias para oponerse a la imputación. Dentro de estas INDEMNIZ
El principio de legalidad comprende en nuestro sistema penal la actividades están: la de ser citado y oído, la de argumentar, rebatir, controlar,
7 7
desjudicialización, que procede en los casos y formas señalados por la 7
ley. El producir y valorar la prueba de cargo, así como la de plantear las razones que
propósito es dar salida rápida a casos en que no esté amenazada objetiva o permitan su absolución, las justificaciones, consideraciones o atenuaciones y
subjetivamente la seguridad ciudadana, así como obligar la persecución de las demás argumentos que considere oportunos, así como impugnar las resoluciones
actuaciones de persecución e investigación del Ministerio Público en los crímenes judiciales. Además, se exige su presencia para que pueda realizarse el proceso
que afectan la paz social y la convivencia entre los guatemaltecos. penal.

XXIV
XXIII XXV
XXIV


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
1.29. Defensa técnica c) Acción privada.
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
La defensa comprende
TITULO
PROCEDIMIENTOS el derecho de ser asistido
VI ESPECIFICOS técnicamente
TITULO VI por un PR
TITULO CASACION CASACION
profesional del VIderecho. El imputado tiene la facultad de elegir al abogado de su 2.2. Acción pública TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
confianza. Si no
TITULO VIIlo hace,
REVISIONel Estado deberá proveerle uno, REVISION a menos de que quiera La acción penal por delitos públicos corresponde al Ministerio Público. TITULO V
REVISION
defenderse por sí mismo, si cuenta con los conocimientos suficientes para Ésta es una premisa básica del sistema acusatorio. No obstante, la falta de un REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
hacerlo.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS precepto constitucional al respecto (en el momento de aprobación del Código en CUARTO
LIBRO
1.30. Necesidad de
PROCEDIMIENTOS TITULO I
la presencia
ESPECIFICOS del imputado TITULO I 1992) y la dificultad en el medio para comprender la función acusadora del
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
A diferencia TITULO
PROCEDIMIENTO
del ABREVIADO
proceso
II civil, el penal no puede realizarse
TITULO II en contumacia Ministerio Público, propició que en el mismo Código se introdujeran disposiciones PROCED
o rebeldía, debido
TITULO II aPROCEDIMIENTO
la naturaleza deESPECIAL DE AVERIGUACION
los bienes jurídicosPROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION que permitieron cierta incidencia de los jueces en las actividades de investigación TITULO II
afectados y el carácter
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
personal de la pena; la presencia
JUICIO POR DELITO del
DE imputado es obligatoria
ACCION PRIVADA JUICIO POR y DELITO
su ausencia
DE ACCION PRIVADA y acusación de los fiscales.
TITULO III TITULO II
provocaJUICIO
el archivo del proceso,
TITULO
POR DELITO DEIV ACCIONhasta PRIVADAque se apersone TITULO voluntariamente
IV o Para reorientar las actuaciones procesales conforme el sistema JUICIO PO
TITULO IV De JUICIO
coactivamente. ahí que PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
deba garantizarse su presencia; DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
circunstancia que Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
acusatorio, las reformas constitucionales de 1993, en el artículo 251, otorgaron la TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
genera CORRECCION
la posibilidadTITULO
de la Vprisión provisional por razonesTITULO cautelares.
V El derecho acción penal pública al Ministerio Público. Dicha modificación dejó sin efecto CORREC
TITULO
de defensa V
implica JUICIO
dotar al POR FALTAS de facultades que JUICIO
imputado POR FALTAS
le permitan resistir con cualquier intervención acusadora de los jueces. El ejercicio o de la disposición de TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
eficiencia la persecución
LIBRO QUINTOpenal, para lo cual se leLIBRO otorga el carácter de sujeto
QUINTO la acción penal en delitos públicos es una responsabilidad del Ministerio Público y
LIBRO QUINTO
procesal. EJECUCION EJECUCION responde por ella ante la sociedad guatemalteca. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
El principio
TITULO I de igualdad
EJECUCION PENAL implica el trato igual a los
EJECUCION PENALiguales, en El precepto constitucional de referencia no afecta el derecho de petición TITULO I
consecuencia
EJECUCION obliga CAPITULO
a ciertas
PENAL I
consideraciones para romper las CAPITULO I
desigualdades de las personas de iniciar un proceso penal, el de denunciar, ni el de deducir una EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
que se producen PENAS
en la CAPITULO
realidad II existente. La defensa técnica CAPITULO debe
II ser pretensión por la afección causada por el delito o indirectamente por la PE
proporcionada,CAPITULO
obligatoriamente,
II MEDIDAS por
DEelSEGURIDAD
Estado a personas
Y CORRECCIONde escasos DE SEGURIDAD Y CORRECCION vulneración de un bien jurídico de interés social.
MEDIDAS recursos C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
sometidas a procesoEJECUCION
penal. CIVIL EJECUCION CIVIL
Para que las personas pongan en conocimiento de la autoridad
TITULO II TITULO II
Igual obligación
EJECUCION CIVIL tiene de proporcionar un traductor cuando hablen un competente la noticia criminal, no se requiere calidad, capacidad ni derecho. Más EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
idioma distinto al español. La obligación del Ministerio Público de prestar bien es un deber, como se establece en los artículos 297 y 298 que regulan la
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
asistencia
COSTAS E a las víctimas
TITULO
INDEMNIZACIONES y las
I figuras de desjudicialización conforman
TITULO I las figuras denuncia oficial obligatoria y la obligación cívica de denunciar. Se mantiene el E INDEM
COSTAS
básicasTITULO I
que permiten COSTAS
la igualdad en el derecho procesal COSTAS penal, o bien equilibrar derecho y deber de denunciar, el derecho de presentar querella y la obligación de TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
las desigualdades
TITULO II existentes.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO transmitir los conocimientos que se tengan sobre la comisión de un hecho TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO delictivo (art. 207). El artículo 257 autoriza a las personas particulares practicar la INDEMNIZ
2. LA PERSECUCIÓN PENAL aprehensión de quienes sean sorprendidos en flagrante delito y a impedir las
7 7
7
consecuencias ulteriores de hechos delictivos.
2.1. La acción penal En el nuevo Código Procesal Penal la acción penal se regula
El artículo 24 la clasifica en: esencialmente como un deber del Estado de perseguir delitos que afecten
a) Acción pública intereses públicos (art. 24Bis).
b) Acción pública dependiente de instancia particular o que requiera
autorización estatal; y

XXVI
XXV XXVII
XXVI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
Lo que hace el Ministerio Público es actuar y requerir CAPITULO
SENTENCIA CAPITULO IV
en nombreIV de la involucradas, lo cual delimita, gradúa y determina la participación del Ministerio SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
sociedad y enPROCEDIMIENTOS
defensa
TITULO deVIla legalidad
ESPECIFICOS en un proceso, TITULO
para obtener
VI sobre un Público y de los particulares. PR
TITULO VIcomo
hecho calificado CASACION
delito la decisión de un juez penal. CASACION Aunque esta clasificación se encontraba contenida ya en el decreto 51-92 TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
La necesidad
TITULO VII de diferenciar los delitos por su mayor
REVISION o menor gravedad,
REVISION del Congreso de la República, se consideró la necesidad de aclararla y de TITULO V
para determinar
REVISIONsalidas distintas a la pena como forma de solución del conflicto, y retomar la propuesta original, contenida en el proyecto presentado en 1991 al REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
de permitir
LIBRO CUARTO
espacios para incorporar
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS expectativas de las víctimas, ha
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSflexibilizado Congreso de la República, por el entonces Presidente del Organismo Judicial, LIBRO CUARTO
elPROCEDIMIENTOS TITULO
principio de obligatoriedad
ESPECIFICOS I TITULO I
de la acción penal. De lo que se desprende que, en Edmundo Vásquez Martínez, el cual había ampliado la lista de delitos de instancia PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
ciertos casos, tiene carácter
TITULO II de obligación facultativa (cuando de
TITULO II conformidad con particular y de carácter privado, para facilitar la concentración del Estado en la TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
la ley puede
TITULO disponer
II de ella).
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION persecución de delitos graves y ampliar la participación de las víctimas. Propuesta TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE la
AVERIGUACION TITULO III
DefinicionesJUICIOacerca de que acción es el poder jurídico de provocar la
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
que entonces fue desechada debido, esencialmente, a la incomprensión de la PROCED
TITULO III TITULO II
actuación jurisdiccional,
JUICIO TITULO
POR DELITO o DE
bien que es
IV ACCION el poder jurídico de
PRIVADA formular
TITULO IV pretensiones necesidad de priorizar la persecución del Estado de los crímenes y al JUICIO PO
penales,TITULO IV
explican elJUICIO
deber PARA LA APLICACION
asignado EXCLUSIVA
al Ministerio JUICIO
DE MEDIDAS
Público enPARA LA
DEAPLICACION
defensa SEGURIDAD
de la EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
desconocimiento Y la cultura inquisitiva predominante de los efectos positivos TITULO IV
por
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
sociedad, porque cualquier
CORRECCION TITULO Vdecisión a que llegue sobre el ejercicio
TITULO V de la acción de las medidas de desjudicialización. CORREC
TITULO
penal habrá JUICIOaPOR
deVsometerla FALTAS
control judicial. JUICIO POR FALTAS Esta clasificación es de carácter sustantivo y, técnicamente, debería TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
Otro aspecto
LIBRO QUINTOimportante es el de determinar contra
LIBRO quién se dirige este
QUINTO ubicarse en el Código Penal, no obstante, su contemplación en el Procesal Penal
poder:
LIBRO ¿frente
QUINTO EJECUCION
al Estado, contra el órgano jurisdiccional, EJECUCION
el juez, el imputado o el no disminuye su valor como ley general y obligatoria. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ordenamiento
TITULO I
jurídico, o acaso
EJECUCION PENAL es impersonal? Para explicar
EJECUCION PENAL quién es el TITULO I
destinatario, es importante
EJECUCION PENAL CAPITULOdestacar I que es el medio que provoca CAPITULOla actuación
I 2.3. Delitos de acción pública EJECUCI
obligada del juez CAPITULO I PENAS que permite realizar la ley penal,
y el instrumento
PENAS
por lo que los La acción pública, como su nombre lo indica, pertenece a un órgano C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
titulares de la jurisdicción
CAPITULO II son los principales
MEDIDAS responsables
DE SEGURIDAD de la justicia
Y CORRECCION MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION público, porque corresponde al Estado tutelar bienes de interés social. Desde este
penal. C
TITULO II
MEDIDAS
Es oportuno DE SEGURIDAD
aclarar las diferencias entre la acciónTITULO
Y CORRECCION civil y IIla penal, debido enfoque, la acción penal es obligatoria, debiendo entenderse como tal, el M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
a la invasión
EJECUCIONen nuestro
CIVIL medio de conceptos del derecho privado al área del requerimiento de la intervención del juez para la solución o redefinición de un EJECUCI
derecho público. LIBRO LaSEXTO
acción civil, es el derecho de LIBRO
las SEXTO
personas para plantear conflicto penal mediante sentencia o desjudicialización, se rige por los principios
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
reclamaciones y reivindicaciones
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I ante los órganos jurisdiccionales
TITULO I que están siguientes: COSTAS E INDEM
obligados TITULO I COSTAS
a resolverlos, de tal manera que es la forma COSTAStípica del derecho a) De oficialidad o legalidad. El Estado de oficio debe, al conocer por TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
constitucional
TITULO II
de petición; por eso seALafirma
INDEMNIZACION que es un derecho
IMPUTADO ciudadano.AL IMPUTADO
INDEMNIZACION cualquier medio de un hecho delictivo de acción pública, promover y TITULO II
Todo delito deALacción
INDEMNIZACION IMPUTADO pública transgrede el orden jurídico, afecta la ejercitar la acción penal. INDEMNIZ
seguridad de los ciudadanos, altera el orden establecido y amenaza bienes y b) De investigación obligatoria. Al tener conocimiento de un hecho
7 7
derechos que a la sociedad le interesa asegurar; produce un daño público y crea delictivo de carácter público, o producida la condición que hace un delito
7
la necesidad de la sanción. La acción penal proviene de la obligación del Estado público, el Ministerio Público tiene el deber de realizar actos encaminados
de proteger bienes y valores jurídicos, por ello su ejercicio es un deber estatal. a la averiguación de la verdad objetiva, real o histórica, con el objeto de
El Código Procesal Penal, clasifica las acciones por su gravedad, según obtener los elementos de prueba y de juicio que le permitan sustentar de
la trascendencia del delito, el interés social y los derechos de las personas manera fundada la pretensión de condena, o de una figura de
desjudicialización.

XXVIII
XXVII XXIX
XXVIII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
c) De objetividad. En el ejercicio de la acción penal, el Ministerio Público tampoco pueden actuar, a menos que el impacto social o el daño causado afecte
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
actúa PROCEDIMIENTOS
en defensa
TITULOde VI la ESPECIFICOS
sociedad; razón por la cual tiene VI
TITULO la obligación de gravemente a la sociedad. PR
TITULO VI
considerar, CASACION
también, en su actividad, los elementos CASACION que favorezcan al Tradicionalmente, se consideraban dentro de estas figuras delictivas TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
imputado,
TITULO VII alREVISION
efecto de poder plantear al juez, la soluciónREVISION procesal y penal aquellas que afectaban la libertad, la seguridad sexual y el pudor, en virtud de que TITULO V
adecuada, puesto que si sólo se dedicara a fundamentar la acusación,
REVISION se daba prevalencia al pudor y la dignidad de las víctimas, quienes eran REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
con desprecio
LIBRO CUARTO de las circunstancias
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS atenuantes, de inculpabilidad
PROCEDIMIENTOS u otras
ESPECIFICOS afectadas por la publicidad o notoriedad del hecho, como consecuencia del CUARTO
LIBRO
características
PROCEDIMIENTOS TITULO
que Imodificaran la figura penal enTITULO
ESPECIFICOS favor delI imputado, se proceso penal. PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
estaría alejando
PROCEDIMIENTO TITULO laII actuación del Estado del TITULO
ABREVIADO
propósito II esencial del En las reformas al Código Procesal Penal, se amplía la lista de delitos TITULO
PROCED
I

procedimiento
TITULO II penal, como loESPECIAL
PROCEDIMIENTO es la averiguación dePROCEDIMIENTO
DE AVERIGUACION la verdad. ESPECIAL DE AVERIGUACION condicionados a la instancia particular, por considerar que si no existe interés del TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
afectado directamente, no tiene sentido que el Estado promueva la persecución PROCED
TITULO III TITULO II
No es POR
JUICIO que se pida DE
TITULO
DELITO alIVórgano
ACCIONacusador
PRIVADA del Estado ser TITULOacusador
IV y defensor de ese hecho y, por otra parte, para la víctima puede ser suficiente la reparación JUICIO PO
TITULO IV No. JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
al mismo tiempo. Lo que se pide es que en su actuación considere todos los de los daños y perjuicios sufridos, lo que lógicamente debe satisfacer también a la TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
elementos que inciden
CORRECCION en laVcalificación de los hechos.
TITULO TITULO V sociedad; motivo por el cual, debe aceptarse en estos casos la aplicación del CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS criterio de oportunidad. TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
2.4. Delitos de acción
LIBRO pública, previa instancia particular
QUINTO LIBRO QUINTO Otro aspecto a considerar en la ampliación de los delitos públicos
ExisteEJECUCION
LIBRO QUINTO una serie de delitos que para serEJECUCION públicos y en consecuencia dependientes de instancia particular es que los conflictos que originan pueden ser QUINTO
LIBRO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
perseguidos
TITULO I
de oficio por el Ministerio
EJECUCION PENAL Público, requieren, como condición
EJECUCION PENAL previa, solucionados a través del criterio de oportunidad, lo que otorga competencia a los TITULO I
que la EJECUCION
víctima directa
PENALdel delito, el agraviado o su representante legal, lo
CAPITULO I CAPITULO I jueces de paz, facilitándose de esa manera el acceso a la justicia y la disminución EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
denuncie, o ponga en conocimiento
CAPITULO II de la autoridad competente, por
CAPITULO IIcualquier de su costo al evitar que las personas involucradas deban trasladarse a la
PENAS PE
medio. Instancia no es IIsinónimo
CAPITULO MEDIDASde DEdenuncia
SEGURIDAD o querella,
Y CORRECCION se refiere
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION cabecera departamental. La decisión legislativa expuesta explica, por ejemplo,
a requerir, C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
solicitar en cualquierEJECUCION
forma la intervención
CIVIL
del Estado. EJECUCION CIVIL
que la medida de competencia en los delitos de hurto, alzamiento de bienes y
TITULO II TITULO II
En los delitos
EJECUCION que requieren de instancia particular, la ley ha dejado como
CIVIL defraudación sea el equivalente a diez veces el salario mínimo mensual más bajo EJECUCI
salvedad, es LIBROdecir SEXTO
que el Ministerio Público puede LIBRO SEXTOde oficio y sin el
actuar para el campo en el momento de la comisión del hecho delictivo.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
requerimiento cuando
COSTAS E INDEMNIZACIONES existan
TITULO I "razones de interés público" TITULO (art.
I 24Ter primer Aunque la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, sólo pueden COSTAS E INDEM
párrafo).TITULO
Estas I razonesCOSTASconcurren cuando se trata de hechos COSTAS graves, violentos, perseguir e investigar, si ocurre la denuncia o querella por parte de la persona TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
productoTITULO
de laII delincuencia
INDEMNIZACIONorganizada, en cuyo caso el
AL IMPUTADO órgano acusador
INDEMNIZACION del
AL IMPUTADO afectada (art. 24Ter), es natural que en casos de flagrancia, de gravedad o TITULO II
Estado INDEMNIZACION
debe actuar y los jueces no podrán exigir el requerimiento del particular
AL IMPUTADO cuando las víctimas sean menores de edad, deben proceder de oficio y adoptar INDEMNIZ
afectado, ya que la condición de participación estatal no funciona en estos casos. todas las medidas necesarias de protección de bienes jurídicos y de
7 7
Al Ministerio Público le corresponde determinar la existencia de las razones 7
de aseguramiento de pruebas, incluyendo la detención.
interés social que exigen su actuación, lo cual se presupone, sin ninguna La denuncia de un tercero debe ser recibida como notitia criminis. Lo que
calificación judicial previa, con la decisión de perseguir e investigar penalmente. ocurre es que el proceso para continuar requiere de la instancia particular, salvo
En los demás casos, sin la denuncia del agraviado, el Ministerio Público las excepciones a que se hizo referencia.
no está facultado para investigar o acusar, y desde luego, los Tribunales Penales Los conflictos que surgen como consecuencia de los delitos dependientes
de instancia particular pueden resolverse a través de la conciliación, la mediación

XXX
XXIX XXXI
XXX


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
y la aplicación de usos y costumbres de las poblaciones indígenas, como forma La acción que se deriva de estos delitos pertenece a la víctima, quien
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
de resolución de conflictos.
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI puede desistir, renunciar a su derecho, perdonar o llegar a cualquier clase de PR
TITULO CASACION CASACION
Con el VIánimo de facilitar la actuación de las víctimas, de potenciar las convenio, siempre que no viole el orden público ni afecte derechos irrenunciables. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
actuaciones
TITULO deVIIlos abogados
REVISION de las partes en conflicto, REVISION de propiciar una menor Al igual que en los delitos de instancia particular, la prohibición de intervención del TITULO V
REVISION
participación del Ministerio Público, de generar las condiciones que faciliten la Ministerio Público en el proceso no impide la realización de medidas urgentes de REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
reparación
LIBRO CUARTO dePROCEDIMIENTOS
los daños y perjuicios y agilizar la administración
ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS de ESPECIFICOS
la justicia, la policía, o de los propios fiscales para determinar si el afectado es menor de LIBRO
edad, CUARTO
acción pública por
PROCEDIMIENTOS TITULO
estos Idelitos puede ser convertidaTITULO
ESPECIFICOS I
en acción privada y o si tiene intereses contrapuestos con su representante legal. PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
tramitarse por la vía TITULO
PROCEDIMIENTO
del procedimiento
II
ABREVIADO
especial que señalaTITULO
la ley. II La querella deberá presentarse directamente al tribunal de sentencia; será PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION tramitada mediante un procedimiento específico (arts. 474 al 483), caracterizado TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
2.5. Interés públicoJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA por la oralidad y el contradictorio, en el que no hay etapas preparatoria ni PROCED
TITULO III TITULO II
Los policías,
JUICIO fiscales
TITULO
POR DELITO y jueces,
IV ACCION
DE para determinar TITULO
PRIVADA si un hecho
IV calificado intermedia. El debate habrá de practicarse si fracasa una junta conciliatoria JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDASPARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
inicialmente como de instancia particular o privado afecta
CORRECCION
el interés
CORRECCION
público y convocada inmediatamente a la recepción del escrito de acusación.
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
actuar en defensa deTITULO
CORRECCION la sociedad,
V considerarán: TITULO V El tribunal de sentencia, revisará el hecho criminal que se imputa al CORREC
TITULO Vde la
a) La gravedad JUICIO
acción POR FALTAS
o del JUICIO POR
resultado, la violencia utilizada y siFALTAS
se trata de acusado en la querella y, si éste es constitutivo de delito y de la prueba TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
delincuencia organizada.
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO acompañada y ofrecida se establece sospecha fundada, deberá darle trámite a la
b)LIBRO
La existencia
QUINTO EJECUCION
de elementos objetivos que indiquen EJECUCION
la amenaza, la magnitud de solicitud. El hecho se formula bajo la responsabilidad del querellante en su QUINTO
LIBRO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
la lesiónTITULO
o continuidad
I de la afectación
EJECUCION PENAL de bienes jurídicos.EJECUCION PENAL solicitud. TITULO I
c) La sensación
EJECUCIONo PENAL CAPITULO
el sentimiento deI inseguridad provocada por CAPITULO
el delitoI en la EJECUCI
I PENAS PENAS
comunidad. CAPITULO
PENAS CAPITULO II CAPITULO II 2.7. Innovaciones en el procedimiento para delitos de acción privada C
PE
En tal CAPITULO
sentido, esII de interésDE
MEDIDAS público lo queYresulta
SEGURIDAD útil o conveniente
CORRECCION para
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION La posibilidad de que el querellante presente su escrito de acusación ante C
MEDIDASTITULODE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
la vida pacífica de laEJECUCION
colectividad, aquello que no la amenaza,
CIVIL
intimida o daña.
EJECUCION CIVIL
el Juzgado de Paz local, a efecto de que realice una junta conciliatoria, previa al
TITULO II TITULO II
El conceptoCIVIL
EJECUCION del derecho penal moderno, y eso es lo que hace el derecho inicio del procedimiento especial, busca facilitar el acceso de la justicia y abaratar EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
penal guatemalteco, abandona el dogma de que la pena es la única respuesta su costo, pues los jueces de paz podrán, si así lo desea el querellante, intervenir
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
frente
COSTAS al delito. TITULO I
E INDEMNIZACIONES TITULO I como mediadores en el conflicto. Dichos jueces, están facultados para dictar, las E INDEM
COSTAS
TITULO I COSTAS COSTAS medidas de coerción que aseguren la presencia del acusado en la junta TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
2.6. Delitos
TITULOdeIIacción privada
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO conciliatoria. Si ésta fracasa, remitirá la querella al tribunal de sentencia TITULO II
Los delitos deALacción
INDEMNIZACION IMPUTADO privada son aquellos en que, si bien están competente. INDEMNIZ
calificados como tales en el Código Penal, porque lesionan bienes jurídicos que El juez deberá desempeñar un papel de mediador, tratando de lograr la
7 7
interesa tutelar a la sociedad, su persecución sólo procede mediante7 querella superación de la causa del conflicto; si ello se produce y las partes llegan a un
planteada por la víctima, o su representante, reduciéndose la participación del acuerdo que no lesione precepto constitucional ni las leyes, extenderá el acta que
Ministerio Público a los casos en que se requiera de su apoyo para identificar al contenga las bases del convenio para que sirva de titulo ejecutivo. Las partes
imputado, o para practicar un elemento de prueba (art. 476); y cuando el titular de podrán, de común acuerdo, pedirle al juez de paz que funja como conciliador del
la acción carezca de medios idóneos para ejercer la acción (art. 539). conflicto una persona de reconocida autoridad moral de la comunidad, o el juez

XXXII
XXXI XXXIII
XXXII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
podrá pedir a las partes que acepten como conciliador a una persona con esas d) Que no se trate de delitos violentos, graves, de compleja
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
características,PROCEDIMIENTOS
o a un técnico
TITULO VI enESPECIFICOS
mediación. TITULO VI investigación, de criminalidad organizada o que amenacen o PR
CASACION
TITULO VI
Esta decisión de política criminal busca promoverCASACION el diálogo, como forma afecten la seguridad colectiva. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
de resolver
TITULOconflictos
VII penales no graves y proveer mecanismos
REVISION REVISION que economicen e) Que se pueda prescindir de la pena, porque no es necesaria la TITULO V
el costoREVISION
de la administración de justicia. Las personas que se consideren victimas rehabilitación por tratarse de una persona que no tiene una REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
de los delitos
LIBRO CUARTO de acción privada,
PROCEDIMIENTOS podrán optar entre
ESPECIFICOS plantear al Juzgado
PROCEDIMIENTOS de Paz
ESPECIFICOS conducta o un comportamiento criminal. LIBRO CUARTO
del
PROCEDIMIENTOS TITULO
lugar en dondeESPECIFICOS
se I
cometió el ilícito penal, o dirigirse TITULO I
directamente al tribunal f) Que el efecto preventivo de los delitos, razón de la pena, quede PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
de sentencia departamental.
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II cubierto o satisfecho con la regla de conducta impuesta o la PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION amenaza de continuar el proceso. TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
3. LA DESJUDICIALIZACIÓN JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA g) Que la culpabilidad del imputado sea atenuada o culposa, en todo
TITULO III TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV caso, no caracterizada por circunstancias agravantes. JUICIO PO
TITULO JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
En los IV artículos subsiguientes,
CORRECCION
24 al 31 del Código, encontramos
CORRECCION
lo que h) Que el hecho no lesione o amenace la seguridad social. TITULO IV
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
en Guatemala
CORRECCION conocemos
TITULO Vcomo desjudicialización, institución TITULOen V la que, por su i) Que el límite máximo de la pena con que está sancionado el CORREC
TITULO
naturaleza, V
pueden JUICIO POR FALTAS
ubicarse el criterio de oportunidad, JUICIOlaPOR FALTAS
conversión, la delito concreto no exceda cinco años de prisión. Salvo en la TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
mediación, y LIBRO
la suspensión
QUINTO condicional de la persecución penal. El procedimiento
LIBRO QUINTO suspensión condicional de la persecución penal cuando se trate
abreviado,
LIBRO QUINTO al EJECUCION
permitir a los fiscales graduar la solicitud EJECUCION
de pena con motivo de la de delitos culposos sin impacto social y en el procedimiento LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
aceptación de
TITULO I los hechos por parte
EJECUCION PENAL del imputado y debido a las circunstancias
EJECUCION PENAL del abreviado, que procede cuando el órgano acusador considera TITULO I
hecho delictivo,
EJECUCION puede
PENAL CAPITULO I también como figura de desjudicialización,
considerarse CAPITULO I que la pena de prisión a imponer no excede cinco años (el juez, EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
puesto que además PENAS
responde al propósito
CAPITULO II de simplificación de casos penales.
CAPITULO II en este caso sólo puede imponer una pena de hasta cinco años y PE
El Ministerio
CAPITULO Público, de acuerdo
II MEDIDAS con el principio
DE SEGURIDAD de legalidad
Y CORRECCION establecido
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION si considera que procede una mayor, debe rechazar la vía C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
en nuestro código,EJECUCION puede disponer
CIVIL
de la acción penal pública (abstenerse,
EJECUCION CIVIL
abreviada).
TITULO II TITULO II
paralizarla, transferirla
EJECUCION CIVILo graduarla —caso del procedimiento abreviado arts. 464- j) No pueden otorgarse más de una vez al mismo imputado por la EJECUCI
466—) en los LIBROsupuestosSEXTO
establecidos en la ley y bajo LIBRO SEXTO
control judicial. afectación dolosa del mismo bien jurídico y, en algunos casos no
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTASPara que pueda TITULO
E INDEMNIZACIONES aplicarse
I una figura desjudicializadora TITULOes I necesario que pueden aplicarse a funcionarios y empleados públicos por delitos COSTAS E INDEM
concurranTITULO I
una serie COSTAS
de condiciones, entre ellas: COSTAS cometidos en ejercicio o con motivo del cargo. TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
a)
TITULO II La colaboración del imputado
INDEMNIZACION AL IMPUTADO con la justicia, lo que implica
INDEMNIZACION AL IMPUTADO el Como vemos, se trata de una institución procesal compleja, que obliga a TITULO II
INDEMNIZACIONreconocimiento
AL IMPUTADO o la conformidad de los hechos que motivan el examinar cuidadosamente caso por caso el nivel de tipicidad de la conducta, el INDEMNIZ
proceso. grado de amenaza o lesión del bien jurídico, la acción y la pena atribuida, el
7 7
b) El resarcimiento de los daños y perjuicios provenientes del
7
hecho resultado y el grado de culpabilidad. El haber flexibilizado el principio de legalidad
delictivo. no implica la liberación del Ministerio Público del principio de investigación oficial
c) La aceptación de la víctima de la aplicación del criterio de obligatoria, por lo que, para su otorgamiento, se necesita que el órgano acusador
oportunidad. del Estado conozca del hecho lo elemental para determinar la procedencia de una
figura de desjudicialización.

XXXIV
XXXIII XXXV
XXXIV



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
3.1. Modificación radical PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
Al exigir el legislador la autorización judicial para la aprobación del criterio
CAPITULO IV C
La tramitación TITULO
PROCEDIMIENTOS de VIlasESPECIFICOS
medidas de desjudicialización
TITULO VI debe hacerse de oportunidad se obliga el funcionamiento de los tribunales de justicia bajo PR
conforme TITULO CASACION
a los VIprincipios del sistema acusatorio, en audienciasCASACION orales y públicas, formas propias del sistema acusatorio. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
practicadas
TITULO con
VII laREVISION
estricta inmediación del Juez; por lo que las formas
REVISION Conocidos los hechos y como resultado de la comunicación entre las TITULO V
REVISIONpropias de la justicia inquisitiva, en que resuelven oficiales, son
administrativas partes y de la de su solicitudes y reclamaciones, del diálogo puede surgir la REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
sustituidas.
LIBRO CUARTO Los jueces debenESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS atender y decidir PROCEDIMIENTOS
directa y personalmente
ESPECIFICOS los posibilidad de aplicar un criterio de oportunidad. LIBRO CUARTO
asuntos TITULO
sometidosESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS a I
su conocimiento, a continuación de TITULO I
las solicitudes orales Una vez ocurrido el acuerdo, el fiscal requerirá la aplicación del criterio de
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
planteadas por las partes;
TITULO lo
II que implica la transformación radical
TITULO II de la oficina oportunidad y el juez dictará la resolución que corresponda, ordenando, si TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
judicial, TITULO
que deberá
II tener espaciosESPECIAL
PROCEDIMIENTO para que los sujetos
DE AVERIGUACION procesales puedan
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION aprueba el requerimiento del órgano acusador el archivo del proceso durante un TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
desenvolverse, abiertos
JUICIOal público.
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
año, al vencimiento del cual se extinguirá la acción penal y dictará sobreseimiento PROCED
TITULO III TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV definitivo. JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
Si en el transcurso del plazo del archivo surgen elementos que a juicio del TITULO IV
3.2. El criterio de oportunidad
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
Esta institución
CORRECCION TITULO procesal,
V básica para la rápida resolución
TITULO V de conflictos Ministerio Público muestren la improcedencia de la abstención que conlleva el CORREC
penalesTITULO V
de manera JUICIO
distintaPOR a laFALTAS JUICIO
sanción penal, parte de que POR FALTAS
el Ministerio Público criterio de oportunidad, sin ningún trámite especial procederá a ejercer la acción TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
está facultadoLIBRO
para QUINTO
abstenerse de ejercitar la acción penal.
LIBRO Dada la existencia de
QUINTO penal que le corresponde, planteando al juez competente las solicitudes que
ciertas EJECUCION
circunstancias
LIBRO QUINTO y condiciones, un hecho calificadoEJECUCION
como delito, carece de procedan. Será el juez de la etapa intermedia quien decida sobre la procedencia LIBRO o QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
impactoTITULO
social I y produce mayores
EJECUCION PENAL beneficios y satisfacción a la
EJECUCION PENALsociedad un no de la acusación. TITULO I
arreglo EJECUCION
entre las partes CAPITULO I en el conflicto, que la imposición
PENAL involucradas CAPITULO de I una Si las partes no llegaran a un convenio, el proceso continuará y el EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS
Ministerio Público podrá plantear, si procede, otra figura de disposición de la C
pena. CAPITULO II CAPITULO II
PENAS PE
En general,
CAPITULO estaIIfigura
MEDIDAS procesal funciona cuando
DE SEGURIDAD ha cesado
Y CORRECCION MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION acción penal.
la amenaza C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
del bien jurídico tutelado, o la lesión ha sido reparada yEJECUCION
satisfechos los daños El criterio de oportunidad no puede aplicarse más de una vez al mismo
TITULO II EJECUCION CIVIL CIVIL TITULO II
provocados, o existen
EJECUCION CIVILacuerdos al respecto, o bien los valores de la sociedad se imputado por la amenaza o lesión del mismo bien jurídico tutelado (art. EJECUCI
han asegurado. LIBRO ComoSEXTOexcepción se extiende a los LIBRO SEXTO
autores o cómplices del delito 25Quinquies). Esta medida implica la necesidad de implementar un sistema de
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
de encubrimiento,
COSTAS cuandoI proporcionen información que
TITULO
E INDEMNIZACIONES TITULOlleve
I a la exitosa control de casos a cargo del Ministerio Público, la razón es que al plantear la E INDEM
COSTAS
persecución
TITULOy sanción
I COSTAS COSTAS
de autores de hechos criminales. La decisión de introducir solicitud sea ese órgano quien verifique dicho extremo, evitándose así la práctica TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
esta figura de
TITULO II éxito del sistema anglosajón
INDEMNIZACION AL IMPUTADO se debe a la necesidad
INDEMNIZACION AL IMPUTADO de del pasado, provocada por la necesidad de contar con los antecedentes penales, TITULO II
implementar mecanismos
INDEMNIZACION que permitan enfrentar una delincuencia cada vez más
AL IMPUTADO cuya espera impedía decisiones judiciales importantes sobre la libertad del INDEMNIZ
organizada y compleja. La condición es que la información contribuya a imputado.
7 7
determinar responsabilidad penal de los autores de delitos graves a que se
7
refiere La mayor cantidad del alto porcentaje de presos sin condena proviene
artículo 25 numeral 6. generalmente de los sectores marginados de la sociedad y de asuntos de poco
La decisión del fiscal de abstenerse de ejercer la acción penal requiere impacto social. El Estado necesita dedicar su atención a los delitos de mayor
de aprobación del juez competente, quien además debe dirigir y aprobar, de gravedad, sin descuidar respuestas oportunas y válidas a otros ilícitos penales, lo
ocurrir, la conciliación entre las partes. que explica la imposición de reglas de conducta que propician actitudes
encaminadas a prevenir delitos y conflictos. La situación descrita fundamenta la
XXXV
XXXVI XXXVII
XXXVI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
decisión de abrir el criterio PROCEDIMIENTOS
de oportunidad aESPECIFICOStodos los delitos cuya pena máxima
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS 3.3. Usos y costumbres indígenas
CAPITULO IV C
fijada en la ley no TITULO
excedaVIcinco
PROCEDIMIENTOS años de prisión. Los TITULO
ESPECIFICOS delitos VI graves, que en Como consecuencia del carácter multiétnico, pluricultural y plurilingüe de PR
CASACION CASACION
principioTITULO VI
son aquellos en los que la pena exceda los cinco años, quedan al la nación guatemalteca, es necesario implementar mecanismos que permitan la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
margen TITULO
del criterio
VII de oportunidad y, por regla, fuera de la REVISION
REVISION desjudicialización. aplicación de los usos y costumbres indígenas. Como requisito esencial de su TITULO V
REVISION
De no existir o no presentarse la persona agraviada o afectada aplicación, éstos no deben violar preceptos constitucionales ni tratados REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
directamente,
LIBRO CUARTO o si se trata de unESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS bien jurídico difusoPROCEDIMIENTOS
en el cual no hayESPECIFICOS
una víctima internacionales en materia de derechos humanos, tampoco pueden imponerse LIBRO CUARTO
concreta, el Ministerio
PROCEDIMIENTOS TITULO I
Público,
ESPECIFICOS o los síndicos municipales TITULOen Iel interior de la penas. Para el efecto se crea una especie de jurisdicción voluntaria o de derecho
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
República, cuando
PROCEDIMIENTO no hubieren
TITULO II
ABREVIADO fiscales (art. 85 de la Ley Orgánica
TITULO II del Ministerio penal consensuado la que se ingresa por acuerdo entre las partes, que aceptan el PROCED
PROCEDIMIENTO
podránII solicitar
Público)TITULO ESPECIAL del
al juez la aplicación DE AVERIGUACION
criterio dePROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION procedimiento y acuerdan respetar la conclusión adoptada como forma de TITULO II
oportunidad, siempre
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
que se TITULO
llegue aIII un JUICIO
convenio PORrazonable
DELITO DEsobre ACCION el PRIVADA
pago deJUICIOlos daños y perjuicios
POR DELITO DE ACCION PRIVADA solución del conflicto. TITULO II
provocados
JUICIO a la
POR sociedad.
TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
La certificación judicial
CORRECCION
del acta de conciliación celebrada
CORRECCION
con motivo del 3.4. Una nueva forma de desjudicialización: la mediación
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
criterio CORRECCION
de oportunidad, TITULOtendrá
V calidad de título ejecutivoTITULO para ejercer
V la acción Uno de los objetivos básicos es lograr que prevalezca el diálogo. El CORREC
TITULO JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
civil en caso deVincumplimiento. problema que plantea un conflicto reside en que se mueve entre dos extremos: TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
La solicitud
LIBRO de aplicación de un criterio de oportunidad
QUINTO LIBRO QUINTO puede formularla el por un lado, la oposición ciega, la pasión, el odio y el ánimo de venganza; y, por el
LIBRO QUINTO
Ministerio EJECUCION
Público, el síndico municipal —cuando no EJECUCION
haya fiscal en el lugar—, el otro, la renuncia del derecho. Las dos posturas son de consecuencias graves, LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
agraviado, el
TITULO I imputado y el defensor
EJECUCION PENAL (art. 25 Ter). La solicitud se planteará
EJECUCION PENAL ante el puesto que son fuente de violencia o resentimiento. TITULO I
juez de EJECUCION
paz, si la PENAL CAPITULO
pena máxima delI delito es de tres años deCAPITULO prisión yI al de La mediación busca la racionalización plena del conflicto y se basa en el EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
primera instancia PENAS
si la pena es de cinco
CAPITULO II años. El juez citará aCAPITULO las partesII bajo diálogo crítico entre las partes, sobre la base de la igualdad, evitando lo que PE
apercibimientoCAPITULO
de ley a una audiencia
II MEDIDAS DEde conciliación.
SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION lastime, humille o amenace. Busca que los interlocutores intercambien C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
La autorización de criterio
EJECUCION CIVILde oportunidad por los jueces EJECUCIONde paz genera la
CIVIL argumentos para una solución y cuando ésta se revele como imposible se
TITULO II TITULO II
excepción a la regla
EJECUCION contenida en el último párrafo del artículo 44, debido a que
CIVIL procura el acuerdo para una regulación justa. Parte esta figura de que las EJECUCI
conlleva comoLIBRO efectoSEXTO
la revocatoria de la prisión provisional.LIBRO SEXTO
Los jueces de paz personas en conflicto tienen sus propios intereses, pero tienen, también, el interés
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
resuelven
COSTAS Esobre la prisión
TITULOpreventiva
INDEMNIZACIONES I y la libertad no por causas TITULOrelacionadas
I a la común de la conciliación o de la convivencia, por lo que es factible suponer que la E INDEM
COSTAS
necesidadTITULO COSTAS de coerción del imputado enCOSTAS
o noI de medidas el proceso (que es lo contradicción los lleve a encontrar una premisa que supere el conflicto de manera TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
que prohíbe
TITULO el IIcitado párrafo), sinoAL
INDEMNIZACION como consecuencia del
IMPUTADO archivo que AL
INDEMNIZACION provoca
IMPUTADO satisfactoria para ambos. TITULO II
esta figura de desjudicialización.
INDEMNIZACION AL IMPUTADOLa diferencia está a la vista, la prohibición El imputado y los agraviados por un hecho delictivo no grave podrán INDEMNIZ
establecida en el artículo 44 se refiere a medias cautelares para asegurar la recurrir a la mediación en los delitos en que procede el criterio de oportunidad,
7 7
presencia del imputado en el proceso; el artículo 25Bis último párrafo que 7
regula con la aprobación del Ministerio Público, y en los delitos de instancia particular y
lo relativo al archivo y posterior sobreseimiento del proceso implica la finalización de acción privada; la que podrán practicar los jueces, las autoridades reconocidas
del proceso penal y como consecuencia de las medidas de coerción. por la comunidad o centros especializados.
La conciliación o el avenimiento entre las partes podrá efectuarla
cualquier entidad u organización comunal o asociación de servicio social, con el
único requisito de que deben registrarse en un juzgado de primera instancia a

XXXVIII
XXXVII XXXIX
XXXVIII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
efecto de que la Corte Suprema de Justicia, pueda llevar un control de las b) El tribunal, con la resolución de trámite, remitirá la querella
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
entidades que PROCEDIMIENTOS
se creenTITULOconVIeseESPECIFICOS
fin. En la discusión de aprobación
TITULO VIdel decreto 79- inmediatamente al Ministerio Público para que determine si aprueba o no PR
97 quedó claroVIqueCASACION
TITULO el Legislador no deseaba ningún otro CASACION
requisito que pudiese la conversión. No se notificará al acusado, sino hasta que esté constituida TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
coartar TITULO
la práctica
VII de la mediación por órganos o personas
REVISION REVISION de reconocida la conversión y se hallan dictado, si fueran solicitadas y procediere, TITULO V
autoridad comunal.
REVISION medidas que aseguren la presencia del inculpado en el proceso penal REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
Los
LIBRO CUARTO convenios celebrados
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS tendrán validez siempre que no
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS violen la (art. 474). LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS
Constitución TITULO
ESPECIFICOS
Política I TITULO
de la República y los Derechos Humanos establecidos en I c) Autorización de la conversión de la acción pública en privada otorgada PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
tratadosTITULO I
internacionales.
TITULO El acta
II del acuerdo será trasladada al juez
TITULO II de paz quien por el Ministerio Público, cuando proceda. TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
en una TITULO
breve resolución
II lo aprobará,
PROCEDIMIENTO lo cual DE
ESPECIAL le AVERIGUACION
dará valor de título ejecutivo
PROCEDIMIENTO ESPECIALal DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
convenio. JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
3.6. Suspensión condicional de la persecución penal
TITULO III TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV La suspensión de la persecución penal consiste en la paralización JUICIO PO
TITULO IV de JUICIO
3.5. Conversión la acciónPARA LA APLICACION
penal pública EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDASdel
DE SEGURIDAD
proceso penal Y bajo condición de un comportamiento que garantice el TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
Otra figura excepcional
CORRECCION TITULO V para evitar el monopolio del ejercicio
TITULO V de la acción respeto del orden jurídico y de la resolución del conflicto penal. Procede esta CORREC
penal porTITULO V
el órgano JUICIO POR FALTAS
acusador del Estado y permitir una JUICIO POR FALTAS
mayor influencia y figura como fórmula alterna a la suspensión condicional de la pena y se TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
protagonismoLIBRO de laQUINTO
víctima o agraviado, es la conversión LIBRO QUINTO de la acción penal otorga por razones de economía procesal; pero, esencialmente, por la falta de
pública EJECUCION
en privada
LIBRO QUINTO (art. 26), por medio de la cual el EJECUCION
Ministerio Público transfiere, a necesidad de rehabilitación del imputado, es decir de ejecutar una pena. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
solicitudTITULO
del agraviado
I
la acción
EJECUCION PENAL penal, que de esa manera se trasforma
EJECUCION PENAL en TITULO I
privada EJECUCION
y hace del PENALquerellante el titular
CAPITULO I de la misma. Esta figuraCAPITULO parte deI que la Requisitos EJECUCI
sociedad se considera I PENAS y satisfecha con el uso que el querellante
CAPITULOdefendida PENAS
le dé a Para que pueda aplicarse es necesario: C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
la acción. CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION a) Que se trate de delitos cuya pena máxima no sea mayor a cinco años de C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
La conversión obliga la utilización del procedimiento específico que se prisión o de delitos culposos sin impacto social.
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
señala EJECUCION
para los delitosCIVIL de acción privada (art. 474), lo que implica plantear la b) Que el favorecido no haya sido condenado previamente por delito doloso; EJECUCI
LIBRO SEXTO
querella directamente ante el tribunal de sentenciaLIBRO SEXTO quien prepara y
competente, cuando antes de la perpetración del delito, el beneficiado haya observado
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
conduce el debate.
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I buena conducta y hubiere sido un trabajador constante, cuando la E INDEM
COSTAS
También
TITULO COSTAS COSTAS
I puede plantearse la querella al juez de paz (art. 477), para que naturaleza el delito cometido, sus móviles y circunstancias, no revelen TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
convoque a una
TITULO II
junta conciliatoria, o
INDEMNIZACION AL IMPUTADO de común acuerdo las partes acudir
INDEMNIZACION AL IMPUTADO a un peligrosidad y pueda presumirse que no se volverá a delinquir (art. 72 del TITULO II
centro de mediación, para
INDEMNIZACION que facilite mediante el diálogo la solución del conflicto.
AL IMPUTADO Código Penal). INDEMNIZ
De no llegarse a un arreglo el proceso continuará su trámite, para lo cual deberá El Ministerio Público deberá acompañar su solicitud: la aceptación de los
7 7
remitirse la querella al tribunal de sentencia competente. 7
hechos por el imputado y los acuerdos celebrados entre las partes con
respecto al pago de las responsabilidades civiles provenientes del delito. La
Requisitos resolución se dictará en una audiencia convocada al efecto.
a) Solicitud del querellante al tribunal competente, la que deberá llenar lo La solicitud podrá ser verbal o escrita, siempre fundada, y puede
mismos requisitos exigidos para la acusación (art. 332Bis). plantearse al juez de primera instancia durante el transcurso de la etapa

XL
XXXIX XLI
XL


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
preparatoria y en el inicio de la intermedia, quien citará a las partes para En consecuencia al Ministerio Público le corresponde esencialmente:
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
establecerPROCEDIMIENTOS
su procedencia.
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI a) Investigar delitos bajo control judicial en la etapa preparatoria del proceso PR
TITULO VI CASACION CASACION penal. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
3.7. Extinción
TITULO VIIde laREVISION
persecución penal REVISION b) Dirigir la investigación que realiza la policía nacional en él proceso penal. TITULO V
REVISION
La extinción de la persecución penal (art. 32 al 36) impone condiciones c) Atender en la etapa preparatoria las solicitudes planteadas por las partes. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
externas que PROCEDIMIENTOS
LIBRO CUARTO impiden al Estado ejercer la persecución
ESPECIFICOS penal pública.
PROCEDIMIENTOS Como es
ESPECIFICOS d) Solicitar ante el juez competente la detención, el procesamiento LIBRO y las CUARTO
natural, la acción pública
PROCEDIMIENTOS TITULO I
está
ESPECIFICOS supeditada a un período dentro TITULO delI cual el Estado medidas cautelares que procedan, así como las peticiones de impulso PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
puede promoverla
PROCEDIMIENTO
y TITULO
a ciertasII condiciones de ejercicio.
ABREVIADO TITULO II procesal. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION e) Solicitar al juez, cuando proceda, la autorización de la disposición de la TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
4. SUJETOS AUXILIARESJUICIO PORY PROCESALES
DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA acción penal, la clausura, el archivo o el sobreseimiento de la causa.
TITULO III TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV f) Formular acusaciones. JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA
TITULO IV
Los sujetos procesales básicos son: el órgano jurisdiccional, elDE APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
imputado, Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
g) Participar en las diligencias o audiencias procesales. TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
su defensor, el Ministerio
CORRECCION TITULO Público,
V el querellante, el actor civil, el tercero
TITULO V civilmente h) Presentar medios de prueba, plantear los argumentos del Estado y CORREC
demandadoTITULOy los JUICIO POR
V consultores FALTAS
técnicos. JUICIO POR FALTAS participar en el contradictorio. TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
El sistema
LIBRO acusatorio
QUINTO parte de la divisiónLIBRO del trabajo
QUINTOdel Estado en la i) Impugnar resoluciones judiciales.
administración
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION juzgar y promover
de justicia. A los tribunales penales corresponde j) Defender a la sociedad contra el delito y representarla en el proceso LIBROy QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
la ejecución de
TITULO I
lo juzgado (art.
EJECUCION PENAL37, 38, 39), para lo cual se distribuye
EJECUCION PENALel trabajo por apoyar a las víctimas. TITULO I
razón de materia, PENAL
EJECUCION CAPITULO
territorio, grado, Icuantía y turno. En tanto que CAPITULO I
al Ministerio Para cumplir con la misión procesal asignada el Ministerio Público cuenta EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
Público en representación y defensa IIde la sociedad le corresponde,
CAPITULO producida
CAPITULO II la además con una serie de facultades, derivadas de lo establecido en el artículo
PENAS PE
noticia de un CAPITULO
hecho delictivo,
II MEDIDASinvestigar si existió YoCORRECCION
DE SEGURIDAD no, la circunstancia
MEDIDAS DE enSEGURIDAD
que Y CORRECCION 110, según el cual si la regla que otorga la facultad no discrimina —salvo C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
ocurrió, identificar a EJECUCION
los posiblesCIVILautores y conocer sus características
EJECUCION CIVIL
personales, funciones jurisdiccionales que son indelegables—, también le corresponden los
TITULO II TITULO II
averiguar los daños
EJECUCION producidos por el delito y recoger los vestigios del mismo.
CIVIL mismos poderes coercitivos de los jueces. EJECUCI
LIBROde
Debido a la lesión SEXTO
bienes y valores que interesa LIBRO SEXTO a la sociedad, la
resguardar En este Título se establecen las denominaciones que en el proceso penal
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
acción
COSTAS penal es otorgada
TITULOalI Ministerio Público (arts. 251 TITULO
E INDEMNIZACIONES de la Constitución
I y 46 se hacen de la persona a la que se le atribuye un hecho delictivo: sindicado, COSTAS E INDEM
del Código
TITULO I
Procesal COSTAS
Penal). COSTAS imputado, procesado o acusado y condenado a aquel sobre el que recayó una TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
La investigación
TITULO II en el proceso
INDEMNIZACION penal, se dirige
AL IMPUTADO a reunir datos
INDEMNIZACION para
AL IMPUTADO sentencia condenatoria firme. Se define lo relativo a la identificación del imputado TITULO II
plantearINDEMNIZACION
una pretensiónALfundada,
IMPUTADO no es, ni tiene carácter jurisdiccional. Ésa es la y establece que la falta o duda sobre los datos personales obtenidos no alterará el INDEMNIZ
razón constitucional (art. 203) por la que los jueces deben estar separados de la curso del procedimiento, así como posibilidad de corregir errores de identificación
7 7
pesquisa penal, ya que supone partir de hipótesis y conjeturas de culpabilidad,
7
lo personal aún durante la ejecución penal.
que quebranta el principio de imparcialidad sobre el que se fundamenta la función Luego de aclarar quién es el sujeto pasivo del proceso penal y desde
de juzgar. El juez responde de la justicia que administra, esto es de la dirección cuándo se inicia la persecución penal en su contra, así como a partir de en qué
de los procesos y de las resoluciones que dicta en ellos. El Ministerio Público momento ejerce los derechos que le corresponden y de evitar discusiones
responde de que se administre justicia, es decir, que los casos se planteen ante el semánticas sobre el término imputado, se regula con precisión la declaración que
órgano jurisdiccional con las pruebas necesarias. presta ante la autoridad judicial, destacándose la facultad que tiene de consultar a

XLII
XLI XLIII
XLII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
su defensor antes de declarar, si lo desea, sobre el hecho delictivo que se le querellante la acusación a solicitud de éste, siempre que hubiere objetado la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
atribuye. Se regula con mayor
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI atención el desarrollo de laTITULO
ESPECIFICOS diligencia,
VI los métodos actuación del Ministerio Público y manifieste su interés en proseguir el juicio hasta PR
propios TITULO CASACIONque implican la inexistencia
de la VIdeclaración CASACION
de un ambiente de sentencia. No se trata de una conversión por lo que el procedimiento a seguir no TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
intimidación y laVIIprohibición
TITULO REVISION de coacción alguna, amenaza REVISION o promesa. es el específico para delitos privados, sino el común. TITULO V
Se fija un régimen de admisión y asistencia del abogado defensor,
REVISION Se permite el ingreso al procedimiento penal de la cuestión civil para la REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
introduciéndose
LIBRO CUARTO
facilidades para
PROCEDIMIENTOS asumir la defensa.
ESPECIFICOS El interrogatorioESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS debe estar reparación de los daños y perjuicios provocados por el delito, pues así se
LIBRO CUARTO
conformado TITULO
por preguntas
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSI TITULO I
claras y precisas y en todo caso encuadradas dentro posibilita —sin obligar— que un conflicto social unitario se componga y solucione PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
de los propósitos delTITULO
sistemaII acusatorio, que riñe con el juez inquisidor
TITULO II y que, en sobre la base de una sola actividad judicial, con aprovechamiento integral de la TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
consecuencia,
TITULO IIubican a la declaración
PROCEDIMIENTO como un
ESPECIAL DE medio dePROCEDIMIENTO
AVERIGUACIONdefensa del imputado,
ESPECIAL DE AVERIGUACION prueba común, y por razones de economía y celeridad procesal. TITULO II
TITULO III
más que PROCEDIMIENTO
como elemento ESPECIALde prueba. Es importante TITULO
DE AVERIGUACION resaltarIII que la única
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
La acción civil sólo puede ser ejercida por quien esté legitimado para PROCED
TITULO III TITULO II
declaración que
JUICIO POR puede serDE
TITULO
DELITO valorada
IV como prueba es la que
ACCION PRIVADA TITULOse IV
presenta ante el reclamar los daños y perjuicios ocasionados por el hecho punible, o por sus JUICIO PO
tribunal TITULO IV
de sentencia. JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
herederos. Y regula lo relativo a la representación legal de las personas TITULO IV
El Código
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
El Código introduce
CORRECCION TITULO V también reglas específicasTITULO sobreV la función del por medio de sus representantes o mandatarios judiciales, la oportunidad para CORREC
Ministerio Público
TITULO V JUICIO
como POR FALTAS
órgano auxiliar de la justicia, JUICIOencargado
POR FALTASde la ejercer dicha acción y los requisitos de la promoción y trámite de la solicitud (art. TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
persecución penal, del
LIBRO QUINTO ejercicio de la acción penal pública y
LIBRO QUINTO que tiene a su cargo 129 al 134).
específicamente
LIBRO QUINTO EJECUCION
el procedimiento preparatorio y EJECUCION la dirección funcional de la Se fija el derecho del que ejerce la acción civil de solicitar en el proceso
LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
policía en su función investigadora
EJECUCION PENAL en el proceso penal (art. 107). Se
EJECUCION PENAL regula la penal la citación y juzgamiento de la persona que por previsión de la ley responda
TITULO I TITULO I
actividad de la policía
EJECUCION PENAL en la investigación
CAPITULO I de oficio de hechos punibles
CAPITULO y Idemás por el daño causado como resultado del hecho punible, a fin de que intervenga en EJECUCI
CAPITULO
funciones auxiliares I PENAS Público (art. 112 al 115).
del Ministerio
PENAS
el procedimiento como tercero civilmente demandado (art. 135 al 140). C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
Se incluye
CAPITULOal querellante
II MEDIDASpor delito de acción
DE SEGURIDAD pública MEDIDAS
Y CORRECCION pues, a DE más de
SEGURIDAD Y CORRECCION El art. 141 prevé la participación de consultores en una ciencia, arte o C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
constituir una institución definitivamente arraigada en la administración de justicia técnica para que emitan su opinión. Para ser perito se requiere ser designado por
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
penal yEJECUCION
en el derechoCIVIL comparado, se inscribe en la tendencia de incorporar a el juez o el fiscal (art. 225), para realizar un dictamen especializado. Los EJECUCI
quienes afecte LIBRO el SEXTO
delito al procedimiento penal. LIBRO SEXTO se permite la
También consultores de referencia tienen como función la de colaborar con la defensa de
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
participación como querellante
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I a cualquier ciudadano o asociación
TITULO I de ciudadanos un interés de la parte, a la cual representan inequívocamente, y por ello COSTAS obran E INDEM
cuando TITULO
se trateI COSTAS COSTAS
de funcionarios o empleados públicos si hubieren violado solo asesorando sobre cuestiones referentes a conocimientos calificados y TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
directamente los
TITULO II
derechos humanos en
INDEMNIZACION AL IMPUTADO el ejercicio de su función o cuando
INDEMNIZACION AL IMPUTADO se específicos. TITULO II
trate deINDEMNIZACION
cualquier delitoALcometido
IMPUTADO por funcionario público que abuse de su cargo INDEMNIZ
(art. 116). 5. LA ACTIVIDAD PROCESAL
7 7
Las facultades del querellante están ceñidas a su función de colaborador
7
en la persecución penal pública. Se trata de un querellante por adhesión a la En este título se comprende todo el material normativo que se aplica de
manera del tercero adherente simple o coadyuvante del derecho procesal civil, manera común y general, tanto al procedimiento ordinario, a la actividad de
que colabora con un sujeto procesal pleno y no puede, por regla general, acusar o impugnación, a los procedimientos especiales, como a la ejecución penal. En la
recurrir autónomamente, salvo la conversión y el caso del artículo 345Quáter legislación anterior estos puntos de carácter general estaban ubicados en los
cuando el juez considera que debe proceder la acusación y le encarga al capítulos que se refieren al procedimiento ordinario, especialmente en el sumario.

XLIV
XLIII XLV
XLIV



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
5.1. Disposiciones generales una prueba anticipada. Con esta disposición las partes sabrán a que autoridad
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
Da comienzo esta parte
TITULO
PROCEDIMIENTOS del Código con la especificación
VI ESPECIFICOS TITULO VIde que los actos recurrir cuando deseen un documento o revisar una actuación. Con lo que se PR
TITULO
procesales serán CASACIONen español. Cuando una persona
VI cumplidos CASACION se exprese con TITULO V
evita la práctica de los expedientes y se obliga al registro ordenado y eficiente de
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
dificultad en este
TITULO VII idioma
REVISIONse le brindará apoyo por intermedio de un traductor o de
REVISION las actuaciones propias de cada sector. TITULO V
un intérprete,
REVISION según se traslade del español al idioma que le es propio o de éste Para evitar la falta de comunicación entre jueces y fiscales y el hecho de REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
alLIBRO
español.
CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS que una persona pueda estar sometida a una medida de coerciónLIBRO o a CUARTO
La sede del
PROCEDIMIENTOS TITULO
tribunal
ESPECIFICOS I es la instalación física. ElTITULO ámbitoI de aplicación procesamiento sin que el Ministerio Público se entere, y para facilitar el control y
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
jurisdiccional le es
PROCEDIMIENTO
fijado
TITULO por II
ABREVIADO
razones de la división del trabajo judicial,
TITULO II en un área cumplimiento de los plazos procesales, al día siguiente de tomada la primera PROCED
territorial específica,
TITULO II lo que implica la
PROCEDIMIENTO facultadDEo AVERIGUACION
ESPECIAL el deberPROCEDIMIENTO
de trasladarse ESPECIAL
para la DE AVERIGUACION declaración del imputado y resuelta su situación jurídica procesal el juez bajo su TITULO II
TITULO III TITULO III
prácticaPROCEDIMIENTO
y realizaciónJUICIOdeESPECIAL
lasPOR DE AVERIGUACION
diligencias que requieran de su presencia a cualquier
DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA responsabilidad remitirá las actuaciones al Ministerio Público (art. 150). PROCED
TITULO III TITULO II
lugar deJUICIO
su competencia. TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV Como medida encaminada a evitar la contaminación de los jueces que JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
CORRECCION CORRECCION
integran el tribunal de sentencia y de que pudiesen prejuzgar con base en los TITULO IV
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
5.2. Plazos
CORRECCIONTITULO V TITULO V elementos de investigación y actuaciones de la etapa preparatoria, únicamente le CORREC
TITULO
Todos Vlos días JUICIO y POR FALTAS JUICIO PORde FALTAS
horas son hábiles para la realización los actos serán remitidas: la petición de apertura a juicio y la acusación del Ministerio TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
procesales aLIBRO que QUINTO
se refiere este Código, salvo queQUINTO
LIBRO la ley contenga una Público y/o la del querellante; el acta de la audiencia oral en la que se determinó
disposición
LIBRO QUINTO EJECUCION
especial como la autorización para penetrar EJECUCION en morada ajena que LIBRO QUINTO
la apertura del juicio y la resolución que declara que ha lugar a juicio oral y público
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
nunca puede
TITULO I
realizarse antes
EJECUCION PENAL de las 6 ni después de las 18 horas (art.
EJECUCION PENAL 23 de la en contra del imputado por el hecho concreto que ahí se establece (art. 151). Las TITULO I
y la facultad
EJECUCION
Constitución) CAPITULO I
PENAL del Tribunal de Sentencia de decretar aplazamientos CAPITULO I evidencias materiales del delito no obtenidas por secuestro judicial, para EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
diarios del debate para evitar que
CAPITULO II se prolongue más allá de las jornadas
CAPITULO II de resguardar la cadena de custodia, serán conservadas por el Ministerio Público,
PENAS PE
trabajo por razones
CAPITULO de seguridad
II MEDIDAS (art.
DE360).
SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION quien las incorporará y presentará como prueba en el debate (penúltimo párrafo C
MEDIDAS TITULODE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
Las diligencias procesales que deban ser documentadas
EJECUCION CIVIL
lo serán por
EJECUCION CIVIL del art. 150), sin perjuicio del derecho de las partes a examinarlas en cualquier
TITULO II TITULO II
medio de actas, las
EJECUCION que podrán ser reemplazadas total o parcialmente por otra
CIVIL momento. EJECUCI
LIBROsalvo
forma de registro, SEXTOdisposición expresa en contrario LIBRO SEXTO
(art.148), medida que Los procedimientos penales están diseñados para ser realizados en
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
denota
COSTASlaE prevalencia TITULO
INDEMNIZACIONES de laI oralidad. Por regla general,TITULO y a noI ser que la ley plazos razonables, de carácter improrrogable, cuya inobservancia por las partes COSTAS E INDEM
determine que son
TITULO I COSTAS los plazos son individuales, es
comunes, COSTAS
decir que corren para provoca la caducidad de las facultades atribuidas. Los jueces deben pronunciar TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
cada parte
TITULOdesde
II laINDEMNIZACION
notificación; aunque la mayoría de veces
AL IMPUTADO quedan notificadas
INDEMNIZACION AL IMPUTADO sus decisiones en los plazos y formas establecidos, al no llevar aparejada la TITULO II
en el acto, cuando lasALresoluciones
INDEMNIZACION IMPUTADO se producen como consecuencia de una inobservancia de los plazos, la pérdida de la competencia, los establecidos en la INDEMNIZ
audiencia oral. ley son órdenes cuyo incumplimiento conlleva responsabilidad penal (art. 151). La
7 7
Con el fin de eliminar la prevalencia de la escritura y de los expedientes
7
renuncia o abreviación de los mismos y su fijación judicial se rigen en función de
en el artículo 150 se establece que el Ministerio Público llevará un registro de las una justicia pronta y expedita (art. 152).
actuaciones realizadas en la investigación y que, por su parte, el juez únicamente
tendrá los originales de los autos por los cuales ordenó una medida cautelar, de
coerción, o una diligencia que implique una restricción a un derecho individual o a

XLV
XLVI XLVII
XLVI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
6. ACTOS Y RESOLUCIONES JURISDICCIONALES a) La libertad de prueba, que se consagra en el artículo 182, principio
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI estrechamente relacionado con la utilización de los medios técnicos y PR
TITULO CASACION
En losVIartículos 177 al 180 se determina lo CASACION relativo a los actos y científicos, como fundamento del descubrimiento y reconstrucción de la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
resoluciones
TITULOjurisdiccionales,
VII REVISION en los cuales se destaca el poder del tribunal de
REVISION verdad. TITULO V
requerirREVISION
la intervención de la fuerza pública y disponer de todas las medidas b) La legalidad de la prueba (art. 186) por la cual los elementos y medios en REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
necesarias
LIBRO CUARTO para el cumplimiento
PROCEDIMIENTOS de los actos PROCEDIMIENTOS
ESPECIFICOS que ordenan. Los autos y
ESPECIFICOS la recolección, práctica y conservación de las pruebas no deben afectar la CUARTO
LIBRO
sentencias
PROCEDIMIENTOS TITULO
que se ESPECIFICOS
dicten I
serán motivados. TITULO I dignidad humana (art. 182), ni contravenir las disposiciones legalesPROCEDIMIENTO
para
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
Como remedios TITULO
PROCEDIMIENTO
procesalesII
ABREVIADO
se establecen: TITULO II su producción. PROCED
a) TITULO
La queja II porPROCEDIMIENTO
inobservancia del plazo oDE
ESPECIAL porAVERIGUACION
denegación de justicia, ESPECIAL
PROCEDIMIENTO permite DE AVERIGUACION c) Que los medios de prueba utilizados se refieran directa o indirectamente TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
(art. 179) al JUICIO
interesado, cuando se ha vencido un plazo sin que se dicte la
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
al objeto de la averiguación y sean útiles para el descubrimiento de la PROCED
TITULO III TITULO II
resolución
JUICIO correspondiente,
TITULODE
POR DELITO dirigirse al tribunal inmediato
IV ACCION PRIVADA TITULO IV superior para verdad (art. 186). JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
que resuelva lo que corresponda o emplace al juez o tribunal para que d) La libre y racional convicción del juez, basándose en cualquier medio TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
dicte la resolución
CORRECCION TITULOsin V perjuicio de las responsabilidades, TITULO yV probatorio legalmente aducido en el proceso, sin sujeción a tarifa alguna CORREC
b) TITULO V
La rectificaciónJUICIO
(art.POR FALTAS
180), conocida en nuestro medio JUICIO POR FALTAS como
anteriormente (sana crítica razonada, art. 186). TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
aclaración
LIBROyQUINTO
ampliación. De acuerdo con este precepto
LIBRO QUINTOdentro de los tres Corresponde al Tribunal de Sentencia apreciar las pruebas y calificar los
días EJECUCION
LIBRO QUINTO siguientes de dictada una resoluciónEJECUCION se puede corregir cualquier hechos, así como seleccionar de entre aquéllas las de relevancia jurídica, todo lo QUINTO
LIBRO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
error
TITULO I
u omisión material,
EJECUCION PENAL es decir, de forma, siempre que no implique
EJECUCION PENAL una cual supone juicios de valoración, que de exigir ajustarse a moldes legales TITULO I
modificación
EJECUCION PENAL CAPITULO
esencial I
ni un retraimiento CAPITULO
del proceso a estadios I
precluidos. predeterminados, impedirían conocer la verdad real y alcanzar la certeza y la EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
CAPITULO II CAPITULO II convicción que se requiere para realizar la justicia penal.
PENAS PE
7. PRUEBA CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION El deber de las personas de concurrir a prestar declaración testimonial, de C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
declarar y de decir la verdad sobre lo que se supiere de un hecho delictivo, los
TITULO II TITULO II
Los artículos
EJECUCION 181 al 253 comprenden lo relativo a la prueba. La sección
CIVIL tratamientos especiales, las excepciones de la obligación de declarar, las formas EJECUCI
primera contiene LIBRO lasSEXTO
disposiciones generales que obligan LIBRO SEXTO
el deber de procurar la y requisitos de la declaración testimonial, las consecuencias de negarse a prestar
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
averiguación de la verdad
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULOalI Ministerio Público. Los juecesTITULO establecerán
I la verdad la declaración bajo protesta, la declaración de los menores de edad, los peritajesCOSTAS E INDEM
a través de los
TITULO I COSTASde prueba permitidos y practicados
medios COSTAS conforme los y los reconocimientos de personas, lugares y cosas, se regulan en los artículos TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
procedimientos
TITULO IIestablecidos
INDEMNIZACION en esteALCódigo,
IMPUTADO que fijan porINDEMNIZACION
regla general, AL la etapa
IMPUTADO del 207 al 249. TITULO II
de juicioINDEMNIZACION
como el momento procesal de su producción oral y contradictoria. En
AL IMPUTADO El careo (art. 250) entre dos o más personas que hayan declarado en el INDEMNIZ
ningún caso podrá dictarse auto para mejor fallar, puesto que sería introducir proceso, es decir entre procesados, entre testigos, peritos y consultores podrá ser
7 7
medios de prueba o elementos de juicio fuera del contradictorio y 7violar el ordenado a petición de parte interesada por los jueces. Esta sección del Código
principio de defensa. regula lo relativo a la procedencia, protesta, realización y documentación de
Como base legal del régimen probatorio del sistema acusatorio, se careos. La participación del imputado es obligatoria, pero tiene el derecho de
encuentra: guardar, silencio.

XLVIII
XLVII XLIX
XLVIII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
8. MEDIDAS DE COERCIÓN El remedio tradicional de la excarcelación bajo fianza, con el sistema de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI valoraciones concretas acerca de la proporcionalidad de la prisión preventiva PR
TITULO VI
Los artículos CASACION
254 al 269 comprenden lo relativo a CASACION la coerción personal del respecto del resultado del procedimiento, se sustituye por la procedencia TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
imputado. Lo primero
TITULO VII que conviene destacar es el carácter
REVISION cautelar de estas
REVISION exclusiva de la medida, cuando exista peligro de fuga o de obstaculizar la justicia TITULO V
medidas, es decir que no están vinculadas a la culpabilidad o inocencia del
REVISION para la averiguación de la verdad (arts. 262 y 263), los que pueden suponerse por REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
procesado
LIBRO CUARTO sino que a la necesidad
PROCEDIMIENTOS de asegurar el PROCEDIMIENTOS
ESPECIFICOS desarrollo normalESPECIFICOS
del proceso presunción legal (art. 264), casi siempre, en delitos graves, organizados LIBROy CUARTO
penal, aunque para
PROCEDIMIENTOS TITULO
ESPECIFICOS I
que puedan TITULO I
dictarse se requiere información de haberse violentos. Conviene destacar que las medidas sustitutivas no se PROCEDIMIENTO dictan
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
cometido un delito
PROCEDIMIENTO
y la
TITULO concurrencia
II
ABREVIADO
de motivos racionales para
TITULO II creer que la exclusivamente como consecuencia de la prisión preventiva, pueden dictarse de TITULO
PROCED
I

personaTITULO
detenida
II lo PROCEDIMIENTO
ha cometido o participado
ESPECIAL DEen AVERIGUACION
él (art. 13 constitucional).ESPECIAL DE AVERIGUACION manera alterna, Como forma de asegurar la presencia del imputado en el TITULO II
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
La regla básica de las medidas de coerción consiste en la afirmación de
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
proceso.
TITULO III TITULO II
que sonJUICIO
excepcionales TITULO
POR DELITO y DE
de carácterPRIVADA
IV ACCION cautelar, en especial la prisión
TITULO IV preventiva El artículo 274 regula las condiciones de los establecimientos especiales JUICIO PO
TITULO JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
(art. 259), que IVademás tiene por objeto permitir la aplicación de una posible pena de prisión preventiva, que deben ser lugares diferentes de los destinados a purgar TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
privativaCORRECCION
de libertad.TITULO
Tal principio
V es sostenido universalmente TITULOen V convenciones la condena y fija los principios de funcionamiento de centros de prisión preventiva. CORREC
TITULO V entre
internacionales, JUICIO
ellasPOR FALTAS
el Pacto Internacional de DerechosJUICIOCiviles
POR FALTAS
y Políticos El artículo 44 limita a los jueces de paz decidir sobre la prisión provisional TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
y la Convención LIBROAmericana
QUINTO sobre Derechos Humanos. LIBRO QUINTO o libertad del imputado detenido e indagado. Independientemente de lo discutible
LIBRO QUINTO EJECUCION
No obstante, su aplicación en la práctica EJECUCION
resulta ser escasamente de esta regla, no es aplicable en los siguientes supuestos: LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
observada. Para
TITULO I
lograr eficacia,
EJECUCION PENAL en el sentido de que el encarcelamiento
EJECUCION PENAL procesal a) procedimientos de faltas y delitos contra la seguridad del tránsito y TITULO I
sea el último
EJECUCIONde los recursos, se acudió a varios mecanismos: por una parte,
PENAL CAPITULO I CAPITULO I sancionados con pena de multa, porque la competencia es exclusiva de EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
ampliar el espectro de lasCAPITULO
medidasII de coerción, superando laCAPITULOfalsa antinomia
II dichos jueces;
PENAS PE
entre encarcelamiento
CAPITULOoII libertad,
MEDIDASdotando al tribunal
DE SEGURIDAD que las decide
Y CORRECCION MEDIDAS y DE
a quien
SEGURIDAD Y CORRECCION b) cuando se autoriza un criterio de oportunidad, puesto que el efecto del C
MEDIDAS TITULODE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
requiere su aplicación de una gama de medidas intermedias
EJECUCION CIVIL
y alternativas,
EJECUCION CIVIL
mismo es la cesación de las medidas de coerción; y,
TITULO II TITULO II
idóneasEJECUCION
para alcanzarCIVIL los fines del procedimiento, sin afectar gravemente al c) de acuerdo con el artículo 477 los jueces de paz pueden dictar medidas EJECUCI
imputado (art.LIBRO
264).SEXTO
Por otra parte, se describe losLIBRO SEXTO
presupuestos indispensables de coerción personal en delitos de acción privada, cuando lo solicite el
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
de las medidas
COSTAS coercitivas
TITULO(art.
E INDEMNIZACIONES I 259). TITULO I querellante y concurran los requisitos de procedencia exigidos por laCOSTAS ley. E INDEM
Además,
TITULO I seCOSTAS
fija un mecanismo de revisión. Si loCOSTAS pide el imputado, las TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
medidasTITULO
impuestas
II podrán revisarseALen
INDEMNIZACION cualquier momento
IMPUTADO del procedimiento.
INDEMNIZACION Su
AL IMPUTADO 9. ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA TITULO II
revocatoria procede siempre
INDEMNIZACION que hubieren variado las circunstancias que la
AL IMPUTADO INDEMNIZ
propiciaron. El examen se producirá en audiencia oral (art. 277). Por último, se El anverso de la regulación de los actos procesales es la decisión acerca
7 7
regula la cesación de la privación de la libertad cuando nuevos elementos
7
de de lo que se debe hacer cuando ella no es observada. Lo que la legislación
juicio muestren que no concurren los motivos que la fundaron o tornen pretende y el legislador propone es que la nulidad opere solamente por la vía de
conveniente la sustitución por otra medida; cuando su duración supere o la impugnación de las decisiones judiciales fundadas en actos defectuosos y
equivalga a la condena que se espere o cuando su duración exceda de un año. eliminar de esa manera la utilización, generalmente encaminada a retardar la
Hecho éste, que supone la decisión del legislador de que el proceso penal no administración de justicia, de incidentes.
dure más de un año por regla general (art. 268).

L
XLIX LI
L


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
La práctica ha tergiversado ordinariamente este sistema, al permitir el la actual legislación procesal penal es necesario guiar las actuaciones conforme
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
examen reiterado y TITULO
continuo
PROCEDIMIENTOS VI deESPECIFICOS
la forma en que son llevadosTITULOaVIcabo los actos los principios del sistema acusatorio, siendo éstos: PR
TITULO
procesales y deVI susCASACION
presupuestos, con la absoluta prescindencia CASACION del efecto y del a) la investigación a cargo del Ministerio Público; TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
agravio TITULO
que produce
VII la desviación formal. El Código busca
REVISION REVISION rescatar y hacer b) necesidad de una acusación propuesta y sostenida por persona diferente TITULO V
efectivoREVISION
el principio originario, estableciendo con claridad que el vicio sólo al juez; REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
adquiere
LIBRO CUARTO
relevancia cuando
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSopera como presupuesto o fundamento
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS de una c) publicidad, oralidad, contradicción, inmediación y concentración de
LIBRO CUARTO
decisión perjudicial,
PROCEDIMIENTOS TITULO
caso Ien el cual lo impugnable esTITULO
ESPECIFICOS I
la decisión de haber diligencias; PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
utilizadoTITULO
un actoI
defectuoso
TITULO II y no el acto mismo. Con lo que
TITULO II se entiende el d) paridad de poderes entre acusador y acusado; TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
principioTITULO
establecido
II en el artículo
PROCEDIMIENTO 281, DE
ESPECIAL deAVERIGUACION
que un acto cumplido
PROCEDIMIENTO con DE AVERIGUACION
ESPECIAL e) exclusión de la libertad del juez en la búsqueda de las pruebas; TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
inobservancia de lasJUICIO
formas y condiciones previstas en el Código no podrá ser
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
f) proposición de pruebas a cargo del acusador y acusado;
TITULO III TITULO II
valoradoJUICIO
para POR
fundar una decisión
TITULO
DELITO DEIV ACCION judicial.
PRIVADA TITULO IV g) libertad del imputado durante el proceso —a menos que exista necesidad JUICIO PO
TITULO JUICIO282
En los IVartículos PARA al LA APLICACION
284 EXCLUSIVA
se distingue entre JUICIO
DE MEDIDAS
los PARA
vicios LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
subsanables, Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
de una medidaY cautelar para asegurar su presencia en el proceso—; TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
susceptibles de renovación
CORRECCION TITULO V o rectificación, y los insubsanables, TITULO V por defectos h) sana crítica razonada; e CORREC
absolutos o por
TITULO JUICIOinobservancia
V implicar POR FALTAS de derechos y garantías JUICIO POR FALTAS en la
previstos i) única instancia de las resoluciones dictadas por el tribunal de sentencia. TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
y tratados
Constitución LIBRO QUINTO de Derechos Humanos ratificados LIBRO QUINTO por el Estado. Trata
también de los
LIBRO QUINTO EJECUCION
defectos declarables de oficio, los que EJECUCION
requieren protesta previa y 1. EL PROCEDIMIENTO PREPARATORIO (ARTS. 309 AL 331) LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
oportuna, cuya
TITULO I
falta supone
EJECUCION PENAL aceptación, aspectos que condicionan
EJECUCION PENAL la TITULO I
impugnación y posibilitan
EJECUCION la renovación
PENAL CAPITULO I de actos viciados, siguiendo
CAPITULO lasI reglas La noticia de un hecho delictivo origina la etapa preparatoria. El principio EJECUCI
establecidas CAPITULO I PENAS moderna. El reclamo de subsanación
en la legislación
PENAS
y la básico de un sistema procesal penal acusatorio es que no se puede realizar la C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
impugnación de la resolución
CAPITULO II MEDIDAS deberán describir elY defecto,
DE SEGURIDAD CORRECCION individualizar
MEDIDAS DE el SEGURIDAD
acto Y CORRECCION apertura a juicio sin que exista una acusación. Sin embargo, esta acusación debe C
TITULO II
viciado u omitido MEDIDAS DE SEGURIDAD
y proponer la soluciónY que corresponda. TITULO II
CORRECCION ser preparada, lo cual supone la investigación preliminar de un delito para reunir M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
Por regla general,
EJECUCION CIVIL el pretexto de renovación del acto, la rectificación del datos y elementos de prueba que permitan plantear una pretensión fundada. EJECUCI
LIBRO SEXTO
error o cumplimiento del acto omitido no podrá LIBRO SEXTO
retrotraer el procedimiento a En consecuencia, es el Ministerio Público quien tiene a su cargo el
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
periodos
COSTAS Eya precluidos;
TITULO
INDEMNIZACIONES conI lo que se busca impedir el TITULO retardoI malicioso en la procedimiento preparatorio y la dirección de la Policía Nacional Civil en su función
COSTAS E INDEM
administración COSTAS
TITULO Ide justicia. COSTAS de investigación dentro del proceso penal (art. 207). TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO La investigación y preparación de la acción penal es una actividad ajena TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO IV. LIBRO SEGUNDO al juzgamiento, implica la elaboración de hipótesis y conjeturas de culpabilidad, lo INDEMNIZ
PROCEDIMIENTO COMÚN que no pueden realizar los jueces sin quebrantar el principio de imparcialidad
7 7
básico de la jurisdicción, razón por la cual se traslada al Ministerio Público quien,
7
Este libro se integra por los siguientes títulos: preparación de la acción por mandato constitucional (art. 251 de la Constitución), ejerce la acción penal
pública; procedimiento intermedio; y juicio. pública en defensa de la sociedad. Esto no significa la desaparición del juez en
El procedimiento común se integra por tres períodos diferenciados que se esta etapa. Se trata de una redefinición de funciones en la que los titulares de la
suceden en forma progresiva y sincrónica, fases que conforman cada uno de los jurisdicción ya no son investigadores, sino custodios de las garantías
tres títulos que componen este libro. Para aplicar adecuadamente las normas de constitucionales.

LII
LI LIII
LII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Los fiscales practicarán las diligencias y actuaciones de la investigación principal que tienen los jueces para otorgar las autorizaciones, pues la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
con autorización judicial
TITULO
PROCEDIMIENTOS o VIsin ella cuando no tengan contenido
ESPECIFICOS TITULO VIjurisdiccional o práctica de la diligencia se realiza bajo la responsabilidad del solicitante. Los PR
sean urgentes CASACION
TITULO VIy trascendentes. Dentro de las diligencias CASACION
de comprobación jueces, a petición de parte, podrán estar presentes con el fin de garantizar el TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
inmediata que realiza
TITULO VII o requiere se encuentran: inspecciónREVISION
REVISION y registro del lugar del cumplimiento de las formas y levantar actas de lo ocurrido en las diligencias, TITULO V
hecho; REVISION
inspección corporal del imputado y de otras personas; intervenciones salvo excepción de prueba anticipada, por la cual se introduce prueba al REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
corporales
LIBRO CUARTO sobre el imputado yESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS otras personas; laPROCEDIMIENTOS
requisa personal;ESPECIFICOS
registro de proceso para ser discutida y valorada en el juicio, lo que de ninguna manera LIBRO CUARTO
vehículos;
PROCEDIMIENTOSentrevista TITULO I
y citación
ESPECIFICOS de testigos; entrevistas TITULO
con I el imputado o significa que el juez realiza actos de investigación, es decir que no puede PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
sospechosos; decomiso
PROCEDIMIENTO TITULO yII
ABREVIADO
secuestro de objetos; pericias; requerimiento
TITULO II de asumir la gestión ni conducción de la diligencia de comprobación, su TITULO
PROCED
I

informesTITULO
a cualquier
II persona o entidad
PROCEDIMIENTO ESPECIALpública o privada
DE AVERIGUACION sobre aspectos
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION intervención se limita a controlar y hacer constar su práctica. TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
relacionados con JUICIO la investigación (órdenes que emitirá con todas
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
las La autorización del juez y su participación en estas actuaciones es para
TITULO III TITULO II
consecuencias
JUICIO POR previstas
TITULO
DELITO para
DE el casoPRIVADA
IV ACCION de incumplimiento del deber
TITULO IV de informar — determinar la razonabilidad de la medida y de su ejecución. El análisis de la JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
arts. 9 yTITULO
110—); IV reconocimiento de personas, objetos y deDE MEDIDAS
otros PARA LADEAPLICACION
aspectos SEGURIDAD EXCLUSIVA
(voces, Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
procedencia de la solicitud debe hacerse caso por caso, y librarse la orden TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
sonidosCORRECCION
y cuanto sea TITULO objeto
V de percepción sensorial); y levantamiento
TITULO V de en virtud de la existencia de causa probable para creer que la declaración CORREC
cadáveresTITULO V
por razones JUICIO POR FALTAS
de manejo y control de la escena del JUICIO POR FALTAS
crimen. jurada y verbal presentada expresa hechos que dan base a considerar TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
Se haLIBRO
colocado QUINTOasí, como atribuciones de LIBRO los jueces
QUINTOen esta etapa, tres necesaria la medida para los fines del proceso penal. En otras palabras, los
actividades
LIBRO QUINTO deEJECUCION
control: EJECUCION jueces analizan si la declaración jurada, incluso la basada en meras LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
a) LosTITULOactos Ique implican una
EJECUCION PENAL decisión y una autorización, entre
EJECUCION PENALellos todo lo consideraciones o inferencias, es creíble y contiene elementos de juicio TITULO I
relacionado
EJECUCION a PENAL
las medidas de coerción personal o diligencias referidas a la
CAPITULO I CAPITULO I capaces de sustentar por sentido común la procedencia o no de la EJECUCI
I PENAS PENAS
obtenciónCAPITULO
de elementos de prueba
CAPITULO II cuando limitan derechos constitucionales.
CAPITULO II autorización. C
PENAS PE
Para evitar las interpretaciones
CAPITULO II MEDIDAS DE erróneas
SEGURIDADprovocadas por loMEDIDAS
Y CORRECCION que inicialmente
DE SEGURIDAD Y CORRECCION Es necesario señalar que el artículo 308 establece el procedimiento de C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
se llamó judicación (art. 308) y que permitió prácticasEJECUCION
EJECUCION CIVIL
de pruebas por jueces
CIVIL
autorización para la realización de diligencias de investigación y medidas de
TITULO II TITULO II
y requisitos
EJECUCION extremos
CIVIL o superfluos para determinar la razonabilidad de las coerción o cautelares. De allí que, si bien se refiere a fiscales y jueces de EJECUCI
LIBRO
solicitudes, SEXTO a los tribunales del ramo
planteadas LIBROpenal
SEXTO se modificó por el primera instancia, estas facultades no discriminan las de jueces de paz y
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
actual
COSTAS Autorización.TITULO
E INDEMNIZACIONES SuI contenido expresa la determinación TITULO de I que este tipo policías, que tienen competencia y atribuciones para autorizar y requerir, COSTAS E INDEM
de TITULO
requerimientos
I COSTAS
serán planteados por la Policía COSTAS Nacional Civil y por el respectivamente, conforme los artículos 44 y 112. TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
Ministerio
TITULO II Público, en forma verbal
INDEMNIZACION AL IMPUTADO con indicación de los argumentos
INDEMNIZACION AL IMPUTADO o b) Corresponde a los jueces habilitar la intervención de distintas personas en el TITULO II
indicios en que seALbasan,
INDEMNIZACION IMPUTADO entendiéndose como tal la información obtenida, procedimiento (actor civil, tercero civilmente demandado, querellante), así INDEMNIZ
incluso a partir de observaciones personales o de informaciones de las que como dictar las decisiones que extinguen o imposibilitan el ejercicio de la
7 7
se pueda inferir una sospecha creíble. 7
acción penal o civil.
El juez con base en la información recibida, examinará la procedencia de la c) También tienen a su cargo la práctica de los actos definitivos irreproducibles
solicitud y resolverá inmediatamente (entendiéndose el término inmediato que por su naturaleza no implican una actividad decisoria sobre el hecho
como lo que sigue, a continuación del requerimiento verbal), para lo cual motivo del proceso, sino el mero resguardo de las condiciones necesarias
podrá requerir, si hubiere, los registros de investigación. Lo que queda claro para su eventual incorporación en el debate por lectura (art. 317). El anticipo
es que la declaración jurada de la creencia de indicios es el fundamento de prueba en ningún momento está diseñado para trasladar al juez una labor

LIV
LIII LV
LIV


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
de investigación que PROCEDIMIENTOS
le es propia a los fiscales
ESPECIFICOS
y de esa manera formar
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
procesales (salvo la excepción de los diez días de secretividad, art. 314). ♦
Esta
CAPITULO IV C
expedientes deTITULO
instrucción
PROCEDIMIENTOS sumaria, puesto que TITULO
VI ESPECIFICOS se desnaturalizaría
VI el etapa no es contradictoria, puesto que para presentar pruebas y alegar sobre PR
TITULOacusatorio.
proceso VI CASACION El juez practica la prueba anticipada CASACION en condiciones ellas está la fase de juicio. Desde luego, la defensa podrá proponer elementos de TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
similares
TITULO VIIal juicio
REVISION(citación previa de las partes,REVISION oportunidad real de prueba al Ministerio Público y si éste se niega por considerarlos impertinentes o TITULO V
intervención
REVISION de éstas y de sus abogados), salvo que sea imposible, y inútiles puede pedir al juez (art. 315) que ordene su práctica. El querellante está REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
LIBROsiempre
CUARTO que no pueda repetirse
PROCEDIMIENTOS o postergarsePROCEDIMIENTOS
ESPECIFICOS para el debate. La valoración
ESPECIFICOS facultado para colaborar con el fiscal en la investigación, y para exigir la práctica
LIBROy CUARTO
TITULO
prueba I corresponde exclusivamente al
del anticipo deESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO I de sentencia.
tribunal recepción de pruebas anticipadas (art. 116). PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
DeTITULO
lo que Ida feTITULO
el juez IIde primera instancia es de queTITULO el documento
II refleja lo La cultura inquisitiva predominante ha evitado generalmente que los TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
queTITULO
fue dicho
II y PROCEDIMIENTO
ocurrió en su presencia
ESPECIAL o DE
queAVERIGUACION
vio lo que en él consta. ESPECIAL DE AVERIGUACION jueces de sentencia conozcan y decidan en plazos razonables sobre los hechos TITULO II
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE Público
AVERIGUACION TITULO III
En esta etapa, el Ministerio podrá actuar a través de los fiscales
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
motivo del proceso; para obrar en consecuencia con el nuevo sistema, los jueces PROCED
TITULO III TITULO II
de distrito,
JUICIOdePOR sección,
TITULODE
DELITO agentes
IV ACCIONfiscales
PRIVADA y auxiliaresTITULOfiscalesIV de cualquier y magistrados deben impedir que las partes manipulen, bloqueen, desorienten o JUICIO PO
TITULO
categoría, IV
quienes JUICIO PARA
podrán asistirLAaAPLICACION EXCLUSIVA JUICIO
DE MEDIDAS
los actos jurisdiccionales PARA LA DEAPLICACION
relacionados SEGURIDAD
con la EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
desvirtúen Y
la investigación del Ministerio Público. Lo anterior sin afectar el TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
investigación a su cargo
CORRECCION TITULO(art.
V 309). Es el juez quien está obligado
TITULO Va la inmediación derecho de defensa, que se tiene desde el primer acto del procedimiento. Debe CORREC
TITULO V
y, en consecuencia, JUICIO PORlos
a presidir FALTAS JUICIOque
actos jurisdiccionales, puesto PORsu FALTAS
función es permitirse la asistencia del imputado por un abogado defensor particular o público TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
indelegable y LIBRO
personalísima.
QUINTO LIBRO QUINTO en las diligencias de investigación para que constaten y controlen la actuación de
LIBRO QUINTO EJECUCION
La etapa EJECUCION
preparatoria, salvo el caso del procedimiento abreviado (arts. los fiscales, formulen observaciones o preguntas, pero no se anticipará el debate LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
464 y 466), no
TITULO I
está diseñada
EJECUCION PENAL para determinar la culpabilidad o
EJECUCION PENALinocencia del propio de otra fase. TITULO I
imputado. Su razónPENAL
EJECUCION de serCAPITULO
es permitir I la acumulación de información CAPITULOdestinada
I a Es importante la actuación objetiva del Ministerio Público, quien debe EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
ejercer la pretensión delI Ministerio
CAPITULO Público,
II por lo que por regla CAPITULO
general concluye
II considerar los aspectos que perjudican o favorecen al imputado. Es el vínculo del C
PENAS PE
con la presentación
CAPITULO de IIlaMEDIDAS
solicitudDEque corresponda
SEGURIDAD vencido MEDIDAS
Y CORRECCION el plazo DE para la
SEGURIDAD Y CORRECCION Estado con la víctima en el proceso penal por delitos de acción pública y por C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
investigación (art. 332). ende, en la medida de lo factible, debe atender sus solicitudes y planteamientos,
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
Los jueces CIVIL
EJECUCION de primera instancia tienen la obligación de llevar el control de buscar respuestas a sus expectativas, entender su situación e informarle de sus EJECUCI
los plazos enLIBRO
que debe SEXTO realizarse esta etapa, de LIBRO SEXTOque al concluir los
tal manera decisiones.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
tres meses de dictado
COSTAS E INDEMNIZACIONES el
TITULO I auto de prisión preventiva, o seis meses
TITULO I si se dictó Dentro de otras facultades de las víctimas se encuentran la de perseguir COSTAS E INDEM
medida TITULO
sustitutiva
I deCOSTAS
prisión, informará de ello al Fiscal General COSTAS de la República o penalmente, asumiendo el carácter de querellante adhesivo, de participar en las TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
al fiscalTITULO
de distrito
II oINDEMNIZACION
de sección, asíALcomo al Consejo del INDEMNIZACION
IMPUTADO Ministerio Público, para
AL IMPUTADO diligencias de la fase preparatoria, de conocer y oponerse a las conclusiones de TITULO II
que establezcan
INDEMNIZACIONlas razones de la omisión y controlen la actuación de los fiscales.
AL IMPUTADO los fiscales y hasta de sustituirlo en el caso de falta de acusación, procediendo INDEMNIZ
Si no se plantea petición alguna o se requiere prórroga del período de ésta (art. 345Quáter).
7 7
investigación, el juez ordenará la clausura provisional del procedimiento,
7
con la La aplicación de criterios de desjudicialización no afecta el principio de
consecuente revocatoria de las medidas cautelares (art. 324Bis). investigación oficial obligatoria de delitos, por lo que el Ministerio Público está
Siendo la razón de esta fase acumular información destinada al ejercicio
de la acción penal, es reservada para los extraños y pública para los sujetos

Las figuras de desjudicialización, salvo que afecten la dignidad de la víctima, deben celebrarse en audiencias
públicas.

LVI
LV LVII
LVI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
obligado a contar con elementos de juicio para adoptar las decisiones que le Esta etapa sirve para:
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
corresponden PROCEDIMIENTOS
en el proceso
TITULO VIpenal. ESPECIFICOS TITULO VI a) asegurar la posibilidad del acusado, su defensor y el querellante de PR
TITULO VI CASACION CASACION
oponer obstáculos de forma o fondo al requerimiento del órgano acusador TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
2. PROCEDIMIENTO
TITULO VII INTERMEDIO (ARTS. 332 A 345QUÁTER)
REVISION REVISION del Estado, o de objetarlo respectivamente; TITULO V
REVISION b) fijar el hecho por el cual se practicará juicio oral y público y determinar a REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
La etapa
LIBRO CUARTO intermedia es
PROCEDIMIENTOS de naturaleza crítica;
ESPECIFICOS su función es
PROCEDIMIENTOS evaluar y
ESPECIFICOS la persona a la que se le atribuye; y LIBRO CUARTO
decidir judicialmente
PROCEDIMIENTOS TITULO
sobre Ilas conclusiones planteadas por
ESPECIFICOS TITULO I
el Ministerio Público c) cumplir la obligación de que el acusado sea informado del hecho PROCEDIMIENTO
por el
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
con motivo de
PROCEDIMIENTO
la investigación
TITULO II
ABREVIADO
preparatoria. No hay pase
TITULO II automático del que se pide sea juzgado y para que conozca las pruebas en que se basa PROCED
procedimiento
TITULO IIpreparatorio al debate,
PROCEDIMIENTO ya que
ESPECIAL DE para evitar
AVERIGUACION abusos o laESPECIAL
PROCEDIMIENTO salida DE AVERIGUACION la acusación. TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
indebida de casos del sistema penal se establece este procedimiento filtro.
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA La acusación del Ministerio Público no necesita ser exhaustiva, pero sí
TITULO III TITULO II
La fase
JUICIO PORintermedia
TITULODE
DELITO noACCION
IV es para determinar la culpabilidad
PRIVADA TITULO IVo inocencia del fundada; pueden ser presentadas nuevas pruebas en la etapa de preparación del JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
acusado, TITULO IV
su objetivo es permitir al juez evaluar si existe oDEnoMEDIDAS PARA LA
sospecha DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
fundada Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
juicio oral e incluso en el debate, siempre que se respete el principio de TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
(art. 332) para someter
CORRECCION TITULOa una
V persona a juicio oral y público por Vla posibilidad de
TITULO contradicción y el derecho de defensa. CORREC
TITULO V enJUICIO
su participación un POR
hecho FALTAS
delictivo; para verificar JUICIO
la POR FALTAS del
procedencia Para presentar la acusación se requiere que se halla dado la oportunidad al TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
procedimientoLIBRO abreviado,
QUINTOsobreseimiento o clausura, suspensión
LIBRO QUINTO condicional del imputado de declarar (art.334); sustentarla en fundamentos de hecho y de
proceso o del EJECUCION
LIBRO QUINTO criterio de oportunidad (si no se hubieren EJECUCION
solicitado antes). derecho (art. 332Bis); haber practicado medios de investigación pertinentes LIBRO y QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
El procedimiento
TITULO I intermedio
EJECUCION PENAL tiene esencialmente un carácter
EJECUCION PENAL garantista y útiles para determinar la existencia del hecho y de importancia para la aplicación TITULO I
responde EJECUCION PENAL CAPITULO
al humanitarismo del derechoI penal contemporáneo que CAPITULO I
impide llevar a de la ley penal (art. 309) y que se trate de delitos de acción penal pública o de EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
juicio una persona sin un mínimo
CAPITULO de IIprobabilidades de imputación. Es reconocido
CAPITULO II instancia particular transformados en públicos por la denuncia o la querella (arts.
PENAS PE
que la fase deCAPITULO
juicio oralII afecta
MEDIDAS social y moralmente
DE SEGURIDAD a la persona
Y CORRECCION a él sometida,
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION 24Bis y 24Ter) y que la acción pública no se haya extinguido (art. 32). C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
por eso se trata deEJECUCION
evitar acusaciones
CIVIL
superficiales, manipuladas
EJECUCION CIVIL
o arbitrarias. La acusación es el escrito mediante el cual el Ministerio Público en ejercicio
TITULO II TITULO II
Sirve este momento
EJECUCION CIVILprocesal para controlar el poder conferido al Ministerio de la acción penal pública presenta y fundamenta pretensión punitiva contra una EJECUCI
LIBRO SEXTO
Público al otorgarle la acción penal por delitos deLIBRO SEXTO
acción pública, así como la persona determinada, a la que le atribuye la comisión de un hecho tipificado en la
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
legalidad
COSTAS EyINDEMNIZACIONES
procedencia
TITULO deI sus conclusiones. Corresponde TITULOal juez
I controlar la ley como delito. COSTAS E INDEM
validez TITULO COSTASmaterial y la procedencia del requerimiento
formal, Ila seriedad COSTAS fiscal. Se Para evitar el traslado de fórmulas y criterios del anterior sistema inquisitivo TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
busca, además,
TITULO II la racionalización
INDEMNIZACIONde ALla administración deINDEMNIZACION
IMPUTADO justicia evitando ALjuicios
IMPUTADO se reformó la etapa intermedia, oralizándola plenamente y estableció una única TITULO II
inútiles INDEMNIZACION
por defecto o insuficiencia
AL IMPUTADO de la acusación. De ahí que los jueces tengan audiencia en la que se conoce la actitud del acusado, del querellante y las partes INDEMNIZ
facultades para provocar la apertura de juicio; de ordenar al fiscal que acuse o civiles. Se había desnaturalizado la función de los jueces, quienes en muchos
7 7
modifique el contenido de su solicitud, de sustituirlo por el querellante,7
o de casos asumieron actitudes propias de la acusación o del parcial juez instructor del
decretar, previa audiencia a las partes, el sobreseimiento, la desjudicialización o pasado, pues por errónea interpretación perfeccionaban por su cuenta la
la clausura del proceso. investigación, lo que produjo el traslado de esta actividad a la etapa intermedia.
Por otra parte, se había transformado este momento procesal en un juicio
anticipado para determinar culpabilidad o inocencia de tal manera que el auto de
apertura a juicio implicaba una tendencia predominante al prejuicio de condena.

LVIII
LVII LIX
LVIII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
La defensa y el querellante concentraban en esta etapa actividades propias del ámbito de cognición del proceso penal al hecho objeto de la acusación; por lo
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
juicio. TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI tanto fija el hecho del juicio y el marco de la sentencia. El auto de apertura a juicio PR
La TITULO
etapa VI CASACION
intermedia sirve para que el juez y lasCASACION partes conozcan las no es apelable. Las partes tendrán el debate para alegar sobre el hecho motivo TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
conclusiones
TITULOdel VII Ministerio
REVISIONPúblico. El juez al día siguiente REVISIONdel requerimiento del proceso. TITULO V
convocará a las partes a una audiencia oral que debe realizarse dentro del plazo
REVISION El juez intermedio tiene facultades para provocar la apertura de juicio, REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
no menor de PROCEDIMIENTOS
LIBRO CUARTO
diez días ni mayorESPECIFICOS
de quince, si acusa, o no menor de ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS cinco días ni ordenando que el fiscal acuse o modifique el contenido de su acusación. El
LIBRO CUARTO
mayor de diez. Se
PROCEDIMIENTOS TITULO I TITULO I
dividió el procedimiento en dos capítulos diferentes, para
ESPECIFICOS tribunal puede confiarle la persecución penal principal al querellante que desee PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
facilitar TITULO I
y simplificar el procedimiento,
TITULO II y diferenciar las facultades
TITULO II y deberes de las llevarla a cabo y que ofrezca suficiente garantía de idoneidad (último párrafo del TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
partes, según
TITULOla II pretensión Fiscal. ESPECIAL DE AVERIGUACION
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION art. 345Quáter). Desde luego al Ministerio Público le corresponde, bajo su TITULO II
TITULO III TITULO III
LosPROCEDIMIENTO
fines de esta ESPECIAL
etapa son: DE obligar
AVERIGUACION
una posición fundada del Ministerio
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
responsabilidad, ejercer la acción penal. PROCED
TITULO III TITULO II
Público JUICIO
sobre POR
la acción
TITULO
DELITO penal (art. 332);
IV ACCION
DE fijar y dar a conocer
PRIVADA TITULOel hecho
IV motivo del El conocimiento de la acusación y la determinación de su procedencia implica JUICIO PO
proceso;TITULO IV
identificar JUICIO PARA aLAlaAPLICACION
físicamente EXCLUSIVA
persona concreta queJUICIO
DE MEDIDAS
será PARA
sometidaLA
DEAPLICACION
SEGURIDAD
a juicio EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS
que DE
los SEGURIDAD Y
jueces encargados de esta etapa no participen en la posterior: el juicio TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
oral porCORRECCION
la sospecha de comisión
TITULO V de un hecho delictivo;TITULO citar aV las partes, sus (debate y sentencia). Con el nombre de clausura provisional se mantiene, con CORREC
TITULOdefensores
mandatarios, V JUICIOyPOR FALTAS Público, para que
al Ministerio JUICIO POR FALTAS
comparezcan a juicio modificaciones, el llamado sobreseimiento provisional con el objetivo de no dejar TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
ante el tribunal competente;
LIBRO QUINTO remitir las actuaciones, documentos
LIBRO QUINTO y objetos un conjunto de casos sin ningún tipo de resolución. En efecto, al exigir la certeza
secuestrados
LIBRO QUINTO EJECUCION
a la sede del tribunal competente. EJECUCION de la inocencia para sobreseer y la posibilidad de condena para acusar queda LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
En este momento
TITULO I
procesal
EJECUCION PENAL se puede: excluir de la acusación la
EJECUCION PENALprueba ilegal; entre ambas una enorme franja de casos que no permiten arribar al fundamento TITULO I
corregirEJECUCION
las deficiencias
PENAL de forma de
CAPITULO I la solicitud que le da inicio CAPITULOa esta
I fase de una u otra decisión. La realidad indica que los procedimientos terminan en EJECUCI
procesal; evitar CAPITULO I PENAS
el proceso por excepciones de fondo, formular
PENAS
objeciones y estos casos de manera irregular con un archivo de hecho sin decisión alguna, lo C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
obstáculos contra el requerimiento
CAPITULO II MEDIDAS DE y revisar
SEGURIDADlas decisiones
Y CORRECCIONasumidas
MEDIDAS porDEelSEGURIDAD
juez Y CORRECCION que no debe ser. La clausura permite que en el plazo limitado por la prescripción C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
en la etapa preparatoria. se pueda completar la información y formular el requerimiento que procede.
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
En EJECUCION
virtud del sistema
CIVIL acusatorio los jueces no pueden asumir el papel de las EJECUCI
LIBRO SEXTO
partes en el proceso penal; su función es garantizar LIBRO SEXTO el cumplimiento
y custodiar 3. ETAPA DE JUICIO ORAL (ARTS. 346 A 397)
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
de los preceptos
COSTAS constitucionales
TITULO I
E INDEMNIZACIONES y de las formas procesales. TITULO EnI este momento COSTAS E INDEM
procesal, COSTAS su función es calificar y evaluar
específicamente
TITULO I COSTAS la solicitud del Ésta es la etapa plena y principal del proceso porque en ella se produce el TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
Ministerio Público, yINDEMNIZACION
TITULO II
determinar si es ALpertinente,
IMPUTADO congruente y fundada enALhechos
INDEMNIZACION IMPUTADO encuentro personal de los sujetos procesales y de los órganos de prueba; se TITULO II
y derecho.INDEMNIZACION AL IMPUTADO comprueban y valoran los hechos y se resuelve, como resultado del INDEMNIZ
La nueva estructura de la etapa intermedia pretende impedir actividades que contradictorio, el conflicto penal.
7 7
retrasen la administración de justicia, por lo que nada tiene que hacer el juez con La configuración del Tribunal de Sentencia, integrado por tres jueces
7
respecto a valorar la prueba, por ello incluso en la acusación solo se hace distintos a los que conocieron en la fase preparatoria e intermedia, constituye una
expresión de los medios de investigación utilizados. garantía más de imparcialidad que desvanece cualquier idea o prejuicio sobre la
La fase intermedia no está diseñada para impedir, frenar o evitar el juicio oral, jurisdicción.
sino para que no se lleve a debate una acusación sin que previamente ésta sea Éste es el momento definitivo (única instancia) y trascendente (produce el
calificada por un juez; dentro de otros objetivos se encuentran: la de limitar el fallo judicial) en el que, en presencia de los integrantes del Tribunal de Sentencia,

LX
LIX LXI
LX


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
las partes —el defensor y PROCEDIMIENTOS
el fiscal— presentan oralmente
ESPECIFICOS argumentos, pruebas,
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS medios de prueba. De ahí que al auto de apertura a juicio siga la necesaria
CAPITULO IV C
razonamientosPROCEDIMIENTOS
y conclusiones sobre el hecho delictivo motivo
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI del proceso. En preparación del contradictorio. PR
TITULO VI de CASACION CASACION
virtud del principio inmediación, los jueces adquieren una impresión personal y Recibidos los autos (la acusación y los documentos a que se refiere el TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
directa de las pruebas
TITULO VII y argumentos que le son presentados.
REVISION REVISION artículo 150, y que se reducen a la acusación, la querella, al acta de audiencia TITULO V
REVISION
Es aquí donde se reconstruye el hecho que se juzga y se oye al acusado; oral y la resolución en que se determinó la apertura del juicio), el tribunal de REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
cuando el proceso
LIBRO CUARTO penal se hace
PROCEDIMIENTOS realidad social y jurídica.
ESPECIFICOS Según la ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS Constitución sentencia da inicio a los actos preparatorios de la audiencia pública, concediendo LIBRO CUARTO
nadie puede ser condenado
PROCEDIMIENTOS TITULO I sin antes haber sido citado TITULO
ESPECIFICOS y oído I en juicio. Es la oportunidad por un plazo de seis días para: PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
etapa del juicio
PROCEDIMIENTO
cuando
TITULO se
II
ABREVIADO
produce el juzgamiento. Para garantizar
TITULO II que los a) Depurar el procedimiento o plantear circunstancias que pudieran anular o PROCED
acusados seanII oídos
TITULO PROCEDIMIENTO
directamente ESPECIAL DE AVERIGUACION
por los jueces, PROCEDIMIENTO
la comunicación ESPECIAL
es oral. La DE AVERIGUACION hacer inútil el debate. Es decir, para plantear recusaciones y excepciones TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
oralidad, a su vez, JUICIO permite la publicidad de la justicia. Éste es el instrumento
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA fundadas en nuevos hechos, si los hubiere.
TITULO III TITULO II
idóneo republicano
JUICIO POR DELITO para
TITULO que la sociedad
IV ACCION
DE PRIVADA controle a la jurisdicción
TITULO IV y ésta difunda b) Integrar el Tribunal de Sentencia. JUICIO PO
TITULO JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
los valores queIVfundan la convivencia
CORRECCION
social. CORRECCION
c) Ofrecimiento de las partes de los medios de prueba a presentar. TITULO IV
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
El debate es
CORRECCION el método
TITULO V de búsqueda de la verdad TITULO mediante
V un acto CORREC
público TITULO
de intensaV JUICIO POR
oralidad FALTAS por jueces, consistente
moderado JUICIOenPOR FALTAS
la confrontación En un plazo de ocho días, a contar desde el vencimiento de los seis días TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
de posturas sobre LIBROhechos,
QUINTOnormas, pruebas y valoraciones. LIBRO QUINTO referidos antes, se procede a:
Durante
LIBRO QUINTO EJECUCION
la vigencia del Código Procesal EJECUCION
Penal las ventajas del a) Practicar diligencias de anticipo de prueba cuando procedan. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
cumplimiento
TITULO I del juicio han quedado
EJECUCION PENAL a la vista y han coadyuvado a
EJECUCION PENAL dignificar la b) La unión o separación de juicios, según fuera la acusación por delitos de TITULO I
justicia yEJECUCION
al fortalecimiento CAPITULO I CAPITULO
PENAL de la ley y las instituciones. Pero, además, es evidente I la misma o similar naturaleza, o que surgen de un mismo acto o forman EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
su contribución a la formación y
CAPITULO II desarrollo de la cultura jurídica nacional,
CAPITULO II ha parte de un plan común. No procederá si los delitos están constituidos por
PENAS PE
acercado la justicia
CAPITULO a la IIsociedad
MEDIDASyDE demostrado
SEGURIDADlaY existencia
CORRECCION y MEDIDAS
potencialidad de
DE SEGURIDAD Y CORRECCION elementos diferentes o requieren prueba distinta. El juzgamiento de varios C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
las vías legales paraEJECUCION
resolver conflictos
CIVIL
y reprimir delitos. EJECUCION CIVIL acusados a la vez, procede cuando éstos participan en la realización de
TITULO II TITULO II
EJECUCION CIVIL un mismo hecho, ya sea como autores o cómplices. De no ser así, es EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
3.1. Desarrollo de las fases del juicio oral procedente la separación de juicios.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTASEsta fase procesal
TITULOestá
E INDEMNIZACIONES I dividida en tres momentos:TITULO I c) Fijar día y hora para la realización del debate. COSTAS E INDEM
a) TITULO I
La preparación COSTAS
del debate; COSTAS d) En el caso excepcional de que prueba valiosa, pertinente y útil, derivada TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
b) TITULO
El debate;II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO de las actuaciones ya practicadas no hubiese sido presentada por las TITULO II
c) INDEMNIZACION
Deliberación y sentencia.
AL IMPUTADO partes, los jueces del Tribunal de Sentencia podrán ordenar su recepción INDEMNIZ
a petición de parte. (art. 351). En todo caso este Tribunal no podrá asumir
7 7
3.2. La preparación del debate 7
funciones de investigación ni propias de la acusación.
La reunión de los sujetos procesales y de los órganos de prueba e) El tribunal podrá dictar el sobreseimiento si fuera evidente una causa
representa un costo importante en tiempo y recursos. La celebración de la extintiva de la persecución penal, se trate de un inimputable o exista
audiencia para debatir debe ser asegurada y organizada, y de esa manera evitar causa de justificación. Procederá el archivo si el acusado ha sido
retardos, inasistencias o suspensiones que impliquen su traslado o postergación; declarado rebelde.
además, en el debate deben ser presentados (ya conocidos con anterioridad) los

LXII
LXI LXIII
LXII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
El presidente del Tribunal de Sentencia organiza la celebración de la futura La defensa, según corresponda, planteará la inocencia de su cliente, la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
audiencia contradictoria,
TITULO
PROCEDIMIENTOSseñala día y hora para tal efecto,
VI ESPECIFICOS asegura
TITULO VI la presencia duda razonable que impida una sentencia condenatoria, una figura PR
CASACION CASACION
de las TITULO
partes VIy órganos de prueba, ordena las citaciones, emplazamientos y delictiva menos grave, la existencia de circunstancias atenuantes o de TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
traslados necesarios.
TITULO VII REVISION REVISION causas que eximen la responsabilidad penal. La réplica versará TITULO V
REVISION
La razón de limitar la documentación que se remite al tribunal de sentencia a exclusivamente sobre argumentos del adversario en las conclusiones REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
que
LIBROse CUARTO
refierePROCEDIMIENTOS
el artículo 150 esESPECIFICOS
la de evitar la formación de prejuiciosESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS que podrían finales que quedaron sin contestarse por ser posteriores a la propia LIBRO CUARTO
derivarse TITULO
de la lectura
PROCEDIMIENTOS de lo Iactuado en las fases preparatoria
ESPECIFICOS TITULO I
intermedia. alegación (art. 382, cuarto párrafo). PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II g) Al finalizar las conclusiones, corresponde la última palabra a la víctima si PROCED
3.3. El debate
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION estuviere presente y al acusado. A continuación el Tribunal declara clausurado TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
Es la fase esencial del proceso penal. En la fecha y hora señalados
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA y en el debate.
TITULO III TITULO II
un solo JUICIO
acto, por
POR regla general,
TITULO
DELITO hasta PRIVADA
IV ACCION
DE la sentencia: TITULO IV h)Deliberación, sentencia y acto de clausura. JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDASPARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
a) TITULO IV
El presidente del Tribunal
CORRECCION
de Sentencia que dirige la audiencia
CORRECCION
constata la TITULO IV
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
presencia deTITULO
CORRECCION las partes,
V del fiscal, testigos, peritosTITULO
e intérpretes
V y declara 3.4. Cesura del debate CORREC
TITULO JUICIO
abiertoVel debate POR FALTAS
haciendo las advertencias de ley JUICIO POR FALTAS
al acusado. Se permite la cesura del debate, dividiéndolo formal o informalmente a TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
b) Se procede a la lectura de la acusación y del
LIBRO QUINTO auto QUINTO
LIBRO de apertura a juicio. petición del Ministerio Público o del defensor (art. 353), en un debate sobre la
c) QUINTO
LIBRO PodránEJECUCION
plantearse incidentes por circunstancias EJECUCIONnuevas o no conocidas culpabilidad y otro posterior sobre la pena. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
como
TITULO Irecusaciones y
EJECUCION PENALexcepciones, o la ampliación de la acusación,
EJECUCION PENAL que TITULO I
también podrá
EJECUCION PENAL CAPITULO
hacerse en elI curso de la audiencia hastaCAPITULO antes deI cerrar 3.5. Víctima EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
la parte de recepción de pruebas.
CAPITULO II CAPITULO II En el debate le está reservado un papel a la víctima que denunció el
PENAS PE
d) Se recibe la declaración
CAPITULO II MEDIDAS delDE
acusado sobreY CORRECCION
SEGURIDAD el hecho motivo del proceso,
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION hecho, pues aunque no halla querido perseguir por sí misma como querellante, se C
MEDIDASTITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
si es que desea hacerlo. A continuación es interrogado
EJECUCION CIVIL
por las partes. La
EJECUCION CIVIL
le escucha, si está presente en el mismo, antes de que se le pregunte al imputado
TITULO II TITULO II
facultad deCIVIL
EJECUCION formular preguntas que tienen los miembros del Tribunal de si tiene algo más que decir y se cierre el debate, con lo que se establecen EJECUCI
LIBRO SEXTO
Sentencia está limitada a esclarecer dudas,LIBRO pero SEXTO
nunca para indagar, de condiciones de igualdad con el imputado, confirmándose la tendencia a
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAShacerlo provocaría
TITULO la
E INDEMNIZACIONES I anulación del debate. TITULO I considerar a las personas afectadas como protagonistas del conflictoCOSTAS que E INDEM
e) TITULO I
Recepción COSTAS
de pruebas, declaraciones, lecturas, COSTASreconocimientos, subyace en el caso penal y de su solución. TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
interrogatorios
TITULO II sobre los medios
INDEMNIZACION AL IMPUTADO de prueba que de viva voz se planteen.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
f) INDEMNIZACION
Recibida la prueba, prosigue la discusión final y cierre del debate, en la
AL IMPUTADO 3.6. Deliberación y sentencia INDEMNIZ
que el fiscal y la defensa presentan sus conclusiones y valoraciones. Ello Los integrantes del tribunal de sentencia proceden inmediatamente a
7 7
significa que exponen en forma clara y persuasiva por qué 7
debe deliberar en privado sobre lo que han escuchado y presenciado y salvo que
resolverse como lo soliciten. Ésta es la oportunidad para presentar en decidan reabrir el debate (art. 384), facultad que tienen por lealtad a la verdad,
forma fundada sus puntos de vista destacando lo que les interesa. Se proceden a valorar la prueba conforme la sana crítica razonada, lo cual permite,
trata de inducir al Tribunal a la postura que se sustenta y, por lo tanto, de incluso, la consideración de indicios como forma de alcanzar la convicción judicial;
exponer argumentos y razonamientos convincentes que conduzcan a un con lo cual se aumenta considerablemente la responsabilidad del Juez en la
fallo favorable.

LXIV
LXIII LXV
LXIV


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
realización de la justicia, que no puede ni debe de ser una función mecánica de se obtiene de la aplicación de reglas del recto entendimiento humano, del análisis
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
lógica formal. PROCEDIMIENTOS
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI de cada una en particular y en su conjunto conjugadas con la realidad social. PR
CASACION
TITULO VI
En la formación de la convicción de los jueces delCASACION Tribunal de Sentencia Debe alcanzarse la convicción sin prejuicios que denigran la igualdad y la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
intervienen
TITULOlasVIIpruebas
REVISION y las presunciones, las primeras REVISION son medios o dignidad humana, sin los formalismos originados por el sistema de prueba legal o TITULO V
REVISION
instrumentos de verificación directa o indirecta de los hechos ocurridos y las tasada. La decisión judicial, en caso de duda, debe favorecer al procesado, REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
presunciones
LIBRO CUARTO permiten acreditarESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS la convicción o certeza a través de supuestos
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSde porque la situación natural del hombre es la de ser inocente y libre (in dubio pro CUARTO
LIBRO
certidumbre
PROCEDIMIENTOS TITULO I
o consideraciones
ESPECIFICOS lógicas derivadas de losTITULO mediosI de prueba. El reo). PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
sistemaPROCEDIMIENTO
de sana críticaTITULOrazonada
II
ABREVIADO
que establece nuestro Código TITULOen II el artículo 385 El tribunal delibera en orden lógico sobre lo ocurrido en el debate. Primero PROCED
está fundado
TITULO enII la PROCEDIMIENTO
libertad de medios probatorios,
ESPECIAL quePROCEDIMIENTO
DE AVERIGUACION a su vez establece el DE AVERIGUACION decide sobre: cuestiones previas que hubiesen dejado para resolver hasta ese TITULO II
ESPECIAL
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
artículo 182. JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA momento; luego sobre la existencia del hecho criminal; la responsabilidad penal; PROCED
TITULO III TITULO II
El principio
JUICIO de libertad
TITULO
POR DELITO IV ACCION
DE de PRIVADA
medios probatorios,TITULO está IVvinculado a la la calificación del delito; la pena a imponer; las responsabilidades civiles; las JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
TITULO
utilización IV
de medios técnicos y científicos de prueba, lo cual permiten alSEGURIDAD
tribunal EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
costas judiciales; y, otras menciones previstas en la ley como la suspensión de la TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
de sentencia no sujetarse
CORRECCION TITULOaV moldes legales predeterminados TITULO o tasados.
V La sana condena, la conversión y la conmuta. No pueden los jueces dejar abierto el CORREC
TITULO V permite
crítica razonada JUICIOlaPOR FALTAS libre, conexa y racional
apreciación JUICIO POR de FALTAS
la prueba y procedimiento como se hacía antes, sino que conforme al artículo 298 acuerdan, TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
obliga a señalarLIBRO losQUINTO
motivos y causas del convencimiento LIBRO QUINTOjudicial, lo que impide que en virtud del conocimiento que tienen de un hecho delictivo, con certificación
arbitrariedad
LIBRO QUINTO EJECUCION
e improvisación. La crítica está constituida EJECUCION por la experiencia, la de lo resuelto, remitir denuncia obligatoria al órgano acusador del Estado. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
lógica, la doctrina,
TITULO I
la jurisprudencia,
EJECUCION PENAL la ciencia, la realidad y todo
EJECUCION PENAL aquello que Deciden por votación. El juez que no está de acuerdo expondrá la razón TITULO I
permite EJECUCION juzgarCAPITULO
a los juecesPENAL de la verdad I de los hechos, considerando CAPITULO I
los aspectos de su discrepancia. La sentencia sólo podrá ser absolutoria o condenatoria. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
peculiares del mismo, lo que en él
CAPITULO II influye, así como las circunstancias personales
CAPITULO II Adoptada la decisión se transcribe en su totalidad o solamente la parte resolutiva.
PENAS PE
del procesadoCAPITULO
relevantes para la DE
II MEDIDAS tipicidad del delito
SEGURIDAD y la determinación
Y CORRECCION MEDIDAS DE de la
SEGURIDAD Y CORRECCION En seguida regresan a la sala del debate y explican su fallo y lo leen. C
MEDIDAS TITULODE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
culpabilidad. EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
La sentencia debe ser suficientemente comprensiva y completa para
TITULO II TITULO II
La sentencia
EJECUCION es la culminación del procedimiento común, regular y legal.
CIVIL bastarse a sí misma, es decir, que se pueda inferir de ella, de modo claro, la EJECUCI
Para procederLIBRO SEXTOdebe realizarse un examen
a dictarla LIBRO SEXTO
previo del desenvolvimiento voluntad jurisdiccional sin necesidad de interpretarla, integrarla o completarla con
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
del proceso
COSTAS y la verificación
TITULO I de la concurrencia de los presupuestos
E INDEMNIZACIONES TITULO I procesales: otras constancias del proceso. Ha de ser plenamente motivada, expresar en un E INDEM
COSTAS
tribunal TITULO
legítimamente
I COSTASconstituido, intervención de las partes, COSTAS existencia de una lenguaje sencillo el conjunto de razonamiento de hecho y derecho en que el TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
pretensión válida
TITULO II y, INDEMNIZACION
desde luego, deALlos presupuestos sustanciales:
IMPUTADO INDEMNIZACION existencia del
AL IMPUTADO tribunal basa su decisión. TITULO II
procedimiento previo, válido
INDEMNIZACION y completo.
AL IMPUTADO Posteriormente se levanta el acta del debate, que contiene datos INDEMNIZ
Al resolver los jueces deben referirse a todas las cuestiones esenciales y sucintos y que de ninguna manera son una transcripción literal del
7 7
legítimamente introducidas, sus decisiones deben ser congruentes y7 guardar mismo. Se explica la sentencia ante los comparecientes con lo que quedará
relación con lo pedido y resistido, el fallo debe expresar la libre voluntad notificada tal resolución. Se podrá reemplazar la lectura de dicho documento con
jurisdiccional. Si bien los jueces son libres en cuanto a otorgar significación a la la entrega de una copia del mismo a cada una de las partes. Aunque la intención
prueba, están constreñidos a los límites fácticos de la acusación y a valorar del legislador es que la sentencia se produzca inmediatamente al debate, puede
únicamente la prueba producida verbalmente en el debate. La valoración es la diferirse la redacción, dando a conocer la parte resolutiva y designando para la
apreciación de la fuerza de comunicación derivada de los medios de prueba, que

LXVI
LXV LXVII
LXVI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
lectura total de la decisión final una audiencia que deberá realizarse dentro de los garantías procesales, que se refieren al derecho a recurrir (no dice por qué medio
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
cinco días quePROCEDIMIENTOS
siguen al pronunciamiento
TITULO VI ESPECIFICOS de la parte resolutiva
TITULO (art.
VI 390). de impugnación del fallo que pone fin a un proceso ante un juez o tribunal PR
TITULO VI CASACION CASACION superior —art. 8 numeral 2 inc. H del Pacto de San José—). TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION V. LIBRO TERCERO REVISION La introducción de la apelación (tanto especial como genérica) constituye TITULO V
REVISION IMPUGNACIONES una limitación a los propósitos y al espíritu del sistema acusatorio. La estructura REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS constitucional del Organismo Judicial llevó al Congreso de la República a
LIBRO CUARTO
Este libro se
PROCEDIMIENTOS TITULO I TITULO I
integra por siete títulos: disposiciones generales, reposición,
ESPECIFICOS mantener el recurso de apelación, pues consideró que su omisión implicaba PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
apelación, recurso de queja,
TITULO II apelación especial, casación y revisión.
TITULO II desnaturalizar el recurso extraordinario de casación.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION Para no perder del todo el perfil del proceso penal acusatorio, la apelación TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL TITULO III
1. IMPUGNACIONES (ARTS. 398DE
ALAVERIGUACION
463)
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
genérica debe ser breve y en la medida de lo posible, sin efectos suspensivos. PROCED
TITULO III TITULO II
TITULODE
JUICIO POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV Mientras, la apelación especial y la casación deben dar por ciertos los hechos JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA
Las impugnaciones LA APLICACION
son los EXCLUSIVA
medios procesales JUICIO
DE MEDIDAS
establecidosPARA LA
DEAPLICACION
para SEGURIDAD
revisar y EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
históricos en que se Y basa el tribunal de sentencia (salvo que sean absurdos o TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
controlar los fallos judiciales.
CORRECCION TITULO V Para que procedan se requiere TITULOcomoV presupuestos violen las reglas de la sana crítica, se basen en pruebas no incorporadas en el CORREC
TITULO
generales: JUICIO POR
serV agraviado FALTAS los motivos de laJUICIO
y expresar POR FALTAS
afectación, ser parte debate, ilegales o que produzcan una realidad distinta a la acogida por el tribunal TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
legítimamenteLIBROconstituida
QUINTO o afectada por la sentencia, cumplir
LIBRO QUINTO con los requisitos a quo). De tal manera que la revisión de los fallos definitivos del tribunal de
de forma
LIBRO QUINTO EJECUCIONe interponerlo en el plazo legal,
establecidos EJECUCION
y que la resolución sea sentencia y del juzgado de ejecución se limita al control técnico jurídico LIBROde la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
impugnable.
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL aplicación de la ley sustantiva o procesal. Quedando fuera del examen todo lo TITULO I
Dentro de
EJECUCION PENAL los aspectos
CAPITULO I innovadores que plantea este
CAPITULO Código,
I referente a la apreciación material del hecho. EJECUCI
encontramos: CAPITULO I PENAS
a) La supresión de instancias y recursos; b)
PENAS
tendencia a concentrar Es importante determinar que los jueces de primera instancia, conocen C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
recursos (nulidad-apelación);
CAPITULO II MEDIDAS c) garantía de inmediación;
DE SEGURIDAD Y CORRECCIONd) implementación de
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION las etapas preparatoria e intermedia en primera instancia, y, por lo tanto, las C
MEDIDAS TITULO
DEde II
SEGURIDAD TITULO II
los tribunales colegiados sentencia;Y CORRECCION
e) eliminación de la consulta; f) apelación resoluciones contenidas en el artículo 404 son apelables en el sentido tradicional, M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
especialEJECUCION
de los autos CIVILy sentencias dictadas por el Tribunal de Sentencia, recurso es decir que faculta la revisión por el tribunal de alzada de los errores de hecho EJECUCI
LIBRO
que deja intactos losSEXTO
hechos; g) la apelación de los LIBRO SEXTO
fallos de los jueces de primera como los de derecho.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
instancia que permite
COSTAS E INDEMNIZACIONES la
TITULO I revisión de hechos y derecho especificados
TITULO I por el Mientras el tribunal de sentencia conoce en única instancia sobre los E INDEM
COSTAS
recurrente.
TITULO I COSTAS COSTAS hechos, en consecuencia, los autos definitivos y las sentencias que dictan sólo TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO son motivo de apelación especial, por tanto la revisión no es en grado, por lo que TITULO II
2. APELACIÓN (GENÉRICA
INDEMNIZACION Y ESPECIAL)
AL IMPUTADO sólo incluye lo que se refiere a las cuestiones de derecho (sustantivo o procesal). INDEMNIZ
Igualmente, las resoluciones definitivas de los juzgados de ejecución son en única
7 7
El proyecto original de Código Procesal, elaborado por Julio Maier y instancia.
7
Alberto Binder, había eliminado la apelación debido a que las resoluciones de los La omisión de un recurso amplio para reveer las decisiones definitivas de
jueces en la etapa preparatoria son provisionales y revisadas en la fase los tribunales de sentencia y juzgados de ejecución, responde, en primer lugar a
intermedia. Además porque el que dirige la investigación ya no es el juez, sino el garantías constitucionales; y en segundo lugar, a razones técnicas. El juicio oral y
Ministerio Público, correspondiendo al órgano judicial controlar dicha público no concibe este tipo de recursos porque ello implica lesión al principio de
investigación. Con lo anterior se buscaba la celeridad, sin menguar por ello, las inmediación, a menos de que fuera repetido el debate en el tribunal de

LXVIII
LXVII LXIX
LXVIII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
apelaciones. Lo anterior, porque la regla básica del debate impone que sólo los un medio de control para garantizar los derechos de las personas y del respeto de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
jueces que lo dirigieron TITULO
PROCEDIMIENTOSy presenciaron
VI ESPECIFICOS cuentan con la base fácticaVIque les habilita
TITULO la ley. PR
TITULO CASACION
VI la sentencia. CASACION
deliberar y votar En este sistema, la apelación especial y la casación La apelación especial por motivo de forma solo procede si oportunamente TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
se limitan a confrontar
TITULO VII la aplicación correcta del derecho. REVISION
REVISION Como excepción a esta se objetó o formuló protesta durante el trámite del juicio, salvo que el error esté TITULO V
regla, laREVISION
apelación especial en el caso de fundarse en injusticia notoria puede contenido en la sentencia que se impugna (art. 420). REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
provocar, si es
LIBRO CUARTO fundada y razonable,
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS el reexamen de los hechosESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS por causas Para cumplir con la Convención Americana de Derechos Humanos, se CUARTO
LIBRO
similares a las que
PROCEDIMIENTOS TITULO
ESPECIFICOS I
establece el artículo 455, referido TITULO
a lasI causales de estableció la apelación genérica para las sentencias dictadas en el procedimientoPROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
procedencia del recurso
PROCEDIMIENTO TITULO deIIrevisión, así como a otras similares
ABREVIADO TITULOque II conduzcan a de faltas, del que conocerán en segunda instancia los jueces de primera instancia PROCED
formar certeza
TITULO IIo duda de que el tribunal
PROCEDIMIENTO de sentencia
ESPECIAL cometió
DE AVERIGUACION una grave yESPECIAL
PROCEDIMIENTO notoria DE AVERIGUACION del ramo penal. Para mantener la sencillez del procedimiento especial de faltas el TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
injusticia al condenarJUICIO
o absolver.
POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA recurso no requiere exposición de agravios y puede presentarse oralmente (art. PROCED
TITULO III TITULO II
Por otra
JUICIO POR parte,
TITULO
DELITO el DE
tribunal de PRIVADA
IV ACCION sentencia es colegiado (se IVintegra con tres
TITULO 491). JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
jueces),TITULO
lo cualIVdisminuye la posibilidad de errores y mejora la PARA LA
calidadDEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
del fallo, Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
que además es el resultado
CORRECCION TITULO Vde un debate oral y público, con lo que
TITULO V se refuerza el 3. CASACIÓN CORREC
funcionamiento JUICIO PORyFALTAS
TITULO V democrático constitucional de jueces JUICIO POR FALTAS que
independientes TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
ejercen las tareas
LIBROjudiciales
QUINTO en una estructura horizontal LIBROen la que todos tienen el
QUINTO La casación de alguna manera es la repetición de la apelación especial,
mismo rangoEJECUCION
LIBRO QUINTO y poder y que las diferencias devienen EJECUCION
de la lógica división del sólo que resuelta por el tribunal nacional de mayor jerarquía en grado, la LIBRO Corte QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
trabajo (competencia
TITULO I
por razón
EJECUCION PENAL de grado) y no de poderes diferentes.
EJECUCION PENAL Suprema de Justicia. Persigue la defensa de la ley, corregir las transgresiones TITULO I
Las salas de
EJECUCION la Corte
PENAL CAPITULO I
de Apelaciones conocen en segunda CAPITULO I
instancia los cometidas por los jueces de sentencia las salas de apelaciones y hacer justicia en EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
autos emanados de los juzgados
CAPITULOde primera
II instancia penal y la sentencia
CAPITULO dictada
II el caso concreto.
PENAS PE
en el procedimiento
CAPITULO abreviado.
II MEDIDAS En DE
estos casos revisan
SEGURIDAD los errores
Y CORRECCION alegados
MEDIDAS de
DE SEGURIDAD Y CORRECCION De ahí que su primera finalidad sea la correcta aplicación de la ley C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
hecho como los deEJECUCION derecho, CIVILpero no pueden conocerEJECUCION sobre cuestiones
CIVIL
no sustantiva y procesal en los fallos. Se busca la seguridad jurídica y la igualdad de
TITULO II TITULO II
impugnadas.
EJECUCION CIVIL los ciudadanos ante la ley, así como la supremacía del ordenamiento jurídico, EJECUCI
En elLIBRO
sistemaSEXTO de Numerus Clausus, previsto LIBRO SEXTO
por el artículo 404, la pero esencialmente la defensa del derecho objetivo y la unificación de la
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
apelación genérica,TITULO
COSTAS E INDEMNIZACIONES por I regla general, no suspende TITULO el I procedimiento. jurisprudencia. Su concesión es limitada. COSTAS E INDEM
Naturalmente,
TITULO todas
I COSTAS
las medidas de ejecución serán provisionales, COSTAS puesto que si Procede por causas específicas y trascendentes tanto de fondo (in TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
son revocadas
TITULO IIpor elINDEMNIZACION
tribunal de apelación,
AL IMPUTADOtodo lo actuadoINDEMNIZACION
que se derive, AL deviene
IMPUTADO iudicando), como de forma (in procedendo), que exigen efectuar la distinción entre TITULO II
inválidoINDEMNIZACION
y debe restituirse a la situación anterior. El objeto del procedimiento en la
AL IMPUTADO error de hecho y de derecho. Los hechos son los sucesos históricos subsumidos INDEMNIZ
segunda instancia es el mismo de la primera, en consecuencia el órgano de en las normas jurídicas con el fin de imponer las consecuencias legales. El error
7 7
apelación solo puede actuar dentro de las pretensiones de las partes y con 7
base de hecho consiste en una falsa descripción del estado de cosas, y están fuera del
en el material fáctico de la primera instancia. El agravio es la medida de la alcance de los recursos de apelación especial y casación.
apelación. Esto provoca la admisión de la cosa juzgada parcial. Mientras que el error de derecho se produce cuando se aplica
La apelación constituye un control a posteriori de la regularidad y indebidamente la ley. Se puede referir a la actividad general del juez en el
legalidad de las resoluciones judiciales, es un medio para evitar errores e procedimiento o a la violación de ley sustantiva. El Código Procesal Penal, exige
infracciones a la ley, omisiones, injusticias, actividades indebidas, deficiencias y en la acusación la separación del hecho punible, de los fundamentos de la

LXX
LXIX LXXI
LXX


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
imputación y, también, en la sentencia se separa la determinación del hecho que 4. REVISIÓN
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
el tribunal estime acreditado
TITULO VIy los
PROCEDIMIENTOS fundamentos de derecho
ESPECIFICOS en losVIconsiderandos.
TITULO PR
TITULO
Lo anterior CASACION
paraVIfacilitar la distinción del hecho y del derecho. CASACION La acción de revisión, procede en favor del condenado para evitar TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
La función
TITULO VII de las salas de apelaciones en la apelación
REVISION REVISION especial y de la condenas injustas se ubica dentro de las impugnaciones por tradición en nuestro TITULO V
Corte Suprema
REVISION en casación, es partir del hecho narrado por el tribunal de medio. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
sentencia
LIBRO CUARTOo tenido por probadoESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS por éste, reexaminar si la calificación
PROCEDIMIENTOS jurídica es
ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
apropiada TITULODe
a aquel ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS hecho. I esa manera los hechos históricos TITULO sobre
I los cuales 5. REPOSICIÓN PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
los jueces de sentencia TITULO han II emitido su juicio son intangibles e
TITULO IIinmodificables, a
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
menos queTITULOel procedimiento
II PROCEDIMIENTO para establecerlos
ESPECIAL DEsea absurdo
AVERIGUACION o viole las reglas
PROCEDIMIENTO de DE AVERIGUACION
ESPECIAL La reposición procede contra las resoluciones dictadas sin audiencia TITULO II
TITULO III TITULO III
la sanaPROCEDIMIENTO
crítica razonada. ESPECIAL
Así el DE AVERIGUACION
error de fondo consiste en la falta o indebida
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
previa y que son inapelables. Su objetivo es que el tribunal reconsidere su PROCED
TITULO III TITULO II
aplicación de la
JUICIO POR leyDELITO
sustantiva;
TITULODE esto es:
IV ACCION dejar de aplicar la norma
PRIVADA TITULO queIV corresponde decisión o la revoque. Es decir, que el mismo órgano y en la misma instancia JUICIO PO
al caso TITULO IV con
o aplicarla JUICIO
base PARA LA APLICACION
en hipótesis EXCLUSIVA
inadecuadas, JUICIO
DE MEDIDAS
desobedecer PARAoLA DE APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
transgredir Y DE MEDIDAS
revisaDEaSEGURIDAD
petición deY parte o de oficio las resoluciones emitidas con el objeto de TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
la norma, incluyendoTITULO
CORRECCION el errorV de interpretación. TITULO V rectificar errores, siempre que no haya operado la preclusión; es decir que por CORREC
TITULO V
La casación JUICIO
de forma PORcomprende
FALTAS JUICIO POR FALTAS
errores de procedimiento, siempre que ese medio no se puede hacer retroceder un proceso. Las resoluciones emitidas TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
sean trascendentes
LIBRO QUINTOy que influyan en la decisión, pueden
LIBRO QUINTO estar en la propia durante el trámite del juicio o en audiencias orales pueden ser recurridas sólo
sentencia
LIBRO QUINTO EJECUCION
o antes de ella y procede cuando seEJECUCION dejan de resolver aspectos mediante reposición. La reposición durante el juicio equivale a la protesta de QUINTO
LIBRO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
legalmente planteados,
TITULO I
por falta
EJECUCION PENAL de motivación, por contradicción entre
EJECUCION PENAL dos o más anulación, condición para la interposición de la apelación especial por motivos de TITULO I
hechos,EJECUCION
cuando la PENAL resolución se refiere
CAPITULO I a un hecho punible distinto CAPITULOdel que
I se forma. Como principio general para las impugnaciones encontramos que la EJECUCI
CAPITULO Icuando PENAS PENAS C
atribuye al imputado, CAPITULO el tribunal
II de sentencia o de apelación
CAPITULO II es resolución debe causar agravio a la parte que la interpone y, por lo tanto, deben
PENAS PE
incompetente CAPITULO
por razón IIdeMEDIDAS la materia y si la sentencia
DE SEGURIDAD incumple
Y CORRECCION los requisitos
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION exponerse los motivos por los que se consideran lesionados intereses legítimos. C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
formales para su validez (art. 440)
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
Si existen errores
EJECUCION CIVIL de forma substanciales se anula la sentencia y se repite 6. QUEJA EJECUCI
el debate o emiteLIBRO SEXTO
nueva resolución sin los vicios que LIBRO SEXTO lo que se llama
la anularon,
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
reenvío
COSTAS(art. 448), siTITULO
E INDEMNIZACIONES se casa I por razones de fondo la Suprema TITULO deI Justicia dicta El recurso de queja procede cuando los jueces de primera instancia COSTAS E INDEM
TITULO I (art.COSTAS
nueva sentencia 447). COSTAS niegan el recurso de apelación, procediendo éste. El propósito es evitar que se TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
La casación
TITULO II constituye unaAL
INDEMNIZACION repetición
IMPUTADO del recursoINDEMNIZACION
de apelación AL especial
IMPUTADO rechace o niegue indebidamente un recurso de apelación interpuesto en el plazo TITULO II
porque INDEMNIZACION
hace referenciaAL a IMPUTADO
las mismas causas, solo que esta vez, le corresponde y con las formas establecidas por la ley. INDEMNIZ
analizarlos a la Corte Suprema de Justicia. En ambos recursos se mejora lo
7 7
relativo al reenvío, puesto que no procede la repetición - cuando la subsanación
7
7. PROHIBICIÓN DE REFORMATIO IN PEIUS
se refiera a simples errores en la fundamentación de la resolución recurrida o de
indicaciones incorrectas de los textos legales que no tengan influencia decisiva, Por regla general, se prohíbe al tribunal de apelaciones o de casación
así como relativos computación de la pena. empeorar la condición o situación de quien interpuso el recurso. Este principio,
conocido como Prohibición de reformatio in peius, implica que si sólo fue recurrida

LXXII
LXXI LXXIII
LXXII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
la resolución por el acusado o por otro en su favor no podrá ser modificada en su existencia de causas que eximen o circunstancias que modifican la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
perjuicio, salvoPROCEDIMIENTOS
que los motivos
TITULO VI se refieran a intereses civiles.
ESPECIFICOS TITULO VI responsabilidad penal, puede o no suspender la ejecución de la pena. PR
CASACION
TITULO VI
Este principio, aunque regulado en el artículo 422,CASACION se extiende a todos los TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
recursos. Si el VII
TITULO Ministerio Público como representante de laREVISION
REVISION sociedad y en ejercicio 2. PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACIÓN TITULO V
REVISION
de la acción penal y el querellante, como víctima directa o agraviado por el delito, REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
están
LIBROde acuerdo
CUARTO con la resolución
PROCEDIMIENTOS que impugna
ESPECIFICOS el imputado, los
PROCEDIMIENTOS jueces no
ESPECIFICOS Se puede interponer en aquellos casos en que fracasa el procedimiento LIBRO CUARTO
pueden
PROCEDIMIENTOS TITULO
de oficio revisar o Ialterar lo que aquellos han aceptado,
ESPECIFICOS TITULO I puesto que de de exhibición personal (habeas corpus), cuando se sospecha la participación de
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
hacerlo PROCEDIMIENTO
violan el sistema
TITULO acusatorio
II
ABREVIADO
que condiciona la actividad
TITULO II jurisdiccional a funcionarios y organismos de seguridad del Estado, directa e indirectamente. Este PROCED
una solicitud II PROCEDIMIENTO
TITULOparticular. Este principio ESPECIAL DE AVERIGUACION
que llevó PROCEDIMIENTO
a la eliminación ESPECIAL DE AVERIGUACION procedimiento busca impedir que vuelvan a suceder las desapariciones forzadas TITULO II
de la consulta,
TITULO III TITULO III
prohíbePROCEDIMIENTO
a los juecesJUICIO ESPECIAL
proceder
PORde
DE AVERIGUACION
oficio
DELITO porque
DE en PRIVADA
ACCION tal circunstancia
JUICIO POR afectan
DELITOlaDE ACCION PRIVADA de personas que tanto daño causaron al país durante las dictaduras militares. Es, PROCED
TITULO III TITULO II
imparcialidad que DELITO
JUICIO POR caracteriza
TITULODE su función.
IV ACCION PRIVADADe allí que TITULO
sólo pueda
IV analizar lo en cierta manera, obligatorio, como extensión o consecuencia necesaria del JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
impugnado TITULO IV no
y que esté facultado para obrar ultra petita.
CORRECCION
DePARA
CORRECCION
LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
tal manera, que Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
habeas corpus, según los pactos de Derechos Humanos (Pacto Internacional de TITULO IV
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
cuando CORRECCION
recurre únicamente
TITULO Vel imputado sus facultades están limitadas
TITULO V a confirmar Derechos Civiles y Políticos, ONU, 9, No.4; Convención Americana sobre CORREC
el fallo oTITULO V
modificarlo JUICIO POR
en favor delFALTAS
recurrente. JUICIO POR FALTAS Derechos Humanos, OEA, 7, No. 6), pues en el supuesto de que los organismos TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO del Estado incumplan las reglas de publicidad e información de las detenciones
LIBRO QUINTO EJECUCION VI. LIBRO CUARTOEJECUCION no pueden privar al afectado, a sus familiares o a la sociedad de su derechoLIBRO a un QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I PROCEDIMIENTOS
EJECUCION PENAL ESPECÍFICOS EJECUCION PENAL procedimiento ante las autoridades judiciales para examinar la legitimidad de la TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I privación de su libertad. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
1. PROCEDIMIENTO ABREVIADO
CAPITULO II CAPITULO II Este procedimiento especial no se limita a permitir una nueva forma de
PENAS PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION control de la legalidad de la detención, sino que avanza aún más, permitiendo que C
MEDIDASTITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
En esta materia las novedades principales consisten
EJECUCION CIVIL
en el establecimiento
EJECUCION CIVIL
los familiares de las víctimas o cualquier entidad o asociación jurídicamente
TITULO II TITULO II
de un EJECUCION
procedimiento
CIVIL abreviado, en el que no existe contradictorio por la establecida en el país, así como el Procurador de los Derechos Humanos, EJECUCI ♦

LIBRO SEXTO
aceptación o conformidad de parte del imputado de LIBRO SEXTO
los hechos motivo del proceso asuman un papel preponderante, en la investigación del hecho punible. Para el
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
y,COSTAS
por tanto, es innecesario
TITULO Iel debate. Si el Ministerio Público
E INDEMNIZACIONES TITULOconsidera
I suficiente efecto contarán con el auxilio directo de la Corte Suprema de Justicia, del E INDEM
COSTAS
TITULOde
la imposición I unaCOSTAS
pena no mayor de cinco años de privación COSTAS de libertad o de Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil. TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
una pena no
TITULO IIprivativa de libertad, o
INDEMNIZACION AL IMPUTADObien la imposición de ambas, de manera
INDEMNIZACION AL IMPUTADO El investigador designado conformará su averiguación conforme a las TITULO II
conjuntaINDEMNIZACION
y siempre se produzca,
AL IMPUTADO además, del acuerdo del imputado la aceptación reglas de la etapa preparatoria y cumplida la misma se seguirán las reglas del INDEMNIZ
del defensor, requerirá, como conclusión de la etapa preparatoria la acusación procedimiento común. Dicho investigador tendrá, específicamente para el caso,
7 7
respectiva, requiriendo esta vía. 7
las mismas facultades del Ministerio Público, dentro de los límites del mandato de
Éste es el único caso en que el juez de primera instancia dicta sentencia averiguación que expida la Corte Suprema de Justicia.
y, por ende, la única sentencia que la sala de apelaciones puede conocer en
segunda instancia. El juez está facultado para absolver o condenar, según

corresponda de acuerdo con los hechos planteados en la acusación y la Que dentro de sus funciones constitucionales tiene las de investigar y denunciar comportamientos
administrativos lesivos a los intereses de las personas y promover acciones o recursos judiciales en defensa de los
derechos fundamentales.

LXXIV
LXXIII LXXV
LXXIV


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
3. JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA de la petición de condena, presenta la de internamiento por inimputabilidad al
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI centro de asistencia correspondiente. PR
TITULO
En este CASACION desaparece la investigación
VI procedimiento CASACION
preliminar, pues el En una audiencia contradictoria, similar al debate, pero con la diferencia TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
procedimiento preparatorio
TITULO VII REVISION queda a cargo de la persona privada
REVISION lesionada por el de que ésta se realiza a puertas cerradas, y con las mismas garantías, se TITULO V
delito y REVISION
legitimada para perseguir penalmente, quien si precisa del auxilio judicial discutirá la solicitud, en la cual se puede defender el afectado, a menos de que REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
en esa tarea,
LIBRO CUARTO
puede abrir una pequeña
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS investigación previa ante el mismo
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS tribunal fuere imposible a causa de su estado o inconveniente por razones de orden, LIBRO CUARTO
del juicio, pudiéndose
PROCEDIMIENTOS TITULO I TITULO I
acordar en este caso el apoyo y la intervención del
ESPECIFICOS seguridad o salud, en cuyo caso será representado por su tutor con la asistencia PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
Ministerio Público (art.
TITULO436).
II Tampoco existe etapa intermedia,
TITULO II puesto que el técnica de un defensor.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
hecho motivo
TITULO IIdel juicio se formulaESPECIAL
PROCEDIMIENTO en la querella bajoPROCEDIMIENTO
DE AVERIGUACION la responsabilidad del DE AVERIGUACION
ESPECIAL Las medidas de seguridad y de corrección no dependen únicamente de TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
requirente. JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
un estado especial del afectado por ellas, sino de una enorme cantidad de PROCED
TITULO III TITULO II
El juicio,
JUICIO alTITULO
POR DELITO que DE seACCION
IV reduce este procedimiento,
PRIVADA TITULOposee
IV las mismas condiciones idénticas parcialmente a las que se requieren para imponer una JUICIO PO
TITULO IV
características de laJUICIO
fase de PARA LA APLICACION
debate, ocupando EXCLUSIVA JUICIO
DE MEDIDAS
el querellante PARA LA
exclusivo DE
laAPLICACION
SEGURIDAD
posición EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS
penaDE al SEGURIDAD Y
culpable (hecho típico, antijurídico y punible). TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
que corresponde
CORRECCION enTITULO
el mismoV al Ministerio Público. Cuando la moralidad
TITULO V pública CORREC
pueda verse
TITULOafectada,
V JUICIO
las POR FALTAS se llevarán a caboJUICIO
audiencias PORcerrada.
a puerta FALTAS Otra 5. JUICIO POR FALTAS TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
diferencia consiste en
LIBRO QUINTOque previo al debate se señala una junta
LIBRO QUINTO conciliatoria.
LIBRO QUINTO EJECUCIONpuede presentar su querella
El querellante EJECUCION
al juez de paz para una El procedimiento por faltas es el que se sigue para imponer penas LIBRO leves, QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
audiencia de conciliación o las
EJECUCION PENAL partes de común acuerdo podrán
EJECUCION PENALsometer su se rige por los principios acusatorios, debido a lo cual es imprescindible la petición
TITULO I TITULO I
conflictoEJECUCION
al conocimiento
PENALdeCAPITULO
Centros deI Conciliación o Mediación CAPITULO
(art. 477).I de condena planteada por el Ministerio Público, la institución afectada, las EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS
personas agraviadas o por la Policía Nacional Civil en ejercicio de sus funciones. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
4. JUICIO PARA LA APLICACIÓN
CAPITULO II MEDIDAS EXCLUSIVA
DE SEGURIDADDE MEDIDAS DE
Y CORRECCION SEGURIDAD
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION Se ratifica de esa manera el principio de que para dictar sentencia los C
TITULO II TITULO II
Y COERCIÓNMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION jueces necesitan petición concreta de parte. Cabe considerar que las faltas o M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
EJECUCION CIVIL delitos sancionados con pena de multa, para el caso en que no asista el fiscal al EJECUCI
Este LIBRO SEXTO
procedimiento intenta dar solución LIBRO
a unSEXTOproblema real de la juicio verbal o no califique sus pretensiones por escrito, la denuncia tiene el valor
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
legislación que se traduce
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I actualmente en una privación absoluta
TITULO I del derecho de y el efecto de una acusación, remitiendo al juez la calificación del hechoCOSTAS y la E INDEM
defensaTITULO
de los COSTAS COSTAS
I inimputables sometidos a severas medidas de seguridad y determinación de la pena que deba imponer. TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
corrección. La
TITULO II
práctica común interna
INDEMNIZACION AL IMPUTADO por tiempo indeterminado a quien
INDEMNIZACION AL IMPUTADO se Se caracteriza este procedimiento porque inmediatamente después de la TITULO II
encuentra en tal condición,
INDEMNIZACION sin debate y en la mayoría de veces sin escuchar al
AL IMPUTADO denuncia, sin fase preparatoria ni intermedia, si el imputado se reconoce culpable INDEMNIZ
imputado y sin defensa técnica. A pesar de que las reglas materiales sobre las el juez dicta sentencia. Si éste no acepta la culpabilidad o son necesarias ciertas
7 7
medidas de seguridad y corrección merecen muchas críticas, desde varios puntos diligencias, el juez de paz convoca inmediatamente a juicio oral y público en el
7
de vista, lo mínimo que se puede hacer en esta materia a partir de la ley formal cual se escucha brevemente a los comparecientes, se reciben las pruebas y dicta
es, precisamente, lo que el Código regula: un juicio contradictorio especifico sentencia sin más trámite.
similar al común, en que el Ministerio Público requiere la apertura a juicio en un La novedad consiste en que debido a la necesidad de simplificar los
escrito que reúne las condiciones previstas para la acusación, pero en sustitución procedimientos, el legislador decidió que los delitos contra la seguridad del
tránsito y los exclusivamente penados con multa sean tramitados por el

LXXVI
LXXV LXXVII
LXXVI


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
procedimiento para faltas,PROCEDIMIENTOS
con lo que también se
ESPECIFICOS facilita el acceso a la
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS futuras reformas legales relacionadas con la ejecución penal. Los procesalistas
CAPITULO IV C
jurisdicción. DePROCEDIMIENTOS
esa manera
TITULO VIse amplía la competencia de los
ESPECIFICOS jueces
TITULO VI de paz. citados advirtieron que el sistema de penas y medidas de seguridad aún vigentes PR
TITULO VI CASACION CASACION TITULO V
Los delitos de acción privada sancionados con pena de multa serán en el país no se adecuan a las reglas de una política criminal democrática, ni a las
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
tramitados por VII
TITULO este procedimiento,
REVISION con el fin de agilizar la justicia.
REVISION condiciones básicas de un Estado de Derecho. Destacaron las escasas TITULO V
REVISION alternativas a la pena privativa de libertad, la falta de previsión de días multa para REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS VII. LIBRO QUINTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
ESPECIFICOS la pena pecuniaria, y advirtieron que la inhabilitación es sumamente discutible LIBRO CUARTO
TITULO I EJECUCIÓN PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I como pena y mejor concebible como medida de seguridad y corrección. PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II El juzgado de ejecución comienza su labor al quedar firme la sentencia, y PROCED
1. EJECUCIÓN
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION tiene también a su cargo el control general sobre la realización práctica de la TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA pena, como lo establece el artículo 498, que obliga a controlar el cumplimiento PROCED
TITULO III TITULO II
Este libro
JUICIO POR está conformado
TITULO
DELITO IV ACCION por
DE el título que se refiere
PRIVADA TITULO aIV la persecución adecuado del régimen penitenciario, y que entre otras medidas obliga a disponer JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
penal yTITULO IV
otro relativo a la ejecución civil. Con la sentencia
CORRECCION
firme comienza el
CORRECCION
inspecciones de los establecimientos carcelarios y la obligación de escuchar al TITULO IV
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y JUICIO PA
procedimiento
CORRECCION de TITULO
ejecuciónV que está a cargo de TITULO un juez V especializado penado sobre los problemas que enfrentará al recuperar su libertad, debiendo CORREC
TITULOjuezV JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
denominado de ejecución. La función que le corresponde consiste en atender aquellos cuya solución esté a su alcance. Controla, asimismo, el TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
controlar el cumplimiento
LIBRO QUINTO de la pena de prisión en todo LIBRO loQUINTO
relativo a los diferentes cumplimiento de las medidas de seguridad y corrección.
LIBRO QUINTO
incidentes queEJECUCION
puedan suscitarse durante el cumplimiento EJECUCIONde la pena. Con la La ejecución de las sentencias civiles que se obtienen por la vía LIBRO
del QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
creaciónTITULO
de losI juzgados de ejecución
EJECUCION PENAL se cumple con una actividad constitucional,
EJECUCION PENAL procedimiento penal corresponde a los tribunales competentes de esa materia y TITULO I
pues compete
EJECUCIONal Poder
PENAL CAPITULO I
Judicial juzgar y ejecutar lo juzgado. CAPITULO I por la vía del procedimiento específico que determina el Código Procesal Civil y EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
A estos jueces
PENAS
les corresponde
CAPITULO II revisar el cómputo definitivo practicado
CAPITULO II en Mercantil. PE
la sentencia, CAPITULO
con abonoII de la prisión
MEDIDAS sufrida desde
DE SEGURIDAD la detención;
Y CORRECCION resolver
MEDIDAS los
DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
MEDIDASTITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
incidentes relativos aEJECUCION
la ejecución y extinción de la pena, aEJECUCION
CIVIL
la libertad CIVIL
anticipada y VIII. LIBRO SEXTO
TITULO II TITULO II
todos aquellos
EJECUCION enCIVIL
los cuales, por su importancia, se estime necesaria su COSTAS E INDEMNIZACIONES EJECUCI
participación. LIBRO SEXTO
Los mismos serán resueltos en audiencia LIBRO SEXTO
oral y pública, citando al
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
condenado y a las víctimas,
TITULO I pues a ellas se refiere el artículo
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO 495I cuando indica Este libro comprende dos títulos: costas e indemnización del imputado. COSTAS E INDEM
que seTITULO I
resolverán COSTAS
con previa audiencia de los interesados. COSTAS Se excluyó el TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
concepto partes,
TITULO II para permitir a los agraviados
INDEMNIZACION AL IMPUTADO participar en dichos incidentes.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO 1. COSTAS TITULO II
También les competeALaIMPUTADO
INDEMNIZACION estos jueces efectuar un control general sobre la INDEMNIZ
ejecución de la pena y de la vida en prisión. Las costas del procedimiento penal son diferentes a las del procedimiento
7 7
Al judicializar el cumplimiento de la pena de prisión se busca 7
que el civil y no pueden ser resueltas de la misma manera. La regla general básica,
condenado deje de ser una persona olvidada sin derechos y sin defensa, para válida para las costas e indemnizaciones en materia penal, es que se dan a cargo
estar vigilado y, si fuere necesario, protegido por un juez. de la parte vencida en el juicio o incidente, con excepción de aquellos casos en
En este libro y debido a la falta de una moderna legislación penal material que el tribunal encuentre razones suficientes para eximirlas parcial o totalmente.
y penitenciaria, los autores del proyecto original Julio Maier y Alberto Binder Por otra parte la persecución penal está a cargo del Ministerio Público que está
imprimieron reglas básicas con la intención de que pudieran ser adaptadas a las exento naturalmente de las costas procesales, en virtud del principio de

LXXVIII
LXXVII LXXIX
LXXVIII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
obligatoriedad que rige su autoridad. Igual sucede con los defensores, cuya IX. DISPOSICIONES FINALES
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
participación es obligatoria.
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI PR
TITULO VI 509
El artículo CASACION
define como costas procesales: losCASACION gastos originados en la El Código Procesal Penal constituye un avance de gran significado en la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
tramitación
TITULOdel VII
proceso y el pago de honorarios reguladosREVISION
REVISION conforme a arancel de modernización legislativa del país. Sin embargo, como señalaron los procesalistas TITULO V
los abogados
REVISION y profesionales que intervinieron durante el mismo. El título de argentinos que elaboraron la iniciativa de ley presentada por el Organismo REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
referencia
LIBRO CUARTO
señala casuísticamente
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS los criterios sobre la base de los
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOScuales los Judicial en 1991: LIBRO CUARTO
tribunales TITULO
decidiránESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS las costas. I TITULO I “Sería ilusorio pensar que la vigencia de un Código Procesal PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
Las costas serán TITULO impuestas
II al acusado cuando éste sea
TITULO II condenado, si Penal constituye un remedio universal para los males de la
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
llegara a ser absuelto,
TITULO II la regla es que
PROCEDIMIENTO las costas
ESPECIAL sean asumidas
DE AVERIGUACION
PROCEDIMIENTOpor el Estado,
ESPECIAL DE AVERIGUACION administración de justicia penal. En la situación de Guatemala, TITULO II
igual procede en losTITULO
PROCEDIMIENTO casos III
ESPECIAL
en queDE valorativamenteTITULO
AVERIGUACION
resulta injustoIIIque cargue con
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
el Código representa el núcleo a partir del cual se puede PROCED
TITULO III TITULO II
ellas el JUICIO
imputado. Por
TITULO
POR DELITO otra
DEIVparte,
ACCIONcuando
PRIVADAel querellanteTITULO por adhesión
IV hubiere transformar prácticas obsoletas y viciadas sobre el ejercicio del JUICIO PO
provocadoTITULO IV JUICIO PARA
el procedimiento porLAmedio
APLICACION
de una EXCLUSIVA
acusaciónJUICIO
DEfalsa
MEDIDAS
PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD
o temeraria, el EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
poder penal Y del Estado. A nuestro juicio, una verdadera TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
tribunal CORRECCION
podrá imponerle TITULO total
V o parcialmente las costas. TITULO V transformación de la política criminal del Estado, debe siempre CORREC
La competencia
TITULO V JUICIO PORlaFALTAS
para liquidación de las costas JUICIO POR FALTAS
corresponde al juez de comenzar —por lo menos en el contexto de los países TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
primera instancia que
LIBRO QUINTO haya fungido en el procedimiento intermedio
LIBRO QUINTO y si el proceso latinoamericanos— por la reforma del procedimiento penal y de
no hubiere
LIBRO QUINTO EJECUCION
llegado a esa etapa, por quien conoció EJECUCION en el procedimiento la organización de los tribunales, pues es la administración de LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
preparatorio. AunqueEJECUCION hubiese sido PENALmejor que la liquidación y ejecución
EJECUCION PENAL de costas la justicia penal la que convierte los enunciados formales y
TITULO I TITULO I
estuviese a cargo PENAL
EJECUCION del juezCAPITULO
de ejecución,
I el legislador optó porCAPITULO
otorgarleI dicha teóricos de la política criminal en una realidad viva y actuante EJECUCI
potestad a un CAPITULO
juez distinto, I PENASdebido a que no se trata de la
PENAS
ejecución de la pena, sobre Las relaciones de los ciudadanos." C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
sino de cuestiones CAPITULOderivadas
II MEDIDASdel procedimiento,
DE SEGURIDAD para pronunciarse
Y CORRECCION sobre DE
MEDIDAS el SEGURIDAD
pago Y CORRECCION C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
de los gastos que originó. 1. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
2. INDEMNIZACIÓN LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO Para el cumplimiento de las funciones del Ministerio Público en el sistema
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I acusatorio que este Código establece, fue emitida la Ley Orgánica del MinisterioCOSTAS E INDEM
En cuanto
TITULO I aCOSTAS
las indemnizaciones al imputado, COSTAS cuando a causa de la Público, Decreto Legislativo No. 40-94, que entró en vigencia en mayo de 1994. TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
acción TITULO
de revisión
II
fuere revocadaAL la
INDEMNIZACION sentencia y absuelto
IMPUTADO el condenado
INDEMNIZACION o
AL IMPUTADO TITULO II
impuesta una pena menor,
INDEMNIZACION el Estado está obligado a pagar los daños y perjuicios
AL IMPUTADO 2. SERVICIO PÚBLICO DE DEFENSA PENAL INDEMNIZ
provocados en razón del tiempo de privación de libertad o inhabilitación sufrida, o
7 7
por lo sufrido en exceso, salvo que el condenado haya propiciado el error judicial. Para la defensa de personas de escasos recursos los Acuerdos de Paz
7
La Corte Suprema de Justicia es el tribunal competente para conocer y resolver la establecen la creación de una entidad autónoma, funcional e independiente de los
indemnización requerida, en procedimiento oral y público. Desde luego, la tres organismos del Estado, con igual jerarquía en el proceso que el Ministerio
aplicación de una ley más benigna que favorezca al reo y que se aplique Público y un alcance de efectiva cobertura nacional. Lo que implica el
retroactivamente no habilitará la indemnización del condenado. fortalecimiento y reestructuración del Servicio Público de Defensa Penal regulado
en los art. 529 al 545 del Código Procesal Penal.

LXXX
LXXIX LXXXI
LXXX


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Para el efecto el Congreso de la República aprobó el decreto número 3.3. Juzgados de Paz Comunitarios
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
129-97 que PROCEDIMIENTOS

contiene la VI
TITULO ley del Servicio Público de TITULO
ESPECIFICOS la Defensa
VI Penal que Como innovación trascendente y con base en el artículo 180 de la PR
TITULO
específica VI CASACION
la asistencia en el proceso penal a quienes CASACION no puedan contar con Constitución, que permite la entrada en vigencia de una ley en determinado TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
servicios de asesoría
TITULO VII jurídica privada o no designen defensor
REVISION particular.
REVISION ámbito territorial y como forma de asegurar la idoneidad en la función TITULO V
Del capítulo segundo de referencia quedarán vigentes los artículos que se
REVISION jurisdiccional, fue creado el artículo 552Bis que crea cinco juzgados de paz REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
refieren a la PROCEDIMIENTOS
LIBRO CUARTO asistencia del agraviado ESPECIFICOSpor parte de las Universidades
PROCEDIMIENTOS y el que
ESPECIFICOS comunitarios, integrados por tres jueces de paz de reconocida honorabilidad LIBRO y CUARTO
obliga al Ministerio
PROCEDIMIENTOS TITULO
PúblicoI dar asistencia al agraviadoTITULO
ESPECIFICOS cuando I sea menor o arraigo en su comunidad, capaces de comunicarse en la lengua predominante de
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
incapazTITULO
cuando I
carezca
TITULO de
II representación y a la víctima TITULO o IIquien pretenda la región y en español, designados por la Corte Suprema de Justicia, previa TITULO I
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCED
querellarse
TITULOy acredite
II carecer de medios
PROCEDIMIENTO económicos
ESPECIAL para
DE AVERIGUACION hacerlo, precepto
PROCEDIMIENTO que DE AVERIGUACION consulta con las diferentes autoridades comunitarias.
ESPECIAL TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL TITULO III
rige para cualquier clase de acciónDE(arts.AVERIGUACION
538 y 539).
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
Dichos jueces tramitarán y resolverán personalmente los casos de su PROCED
TITULO III TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV competencia con arreglo a los usos y costumbres de la comunidad, la equidad y JUICIO PO
TITULO JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
3. TÍTULO II. IV los principios generales del Derecho. Sus fallos no podrán violar la Constitución y TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
DISPOSICIONES
CORRECCION MODIFICATORIAS
TITULO V TITULO V las leyes, actuarán en procedimientos orales, públicos, continuos, y CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS contradictorios. Se trata de un importante avance objetivo en la recepción y TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
3.1. Código Militar
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO coordinación del Derecho Consuetudinario de los pueblos indígenas por parte del
LIBRO QUINTO EJECUCION referidas a las modificaciones
Las disposiciones EJECUCION
al Código Militar fueron ordenamiento jurídico estatal, conforme los artículos constitucionalesLIBRO que QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
derogadas por
TITULO I
el decreto 41-96.
EJECUCION PENAL El proceso de eliminación del fuero
EJECUCION PENAL militar es establecen el respeto, reconocimiento y promoción del Estado a las formas de TITULO I
parte deEJECUCION
los contenidosPENALde los Acuerdos de Paz que establecen que los delitos y
CAPITULO I CAPITULO I vida, organización, costumbres y tradiciones de las diversas comunidades del EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
faltas que violan bienesI jurídicos
CAPITULO II tutelados en el Código Penal cometidos
CAPITULO II por país (art. 66 de la Constitución) así como el derecho a la identidad cultural (art. 58 C
PENAS PE
militares, serán conocidos
CAPITULO por la jurisdicción
II MEDIDAS ordinaria,
DE SEGURIDAD mientras MEDIDAS
Y CORRECCION que los delitos y
DE SEGURIDAD Y CORRECCION de la Constitución). C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
faltas correspondientes a la afectación de bienes jurídicos propiamente
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
castrenses son competencia
EJECUCION CIVIL de los tribunales militares. También cumple esta disposición con los Acuerdos de Paz que proponen EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO la introducción de la mediación como forma de solución alterna de conflictos. En
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
3.2. Traductores
COSTAS TITULO I
E INDEMNIZACIONES TITULO I consecuencia se permite, cuando las partes están de acuerdo, la intervención de E INDEM
COSTAS
Dentro Ide las
TITULO COSTAS
disposiciones transitorias destaca elCOSTAS artículo que ordena al un órgano comunal o un centro de conciliación o mediación (que para funcionar TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
OrganismoTITULOJudicial
II organizar los mecanismos
INDEMNIZACION AL IMPUTADOnecesariosINDEMNIZACION
para que conforme el
AL IMPUTADO requiere como único requisito "registrarse, sin ninguna otra formalidad, en los TITULO II
artículo INDEMNIZACION
142 se brinde AL ayuda necesaria para que el imputado pueda ser juzgado
IMPUTADO juzgados de primera instancia penal indicando que realizarán actividades de INDEMNIZ
sin violar el derecho de defensa y de ser oído. conciliación" —art. 25Quáter—).
7 7
7
La mediación será una práctica cotidiana de los jueces de paz y de paz
comunitarios quienes deberán buscar ser facilitadores en la comunicación y
diálogo constructivo entre las partes. Dentro de las sanciones que las poblaciones

         indígenas acostumbran como solución de conflictos, de acuerdo con
        
 investigaciones de campo, se encuentran: a) la llamada de atención; b)

LXXXII
LXXXI LXXXIII
LXXXII


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
reconocimiento del error o PROCEDIMIENTOS
de la falta de respeto; c) indemnización
ESPECIFICOS
en efectivo o
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
3.4. Publicación
CAPITULO IV C
en especie; d)PROCEDIMIENTOS
reconciliación;
TITULO VI e)ESPECIFICOS
perdón; y, f) rendimiento TITULO
de trabajo
VI a favor de la Por último, el artículo 554 reservó la primera edición y publicación del PR
CASACION
comunidadTITULO
o de VI la víctima y exclusión de las actividadesCASACION comunales. Pero ellas presente Código como derecho exclusivo del Congreso de la República, con la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
solo podrán
TITULO imponerse
VII si son aceptadas voluntariamente
REVISION por las partes como
REVISION intención de acompañar la explicación de los motivos y propósitos que llevaron al TITULO V
forma de REVISION
solución al conflicto penal. Estamos frente a un avance de las medidas Congreso de la República a emitir dicha ley. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
de desjudicialización,
LIBRO CUARTO que nos lleva
PROCEDIMIENTOS a un Derecho Penal
ESPECIFICOS Consensuado
PROCEDIMIENTOS en el que
ESPECIFICOS El seguimiento constante del proceso de reforma procesal penal en CUARTO
LIBRO
los jueces no deciden
PROCEDIMIENTOS TITULO
sobre
ESPECIFICOS I la responsabilidad o la pena, TITULO
sino Ique aprueban o Guatemala; el análisis de las discusiones legislativas y de los documentos PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
imprueban acuerdosTITULO
PROCEDIMIENTO
entre IIpartes, facilitados por ellos mismos
ABREVIADO TITULO IIo por entidades producidos con motivo de la creación de la ley y de sus modificaciones, a lo que PROCED
comunitarias,
TITULOque II incluyen
PROCEDIMIENTOa falta de avenimiento
ESPECIAL la aceptación
DE AVERIGUACION
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION se suma el estudio de las fuentes y la doctrina en que se basa dicho cuerpo de TITULO II
de la solución
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
planteada por el mediador.JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA leyes, además, el conocimiento de los documentos elaborados por Julio Maier y PROCED
TITULO III TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV Alberto Binder, para explicar el proyecto que elaboraron (a cuya exposición de JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
TITULO
Dentro IV de las soluciones que pueden alcanzarse aDE MEDIDAS
travésPARA LA
de laDE APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
mediación Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
motivos se le ha dado espacio importante en este trabajo), permite afirmar que se TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
y que no son extrañas
CORRECCION a las
TITULO V propuestas del Derecho Maya, se encuentran:
TITULO V a) la han producido los propósitos del legislador. CORREC
TITULO
reparación V
in natura JUICIO
o idealPOR FALTAS
(volver JUICIOalPOR
las cosas al estado anterior hecho FALTAS
delictivo); Por lo anterior, puede afirmarse que se da cumplimiento al propósito de TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
b) restitución LIBRO
del objeto del delito; c) pago del valorLIBRO
QUINTO de la QUINTO
cosa; d) indemnización; Arabella Castro Quiñones, Presidenta del Congreso de la República, al requerir la
e)LIBRO
prestación
QUINTO EJECUCION
relacionada con el daño causado; f) EJECUCION prestaciones no relacionadas elaboración de una exposición de motivos del Código Procesal Penal LIBRO y sus QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
con el daño causado;
TITULO I g) publicación
EJECUCION PENAL de la retractación en delitos contra
EJECUCION PENAL el honor; Reformas. TITULO I
h) conciliación
EJECUCION PENAL CAPITULO
propiamente I
dicha (perdón CAPITULO I
o aceptación de explicaciones); i) EJECUCI
I PENAS PENAS
publicación deCAPITULO
la conciliación; j)
CAPITULO II promesa de no reincidencia; k) reparación
CAPITULO II de C
PENAS PE
delitos contra CAPITULO
bienes jurídicos
II MEDIDAS o DE
intereses
SEGURIDADcolectivos difusos;
Y CORRECCION l) llamada
MEDIDAS de
DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
MEDIDAS TITULO
DE II
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
atención; m) reconocimiento
EJECUCION CIVIL
del error o la falta de respeto;EJECUCION
n) reconciliación;
CIVIL
y, o)
TITULO II TITULO II
rendimiento de trabajo
EJECUCION CIVILen favor de la víctima o comunidad. EJECUCI
LIBRO SEXTO
Los anteriores enunciados son algunos de LIBRO
los SEXTO
convenios a los cuales
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
pueden
COSTASllegar las partes
TITULO
E INDEMNIZACIONES enI los delitos en que procede el TITULO criterio I de oportunidad, COSTAS E INDEM
los delitos públicos
TITULO I COSTAS
dependientes de instancia particular COSTAS y los delitos de acción TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
privada.TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
Si no procediere
INDEMNIZACION ALel criterio de oportunidad, la conciliación o mediación, o
IMPUTADO INDEMNIZ
las partes no llegaren a acuerdo alguno, los jueces tomarán la primera
7 7
declaración del imputado, dictarán las medidas cautelares pertinentes y 7remitirán
el caso al tribunal correspondiente.
La decisión de incorporar al sistema de justicia los usos y costumbres de
las poblaciones indígenas, es parte del reconocimiento de que Guatemala es una
nación multiétnica, plurilingüe y pluricultural.

LXXXIV
LXXXIII LXXXV
LXXXIV





CAPITULO III
SENTENCIA C
CAPITULO IV SE
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI PR
CASACION TITULO V
TITULO VII CASACIO
REVISION TITULO V
REVISION
LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO I PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
TITULO II PROCED
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
TITULO III PROCED
JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II
TITULO IV JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
CORRECCION JUICIO PA
TITULO V CORREC
JUICIO POR FALTAS 
 TITULO V

LIBRO QUINTO 




 JUICIO PO

EJECUCION  LIBRO QUINTO


TITULO I EJECUCION
EJECUCION PENAL 

 TITULO I
CAPITULO I EJECUCI
PENAS 
 C
CAPITULO II  PE
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
TITULO II M
EJECUCION CIVIL TITULO II
EJECUCI
LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
TITULO I COSTAS E INDEM
COSTAS TITULO I
TITULO II COSTAS
INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
10
INDEMNIZ

7


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO
DECRETO
IV
NÚMERO 51-92
CAPITULO IV
ARTÍCULO 3. Imperatividad. Los tribunales y los sujetos procesales no podrán SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
El Congreso
TITULO
PROCEDIMIENTOS de la República de Guatemala,
VI ESPECIFICOS TITULO VI variar las formas del proceso, ni la de sus diligencias o incidencias. PR
TITULO VI CASACION CONSIDERANDO: CASACION TITULO V
TITULO VII TITULO VII
Que esCASACION
necesario REVISION
consolidar el estado de derecho y REVISION profundizar el proceso ARTÍCULO 4. Juicio previo. Nadie podrá ser condenado, penado o sometido a CASACIO
TITULO VII TITULO V
democrático de Guatemala y que para ello debe garantizarse la pronta y efectiva
REVISION medida de seguridad y corrección, sino en sentencia firme, obtenida por un REVISION
justicia penal, LIBRO
con loCUARTO
cual, además, se asegura la paz, LIBRO CUARTO y la seguridad
la tranquilidad procedimiento llevado a cabo conforme a las disposiciones de este Código y a las
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ciudadanas, así como el
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
respeto
I a los derechos humanos; y que
TITULO por
I otra parte, la normas de la Constitución, con observancia estricta de las garantías previstas para las
PROCEDIMIENTO
efectiva TITULO
persecución
I de los delincuentes
PROCEDIMIENTO y la sanción de lasPROCEDIMIENTO
ABREVIADO conductas que lesionan
ABREVIADO personas y de las facultades y derechos del imputado o acusado. TITULO I
los bienes jurídicos,TITULO
PROCEDIMIENTO II
ABREVIADO
sociales e individuales de los guatemaltecos TITULO II
es una de las La inobservancia de una regla de garantía establecida en favor del imputado PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
prioridades y demandas
PROCEDIMIENTO sociales
TITULO III más
ESPECIAL DEurgentes.
AVERIGUACION TITULO III no se podrá hacer valer en su perjuicio. PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO PORDE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
TANTO: TITULO II
JUICIOde POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
El Congreso la República de Guatemala con el fin
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
de dotar a la
DE MEDIDAS
sociedad
PARA LA
de los
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
“ARTÍCULO 5.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
Fines del proceso. El proceso penal tiene por objeto la averiguación
TITULO IV TITULO IV
instrumentos
JUICIOlegales
PARA LA que permitan elEXCLUSIVA
CORRECCION
APLICACION combate aDE la MEDIDAS
impunidadDE y SEGURIDAD
el acceso a Y
CORRECCION la justicia de un hecho señalado como delito o falta y de las circunstancias en que pudo ser JUICIO PA
penal yCORRECCION
con fundamentoTITULOen V los Artículos 157, 174, 175, TITULO 176, 179V y 180 de la cometido; el establecimiento de la posible participación del sindicado; el CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
Constitución Política de la República de Guatemala. pronunciamiento de la sentencia respectiva, y la ejecución de la misma.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO DECRETA: LIBRO QUINTO La víctima o el agraviado y el imputado, como sujetos procesales, tienen derecho a la
LIBRO
El QUINTO
siguiente: EJECUCION EJECUCION tutela judicial efectiva. El procedimiento, por aplicación del principio de debido LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I
CODIGO
EJECUCION PENAL PROCESAL PENAL EJECUCION PENAL proceso, debe responder a las legítimas pretensiones de ambos.” TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO LIBRO I PRIMERO CAPITULO I *Reformado por el Artículo 1, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la EJECUCI
PENAS
CAPITULO I DISPOSICIONES PENAS C
GENERALES República.
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE TITULO I
SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
MEDIDASTITULO II PRINCIPIOS
DE SEGURIDAD BASICOS
Y CORRECCION TITULO II ARTÍCULO 6. Posterioridad del proceso. Sólo después de cometido un hecho M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
CAPITULO I punible se iniciará proceso por el mismo.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO GARANTIAS PROCESALES LIBRO SEXTO
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES ARTÍCULO 7. Independencia e imparcialidad. El juzgamiento y decisión de LIBRO
las SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 1. No hay pena
COSTAS sin ley. (Nullum poena sine lege). No
COSTAS se impondrá pena causas penales se llevará a cabo por jueces imparciales e independientes, sólo
TITULO I TITULO I
alguna si la ley no la hubiere
COSTAS TITULO IIfijado con anterioridad. TITULO II sometidos a la Constitución y a la ley. La ejecución penal estará a cargo de los jueces COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO de ejecución. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 2. No hay proceso sin ley. (Nullum proceso sine lege). No podrá Por ningún motivo las restantes autoridades del Estado podrán arrogarse el
iniciarse proceso ni tramitarse denuncia o querella, sino por actos u omisiones 7 juzgamiento de causas
7 pendientes o la reapertura de las ya terminadas por decisión
calificados como delitos o faltas por una ley anterior. Sin ese presupuesto, es
7 nulo lo firme.
actuado e induce responsabilidad del tribunal. Nadie puede ser juzgado, condenado, penado o sometido a medida de
seguridad y corrección, sino por los tribunales designados por la ley antes del hecho
de la causa.

11 12

2 3


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 8. Independencia del Ministerio Público. El Ministerio Público, como La fundamentación expresará los motivos de hecho y de derecho en que se
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
institución, goza de TITULO
plena independencia
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOS para el ejercicio TITULO
de la acción
VI penal y la basare la decisión, así como la indicación del valor que se le hubiere asignado a los PR
TITULOde
investigación VI losCASACION
delitos en la forma determinada enCASACION este Código, salvo la medios de prueba. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
subordinación jerárquica
TITULO VII
establecida en su propia ley.
REVISION REVISION La simple relación de los documentos del proceso o la mención de los TITULO V
Ninguna autoridad podrá dar instrucciones al jefe del Ministerio Público o sus
REVISION requerimientos de las partes, no reemplazarán en ningún caso a la fundamentación. REVISION
subordinados LIBRO respectoCUARTO
a la forma de llevar adelante laLIBRO CUARTO
investigación penal o limitar el Toda resolución judicial carente de fundamentación viola el derecho
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ejercicio de la acción,
PROCEDIMIENTOS salvo Ilas facultades que esta ley concede
TITULO
ESPECIFICOS TITULO a Ilos tribunales de constitucional de defensa y de la acción penal.” PROCEDIMIENTO
justicia. TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO *Adicionado por el Artículo 1, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
República.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
ARTÍCULO 9. Obediencia.
PROCEDIMIENTO TITULO IIILos funcionarios
ESPECIAL DE AVERIGUACIONy empleados públicos
TITULO IIIguardarán a los PROCED
jueces yTITULO III elJUICIO
tribunales respeto POR DELITO DE ACCION
y consideración que porPRIVADA
su altaJUICIO PORmerecen.
jerarquía DELITO DE ACCION PRIVADA
Las ARTÍCULO 12. Obligatoriedad, gratuidad y publicidad. La función de los tribunales TITULO II
TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
órdenes,JUICIO POR DELITO
resoluciones o mandatos
JUICIO que los mismos
PARA LA APLICACION dictaren
EXCLUSIVA en PARA
JUICIO ejercicio
DE MEDIDAS LA de sus
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y en los
DE MEDIDAS procesos es
DE SEGURIDAD Y obligatoria, gratuita y pública. Los casos de diligencias o TITULO IV
JUICIO PO
TITULO IV
funciones serán
JUICIO PARAacatadas inmediatamente.
CORRECCION
LA APLICACION EXCLUSIVA LaDE infracción
MEDIDASde estos
CORRECCION
DE preceptos
SEGURIDAD Y será actuaciones reservadas serán señalados expresamente por la ley. JUICIO PA
punible CORRECCION
de conformidad TITULO
con elV Código Penal. TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
JUICIO POR FALTAS
ARTÍCULO 13. Indisponibilidad. Los tribunales no pueden renunciar al ejercicio de JUICIO PO
ARTÍCULO LIBRO 10. QUINTO
Censuras, coacciones y LIBRO
recomendaciones.
QUINTO Queda su función, sino en los casos de ley. Los interesados no pueden recurrir a tribunal
LIBRO QUINTO
terminantemente EJECUCION
prohibida toda acción de particulares, EJECUCION
funcionarios y empleados de distinto del reputado legalmente competente. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
cualquier categoría,
TITULO I que tienda
EJECUCION PENAL a limitar o impedir el ejercicio de
EJECUCION PENAL la función TITULO I
jurisdiccional.
EJECUCION Asimismo, CAPITULO
PENAL ningún I
funcionario o empleado público CAPITULO
podrá I hacer ARTÍCULO 14. Tratamiento como inocente. El procesado debe ser tratado como EJECUCI
insinuaciones oCAPITULO I PENASde cualquier naturaleza, que pudieran
recomendaciones
PENAS
impresionar o inocente durante el procedimiento, hasta tanto una sentencia firme lo declare C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
coartar la libre conducta
CAPITULOoIIel MEDIDAS
criterio del DEjuzgador.
SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION responsable y le imponga una pena o una medida de seguridad y corrección. C
El juez MEDIDAS TITULO
que sufra DE II interferencia
alguna
SEGURIDAD en el ejercicio deTITULO
Y CORRECCION II
su función lo pondrá en Las disposiciones de esta ley que restringen la libertad del imputado o que M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
conocimiento de la Corte Suprema de Justicia, la que deberá tomar las medidas limitan el ejercicio de sus facultades serán interpretadas restrictivamente; en esta TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
adecuadas para LIBROhacer cesar dicha interferencia.
SEXTO LIBRO SEXTO materia, la interpretación extensiva y la analogía quedan prohibidas, mientras no
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES favorezcan la libertad o el ejercicio de sus facultades. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 11. Prevalencia
TITULO I COSTAS del criterio jurisdiccional. COSTAS Los sujetos procesales Las únicas medidas de coerción posibles en contra del imputado son las que TITULO I
deben acatar
COSTAS las resoluciones
TITULO II del tribunal y sólo podrán impugnarlas TITULO IIpor los medios y este Código autoriza, tendrán carácter de excepcionales y serán proporcionales a la COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION
en la forma establecidos por la ley. AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO pena o medida de seguridad y corrección que se espera del procedimiento, con TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
estricta sujeción a las disposiciones pertinentes.
“ARTÍCULO 11 Bis. * Fundamentación. Los autos y las sentencias contendrán una 7 La duda favorece
7 al imputado.
clara y precisa fundamentación de la decisión, su ausencia constituye un7 defecto
absoluto de forma. ARTÍCULO 15. Declaración libre. El imputado no puede ser obligado a declarar
contra sí mismo ni a declarase culpable. El Ministerio Público, el juez o el tribunal, le

13 14

4 5


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
advertirá clara y precisamente, que puede responder o no con toda libertad a las ARTÍCULO 22. Lugares de asilo. Salvo los tratados internacionales, el Estado no
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
preguntas, haciéndolo constar
TITULO
PROCEDIMIENTOS VIen ESPECIFICOS
las diligencias respectivas. TITULO VI reconoce en su territorio lugares de asilo en donde los delincuentes consigan la PR
TITULO VI CASACION CASACION impunidad o la disminución de sus condenas. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 16. Respeto REVISION
a los derechos humanos. Los tribunales y demás
REVISION
TITULO VII TITULO V
autoridades que intervengan en los procesos deberán cumplir los deberes que les
REVISION ARTÍCULO 23. Vía diplomática. Los extranjeros no podrán recurrir a la vía REVISION
LIBRO CUARTO
imponen la Constitución y los tratados internacionalesLIBRO sobreCUARTO
respecto a los derechos diplomática sino por denegación de justicia y, en todo caso, hasta que hubieren
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
humanos. TITULO I TITULO I agotado todos los recursos que establecen las leyes guatemaltecas. No deberá
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO entenderse por denegación de justicia el hecho de que un fallo o una resolución sea TITULO I
ARTÍCULO PROCEDIMIENTO
17. Única TITULO II
ABREVIADO
persecución. Nadie debe ser perseguido TITULO II
penalmente más de contrario a sus intereses. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
una vezPROCEDIMIENTO
por el mismoTITULO hecho. III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
Sin TITULO
embargo, III será JUICIO POR DELITO
admisible una nueva DE ACCION PRIVADA
persecución JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
penal: CAPITULO II TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
1) Cuando la primera fue intentada ante un tribunal incompetente. PERSECUCION PENAL
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
2) Cuando
JUICIO PARA LA la no prosecución
CORRECCION proviene de
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DEdefectos en la promoción
CORRECCION
SEGURIDAD Y o en el SECCION PRIMERA JUICIO PA
ejercicio de laTITULO
CORRECCION misma.V TITULO V ACCION PENAL CORREC
TITULO JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
3) CuandoV un mismo hecho debe ser juzgado por tribunales o procedimientos TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
diferentes,
LIBROque no puedan ser unificados, según
QUINTO las reglas
LIBRO QUINTO respectivas. “ARTÍCULO 24. * Clasificación de la acción penal. La acción penal se ejercerá de
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION acuerdo a la siguiente clasificación: LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 18. Cosa juzgada.
EJECUCION PENAL Un proceso fenecido no podrá ser abierto
EJECUCION PENAL de nuevo, 1) Acción pública;
TITULO I TITULO I
exceptoEJECUCION
en caso de PENAL revisión CAPITULO
conforme aI lo previsto en este Código. CAPITULO I 2) Acción pública dependiente de instancia particular o que requiera autorización EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS estatal; C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
ARTÍCULO 19.CAPITULO Continuidad.
II MEDIDASNo puede suspenderse,
DE SEGURIDAD interrumpirseMEDIDAS
Y CORRECCION ni hacerse
DE cesar
SEGURIDAD Y CORRECCION 3) Acción privada.” C
un proceso, en MEDIDAS TITULO
cualquiera II de sus trámites,
DE SEGURIDAD sino en los
Y CORRECCION TITULO
casos II expresamente *Reformado por el Artículo 2, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la M
TITULOpor EJECUCION CIVIL
II la ley. EJECUCION CIVIL TITULO II
determinados República.**
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO **Reformado por el Artículo 1, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
ARTÍCULO
LIBRO SEXTO COSTAS
20. E INDEMNIZACIONES
Defensa. La defensa de la persona COSTAS o de susEderechos
INDEMNIZACIONES
es inviolable República. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
en el proceso penal. COSTAS
Nadie podrá ser condenado sin haber sido citado,
COSTAS
oído y vencido
TITULO I TITULO I
en procedimiento
COSTAS preestablecido
TITULO II y ante tribunal competente, en el
TITULO II que se hayan “ARTÍCULO 24. Bis. * Acción pública. Serán perseguibles de oficio por el Ministerio COSTAS
observadoTITULO II INDEMNIZACION
las formalidades y garantías ALdeIMPUTADO
ley. INDEMNIZACION AL IMPUTADO Público, en representación de la sociedad, todos los delitos de acción pública, excepto TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
los delitos contra la seguridad del tránsito y aquellos cuya sanción principal sea la
ARTÍCULO 21. Igualdad en el proceso. Quienes se encuentren sometidos a 7
pena de multa, que 7
serán tramitados y resueltos por denuncia de autoridad
proceso gozarán de las garantías y derechos que la Constitución y las
7 leyes competente conforme al juicio de faltas que establece este Código.”
establecen, sin discriminación. *Adicionado por el Artículo 2, del decreto Número 79-97 del Congreso de la República.

15 16

6 7


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
“ARTÍCULO 24. Ter. * Acciones públicas dependientes de instancia particular. Para los casos en que se requiere de autorización estatal para el inicio de la acción
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
Para su persecución por elVIórgano
TITULO
PROCEDIMIENTOS acusador del Estado dependerán
ESPECIFICOS TITULO VI de instancia penal, el Ministerio Público procederá como se establece en este Código para el PR
TITULO
particular, salvoVIcuandoCASACION
mediaren razones de interés público, CASACIONlos delitos siguientes: trámite del antejuicio.” TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
1) Lesiones leves o culposas y contagio venéreo;
REVISION REVISION *Adicionado por el Artículo 3, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
TITULO VII TITULO V
2) DEROGADO**
REVISION República. REVISION
3) LIBROallanamiento
Amenazas, CUARTO de morada; LIBRO CUARTO **Declarado Inconstitucional el Numeral 2), del Expediente Número 890-2001 de la
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
4) Estupro, incesto,
PROCEDIMIENTOS TITULO abusos
ESPECIFICOSI deshonestos y violación, TITULOcuando I la víctima fuere Corte de Constitucionalidad, del 10/01/2003. PROCEDIMIENTO
mayor de
TITULO PROCEDIMIENTO
I dieciocho años. Si la ABREVIADO
víctima fuere menor PROCEDIMIENTO
de edad, la acción ABREVIADO
será TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
pública; “ARTÍCULO 24. Quáter. * Acción privada. Serán perseguibles, sólo por acción PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
5) Hurto, alzamiento
PROCEDIMIENTO TITULO deIIIbienesDE
ESPECIAL y AVERIGUACION
defraudación en consumos,TITULO cuando
III su valor no privada, los delitos siguientes: PROCED
excediere
TITULO JUICIO
III diez vecesPOR el DELITO DE ACCION
salario mínimo másPRIVADA JUICIO
bajo para POR DELITO
el campo DE ACCION PRIVADA
al momento 1) Los relativos al honor; TITULO II
JUICIO TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
de la comisión del delito, excepto que el agraviado
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
sea el Estado,
DE MEDIDAS
PARA LA
caso en que
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
2) Daños;
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
la acción
JUICIO PARAseráLApública;
CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y 3) Los relativos al derecho de autor, la propiedad industrial y delitos informáticos: JUICIO PA
6) CORRECCION
Estafa que no TITULO V
sea mediante cheque sin provisión TITULO
de fondos;V o cuando el a) DEROGADO** CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ofendido sea el Estado, en cuyo caso la acción será pública; b) DEROGADO***
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
7) Apropiación
LIBRO y retención indebida;
QUINTO LIBRO QUINTO c) DEROGADO***
LIBRO QUINTO
8) EJECUCION
Los delitos EJECUCION
contra la libertad de cultos y el sentimiento religioso; d) DEROGADO** LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
9) Alteración
TITULO I de linderos;
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL e) DEROGADO** TITULO I
10) PENAL CAPITULO
Usura y negociaciones
EJECUCION I
usurarias. CAPITULO I f) DEROGADO** EJECUCI
PENAS PENAS
La acción paraCAPITULO
perseguirI los delitos a que se refiere este Artículo será de acción 4) Violación y revelación de secretos; C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
pública cuandoCAPITULO
fueren cometidos
II MEDIDAS porDEfuncionario
SEGURIDAD o empleado
Y CORRECCION público
MEDIDASen ejercicio o
DE SEGURIDAD Y CORRECCION 5) Estafa mediante cheque. C
con ocasión deMEDIDAS TITULO
su cargo. II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II En todos los casos anteriores, se procederá únicamente por acusación de la víctima M
En caso TITULO
de queII la EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
víctima fuere menor o incapaz, la instancia particular podrá conforme al procedimiento especial regulado en este Código. Si carece de medios TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
efectuarla quien LIBROejerza su representación legal o por LIBRO
SEXTO su guardador.
SEXTO Sin embargo, se económicos, se procederá conforme el Artículo 539 de este Código. En caso de que la
LIBRO SEXTO
procederá de COSTAS E INDEMNIZACIONES
oficio cuando el delito fuere cometido COSTAScontra un E INDEMNIZACIONES
menor que no tenga víctima fuere menor o incapaz, se procederá como lo señala el párrafo tercero LIBRO
del SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
padres, tutor ni guardador,
COSTAS o contra un incapaz que no tenga
COSTAStutor ni guardador, o Artículo anterior.”
TITULO I TITULO I
cuando COSTAS
el delito fuereTITULO
cometidoII por uno de sus parientes dentro TITULOde los
II grados de ley, *Adicionado por el Artículo 4, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la COSTAS
TITULO II
tutor o guardador. INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO República. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
La instancia de parte obligará a la acción pública, excepto el caso de conciliación que **Derogado los literales a),d), e) y f) por el Artículo 42, del Decreto Número 56-2000
amerite la aplicación de un criterio de oportunidad o la autorización de la conversión 7 del Congreso de la República.
7
de la acción pública en privada. 7 ***Derogados los literales b) y c), del numeral 3, por el Artículo 220, del Decreto
En casos de flagrancia, la policía deberá intervenir para evitar que continúe la lesión Número 57-2000, del Congreso de la República.
del bien jurídico tutelado o la comisión de otros delitos y para asegurar los medios de
investigación.

17 18

8 9


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
de oportunidad. Cuando
“ARTÍCULO 25. * Criterio PROCEDIMIENTOS el
ESPECIFICOS
Ministerio Público considere
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
El criterio de oportunidad a que se refieren los numerales del 1 al 5 de este artículo no
CAPITULO IV C
que el interés PROCEDIMIENTOS
público o la VI
TITULO seguridad ciudadana no están TITULO
ESPECIFICOS gravemente VI afectados o se aplicará a hechos delictivos cometidos por funcionario o empleado público con PR
TITULOprevio
amenazados, VI CASACION
consentimiento del agraviado y autorización CASACIONjudicial, podrá motivo o ejercicio de su cargo.” TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
abstenerse de ejercitar la acción penal en los casos siguientes:
REVISION REVISION *Adicionado un párrafo por el Artículo 3, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la
TITULO VII TITULO V
1) Si se tratare de delitos no sancionados con pena de prisión;
REVISION República.** REVISION
2) LIBRO CUARTO
Si se tratare de delitos perseguibles por instancia LIBRO CUARTO
particular; ** Adicionado el numeral 4) por el Artículo 1, del Decreto Número 114-96 del Congreso
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
3) En los delitos
PROCEDIMIENTOS de acción
TITULO
ESPECIFICOS I pública, cuya pena máxima TITULO de Iprisión no fuere de la República.*** PROCEDIMIENTO
superiorI a cinco
TITULO PROCEDIMIENTO
años con excepción ABREVIADO PROCEDIMIENTO
de los delitos tipificados en la LeyABREVIADO
contra ***Reformado por el Artículo 5, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
la Narcoactividad. República. ****
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
4) Que la responsabilidad
PROCEDIMIENTO TITULO III delDE
ESPECIAL sindicado o su contribución
AVERIGUACION TITULOa laIIIperpetración del ***** Reformado el inciso 3) por el Artículo 1, del Decreto Número 51-2002 del PROCED
delito sea
TITULO JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
III mínima; Congreso de la República. TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
5) Que el inculpado haya sido afectado
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
directa y gravemente
DE MEDIDAS
PARA LA
por las
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
consecuencias
JUICIO PARA LA de un delito culposo
CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA y la pena resulte inapropiada;
DE MEDIDAS CORRECCION
DE SEGURIDAD Y “ARTÍCULO 25 Bis. Requisitos. * Para aplicar el criterio de oportunidad, en los JUICIO PA
6) El criterio deTITULO
CORRECCION V
oportunidad se aplicará por los jueces TITULO V
de primera instancia numerales del 1 al 5 establecidos en el artículo 25, es necesario que el imputado CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
obligadamente a los cómplices o autores del delito de encubrimiento que hubiere reparado el daño ocasionado o exista un acuerdo con el agraviado y se
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
presten declaración
LIBRO QUINTO eficaz contra los autores LIBRO de los QUINTO
delitos siguientes: contra otorguen las garantías para su cumplimiento en el que, incluso, puedan aplicarse los
LIBRO QUINTO EJECUCION
la salud, defraudación, contrabando, delitos EJECUCION contra la hacienda pública, la usos y las costumbres de las diversas comunidades para la solución de los conflictos, LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
economía
TITULO I nacional, la
EJECUCION PENALseguridad del Estado, contra la Constitución,
EJECUCION PENAL contra el los principios generales del derecho o la equidad, siempre que no violen garantías TITULO I
orden público,
EJECUCION PENALcontraCAPITULO la Itranquilidad social, cohecho, CAPITULO I
peculado y constitucionales ni tratados internacionales en materia de Derechos Humanos. EJECUCI
CAPITULO
negociaciones I PENAS
ilícitas, así como en los casos de plagio o secuestro. PENAS
Durante el En caso de no existir una persona agraviada o afectada directamente, el Ministerio C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
trámiteCAPITULO
del proceso,
II MEDIDAS aquellas personas Yno
DE SEGURIDAD podrán ser
CORRECCION sometidas
MEDIDAS a
DE SEGURIDAD Y CORRECCION Público o quien haga sus veces podrá solicitar al juez la aplicación del criterio de C
persecución
MEDIDAS TITULO
penal II
respecto
DE SEGURIDAD deY CORRECCION
los hechos de que TITULO II
presten declaración, oportunidad, siempre que el imputado repare los daños y perjuicios causados a la M
TITULO EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
siempreII que su dicho contribuya eficazmente a delimitar la responsabilidad sociedad u otorgue las garantías suficientes para su resarcimiento en el plazo máximo TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
penal LIBRO
de los SEXTO
autores de los mencionados delitos bajoSEXTO
LIBRO estricta responsabilidad de un año. En caso de insolvencia, el imputado deberá retribuir el daño social
LIBRO SEXTO COSTAS Público,
del Ministerio E INDEMNIZACIONES
lo que se establecerá COSTAS E INDEMNIZACIONES
en la efectiva investigación del mediante la prestación de servicio social a la comunidad en la actividad que el tribunalLIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
fiscal. En este caso,
COSTAS el juez de primera instancia está obligado
COSTAS a autorizarlo, designe, en períodos de diez a quince horas semanales, durante el lapso de un año,
TITULO I TITULO I
aplicándose de oficio en esta oportunidad el sobreseimiento correspondiente.
COSTAS TITULO II TITULO II en el que deberá observar, además, las normas de conducta y abstenciones que el COSTAS
TITULO II
La declaración INDEMNIZACION
se recibirá con observanciaAL IMPUTADO
de los requisitos INDEMNIZACION AL IMPUTADO
de la prueba anticipada, tribunal le señale. Si desobedeciere las reglas de conducta o abstenciones impuestas TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
procediendo el agente fiscal que tiene a cargo la investigación a determinar la forma cometerá el delito de desobediencia.
adecuada de presentación ante el juez respectivo. Si el fiscal tuviere que trasladarse, 7 Las reglas o abstenciones
7 que pueden imponerse son las siguientes:
el juez de primera instancia que controla la investigación, con carácter urgente
7 y 1) Residir en lugar determinado o someterse a la vigilancia que determine el
conforme la ley, deberá en este caso, comisionar al juez competente que junto al fiscal juez;
deberá trasladarse al lugar donde la persona se encuentra para realizar la diligencia. 2) La prohibición de visitar determinados lugares o personas;
3) Abstenerse del uso de estupefacientes o de bebidas alcohólicas;

19 20

10 11


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
4) Finalizar la escolaridad primaria, aprender una profesión u oficio o seguir ello, señalando, si así se hubiere acordado, el plazo para su cumplimiento y la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
cursos PROCEDIMIENTOS
de capacitación
TITULO VI enESPECIFICOS
la institución que determineTITULO el juez;VI constitución de las garantías necesarias. La certificación del acta de conciliación PR
5) TITULO CASACION
RealizarVI trabajo de utilidad pública a favor del Estado CASACIONo instituciones de tendrá la calidad de título ejecutivo para la acción civil. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
beneficencia,REVISION
fuera de sus horarios habituales de trabajo; REVISION Si el Ministerio Público considera que es procedente el criterio de oportunidad y la
TITULO VII TITULO V
6) Someterse a un tratamiento médico o psicológico, si fuere necesario;
REVISION víctima no aceptare ninguna de las fórmulas de conciliación propuestas, podrá otorgar REVISION
7) LIBROde
Prohibición CUARTO
portación de arma de fuego; LIBRO CUARTO la conversión de la acción a petición del agraviado.”
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
8) Prohibición de salir
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS del
I país; TITULO I *Adicionado por el Artículo 7, del Decreto Número 79-97 del Congreso PROCEDIMIENTO de la
9) Prohibición
TITULO I dePROCEDIMIENTO
conducir vehículos ABREVIADO
automotores; y, PROCEDIMIENTO ABREVIADO República. TITULO I
10) Permanecer TITULO
PROCEDIMIENTO un IItrabajo o empleo, o adoptar en
en ABREVIADO TITULO II
el plazo que el juez PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
determine, unTITULO
PROCEDIMIENTO oficio, IIIarte, industria
ESPECIAL o profesión, si noTITULO
DE AVERIGUACION tuviereIII medios propios “ARTÍCULO 25 Quáter. * Mediación. Las partes, sólo de común acuerdo, en los PROCED
de subsistencia.
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA delitos condicionados a instancia particular, en los de acción privada, así como TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
La aplicación del criterio de oportunidad provocará
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
el archivo del
DE MEDIDAS
proceso
PARA LA
por
DEAPLICACION
el
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
aquellos en los que proceda el criterio de oportunidad, excepto el numeral 6º. del JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
término JUICIO
de un año,
PARAalLA vencimiento
APLICACIONdel
CORRECCION cual se extinguirá
EXCLUSIVA DE MEDIDAS la acción penal, salvo
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y que se artículo 25, con la aprobación del Ministerio Público o del síndico municipal, podrán JUICIO PA
CORRECCION
pruebe durante TITULO
este lapso V hubo fraude, error, dolo, simulación
que TITULOo Vviolencia para su someter sus conflictos penales al conocimiento de centros de conciliación o mediación CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
otorgamiento o si surgieren elementos que demuestren que la figura delictiva era más registrados por la Corte Suprema de Justicia, a través de los juzgados de primera
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
grave y que de haberse
LIBRO QUINTO conocido no hubieren permitido LIBRO la QUINTO
aplicación del criterio de instancia penal correspondientes, integrados por personas idóneas, nativas de la
LIBRO QUINTO
oportunidad.” EJECUCION EJECUCION comunidad o bajo dirección de abogado colegiado capaces de facilitar acuerdos y, LIBRO
una QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
* Adicionado
TITULO I por el Artículo
EJECUCION PENAL 6, del Decreto Número 79-97 del Congreso
EJECUCION PENAL de la vez obtenidos los mismos, se trasladará un acta suscinta al Juez de Paz para su TITULO I
República.
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I homologación, siempre que no viole la Constitución o Tratados Internacionales en EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS
Derechos Humanos, para lo cual bastará un breve decreto judicial que le dará valor de C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
“ARTÍCULO 25. II MEDIDAS DEFormulada
Ter. * Conciliación.
CAPITULO SEGURIDAD la Ysolicitud
CORRECCION por parte
MEDIDASdel Ministerio
DE SEGURIDAD Y CORRECCION título ejecutivo al convenio suficiente para la acción civil en caso de incumplimiento de C
Público o por elMEDIDAS TITULO
síndico II
municipal,
DE SEGURIDAD o por YelCORRECCION
agraviado o el imputado TITULOo IIsu defensor para los acuerdos patrimoniales.” M
TITULO EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
la aplicación deII un criterio de oportunidad, el juez de paz citará a las partes, bajo *Adicionado por el Artículo 8, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
apercibimientoLIBRO
de ley,SEXTO
a una audiencia de conciliación.LIBRO SEXTO República.
LIBRO SEXTO
Presentes lasCOSTAS
partes, EelINDEMNIZACIONES
juez explicará el objeto de COSTAS E INDEMNIZACIONES
la audiencia procediendo a LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
escuchar, en su orden, al
COSTAS fiscal o auxiliar del fiscal o síndico municipal,
COSTAS a la víctima o “ARTÍCULO 25 Quinques.* Condición. El criterio de oportunidad no podrá otorgarse
TITULO I TITULO I
agraviado y al imputado.
COSTAS TITULO El juez
II debe obrar en forma imparcial, ayudando
TITULO II a las partes más de una vez al mismo imputado por la lesión o amenaza mediante dolo del mismo COSTAS
TITULO
a encontrar una INDEMNIZACION
II solución equitativa,ALjusta
IMPUTADO INDEMNIZACION
y eficaz, para propiciar AL IMPUTADO
la solución del bien jurídico. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
conflicto. Su función es la de ser un facilitador en la comunicación y el diálogo El Ministerio Público tomará las previsiones necesarias para dar estricto cumplimiento
constructivo entre las partes. Las partes podrán ser asistidas por sus abogados. 7 a esta norma.” 7
Si se llegare a un acuerdo, se levantará acta firmada por los comparecientes.7 Si no *Adicionado por el Artículo 9, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
hubiere acuerdo, se dejará constancia de ello y continuará la tramitación del mismo. República.
En el acta de conciliación se determinarán las obligaciones pactadas, entre las cuales
se contemplará la reparación del daño y el pago de los perjuicios si hubiere lugar a

21 22

12 13


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 26. * Conversión. Las acciones de ejercicio público podrán ser conformidad admitiendo la veracidad de los hechos que se le imputan y si a juicio del
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
transformadas PROCEDIMIENTOS
en acciones
TITULO VI privadas, únicamente ejercitadas
ESPECIFICOS TITULOpor VI el agraviado Juez hubiere reparado el daño correspondiente o afianzare suficientemente la PR
conforme TITULO VI CASACION
al procedimiento especial previsto y siempre queCASACION no produzcan impacto reparación, incluso por acuerdos con el agraviado o asumiere o garantizare la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
social, en los casos siguientes:
REVISION REVISION obligación de repararlo, garantía que podrá consistir en hipoteca, prenda o fianza.
TITULO VII TITULO V
1) Cuando se trate de los casos previstos para prescindir de la persecución
REVISION De no existir una persona directamente agraviada o afectada y en caso de insolvencia REVISION
penal,LIBRO
conforme CUARTO
el criterio de oportunidad. LIBRO CUARTO del imputado se aplicará la norma contenida en el párrafo segundo del artículo 25 Bis.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
2) En cualquier TITULO
delito que
I requiera de denuncia o instancia TITULO particular,
I a pedido La suspensión de la persecución penal no será inferior de dos años ni mayor de cinco,
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
del legitimado
TITULO I a instar, cuando
PROCEDIMIENTO el Ministerio PúblicoPROCEDIMIENTO
ABREVIADO lo autorice, porque no
ABREVIADO ni impedirá el progreso de la acción civil derivada del incumplimiento de los acuerdos TITULO I
PROCEDIMIENTO
existe un interésTITULO II
ABREVIADO
público gravemente comprometido TITULO II
y el agraviado garantiza celebrados entre las partes, en ninguna forma. Transcurrido el período fijado sin que el PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
una persecución
PROCEDIMIENTO penal
TITULO III eficiente.
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III imputado cometiere un nuevo delito doloso, se tendrá por extinguida la acción penal. PROCED
3) “En losIIIdelitos
TITULO JUICIO POR
contra elDELITO DE ACCION
patrimonio, segúnPRIVADA JUICIO
el régimen POR DELITO
previsto DE ACCION PRIVADA
en el inciso *Reformado por el Artículo 10, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
anterior, excepto cuando se trate de delitos de hurto y robo agravados, si en República. **
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
un mismo
JUICIO PARA LA hecho
CORRECCIONhubiere pluralidad de
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE agraviados, será
CORRECCION necesario
SEGURIDAD Y el **Reformado el primer párrafo por el Artículo 15, del Decreto Número 30-2001 del JUICIO PA
consentimiento
CORRECCION TITULO V
de todos ellos, aunque sólo uno hubiere TITULO V
asumido el ejercicio Congreso de la República. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
de la acción penal.” *** Declarado Inconstitucional según Expediente Número 1555-2001 de la Corte de TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
*Reformado elLIBROincisoQUINTO
3, por el Artículo 4, del Decreto LIBRO Número 32-96 del Congreso de
QUINTO Constitucionalidad, del 23/01/2010.
LIBRO
la QUINTO
República. EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL ARTÍCULO 28. Régimen de prueba. El juez dispondrá que el imputado, durante el
TITULO I TITULO I
“ARTÍCULO 27. *
EJECUCION PENAL Suspensión condicional
CAPITULO I de la persecución penal. En
CAPITULO losI delitos período de prueba, se someta a un régimen que se determinará en cada caso y que EJECUCI
cuya pena máxima CAPITULO I PENAS
no exceda de cinco años de prisión, en los delitos PENAS
culposos, y en llevará por fin mejorar su condición moral, educacional y técnica, bajo control de los C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
los delitos contra el ordenII jurídico
CAPITULO MEDIDAS tributario*** a que YseCORRECCION
DE SEGURIDAD refieren los MEDIDAS
artículos DE
358SEGURIDAD
“A”, Y CORRECCION tribunales. C
358 “B”, 358 “C”, 358TITULO
MEDIDAS “D”,
DE el II Ministerio Y
SEGURIDAD Público a solicitud del
CORRECCION TITULO II
interesado en gozar de M
TITULO y EJECUCION CIVIL
II previa EJECUCION CIVIL
este beneficio, comprobación del pago del valor de los impuestos retenidos o ARTÍCULO 29. Revocación. Si el imputado se apartare considerablemente, en TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
defraudados, LIBRO
así como los recargos, multas e intereses
SEXTO resarcitorios,
LIBRO SEXTO que acreditará forma injustificada, de las condiciones impuestas o cometiere un nuevo delito, se
mediante
LIBRO SEXTO COSTAS E INDEMNIZACIONES
documentación que debe expedir la autoridad COSTAStributaria,
E INDEMNIZACIONES
propondrá la revocará la suspensión y el proceso continuará su curso. En el primer caso, el tribunal
LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS
suspensión condicional de
COSTAS la persecución penal. La suspensión no
COSTAS podrá otorgarse a podrá ampliar el plazo de prueba hasta el límite de cinco años, cuando hubiere fijado E INDEM
TITULO I TITULO I
reincidentes,
COSTAS ni a quien se haya
TITULO II condenado anteriormente porTITULO delito doloso.”
II originariamente una inferior. COSTAS
El pedidoTITULO II
contendrá: INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO La revocación de la suspensión condicional de la persecución penal no TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
1) Los datos que sirvan para identificar al imputado; impedirá la suspensión condicional de la ejecución de la pena.
2) El hecho punible atribuido; 7 7
3) Los preceptos penales aplicables; y, 7 ARTÍCULO 30. Suspensión del plazo de prueba. El plazo de prueba se
4) Las instrucciones o imposiciones que requiere. suspenderá cuando, en virtud de otro proceso, el imputado se encuentre privado de su
El Juez de Primera Instancia con base en la solicitud del Ministerio Público, deberá libertad. Si en dicho proceso no se le priva de su libertad, el plazo seguirá corriendo,
disponer la suspensión condicional de la persecución penal si el imputado manifiesta pero se suspenderá la declaración de extinción de la acción penal hasta que quede

23 24

14 15


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
firme la resolución que lo exime de responsabilidad o hace cesar indefinidamente a su ARTÍCULO 34. Efectos. La prescripción corre, se suspende o interrumpe
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
respecto el otroPROCEDIMIENTOS
proceso.
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI separadamente para cada uno de los partícipes en el delito, salvo disposición expresa PR
TITULO VI CASACION CASACION en contrario. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 31. Ejercicio
REVISION condicionado. Cuando la acción pública dependa de
REVISION
TITULO VII TITULO V
gestión REVISION
privada, el Ministerio Público sólo podrá ejercitarla una vez que, con respecto ARTÍCULO 35. Revocación. La autorización estatal para perseguir es irrevocable. REVISION
LIBRO CUARTO
al hecho, se formule denuncia o querella por quien tenga LIBROlegitimación
CUARTO para hacerlo, La instancia particular podrá ser revocada por el agraviado o su representante legal,
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
pero se procederá deTITULOoficio enI los casos previstos en el Código Penal.I
TITULO con anuencia del acusado. En caso de un menor o incapaz, su representante legal
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO puede revocar la instancia con autorización judicial. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II SECCION SEGUNDA
ABREVIADO TITULO II La retractación de la instancia particular se extiende a todos los partícipes en PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL EXTINCION
DE AVERIGUACION TITULO III el hecho punible. PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II
TITULODE
ARTÍCULOJUICIO
32.POR DELITO
Motivos. LaIV penal se extingue: TITULO IV
ACCION PRIVADA
persecución ARTÍCULO 36. Renuncia. La renuncia de la acción privada sólo aprovecha a los JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
1) Por muerte
JUICIO PARAdel imputado.
CORRECCION
LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y partícipes en el hecho punible a quienes se refiera expresamente. Si no menciona a JUICIO PA
2) Por amnistía.TITULO V
CORRECCION TITULO V persona alguna se entenderá que se extiende a todos los partícipes en el hecho CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
3) Por prescripción. punible.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
4) Por elLIBRO
pagoQUINTO
del máximo previsto para la pena LIBROde multa, si el imputado
QUINTO El abandono de la querella extinguirá la acción respecto de todos los
LIBRO QUINTO EJECUCION
admitiere al mismo tiempo su culpabilidad, enEJECUCION el caso de delitos sancionados imputados que intervienen efectivamente en el procedimiento. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
sólo con esa EJECUCION
clase de pena. PENAL EJECUCION PENAL El representante de un menor o incapaz no podrá renunciar a la acción o
TITULO I TITULO I
5) Por el vencimiento
EJECUCION PENAL del plazo
CAPITULO de
I prueba, sin que la suspensión sea
CAPITULO revocada,
I desistir de la querella sin autorización judicial. EJECUCI
cuandoCAPITULO
se suspendaI PENAS
la persecución penal. PENAS C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
6) Por la CAPITULO
revocaciónII de la instancia
MEDIDAS particular, en
DE SEGURIDAD los casos de
Y CORRECCION delitos privados
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II C
que dependan
MEDIDASTITULO
de II
DEella.
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II SUJETOS Y AUXILIARES PROCESALES M
EJECUCION CIVIL
7) TITULO
Por la IIrenuncia o por el abandono de la querella,EJECUCION respecto deCIVIL
los delitos CAPITULO I TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
privados a instancia
LIBRO SEXTO de parte. LIBRO SEXTO EL ORGANO JURISDICCIONAL
8) Por laCOSTAS
LIBRO SEXTO muerte Edel INDEMNIZACIONES
agraviado, en los casos de COSTAS
delitos EdeINDEMNIZACIONES
acción privada; sin SECCION PRIMERA LIBRO SEXTO
COSTASembargo, TITULO I
E INDEMNIZACIONES TITULO I COSTAS E INDEM
la acción
COSTAS ya iniciada por el ofendido puede ser
COSTAS continuada por sus JURISDICCION
TITULO I TITULO I
herederos o sucesores,
COSTAS TITULO II salvo casos establecidos por TITULO el CódigoII Penal. COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO ARTÍCULO 37. Jurisdicción Penal. Corresponde a la jurisdicción penal el TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 33. Interrupción. La prescripción durante el procedimiento se interrumpe conocimiento de los delitos y las faltas.
por la fuga del imputado, cuando imposibilite la persecución penal. 7
Los tribunales
7
tienen la potestad pública, con exclusividad, para conocer los
Desaparecida la causa de interrupción, el plazo comenzará 7a correr procesos penales, decidirlos y ejecutar sus resoluciones.
íntegramente.

25 26

16 17


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
La jurisdicción penal
ARTÍCULO 38. Extensión. PROCEDIMIENTOS se extenderá
ESPECIFICOS
a los hechos delictivos
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
deba juzgar a la misma persona por otro hecho anterior o posterior a la condena, un
CAPITULO IV C
cometidos en el territorio
TITULO
PROCEDIMIENTOS nacional en todo o en parte, y a aquellos
VI ESPECIFICOS TITULO VI cuyos efectos se solo tribunal unificará las penas, según corresponda. PR
produzcanTITULO
en él,VIsalvo CASACION
lo prescrito por otras leyes y por tratados CASACION
internacionales. Cuando una persona sea condenada por diferentes tribunales y corresponda TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
REVISION REVISION unificar las penas, el tribunal solicitará o remitirá copia de la sentencia según haya CASACIO
TITULO VII TITULO V
ARTÍCULO 39.
REVISION Irrenunciabilidad. La jurisdicción penal es irrenunciable e dictado la pena mayor o menor. REVISION
indelegable. LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO I
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I SECCION TERCERA PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO SECCION SEGUNDA
ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TRIBUNALES COMPETENTES TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
COMPETENCIA
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III “ARTÍCULO 43. * Competencia. Tienen competencia en materia penal: PROCED
ARTÍCULO JUICIOLa
40. IIICarácter.
TITULO POR DELITO DE ACCION
competencia penal esPRIVADA JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
improrrogable. 1) Los jueces de paz; TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
La competencia territorial de un tribunal no podrá
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
ser objetada
DE MEDIDAS
PARA LA
ni modificada
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
2) Los jueces
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
de primera instancia;
TITULO IV TITULO IV
de oficioJUICIO
una vez
PARA iniciado el debate;EXCLUSIVA
CORRECCION
LA APLICACION se exceptúan aquellosDE
DE MEDIDAS casos
CORRECCIONregladosY por una
SEGURIDAD 3) Los jueces unipersonales de sentencia; JUICIO PA
disposición TITULO
constitucional
CORRECCION queV distribuye la competencia entreTITULO distintosV tribunales. 4) Los tribunales de sentencia; CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
En la sentencia, el tribunal con competencia para juzgar hechos punibles más 5) Los jueces de primera instancia por procesos de mayor riesgo;
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
graves no puedeLIBRO declarase
QUINTO incompetente porque la LIBRO causa QUINTO
pertenezca a un tribunal 6) Tribunales de sentencia por procesos de mayor riesgo;
LIBRO
con QUINTO
competenciaEJECUCION
para juzgar hechos punibles más leves. EJECUCION 7) Las salas de la corte de apelaciones; LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL 8) La Corte Suprema de Justicia; y, TITULO I
ARTÍCULO 41. Prelación.
EJECUCION Cuando a Iuna persona se le imputaren dos
PENAL CAPITULO o más Idelitos,
CAPITULO 9) Los jueces de ejecución.” EJECUCI
CAPITULO
cuyo conocimiento I PENAS
corresponda PENAS
a distintos tribunales, los procedimientos respectivos * Reformado el numeral 1, por el Artículo 2, del Decreto Número 51-2002 del C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
serán tramitados simultáneamente
CAPITULO II MEDIDASyDE seSEGURIDAD
sentenciarán, en lo posible,
Y CORRECCION sin atender
MEDIDAS a
DE SEGURIDAD Y CORRECCION Congreso de la República.** C
ningún orden de MEDIDAS TITULO
prelación. II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II ** Reformado por el Artículo 2, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
Dichos tribunales se prestarán el auxilio judicial debido, salvo que para ello se República.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
presentaren inconvenientes
LIBRO SEXTO de carácter práctico, especialmente LIBRO SEXTO los derivados de la
defensa en COSTAS
LIBRO SEXTO juicio. En E INDEMNIZACIONES
ese caso los procesos COSTAS E INDEMNIZACIONES
se tramitarán y sentenciarán “ARTÍCULO 44. * Juez de Paz Penal. Los jueces de Paz Penal tendrán las SEXTO
LIBRO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
sucesivamente, con prelación
COSTAS para el tribunal de mayor jerarquía,
COSTAS suspendiéndose los siguientes atribuciones:
TITULO I TITULO I
demás COSTAS
procedimientos hastaII que los inconvenientes desaparezcan
TITULO TITULO II o se dicten las a) Juzgarán las faltas, los delitos contra la seguridad del tránsito y aquellos cuya COSTAS
TITULO II
sentencias. INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO pena principal sea de multa conforme el procedimiento específico del juicio por TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Entre tribunales de igual jerarquía, cuando no sea posible la tramitación faltas que establece este Código.
simultánea, tendrá prelación el que juzgue el delito más grave; a igual gravedad, el 7 b) Tendrán a su 7cargo el control jurisdiccional de la investigación efectuada por el
que juzgue la causa cuya fecha de iniciación sea más antigua. 7 Ministerio Público en la forma que este Código establece, respecto de los
delitos penados con prisión que no exceda de los cinco años, con excepción de
ARTÍCULO 42. Unificación de penas. Cuando se hubiere dictado varias sentencias los delitos contemplados en la Ley contra la Narcoactividad. Instruirán también,
de condena contra una misma persona o cuando después de una condena firme se personalmente, las diligencias que específicamente les estén señaladas.

27 28

18 19


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Estarán encargados de la tramitación y solución del procedimiento intermedio y ** Reformadas las literales a), e) y adicionada la literal g) por el Artículo 11, del
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
del abreviado. Conocerán,
TITULO
PROCEDIMIENTOS además, del procedimiento TITULO
VI ESPECIFICOS de liquidación
VI de costas, Decreto Número 79-97 del Congreso de la República. *** PR
enTITULO VI
los procesos CASACION
de su competencia. CASACION ***Reformado por el Artículo 3, del Decreto Número 51-2002 del Congreso de la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
c) Conocerán a prevención
REVISION en los lugares donde no hubiere Juzgado de Primera
REVISION República.
TITULO VII TITULO V
Instancia,
REVISION o bien se encontrare cerrado por cuestiones de horario, o por REVISION
cualquierLIBRO CUARTO
otra causa en los casos de delitos sancionadosLIBRO CUARTO
con penas mayores de “ARTÍCULO 44 Bis. * Derogado.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
cinco años de prisión.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I TITULO I *Adicionado por el Artículo 4, del Decreto Número 51-2002 del Congreso PROCEDIMIENTO de la
d) Practicarán
TITULO I lasPROCEDIMIENTO
diligencias urgentes y oirán a los detenidos
ABREVIADO dentro del plazo
PROCEDIMIENTO que
ABREVIADO República,** TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
manda la Constitución Política de la República. **Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
e) También podrán
PROCEDIMIENTO autorizar,
TITULO III
ESPECIAL enDElosAVERIGUACION
términos que lo define el artículo
TITULO III 308 de este República. PROCED
Código,
TITULOlos JUICIO
III actos POR DELITO DE
de investigación ACCIONpor
solicitados PRIVADA JUICIO Público.
el Ministerio POR DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II
TITULODE
JUICIO PORlaDELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
f) Autorizarán aplicación del criterio de oportunidad
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
en los casos
DE MEDIDAS
PARA LA
que establezca
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
“ARTÍCULO 44.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
Ter * Jueces de Paz Móvil. Los jueces de Paz Móvil tendrán la
TITULO IV TITULO IV
laJUICIO
ley. PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y competencia asignada por la Corte Suprema de Justicia, la cual la determinará en JUICIO PA
g) Practicarán
CORRECCION lasTITULO V
diligencias TITULO V por los jueces
para las cuales fueren comisionados razón de la cuantía, territorio y conforme el procedimiento que establecen las leyes CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
de primera instancia, siempre que éstos no tuvieren su sede en la misma específicas.”
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
circunscripción municipal.
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO *Adicionado por el Artículo 5, del Decreto Número 51-2002 del Congreso de la
LIBRORealizarán
h) QUINTO EJECUCION
los actos relativos a la conciliación, EJECUCION en los casos y forma previstos República. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
enTITULO
este código
I
y resolverán
EJECUCION PENAL sobre las solicitudes de aprobación de
EJECUCION PENAL los acuerdos TITULO I
alcanzados
EJECUCION a PENAL
través de la mediación.
CAPITULO I CAPITULO I ARTÍCULO 45. Jueces de Narcoactividad y Jueces de Delitos Contra el EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
i) Únicamente podránI resolver sobre la prisión preventiva, la libertad de los Ambiente. Los jueces de narcoactividad conocerán específicamente de los delitos C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
procesados,
CAPITULOy lasII medidas
MEDIDASsustitutivas,
DE SEGURIDAD en Ylos procesos MEDIDAS
CORRECCION sometidos DE a su
SEGURIDAD Y CORRECCION relacionados con el tráfico, tenencia, producción y procesamiento de drogas, fármacos C
competencia
MEDIDAS TITULO
conforme IIse establece
DE SEGURIDAD TITULO II
en el presente Código.
Y CORRECCION o estupefacientes y delitos conexos. Los jueces de los delitos contra el ambiente M
j) TITULO
Los II deEJECUCION
jueces
CIVIL EJECUCION CIVIL
Paz Penal ejercerán el control jurisdiccional de los actos de conocerán de los delitos contra el ambiente. Ambos se dividen en: TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
investigación
LIBROque SEXTO realice el Ministerio Público, en los procesos
LIBRO SEXTO sometidos a su a) Jueces de primera instancia de narcoactividad y jueces de delitos contra el
SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES
LIBROcompetencia. COSTAS E INDEMNIZACIONES ambiente, quienes tendrán a su cargo el control jurisdiccional de los actos de SEXTO
LIBRO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
En los municipios donde COSTASno exista delegación del Ministerio Público,
COSTAS el ejercicio de la investigación relacionados con los delitos de su competencia, instruirán
TITULO I TITULO I
acción penal
COSTAS se continuará
TITULOdesarrollando
II por la fiscalía distrital
TITULOqueIIcorresponda, de personalmente las diligencias que les estén señaladas por este Código. COSTAS
acuerdoTITULO II
a la designaciónINDEMNIZACION
administrativa AL IMPUTADO INDEMNIZACION
de esa jurisdicción. Dentro de los plazos AL IMPUTADO
que b) Tribunales de sentencia de narcoactividad y tribunales de delitos contra el TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
establece este Código, el Juez de Paz Contralor de la investigación deberá trasladar el ambiente, quienes conocerán del juicio oral y pronunciarán el fallo
expediente al Juez de Paz de Sentencia para la resolución y tramitación de la fase del 7 correspondiente.
7 Estos tribunales estarán conformados por tres jueces
juicio en el proceso.” 7 designados mediante sorteo realizado por la Corte Suprema de Justicia entre
*Reformado por el Artículo 5, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la los jueces de tribunales de sentencia, tres días después de que le sea notificado
República. ** el auto de apertura de juicio oral, dictado por el juez de primera instancia
respectivo.

29 30

20 21


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 46. Ministerio PROCEDIMIENTOS Público. El Ministerio Público,
ESPECIFICOS
por medio de los agentes
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
Asimismo, conocerán de los recursos de apelación especial contra los fallos
CAPITULO IV C
que designe, tendrá la facultad
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI de practicar la averiguación TITULO
ESPECIFICOS por losVIdelitos que este definitivos emitidos por los tribunales de sentencia. PR
Código TITULO VI
le asigna, CASACION
con intervención de los jueces de primera CASACION instancia como TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
contralores jurisdiccionales.
REVISION Asimismo, ejercerá la acción penal conforme los términos
REVISION ARTÍCULO 50. Corte Suprema de Justicia. La Corte Suprema de Justicia conocerá CASACIO
TITULO VII TITULO V
de éste REVISION
código. del recurso de casación que proceda contra las sentencias emitidas por las salas de la REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO Corte de Apelaciones y de los procesos de revisión. También conocerá en los demás
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
“ARTÍCULO 47. *
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
Jueces
TITULO Ide Primera Instancia. Los jueces
TITULOde Primera
I Instancia casos señalados por este Código. PROCEDIMIENTO
tendrán TITULO
a su cargo
I el control jurisdiccional
PROCEDIMIENTO ABREVIADO de la investigación efectuada ABREVIADO
PROCEDIMIENTO por el TITULO I
Ministerio Público enTITULO
PROCEDIMIENTO la forma II
ABREVIADOque este Código establece, para TITULO II
los delitos cuya pena ARTÍCULO 51. Jueces de Ejecución. Los jueces de ejecución tendrán a su cargo la PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
mínima PROCEDIMIENTO
exceda de cinco TITULO años III de prisión
ESPECIAL y de todos aquellosTITULO
DE AVERIGUACION delitos III
contemplados en ejecución de las penas y todo lo que a ellas se relacione, conforme lo establece este PROCED
la Ley contra JUICIO PORoDELITO
TITULOlaIIINarcoactividad DE ACCION
cualquier otra ley PRIVADA JUICIO
que regule estaPORclaseDELITO DE ACCION PRIVADA
de hechos Código. TITULO II
JUICIO TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
delictivos. Además, instruirán personalmente las diligencias
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
que específicamente
DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
les
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
estén señaladas
JUICIO PARA por LA
ley.
CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ARTÍCULO 52. * Distribución. La Corte Suprema de Justicia distribuirá la JUICIO PA
encargados TITULO
EstaránCORRECCION de la V TITULO V intermedio, y
tramitación y solución del procedimiento competencia territorial y reglamentará el funcionamiento, organización, administración CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
conocerán, además, del procedimiento de liquidación de costas en los procesos de su y distribución de los Jueces de Paz, de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
competencia.”LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO de Primera Instancia, Tribunales de Sentencia, Salas de la Corte de Apelaciones y
LIBRO QUINTO
*Reformado EJECUCION
por el Artículo 6, del Decreto NúmeroEJECUCION 51-2002 del Congreso de la Jueces de Ejecución en forma conveniente. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
República.
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL *Reformado por el Artículo 62, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I República. ** EJECUCI
“ARTÍCULO 48. CAPITULO
* Jueces I yPENAS
tribunales de sentencia. Los tribunales PENAS
de sentencia, **Adicionados dos párrafos por el Artículo 7, del Decreto Número 51-2002 del C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
integrados conCAPITULO tres jueces, de la DE
II MEDIDAS misma sede judicial,
SEGURIDAD conocerán
Y CORRECCION MEDIDAS el juicio y
DE SEGURIDAD Y CORRECCION Congreso de la República.*** C
pronunciarán laMEDIDAS TITULO
sentencia II
DErespectiva
SEGURIDAD enYlos TITULO
procesos por delitos
CORRECCION II
contemplados en el ***Derogados los dos últimos párrafos por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 M
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
artículo TITULO II
3 del Decreto Número 21-2009 del Congreso de la República, cuando el del Congreso de la República. TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
Fiscal GeneralLIBROno solicite
SEXTO el traslado de la causa a un tribunal o juzgado para procesos
LIBRO SEXTO
de mayor
LIBRO SEXTO COSTAS E INDEMNIZACIONES
riesgo. COSTAS E INDEMNIZACIONES ARTÍCULO 53. Competencia por delitos cometidos en el extranjero. LIBRO Son SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
Los jueces que integran COSTASel tribunal de sentencia conocerán unipersonalmente
COSTAS de todos competentes para conocer de los delitos cometidos fuera del territorio de la República,
TITULO I TITULO I
los procesos
COSTAS por delitos distintos
TITULO II a los de mayor riesgo y que TITULO
no seanIIcompetencia del los jueces de primera instancia y tribunales de sentencia conforme distribución que COSTAS
tribunal TITULO II
colegiado.” INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO haga la Corte Suprema de Justicia. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
*Reformado por el Artículo 3, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la Si el delito se hubiere cometido sólo en parte en el extranjero, será
República. 7 competente el tribunal 7 del lugar donde se hubieren realizado los actos delictivos
7 dentro del territorio nacional, según las reglas comunes.
ARTÍCULO 49. Salas de la Corte de Apelaciones. Las salas de la corte de
apelaciones conocerán de los recursos de apelación de los autos definitivos y de las
sentencias del procedimiento abreviado que este Código señala.

31 32

22 23


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV
SECCION CUARTA
CAPITULO IV
Sin perjuicio de la facultad del tribunal de examinar de oficio su propia SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
PROCEDIMIENTOS CONEXIÓN
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI competencia, quien utilice alguno de estos medios no podrá abandonarlo para recurrir PR
TITULO VI CASACION CASACION al otro, ni emplearlos sucesiva o simultáneamente. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
ARTÍCULO 54. Efectos.REVISION
Cuando se trate de causas por delitos conexos de acción
REVISION
Al promover la cuestión, quien la propone deberá expresar como requisito CASACIO
TITULO VII TITULO V
pública,REVISION
conocerá un único tribunal, a saber: para que se admita la solicitud, que no ha utilizado el otro medio. Si resultare lo REVISION
1) LIBROcompetencia
El que tenga CUARTO para juzgar delitos más LIBRO CUARTO
graves. contrario, aunque la cuestión se resuelva según su pedido o fuere abandonada, será
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
2) En caso de competencia
TITULO I idéntica, aquel que juzgue TITULOla causaI cuya fecha de condenado en costas.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
iniciación
TITULO Isea más antigua.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
3) EnPROCEDIMIENTO TITULO
caso de conflicto, elIIque sea designado conforme laTITULO
ABREVIADO ley. II ARTÍCULO 57. Oportunidad. Las cuestiones de competencia territorial o las PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
No PROCEDIMIENTO
obstante, el tribunal
TITULO podrá
III
ESPECIAL disponer la tramitación separada
DE AVERIGUACION TITULO IIIo conjunta, para fundadas en la conexión de causas sólo podrán ser propuestas hasta antes de PROCED
evitar con ello un
TITULO JUICIO
III grave PORpara
retardo DELITO DE ACCION
cualquiera PRIVADA
de las JUICIO
causas, PORconvenga
o según DELITO DE a ACCION
la PRIVADA comenzada la audiencia del debate. TITULO II
JUICIO TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
naturaleza de ellas. La incompetencia por razón de la materia deberá ser declarada aun de oficio JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
En JUICIO
caso de PARA tramitación
CORRECCION
LA conjunta,
APLICACION y mientras
EXCLUSIVA DE dura la unión,
MEDIDAS la imputación
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y más en cualquier estado del proceso. El tribunal que la declare remitirá las actuaciones al JUICIO PA
grave determina
CORRECCION TITULO V
el procedimiento a seguir. TITULO V que considere competente y pondrá a su disposición a los detenidos que hubiere. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
Las actuaciones practicadas con inobservancia de las reglas para determinar TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
ARTÍCULO 55. Casos
LIBRO de conexión. Habrá conexión:LIBRO QUINTO
QUINTO la competencia por razón de la materia no tendrán validez, excepto las que sea
LIBROCuando
1) QUINTO EJECUCION
a una misma persona se le imputen dosEJECUCION o más hechos punibles. imposible repetir. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
2) Cuando los hechos punibles
EJECUCION PENAL hubieran sido cometidos simultáneamente
EJECUCION PENAL por Esta disposición no regirá cuando un juez de competencia superior hubiere
TITULO I TITULO I
varias personas
EJECUCION PENALreunidas
CAPITULO o, aunque
I hubieren sido cometidos en distintos
CAPITULO I actuado en una causa atribuida a otro de competencia inferior. EJECUCI
lugares oCAPITULO
tiempos, si PENAS mediado un propósito común o acuerdo
I hubiese PENAS previo. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
3) Cuando CAPITULO
uno de los II hechos
MEDIDASpunibles imputados
DE SEGURIDAD hubiera sido
Y CORRECCION cometido
MEDIDAS para
DE SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 58. Trámite. La declinatoria o la inhibitoria se tramitarán por la vía de los C
perpetrarMEDIDAS TITULO
o facilitar IIcomisión de
DElaSEGURIDAD otro, o procurar a TITULO
Y CORRECCION II
un partícipe o a otros el incidentes. M
EJECUCION CIVIL
TITULO IIo la impunidad. EJECUCION CIVIL
provecho En ambos casos, la solicitud se presentará por escrito. Se agregará la prueba TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
4) CuandoLIBRO los SEXTO
hechos punibles imputadosLIBRO hubieran
SEXTO sido cometidos documental en poder de quien la propone o se indicará el lugar donde se halla y la
SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES
LIBROrecíprocamente. COSTAS E INDEMNIZACIONES oficina que deba ser requerida. En esa oportunidad, se ofrecerá, también, toda la SEXTO
LIBRO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
COSTAS SECCION QUINTA COSTAS
prueba que se pretenda utilizar.
TITULO I TITULO I
COSTAS CUESTIONES
TITULO II DE COMPETENCIA TITULO II Si se declara con lugar la solicitud, el tribunal pedirá o remitirá, según el caso, COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO el proceso a donde corresponde. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 56. Medios de Promoción. El Ministerio Público y cualquiera de las
partes podrán promover una cuestión de competencia, por inhibitoria, ante el tribunal 7
ARTÍCULO 59. Conflictos
7
de competencia. Si existiere entre varios tribunales un
al cual consideran competente, o por declinatoria, ante el que tramita el procedimiento
7 conflicto sobre competencia, la Corte Suprema de Justicia por medio de la cámara
y al cual consideran incompetente. respectiva, determinará el tribunal que deba intervenir.

33 34

24 25


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 60. Efectos. Las cuestiones de competencia no suspenderán el 3) En el juicio, también en el plazo previsto de seis días; y
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
procedimiento preparatorio,
TITULOni
PROCEDIMIENTOS VIafectarán a esos actos, sin perjuicio
ESPECIFICOS TITULO deVIsu renovación o 4) En los recursos, al deducirlos, mencionando los miembros del tribunal PR
ampliación posterior,
TITULO VI CASACION
si se considera necesario. Tampoco suspenderán CASACION el trámite del alcanzados por la recusación. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
procedimiento intermedio, pero sí las decisiones finales.
REVISION REVISION
Sin embargo, la recusación que se funde en un motivo producido o conocido CASACIO
TITULO VII TITULO V
Cuando la cuestión de competencia sea planteada durante el juicio, el trámite
REVISION después de los plazos fijados, será deducida dentro de las veinticuatro horas de REVISION
se suspenderáLIBRO hastaCUARTO
que fuere resuelta, sin perjuicioLIBRO CUARTO
de que se pueda ordenar una producido o conocido el motivo, explicando esta circunstancia. Además, en caso de
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
actuación suplementaria. TITULO I TITULO I ulterior integración del tribunal, regirá el mismo plazo, a partir del momento en que se
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO conozca esa nueva integración. TITULO I
ARTÍCULO PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO
61. Incompetencia. Cuando se tratare de un TITULOdelito deII acción pública, Durante las audiencias, la recusación podrá ser deducida oralmente, bajo las PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
firme la PROCEDIMIENTO
declaración de incompetencia,
TITULO III
ESPECIAL el tribunal remitirá de oficio
DE AVERIGUACION TITULO losIIIantecedentes al mismas condiciones de admisibilidad de las presentadas por escrito, dejándose PROCED
que se TITULO
consideró JUICIO PORponiendo
III competente, DELITO DE ACCION
a su PRIVADA
disposición losJUICIO POR DELITO
detenidos DE ACCION PRIVADA
que hubiere, constancia en acta de sus motivos. TITULO II
JUICIO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
sin perjuicio dePOR DELITO
la realización de los actos urgentes que no admitan dilación. JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
Análogamente
JUICIO PARA LA se procederá
CORRECCION en los delitos
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DEde acción privada,
CORRECCION a
SEGURIDAD Y solicitud del “ARTÍCULO 66.* Competencia y Trámite. La competencia de los impedimentos, JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V
querellante. TITULO V excusas y recusaciones, se regulará por lo establecido en la Ley del Organismo CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
Judicial.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO SECCION SEXTA LIBRO QUINTO El trámite de los impedimentos y excusas se regulará por lo establecido en la Ley del
LIBRO QUINTO EJECUCION
IMPEDIMENTOS, EXCUSAS Y RECUSACIONES EJECUCION Organismo Judicial. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL Las recusaciones y los incidentes que no sean de los señalados en el párrafo anterior,
TITULO I TITULO I
ARTÍCULO 62. Motivos.
EJECUCION Las causasI de impedimento, excusa y CAPITULO
PENAL CAPITULO recusaciónI de los serán tramitados de conformidad con el artículo 150 Bis de este Código.” EJECUCI
jueces son las CAPITULO
establecidas PENAS
I en la Ley del Organismo Judicial. PENAS *Reformado por el Artículo 1, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION República. C
ARTÍCULO 63.MEDIDAS TITULO
Excusa. IIjuez comprendido
DEElSEGURIDAD en alguno de TITULO
Y CORRECCION II
los motivos indicados en M
TITULO EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
dicha ley deberáII inhibirse inmediatamente y apartarse del conocimiento y decisión del ARTÍCULO 67. Efectos sobre el procedimiento. La excusa y la recusación no TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
proceso. LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO suspenderán el trámite del procedimiento. El juez que se inhiba de oficio o el
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES recusado será reemplazado, conforme a la reglamentación que dictará la LIBRO Corte SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 64. Recusación.
COSTAS
El Ministerio Público, las partes o
COSTAS
sus representantes, Suprema de Justicia, mediante comunicación inmediata al nuevo juez, al Ministerio
TITULO I TITULO I
así como los defensores,
COSTAS TITULOpodrán
II recusar a un juez cuando existaTITULO uno
II de los motivos Público y a las partes. En el procedimiento intermedio, la cuestión será resuelta antes COSTAS
indicados en la IIley. INDEMNIZACION AL IMPUTADO
TITULO INDEMNIZACION AL IMPUTADO de proseguir. En el juicio, previamente a la iniciación del debate. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Cuando la inhibitoria o la recusación se produzca durante una audiencia o en
ARTÍCULO 65. Forma y Tiempo. La recusación se interpondrá por escrito indicando 7
el trámite de un recurso,
7
se considerará como cuestión previa a la prosecución de la
los motivos en que se funda y los elementos de prueba pertinentes, y se resolverá
7 en audiencia. Si fuere rechazada, por manifiestamente improcedente, continuará la
las siguientes oportunidades: audiencia.
1) Durante el procedimiento preparatorio, antes de su conclusión.
2) En el procedimiento intermedio, en el plazo previsto de seis días.

35 36

26 27


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 68. Efectos sobre los actos. Producida la inhibitoria o planteada la obtenidos no alterará el curso del procedimiento y los errores sobre ellos podrán ser
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
recusación, el PROCEDIMIENTOS
juez no podráVIpracticar
TITULO acto alguno, salvo aquellos
ESPECIFICOS TITULO VI urgentes que no corregidos en cualquier oportunidad, aún durante la ejecución penal. PR
admitanTITULO
dilaciónVIy que,CASACION
según las circunstancias, no puedan ser CASACION
llevados a cabo por el Si fuere necesario, se tomarán fotografías o se podrá recurrir a la TITULO V
CASACION TITULO VII
reemplazante.
TITULO VII
identificación dactiloscópica o a otro medio semejante. CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
REVISION REVISION
ARTÍCULO 69. LIBRO CUARTOdel tribunal y colaboradores.
Personal LIBRO CUARTOPara el personal del ARTÍCULO 73. Registro de detenciones. El Organismo Judicial mantendrá un
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
tribunal y los colaboradores,
TITULO I que cumplan alguna función enTITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
el procedimiento,
I rigen registro en el que conste el nombre de cada detenido, con todos los datos de filiación,
PROCEDIMIENTO
las mismas reglas.
TITULO I ElPROCEDIMIENTO
tribunal ante el cual actúan averiguaráPROCEDIMIENTO
ABREVIADO sumariamente elABREVIADO
motivo su domicilio o residencia, el lugar de detención, el juez que la dispuso y el tribunal que TITULO I
invocado y resolverá TITULO
PROCEDIMIENTO lo que II
ABREVIADO
corresponda, sin recurso alguno. TITULO II lo tiene bajo su custodia, el nombre y el domicilio de su defensor, y los de una persona PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III de confianza del detenido. La policía, el Ministerio Público y los jueces estarán PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION
CAPITULO II PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA obligados a comunicar inmediatamente al registro toda aprehensión y detención que TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
EL IMPUTADO realicen, con los datos disponibles en ese momento. El Organismo Judicial JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION SECCION PRIMERA
EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y reglamentará el servicio y será responsable por su buen funcionamiento. JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V GENERALIDADES TITULO V El registro de detenciones no constituye un registro de antecedentes penales. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
Los datos consignados en el registro serán conservados por seis años.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
ARTÍCULO 70. LIBRO Denominación.
QUINTO Se denominará sindicado, imputado, procesado o
LIBRO QUINTO
LIBRO QUINTO
acusado EJECUCION
a toda persona a quien se le señale de haberEJECUCION cometido un hecho delictuoso, ARTÍCULO 74. Consulta Pública. El registro será de consulta pública y estará LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
y condenado a
TITULO I
aquél sobre quien
EJECUCION PENAL haya recaído una sentencia condenatoria
EJECUCION PENAL firme. abierto permanentemente. Las oficinas de correos, telégrafos y telecomunicaciones, TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I serán agencias del servicio; sus empleados y funcionarios estarán obligados a EJECUCI
ARTÍCULO 71.CAPITULO Derechos. I PENAS
Los derechos que la Constitución y este PENAS
Código otorgan responder a los consultantes gratuitamente, para lo cual se comunicarán con el C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
al imputado, puede
CAPITULOhacerlos valer porDE
II MEDIDAS sí SEGURIDAD
o por medio Yde su defensor,
CORRECCION desde el
MEDIDAS DEprimer
SEGURIDAD Y CORRECCION registro del modo más rápido posible. C
acto del procedimiento
MEDIDAS TITULO II en su contra
dirigido
DE SEGURIDAD TITULO II
hasta su finalización.
Y CORRECCION M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
Se entenderá por primer acto del procedimiento cualquier indicación que ARTÍCULO 75. Domicilio. El imputado, si no estuviere sujeto a prisión provisional, TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
señale a una LIBRO
persona como posible autor de un hecho
SEXTO punible
LIBRO SEXTOo de participar en él, deberá señalar en la primera oportunidad su residencia y fijar lugar para recibir
ante
LIBROalguna
SEXTOdeCOSTAS E INDEMNIZACIONES
las autoridades de la persecución penalCOSTAS
que esteE Código
INDEMNIZACIONES
establece. citaciones y notificaciones dentro del perímetro de población de la sede del tribunalLIBROy, SEXTO
COSTASSiEel TITULO I
INDEMNIZACIONES TITULO I COSTAS E INDEM
sindicado estuviere
COSTAS privado de su libertad, toda autoridad
COSTAS que intervenga con posterioridad, mantendrá actualizados esos datos, comunicando al Ministerio
TITULO I TITULO I
en el procedimiento
COSTAS velará
TITULOparaII que conozca, inmediatamente, los derechos
TITULO II que las Público o al tribunal, según el caso, las variaciones que sufrieren. COSTAS
TITULO II
leyes fundamentales INDEMNIZACION
del Estado y esteALCódigo
IMPUTADO
le conceden. INDEMNIZACION AL IMPUTADO Si no pudiere señalar lugar para los efectos anteriores, se fijará de oficio el del TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
defensor, a quien se le comunicará la resolución. En ese caso, el defensor y el
ARTÍCULO 72. Identificación. En la primera oportunidad el sindicado será 7
imputado, de común7 acuerdo, establecerán la forma de comunicarse. El defensor
identificado por su nombre, datos personales y señas particulares. Si se abstuviere
7 de informará al Ministerio Público y al tribunal la forma de comunicación acordada, y
proporcionar esos datos o los diere falsamente, se procederá a la identificación por cualquier alteración que sufriere o su eventual interrupción.
testigos o por otros medios que se consideren útiles. La duda sobre los datos

37 38

28 29


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 76. Incapacidad. El trastorno mental del imputado provocará la ARTÍCULO 79. Rebeldía. Será declarado rebelde el imputado que sin grave
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
suspensión de PROCEDIMIENTOS
su persecución
TITULO VIpenal hasta que desaparezca esa
ESPECIFICOS incapacidad.
TITULO VI impedimento no compareciere a una citación, se fugare del establecimiento o lugar en PR
TITULO VI
Sin perjuicio CASACION
de las reglas que rigen el juicio para laCASACION aplicación exclusiva de donde estuviere detenido, rehuyere la orden de aprehensión emitida en su contra, o se TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
una medida de seguridad
TITULO VII REVISIONy corrección, la comprobación de esta incapacidad impedirá
REVISION ausentare del lugar asignado para residir, sin licencia del tribunal. TITULO V
el procedimiento
REVISIONintermedio, el juicio y toda labor crítica del comportamiento que se le La declaración de rebeldía será emitida por el juez de primera instancia o el REVISION
atribuye, pero LIBRO
no inhibiráCUARTOla averiguación del hecho o que LIBRO CUARTO el procedimiento
se continúe tribunal competente, previa constatación de la incomparecencia, fuga o ausencia,
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
con respecto a otros
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSimputados.
TITULO I TITULO I expidiendo orden de detención preventiva. Se emitirá también orden de arraigoPROCEDIMIENTO
ante
La incapacidad
TITULO I PROCEDIMIENTO
será declaradaABREVIADO PROCEDIMIENTO
por el tribunal competente, según el estado ABREVIADO
del las autoridades correspondientes para que no pueda salir del país. TITULO I
TITULO II TITULO II
juicio. PROCEDIMIENTO ABREVIADO La fotografía, dibujo, datos y señas personales del rebelde podrán publicarse PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
Sospechada TITULO
PROCEDIMIENTO la incapacidad,
III
ESPECIAL DE el Ministerio Público oTITULO
AVERIGUACION el tribunal
III competente en los medios de comunicación para facilitar su aprehensión inmediata. PROCED
ordenará la peritación
TITULO III JUICIO POR DELITO DE
correspondiente. SinACCION PRIVADA
perjuicio de suJUICIO
propiaPOR DELITO DElos
intervención, ACCION PRIVADA TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
derechos procesales JUICIO del imputado
PARA LA podrán ser ejercidos
APLICACION por su
EXCLUSIVA DEtutor,
JUICIO y si no
MEDIDAS
PARA DEloAPLICACION
LA tuviere,
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y ARTÍCULO
DE MEDIDAS 80. Efectos
DE SEGURIDAD Y de la rebeldía. La declaración de rebeldía no suspenderá el JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
por el defensor.
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y procedimiento preparatorio. JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V En los demás, el procedimiento se paralizará sólo con respecto al rebelde, CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 77. Internación para observación. Cuando para la preparación del reservándose las actuaciones, efectos, instrumentos o piezas de convicción que fuere
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
informe sobreLIBRO
el estado QUINTOpsíquico del imputado fuere LIBRO necesaria
QUINTOsu internación en un indispensable conservar, y continuará para los otros imputados presentes.
LIBRO QUINTO
hospital EJECUCION
psiquiátrico, la medida sólo podrá ser ordenada EJECUCION por el juez de primera LIBRO QUINTO
La declaración de rebeldía implicará la revocación de la libertad que le hubiere
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
instancia, o por
TITULO I el tribunal competente,
EJECUCION PENAL según el caso. EJECUCION PENAL sido concedida al imputado y lo obligará al pago de las costas provocadas. TITULO I
La medida se
EJECUCION CAPITULO
ordenará
PENAL I
por resolución fundada, tomándoseCAPITULO I
las disposiciones Cuando el rebelde compareciere o fuere puesto a disposición de la autoridad EJECUCI
precautorias que CAPITULO I PENAS
el caso amerite.
PENAS
que lo requiera, el proceso continuará según su estado, respecto de este procesado. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
La internación
CAPITULO no IIpodrá sobrepasar,
MEDIDAS en su conjunto,
DE SEGURIDAD un mes MEDIDAS
Y CORRECCION de duración. DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II SECCION SEGUNDA M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
“ARTÍCULO 78. * Reconocimiento personal. El Ministerio Público o los tribunales DECLARACION DEL SINDICADO
EJECUCION CIVIL EJECUCI
podrán ordenar LIBROel reconocimiento
SEXTO personal del imputado LIBRO porSEXTO
médico forense, para la
LIBRO SEXTOde
constatación COSTAS E INDEMNIZACIONES
circunstancias COSTAS E INDEMNIZACIONES
de importancia a la investigación. Si por alguna razón “ARTÍCULO 81. * Advertencias preliminares. Al iniciar la audiencia oral, el LIBRO
juez SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
no pudiere practicar
TITULO I
la
COSTASdiligencia el médico forense o no estuviere
COSTAS disponible, el explicará al sindicado, con palabras sencillas y claras, el objeto y forma en que se TITULO I
reconocimiento
COSTASpodrá hacerlo otro médico.
TITULO II TITULO II desarrollará el acto procesal. De la misma manera le informará los derechos COSTAS
TITULO
En casos II de INDEMNIZACION AL IMPUTADO
urgencia podrá realizarse INDEMNIZACION
por dichas autoridades AL IMPUTADO
sin intervención fundamentales que le asisten y le advertirá también que puede abstenerse de declarar TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
de perito, con anuencia del sindicado y en presencia de su defensor.” y que tal decisión no podrá ser utilizada en su perjuicio. Asimismo, le pedirá que
*Reformado por el Artículo 6, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la 7 proporcione su nombre
7 completo, edad, estado civil, profesión u oficio, nacionalidad,
República. 7 fecha y lugar de nacimiento, domicilio, lugar de residencia y si fuera el caso, nombre
del cónyuge e hijos y las personas con quienes vive, de las cuales depende o están
bajo su guarda.

39 40

30 31


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
En las declaraciones que preste el sindicado
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
durante el procedimiento preparatorio, el
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS 7. El querellante legalmente acreditado podrá intervenir en la audiencia a C
juez deberá instruirle acerca
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI deESPECIFICOS
que puede exigir la presencia TITULOde VI su defensor y continuación del fiscal. Las partes no podrán oponerse a la presencia del PR
TITULO
consultar CASACION
con élVIla actitud a asumir, antes de comenzar la declaración CASACION sobre el hecho.” querellante en la misma.” TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
*Reformado
TITULO porVIIel Artículo
REVISION7, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la
REVISION *Reformado por el Artículo 3, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la TITULO V
República. **
REVISION República. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
**Reformado PROCEDIMIENTOS
por el Artículo 2, ESPECIFICOS
del Decreto NúmeroPROCEDIMIENTOS
18-2010, del Congreso ESPECIFICOS
de la
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
República.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I TITULO I ARTÍCULO 83.* Derogado. PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO *Derogado por el Artículo 4, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
“ARTÍCULO 82.* Desarrollo.
PROCEDIMIENTO La audiencia
ESPECIAL seDEdesarrollará
AVERIGUACION de conformidadESPECIAL
PROCEDIMIENTO con lo DE AVERIGUACION República.
TITULO II TITULO II
siguiente:
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
1. ElTITULO III
juez concederá JUICIO POR DELITO
la palabra DE ACCION
al fiscal para quePRIVADA
intime JUICIO POR DELITO
los hechos DE ACCION PRIVADA
al sindicado, ARTÍCULO 84.* Derogado. TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
con todas las JUICIO
TITULO IV
circunstancias
PARA LAde tiempo, modo
APLICACION y lugar,
EXCLUSIVA DEsu
JUICIO calificación
MEDIDAS
PARA LA jurídica
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y *Derogado
DE MEDIDAS por el Artículo
DE SEGURIDAD Y 5, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la TITULO IV
provisional,
JUICIO PARA disposiciones
CORRECCION
LA APLICACIONlegales aplicables,
EXCLUSIVA y descripción
DE MEDIDAS de los elementos
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y de República. JUICIO PA
CORRECCION TITULO V TITULO V CORREC
convicción existentes.
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
2. SiJUICIO
el sindicado
POR FALTAS acepta declarar, el juez le dará el tiempo para que lo haga ARTÍCULO 85. Métodos prohibidos para la declaración. El sindicado no será JUICIO PO
libremente. LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO protestado, sino simplemente amonestado para decir la verdad. No será sometido a
LIBRODespués
QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
3. de declarar,
TITULO I
el sindicado puede ser sometido TITULO al interrogatorio
I
legal del ninguna clase de coacción, amenaza o promesa, salvo las prevenciones
EJECUCION EJECUCION
fiscal
TITULO y delI defensor.
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL expresamente autorizadas por la ley penal o procesal. Tampoco se usará medio TITULO I
4. ElEJECUCION
juez concederá PENALla CAPITULO
palabra alI fiscal y al defensor para que CAPITULO I
demuestren y alguno para obligarlo, inducirlo o determinarlo a declarar contra su voluntad, ni se le EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
argumenten sobre laCAPITULO posibilidadII de ligarlo a proceso, debiendo resolver
CAPITULO II en harán cargos o reconvenciones tendientes a obtener su confesión.
PENAS PE
forma inmediata.
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
5. El juez MEDIDAS
concederáTITULO II
DEnuevamente
SEGURIDAD palabra al fiscal yTITULO
Y CORRECCION
la II
al defensor, para que ARTÍCULO 86. Interrogatorio. Las preguntas serán claras y precisas; no están M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
demuestren
EJECUCION CIVIL
y argumenten sobre la necesidad de medidas de coerción, permitidas las preguntas capciosas o sugestivas y las respuestas no serán instadas EJECUCI
debiendo el juez
LIBRO resolver en forma inmediata. LIBRO SEXTO
SEXTO perentoriamente.
6. fiscalCOSTAS
LIBROElSEXTO E INDEMNIZACIONES
y el defensor se pronunciarán sobre COSTAS E INDEMNIZACIONES
el plazo razonable para la LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
investigación.
TITULO I El juez deberá fijar día para la presentación
COSTAS COSTASdel acto conclusivo y ARTÍCULO 87. * Oportunidad y autoridad competente. Si el sindicado hubiere TITULO I
día y hora para
COSTAS TITULO II
la audiencia intermedia, la cual deberá TITULO II a cabo en un
llevarse sido aprehendido, se dará aviso inmediatamente al juez de primera instancia o al juez COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
plazo no menor de diez (10) días ni mayor de quince (15) días a partir de la de paz en su caso, para que declare en su presencia, dentro del plazo de veinticuatro TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
fecha fijada para el acto conclusivo. Una vez presentado el acto conclusivo, se horas a contar desde su aprehensión. El juez proveerá los medios necesarios para
entregará copia del mismo a las partes que lo soliciten, y se dejará a disposición 7 que en la diligencia pueda
7 estar presente un defensor.
del juez las actuaciones y medios de investigación para que pueda examinarlos
7 Durante el procedimiento intermedio, si lo pidiere el imputado, la declaración será
hasta la fecha fijada para la audiencia. recibida por el juez de primera instancia.
Durante el debate, la declaración se recibirá en la oportunidad y en la forma prevista
por este Código.

41 42

32 33


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
El imputado podrá declararPROCEDIMIENTOS
cuantas veces quiera, siempre
ESPECIFICOS que su declaración sea
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS reglamentación para la defensa oficial. Si prefiere defenderse por si mismo, el tribunal
CAPITULO IV C
pertinente y noPROCEDIMIENTOS
aparezca sóloVIcomo
TITULO un procedimiento dilatorioTITULO
ESPECIFICOS o perturbador.
VI lo autorizará sólo cuando no perjudique la eficacia de la defensa técnica y, en caso PR
DuranteTITULO VI
el procedimientoCASACION
preparatorio el sindicado podrá informar CASACION
espontáneamente al contrario, lo designará de oficio. La intervención del defensor no menoscaba el TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
Ministerio Público
TITULO VII acerca
REVISIONdel hecho delictivo que se le atribuye, REVISION pero deberá ser derecho del imputado a formular solicitudes y observaciones. TITULO V
asistidoREVISION
por abogado de su elección o por un defensor público. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
*Modificado el último párrafo por el Artículo 8, del Decreto Número 32-96 del Congreso ARTÍCULO 93. Aptitud. Solamente los abogados colegiados activos podrán ser
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
de la República. ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO I TITULO I defensores. Los jueces no permitirán que a través del mandato se contravenga esta
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO disposición. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
ARTÍCULO 88. Facultades policiales. La policía
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION sólo podrá dirigir al imputado
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
TITULO II TITULO II
preguntas para constatar
PROCEDIMIENTO TITULO IIIsu identidad,
ESPECIAL con las advertencias
DE AVERIGUACION TITULO III y condiciones ARTÍCULO 94. Legitimación. Para el ejercicio de su función, los defensores serán PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA JUICIO POR
establecidas en los artículos anteriores. Deberá, asimismo, instruirlo acerca de que DELITO DE ACCION PRIVADA admitidos de inmediato y sin ningún trámite por la policía, el Ministerio Público o por el TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
podrá informar al Ministerio
JUICIO Público
PARA LAoAPLICACION
declarar anteEXCLUSIVA
el juez, según el caso.
JUICIO
DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y tribunal
DE MEDIDAS competente,Ysegún el caso.
DE SEGURIDAD
TITULO IV TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
ARTÍCULOCORRECCION
89. Varias TITULOdeclaraciones.
V Cuando hubiere TITULO
variosV sindicados, se ARTÍCULO 95. Defensor común. La defensa de varios imputados en un mismo CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
recibirán las declaraciones
JUICIO POR FALTAS evitando que se comuniquen entre sí antes de la recepción procedimiento por un defensor común es, en principio, inadmisible. JUICIO PO
de todas ellas.LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO El tribunal competente, según el período del procedimiento, o el Ministerio
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION
Público podrá permitir la defensa común cuando, manifiestamente, no LIBRO exista QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULOTITULO90.I Traductor.
EJECUCION PENAL El imputado tiene derecho EJECUCION
a elegir unPENALtraductor o incompatibilidad. Cuando se advierta la incompatibilidad, podrá ser corregida de oficio, TITULO I
intérprete PENAL CAPITULO
de su confianza
EJECUCION para queI lo asista durante sus declaraciones,CAPITULO I en los proveyendo a los reemplazos necesarios, según está previsto para el nombramiento EJECUCI
CAPITULO
debates o en aquellas I PENASen las que sea necesaria su citación
audiencias
PENAS
previa. Cuando de defensor. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
no comprendaCAPITULO
correctamente el idioma
II MEDIDAS DEoficial y no haga
SEGURIDAD uso del derecho
Y CORRECCION MEDIDAS establecido
DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
anteriormente, MEDIDAS TITULO
se designará II oficio un Ytraductor
DE SEGURIDAD
de o intérpreteTITULO
CORRECCION II actos.
para esos ARTÍCULO 96. Número de defensores. El imputado no podrá ser defendido M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
simultáneamente por más de dos abogados durante los debates o en un mismo acto.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 91. Valoración.
LIBRO SEXTO La inobservancia de los preceptos
LIBRO SEXTOcontenidos en esta Cuando intervengan dos defensores o más la notificación practicada a uno de
LIBRO SEXTO
sección COSTAS
impedirá E INDEMNIZACIONES
utilizar COSTAS Edecisión
la declaración para fundar cualquier INDEMNIZACIONES
en contra del ellos bastará respecto de ambos, y la sustitución del uno por el otro no alterará LIBRO
los SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
imputado. Se exceptúan
TITULO I pequeñas inobservancias formales que
COSTAS podrán ser corregidas
COSTAS trámites ni los plazos. Ambos, no obstante, conservarán sus facultades autónomas, TITULO I
el acto o conTITULO
duranteCOSTAS II
posterioridad. Quien deba valorar el acto TITULO II
apreciará la calidad de salvo cuando la ley expresamente imponga una división de funciones. COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
esas inobservancias.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
SECCION TERCERA ARTÍCULO 97. Sustitución. Cada defensor podrá designar un sustituto para que,
DEFENSA TECNICA 7 con el consentimiento
7 del imputado, intervenga si el titular tuviere algún impedimento.
7
ARTÍCULO 92. Derecho a elegir defensor. El sindicado tiene derecho a elegir un ARTÍCULO 98. Nombramiento en caso de urgencia. Cuando el imputado estuviere
abogado defensor de su confianza. Si no lo hiciere, el tribunal lo designará de oficio, a privado de libertad, cualquier persona podrá asignarle, por escrito, un defensor ante la
más tardar antes de que se produzca su primera declaración sobre el hecho, según la policía o las autoridades encargadas de su custodia, o verbalmente ante el Ministerio

43 44

34 35


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Público o el juez, asignación que se le dará a conocer inmediatamente. En caso de máximo por cinco días corridos, si lo solicita el nuevo defensor; no se podrá prorrogar
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
urgencia, comenzará a actuarVIprovisionalmente
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS este defensor.TITULO VI o suspender otra vez por la misma causa. En este caso, la intervención del defensor PR
TITULO VI CASACION CASACION que hubiere sido nombrado de oficio continuará, aunque intervenga después otro TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO TITULO99. VII Nombramiento
REVISION posterior. El imputado
REVISION puede designar defensor de confianza. TITULO V
posteriormente
REVISIONotro defensor, reemplazando al anterior que ya interviene en el REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
procedimiento, pero este último no podrá abandonar la defensa hasta que el nuevo ARTÍCULO 104. Prohibición. Se prohíbe al defensor descubrir circunstancias
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
defensor acepte su ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS cargo.
TITULO I TITULO I adversas a su defendido, en cualquier forma en que las haya conocido. PROCEDIMIENTO
El mismo
TITULO PROCEDIMIENTO
I derecho existe para ABREVIADO
reemplazar al defensorPROCEDIMIENTO
nombrado de oficio ABREVIADO
por TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
uno propuesto por el PROCEDIMIENTO
imputado. ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
ARTÍCULO 105. Sanciones. El abandono de la defensa constituirá falta grave y
TITULO II TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III obligará, a quien incurra en él, al pago de las costas provocadas por el reemplazo, sin PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
ARTÍCULO 100. Independencia. El defensor atenderá las indicaciones de su JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA perjuicio de las sanciones correspondientes. TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
defendido, pero en elJUICIO ejercicio
PARA deLAsuAPLICACION
cargo actuará bajo su responsabilidad,
EXCLUSIVA JUICIO
DE MEDIDAS
PARA LA tratando
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y El abandono
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y será comunicado inmediatamente al Tribunal de Honor del TITULO IV
TITULO IV
de realizar la defensa
JUICIO PARA LA por medios legales.
CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 101.
JUICIO POR FALTASFacultades. Tanto el imputado como su defensor pueden ARTÍCULO 106. Defensor mandatario. En el juicio por delito de acción privada a JUICIO PO
indistintamente LIBRO
pedir,QUINTO
proponer o intervenir en el proceso, LIBROsin
QUINTO
limitación, en la forma instancia de parte, el imputado podrá hacerse representar por un defensor con poder
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
que la ley señala. especial para el caso. No obstante, el tribunal podrá exigir su comparecencia personal.
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL TITULO I
ARTÍCULO PENAL CAPITULO
102. Renuncia.
EJECUCION I
El defensor CAPITULO
podrá renunciar al ejercicio I
de la defensa CAPITULO III EJECUCI
técnica, en cuyo CAPITULO I PENASPúblico o el tribunal competente fijará
caso el Ministerio
PENAS
un plazo para EL ACUSADOR Y ORGANOS AUXILIARES C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
que el imputado pueda reemplazarlo,
CAPITULO II MEDIDAS DE vencido el cualYserá
SEGURIDAD sustituido
CORRECCION por un defensor
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION SECCION PRIMERA C
oficio TITULO
nombrado de MEDIDAS porDE II
el SEGURIDAD
tribunal. El Yrenunciante
CORRECCION no podráTITULO II
abandonar la defensa EL MINISTERIO PÚBLICO M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
hasta que intervenga su sustituto. No se podrá renunciar durante el debate o las
EJECUCION CIVIL EJECUCI
audiencias. LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO “ARTÍCULO 107. * Función. El ejercicio de la acción penal corresponde al Ministerio
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES Público como órgano auxiliar de la administración de justicia conforme LIBRO
las SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO TITULO103.I Abandono.
COSTAS Si el defensor del imputado sin causa justificada
COSTAS disposiciones de este Código. TITULO I
abandona la defensa
COSTAS TITULO
o lo II deja sin asistencia técnica, TITULO
sin IIperjuicio de las Tendrá a su cargo el procedimiento preparatorio y la dirección de la Policía Nacional COSTAS
TITULO II enINDEMNIZACION
responsabilidades que por ello incurraAL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
intervendrá el sustituto; ante la imposibilidad Civil en su función investigativa dentro del proceso penal.” TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
de éste, se procederá a su reemplazo inmediato por un defensor nombrado de oficio y *Reformado por el Artículo 12, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
aquéllos no podrán ser nombrados nuevamente en el procedimiento. La resolución se 7 República. 7
comunicará al imputado y se le instruirá sobre su derecho a elegir otro defensor
7 de
confianza. “ARTÍCULO 107. Bis. * Auxiliares fiscales. Los auxiliares fiscales que sean
Cuando el abandono del titular o del sustituto ocurra poco antes o durante el abogados, pueden intervenir en todas las instancias del proceso penal sin restricción
debate, se podrá prorrogar su comienzo o suspender el debate ya iniciado, como alguna y sin el acompañamiento del agente fiscal.”

45 46

36 37


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
*Adicionado por el ArtículoPROCEDIMIENTOS 4, del Decreto ESPECIFICOS
Número 7-2011 del PROCEDIMIENTOS
Congreso de la ESPECIFICOS “ARTÍCULO 109.* Peticiones. El Ministerio Público, al igual que los demás sujetos
CAPITULO IV C
República. TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI procesales, harán todos los requerimientos en audiencia oral, unilateral o bilateral, PR
TITULO VI CASACION CASACION según sea el caso, debiendo ser claros y concisos, demostrando y argumentando su TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 108. Objetividad.
TITULO VII REVISION En el ejercicio de su función, el Ministerio Público
REVISION pretensión. TITULO V
adecuará sus actos a un criterio objetivo, velando por la correcta aplicación de la ley
REVISION El requerimiento de audiencia se podrá hacer de la forma más expedita, utilizando REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
penal. para el efecto el teléfono, fax, correo electrónico o cualquier otro medio que lo facilite.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
*PROCEDIMIENTOS
“En el ejercicio deESPECIFICOS
su función,
TITULO I y en un plazo no mayor de quince TITULOdías I de recibida la El juez o tribunal certificará lo conducente a donde corresponda, cuando el fiscal, en
PROCEDIMIENTO
denuncia, el Ministerio
TITULO I PROCEDIMIENTO
Público debe informarABREVIADO a la víctima de PROCEDIMIENTO
lo actuado y sobre ABREVIADO
la forma injustificada, no asista a las audiencias.” TITULO I
TITULO II TITULO II
posible PROCEDIMIENTO
decisión a asumir. ABREVIADO
La víctima que no sea
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
informada en dicho plazo puede
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
*Reformado por el Artículo 6, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la PROCED
TITULO II TITULO II
acudir aPROCEDIMIENTO
juez de paz para
TITULO IIIque éste
ESPECIAL requiera en la formaTITULO
DE AVERIGUACION más expedita
III que, en República. PROCED
cuarentaTITULO
y ochoIIIhoras,JUICIO PORleDELITO
el fiscal informeDE ACCION
sobre PRIVADA
el avance delJUICIO
proceso.PORSi DELITO DE ACCION PRIVADA
del informe TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
o ante la falta de éste,JUICIO
el juez PARAde paz considera insuficiente
LA APLICACION EXCLUSIVA laJUICIO
preparación
DE PARA de
MEDIDAS LA la acción
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y ARTÍCULO
DE MEDIDAS 110. Poder
DE SEGURIDAD Y coercitivo y facultades. En el ejercicio de sus funciones el JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
penal, ordenará
JUICIO PARA al fiscal que dentroEXCLUSIVA
CORRECCION
LA APLICACION de un plazo no mayorDE
DE MEDIDAS deSEGURIDAD
treinta (30)
CORRECCION Y días le Ministerio Público dispondrá de los poderes que este Código le autoriza. Si la regla JUICIO PA
informe CORRECCION TITULO V
de nuevos avances, o en su defecto sobre las circunstanciasTITULO Vque impiden que que otorga el poder no discrimina, también le corresponderá la respectiva facultad. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
no pueda avanzar más
JUICIO POR FALTAS
en la investigación, bajo apercibimiento de certificar al régimen JUICIO PO
disciplinario del Ministerio
LIBRO QUINTO Público el incumplimiento, constituyendo
LIBRO QUINTO falta grave.” ARTÍCULO 111. Excusas y recusaciones. Los funcionarios del Ministerio Público
LIBRO QUINTO
Deberá formularEJECUCION
los requerimientos y solicitudes conforme EJECUCION
a ese criterio, aún en favor deberán excusarse y podrán ser recusados por los mismos motivos establecidosLIBRO en la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
del imputado.
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL Ley del Organismo Judicial para los jueces, excepto los que no tengan TITULO I
*Adicionado un segundo
EJECUCION PENALpárrafoCAPITULO I Artículo 5, del Decreto Número
por el CAPITULO I
7-2011 del incompatibilidad con sus funciones. EJECUCI
PENAS PENAS
Congreso de laCAPITULO
República.I CAPITULO II CAPITULO II
Las excusas, impedimentos y recusaciones serán resueltas informalmente por C
PENAS PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION el superior jerárquico, quien, si procede, designará el reemplazo inmediato del C
“ARTÍCULO 108. TITULO
Bis.
MEDIDAS *DE II
Facultades.
SEGURIDAD El Ministerio Público, al
Y CORRECCION TITULO
recibirII la denuncia o el funcionario. Contra lo resuelto no cabe recurso alguno. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
requerimiento judicial de informe a que se refiere el artículo anterior, puede pedir al
EJECUCION CIVIL EJECUCI
juez de paz LIBRO del lugar
SEXTO donde se cometió el hechoLIBRO delictivo,
SEXTOque practique las SECCION SEGUNDA
LIBRO SEXTO
actuaciones COSTAS E INDEMNIZACIONES
contenidas en las literales a) a la d) COSTAS E INDEMNIZACIONES
del artículo 552 Bis del Código LA POLICIA LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ProcesalTITULO
Penal.I La solicitud
COSTASdel fiscal es la condición procesalCOSTAS para que el juez de paz TITULO I
pueda practicar
COSTASlas actuaciones
TITULO II de las literales descritas. TITULO II ARTÍCULO 112. Función. La policía, por iniciativa propia, en virtud de una denuncia COSTAS
TITULO
Los centros INDEMNIZACION
deII mediación de la UnidadAL IMPUTADO
de Resolución AlternaINDEMNIZACION AL IMPUTADO
de Conflictos del o por orden del Ministerio Público, deberá: TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Organismo Judicial, podrán practicar diligencias de mediación, en los casos que le 1) Investigar los hechos punibles perseguibles de oficio.
sean requeridos por el Ministerio Público. Los acuerdos de mediación alcanzados 7 2) Impedir que éstos
7 sean llevados a consecuencias ulteriores.
ante estas instancias constituirán título ejecutivo, en su caso, sin necesidad
7 de 3) Individualizar a los sindicados.
homologación.” 4) Reunir los elementos de investigación útiles para dar base a la acusación o
*Adicionado por el Artículo 6, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la determinar el sobreseimiento; y
República. 5) Ejercer las demás funciones que le asigne este Código.

47 48

38 39


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Si el hecho punible depende para su persecución de una instancia particular o SECCION TERCERA
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
autorización estatal, regirán
TITULOlas
PROCEDIMIENTOS VI reglas establecidas por este Código.
ESPECIFICOS TITULO VI EL QUERELLANTE PR
TITULO VI y CASACION
*”Los funcionarios agentes policiales serán auxiliares delCASACION Ministerio Público para TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
llevar a cabo el procedimiento
REVISION preparatorio, y obrarán bajo sus órdenes en las
REVISION “ARTÍCULO 116. * Querellante adhesivo. En los delitos de acción pública, el
TITULO VII TITULO V
investigaciones
REVISION que para ese efecto se realicen.” agraviado con capacidad civil o su representante o guardador en caso de menores o REVISION
* Reformado LIBRO CUARTO
el último párrafo por el Artículo 13 del LIBRO CUARTO
Decreto Número 79-97 del incapaces, o la administración tributaria en materia de su competencia, podrán
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
Congreso de la República.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I TITULO I provocar la persecución penal o adherirse a la ya iniciada por el Ministerio Público.
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO El mismo derecho podrá ser ejercido por cualquier ciudadano o asociación de TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
“ARTÍCULO 113. * Auxilio técnico. Los funcionarios y agentes de policía, cuando ciudadanos contra funcionarios o empleados públicos que hubieren violado PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
realicenPROCEDIMIENTO
tareas de investigación
TITULO III
ESPECIAL enDEelAVERIGUACION
proceso penal, actuarán TITULO bajoIII la dirección del directamente derechos humanos en ejercicio de su función o con ocasión de ella, o PROCED
Ministerio Público
TITULO JUICIO PORlas
III y ejecutarán DELITO DE ACCION
actividades PRIVADAJUICIO
de investigación que POR DELITO DEsin
les requieran, ACCION PRIVADA cuando se trate de delitos cometidos por funcionarios públicos que abusen de su TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
perjuicio de la autoridad administrativa
JUICIO a la cual están
PARA LA APLICACION sometidos.
EXCLUSIVA JUICIO
DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y cargo.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
DeberánJUICIO
también PARA cumplir las órdenes
CORRECCION
LA APLICACION que, paraDE
EXCLUSIVA la MEDIDAS
tramitación del procedimiento,
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y les Los órganos del Estado solamente podrán querellarse por medio del Ministerio JUICIO PA
jueces anteTITULO
CORRECCION
dirijan los quienes V pende el proceso. TITULO V Público. Se exceptúan las entidades autónomas con personalidad jurídica y la CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
El Ministerio Público supervisará el correcto cumplimiento de la función auxiliar de la administración tributaria en materia de su competencia.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
policía en los LIBRO
procesos QUINTOpenales y podrá impartir instrucciones generales al respecto,
LIBRO QUINTO El querellante podrá siempre colaborar y coadyuvar con el fiscal en la investigación de
LIBRO QUINTO
cuidando EJECUCION
de respetar su organización administrativa. EJECUCIONDichos organismos coordinarán LIBRO QUINTO
los hechos. Para el efecto podrá solicitar, cuando lo considere, la práctica y recepción
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
actividades para
TITULO I el mejor ejercicio
EJECUCION PENAL de la acción penal por parte del Ministerio
EJECUCION PENAL Público.” de pruebas anticipadas así como cualquiera otra diligencia prevista en este Código. TITULO I
*Reformado
EJECUCIONpor elPENAL ArtículoCAPITULO
14, del IDecreto Número 79-97 del CAPITULO CongresoI de la Hará sus solicitudes verbalmente o por simple oficio dirigido al fiscal, quien deberá EJECUCI
República. CAPITULO I PENAS PENAS
considerarlas y actuar de conformidad. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION Si el querellante discrepa de la decisión del fiscal podrá acudir al Juez de Primera C
ARTÍCULO 114. MEDIDAS TITULO
Poder II
DEdisciplinario.
SEGURIDAD Los funcionarios yTITULO
Y CORRECCION agentes II policiales que Instancia de la jurisdicción, quien señalará audiencia dentro de las veinticuatro horas M
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
infrinjanTITULO II
disposiciones legales o reglamentarias, que omitan o retarden la ejecución de siguientes para conocer de los hechos y escuchará las razones tanto del querellante TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
un acto propioLIBRO de susSEXTOfunciones o lo cumplan negligentemente, LIBRO SEXTOserán sancionados, en como del fiscal y resolverá inmediatamente sobre las diligencias a practicarse. De
LIBRO
la SEXTO
forma queCOSTAS E INDEMNIZACIONES
corresponde conforme a su ley orgánica,COSTAS E sin INDEMNIZACIONES
perjuicio de las estimarlo procedente, el juez remitirá al Fiscal General lo relativo a cambios deLIBRO
fiscal SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
responsabilidades penales COSTAS si las hubiere. Se podrá también recomendar
COSTAS su cesantía a del proceso.”
TITULO I TITULO I
la autoridad
COSTAS administrativa
TITULOcorrespondiente,
II quien dará avisoTITULO
al Ministerio
II Público o a *Adicionados dos párrafos por el Artículo 9, del Decreto Número 32-96 del Congreso COSTAS
los tribunales INDEMNIZACION
TITULOdeII las sanciones AL IMPUTADO
impuestas. INDEMNIZACION AL IMPUTADO de la República. ** TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
**Reformado por el Artículo 12, del Decreto Número 103-96 del Congreso de la
ARTÍCULO 115. Otros preventores. Las mismas reglas regirán para cualquier 7 República. *** 7
organismo policial, como el de frontera, mares, ríos y medios de comunicación,7 o ***Reformado por el Artículo 15, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
cualquier fuerza de seguridad pública o privada que realice actos de policía o colabore República.
en las investigaciones criminales.

49 50

40 41


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
“ARTÍCULO 117.* Agraviado. Este Código
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
denomina agraviado: PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS ARTÍCULO 119. * Derogado. C
1. A la víctima TITULO
afectada
PROCEDIMIENTOS porVIla comisión
ESPECIFICOSdel delito; TITULO VI * Declarado inconstitucional parcialmente según Expediente Número 939-2008 de la PR
CASACION
2. AlTITULO
cónyuge,VI a los padres y a los hijos de la víctima, y aCASACION la persona que conviva Corte de Constitucionalidad, de fecha 12/04/2011.** TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
con ella en
TITULO VIIel momento
REVISIONde cometerse el delito; REVISION ** Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la TITULO V
3. AREVISION
los representantes de una sociedad por los delitos cometidos contra la misma República. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
y a los PROCEDIMIENTOS
socios respecto aESPECIFICOS
los cometidos por quienes la dirijan, administren
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
o
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
controlen; y, ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO I TITULO I ARTÍCULO 120. Intervención. El querellante por adhesión intervendrá solamente en
PROCEDIMIENTO
4. ATITULO I
las asociacionesPROCEDIMIENTO
en los delitos ABREVIADO
que afecten intereses PROCEDIMIENTO ABREVIADO
colectivos o difusos, las fases del proceso hasta sentencia, conforme lo dispuesto por este Código. Estará TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
siempre que el objeto
PROCEDIMIENTO de la asociación
ESPECIAL DE se AVERIGUACION
vincule directamente
PROCEDIMIENTO conESPECIAL
dichos DE AVERIGUACION excluido del procedimiento para la ejecución penal.
TITULO II TITULO II
intereses.
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
TITULO aún
El agraviado, III JUICIO POR
cuando no se DELITO
hayaDEconstituido
ACCION PRIVADA
como JUICIO POR DELITO
querellante adhesivo DE de
ACCION PRIVADA ARTÍCULO 121. Decisión. El juez que controla la investigación dará intervención TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
conformidad con el presente
TITULO IV
Código,
JUICIO PARA tiene derechoEXCLUSIVA
LA APLICACION a: JUICIO
DE MEDIDAS
PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y provisional
DE MEDIDAS al querellante
DE SEGURIDAD Y que lo solicite, o la rechazará si no la encuentra arreglada a TITULO IV
a. Ser informado
JUICIO PARA LA sobre los derechos
CORRECCION
APLICACION que le asisten
EXCLUSIVA en el procedimiento
DE MEDIDAS CORRECCION
DE SEGURIDAD penal.
Y la ley, notificando de ello al Ministerio Público, para que le otorgue la intervención JUICIO PA
CORRECCION TITULO V TITULO V CORREC
b. Recibir asistencia médica, psico-social, o cualquier otra que tenga por objeto correspondiente.
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
reducir las secuelas
JUICIO POR FALTAS del hecho delictivo. Cualquiera de las partes podrá oponerse a la admisión del querellante, JUICIO PO
c. Que elLIBRO QUINTO Público escuche su opinión
Ministerio LIBRO QUINTO
en el procedimiento, interponiendo ante el juez las excepciones correspondientes durante el procedimiento
EJECUCION
LIBROfundamentalmente
QUINTO EJECUCION LIBRO QUINTO
antes de las decisiones definitivas oTITULO
TITULO I
de las provisionales
I
que preparatorio y en el procedimiento intermedio.
EJECUCION EJECUCION
implican
TITULO clausura
I o extinción
EJECUCION de la persecución penal. EJECUCION PENAL
PENAL La admisión o el rechazo será definitivo cuando no exista oposición o no se TITULO I
d. AEJECUCION
ser informado, PENAL CAPITULOyI oportunamente, de las decisiones
conveniente CAPITULO I
fiscales y renueve la solicitud durante el procedimiento intermedio. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
judiciales, e invitado aCAPITULO
las audiencias
II en las que su opinión pueda ser vertida.
CAPITULO II
PENAS PE
e. A recibir CAPITULO
resarcimiento y/o reparación
II MEDIDAS por los daños
DE SEGURIDAD recibidos. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 122. Querellante exclusivo. Cuando, conforme a la ley, la persecución
Y CORRECCION C
f. A recibir MEDIDAS TITULO
protección II cuando Y
DE SEGURIDAD integridad físicaTITULO
suCORRECCION corraII peligro, como fuese privada, actuará como querellante la persona que sea el titular del ejercicio de la M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
consecuencia
EJECUCION CIVIL
de la persecución penal en contra del sindicado. acción. EJECUCI
g. A que LIBROexistan mecanismos que disminuyanLIBRO
SEXTO los riesgos
SEXTO de victimización
SEXTOCOSTAS
LIBROsecundaria E INDEMNIZACIONES
durante el proceso penal. COSTAS E INDEMNIZACIONES
ARTÍCULO 123. Garantía. Quien pretenda constituirse como querellanteLIBRO y se SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
El Ministerio
TITULO Público
I estará obligado a garantizar estos derechos
COSTAS COSTAS por medio de sus domicilie en el extranjero deberá, a pedido del imputado, prestar una caución TITULO I
órganosCOSTAS TITULO II pudiendo para el efecto realizar
correspondientes, TITULO II convenios con suficiente para responder por las costas que provoque al adversario, cuya cantidad y COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
instituciones públicas o privadas.” plazo se fijará judicialmente.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
* Reformado por el Artículo 7, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la
República. 7 7
7

ARTÍCULO 118. Oportunidad. La solicitud de acusador adhesivo deberá efectuarse


siempre antes de que el Ministerio Público requiera la apertura a juicio o el
sobreseimiento. Vencida esta oportunidad, el juez la rechazará sin más trámite.

51 52

42 43


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
CAPITULO IV
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO LA
PROCEDIMIENTOS VI REPARACION
ESPECIFICOS PRIVADA TITULO VI ARTÍCULO 125. * Derogado. PR
TITULO VI CASACION SECCION PRIMERA CASACION *Reformado por el Artículo 10, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION ACCION CIVIL REVISION República.** TITULO V
REVISION ** Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la REVISION
“ARTÍCULO LIBRO 124. * CUARTO
Derecho a la reparación digna. LIBRO CUARTO
La reparación, a que tiene República.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
derecho la víctima
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOScomprende
TITULO I la restauración del derecho afectado
TITULO I por el hecho PROCEDIMIENTO
delictivo,TITULO
que inicia
I PROCEDIMIENTO
desde reconocerABREVIADO a la víctima como PROCEDIMIENTO
persona con todas ABREVIADO
sus ARTÍCULO 126. * Derogado. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
circunstancias como PROCEDIMIENTO
sujeto de derechos contra quien recayó
ESPECIAL DE AVERIGUACION
la acción delictiva, hasta
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
* Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la PROCED
TITULO II TITULO II
las alternativas disponibles
PROCEDIMIENTO TITULO para
III
ESPECIAL su reincorporación
DE AVERIGUACION social a fin de disfrutar
TITULO III o hacer uso República. PROCED
lo más TITULO
pronto III JUICIO
posible del POR DELITO
derecho DE ACCION
afectado, en laPRIVADA
medidaJUICIO POR
que tal DELITO DEsea
reparación ACCION PRIVADA TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
humanamente posible y, en
JUICIO PARA su LA
caso, la indemnización
APLICACION EXCLUSIVA deJUICIO
DElos daños
MEDIDAS
PARA LA y perjuicios
DE APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y ARTÍCULO
DE MEDIDAS 127. * Derogado.
DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
derivadosJUICIOde PARA
la comisión
CORRECCION
LA del delito;
APLICACION para elDEejercicio
EXCLUSIVA MEDIDASde este derecho
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y deben * Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la JUICIO PA
CORRECCION
observarse TITULO
las siguientes V
reglas: TITULO V República. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
1. La JUICIO
acciónPOR de reparación
FALTAS
podrá ejercerse en el mismo proceso penal una vez JUICIO PO
dictada laLIBRO sentencia
QUINTO condenatoria. El juez o tribunal LIBROque dicte la sentencia de
QUINTO ARTÍCULO 128. * Derogado.
LIBRO QUINTO
condena, EJECUCION
cuando exista víctima determinada, en EJECUCION
el relato de la sentencia se * Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso LIBRO
de la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
convocará
TITULO I a los sujetos procesales
EJECUCION PENAL y a la víctima o agraviado a la
EJECUCION PENAL audiencia de República. TITULO I
reparación,
EJECUCION la que
PENAL CAPITULO I
se llevará a cabo al tercer día. CAPITULO I EJECUCI
2. En la audiencia CAPITULO I PENAS se deberá acreditar el monto de PENAS
de reparación la indemnización, SECCION SEGUNDA C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
la restitución y, en II suMEDIDAS
CAPITULO caso, los daños y perjuicios
DE SEGURIDAD conforme
Y CORRECCION MEDIDASa lasDEreglas
SEGURIDAD Y CORRECCION ACTOR CIVIL C
probatorias MEDIDAS TITULO
y, pronunciarseII
DE SEGURIDAD la decisión inmediatamente TITULO
Y CORRECCION II
en la propia audiencia. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
3. Con la decisión de reparación, y la previamente relatada responsabilidad penal y ARTÍCULO 129. * Derogado.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
pena, se LIBRO
integraSEXTO
la sentencia escrita. LIBRO SEXTO *Reformado por el Artículo 11, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la
LIBRO
4. NoSEXTO COSTAS
obstante E INDEMNIZACIONES
lo anterior, en cualquier momento COSTAS del procesoE INDEMNIZACIONES
penal, la víctima o República.** LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
agraviado
TITULO I
podrán solicitar al juez o tribunal competente, COSTAS
COSTAS la adopción de medidas **Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la TITULO I
cautelares
COSTASque permitanTITULO IIasegurar los bienes suficientes para TITULO cubrir
II el monto de la República. COSTAS
TITULO II
reparación. INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
5. La declaración de responsabilidad civil será ejecutable cuando la sentencia ARTÍCULO 130. * Derogado.
condenatoria quede firme. 7 *Reformado por el 7 Artículo 12, del Decreto Número 32-96 del Congreso de la
Si la acción reparadora no se hubiere ejercido en esta vía, queda a salvo el7 derecho República.**
de la víctima o agraviado a ejercerla en la vía civil.” **Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la
*Reformado por el Artículo 7, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la República.
República.

53 54

44 45



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 131. * Derogado. ARTÍCULO 137. Valor de la citación. La falta de comparecencia del citado o su
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
*Reformado por el TITULO
ArtículoVI13, ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS del Decreto Número 32-96 del VI
TITULO Congreso de la inasistencia a los actos no suspenderá el trámite, pudiendo intervenir en cualquier PR
TITULO VI
República.** CASACION CASACION momento del procedimiento. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
**Derogado por el Artículo
REVISION15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la
REVISION
TITULO VII TITULO V
República.REVISION ARTÍCULO 138. Intervención espontánea. Cuando en el procedimiento se ejerza la REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
acción reparadora, el tercero que pueda ser civilmente demandado tendrá derecho a
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ARTÍCULO 132. * Derogado.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I TITULO I intervenir en él, instando su participación. PROCEDIMIENTO
*ReformadoTITULO porI el PROCEDIMIENTO
Artículo 14, del ABREVIADO
Decreto Número 32-96 del CongresoABREVIADO
PROCEDIMIENTO de la La solicitud deberá llenar los requisitos que exige éste Código y será admisible TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
República.** hasta para la oportunidad prevista para el actor civil.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
**Derogado por el Artículo
PROCEDIMIENTO TITULO III15, del
ESPECIAL DE Decreto Número 7-2011
AVERIGUACION del IIICongreso de la
TITULO PROCED
República.TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA ARTÍCULO 139. Exclusión. La exclusión, el desistimiento o el abandono del actor TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODEIV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y civil, DE
DE MEDIDAS hará cesar la intervención
SEGURIDAD Y del tercero civilmente demandado.
TITULO IV TITULO IV
ARTÍCULO 133.
JUICIO PARA* Derogado.
CORRECCION
LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
*Derogado CORRECCION TITULO V
por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 TITULO
del VCongreso de la ARTÍCULO 140. Facultades. El tercero civilmente demandado gozará de las CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
República. facultades y garantías necesarias para su defensa en lo concerniente a sus intereses JUICIO PO
JUICIO POR FALTAS
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO civiles.
LIBRO QUINTO
ARTÍCULO EJECUCION
134. * Derogado. EJECUCION La intervención como tercero no exime, por sí misma, del deber de declarar LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
*Derogado por
TITULO I
el Artículo 15,
EJECUCION PENALdel Decreto Número 7-2011 del Congreso
EJECUCION PENAL de la como testigo. TITULO I
República.EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS
CAPITULO V C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS SECCION TERCERAY CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION
DE SEGURIDAD AUXILIARES DE LOS INTERVINIENTES C
MEDIDAS TITULO II
TERCERO
DE SEGURIDADCIVILMENTE DEMANDADO
Y CORRECCION TITULO II M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
ARTÍCULO 141. Consultores técnicos. Si, por las particularidades del caso, alguna TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 135. LIBROIntervención
SEXTO forzosa. Quien ejerza la acción
LIBRO SEXTO reparadora podrá de las partes considera necesario ser asistida por un consultor en una ciencia, arte o
LIBRO SEXTO
solicitar COSTAS
la citación E INDEMNIZACIONES
de la COSTAS
persona que, por previsión directa deElaINDEMNIZACIONES
ley, responda por el técnica, lo propondrá al Ministerio Público o al tribunal, quien decidirá sobre LIBRO
su SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
daño que el imputadoCOSTAS hubiere causado con el hecho punible,COSTAS a fin de que intervenga designación, según las reglas aplicables a los peritos, en lo pertinente, salvo que sea
TITULO I TITULO I
en el procedimiento
COSTAS como
TITULOdemandada.
II TITULO II legalmente inhábil conforme a este Código. COSTAS
TITULO II
La solicitud INDEMNIZACION
deberá AL IMPUTADO
ser formulada en la forma y en la INDEMNIZACION AL IMPUTADO
oportunidad previstas en El consultor técnico podrá presenciar las operaciones periciales y hacer TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
este Código, con indicación del nombre, domicilio o residencia del demandado y de su observaciones durante su transcurso, pero no emitirá dictamen; los peritos harán
vínculo jurídico con el imputado. 7 constar las observaciones.
7 En los debates, podrá acompañar a quien asiste, interrogar
7 directamente a los peritos, traductores o intérpretes, y concluir sobre la prueba
ARTÍCULO 136. Decisión. El juez que controla la investigación decidirá sobre la pericial, siempre bajo la dirección de quien lo propuso.
solicitud; si la acoge, mandará notificar al tercero civilmente demandado. Notificará
también al Ministerio Público.
56
55

46 47


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
TITULO III audiencias, el presidente del tribunal hará conocer de viva voz a todos los
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO LA
PROCEDIMIENTOS VI ACTIVIDAD
ESPECIFICOS PROCESAL TITULO VI concurrentes el día, hora y lugar de su reanudación, en caso de aplazamiento o PR
TITULO VI CASACION CAPITULO I CASACION suspensión con plazo determinado. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION DISPOSICIONES GENERALES REVISION TITULO V
REVISION “ARTÍCULO 146.* Registro de las actuaciones. Cuando uno o varios actos deban REVISION
LIBRO CUARTO
ARTÍCULO 142. Idioma. Los actos procesales seránLIBRO CUARTO
cumplidos en español. Cuando ser documentados, el funcionario que los practique, asistido por su Secretario,
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
una persona se exprese
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO con
I dificultad en ese idioma, se le
TITULO brindará
I la ayuda levantará el acta correspondiente, en la forma que prescribe este Código. PROCEDIMIENTO
necesaria para que
TITULO I elPROCEDIMIENTO ABREVIADO
acto se pueda desarrollar. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Las audiencias orales, unilaterales o bilaterales, podrán ser grabadas en formato de TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II TITULO II
deABREVIADO
La exposiciónPROCEDIMIENTO
personas que ignoren el idioma oficial
ESPECIAL DE AVERIGUACION
o a quienes se les
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
audio y/o video, o cualquier otra forma de registro que garantice su fidelidad. PROCED
TITULO II TITULO II
permita PROCEDIMIENTO
hacer uso de su
TITULO propio
III
ESPECIAL idioma, de un sordomudoTITULO
DE AVERIGUACION que no III sepa darse a Los asistentes administrativos serán los encargados de archivar adecuadamente las PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA JUICIO
entender por escrito y los documentos o grabaciones en lengua distinta o en otra POR DELITO DE ACCION PRIVADA grabaciones, y entregarán copia digital de la misma a los que intervengan, sea física o TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
forma de transmisiónJUICIO del conocimiento,
PARA LA APLICACIONsólo tendrán efectos,
EXCLUSIVA DE una
JUICIO
MEDIDASvez realizada
PARA LA
DEAPLICACION su
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y digitalmente.”
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
traducción o interpretación,
JUICIO PARA LA según corresponda.
CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y *Reformado por el Artículo 8, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la JUICIO PA
CORRECCION TITULO V deberán también realizarseTITULO
Los actos procesales en idiomaV indígena y República. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
traducidos al español
JUICIO POR FALTAS
simultáneamente. En este caso, las actas y resoluciones se JUICIO PO
redactarán en LIBRO
ambosQUINTOidiomas. LIBRO QUINTO ARTÍCULO 147. Contenido y formalidades. Las actas deberán comprender:
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
1) El lugar y la fecha en que se efectúe y el proceso a que corresponde. La hora
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 143.
TITULO I Declaraciones
EJECUCION PENAL e interrogatorios. Las personas serán
EJECUCION PENAL interrogadas se hará constar cuando la ley o las circunstancias lo requieran. TITULO I
en español
EJECUCION PENAL CAPITULO
o por intermedio I
de un traductor o de un intérprete, cuando CAPITULO I
corresponda. 2) Nombres y apellidos de las personas que intervienen y, en su caso, el motivo de EJECUCI
El tribunal podrá CAPITULO I PENAS
permitir expresamente el interrogatorio directo en otro
PENAS
idioma o forma la inasistencia de quienes estaban obligados a intervenir. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
de comunicación. CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION 3) La indicación de las diligencias realizadas y de sus resultados. C
MEDIDAS
Las personas TITULO
que II
DE declaren
SEGURIDAD no Yconsultarán
CORRECCION notas oTITULO II
documentos, salvo que 4) Las declaraciones recibidas en la forma establecida para cada caso; y M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
sean autorizadas para ello. 5) Las firmas de todos los que intervengan que deban hacerlo, previa lectura.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO Cuando alguno no quiera o no pueda hacerlo, se hará mención de ello. Si
LIBRO SEXTO
ARTÍCULO COSTAS
144. E INDEMNIZACIONES
Lugar. Los jueces que controlan la COSTAS E INDEMNIZACIONES
investigación actuarán en su alguno no supiera firmar podrá hacerlo otra persona por él, a su ruego,LIBRO o un SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
propia sede,
TITULOsinI embargo,
COSTAS deberán trasladarse para la práctica de aquellas diligencias
COSTAS testigo de actuación convocado al efecto, y colocará su impresión digital. TITULO I
que requieran
COSTAS su presencia
TITULOen II cualquier lugar de su jurisdicción. TITULO II En el acta deberá constar el cumplimiento de las disposiciones especiales COSTAS
TITULO
El debate II se INDEMNIZACION
llevará a cabo yALlaIMPUTADO
sentencia se dictaráINDEMNIZACION
en la sede del AL IMPUTADO
tribunal. previstas para los casos particulares. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Sin embargo, los tribunales de sentencia podrán constituirse en cualquier lugar del
territorio que abarca su competencia. En caso de duda, se elegirá el lugar que 7 ARTÍCULO 148. Reemplazo.
7 El acta podrá ser reemplazada, total o parcialmente,
favorezca el ejercicio de la defensa y asegure la realización del debate. 7 por otra forma de registro, salvo disposición expresa en contrario. En ese caso quien
preside el acto determinará el resguardo conveniente para garantizar su inalterabilidad
ARTÍCULO 145. Tiempo. Salvo que la ley contenga una disposición especial, los o individualización futura.
actos podrán ser cumplidos en cualquier día y a cualquier hora. Durante las

57 58

48 49


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 149. Formas de corrección. Es prohibido hacer raspaduras o borrones “ARTÍCULO 150. Bis.* Trámite general de los incidentes. Cuando se promueva un
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
en las actas y PROCEDIMIENTOS
demásTITULO actuaciones. Tampoco podrán superponerse
VI ESPECIFICOS TITULO letras
VI o palabras. incidente para el cual este Código no señale un procedimiento específico, se PR
Los errores
TITULOo las CASACION
VI palabras que se desechen, se testarán, pasando CASACION sobre ellas una procederá de la forma siguiente: TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
línea que debe dejarlas perfectamente legibles. Las palabras REVISION
REVISION o letras omitidas deberán La parte que promueve el incidente, solicitará una audiencia para sustanciar el mismo, CASACIO
TITULO VII TITULO V
intercalarse dentro de los renglones respectivos. Al final se hará la aclaración
REVISION exponiendo los argumentos que fundamentan su petición y proponiendo e REVISION
correspondiente. LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO individualizando la prueba cuando se refiera a cuestiones de hecho. El incidente que
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I TITULO I sea promovido sin cumplir con los requisitos anteriores será rechazado. El juez o
PROCEDIMIENTO
“ARTÍCULOTITULO 150.
I Actuaciones. ElABREVIADO
* PROCEDIMIENTO Ministerio Público llevará un registroABREVIADO
PROCEDIMIENTO de las tribunal que deba conocer del incidente citará al imputado, al Ministerio Público y a las TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
actuaciones realizadas durante la investigación. demás partes, a una audiencia que deberá realizarse dentro del plazo máximo de dos PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
El juez PROCEDIMIENTO
únicamente TITULOtendrá los originales
III
ESPECIAL de los autos porTITULO
DE AVERIGUACION los cuales
III ordenó una (2) días en el caso que se trate de cuestiones de derecho, y cinco (5) días en el caso PROCED
medida TITULO
cautelar, JUICIO POR
III de coerción, unaDELITO
medida DEsustitutiva
ACCION PRIVADA JUICIO POR
o una diligencia que DELITO
impliqueDE ACCION PRIVADA
una que sea cuestiones de hecho. TITULO II
JUICIO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
restricción a unPOR DELITO
derecho individual o una prueba anticipada.
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
Oídas las partes
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
y, en su caso, recibidas las pruebas, el órgano jurisdiccional, en la JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
Al día siguiente
JUICIO PARA de tomada la primera
CORRECCION
LA APLICACION declaración
EXCLUSIVA DEdel imputado
MEDIDAS ySEGURIDAD
resuelta suYsituación
CORRECCION
DE audiencia respectiva, resolverá el incidente sin más trámite. JUICIO PA
jurídica CORRECCION TITULO
procesal, el juez, bajoV su responsabilidad, remitirá lasTITULO V
actuaciones al Ministerio Si el incidente se promueve en el curso de una audiencia oral y no existe otro CORREC
JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
Público TITULO
para que V
éste proceda de conformidad con la ley. procedimiento señalado en este Código, se tramitará conforme a lo dispuesto respecto TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
La documentación LIBROy QUINTO
las actuaciones que se remitiránLIBRO al Tribunal
QUINTO de Sentencia a que de los incidentes durante el debate oral y público.”
LIBRO
se QUINTO
refiere EJECUCION
el artículo 345 de este Código son: EJECUCION *Adicionado por el Artículo 9, del Decreto Número 18-2010 del Congreso LIBRO de la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
1) La petición
TITULO I
de apertura
EJECUCION PENAL a juicio y la acusación del Ministerio
EJECUCION PENALPúblico o del República. TITULO I
querellante;
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I EJECUCI
2) El acta deCAPITULO I PENAS
la audiencia oral en la que se determinó la apertura PENAS del juicio; y, CAPITULO II C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
3) La resolución
CAPITULOpor laIIcual se decide
MEDIDAS admitir la acusación
DE SEGURIDAD y abrir MEDIDAS
Y CORRECCION a juicio. DE SEGURIDAD Y CORRECCION PLAZOS C
Las evidencias MEDIDAS TITULO
materiales II no obtenidas
DE SEGURIDAD TITULO II judicial serán
mediante secuestro
Y CORRECCION M
TITULOpor
conservadas II el EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
Ministerio Público, quien las presentará e incorporará como ARTÍCULO 151. * Vencimiento. Los plazos fijados son improrrogables y a su TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
medios de prueba LIBROen SEXTOel debate, siempre que hayanLIBRO sido SEXTO
ofrecidas como tal en la vencimiento caduca la facultad respectiva, salvo lo dispuesto por la Ley del Organismo
oportunidad
LIBRO SEXTO COSTAS correspondiente.
procesal E INDEMNIZACIONES COSTAS
Las partes tendrán E INDEMNIZACIONES
derecho en el transcurso Judicial. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
del proceso a examinarlas COSTAS por sí o por peritos, de conformidad con
COSTAS la ley. Los plazos que sólo tienen como fin regular la tarea de los funcionarios públicos que
TITULO I TITULO I
Las partes podrán
COSTAS obtener
TITULO a su
II costa fotocopias simples de las actuaciones
TITULO II sin ningún intervienen en el procedimiento, serán observados rigurosamente por ellos; su COSTAS
trámite.TITULO II
Toda actuación INDEMNIZACION
escrita se llevaráAL IMPUTADO INDEMNIZACION
por duplicado a efecto AL IMPUTADO
de que, cuando se inobservancia implicará mala conducta en el desempeño de sus funciones, y la TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
otorgue el Recurso de Apelación sin efecto suspensivo, el tribunal pueda seguir sanción disciplinaria procederá de oficio, previa audiencia del interesado.
conociendo y envíe a la Sala de Apelaciones el expediente original.” 7 “El incumplimiento 7de los plazos por parte de los funcionarios judiciales, será
* Reformado por el Artículo 16 del Decreto Número 79-97 del Congreso 7 de la sancionado de conformidad con la Ley de la Carrera Judicial."
República. * Adicionado el último párrafo por el Artículo 8, del Decreto Número 51-2002 del
Congreso de la República.

59 60

50 51


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 152. Fijación judicial. Cuando la ley no establezca plazo o la extensión 5) El plazo dentro del cual deba cumplirse la diligencia cuando, por imperativo
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
del mismo quede a criterio
TITULOde
PROCEDIMIENTOS VIla autoridad,
ESPECIFICOS el tribunal o funcionario
TITULOqueVI deba practicar legal o por las particularidades del caso, sea necesario cumplirla en un período PR
el acto fijará
TITULO plazo CASACION
el VI conforme a la naturaleza del procedimiento CASACION
y a la importancia de determinado de manera urgente. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
la actividad que se deba cumplir.
REVISION REVISION En caso de urgencia se utilizará telegrama u otro medio inmediato de CASACIO
TITULO VII TITULO V
REVISION telecomunicaciones. REVISION
ARTÍCULO 153. LIBRO CUARTO o abreviación. El Ministerio
Renuncia LIBROPúblico,
CUARTOel imputado y las
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
demás partes podránTITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
renunciar
I a los plazos establecidos enTITULO su favor
I o consentir su ARTÍCULO 157. Deber de colaborar. Todas las autoridades y entidades públicas PROCEDIMIENTO
abreviación,
TITULOporI manifestación
PROCEDIMIENTO expresa.ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO prestarán su colaboración al Ministerio Público, a los tribunales y a la policía, y TITULO I
PROCEDIMIENTO
Cuando el plazoTITULOseaII común para varias de las partes
ABREVIADO TITULO
o paraII todas ellas, se diligenciarán sin demora los requerimientos que reciban de ellos. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
necesitará el consentimiento
PROCEDIMIENTO TITULO IIIde todas
ESPECIAL y del tribunal correspondiente,
DE AVERIGUACION TITULO III para abreviar o PROCED
prescindir del plazo.
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA ARTÍCULO 158. Tribunales extranjeros. Los requerimientos dirigidos a tribunales o TITULO II
TITULODE
JUICIO POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
autoridades extranjeras o los recibidos de ellos serán diligenciados por vía JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION CAPITULO DE
APLICACION EXCLUSIVA III MEDIDAS DECORRECCION
SEGURIDAD Y diplomática, en la forma establecida por los tratados y costumbres internacionales o, JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V COMUNICACION TITULO V en su defecto, por las leyes del país. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
SECCION PRIMERA
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO ENTRE AUTORIDADES LIBRO QUINTO ARTÍCULO 159. Retardo o rechazo. Cuando el diligenciamiento de un
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION requerimiento dirigido al Ministerio Público o a un tribunal fuere demorado LIBRO o QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 154.
TITULO I
Autoridad competente.
EJECUCION PENAL Cuando un acto procesal se deba
EJECUCION PENAL ejecutar rechazado, el tribunal o el funcionario del Ministerio Público requirente podrá dirigirse TITULO I
por intermedio
EJECUCION de otra
PENALautoridad,
CAPITULO el tribunal
I podrá encomendar suCAPITULO
cumplimiento
I por al Presidente del Organismo Judicial o al Jefe del Ministerio Público, respectivamente, EJECUCI
CAPITULO
suplicatorio, exhorto, I PENAS
despacho u oficio, según se dirija respectivamente PENAS a un tribunal quien si procediere, ordenará o gestionará dicha tramitación, sin perjuicio de aplicar C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
de jerarquía superior,
CAPITULO igual o inferior
II MEDIDAS o a autoridades
DE SEGURIDAD que noMEDIDAS
Y CORRECCION pertenezcan al
DE SEGURIDAD Y CORRECCION las sanciones respectivas o comunicar la omisión a la autoridad disciplinaria C
Organismo Judicial.
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II correspondiente. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 155. LIBROMedios.
SEXTO El agente del Ministerio Público
LIBRO SEXTO que conozca de la SECCION SEGUNDA
LIBRO SEXTOCOSTAS
investigación E INDEMNIZACIONES
podrá requerir a otro funcionario deCOSTAS E INDEMNIZACIONES
su categoría la práctica de NOTIFICACIONES, CITACIONES Y AUDIENCIAS LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
diligencias fuera de su jurisdicción.
COSTAS COSTAS
TITULO I TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II “ARTÍCULO 160.* Comunicación. Toda decisión jurisdiccional se tendrá por COSTAS
ARTÍCULO TITULO INDEMNIZACION
II Forma.
156. Cuando un ALacto
IMPUTADO
lo deba ejecutar INDEMNIZACION
otra autoridad, oALcuando
IMPUTADO comunicada en el momento de la audiencia oral en que se emita, sin necesidad de TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
exista la necesidad de encomendar a otra determinadas diligencias, la solicitud que se acto posterior alguno.
dirija comprenderá: 7
Las citaciones y convocatorias
7
a audiencias se podrán realizar de la forma más
1) El funcionario del Ministerio Público o tribunal que requiere la diligencia.7 expedita, sea por teléfono, fax, correo electrónico u otra forma que facilite y asegure la
2) Los datos de identificación del proceso a que se refiera. realización de la audiencia.”
3) La diligencia solicitada, con todos los datos necesarios para cumplirla. *Reformado por el Artículo 10, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la
4) La cita de la ley correspondiente, según las reglas aplicables al procedimiento; y República.

61 62

52 53


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 161. Notificador. Las notificaciones serán practicadas por el oficial ARTÍCULO 167. Notificación fuera del tribunal. Las notificaciones personales fuera
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
notificador, o en su defecto,
TITULOpor
PROCEDIMIENTOS VI elESPECIFICOS
secretario. TITULO VI del tribunal se harán en la misma forma que indica el artículo anterior. No obstante, si PR
TITULO
CuandoVIse deba CASACIONpracticar una notificación fuera deCASACION la sede del tribunal, se el interesado no estuviere, la cédula de notificación podrá entregarse a cualquier TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
procederá por medioREVISION
TITULO VII
de exhorto, despacho, suplicatorio o carta REVISIONrogatoria, según el persona mayor de dieciocho años que resida en la casa, prefiriéndose a los parientes TITULO V
caso, cuando
REVISION exceda el perímetro municipal, a menos que sea más práctico hacerla del interesado, o a sus dependientes. Si no se encuentra a nadie, la cédula podrá ser REVISION
personalmente. LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO entregada a un vecino que acepte la obligación de hacerla llegar inmediatamente al
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I TITULO I interesado, advirtiéndole de la responsabilidad en que incurre por falta de
PROCEDIMIENTO
ARTÍCULO TITULO 162.
I LugarPROCEDIMIENTO
del acto. El ABREVIADO
Ministerio Público y los PROCEDIMIENTO
defensores podrán ABREVIADO
ser cumplimiento. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
notificados en sus respectivas oficinas o en el tribunal; las restantes partes, en el Si nada de esto puede lograrse, el notificador fijará la cédula en una de las PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
tribunal PROCEDIMIENTO
y, excepcionalmente,
TITULO IIIen el lugar
ESPECIAL señalado por ellas. TITULO III
DE AVERIGUACION puertas de la casa, en el lugar más seguro y protegido. PROCED
Si el imputado
TITULO III JUICIO POR DELITO
estuviere privado DEde ACCION PRIVADA
su libertad, será JUICIO POR
notificado DELITO DE ACCION PRIVADA
personalmente El notificador hará constar esas circunstancias en la diligencia de notificación. TITULO II
JUICIOoPOR TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
en el tribunal en elDELITO
lugar
JUICIO dePARA
su detención, según EXCLUSIVA
LA APLICACION se resuelva.JUICIO
DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ARTÍCULO 168. Notificación por estrados. Cuando la persona que deba ser JUICIO PA
ARTÍCULO CORRECCION
163. LugarTITULO V notificaciones. Al comparecer
para TITULO enV el proceso, las notificada no haya cumplido con señalar lugar para el efecto o se ignore el lugar donde CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
partes deberán señalar casa o lugar para recibir notificaciones, dentro del perímetro se encuentre, la resolución se hará saber por los estrados del tribunal, sin perjuicio de
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
de la población en que
LIBRO tenga su asiento el tribunal.
QUINTO LIBRO QUINTO las medidas convenientes para averiguar la residencia de la persona a quien se
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION notifica. Cuando el tribunal lo considere conveniente, ordenará la publicación LIBRO
de QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 164.
TITULO I Notificaciones
EJECUCION PENAL a mandatarios. Si las partes tuvieren
EJECUCION PENAL mandatario, edictos, en un diario de amplia circulación. TITULO I
las notificaciones
EJECUCION sePENAL CAPITULOaI éstos, salvo que la ley o la naturaleza
harán solamente CAPITULOdel I acto EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
exija que también aquellasI sean notificadas. ARTÍCULO 169. Notificación por lectura. Las resoluciones dictadas durante las C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION audiencias y aquéllas que lo sean inmediatamente después de los debates, serán C
ARTÍCULO 165. TITULO
Modo
MEDIDAS DEdel IIacto. La Y
SEGURIDAD notificación
CORRECCION TITULO II
se hará entregando al interesado dadas a conocer por lectura de la resolución o en la forma prevista para los casos M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
una copia autorizada de la resolución, donde conste la identificación del proceso en particulares.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
que se dictó. LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO Los interesados podrán pedir copia de las resoluciones.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO TITULO I
166. Notificaciones
COSTAS personales. Cuando la notificación
COSTAS se haga ARTÍCULO 170. Invalidez de la notificación. La notificación será inválida cuando: TITULO I
personalmente
COSTAS en el tribunal,
TITULO II se leerá íntegramente la TITULO resoluciónII respectiva al 1) Exista error sobre la identidad de la persona notificada. COSTAS
TITULO
notificado INDEMNIZACION
o se IIpermitirá que él la lea AL IMPUTADO
y se dejará constancia INDEMNIZACION
en el expedienteAL IMPUTADO
judicial, 2) La resolución fue notificada en forma incompleta. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
con indicación del lugar, día y hora en que se notifica, identificación de la resolución y 3) Se omitió en la constancia consignar la fecha o el destino dado a la cédula, o
del folio donde consta en el proceso, firma del notificado o indicación de que no quiso 7 faltare alguna 7de las firmas prescritas.
o no pudo firmar o de que, por ignorar hacerlo, deja su impresión digital, y la7firma del
notificador, con indicación de haberle dejado copia de la resolución al interesado. ARTÍCULO 171. Aceptación expresa. Las partes podrán darse por notificadas de
cualquier resolución y desde ese momento surte efecto respecto a ellas.

63 64

54 55


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 172. Limitaciones. En las notificaciones no se admitirán razonamientos ni ARTÍCULO 176. Audiencias. Las audiencias se conferirán cuando la ley lo
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
interposición de recursos,
TITULO
PROCEDIMIENTOS salvo
VI en los casos expresamente establecidos
ESPECIFICOS TITULO VI por la ley. disponga, notificando la resolución. PR
TITULO VI CASACION CASACION Toda audiencia que no tenga plazo fijado se considerará otorgada por tres TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
“ARTÍCULO REVISION Cuando la presencia de alguna
173. * Citación.
TITULO VII
persona sea necesaria
REVISION días.
TITULO V
para llevar a cabo un acto, o una notificación, el Ministerio Público o el juez o el
REVISION REVISION
LIBRO
tribunal la citará CUARTO
en su domicilio o residencia o en el lugar LIBRO CUARTO
donde trabaja. CAPITULO IV
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
Las citaciones y notificaciones
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I debe realizarlas personal del Ministerio
TITULO I Público, del ACTOS Y RESOLUCIONES JURISDICCIONALES PROCEDIMIENTO
juzgadoTITULO
o tribunal
I que cita o pretende notificar.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
contendrá:TITULO
PROCEDIMIENTO
La citación II
ABREVIADO TITULO II
ARTÍCULO 177. Poder coercitivo. En el ejercicio de sus funciones, el tribunal podrá PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
1. El tribunal o el funcionario
PROCEDIMIENTO TITULO III ante DE
ESPECIAL el cual deberá comparecer.
AVERIGUACION TITULO III requerir la intervención de la fuerza pública y disponer todas las medidas necesarias PROCED
2. El motivo
TITULOde JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
IIIla citación. para el cumplimiento de los actos que ordene. TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
3. La identificación del procedimiento.
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
4. Lugar, fecha
JUICIO PARA y hora
LA en que debeEXCLUSIVA
CORRECCION
APLICACION comparecer. DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ARTÍCULO 178. Plazo. Los autos y las sentencias que sucedan a un debate oral, JUICIO PA
Al mismo tiempo seTITULO
CORRECCION V
le advertirá TITULO V provocará su
que la incomparecencia injustificada serán deliberados, votados y dictados inmediatamente después de cerrada la CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
conducción por la fuerza pública, que quedará obligado por las costas que se audiencia.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
causaren, lasLIBRO sanciones
QUINTO penales y disciplinarias que procedan
LIBRO QUINTOimpuestas por el En los procedimientos escritos, las resoluciones serán dictadas en el plazo
LIBRO QUINTO
tribunal EJECUCION
competente, y que, en caso de impedimentos, EJECUCION
deberá comunicarlo por fijado por la Ley del Organismo Judicial. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
cualquier vía a
TITULO I
quien lo cite, justificando
EJECUCION PENAL inmediatamente el motivo.
EJECUCION PENAL La inobservancia de los plazos aquí previstos no invalidará la resolución TITULO I
La participación
EJECUCION de PENAL
la Policía CAPITULO
NacionalI Civil se circunscribe únicamente CAPITULO I
a cumplir la dictada con posterioridad a ellos, pero hará responsables a los jueces o tribunales que EJECUCI
orden derivadaCAPITULO
de autoridad I PENAS
competente de conducir por la fuerza pública PENAS
a la persona injustificadamente dejen de observarlos. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
que, habiendoCAPITULO
sido citada II legalmente,
MEDIDAS DEno comparezca
SEGURIDAD al acto o notificación
Y CORRECCION MEDIDAS DE para el
SEGURIDAD Y CORRECCION C
que fue citado.”MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II ARTÍCULO 179. Queja. Vencido el plazo para dictar una resolución, el interesado M
TITULO EJECUCION CIVIL
II el Artículo EJECUCION CIVIL
*Reformado por 1, del Decreto Número 37-2008, del Congreso de la podrá quejarse ante el tribunal inmediato superior, el cual, previo informe del TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
República. LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO denunciado, resolverá lo que corresponda y, en su caso, emplazará al juez o tribunal
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES para que dicte la resolución, sin perjuicio de las demás responsabilidades. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 174. Multa. COSTAS La incomparecencia injustificada provocará
COSTAS de inmediato la
TITULO I TITULO I
ejecución del apercibimiento,
COSTAS TITULO II imponiéndosele en tal casoTITULO una multa
II de diez a ARTÍCULO 180. Rectificación. Dentro de los tres días siguientes de dictada una COSTAS
cincuentaTITULO II
quetzales, INDEMNIZACION
sin perjuicio de las AL responsabilidades
IMPUTADO enINDEMNIZACION
que incurra. AL IMPUTADO resolución, el tribunal podrá rectificar, de oficio, cualquier error u omisión material, TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
siempre que no implique una modificación esencial.
ARTÍCULO 175. Casos de excepción. Cuando no obstante citación previa exista el 7 7
peligro fundado de que la persona citada se oculte o intente entorpecer por 7cualquier
medio la averiguación de la verdad, desobedeciendo la orden del tribunal, se podrá
proceder a su conducción por orden judicial y por el tiempo indispensable para llevar a
cabo el acto.

65 66

56 57


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV
CAPITULO V
CAPITULO IV
sistema institucional. La forma de su incorporación al procedimiento se adecuará al SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS PRUEBA TITULO VI medio de prueba más análogo de los previstos, en lo posible. PR
TITULO VI CASACION SECCION PRIMERA CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
REVISION DISPOSICIONES GENERALES REVISION ARTÍCULO 186. Valoración. Todo elemento de prueba, para ser valorado, debe CASACIO
TITULO VII TITULO V
ARTÍCULO 181. Objetividad. Salvo que la ley penal disponga lo contrario, el
REVISION haber sido obtenido por un procedimiento permitido e incorporado al proceso REVISION
LIBRO
Ministerio Público CUARTO
y los tribunales tienen el deber de LIBRO CUARTO
procurar, por sí, la averiguación conforme a las disposiciones de este Código.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
de la verdad mediante
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
los
TITULO medios
I de prueba permitidos y de cumplir
TITULO estrictamente
I con Los elementos de prueba así incorporados se valorarán, conforme el sistema
PROCEDIMIENTO
los preceptos
TITULOdeI estePROCEDIMIENTO
Código. ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO de la sana crítica razonada, no pudiendo someterse a otras limitaciones legales que TITULO I
Durante el TITULO
PROCEDIMIENTO juicio, II
ABREVIADO
los tribunales sólo podrán proceder TITULO II
de oficio a la no sean las expresamente previstas en este Código. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
incorporación de prueba
PROCEDIMIENTO TITULO no III
ofrecida
ESPECIAL DEpor las partes, en las oportunidades
AVERIGUACION TITULO III y bajo las PROCED
condiciones
TITULO JUICIO
queIIIfija la ley. POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA SECCION SEGUNDA TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
COMPROBACION INMEDIATA Y MEDIOS AUXILIARES
TITULO IV TITULO IV
ARTÍCULO JUICIO 182.
PARA Libertad
CORRECCION
LA de la prueba.
APLICACION EXCLUSIVA SeDEpodrán probar
MEDIDAS todos los hechos
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y y JUICIO PA
circunstancias
CORRECCION TITULO
de interés V la correcta solución del casoTITULO
para V
por cualquier medio de ARTÍCULO 187. Inspección y registro. Cuando fuere necesario inspeccionar CORREC
JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
prueba TITULO V
permitido. Regirán, en especial, las limitaciones de la ley relativas al estado lugares, cosas o personas, porque existen motivos suficientes para sospechar que se TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
civil de las personas.
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO encontrarán vestigios del delito, o se presuma que en determinado lugar se oculta el
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION imputado o alguna persona evadida, se procederá a su registro, con autorización LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 183.
TITULO I
Prueba inadmisible.
EJECUCION PENAL Un medio de prueba, para ser admitido,
EJECUCION PENAL debe judicial. TITULO I
referirseEJECUCION
directa e PENAL
indirectamente,
CAPITULO al I objeto de la averiguación yCAPITULOser útil para
I el Mediante la inspección se comprobará el estado de las personas, lugares y EJECUCI
descubrimientoCAPITULO
de la verdad.I PENAS Los tribunales podrán limitar los medios PENAS
de prueba cosas, los rastros y otros efectos materiales que hubiere de utilidad para la C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
ofrecidos para demostrar
CAPITULO un hecho
II MEDIDAS o una circunstancia,
DE SEGURIDAD cuando DE
Y CORRECCIONMEDIDAS resulten
SEGURIDAD Y CORRECCION averiguación del hecho o la individualización de los partícipes en él. Se levantará acta C
manifiestamente MEDIDAS TITULO
abundantes. II Son inadmisibles,
DE SEGURIDAD en especial, TITULO
Y CORRECCION II
los elementos de prueba que describirá detalladamente lo acontecido y, cuando fuere posible, se recogerán o M
TITULO II medioEJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
obtenidos por un prohibido, tales como la tortura, la indebida intromisión en la conservarán los elementos probatorios útiles.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
intimidad del LIBRO
domicilioSEXTO o residencia, la correspondencia, las comunicaciones, los
LIBRO SEXTO Si el hecho no dejó huellas, no produjo efectos materiales, desaparecieron o
papeles
LIBRO SEXTO COSTAS E
y los archivos INDEMNIZACIONES
privados. COSTAS E INDEMNIZACIONES fueron alterados, se describirá el estado actual, procurando consignar el anterior,LIBROel SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
COSTAS COSTAS modo, tiempo y causa de su desaparición y alteración, y los medios de prueba de los
TITULO I TITULO I
ARTÍCULO COSTAS 184. Hecho TITULOnotorio.
II Cuando se postule un TITULO hecho IIcomo notorio, el cuales se obtuvo ese conocimiento; análogamente se procederá cuando la persona COSTAS
tribunal,TITULO
con el IIacuerdoINDEMNIZACION
de todas lasALpartes,IMPUTADO INDEMNIZACION
puede prescindir de la prueba AL IMPUTADO
ofrecida buscada no se halle en el lugar. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
para demostrarlo, declarándolo comprobado. El tribunal puede, de oficio, provocar el Se pedirá en el momento de la diligencia al propietario o a quien habite el
acuerdo. 7 lugar donde se efectúa,
7 presenciar la inspección o, cuando estuviere ausente, a su
7 encargado y, a falta de éste, a cualquier persona mayor de edad, prefiriendo a
ARTÍCULO 185. Otros medios de prueba. Además de los medios de prueba familiares del primero.
previstos en éste capítulo, se podrán utilizar otros distintos, siempre que no supriman El acta será firmada por todos los concurrentes; si alguien no lo hiciere, se
las garantías y facultades de las personas reglamentadas en este Código o afecten el expondrá la razón.

67 68

58 59


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 188. Facultades coercitivas. Cuando fuere necesario, el funcionario que 3) La autoridad que habrá de practicar el registro y en cuyo favor se extiende la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
practique la inspección podrá
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI ordenar que durante la diligencia
ESPECIFICOS TITULOno VIse ausenten las orden. PR
personas TITULO CASACION
que seVIencuentren en el lugar o que comparezca cualquier CASACION otra. 4) El motivo del allanamiento y las diligencias a practicar. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
Quienes se opusieren
REVISIONpodrán ser compelidos por la fuerza pública e incurrirán
REVISION 5) La fecha y la firma.
TITULO VII TITULO V
en la responsabilidad
REVISION prevista para el caso de incomparecencia injustificada. La orden tendrá una duración máxima de quince días, después de los cuales REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO caduca la autorización, salvo casos especiales que ameriten su emisión por tiempo
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ARTÍCULO 189. Horario.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO De
I ordinario, los registros en lugares cerrados
TITULO I o cercados, indeterminado, que no podrá exceder de un año. PROCEDIMIENTO
aunque TITULO
fueren Ide accesoPROCEDIMIENTO
público, noABREVIADO
podrán ser practicados PROCEDIMIENTO
antes de las ABREVIADO
seis ni TITULO I
TITULO II TITULO II
despuésPROCEDIMIENTO
de las dieciocho ABREVIADO
horas. ARTÍCULO 192. Procedimiento. La orden de allanamiento será notificada en el PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III momento de realizarse a quien habita el lugar o al encargado, entregándole una copia. PROCED
ARTÍCULO TITULO190. JUICIO POR DELITO
III Allanamiento DE ACCION PRIVADA
en dependencia cerrada.JUICIO PORel
Cuando DELITO DE se
registro ACCION PRIVADA Si quien habita la casa se resistiere al ingreso o nadie respondiere a los TITULO II
JUICIO POR TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
deba practicar en DELITO
las dependencias cerradas de una
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
morada o de
DE MEDIDAS
PARA LA
una casa de
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
llamados, se hará uso de la fuerza pública para ingresar. Al terminar el registro se JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
negocio,JUICIO
o en recinto
PARA LA habitado,
CORRECCION
APLICACIONse requerirá
EXCLUSIVA la orden escrita del
DE MEDIDAS juez ante quien
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y penda cuidará que los lugares queden cerrados y, de no ser ello posible inmediatamente, se JUICIO PA
CORRECCION
el procedimiento o delTITULO V
presidente TITULO V
si se tratare de un tribunal colegiado. asegurará que otras personas no ingresen en el lugar, hasta lograr su cierre. Este CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
Se exceptúan de lo dispuesto en el párrafo anterior los casos siguientes: procedimiento constará en el acta.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
1) Si, por LIBRO
incendio, inundación, terremoto u otroLIBRO
QUINTO estrago semejante, se hallare
QUINTO La medida de cierre a que se refiere este artículo, no podrá exceder del plazo
LIBROamenazada
QUINTO EJECUCION
la vida o la integridad física de quienes EJECUCION
habiten el lugar. de quince días, salvo casos especiales calificados por el juez. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
2) Cuando
TITULO I se denunciare que
EJECUCION PENAL personas extrañas han sido vistas
EJECUCION PENAL mientras se TITULO I
introducían
EJECUCIONen CAPITULO
un lugar
PENAL I
y existan indicios manifiestos de que CAPITULO I
cometerán un ARTÍCULO 193. Lugares públicos. Si se trata de oficinas administrativas o edificios EJECUCI
delito. CAPITULO I PENAS PENAS
públicos, de templos o lugares religiosos, de establecimientos militares o similares, o C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
3) Si se persigue a una persona
CAPITULO II MEDIDAS paraDEsuSEGURIDAD
aprehensión, por suponérsele
Y CORRECCION MEDIDAS partícipe de
DE SEGURIDAD Y CORRECCION de lugares de reunión o de recreo, abiertos al público y que no están destinados a C
un hechoMEDIDAS
grave. TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II habitación particular, se podrá prescindir de la orden de allanamiento con el M
TITULO IIvoces EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
4) Cuando provenientes de un lugar cerrado anuncien que allí se está consentimiento expreso y libre de las personas a cuyo cargo estuvieren los locales. Si TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
cometiendo
LIBRO unSEXTO
delito o desde él se pida socorro. La SEXTO
LIBRO resolución por la cual el ello fuere perjudicial para la investigación, se requerirá el consentimiento al superior
LIBROjuez
SEXTOo COSTAS
el tribunal E INDEMNIZACIONES
ordene la entrada y registroCOSTAS de un Edomicilio
INDEMNIZACIONES
o residencia jerárquico en el servicio. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
particular seráCOSTAS siempre fundada, explicando los motivos COSTAS que indican la Para la entrada y registro en la oficina de una de las altas autoridades de los
TITULO I TITULO I
necesidad
COSTAS del registro.
TITULO II TITULO II Organismos del Estado se necesitará la autorización del superior jerárquico en el COSTAS
TITULO
Los II
motivos INDEMNIZACION
que determinaron AL IMPUTADO
el allanamiento INDEMNIZACION
sin orden constaránAL IMPUTADO servicio o del presidente de la entidad cuando se trate de órganos colegiados, TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
detalladamente en el acta. respectivamente.
7 En los casos7 anteriores, de no ser otorgado el consentimiento o no ser posible
ARTÍCULO 191. Contenido de la orden. En la orden se deberá consignar: 7 recabarlo, se requerirá la orden de allanamiento. Quien prestó el consentimiento será
1) La autoridad judicial que ordena el allanamiento y la sucinta identificación del invitado a presenciar el registro.
procedimiento en el cual se ordena.
2) La identificación concreta del lugar o lugares que habrán de ser registrados.

69 70

60 61


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 194. Reconocimiento corporal o mental. Cuando, con fines de Quien los tuviera en su poder estará obligado a presentarlos y entregarlos a la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
investigación del hecho punible
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI oESPECIFICOS
de identificación, fuere necesario
TITULO el VI reconocimiento autoridad requirente. PR
corporalTITULO
o mental VI delCASACION
imputado, se podrá proceder a su observación, CASACION cuidando que se Si no son entregados voluntariamente, se dispondrá su secuestro. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
respete su pudor. El REVISION
examen será practicado con auxilio de perito REVISIONsi fuere necesario y
TITULO VII TITULO V
por unaREVISION
persona del mismo sexo. ARTÍCULO 199. Cosas no sometidas a secuestro. No estarán sujetas al secuestro: REVISION
LIBRO CUARTO
Se procederá de la misma manera con otra persona LIBRO CUARTO
que no sea el imputado, 1) Las comunicaciones escritas entre el imputado y las personas que puedan
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
cuando el reconocimiento
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS fuere
I de absoluta necesidad para la investigación.
TITULO I abstenerse de declarar como testigos por razón de parentesco o secreto PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO profesional. TITULO I
“ARTÍCULO 195. * TITULO
PROCEDIMIENTO II
ABREVIADO
Levantamiento de cadáveres. En caso TITULO II
de muerte violenta o 2) Las notas que hubieran tomado los nombrados anteriormente sobre PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
sospechosa de criminalidad,
PROCEDIMIENTO TITULO IIIel Ministerio
ESPECIAL Público acudirá al
DE AVERIGUACION lugar IIIde aparición del
TITULO comunicaciones confiadas por el imputado o sobre cualquier circunstancia. PROCED
cadáverTITULO
con elIIIobjetoJUICIO POR DELITO
de realizar DE ACCIONde
las diligencias PRIVADA JUICIO POR
investigación DELITO DE ACCION PRIVADA
correspondientes. La limitación sólo regirá cuando las comunicaciones o cosas estén en poder de TITULO II
TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
Una vezJUICIO POR DELITO
finalizadas, ordenará el levantamiento, documentando
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
la diligencia
DE MEDIDAS
PARA LA
enSEGURIDAD
acta en
DEAPLICACION EXCLUSIVA
Y
las personas autorizadas en los artículos anteriores.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
la cual JUICIO
se consignarán
PARA LA las circunstancias
CORRECCION
APLICACION en las
EXCLUSIVA DE que apareció,
MEDIDAS así como Y
CORRECCION
DE SEGURIDAD todos los JUICIO PA
datos queCORRECCION
sirvan para TITULO V
su identificación. En aquellos municipiosTITULO
en losV que no hubiere ARTÍCULO 200. Orden de secuestro. La orden de secuestro será expedida por el CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
delegación del Ministerio Público, el levantamiento será autorizado por el juez de paz.” juez ante quien penda el procedimiento o por el presidente, si se tratare de un tribunal
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
*Reformado por LIBROel QUINTO
Artículo 17, del Decreto Número 79-97
LIBRO QUINTOdel Congreso de la colegiado.
LIBRO QUINTO
República. EJECUCION EJECUCION En caso de peligro por la demora, también podrá ordenar el secuestro LIBROel QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL Ministerio Público, pero deberá solicitar la autorización judicial inmediatamente, TITULO I
ARTÍCULO 196. PENAL
EJECUCION CAPITULO
Exposición del I cadáver al público. En CAPITULO caso de Ique la consignando las cosas o documentos ante el tribunal competente. Las cosas o EJECUCI
CAPITULO
identificación prevista en Iel PENAS
artículo anterior no fuere suficiente, cuando PENAS
el estado del documentos serán devueltos, si el tribunal no autoriza su secuestro. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
cadáver lo permita, será expuesto
CAPITULO II MEDIDAS al público antes deY procederse
DE SEGURIDAD CORRECCION a MEDIDAS
su enterramiento,
DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
a fin de que MEDIDAS quienTITULO
tenga IIdatos queY puedan
DE SEGURIDAD contribuir TITULO
CORRECCION II
a su reconocimiento lo ARTÍCULO 201. Procedimiento. Regirán para el secuestro, en lo que fueren M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
comunique al tribunal. aplicables, las reglas previstas para el registro.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO Los efectos secuestrados serán inventariados y puestos bajo segura custodia,
LIBRO SEXTO197.
ARTÍCULO COSTAS E INDEMNIZACIONES
Operaciones técnicas. Para mayor COSTAS E INDEMNIZACIONES
eficacia de los registros, a disposición del tribunal correspondiente, en el Almacén Judicial, según LIBROla SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
exámenes e inspecciones,
COSTAS se podrán ordenar las operaciones técnicas
COSTAS o científicas reglamentación que dicte la Corte Suprema de Justicia.
TITULO I TITULO I
pertinentes
COSTASy los reconocimientos
TITULO II y reconstrucciones que correspondan.
TITULO II Las armas, instrumentos y objetos del delito, que hubieren caído en comiso, si COSTAS
TITULO II
Si el imputado INDEMNIZACION
participa en una AL IMPUTADO INDEMNIZACION
reconstrucción, podrá estar asistidoALporIMPUTADO
su fueren de lícito comercio serán rematados o vendidos, según la reglamentación TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
defensor. respectiva. Si fueren de ilícito comercio, se procederá a enviar las armas al Ministerio
7 de la Defensa, a incinerar
7 los objetos cuya naturaleza lo permita y a destruir los
ARTÍCULO 198. Entrega de cosas y secuestro. Las cosas y documentos 7 restantes; en todos los casos se dejará constancia del destino de los objetos.
relacionados con el delito o que pudieran ser de importancia para la investigación y los No obstante lo anterior, la Corte Suprema de Justicia podrá acordar el destino
sujetos a comiso serán depositados y conservados del mejor modo posible. de los bienes que puedan ser utilizados en cualquiera de sus dependencias o en
centros de asistencia social.

71 72

62 63


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Los valores obtenidos, por virtud del remate o venta, ingresarán como fondos *Declarado Inconstitucional según Expediente Número 296-94 de la Corte de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
privativos del Organismo Judicial.
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOS TITULO VI Constitucionalidad, de fecha 26/01/1995. PR
TITULO VI CASACION CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
“ARTÍCULO 202.* Devolución.
TITULO VII REVISION Las cosas y documentos secuestrados
REVISION que no estén ARTÍCULO 204. Apertura y examen de la correspondencia. Recibida la TITULO V
sometidos a comiso, restitución o embargo serán devueltos, tan pronto como sea
REVISION correspondencia o los envíos interceptados, el tribunal competente los abrirá, REVISION
necesario, al LIBROtenedor CUARTO
legítimo o a la persona de LIBRO CUARTO
cuyo poder se obtuvieron. La haciéndolo constar en acta. Examinará los objetos y leerá por sí el contenido de la
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
devolución podrá ordenarse
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I provisionalmente, como depósito
TITULO e
I imponerse al correspondencia. Si tuvieren relación con el procedimiento, ordenará el secuestro. En
PROCEDIMIENTO
poseedor la obligación
TITULO I PROCEDIMIENTO
de exhibirlos. ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO caso contrario, mantendrá en reserva su contenido y dispondrá la entrega al TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
Si existiere duda acerca de la tenencia, posesión o dominio
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
sobre una cosa o
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
destinatario y, de no ser ello posible, a su representante o pariente próximo, bajo PROCED
TITULO II TITULO II
documento, para entregarlo
PROCEDIMIENTO TITULO III en depósito
ESPECIAL o devolverlo, se
DE AVERIGUACION instruirá
TITULO III un incidente constancia. PROCED
separado.TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
Los vehículos deberán ser devueltos
JUICIO a su propietario
PARA LA APLICACION inmediatamente
EXCLUSIVA JUICIO
DE MEDIDASPARAdespués
LA de que
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y ARTÍCULO
DE MEDIDAS 205. * YTelecomunicaciones.
DE SEGURIDAD Las reglas anteriores se aplicarán JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
se hayan practicado
JUICIO PARA las diligencias pertinentes
CORRECCION
LA APLICACION EXCLUSIVAsobre ellos. DE
DE MEDIDAS CORRECCION
SEGURIDAD Y análogamente al control y grabación de las comunicaciones telefónicas o similares. JUICIO PA
En todoCORRECCION TITULO V
caso, la devolución deberá efectuarse dentro de un TITULO plazo que V no exceda de Su resultado y grabación solo podrán ser entregados al Tribunal que los ordenó, quien CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
cinco días, salvo casos
JUICIO POR FALTAS
de fuerza mayor, siendo responsable el juez, de cualquier procederá según lo indicado en el artículo anterior, en lo pertinente. Podrá ordenar la JUICIO PO
daño o perjuicio LIBROsufrido por la demora injustificada.” LIBRO QUINTO
QUINTO versión escrita de la grabación o de las partes que considere útiles y ordenará la
LIBRO QUINTO
*Adicionados EJECUCION
los dos últimos párrafos por el Artículo 15, EJECUCION
del Decreto Número 32-96 del LIBRO QUINTO
destrucción de toda la grabación o de las que no tengan relación con el procedimiento,
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
Congreso de la
TITULO I República.**
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL previa noticia al Ministerio Público, al imputado y a su defensor. TITULO I
**Reformado el segundo
EJECUCION CAPITULO
PENALpárrafo por elI Artículo 11, del Decreto Número CAPITULO I
18-2010 del La persona a quien se le encomiende interceptar la comunicación y grabarla o EJECUCI
PENAS PENAS
Congreso de laCAPITULO
República.I CAPITULO II CAPITULO II
aquella que la escriba tendrá la obligación de guardar secretos sobre su contenido, C
PENAS PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION salvo que, citado como testigo en el mismo procedimiento, se le requiere responder C
ARTÍCULO 203. TITULO
Secuestro
MEDIDAS IIde correspondencia.
DE SEGURIDAD Y CORRECCION CuandoTITULO
sea deII utilidad para la sobre ella. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
averiguación, se podrá ordenar la interceptación y el secuestro de la correspondencia *Declarado Inconstitucional por el Expediente Número 296-94 de la Corte de TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
postal, telegráfica
LIBRO o teletipográfica
SEXTO y los envíos dirigidos al imputado
LIBRO SEXTO o remitidos por él, Constitucionalidad de fecha 26/01/1995.
LIBRO SEXTO
aunque COSTAS
sea bajo E INDEMNIZACIONES
un nombre supuesto, o de los que COSTAS E INDEMNIZACIONES
se sospeche que proceden del LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
imputado o son destinados
TITULO I COSTAS a él. COSTAS ARTÍCULO 206. Clausura de locales. Cuando, para la averiguación de un hecho TITULO I
La orden seráTITULO
COSTAS expedidaII por el juez ante quien penda TITULO el procedimiento
II o por el punible grave, fuere indispensable la clausura de un local o la inmovilización de cosas COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION
presidente, si se tratare de un tribunal colegiado. La decisión será fundada y firme. AL IMPUTADO
*En muebles que por su naturaleza o dimensiones no puedan ser mantenidas en depósito, TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
caso de flagrancia, el Ministerio Público podrá expedir la orden, pero deberá proceder se procederá a asegurarlas, según las reglas del secuestro.
según se indica para el caso de secuestro. La correspondencia o envío no le será 7 7
entregada a los interesados, sino al tribunal competente. Si dentro de tres 7 días la
orden no es ratificada por el tribunal, cesará la interceptación y el secuestro y las
piezas serán libradas a quien corresponda.

73 74

64 65


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV
SECCION TERCERA
CAPITULO IV
ARTÍCULO 210. * Examen en el domicilio. Las personas que no puedan concurrir SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
PROCEDIMIENTOS TESTIMONIO
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI al tribunal por estar físicamente impedidas, serán examinadas en su domicilio, o en el PR
ARTÍCULO 207.
TITULO VI DeberCASACION
de concurrir y prestar declaración.CASACION Todo habitante del país lugar donde se encuentren, si las circunstancias lo permiten. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
o persona que se halle en él tendrá el deber de concurrir a una
REVISION citación con el fin de
REVISION “De la misma manera podrá procederse cuando se trate de testigos que teman por su CASACIO
TITULO VII TITULO V
prestar REVISION
declaración testimonial. seguridad personal o por su vida, o en razón de amenazas, intimidaciones o REVISION
LIBRO CUARTO
Dicha declaración implica: LIBRO CUARTO coacciones de que sean objeto, sin perjuicio de lo establecido en los artículos 218 Bis
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
1) Exponer la verdad de
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
cuanto
I supiere y le fuere preguntado
TITULOsobre
I el objeto de la y 218 Ter.” PROCEDIMIENTO
investigación.
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO *Adicionado un último párrafo por el Artículo 16, del Decreto Número 32-96 del TITULO I
2) El PROCEDIMIENTO
de no ocultar TITULO II circunstancias o elementos sobre
ABREVIADO
hechos, TITULOelII contenido de la Congreso de la República.** PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
misma.
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III **Reformado el segundo párrafo por el Artículo 16, del Decreto Número 17-2009 del PROCED
SeTITULO
observarán
III JUICIO
los POR suscritos
tratados DELITO DE porACCION PRIVADA
el Estado, que JUICIO POR DELITO
establezcan DE ACCION PRIVADA
excepciones Congreso de República. TITULO II
TITULODE
JUICIO POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
a esta regla.
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ARTÍCULO 211. Idoneidad del testigo. Se investigará por los medios de que se JUICIO PA
ARTÍCULO TITULO V especial. No serán obligadosTITULO
208. Tratamiento
CORRECCION V
a comparecer en forma disponga sobre la idoneidad del testigo, especialmente sobre su identidad, relaciones CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
personal, pero sí deben rendir informe o testimonio bajo protesta: con las partes, antecedentes penales, clase de vida y cuanto pueda dar información al TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
1) Los presidentes
LIBRO QUINTO y vicepresidentes de los Organismos del Estado, los ministros
LIBRO QUINTO respecto.
LIBROde QUINTO EJECUCION
Estado y quienes tengan categoría de tales, EJECUCION
los diputados titulares, los LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
magistrados
TITULO I
de la Corte Suprema
EJECUCION PENAL de Justicia, de la Corte de Constitucionalidad
EJECUCION PENAL ARTÍCULO 212. Excepciones de la obligación de declarar. No están obligados a TITULO I
y EJECUCION
del Tribunal Supremo
PENAL Electoral,
CAPITULO I y los funcionarios judiciales de
CAPITULO superior
I prestar declaración: EJECUCI
categoríaCAPITULO I PENAS
a la del juez respectivo. PENAS 1) Los parientes cuando sus declaraciones puedan perjudicar a sus familiares, C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
2) Los representantes
CAPITULO II diplomáticos acreditados Yen
MEDIDAS DE SEGURIDAD el país, salvo
CORRECCION MEDIDASque DE
deseen
SEGURIDAD Y CORRECCION dentro de los grados de ley; los adoptantes y adoptados, los tutores y pupilos C
hacerlo. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II recíprocamente, en los mismos casos. Sin embargo, podrán declarar, previa M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
advertencia de la exención, cuando lo desearen.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 209. LIBROModalidades
SEXTO de la recepción. LIBRO Las personas
SEXTO indicadas en el 2) El defensor, el abogado o el mandatario del inculpado respecto a los hechos
artículo
LIBRO SEXTO COSTAS
anterior E INDEMNIZACIONES
declararán por informe escrito, bajoCOSTASprotestaE INDEMNIZACIONES
de decir verdad. Sin que en razón de su calidad hayan conocido y deban mantener en reserva por SEXTO
LIBRO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
embargo, cuando la COSTAS
importancia del testimonio lo justifique,COSTAS podrán declarar en su secreto profesional.
TITULO I TITULO I
despacho o residencia
COSTAS TITULOoficial,
II y las partes no tienen la facultad
TITULO II de interrogarlas 3) Quien conozca el hecho por datos suministrados por particulares bajo garantía COSTAS
TITULOAdemás,
directamente. II INDEMNIZACION
podrán renunciarAL IMPUTADO
al tratamiento oficial.INDEMNIZACION AL IMPUTADO de confidencialidad legalmente prescrita. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
A los diplomáticos les será comunicada la solicitud a través del Ministerio de 4) Los funcionarios públicos, civiles o militares, sobre lo que conozcan por razón
Relaciones Exteriores, por medio de la Presidencia del Organismo Judicial. En caso 7 de oficio, bajo7secreto, salvo que hubieren sido autorizados por sus superiores.
de negativa, no podrá exigírseles que presten declaración. 7
ARTÍCULO 213. Declaraciones de menores e incapaces. Si se tratare de menores
de catorce años o de personas que, por insuficiencia o alteración de sus facultades
mentales o por inmadurez, no comprendieren el significado de la facultad de

75 76

66 67


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
abstenerse, seCAPITULO
requerirá la decisión del representante
IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
legal o, en su caso, de un tutor
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS se podrá acudir al procedimiento previsto en los artículos 210 y 317, o brindarle al C
designado al efecto. TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI testigo protección policial a fin de asegurar la recepción de su testimonio. PR
TITULO VI CASACION CASACION El juez o el fiscal que conozca del caso podrá, a su criterio, conservar con TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULOTITULO 214.
VII Criterio
REVISION judicial. Si el tribunal estimaREVISION que el testigo invoca carácter reservado o confidencial, sus datos personales así como lo expresado por el TITULO V
erróneamente
REVISION la facultad de abstenerse o la reserva del secreto, ordenará su testigo respecto a los temores por su seguridad y todo lo referente a las amenazas e REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
declaración. La resolución será fundada. intimidaciones, a fin de que se aprecien en su oportunidad o en su defecto, ordenar
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
Durante el procedimiento
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I preparatorio decidirá el Ministerio
TITULO Público,
I salvo en que se inicie la persecución penal correspondiente.” PROCEDIMIENTO
el caso de la prueba
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO
anticipada. PROCEDIMIENTO ABREVIADO *Adicionados dos últimos párrafos por el Artículo 17, del Decreto Número 32-96 del TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION Congreso de la República. TITULO II
ARTÍCULO 215. Citación.
PROCEDIMIENTO TITULO La citación
III
ESPECIAL de los testigos se efectuará
DE AVERIGUACION TITULO IIIde conformidad PROCED
reglasIIIde JUICIO
con lasTITULO POR DELITO
este Código. En los DE ACCION
casos de PRIVADA JUICIO
urgencia POR DELITO
podrán DE ACCION PRIVADA
ser citados ARTÍCULO 218. Residentes en el extranjero. Si el testigo se hallare en el TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
verbalmente o por teléfono.
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y extranjero,
DE MEDIDAS se procederá
DE SEGURIDAD Y conforme a las reglas internacionales o nacionales para el TITULO IV
El testigo
JUICIO PARApodrá
LA también presentarse
CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE espontáneamente,
MEDIDAS DE CORRECCION lo que Yse hará
SEGURIDAD auxilio judicial. JUICIO PA
constar.CORRECCIONTITULO V TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
JUICIO POR FALTAS “ARTÍCULO 218 Bis.* Declaración por medios audiovisuales de comunicación. JUICIO PO
ARTÍCULO 216. LIBRO QUINTO fuera del lugar. Si el testigo
Residentes LIBROnoQUINTO
reside o no se halla en Si por circunstancias debidamente fundadas, el testigo, perito o colaborador eficaz no
LIBRO EJECUCION EJECUCION
el lugarQUINTO
donde debe prestar declaración, o en sus proximidades, se le indemnizará, a puede concurrir a prestar declaración en forma personal, el tribunal, a pedido deLIBRO
parte QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
su pedido, con los
TITULO I gastos de viáticos
EJECUCION PENALque correspondan de acuerdo EJECUCIONcon elPENAL
reglamento o de oficio, podrá ordenar la realización de la declaración testimonial a través de TITULO I
que emita PENAL CAPITULO
la Corte Suprema
EJECUCION de Justicia.I CAPITULO I videoconferencia o cualquier otro medio audiovisual de comunicación similar de la EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
Cuando, durante el CAPITULO
procedimientoII anterior al debate, no fuera imprescindible
CAPITULO II tecnología, de las mismas o mejores características, que resguarden la fidelidad e
PENAS PE
su comparecencia personal,
CAPITULO se podrá DE
II MEDIDAS disponer su declaración
SEGURIDAD por exhorto
Y CORRECCION MEDIDASo despacho
DE SEGURIDAD Y CORRECCION integralidad de la declaración y garanticen a las partes el adecuado ejercicio de sus C
a la autoridad de MEDIDAS TITULO
su domicilio. II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II derechos procesales. Se podrá utilizar este mecanismo cuando se den cualquiera de M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
EJECUCION CIVIL
las siguientes circunstancias: EJECUCI
ARTÍCULO 217. LIBROCompulsión.
SEXTO Si el testigo no compareciere,
LIBRO SEXTO a pesar de haber sido a) Cuando el testigo, perito u otra persona esté siendo beneficiado con alguno de
LIBRO SEXTO
citado COSTAS E INDEMNIZACIONES
personalmente, se procederá a su conducción COSTAS Esin INDEMNIZACIONES
perjuicio de su los mecanismos de protección regulados en la Ley para la Protección LIBROde SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
enjuiciamiento,
TITULO Icuando corresponda. También se ordenaráCOSTAS
COSTAS su conducción cuando Sujetos Procesales y Personas Vinculadas a la Administración de Justicia TITULO I
haya motivos
COSTAS fundados TITULO
de queII no asistirá al debate del juicio TITULO II
oral, asegurándose su Penal; COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
presencia. b) Cuando la persona haya sido o sea colaborador eficaz según lo estipulado en la TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Si después de comparecer se negare a declarar, se promoverá su Ley Contra la Delincuencia Organizada;
persecución penal. 7 c) Cuando debido 7 a otras circunstancias, la declaración del testigo, perito u otra
* “Si el testigo expresare que su negativa obedece a temores por su seguridad
7 persona relevante en el proceso, constituya un riesgo, amenaza o pueda ser
personal o que su vida corre peligro en virtud de amenazas, coacciones o sujeto de intimidación en contra de su vida, integridad o la de su familia.”
intimidaciones de que hubiere sido o fuere objeto, así se hará constar. En tales casos, *Adicionado por el Artículo 17, del Decreto 17-2009 del Congreso de la
República.

77 78

68 69


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
“ARTÍCULO 218 Ter.* Procedimiento en caso de declaración por medio Toda la diligencia deberá ser grabada y debidamente registrada. Una vez concluida la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
La TITULO
declaración
audiovisual. PROCEDIMIENTOS a través de videoconferencia
VI ESPECIFICOS TITULO VI u otros medios diligencia, el personal autorizado por el órgano jurisdiccional competente que se PR
TITULOde
audiovisuales CASACION podrá realizarse durante el debate
VI comunicación, CASACION oral y público o en encuentre en el lugar donde estuviere la persona que tuviere que declarar, accionará TITULO V
TITULO VII TITULO VII
carácterCASACION
de anticipo de prueba. La diligencia se realizará con base
REVISION en lo siguiente:
REVISION acta de la diligencia, misma que deberá ser firmada por todos los presentes y remitida CASACIO
TITULO VII TITULO V
a) En caso se efectúe la diligencia en anticipo de prueba, el órgano jurisdiccional
REVISION al órgano jurisdiccional que emitió la orden respectiva. Las partes tendrán acceso a los REVISION
deberá LIBRO
informar CUARTO
a las partes, con no menos deLIBRO CUARTO
diez días de anticipación, de la documentos, grabaciones y registros producto de dicha diligencia.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
realización de la
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS diligencia,
TITULO I sin perjuicio de lo dispuesto en
TITULOesteI Código en dicha En estas diligencias siempre deberá comparecer el defensor designado por el
PROCEDIMIENTO
materia
TITULOen PROCEDIMIENTO
I relación al peligro deABREVIADO
pérdida de elementos PROCEDIMIENTO
de prueba y de actos ABREVIADO
de imputado, en su defecto el defensor público que se designe por el juez, y el fiscal del TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
extrema urgencia. Durante el debate oral deberá programarse la diligencia al caso, cuidándose porque se observen debidamente las garantías constitucionales del PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
inicio del mismo.
PROCEDIMIENTO En
TITULO el IIIanticipo
ESPECIAL DEde prueba se observarán
AVERIGUACION los artículos
TITULO III 317, 318 y derecho de defensa y el debido proceso. En caso de no existir imputado, igualmente PROCED
348 de IIIesteJUICIO
TITULO POR DELITO
Código, DE ACCION
recibiendo PRIVADAJUICIO
la declaración POR DELITO
testimonial DE ACCION PRIVADA
mediante se hará comparecer a un defensor público de oficio, para garantizar la legalidad de la TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
videoconferencia u otro medio electrónico cuando
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
proceda;
DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
declaración testimonial en esta forma; asimismo comparecerán en ese acto probatorio JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
b) ElJUICIO
órganoPARA jurisdiccional
CORRECCION
LA APLICACION competente
EXCLUSIVA efectuará el trámite
DE MEDIDAS respectivo Yante las
CORRECCION
DE SEGURIDAD anticipado, el fiscal del caso, el querellante adhesivo si lo hubiere, y dicho acto será JUICIO PA
CORRECCION
autoridades delTITULO
país oV lugar donde resida la persona;TITULO en caso V se trate de un presidido personalmente por el juez del proceso.” CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
testigo protegido o colaborador eficaz, deberá mantener bajo reserva de *Adicionado por el Artículo 18, del Decreto 17-2009 del Congreso de la
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
confidencialidad
LIBRO QUINTO el trámite y el lugar donde se encuentraLIBRO QUINTOel mismo; República.
LIBROEn
c) el EJECUCION
QUINTO lugar donde se encuentre el testigo,EJECUCION perito u otra persona cuya LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
declaración
TITULO I
sea relevante
EJECUCION PENAL en el proceso, debe estar presente
EJECUCION PENALuna autoridad ARTÍCULO 219. Protesta solemne. Antes de comenzar la declaración, el testigo TITULO I
designada
EJECUCION porPENAL
el órganoCAPITULO I
jurisdiccional competente, la cual tiene CAPITULO I
la obligación de será instruido acerca de las penas de falso testimonio. A continuación se le tomará la EJECUCI
verificar CAPITULO
la presencia I PENAS
del testigo, perito u otra persona; tomar PENAS
sus datos de siguiente protesta solemne: C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
identificación
CAPITULOpersonal, verificarDE
II MEDIDAS que la personaY no
SEGURIDAD está siendo
CORRECCION coaccionada
MEDIDAS al
DE SEGURIDAD Y CORRECCION ¿" Promete usted como testigo decir la verdad, ante su conciencia y ante el C
momentoMEDIDAS TITULO
de prestar IIdeclaración,Y CORRECCION
DE SEGURIDAD TITULO II
verificar que las instalaciones reúnan las pueblo de la República de Guatemala "?. Para tomarle declaración el testigo deberá M
EJECUCION CIVIL
TITULO II adecuadas EJECUCION CIVIL TITULO II
condiciones y que se cuente con los aparatos audiovisuales idóneos responder:
EJECUCION CIVIL EJECUCI
y conectados
LIBRO SEXTO con enlace directo con el tribunal. El órgano jurisdiccional
LIBRO SEXTO "Si, prometo decir la verdad". El testigo podrá reforzar su aserción apelando a
SEXTOCOSTAS
LIBROcompetente E INDEMNIZACIONES
a cargo COSTAS de
de la diligencia, dejará constancia E INDEMNIZACIONES
haberse cumplido la Dios o a sus creencias religiosas. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
obligación precedente;
COSTAS COSTAS
TITULO I TITULO I
d) ElCOSTAS
órgano jurisdiccional
TITULO II competente deberá verificar TITULO que lasII instalaciones y ARTÍCULO 220. Declaración. El testigo deberá presentar el documento que lo COSTAS
medios II INDEMNIZACION
TITULOaudiovisuales permitan AL que IMPUTADO
las diferentes partes INDEMNIZACION
procesales puedan AL IMPUTADO
oír identifica legalmente, o cualquier otro documento de identidad; en todo caso, se TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
y observar con fidelidad la declaración prestada por un testigo, así como ejercer recibirá su declaración, sin perjuicio de establecer con posterioridad su identidad si
sus derechos en materia de interrogatorio; 7 fuere necesario. 7
e) En caso que el testigo goce del beneficio del cambio de identidad 7 o se A continuación, será interrogado sobre sus datos personales, requiriendo su
determine que por razones de seguridad se debe ocultar su rostro, se tomarán nombre, edad, estado civil, profesión u oficio, lugar de origen, domicilio, residencia, si
todas las precauciones necesarias para evitar que el mismo pueda observarse a conoce a los imputados o los agraviados y si tiene con ellos parentesco, amistad o
través del medio audiovisual que se utilice.

79 80

70 71


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
enemistad y cualquier otro dato que contribuya a identificarlo y que sirva para apreciar ARTÍCULO 226. Calidad. Los peritos deberán ser titulados en la materia a que
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
su veracidad. Inmediatamente
TITULO VI será
PROCEDIMIENTOS interrogado sobre el hecho.
ESPECIFICOS TITULO VI pertenezca el punto sobre el que han de pronunciarse, siempre que la profesión, arte PR
TITULO VI CASACION CASACION o técnica estén reglamentados. Si, por obstáculo insuperable no se pudiera contar en TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 221. Negativa.
TITULO VII REVISION Si el testigo se negare a prestar REVISION la protesta se le el lugar del procedimiento con un perito habilitado, se designará a una persona de
TITULO V
preguntará sobre los motivos que tenga para el efecto, se le advertirá sobre las
REVISION idoneidad manifiesta. REVISION
consecuencias LIBRO
de CUARTO
su actitud y, en su caso, se LIBRO CUARTO
iniciará la persecución penal
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
correspondiente. TITULO I
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I ARTÍCULO 227. Obligatoriedad del cargo. El designado como perito tendrá el
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO deber de aceptar y desempeñar fielmente el cargo, salvo que tuviere legítimo TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
ARTÍCULO 222. Amonestación. No deberán ser protestados los menores de edad y impedimento, en cuyo caso deberá ponerlo en conocimiento del tribunal al ser PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
los quePROCEDIMIENTO
desde el primer momento
TITULO III
ESPECIAL de
DEla investigación aparezcan
AVERIGUACION TITULO comoIII sospechosos o notificado de la designación. PROCED
partícipes del delito
TITULO III JUICIO
que sePOR DELITO
investiga o DE
de ACCION PRIVADA
otro conexo, JUICIOserán
quienes POR DELITO DE ACCION PRIVADA
simplemente Los peritos aceptarán el cargo bajo juramento. TITULO II
TITULODE
JUICIO POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
amonestados. JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ARTÍCULO 228. Impedimentos. No serán designados como peritos: JUICIO PA
ARTÍCULOCORRECCION TITULO V El testigo que goza de la facultad
223. Abstención. TITULO deVabstenerse, será 1) Quienes no gocen de sus facultades mentales o volitivas. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
advertido de esa circunstancia y, si se acoge a la misma, se suspenderá la 2) Los que deban o puedan abstenerse de declarar como testigos.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
declaración. LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO 3) Quienes hayan sido testigos del hecho objeto del procedimiento.
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION 4) Los inhabilitados en la ciencia, en el arte o en la técnica de que se trate. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 224.
TITULO I Excepción. Durante
EJECUCION PENAL el procedimiento preparatorio
EJECUCION PENALno se requerirá 5) Quienes hayan sido designados como consultores técnicos en el mismo TITULO I
ningunaEJECUCION PENAL CAPITULO
protesta solemne, I
pero el Ministerio Público podrá requerir CAPITULO I
al juez que procedimiento o en otro conexo. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
controla la investigación que proceda a la protesta en los casos de prueba anticipada.
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 229. Excusa o recusación. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo C
MEDIDASTITULO II SECCION
DE SEGURIDAD CUARTA
Y CORRECCION TITULO II anterior, son causas legales de excusa o recusación de los peritos las establecidas M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
PERITACION para los jueces.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO El asunto será resuelto en forma de incidente sin recurso alguno por el tribunal
“ARTÍCULO COSTAS
LIBRO SEXTO225. E INDEMNIZACIONES
* Procedencia. COSTAS
El Ministerio Público o el E INDEMNIZACIONES
tribunal podrán ordenar o juez que controla la investigación, según el caso. LIBRO SEXTO
TITULO I
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I COSTAS E INDEM
peritación a pedido de parte
COSTAS o de oficio, cuando para obtener,
COSTAS valorar o explicar un
TITULO I TITULO I
elemento de prueba TITULO
COSTAS fuere necesario
II o conveniente poseer conocimientos
TITULO II especiales ARTÍCULO 230. Orden de peritaje. El tribunal de sentencia, el Ministerio Público, o COSTAS
TITULO
en alguna INDEMNIZACION
II arte,
ciencia, AL IMPUTADO
técnica u oficio.” INDEMNIZACION AL IMPUTADO el juez que controla la investigación en el caso de prueba anticipada, determinará el TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
No rigen las reglas de la prueba pericial para quien declare sobre hechos o número de peritos que deben intervenir y los designará según la importancia del caso
circunstancias que conoció espontáneamente, sin haber sido requerido por la 7 y la complejidad de7 las cuestiones a plantear, atendiendo a las sugerencias de las
autoridad competente, aunque para informar utilice las aptitudes especiales7 que partes.
posea. En este caso, rigen las reglas de la prueba testimonial. De oficio o a petición del interesado, se fijará con precisión los temas de la
* Reformado el primer párrafo por el Artículo 18, del Decreto Número 79-97 del peritación y acordará con los peritos designados el lugar y el plazo dentro del cual
Congreso de la República. presentarán los dictámenes.

81 82

72 73


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Las partes pueden proponer también sus consultores técnicos, en número no ARTÍCULO 236. Auxilio judicial. Se podrá ordenar la presentación o el secuestro de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
superior al de los peritos designados.
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOS TITULO VI cosas y documentos, y la comparecencia de personas, si resultare necesario para PR
TITULO VI CASACION CASACION llevar a cabo las operaciones periciales. Se podrá requerir al imputado y a otras TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
ARTÍCULO 231. Temas. REVISIONCualquiera de las partes puede proponer,REVISIONcon fundamento personas que confeccionen un cuerpo de escritura, graven su voz o lleven a cabo CASACIO
TITULO VII TITULO V
suficiente, temas para la pericia y objetar los ya admitidos o los propuestos.
REVISION operaciones semejantes. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO Cuando la operación sólo pudiere ser ejecutada voluntariamente por la
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ARTÍCULO TITULOyI aceptación del cargo. Los peritos
232. Citación
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO serán
I citados en la persona requerida y se rehusare a colaborar, se dejará constancia de su negativa y,
PROCEDIMIENTO
misma forma
TITULOque I losPROCEDIMIENTO
testigos. Tendrán el deber de comparecer
ABREVIADO y de desempeñar
PROCEDIMIENTO el
ABREVIADO de oficio, se llevarán a cabo las medidas necesarias tendientes a suplir esa falta de TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
cargo para el cual fueron designados. colaboración.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
“ARTÍCULOTITULO 233. JUICIO POR DELITO
III * Ejecución. CuandoDE la ACCION PRIVADA
pericia se JUICIO
practique en POR DELITO DE
la audiencia ACCION PRIVADA
o en ARTÍCULO 237. Conservación de objetos. Las cosas y objetos a examinar serán TITULO II
JUICIO TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
diligencia de anticipo de prueba, el juez o el presidente del tribunal
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
dirigirá
DE MEDIDAS
PARA LA
la SEGURIDAD
pericia y
DEAPLICACION EXCLUSIVA
Y
conservados, en lo posible, de modo que la peritación pueda repetirse. Si debiera JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
resolverá todasPARA
JUICIO las cuestiones
CORRECCION
LA APLICACIONque se planteen durante
EXCLUSIVA las operaciones
DE MEDIDAS CORRECCION
DE SEGURIDAD periciales.”
Y destruirse o alterarse lo analizado o existieren discrepancias sobre el modo de JUICIO PA
CORRECCION TITULO V unidos el examen, siempre que
Los peritos practicarán TITULO V
sea posible. Las partes conducir las operaciones, los peritos lo comunicarán al tribunal antes de proceder. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
y sus consultores técnicos podrán asistir a él y pedir las aclaraciones pertinentes,
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
debiendo retirarse
LIBRO cuando
QUINTO los peritos comiencen la deliberación.
LIBRO QUINTO SECCION QUINTA
LIBRO QUINTO EJECUCION
Si algún perito no concurre al acto, se comporta EJECUCION
negligentemente o no cumple PERITACIONES ESPECIALES LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
con rendir su
TITULO I
dictamen en el plazo
EJECUCION PENAL otorgado, el juez o el tribunal ordenará
EJECUCION PENAL de oficio la TITULO I
sustitución.
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I “ARTÍCULO 238. * Autopsia. En caso de muerte violenta o sospechosa de EJECUCI
* Reformado el CAPITULO I PENAS
primer párrafo por el Artículo 19, del Decreto Número PENAS
79-97 del criminalidad, el Ministerio Público o el juez ordenarán la práctica de la autopsia C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
Congreso de laCAPITULO
República.II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION aunque por simple inspección exterior del cadáver la causa aparezca evidente. No C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II obstante, el juez bajo su responsabilidad, podrá ordenar la inhumación sin autopsia, M
TITULO EJECUCION CIVIL
II Dictamen. EJECUCION CIVIL
ARTÍCULO 234. El dictamen será fundado y contendrá una relación en casos extraordinarios, cuando aparezca de una manera manifiesta e inequívoca la TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
detallada de las LIBROoperaciones
SEXTO practicadas y sus resultados, las observaciones de las
LIBRO SEXTO causa de muerte.”
partes
LIBRO oSEXTO
de susCOSTAS E INDEMNIZACIONES
consultores técnicos, y las conclusiones COSTAS
que se E INDEMNIZACIONES
formulen respecto de *Reformado por el Artículo 20, del Decreto Número 79-97 del Congreso LIBRO de la SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
cada tema pericial, COSTAS
de manera clara y precisa. Los peritosCOSTAS podrán dictaminar por República.
TITULO I TITULO I
separado cuando exista
COSTAS diversidad
TITULO II de opiniones entre ellos. TITULO II COSTAS
TITULO II
El dictamen INDEMNIZACION
se presentará por ALescrito,
IMPUTADO INDEMNIZACION
firmado y fechado, y oralmente ALen
IMPUTADO
las ARTÍCULO 239. Lugares de autopsia. Las autopsias se practicarán en los locales TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
audiencias, según lo disponga el tribunal o la autoridad ante quien será ratificado. que, para el efecto, se habilitaren en los hospitales y centros de salud del Estado y en
7 los cementerios públicos
7 o particulares. Sin embargo, en casos especiales y urgentes,
ARTÍCULO 235. Nuevo dictamen; ampliación. Cuando se estimare insuficiente 7 el el juez podrá ordenar que se practiquen en otro lugar adecuado.
dictamen, el tribunal o el Ministerio Público podrá ordenar la ampliación o renovación
de la peritación, por los mismos peritos o por otros distintos. ARTÍCULO 240. Envenenamiento. Cuando en el hecho aparecieren señales de
envenenamiento, se recogerán inmediatamente los objetos o sustancias que se

83 84

74 75


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
presumieren nocivas y se enviaran, sin demora,
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
a los laboratorios oficiales y, en su
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS SECCION SEXTA C
defecto, a laboratorios particulares.
TITULO
PROCEDIMIENTOS En este último caso es obligatorio
VI ESPECIFICOS TITULO VIel cumplimiento RECONOCIMIENTO PR
TITULO
de la orden VI y CASACION
judicial quien practique el examen presentará factura CASACIONde sus honorarios, TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
que se cubrirán
TITULO VII conforme lo acordado por la Corte Suprema de
REVISION Justicia.
REVISION ARTÍCULO 244. Documentos y elementos de convicción. Los documentos, cosas TITULO V
Durante la autopsia serán separados las vísceras y los órganos
REVISION y otros elementos de convicción incorporados al procedimiento podrán ser exhibidos al REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
correspondientes, los cuales, con las sustancias presumiblemente tóxicas o imputado, a los testigos y a los peritos, invitándoles a reconocerlos y a informar sobre
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
venenosas, se enviarán
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS a
TITULO donde
I correspondan en envases debidamente
TITULO I cerrados y ellos lo que fuere pertinente. PROCEDIMIENTO
sellados, PROCEDIMIENTO
lo cualI verificará
TITULO el perito. ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO Los documentos, cosas o elementos de convicción que, según la ley, deben TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION quedar secretos o que se relacionen directamente con hechos de la misma naturaleza, TITULO II
ARTÍCULO 241. Peritación
PROCEDIMIENTO TITULO IIIen delitos
ESPECIAL sexuales. La peritación
DE AVERIGUACION TITULO enIIIdelitos sexuales serán examinados privadamente por el tribunal competente o por el juez que controla PROCED
TITULO
solamente podrá JUICIO POR
III efectuarse si laDELITO
víctimaDE ACCION
presta su PRIVADA JUICIO POR
consentimiento, y, siDELITO DE ACCION PRIVADA
fuere menor la investigación; si fueren útiles para la averiguación de la verdad, los incorporará al TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
de edad, con el consentimiento
TITULO IV JUICIO PARAde LAsus padres o EXCLUSIVA
APLICACION tutores, de JUICIO
quien
DE tenga
MEDIDAS
PARA LA la APLICACION
DE guarda o
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y procedimiento,
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD resguardando
Y la reserva sobre ellos. Durante el procedimiento TITULO IV
custodiaJUICIO
o, en suPARA defecto, del Ministerio
CORRECCION
LA APLICACION Público. DE MEDIDAS DE
EXCLUSIVA CORRECCION
SEGURIDAD Y preparatorio, el juez autorizará expresamente su exhibición y la presencia en el acto JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V de las partes, en la medida imprescindible para garantizar el derecho de defensa. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 242.
JUICIO POR FALTAS Cotejo de documentos. Para el examen y cotejo de un Quienes tomaren conocimiento de esos elementos tendrán el deber de guardar JUICIO PO
documento, el LIBRO QUINTO
tribunal dispondrá la obtención o LIBRO QUINTOde escrituras de
presentación secreto sobre ellos.
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
comparación. Los documentos privados se utilizarán si fueren indubitados, y su
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
secuestro podráI ordenarse,
TITULO EJECUCIONsalvoPENAL
que el tenedor sea una persona que deba
EJECUCION PENAL o pueda ARTÍCULO 245. Informes. Los tribunales y el Ministerio Público podrán requerir TITULO I
abstenerse de declarar
EJECUCION comoCAPITULO
PENAL testigo. I CAPITULO I informes sobre datos que consten en registros llevados conforme a la ley. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
También podrá disponer el
CAPITULO II tribunal que alguna de las partes escriba
CAPITULO II de su Los informes se solicitarán indicando el procedimiento en el cual son
PENAS PE
puño y letra en su presencia
CAPITULO II MEDIDAS un cuerpo de escritura.
DE SEGURIDAD De la negativa
Y CORRECCION MEDIDASseDEdejará SEGURIDAD Y CORRECCION requeridos, el nombre del imputado, el lugar donde debe ser entregado el informe, el C
constancia. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II plazo para su presentación y las consecuencias previstas por el incumplimiento del M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
EJECUCION CIVIL
que debe informar. EJECUCI
ARTÍCULO 243. LIBRO Traductores
SEXTO e intérpretes. Si fuereLIBROnecesaria
SEXTOuna traducción o una
LIBRO SEXTOCOSTAS
interpretación, el juezEoINDEMNIZACIONES
el Ministerio Público, durante COSTAS E INDEMNIZACIONES
la investigación preliminar, ARTÍCULO 246. Reconocimiento de personas. LIBRO SEXTO
Cuando fuere necesario
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
seleccionará
TITULO y determinará
I COSTASel número de los que han de llevar a cabo la operación.
COSTAS individualizar al imputado, se ordenará su reconocimiento en fila de personas, de la TITULO I
Las partes
COSTAS TITULO II para concurrir al acto en compañía
estarán facultadas TITULO IIde un consultor manera siguiente: COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
técnico que los asesore y para formular las objeciones que merezca la traducción o 1) Quien lleva a cabo el reconocimiento describirá a la persona aludida y dirá si TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
interpretación oficial. después del hecho la ha visto nuevamente, en qué lugar, por qué motivo y con
7 qué objeto; 7
7 2) Se pondrá a la vista de quien deba reconocer a la persona que se somete a
reconocimiento junto con otras de aspecto exterior similar;

85 86

76 77


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
3) Se preguntará a quien lleva a
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
cabo el reconocimiento si entre las personas
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS SECCION SEPTIMA C
presentes TITULO
se halla
PROCEDIMIENTOS la VI
que designó
ESPECIFICOS en su declaración TITULO VI
o imputación, y, en caso CAREOS PR
TITULO VI se le CASACION CASACION TITULO V
afirmativo, invitará para que la ubique clara y precisamente.
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
4) Por último,
TITULO VII quien lleva a cabo el reconocimiento expresará
REVISION REVISION las diferencias y ARTÍCULO 250. Procedencia. El careo podrá ordenarse entre dos o más personas TITULO V
semejanzas
REVISION que observa entre el estado de la persona señalada y el que tenía que hayan declarado en el proceso, cuando sus declaraciones discrepen sobre REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
en la época a que alude
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
su declaración o imputación anterior.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
hechos o circunstancias de importancia.
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
La observación
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS de la
TITULO fila
I de personas será practicada desde
TITULO unI lugar oculto. Al careo con el imputado podrá asistir su defensor. PROCEDIMIENTO
TITULOel
Cuando PROCEDIMIENTO
I imputado no pudiere ser ABREVIADO
presentado, por causas PROCEDIMIENTO
justificadas aABREVIADO
criterio TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
del tribunal, se podráPROCEDIMIENTO
utilizar su fotografía u otros registros,
ESPECIAL DE AVERIGUACION observando las mismas
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION ARTÍCULO 251. Protesta. Los que hubieren de ser careados prestarán protesta
TITULO II TITULO II
reglas. PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III antes del acto, a excepción del imputado. PROCED
JUICIO PORlas
TITULOrespectivamente,
Rigen, III DELITO
reglas DEdel
ACCION PRIVADA
testimonio JUICIO
y las de laPOR DELITO DEdel
declaración ACCION PRIVADA TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
imputado. En lo posible,
TITULO IV JUICIOse PARA
tomarán las previsiones
LA APLICACION para que
EXCLUSIVA DEelMEDIDAS
JUICIOimputado
PARA LA no
DE cambie
APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y ARTÍCULO
DE MEDIDAS 252. Realización.
DE SEGURIDAD Y El acto del careo comenzará con la lectura en alta voz TITULO IV
su apariencia. El reconocimiento
JUICIO PARA CORRECCION
LA APLICACION procede aún sinDE
EXCLUSIVA consentimiento
MEDIDAS DE del imputado.
CORRECCION
SEGURIDAD Y de las partes conducentes de las declaraciones que se reputen contradictorias. JUICIO PA
TITULO V
CORRECCION
En el acta en que conste el reconocimiento, se TITULO V
identificará con nombre, Después, los careados serán advertidos de las discrepancias para que se CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
domicilio y residencia
JUICIO POR FALTAS a todos los integrantes de la fila. reconvengan o traten de ponerse de acuerdo. JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO
ARTÍCULO 247. Reconocimiento
TITULO I
por varias o de varias personas. Si fueren
TITULO I
ARTÍCULO 253. Documentación. De cada careo se levantará acta en la que se QUINTO
EJECUCION EJECUCION
varios los que Ihubiesen
TITULO de reconocer,
EJECUCION PENAL el acto se deberá practicar EJECUCION separadamente,
PENAL dejará constancia de las ratificaciones, reconvenciones y otras circunstancias que TITULO I
cuidandoEJECUCION
de que noPENAL CAPITULO
se comuniquen I sí.
entre CAPITULO I pudieran tener utilidad para la investigación. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
Cuando fueren varios los
CAPITULO II que hubiesen de ser reconocidos por una
CAPITULO II misma
PENAS PE
persona, podrán integrar una
CAPITULO sola fila DE
II MEDIDAS junto a otras, si Y
SEGURIDAD noCORRECCION
se perjudicaMEDIDAS
la averiguación.
DE SEGURIDAD Y CORRECCION CAPITULO VI C
Si fuere MEDIDAS TITULO
necesario II
DE SEGURIDAD
individualizar otra persona queTITULO
Y aCORRECCION no seaII el imputado, se MEDIDAS DE COERCION M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
procederá, en lo posible,
EJECUCION CIVIL
según las reglas anteriores. SECCION PRIMERA EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO COERCION PERSONAL DEL IMPUTADO
LIBRO SEXTO248. COSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
ARTÍCULO Valor como prueba anticipada. Durante el procedimiento
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
preparatorio
TITULO deberá
I presenciar
COSTAS el acto el defensor del imputado y el juez que controla
COSTAS ARTÍCULO 254. Presentación espontánea. Quien considere que puede estar TITULO I
COSTAS conTITULO
la investigación, lo cualII dicho acto equivaldrá a aquéllos TITULO II
realizados según las sindicado en un procedimiento penal podrá presentarse ante el Ministerio Público, COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
disposiciones de la prueba anticipada y podrá ser incorporado al debate. pidiendo ser escuchado.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ

ARTÍCULO 249. Reconocimiento de cosas. Las cosas que deban ser reconocidas 7 ARTÍCULO 255. Citación.
7 Cuando fuere necesaria la presencia del sindicado se
serán exhibidas en la misma forma que los documentos. Si fuere conveniente
7 para la dispondrá su citación o conducción.
averiguación de la verdad, el reconocimiento se practicará análogamente a lo
dispuesto en los artículos anteriores. ARTÍCULO 256. Permanencia conjunta. Cuando en el primer momento de la
investigación de un hecho, no fuere posible individualizar al autor o a los partícipes y a

87 88

78 79


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
los testigos y se deba proceder con urgencia para no perjudicar la averiguación de la ARTÍCULO 259. Prisión preventiva. Se podrá ordenar la prisión preventiva, después
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
verdad, se podrá disponer
TITULO
PROCEDIMIENTOS que
VI losESPECIFICOS
presentes no se alejen delTITULO lugar, niVI se comuniquen de oír al sindicado, cuando medie información sobre la existencia de un hecho punible PR
entre síTITULO
antes de CASACION
VI informar, ni se modifique el estado de lasCASACION cosas y de los lugares, y motivos racionales suficientes para creer que el sindicado lo ha cometido o TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
disponiendo las medidas
REVISIONdel caso, y, si fuere necesario, REVISION también se ordenará la participado en él.
TITULO VII TITULO V
permanencia en el lugar de todos ellos.
REVISION La libertad no debe restringirse sino en los límites absolutamente REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO indispensables para asegurar la presencia del imputado en el proceso.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
“ARTÍCULO 257.* Aprehensión.
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I La policía deberá aprehenderTITULOa quien
I sorprenda en PROCEDIMIENTO
delito flagrante.
TITULO I Se entiende que hay flagrancia
PROCEDIMIENTO ABREVIADO cuando la persona es sorprendida
PROCEDIMIENTO en
ABREVIADO ARTÍCULO 260. Forma y contenido de la decisión. El auto de prisión será dictado TITULO I
PROCEDIMIENTO
el momento mismo de TITULO
cometer II el delito. Procederá igualmente
ABREVIADO TITULO II
la aprehensión cuando por el juez o tribunal competente, y deberá contener: PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
la persona es descubierta
PROCEDIMIENTO TITULO instantes
III
ESPECIAL después de ejecutadoTITULO
DE AVERIGUACION el delito,
III con huellas, 1) Los datos personales del imputado o los que sirvan para identificarlo. PROCED
instrumentos JUICIO
TITULOo IIIefectos del POR DELITO
delito DE ACCION
que hagan PRIVADA
pensar JUICIO PORque
fundadamente DELITO
acabaDE de
ACCION PRIVADA 2) Una sucinta enunciación del hecho o hechos que se le atribuyen. TITULO II
JUICIO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
participar en laPOR DELITO
comisión del mismo. La policía iniciará la persecución inmediata del 3) Los fundamentos, con la indicación concreta de los presupuestos que motivan JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
delincuente que
JUICIO hayaLA
PARA sido sorprendido
CORRECCION
APLICACION en flagrancia
EXCLUSIVA cuandoDE
DE MEDIDAS noSEGURIDAD
haya sido posible
CORRECCION Y su la medida. JUICIO PA
aprehensión
CORRECCION TITULO
en el mismo V del hecho. Para que procedaTITULO
lugar V
la aprehensión en este 4) La cita de las disposiciones penales aplicables. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
caso, es necesario que exista continuidad entre la comisión del hecho y la
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
persecución.” LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO ARTÍCULO 261. Casos de excepción. En delitos menos graves no será necesaria
En elEJECUCION
LIBRO QUINTO mismo caso, cualquier persona está EJECUCION
autorizada a practicar la la prisión preventiva, salvo que exista presunción razonable de fuga LIBRO o de QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
aprehensión y
TITULO I
a impedir que el
EJECUCION PENAL hecho punible produzca consecuencias
EJECUCION PENAL ulteriores. obstaculización de la averiguación de la verdad. TITULO I
Deberá EJECUCION
entregar inmediatamente
PENAL CAPITULO al aprehendido,
I juntamente con lasCAPITULOcosas recogidas,
I No se podrá ordenar la prisión preventiva en los delitos que no tengan prevista EJECUCI
CAPITULO
al Ministerio Público, I PENAS
a la policía o a la autoridad judicial más próxima. PENAS pena privativa de libertad o cuando, en el caso concreto, no se espera dicha sanción. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
El Ministerio
CAPITULOPúblico podrá solicitar
II MEDIDAS la aprehensión
DE SEGURIDAD Y CORRECCIONdel sindicado
MEDIDASalDEjuez o
SEGURIDAD Y CORRECCION C
tribunal cuandoMEDIDAS TITULO
estime que II
concurren
DE SEGURIDAD los requisitos de ley y TITULO
Y CORRECCION II
que resulta necesario su ARTÍCULO 262. Peligro de fuga. Para decidir acerca del peligro de fuga se tendrán M
TITULO II en EJECUCION
encarcelamiento,
CIVIL EJECUCION CIVIL
cuyo caso lo pondrá a disposición del juez que controla la en cuenta, especialmente, las siguientes circunstancias: TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
investigación. LIBRO
El juezSEXTO
podrá ordenar cualquier medida sustitutiva
LIBRO SEXTOde la privación de 1) Arraigo en el país, determinado por el domicilio, residencia habitual, asiento de
libertad, COSTAS
o prescindir
LIBRO SEXTO deEella,
INDEMNIZACIONES
caso en el cual liberará al COSTAS
sindicado. E INDEMNIZACIONES la familia, de sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar LIBRO SEXTO
TITULO I TITULO I
*COSTAS E INDEMNIZACIONES
Reformado el primer párrafo
COSTAS por el Artículo 21, del Decreto
COSTAS Número 79-97 del definitivamente el país o permanecer oculto. COSTAS E INDEM
TITULO I TITULO I
Congreso de la República.
COSTAS TITULO II TITULO II 2) La pena que se espera como resultado del procedimiento. COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO 3) La importancia del daño resarcible y la actitud que el sindicado o imputado TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 258. Otros casos de aprehensión. El deber y la facultad previstos en el adopta voluntariamente frente a él.
artículo anterior se extenderán a la aprehensión de la persona cuya detención haya 7
4) El comportamiento
7
del sindicado o imputado durante el procedimiento o en otro
sido ordenada o de quien se fugue del establecimiento donde cumple su condena
7 o procedimiento anterior, en la medida que indique su voluntad de someterse a la
prisión preventiva. persecución penal; y
En estos casos el aprehendido será puesto inmediatamente a disposición de 5) La conducta anterior del imputado.
la autoridad que ordenó su detención o del encargado de su custodia.

89 90

80 81


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 263. Peligro de obstaculización. Para decidir acerca del peligro de En casos especiales, se podrá también prescindir de toda medida de coerción,
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
obstaculizaciónPROCEDIMIENTOS
para TITULO
la averiguación de la verdad se tendrá en
VI ESPECIFICOS cuenta,
TITULO VI especialmente, cuando la simple promesa del imputado de someterse al procedimiento baste para PR
la graveTITULO
sospecha VI deCASACION
que el imputado podría: CASACION eliminar el peligro de fuga o de obstaculización para la averiguación de la verdad. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
1) Destruir,
TITULO VII
modificar,
REVISIONocultar, suprimir o falsificar elementos de prueba.
REVISION “No podrá concederse ninguna de las medidas sustitutivas enumeradas TITULO V
2) Influir para que coimputados, testigos o peritos informen falsamente o se
REVISION anteriormente en procesos instruidos contra reincidentes o delincuentes habituales, o REVISION
comporten LIBRO de CUARTO
manera desleal o reticente. LIBRO CUARTO por delitos de homicidio doloso, asesinato, parricidio, violación agravada, violación
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
3) Inducir a otros
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSa realizar
TITULO I tales comportamientos. TITULO I calificada, violación de menor de doce años de edad, plagio o secuestro en todas sus
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO formas, sabotaje, robo agravado **y hurto agravado. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
ARTÍCULO 264. * Sustitución. Siempre que el peligro de fuga o de obstaculización También quedan excluidos de medidas sustitutivas los delitos comprendidos PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
para la averiguación
PROCEDIMIENTO de laESPECIAL
TITULO verdad
III pueda ser razonablemente TITULO
DE AVERIGUACION evitado III
por aplicación de en el Capítulo VII del Decreto No. 48-92 del Congreso de la República, Ley contra la PROCED
otra medida
TITULO menos
III JUICIOpara
grave POR el DELITO DE ACCION
imputado, el juezPRIVADA
o tribunal JUICIO POR DELITO
competente, DE ACCION PRIVADA
de oficio, Narcoactividad. TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
podrá imponerle alguna o varias
JUICIO PARAde LAlas medidas siguientes:
APLICACION EXCLUSIVA JUICIODE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y Las medidasYsustitutivas acordadas deberán guardar relación con la gravedad JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
TITULO IV TITULO IV
1) ElJUICIO
arresto domiciliario,
PARA CORRECCION
LA en su propio
APLICACION domicilio
EXCLUSIVA o residencia
DE MEDIDAS o en custodia
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y de otra del delito imputado. En caso de los delitos contra el patrimonio, la aplicación del inciso JUICIO PA
CORRECCION
persona, TITULO V
sin vigilancia alguna o con la que el tribunal disponga. TITULO V séptimo de este artículo deberá guardar una relación proporcional con el daño CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
2) La obligación de
JUICIO POR FALTAS
someterse al cuidado o vigilancia de una persona o institución causado.” JUICIO PO
determinada,
LIBROquien
QUINTO informará periódicamente al LIBRO tribunal.
QUINTO ***“En procesos instruidos por los delitos de defraudación tributaria,
LIBROLa
3) QUINTO EJECUCION
obligación de presentarse periódicamente ante EJECUCION
el tribunal o la autoridad que defraudación aduanera y contrabando aduanero, no podrá concederse ninguna LIBRO de las QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
seTITULO
designe.I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL medidas sustitutivas a las que se refiere este artículo, excepto la de prestación de TITULO I
4) La prohibiciónPENAL
EJECUCION CAPITULO I CAPITULO
de salir, sin autorización, del país, de la localidad en la cual I caución económica”, ****siempre y cuando la misma no sea inferior al cien por ciento EJECUCI
PENAS PENAS
reside o CAPITULO
del ámbito Iterritorial que fije el tribunal. (100%) de los tributos retenidos o defraudados, así como los recargos, multas e C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
5) La prohibición
CAPITULO de IIconcurrir
MEDIDASaDE determinadas
SEGURIDAD Yreuniones
CORRECCION o MEDIDAS
de visitarDEciertos
SEGURIDAD Y CORRECCION intereses resarcitorios, que a petición del Juez determine la administración tributaria.” C
lugares. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II *Adicionados tres párrafos por el Artículo 18, del Decreto Número 32-96 del Congreso M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
6) La prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se de la República.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
afecte elLIBRO
derechoSEXTOde defensa. LIBRO SEXTO **Declarada Inconstitucional, por el Expediente Número 105-99 de la Corte de
LIBROLa
7) SEXTO COSTAS
prestación deE una
INDEMNIZACIONES
caución económica adecuada, COSTAS E INDEMNIZACIONES
por el propio imputado o Constitucionalidad, de fecha 16/12/1999. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
por otra
TITULO I
persona, mediante
COSTAS depósito de dinero, valores, constitución
COSTAS de prenda *** Adicionado el último párrafo por el Artículo 16, del Decreto Número 30-2001 del TITULO I
o COSTAS
hipoteca, embargo o entrega de bienes, o la fianza de una o más personas
TITULO II TITULO II Congreso de la República. COSTAS
TITULO II
idóneas. INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO **** Declarado Inconstitucional, según Expediente Número1555-2001 de la Corte de TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
El tribunal ordenará las medidas y las comunicaciones necesarias para Constitucionalidad, de fecha 18/11/2002.
garantizar su cumplimiento. En ningún caso se utilizarán estas medidas 7 7
desnaturalizando su finalidad o se impondrán medidas cuyo cumplimiento 7 fuere “ARTÍCULO 264 Bis. * Arresto domiciliario en hechos de tránsito. Cuando se
imposible. En especial, evitará la imposición de una caución económica cuando el trate de hechos por accidentes de tránsito, los causantes de ellos deberán quedarse
estado de pobreza o la carencia de medios del imputado impidan la prestación. en libertad inmediata, bajo arresto domiciliario.

91 92

82 83


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Esta medida podrá PROCEDIMIENTOS
constituirse mediante acta levantada
ESPECIFICOS por un Notario, Juez
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS 3) El domicilio o residencia de dichas personas, con indicación de las
CAPITULO IV C
de Paz o por PROCEDIMIENTOS
el propio
TITULO jefeVI de ESPECIFICOS
Policía que tenga conocimiento TITULO del VI asunto, estos circunstancias que obliguen al sindicado o imputado a no ausentarse del mismo PR
TITULO
funcionarios serán CASACION si demoran innecesariamente
VI responsables CASACION
el otorgamiento de la por más de un día. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
medida.TITULO
El interesado
VII
podrá requerir la presencia de un fiscal
REVISION del Ministerio Público a
REVISION 4) La constitución de un lugar especial para recibir notificaciones, dentro del radio TITULO V
efecto de agilizar el otorgamiento de dicha medida. En el acta deberán hacerse
REVISION del tribunal. REVISION
constar los datosLIBRO deCUARTO
identificación personal, tanto delLIBRO CUARTO
beneficiado como de su fiador, 5) La promesa formal del imputado de presentarse a las citaciones.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
quienes deberán identificarse
PROCEDIMIENTOS TITULO I con su cédula de vecindad oTITULO
ESPECIFICOS su licencia
I de conducir En el acta constarán las instrucciones sobre las consecuencias de la
PROCEDIMIENTO
vehículos automotores,
TITULO I PROCEDIMIENTO
debiéndose registrarABREVIADOla dirección de laPROCEDIMIENTO
residencia de ambos. ABREVIADO incomparecencia del imputado. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
El Juez de Primera Instancia competente, al recibir los antecedentes,
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
examinará y determinará
PROCEDIMIENTO TITULO la duración
III
ESPECIAL DEde la medida, pudiendoTITULO
AVERIGUACION ordenarIIIla sustitución de ARTÍCULO 266. Orden de detención. En los casos en que el imputado se oculte o PROCED
la misma JUICIOde
por cualesquiera
TITULO III POR lasDELITO DE ACCION
contempladas en elPRIVADA
artículo JUICIO
anterior.POR DELITO DE ACCION PRIVADA se halle en situación de rebeldía, el juez, aún sin declaración previa, podrá ordenar su TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
No gozará del JUICIO beneficio
PARA LAlaAPLICACION
persona que en el JUICIO
EXCLUSIVA momento
DE MEDIDAS
PARA delLA
DEhecho se
APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y detención.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
encontrare en alguna
JUICIO PARA LA deAPLICACION
las situaciones
CORRECCION siguientes:
EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y Si ya hubiere sido dictada la prisión preventiva, bastará remitirse a ella y JUICIO PA
1) EnCORRECCION TITULO Vo bajo efecto de drogas o estupefacientes
estado de ebriedad TITULO V expresar el motivo que provoca la necesidad actual del encarcelamiento. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
2) Sin licencia vigente de conducción
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
3) No haber LIBRO prestado
QUINTOayuda a la víctima, no LIBRO obstante de haber estado en
QUINTO ARTÍCULO 267. Comunicación. Cuando el imputado sea aprehendido, será
LIBROposibilidad
QUINTO EJECUCION
de hacerlo EJECUCION informado acerca del hecho que se le atribuye y de la autoridad que ha ordenado LIBRO
su QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
4) Haberse
TITULO I puesto en fuga
EJECUCION PENAL u ocultado para evitar su procesamiento
EJECUCION PENAL detención o a cuya disposición se consigne. TITULO I
En los casos PENAL
EJECUCION CAPITULO
en los cuales I
el responsable haya sido el pilotoCAPITULO I
de un transporte EJECUCI
PENAS PENAS
colectivo de CAPITULO
pasajeros, I escolares o de carga en general cualquier transporte ARTÍCULO 268. * Cesación del Encarcelamiento. La privación de la libertad C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
comercial, podrá otorgársele
CAPITULO este beneficio,
II MEDIDAS siempre que
DE SEGURIDAD se garantice
Y CORRECCION suficientemente
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION finalizará: C
ante el Juzgado de TITULO
MEDIDAS Primera II Instancia Y
DE SEGURIDAD respectivo,
CORRECCION el pago deTITULO II
las responsabilidades 1) Cuando nuevos elementos de juicio demuestren que no concurren los motivos M
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
civiles. TITULO II
La garantía podrá constituirse mediante primera hipoteca, fianza prestada por que la fundaron o tornen conveniente su sustitución por otra medida. TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
entidad autorizada
LIBROparaSEXTO operar en el país o medianteLIBRO el depósito
SEXTOde una cantidad de 2) Cuando su duración supere o equivalga a la condena que se espera,
LIBRO en
dinero SEXTO COSTAS E
la Tesorería INDEMNIZACIONES
del Organismo Judicial y que el COSTAS juez fijaráE en
INDEMNIZACIONES
cada caso.” considerando, incluso, la posible aplicación de reglas penales relativasLIBRO a la SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
*Adicionado por el COSTAS Artículo 19, del Decreto Número 32-96 COSTASdel Congreso de la suspensión o remisión de la pena, o a la libertad anticipada.
TITULO I TITULO I
República.
COSTAS TITULO II TITULO II 3) Cuando su duración exceda de un año; pero si se hubiere dictado sentencia COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO condenatoria pendiente de recurso, podrá durar tres meses más. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 265. Acta. Previo a la ejecución de estas medidas, se levantará acta, en “Las salas de la Corte de Apelaciones de la República, en los casos sometidos a su
la cual constará: 7 conocimiento a solicitud
7 de los jueces de Paz, jueces de Instancia o Tribunales de
1) La notificación al imputado. 7 Sentencia o del Ministerio Público, conocerán, y en su caso autorizarán cuantas veces
2) La identificación de las personas que intervengan en la ejecución de la medida y sea necesario, la prórroga de los plazos de prisión preventiva que establece el Código,
la aceptación de la función o de la obligación que les ha sido asignada. fijando en todo caso, el plazo de la prórroga concedida.

93 94

84 85


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
En ningún proceso sometidoPROCEDIMIENTOS
a la competenciaESPECIFICOS
de los juzgados de PROCEDIMIENTOS
Paz la prórroga a ESPECIFICOS bancaria o el embargo y ejecución inmediata de bienes del fiador, por vía de apremio
CAPITULO IV C
que se refiere el presente
TITULO
PROCEDIMIENTOS artículo se podrá otorgar por más deTITULO
VI ESPECIFICOS dos veces.
VI en cuerda separada por el procedimiento establecido en el Código Procesal Civil y PR
En los TITULO
procesosVI enCASACION
que se hubiere dictado sentencia condenatoria, CASACION la prisión Mercantil. La suma líquida de la caución será transferida a la Tesorería del Organismo TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
preventiva podrá
TITULO VII prolongarse
REVISION durante la tramitación y resolución REVISIONdel recurso de Judicial. TITULO V
apelación especial.
REVISION REVISION
LIBRO CUARTO
La Corte Suprema de Justicia, en los casos sometidos LIBRO CUARTO
a su conocimiento, de oficio o a ARTÍCULO 271. Cancelación. La caución será cancelada y devueltos los bienes
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
solicitud de las Salas
PROCEDIMIENTOS de laI Corte de Apelaciones o del Ministerio
TITULO
ESPECIFICOS TITULO I Público, podrá afectados por la garantía, siempre que no hubieren sido ejecutados, cuando: PROCEDIMIENTO
autorizar, en losI casos
TITULO PROCEDIMIENTO
de su competencia,ABREVIADO PROCEDIMIENTO
que los plazos anteriores ABREVIADO
se prorroguen 1) El imputado fuere reducido nuevamente a prisión preventiva. TITULO I
TITULO II TITULO II
cuantas PROCEDIMIENTO
veces sea necesario, ABREVIADO
fijando el tiempo
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
concreto de las prórrogas. En este
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
2) Se revoque la decisión de constituir cauciones, sean o no reemplazadas por PROCED
TITULO II TITULO II
caso podrá indicar lasTITULO
PROCEDIMIENTO medidas III necesarias
ESPECIAL para acelerar el trámite
DE AVERIGUACION TITULO delIIIprocedimiento y otra medida. PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO
quedará a su cargo el examen de la prisión.” DE ACCION PRIVADA JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA 3) Por sentencia firme se absuelva al acusado o se sobresea el proceso. TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
*Reformado por el ArtículoJUICIO PARA 9, del Decreto Número
LA APLICACION 51-2002
EXCLUSIVA JUICIOdel PARA
DE MEDIDAS Congreso
LA de la
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y 4) DESe
DE MEDIDAS comience Yla ejecución de la pena privativa de libertad, o ella no se deba JUICIO PO
SEGURIDAD
TITULO IV TITULO IV
República.
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ejecutar. JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V 5) Se verifique el pago íntegro de la multa. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 269. Cauciones.
JUICIO POR FALTAS
El tribunal, cuando corresponda, fijará el importe y la JUICIO PO
clase de la caución, decidirá sobre la idoneidad del fiador,
LIBRO QUINTO LIBROsegún
QUINTO libre apreciación de SECCION TERCERA
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
las circunstancias del caso. A pedido del tribunal, el fiador justificará su solvencia. FALTA DE MERITO E INTERNACION
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
Cuando
TITULO I la caución fuere
EJECUCION PENAL prestada por otra persona,
EJECUCION PENAL ella asumirá TITULO I
solidariamente con el
EJECUCION CAPITULO
imputado
PENAL I
la obligación de pagar, sin beneficioCAPITULO I
de exclusión, la ARTÍCULO 272. Falta de mérito. Si no concurren los presupuestos para dictar auto EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
suma que el tribunal hayaIfijado.
CAPITULO II CAPITULO II
de prisión preventiva, el tribunal declarará la falta de mérito y no aplicará ninguna C
PENAS PE
El imputado
CAPITULO y el fiador podránDE
II MEDIDAS sustituir la caución
SEGURIDAD por otra equivalente,
Y CORRECCION MEDIDAS DEprevia SEGURIDAD Y CORRECCION medida de coerción, salvo que fuera absolutamente imprescindible para evitar el C
autorización delMEDIDAS TITULO
tribunal. II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II peligro de fuga o de obstaculización para la averiguación de la verdad, caso en el cual M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
sólo podrá ordenar alguna de las medidas previstas de substitución de prisión TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO SECCION SEGUNDA LIBRO SEXTO preventiva.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES REBELDIA COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
TITULO I COSTAS COSTAS ARTÍCULO 273. Internación provisional. Se podrá ordenar la internación del TITULO I
ARTÍCULO TITULO IIde las cauciones. En los casosTITULO
270. Ejecución
COSTAS de rebeldía
II o cuando el imputado en un establecimiento asistencial, cuando medien los siguientes requisitos: COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
imputado se sustrajere a la ejecución de la pena, se fijará un plazo no menor de cinco 1) La existencia de elementos suficientes para sostener, razonablemente, que el TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
días para que comparezca o cumpla la condena. De ello se notificará al imputado y al imputado es, con probabilidad, autor de un hecho antijurídico o partícipe en él.
fiador advirtiéndoles que, si aquel no comparece, no cumple la condena impuesta, o 7 2) La comprobación7 por dictamen de dos peritos, de que sufre una grave
no justifica estar impedido por fuerza mayor, la caución se ejecutará al término
7 del alteración o insuficiencia de sus facultades mentales que lo tornan peligroso.
plazo. 3) La existencia del peligro de fuga.
Vencido el plazo, el tribunal dispondrá, según el caso, la venta en pública 4) La conducta anterior del imputado; y
subasta de los bienes que integran la caución por intermedio de una institución 5) Tener seis o más ingresos a los centros de detención.

95 96

86 87


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 274. Tratamiento. El encarcelado preventivamente será alojado en SECCION CUARTA
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
establecimientos especiales,
TITULO VI
PROCEDIMIENTOS diferentes de los que se utilizanTITULO
ESPECIFICOS para losVI condenados a REVISION DE LAS MEDIDAS DE COERCION PERSONAL PR
TITULO de
pena privativa CASACION
VI libertad, o, al menos en lugares absolutamente CASACION separados de los TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
dispuestos para estos últimos, y tratados en todo momento
REVISION como inocentes, que
REVISION ARTÍCULO 276. Carácter de las decisiones. El auto que imponga una medida de CASACIO
TITULO VII TITULO V
sufren laREVISION
prisión con el único fin de asegurar el desarrollo correcto del procedimiento coerción o la rechace es revocable o reformable, aún de oficio. REVISION
penal. LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
En especial, los reglamentos
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I carcelarios se ajustarán a losTITULO siguientes
I principios: ARTÍCULO 277. Revisión a pedido del imputado. El imputado y su defensor podrán PROCEDIMIENTO
1) Los lugares
TITULO I dePROCEDIMIENTO
alojamiento y los servicios que garanticen
ABREVIADO las comodidades
PROCEDIMIENTO ABREVIADO provocar el examen de la prisión y de la internación, o de cualquier otra medida de TITULO I
TITULO
PROCEDIMIENTO
mínimas para la vida yIIla convivencia humana serán sanos
ABREVIADO TITULO II
y limpios. coerción personal que hubiere sido impuesta, en cualquier momento del PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
2) ElPROCEDIMIENTO
imputado dispondrá
TITULO IIIde suDE
ESPECIAL tiempo libremente y sóloTITULO
AVERIGUACION le seránIII impuestas las procedimiento, siempre que hubieren variado las circunstancias primitivas. El examen PROCED
restricciones JUICIO POR DELITO
TITULO III imprescindibles DE ACCION
para posibilitar laPRIVADA JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
convivencia. se producirá en audiencia oral, a la cual serán citados todos los intervinientes. El TITULO II
TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
3) ElJUICIO POR gozará,
imputado DELITO dentro del establecimiento,
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
de libertad ambulatoria,
DE MEDIDAS
PARA LA
en
DEAPLICACION
la
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
tribunal decidirá inmediatamente en presencia de los que concurran. Se podrá JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
medida
JUICIO que
PARA lo LA
permitan
CORRECCION
APLICACIONlas instalaciones.
EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y interrumpir la audiencia o la decisión por un lapso breve, con el fin de practicar una JUICIO PA
4) ElCORRECCION
imputado podráTITULOtenerV consigo materiales de lectura TITULO y Vescritura, libros, averiguación sumaria. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
revistas y periódicos, sin ninguna restricción.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
5) La comunicación
LIBRO QUINTO epistolar será libre, salvo grave sospecha
LIBRO QUINTOde preparación de SECCION QUINTA
LIBROfuga
QUINTO EJECUCION
o de continuación de la actividad delictiva. EJECUCION EMBARGO Y OTRAS MEDIDAS DE COERCION LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
6) Se cuidará
TITULO I
adecuadamente
EJECUCION PENAL la salud de los internos, quienes,
EJECUCION PENAL en caso de TITULO I
enfermedad,
EJECUCION PENAL tendrán CAPITULO
derecho a I asistencia médica gratuita, incluso, I de un
CAPITULO “ARTÍCULO 278. * Remisión. El embargo de bienes y las demás medidas de EJECUCI
médico de CAPITULO I PENAS
su confianza, a su costa. PENAS
coerción para garantizar la multa o la reparación, sus incidentes, diligencias, ejecución C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
7) Si el imputado
CAPITULO loII solicita,
MEDIDAS seDEleSEGURIDAD
facilitará asistencia
Y CORRECCION religiosa,
MEDIDAS según sus
DE SEGURIDAD Y CORRECCION y tercerías, se regirán por el Código Procesal Civil y Mercantil. En los delitos C
creencias. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II promovidos por la Administración Tributaria, se aplicará lo prescrito en el Artículo 170 M
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
8) ElTITULO II
imputado que trabaje tendrá derecho a un salario, que recibirá del Código Tributario.” TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
mensualmente.
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO En estos casos será competente el juez de primera instancia o el tribunal que
LIBROElSEXTO
9) COSTAS
imputado podrá E INDEMNIZACIONES
gozar periódicamente de privacidad COSTAS E INDEMNIZACIONES
con su pareja. conoce de ellos. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
COSTAS COSTAS Solo serán recurribles, cuando lo admita la mencionada ley y con el efecto que
TITULO I TITULO I
ARTÍCULO COSTAS 275. Contralor
TITULO II jurisdiccional. El tribunal controlará
TITULO el
II respeto de los ella prevé. COSTAS
derechos TITULO INDEMNIZACION
y el IIcumplimiento de las AL IMPUTADO impuestosINDEMNIZACION
obligaciones en el artículo AL IMPUTADO
anterior. * Reformado el primer párrafo por el Artículo 20, del Decreto Número 32-96 del TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Podrá designar también un inspector judicial con facultades suficientes para controlar Congreso de la República.**
el cumplimiento del régimen establecido. 7 ** Reformado el primer
7 párrafo por el Artículo 11, del Decreto Número 103-96 del
7 Congreso de la República.

97 98

88 89


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 279. Multa. En los casos de los delitos sancionados con multa, el representación del imputado en los casos y formas que la ley establece o los que
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
Ministerio Público podrá requerir
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI el embargo de bienes u otraTITULO
ESPECIFICOS medidaVIsustitutiva, para impliquen inobservancia de derechos y garantías previstos por la Constitución y por PR
asegurar TITULO
el pago.VI CASACION CASACION los tratados ratificados por el Estado. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
ARTÍCULO 280. Garantía. El imputado, su defensor y el tercero civilmente
REVISION ARTÍCULO 284. Renovación o rectificación. Los defectos deberán ser subsanados, REVISION
demandado, podrán LIBRO CUARTO
solicitar del querellante y del actorLIBRO CUARTO o transeúnte, en
civil extranjero siempre que sea posible, renovando el acto, rectificando su error o cumpliendo el acto
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
la forma prevista por
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS el
TITULOCódigo
I Procesal Civil y Mercantil, el aseguramiento
TITULO I de las omitido, de oficio o a solicitud del interesado. PROCEDIMIENTO
costas, TITULO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
daños yI perjuicios. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Bajo pretexto de renovación del acto, rectificación del error o cumplimiento del TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
acto omitido no se podrá retrotraer el procedimiento a períodos ya precluídos, salvo PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL CAPITULO
DE VII
AVERIGUACION TITULO III los casos expresamente señalados por este Código. PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO
ACTIVIDAD DE ACCION
PROCESAL PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
DEFECTUOSA TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y LIBRO SEGUNDO
TITULO IV TITULO IV
ARTÍCULO JUICIO281.
PARAPrincipio.
CORRECCION
LA APLICACION No podrán ser DE
EXCLUSIVA valorados
MEDIDAS para fundar una Ydecisión
CORRECCION
DE SEGURIDAD EL PROCEDIMIENTO COMUN JUICIO PA
judicial, CORRECCION
ni utilizados TITULO
como V presupuestos de ella, losTITULO actos V cumplidos con TITULO I CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
inobservancia de las
JUICIO POR FALTAS
formas y condiciones previstas en este Código, salvo que el PREPARACION DE LA ACCION PUBLICA JUICIO PO
defecto haya sido LIBRO subsanado
QUINTO o no se hubiera protestado oportunamente
LIBRO QUINTO de él. CAPITULO I
LIBRO QUINTO EJECUCION
El Ministerio Público y las demás partes sólo EJECUCION podrán impugnar las decisiones PERSECUCION PENAL PUBLICA LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
judiciales que
TITULO I les causen gravamen,
EJECUCION PENAL con fundamento en el defecto, en
EJECUCION PENAL los casos y TITULO I
formas EJECUCION
previstos por CAPITULO
este Código
PENAL I
siempre que el interesado no haya CAPITULO I
contribuido a ARTÍCULO 285. Persecución penal. El ejercicio de la acción penal no se podrá EJECUCI
CAPITULO
provocar el defecto. I PENAS del mismo modo cuando el defecto
Se procederá
PENAS
consista en la suspender, interrumpir o hacer cesar, salvo en los casos expresamente previstos por C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
omisión de un acto CAPITULOque laIIleyMEDIDAS
prevé. DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION la ley. C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II Cuando la ley condicione la persecución penal a una instancia particular, a M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
ARTÍCULO 282. Protesta. Salvo en los casos del artículo siguiente, el interesado denuncia o a la autorización estatal, el Ministerio Público la ejercerá una vez TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
deberá reclamar LIBROla subsanación
SEXTO del defecto o protestar por SEXTO
LIBRO él, mientras se cumple el producida, sin perjuicio de realizar o requerir los actos urgentes que interrumpan la
LIBRO
acto o SEXTO COSTAS E INDEMNIZACIONES
inmediatamente después de cumplido, cuando COSTAS
haya Eestado
INDEMNIZACIONES
presente en el comisión del hecho punible o conserven elementos de prueba que se perderían LIBRO por la SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
mismo. TITULO I COSTAS COSTAS demora. El interés protegido por la necesidad de la instancia, de la denuncia o de la TITULO I
Si, por las circunstancias del caso, hubiere sido imposible advertir
COSTAS TITULO II TITULO II autorización no podrá ser afectado. COSTAS
oportunamente INDEMNIZACION
TITULO IIel defecto, el interesado AL IMPUTADO INDEMNIZACION
deberá reclamar inmediatamente AL IMPUTADO
después de TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
conocerlo. ARTÍCULO 286. Oportunidad. En los casos en que la ley permita la aplicación del
El reclamo de subsanación deberá describir el defecto, individualizar el acto 7 criterio de oportunidad
7 para abstenerse de ejercitar la acción penal, el Ministerio
viciado u omitido y proponer la solución que corresponda. 7 Público podrá pedir la decisión que corresponda al juez competente. La aplicación de
un criterio de oportunidad solo será posible antes del comienzo del debate.
ARTÍCULO 283. Defectos absolutos. No será necesaria la protesta previa y podrán
ser advertidos aún de oficio, los defectos concernientes a la intervención, asistencia y

99 100

90 91



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Si la aplicación delPROCEDIMIENTOS
criterio de oportunidad no
ESPECIFICOS
supone la caducidad de la
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS ARTÍCULO 290. Extensión de la investigación. Es obligación del Ministerio Público
CAPITULO IV C
persecución penal publica,
TITULOelVIMinisterio
PROCEDIMIENTOS Público podrá reiniciarla
ESPECIFICOS cuando
TITULO VI lo considere extender la investigación no sólo a las circunstancias de cargo, sino también a las que PR
TITULO VI
conveniente. CASACION CASACION sirvan para descargo, cuidando de procurar con urgencia los elementos de prueba TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
El juez competente
REVISION podrá requerir el dictamen del Ministerio REVISIONPúblico sobre la cuya pérdida es de temer. Si estima necesaria la práctica de un acto conforme a lo TITULO V
TITULO VII
conveniencia
REVISIONde aplicar algún criterio de oportunidad. previsto para los definitivos e irreproducibles, lo requerirá enseguida al juez REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
competente o, en caso de urgencia, al más próximo. El Ministerio Público debe
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ARTÍCULO 287. Suspensión
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I del proceso. Cuando la ley permita
TITULO I la suspensión también procurar la pronta evacuación de las citas del imputado para aclarar el hecho PROCEDIMIENTO
condicional
TITULOde Ila persecución
PROCEDIMIENTO penal, se aplicará el procedimiento
ABREVIADO abreviado, ABREVIADO
PROCEDIMIENTO con las y su situación. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
siguientes modificaciones: El incumplimiento o la demora injustificada en la investigación será
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
1) Después de TITULO
PROCEDIMIENTO oídoESPECIAL
el IIIimputado, el juez decidirá inmediatamente
DE AVERIGUACION TITULO III acerca de la considerada falta grave y hará responsable al funcionario de las sanciones previstas PROCED
suspensión
TITULO III JUICIO POR DELITO DE
del procedimiento y, ACCION
en caso PRIVADA JUICIO POR DELITO
de concederla, DE ACCION PRIVADA
especificará en la ley. TITULO II
JUICIO TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
concretamente las instrucciones e imposiciones
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
que debe cumplir.
DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CAPITULO II
TITULO IV TITULO IV
2) En caso
JUICIO PARA contrario,
CORRECCION
LA mandaráEXCLUSIVA
APLICACION seguir el procedimiento
DE MEDIDAS DE adelante,
CORRECCION
SEGURIDADpor laY vía que OBSTACULOS A LA PERSECUCION PENAL Y CIVIL JUICIO PA
corresponda.TITULO V
CORRECCION TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
La resolución conforme el inciso 1) será notificada inmediatamente al ARTÍCULO 291. Cuestión prejudicial. Si la persecución penal depende
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
imputado, siempreLIBROen su presencia y por el juez, conLIBRO
QUINTO expresa advertencia sobre las
QUINTO exclusivamente del juzgamiento de una cuestión prejudicial, la cual, según la ley, debe
LIBRO QUINTO
instrucciones EJECUCION
e imposiciones y las consecuencias de su EJECUCION
inobservancia. ser resuelta en un proceso independiente, éste deberá ser promovido y proseguido LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL por el Ministerio Público, con citación de todos los interesado, siempre que la ley que TITULO I
ARTÍCULO 288.
EJECUCION PENALInstruccionesCAPITULO al I
juez de ejecución. El juez de primera
CAPITULO instancia
I regula la cuestión lo permita. EJECUCI
solicitará al de CAPITULO
EjecuciónI PENASque provea el control sobre la observancia PENAS
de las Cuando el Ministerio Público no esté legitimado para impulsar la cuestión C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
imposiciones eCAPITULO
instrucciones y que leDEcomunique
II MEDIDAS SEGURIDAD cualquier incumplimiento,
Y CORRECCION MEDIDAS según la
DE SEGURIDAD Y CORRECCION prejudicial, notificará sobre su existencia a la persona legitimada y le requerirá, a su C
reglamentaciónMEDIDAS TITULO
que dicte DE II
la SEGURIDAD
Corte Suprema de Justicia.
Y CORRECCION TITULO II vez, noticias sobre la promoción del proceso y su desarrollo. M
TITULO
En caso II de EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
incumplimiento de las imposiciones o instrucciones, el juez de TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
primera instanciaLIBRO dará
SEXTOaudiencia al Ministerio PúblicoLIBRO y al imputado,
SEXTO y resolverá, por ARTÍCULO 292. Planteamiento de la cuestión y efectos. La existencia de una
LIBRO
auto SEXTOCOSTAS
fundado acerca de E la
INDEMNIZACIONES
reanudación de la persecución COSTAS E INDEMNIZACIONES
penal. La decisión podrá ser cuestión prejudicial podrá ser planteada al tribunal por cualquiera de las partes, LIBRO
por SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
precedida de una investigación
COSTAS sumaria y es irrecurrible. COSTAS escrito fundado y oralmente en el debate. Durante el procedimiento preparatorio a TITULO I
TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II cargo del Ministerio Público se deducirá ante el juez que controla la investigación. COSTAS
ARTÍCULO TITULO II
289. INDEMNIZACION
Finalidad AL IMPUTADO
y alcance de la persecución INDEMNIZACION
penal. Tan prontoAL IMPUTADO
el El tribunal tramitará la cuestión prejudicial en forma de incidente, y si acepta TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Ministerio Público tome conocimiento de un hecho punible, por denuncia o por su existencia, suspenderá el procedimiento hasta que sea resuelta por el juez
cualquier otra vía fehaciente, debe impedir que produzca consecuencias ulteriores y 7 competente, sin perjuicio
7 de los actos urgentes de investigación que no admitan
promover su investigación para requerir el enjuiciamiento del imputado. El ejercicio
7 de demora. Cuando el imputado estuviere detenido, se ordenará su libertad. Si el tribunal
las facultades previstas en los tres artículos anteriores no lo eximirá de la investigación rechaza la cuestión, mandará seguir el procedimiento.
para asegurar los elementos de prueba imprescindibles sobre el hecho punible y sus
partícipes.
102
101

92 93


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 293. Antejuicio.PROCEDIMIENTOSCuando la viabilidad de la
ESPECIFICOSpersecución penal dependa de
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Si se declara la falta de acción, se archivarán los autos, salvo que la
CAPITULO IV C
un procedimiento previo,
TITULO
PROCEDIMIENTOS el VI
tribunal competente, de oficio oTITULO
ESPECIFICOS a petición
VI del Ministerio persecución pudiere proseguir por medio de otro de los que intervienen, en cuyo caso PR
Público,TITULO VI el CASACION
solicitará antejuicio a la autoridad que corresponda, CASACION
con un informe de las la decisión sólo desplazará del procedimiento a aquel a quien afecta. La falta de poder TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
razonesTITULO
que justifican
VII
el pedido y las actuaciones originales. En
REVISION lo demás se regirá por
REVISION suficiente y los defectos formales de un acto de constitución podrán ser subsanados TITULO V
la Constitución
REVISION de la República y leyes especiales. hasta la oportunidad prevista. REVISION
ContraLIBRO CUARTO
el titular del privilegio no se podrán realizar LIBRO CUARTO
actos que impliquen una En los casos de extinción de la responsabilidad penal o de la pretensión civil
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
persecución
PROCEDIMIENTOSpenal yESPECIFICOS
sólo
TITULO se practicarán
I los de investigación cuya
TITULO pérdida
I es de temer se decretará el sobreseimiento o se rechazará la demanda, según corresponda. PROCEDIMIENTO
y los indispensables
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO
para fundar la petición. PROCEDIMIENTO
Culminada la investigación ABREVIADO
esencial, se TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II TITULO II
archivarán las piezas de ABREVIADO
convicción, salvo que el procedimiento continúe con relación CAPITULO III PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
a otros PROCEDIMIENTO
imputados que noESPECIAL
TITULO ostentan
III el
DEprivilegio.
AVERIGUACION TITULO III ACTOS INTRODUCTORIOS PROCED
Rige esta
TITULO JUICIO PORcuando
III disposición DELITO se DE ACCION
requieraPRIVADA JUICIO POR
la conformidad de DELITO DE ACCION PRIVADA
un gobierno TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
extranjero. JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y ARTÍCULO
DE MEDIDAS 297. Denuncia.
DE SEGURIDAD Y Cualquier persona deberá comunicar, por escrito u JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y oralmente, a la policía, al Ministerio Público o a un tribunal el conocimiento que JUICIO PA
ARTÍCULOCORRECCION TITULO V
294. Excepciones. Las partes podrán oponerse TITULOalV progreso de la tuviere acerca de la comisión de un delito de acción pública. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
persecución penal o
JUICIO POR FALTAS
de la acción civil, por los siguientes motivos: El denunciante deberá ser identificado. JUICIO PO
1) Incompetencia.
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO Igualmente, se procederá a recibir la instancia, denuncia o autorización en los
LIBRO QUINTO
2) EJECUCION
Falta de acción; y EJECUCION casos de los delitos que así lo requieran. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
3) Extinción
TITULO I de la persecución
EJECUCION PENAL penal o de la pretensión civil.
EJECUCION PENAL TITULO I
Las excepciones
EJECUCION PENALserán CAPITULO I
planteadas al juez de primera instancia,CAPITULO o al Itribunal ARTÍCULO 298. Denuncia obligatoria. Deben denunciar el conocimiento que tienen EJECUCI
competente, segúnCAPITULO I PENAS
las oportunidades previstas en el procedimiento.
PENAS
sobre un delito de acción pública, con excepción de los que requieren instancia, C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
El juezCAPITULO
o el tribunal podrá DE
II MEDIDAS asumir de oficioY CORRECCION
SEGURIDAD la solución MEDIDAS
de algunaDEde las
SEGURIDAD Y CORRECCION denuncia o autorización para su persecución, y sin demora alguna: C
cuestiones anteriores,
MEDIDAS TITULO
cuando II sea necesario
DE SEGURIDAD para decidir, enTITULO
Y CORRECCION II
las oportunidades que la 1) Los funcionarios y empleados públicos que conozcan el hecho en ejercicio de M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
ley prevé y siempre que la cuestión, por su naturaleza, no requiera la instancia del sus funciones, salvo el caso de que pese sobre ellos el deber de guardar TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
legitimado a promoverla.
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO secreto.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES 2) Quienes ejerzan el arte de curar y conozcan el hecho en ejercicio LIBRO de su SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 295.
TITULO I
Trámite
COSTAS durante el procedimiento preparatorio.
COSTAS La interposición profesión u oficio, cuando se trate de delitos contra la vida o la integridad TITULO I
de excepciones
COSTAS se tramitará
TITULO II en forma de incidente, sin interrumpir TITULO la investigación.
II corporal de las personas, con la excepción especificada en el inciso anterior; y COSTAS
TITULO II
Las excepciones INDEMNIZACION
no interpuestas AL IMPUTADO INDEMNIZACION
durante el procedimiento preparatorio ALpodrán
IMPUTADO 3) Quienes por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ser planteadas en el procedimiento intermedio. tuvieren a su cargo el manejo, la administración, el cuidado o control de
7 bienes o intereses
7 de una institución, entidad o persona, respecto de delitos
ARTÍCULO 296. Efectos. La cuestión de incompetencia será resuelta antes 7 que cometidos en su perjuicio, o en perjuicio de la masa o patrimonio puesto bajo
cualquier otra. Si se reconoce la múltiple persecución penal simultánea, se deberá su cargo o control, siempre que conozcan el hecho con motivo del ejercicio de
decidir cuál es el único tribunal competente. sus funciones.

103 104

94 95


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
En todos estos casos la denuncia no será obligatoria si razonablemente ARTÍCULO 303. Denuncia y querella ante un tribunal. Cuando la denuncia o la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
arriesgare la PROCEDIMIENTOS
persecución
TITULO VI penal propia, del cónyuge,TITULO
ESPECIFICOS o de VI ascendientes, querella se presente ante un juez, éste la remitirá inmediatamente, con la PR
descendientes
TITULO oVIhermanosCASACIONo del conviviente de hecho. CASACION documentación acompañada, al Ministerio Público para que proceda a la inmediata TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION investigación. TITULO V
ARTÍCULO 299. Contenido. La denuncia contendrá, en lo posible, el relato
REVISION REVISION
circunstanciado LIBRO
del CUARTO
hecho, con indicación de los partícipes,LIBRO CUARTO
agraviados y testigos, ARTÍCULO 304. Prevención policial. Los funcionarios y agentes policiales que
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
elementos de pruebaTITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
y antecedentes
I o consecuencias conocidos. TITULO I tengan noticia de un hecho punible perseguible de oficio, informarán enseguida PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO detalladamente al Ministerio Público y practicarán una investigación preliminar, para TITULO I
ARTÍCULO 300. TITULO
PROCEDIMIENTO II
ABREVIADO
Intervención posterior. El denunciante TITULO II no intervendrá
reunir o asegurar con urgencia los elementos de convicción y evitar la fuga u PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
posteriormente en el
PROCEDIMIENTO procedimiento,
TITULO III
ESPECIAL ni contraerá a su respecto
DE AVERIGUACION TITULO IIIresponsabilidad ocultación de los sospechosos. Igual función tendrán los jueces de paz en los lugares PROCED
alguna, TITULO
sin perjuicio
III JUICIO
de PORpudieran
las que DELITO corresponder
DE ACCION PRIVADA JUICIO falsa.
por denuncia POR DELITO DE ACCION PRIVADA donde no existan funcionarios del Ministerio Público o agentes de la policía. TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
ARTÍCULOJUICIO 301.
PARADelegación
CORRECCION
LA APLICACION de EXCLUSIVA
la acción DE civil. La denuncia
MEDIDAS CORRECCION
DE puede Y
SEGURIDAD contener, ARTÍCULO 305. Formalidades. La prevención policial observará, para documentar JUICIO PA
corresponda,TITULO
cuando CORRECCION el pedidoV de que el Estado asuma en su TITULO
nombreV el ejercicio de sus actos, en lo posible, las reglas previstas para el procedimiento preparatorio a CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
la acción civil proveniente del hecho punible, la cual será ejercida por el Ministerio cargo del Ministerio Público. Bastará con asentar en una sola acta, con la mayor JUICIO PO
JUICIO POR FALTAS
Público. LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO exactitud posible, las diligencias practicadas, con expresión del día en que se
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
realizaron, y cualquier circunstancia de utilidad para la investigación. Se dejará
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 302.
TITULO I
Querella. La
EJECUCION PENAL querella se presentará por escrito, ante
EJECUCION PENAL el juez que constancia en el acta de las informaciones recibidas, la cual será firmada por el oficial TITULO I
controlaEJECUCION
la investigación,
PENAL y deberá
CAPITULO contener:
I CAPITULO I que dirige la investigación y, en lo posible, por las personas que hubieren intervenido EJECUCI
1) Nombres CAPITULO I PENAS
y apellidos PENAS
del querellante y, en su caso, el de su representado. en los actos o proporcionado información. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
2) Su residencia.
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
3) La citaMEDIDAS TITULO
del documento II con que acredita
DE SEGURIDAD su identidad. TITULO II
Y CORRECCION ARTÍCULO 306. Actos jurisdiccionales. Cuando urja la realización de un acto M
TITULO II deEJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
4) En el caso entes colectivos, el documento que justifique la personería. jurisdiccional, el oficial de policía a cargo de la investigación informará al Ministerio TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
5) El lugar que SEXTO
LIBRO señala para recibir citaciones y notificaciones.
LIBRO SEXTO Público, quien lo requerirá al juez de primera instancia o al juez de paz; en casos de
6)
LIBRO SEXTO COSTAS
Un relato E INDEMNIZACIONES
circunstanciado COSTAS
del hecho, con indicación de E INDEMNIZACIONES
los partícipes, víctimas extrema urgencia, la policía podrá requerir directamente el acto al juez, con noticia LIBRO SEXTO
COSTASy Etestigos. TITULO I
INDEMNIZACIONES TITULO I COSTAS E INDEM
TITULO I COSTAS COSTAS inmediata al Ministerio Público. TITULO I
7) Elementos deTITULO
COSTAS pruebaII y antecedentes o consecuencias conocidas;
TITULO II y COSTAS
8) TITULO
La prueba INDEMNIZACION
II documental AL IMPUTADO
en su poder INDEMNIZACION
o indicación del lugar AL IMPUTADO
donde se encuentre. “ARTÍCULO 307. * Remisión de actuaciones. Las copias y fotocopias de las TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Si faltara alguno de estos requisitos, el juez, sin perjuicio de darle trámite actuaciones serán remitidas al Ministerio Público en un plazo de tres días, sin perjuicio
inmediato, señalará un plazo para su cumplimiento. Vencido el mismo si fuese un 7 de lo previsto para el7 caso de aprehensión de personas.
requisito indispensable, el juez archivará el caso hasta que se cumpla 7 con lo El original de las actuaciones y las cosas secuestradas, salvo que el Ministerio
ordenado, salvo que se trate de un delito público en cuyo caso procederá como en la Público las requiera para diligencias específicas y temporales, siempre quedarán en el
denuncia. Juzgado.”

105 106

96 97


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
*Reformado por el ArtículoPROCEDIMIENTOS 21, del DecretoESPECIFICOS
Número 32-96 delPROCEDIMIENTOS
Congreso de la ESPECIFICOS “El Ministerio Público actuará en esta etapa a través de sus fiscales de distrito,
CAPITULO IV C
República. TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI sección, agentes fiscales y auxiliares fiscales de cualquier categoría previstos en la PR
TITULO VI CASACION CASACION ley, quienes podrán asistir sin limitación alguna a los actos jurisdiccionales TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
“ARTÍCULO 308. * REVISION Autorización. Los jueces de primera instancia REVISIONy donde no los relacionados con la investigación a su cargo así como a diligencias de cualquier
TITULO VII TITULO V
hubiere,REVISION
los de paz, apoyarán las actividades de investigación de la policía y los naturaleza que tiendan a la averiguación de la verdad, estando obligados todas las REVISION
LIBRO CUARTO
fiscales del Ministerio Público cuando éstos lo soliciten, LIBRO CUARTOsi hubiere lugar a
emitiendo, autoridades o empleados públicos a facilitarles la realización de sus funciones.”
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ello, las autorizaciones
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS para
TITULO I las diligencias y medidas de coerción
TITULO o
I cautelares que *Adicionado un último párrafo por el Artículo 23, del Decreto Número 79-97 del
PROCEDIMIENTO
procedan conforme
TITULO I PROCEDIMIENTO
a la ley. Los jueces ABREVIADO PROCEDIMIENTO
resolverán inmediatamente y de ABREVIADO
manera Congreso de la República. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
motivada las solicitudes que les sean formuladas.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
Para elPROCEDIMIENTO
efecto anterior, TITULOlos IIIjuecesDEpodrán
ESPECIAL estar presentes TITULO
AVERIGUACION en la práctica
III de estas “ARTÍCULO 310. * Desestimación. Cuando el hecho de la denuncia, querella o PROCED
diligencias
TITULO III lo JUICIO
si así solicitaPOR el DELITO
MinisterioDE Público
ACCION PRIVADA JUICIOde
y, a petición POR DELITO
éste, DElas
dictar ACCION PRIVADA prevención policial no sea constitutivo de delito o no se pueda proceder, el fiscal TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
resoluciones que según las circunstancias procedan para DE
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
garantizar
MEDIDAS
PARA LA
los fines del
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
desestimará, dentro de los veinte días siguientes de presentada la misma, JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
procesoJUICIO
penal.PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y comunicando la decisión a la persona denunciante y a la víctima o agraviado, quien JUICIO PA
DuranteCORRECCION TITULO V los fiscales fundamentarán verbalmente
la etapa preparatoria TITULO V ante el juez el tendrá la oportunidad, dentro de los diez días siguientes, a objetarla ante el juez CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
pedido de autorización explicándole los indicios en que se basa. En el mismo acto, a competente, lo cual hará en audiencia oral con presencia del fiscal. Si el juez
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
petición del juez LIBROmostrarán
QUINTOel registro de las actuaciones de investigación.
LIBRO QUINTO considera que la persecución penal debe continuar, ordenará al Ministerio Público
LIBRO QUINTO
Cuando EJECUCION
la diligencia haya sido solicitada por la policía EJECUCION
por no existir fiscalía en el LIBRO
realizar la misma, ordenando la asignación de otro fiscal distinto al que haya negado la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
lugar, ésta
TITULO Ideberá informar
EJECUCION PENALde ello al Ministerio Público en un plazo
EJECUCION PENAL máximo de persecución penal. TITULO I
veinticuatro horas. Puesta
EJECUCION PENAL la CAPITULO
persona I a disposición del juez, éste CAPITULO I
deberá informarlo En los casos en que no se encuentre individualizada la víctima, o cuando se trate de EJECUCI
CAPITULOPúblico
igualmente al Ministerio I PENAS en el mismo plazo.” PENAS
delitos graves, el fiscal deberá requerir autorización judicial para desestimar. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
*Reformado por el Artículo
CAPITULO 22, delDEDecreto
II MEDIDAS Número
SEGURIDAD 79-97 delMEDIDAS
Y CORRECCION Congreso DE de la
SEGURIDAD Y CORRECCION La desestimación no impedirá reabrir el procedimiento cuando nuevas circunstancias C
República. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II así lo exijan, ni eximirá al Ministerio Público del deber de practicar los actos de M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
investigación que no admitan demora.”
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO CAPITULO IV LIBRO SEXTO *Reformado por el Artículo 8, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES
PROCEDIMIENTO COSTAS E INDEMNIZACIONES
PREPARATORIO (INSTRUCCION) República. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
TITULO I COSTAS COSTAS TITULO I
ARTÍCULO COSTAS 309. * Objeto
TITULOde II la investigación. En la investigación
TITULO II de la verdad, el ARTÍCULO 311. Efectos. La resolución que ordena el archivo no podrá ser COSTAS
TITULO
Ministerio II
Público INDEMNIZACION
deberá practicar AL IMPUTADO
todas INDEMNIZACION
las diligencias pertinentes AL IMPUTADO
y útiles para modificada mientras no varíen las circunstancias conocidas que la fundan o se TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
determinar la existencia del hecho, con todas las circunstancias de importancia para la mantenga el obstáculo que impide la persecución, sin perjuicio de las facultades de
ley penal. Asimismo, deberá establecer quiénes son los partícipes, procurando su 7 oportunidad otorgadas
7 al Ministerio Público conforme este Código.
identificación y el conocimiento de las circunstancias personales que sirvan 7 para El juez, al ordenar el archivo, remitirá las actuaciones nuevamente al
valorar su responsabilidad o influyan en su punibilidad. Verificará también el daño Ministerio Público.
causado por el delito, aun cuando no se haya ejercido la acción civil.

107 108

98 99


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 312. Incompetencia. Si el Ministerio Público estimare que el juzgamiento tanto, pero, en este caso, los interesados podrán solicitar al juez que ponga fin a la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
del hecho corresponde a otro
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI tribunal, pedirá al juez de primera
ESPECIFICOS TITULOinstancia
VI que así lo reserva. PR
declare.TITULO
La resolución
VI CASACION
provocará la remisión de las actuaciones CASACIONal tribunal que se A pesar del vencimiento de los plazos establecidos, cuando la eficacia de un TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
considere competente o su devolución al Ministerio Público, según
REVISION el caso.
REVISION acto particular dependa de la reserva parcial de las actuaciones, el Ministerio Público CASACIO
TITULO VII TITULO V
El pedido de incompetencia no eximirá al Ministerio Público del deber de
REVISION podrá disponerla, con mención de los actos a los cuales se refiere y con la limitación REVISION
LIBRO
practicar los actos deCUARTO
investigación que no admitan demora. LIBRO CUARTO prevista en el párrafo anterior, por el tiempo absolutamente indispensable para cumplir
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I TITULO I el acto ordenado. PROCEDIMIENTO
ARTÍCULO TITULO313.
I Formalidades.
PROCEDIMIENTO LasABREVIADO
diligencias practicadas en forma continuada
PROCEDIMIENTO ABREVIADO Los abogados que invoquen un interés legítimo deberán ser informados por el TITULO I
constaránPROCEDIMIENTO
en una sola TITULOacta,II con expresión del día en elTITULO
ABREVIADO cual se II efectúan, y la Ministerio Público, acerca del hecho que se investiga y de los imputados o detenidos PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
identificación de las personas
PROCEDIMIENTO TITULO IIIque proporcionan
ESPECIAL DE AVERIGUACIONinformación. TITULO III que hubiere. A ellos también les comprende la obligación de guardar reserva. PROCED
Se resumirá
TITULO III JUICIO POR DELITO
el resultado DE ACCION
fundamental de losPRIVADA JUICIO POR
actos cumplidos y, DELITO DE ACCION PRIVADA
con la mayor TITULO II
JUICIO POR TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
exactitud posible, seDELITO
describirán las circunstancias de utilidad para la investigación. ARTÍCULO 315. Proposición de diligencias. El imputado, las personas a quienes JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
El resumen
JUICIO PARA será firmado porEXCLUSIVA
CORRECCION
LA APLICACION el funcionario del Ministerio
DE MEDIDAS Público que
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y lleva a se les haya dado intervención en el procedimiento, sus defensores y los mandatarios JUICIO PA
cabo el CORRECCION
procedimiento, TITULO V
el secretario TITULO
y, en lo posible, por quienes hayanV intervenido en podrán proponer medios de investigación en cualquier momento del procedimiento CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
los actos. preparatorio. El Ministerio Público los llevará a cabo si los considera pertinentes y TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO útiles, debiendo dejar constancia de su opinión contraria, a los efectos que
LIBRO QUINTO
ARTÍCULO EJECUCION
314. Carácter de las actuaciones. Todos EJECUCION
los actos de la investigación ulteriormente correspondan. En caso de negativa el interesado podrá acudir al juez LIBRO
de QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
serán reservados
TITULO I
para los extraños.
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL paz o de primera instancia respectivo, para que valore la necesidad de la práctica del TITULO I
Las actuaciones
EJECUCION PENALsólo podrán I ser examinadas por el imputado,
CAPITULO CAPITULO las I demás medio de investigación propuesto. EJECUCI
CAPITULO
personas a quienes se IlesPENAS PENAS
haya acordado intervención en el procedimiento, los C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
defensores y CAPITULO
los mandatarios.
II MEDIDAS No obstante,
DE SEGURIDADquienes tengan conocimiento
Y CORRECCION MEDIDAS DEdeSEGURIDAD
las Y CORRECCION ARTÍCULO 316. Participación en los actos. El Ministerio Público permitirá la C
actuaciones cumplidas
MEDIDAS TITULO
duranteII la investigación,
DE SEGURIDAD TITULOaIIguardar reserva.
estarán obligados
Y CORRECCION asistencia del imputado, de los demás interesados, de sus defensores o mandatarios M
TITULO EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
Sin perjuicio deII la responsabilidad penal que corresponda, el incumplimiento de esta a los actos que se practiquen, sin citación previa. TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
obligación será considerado
LIBRO SEXTO falta grave y podrá ser sancionado LIBRO SEXTO conforme a la Ley del Los asistentes no tomarán la palabra sin expresa autorización de quien
Organismo
LIBRO SEXTO COSTAS
Judicial E INDEMNIZACIONES
y disposiciones reglamentarias. COSTAS E INDEMNIZACIONES preside el acto. LIBRO SEXTO
COSTASElE INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
Ministerio COSTAS
Público podrá dictar las medidas razonablemente COSTAS necesarias Quienes asistan o participen en un acto de diligenciamiento de investigación,
TITULO I TITULO I
para proteger
COSTAS y aislarTITULO
indicios II en los lugares en que se esté TITULO investigando
II un delito, a deberán guardar seriedad, compostura y en ninguna forma perturbar, obstaculizar o COSTAS
TITULO
fin de evitar INDEMNIZACION
la IIcontaminación AL IMPUTADO
o destrucción INDEMNIZACION
de rastros, evidencias AL IMPUTADO
y otros elementos impedir la diligencia con signos de aprobación o de desaprobación, pudiendo ser TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
materiales. excluidos u obligados a retirarse en caso de que no se comporten como corresponde,
No obstante, siempre que la publicidad entorpezca el descubrimiento de la 7
sin perjuicio de las sanciones
7
a que hubiere lugar. Podrán solicitar que conste en el
verdad y si no hubiere auto de procesamiento, el Ministerio Público podrá 7disponer, acta las observaciones que estimen pertinentes en cuanto a la conducta de los
para determinada diligencia, la reserva total o parcial de las actuaciones por un plazo presentes, incluso sobre las irregularidades y defectos del acto.
que no podrá superar los diez días corridos. El plazo se podrá prorrogar hasta por otro

109 110

100 101


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
“ARTÍCULO 317. * Actos jurisdiccionales: Anticipo de prueba. Cuando sea Ministerio Público podrá requerir verbalmente la intervención del juez y éste practicará
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
necesario practicar unTITULO
reconocimiento,
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOSreconstrucción, periciaTITULOo inspección
VI que por su el acto con prescindencia de las citaciones previstas en el artículo anterior, PR
naturaleza
TITULO VI CASACION
y características deban ser considerados como CASACION actos definitivos que no designando un defensor de oficio para que controle el acto. TITULO V
TITULO VII TITULO VII
puedan CASACION
ser reproducidos, o cuando deba declarar un órgano de
REVISION prueba que, por algún
REVISION Cuando existiere peligro inminente de pérdida de elemento probatorio, el juez CASACIO
TITULO VII TITULO V
obstáculo difícil de superar, se presuma que no podrá hacerlo durante el debate, el
REVISION podrá practicar, aun de oficio, los actos urgentes de investigación que no admitan REVISION
LIBROoCUARTO
Ministerio Público cualquiera de las partes requerirá LIBRO al CUARTO
juez que controla la dilación. Finalizado el acto, remitirá las actuaciones al Ministerio Público. En el acta se
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
investigación que lo
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
realice.
TITULO I TITULO I dejará constancia detallada de los motivos que determinaron la resolución. PROCEDIMIENTO
El juez Ipracticará
TITULO el acto, si lo
PROCEDIMIENTO considera admisiblePROCEDIMIENTO
ABREVIADO formalmente, citando a
ABREVIADO *“En los actos de anticipo de prueba testimonial que sean de extrema urgencia, TITULO I
todas lasPROCEDIMIENTO TITULO
partes, los defensores II o mandatarios, quienes tendrán
ABREVIADO TITULO II
derecho a asistir con cuando el caso lo amerite y justifique se recibirá la declaración del testigo por PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
las facultades previstas
PROCEDIMIENTO respecto
TITULO III
ESPECIAL de
DEsu intervención en el debate.
AVERIGUACION TITULO III El imputado que videoconferencia u otro medio electrónico con la presencia del defensor de oficio. PROCED
estuviere detenido
TITULO III será JUICIO POR DELITOpor
representado DE su
ACCION PRIVADA
defensor, JUICIO
salvo que POR DELITO
pidiere DE ACCION PRIVADA
intervenir En este caso se observará lo regulado en los artículos 218 BIS y 218 TER del TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
personalmente. presente Código.”
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
Si, por PARA
JUICIO la naturaleza
CORRECCION
LA del acto,EXCLUSIVA
APLICACION la citación DEanticipada
MEDIDAS hiciere temer la pérdida
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y de *Adicionado por el Artículo 21, del Decreto Número 17-2009 del Congreso de la JUICIO PA
elementos de prueba,TITULO
CORRECCION el juezV practicará la citación de las partes TITULO V
a manera de evitar República. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
este peligro, procurando no afectar las facultades atribuidas a ellas.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
*“En ningún caso,LIBRO el QUINTO
juez permitirá que se utilice esteLIBRO medioQUINTO
para la formación de un ARTÍCULO 319. Facultades del Ministerio Público. El Ministerio Público puede
LIBRO QUINTO
expediente deEJECUCION
instrucción sumaria que desnaturalice elEJECUCION proceso acusatorio”. exigir informaciones de cualquier funcionario o empleado público, emplazándolos LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
**“Cuando se
TITULO I
tema por la vida y/o
EJECUCION PENAL integridad física del testigo se tomará
EJECUCION PENALsu declaración conforme a las circunstancias del caso, y practicar por sí o hacer practicar por TITULO I
testimonial como
EJECUCION PENAL anticipo de prueba
CAPITULO por
I videoconferencia u otro medio
CAPITULO electrónico,
I funcionarios y agentes policiales cualquier clase de diligencias. Los funcionarios y EJECUCI
con la presencia CAPITULO
del abogado I PENAS defensor designado por el imputado y PENAS en su defecto por agentes policiales y los auxiliares del Ministerio Público estarán obligados a satisfacer C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
el que designe CAPITULO
la DefensaIIPública MEDIDAS Penal; y en caso deY no
DE SEGURIDAD existir imputado,
CORRECCION MEDIDAS igualmente
DE SEGURIDAD Y CORRECCION el requerimiento o comisión. C
se hará comparecer MEDIDAS aTITULO
unDE II
defensor
SEGURIDAD público TITULO II
de oficio, para garantizar
Y CORRECCION la legalidad de la Para solicitar informaciones de personas individuales o jurídicas el Ministerio M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
declaración testimonial en esta forma; asimismo comparecerán en ese acto probatorio Público deberá solicitar autorización de juez competente.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
anticipado, el LIBRO
fiscal del SEXTOcaso, el querellante adhesivo LIBRO si lo hubiere,
SEXTO y dicho acto será El Ministerio Público puede impedir que una persona perturbe el cumplimiento
presidido
LIBRO SEXTO COSTAS E INDEMNIZACIONES
personalmente por el Juez del proceso. COSTAS E INDEMNIZACIONES de un acto determinado e, incluso, mantenerla bajo custodia hasta su finalización. LIBROEn SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
En este caso se observará COSTAS lo requerido por los artículos 218
COSTASBIS y 218 TER del el acta respectiva constará la medida y los motivos que la determinaron, con
TITULO I TITULO I
presenteCOSTAS
Código.” TITULO II TITULO II indicación de la fecha y hora de su comienzo y cesación. COSTAS
TITULO
*Adicionado este INDEMNIZACION
II párrafo por el ArtículoAL IMPUTADO
24, del Decreto Número INDEMNIZACION AL IMPUTADO
79-97 del Congreso TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
de la República. “ARTÍCULO 320. * Auto de procesamiento. Inmediatamente de dictado el auto de
**Adicionado un último párrafo por el Artículo 20, del Decreto Número 17-2009, del 7
prisión o una medida7 sustitutiva, el juez que controla la investigación ** con base en el
Congreso de la República. 7 requerimiento del fiscal, emitirá auto de procesamiento contra la persona a que se
refiere.
ARTÍCULO 318. Urgencia. Cuando se ignore quién ha de ser el imputado o cuando Sólo podrá dictarse auto de procesamiento después de que sea indagada la
alguno de los actos previstos en el artículo anterior sea de extrema urgencia, el persona contra quien se emita. Podrá ser reformable de oficio o a instancia de parte

111 112

102 103


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV
CAPITULO V SE
solamente en la fase preparatoria, antes de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
la acusación, garantizando el derecho de
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
audiencia.” TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI CONCLUSION PR
TITULOpor
* Reformado VI elCASACION
Artículo 22, del Decreto Número 32-96 CASACION
del Congreso de la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
ARTÍCULO 324. Petición de apertura. Cuando el Ministerio Público estime que la CASACIO
República.
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
** Declarada
REVISIONInconstitucional la frase: con base en el requerimiento del fiscal, por el investigación proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento público del REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO imputado, requerirá por escrito al juez la decisión de apertura del juicio. Con la
Expediente Número 929-96 de la Corte de Constitucionalidad de fecha 29/02/97.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO I TITULO I apertura se formulará la acusación.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
ARTÍCULOTITULO PROCEDIMIENTO
321.I Requisitos. El auto deABREVIADO
procesamiento deberá PROCEDIMIENTO
contener: ABREVIADO TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II “ARTÍCULO 324. Bis. * Control judicial. A los tres meses de dictado el auto de PROCED
1) Nombres y apellidos completos del imputado,
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION su nombre usual en su caso, o
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
TITULO II TITULO II
cualquier
PROCEDIMIENTOotro dato
TITULO queIIIsirva para
ESPECIAL identificarlo.
DE AVERIGUACION TITULO III prisión preventiva, si el Ministerio Público no ha planteado solicitud de conclusión del PROCED
2) TITULO
Una III
sucinta JUICIO POR DELITO
enunciación del hecho DE ACCION
o hechosPRIVADA
sobreJUICIO POR se
los que DELITO DE ACCION
recibió la PRIVADA procedimiento preparatorio, el juez, bajo su responsabilidad dictará resolución, TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
indagatoria. concediéndole un plazo máximo de tres días para que formule la solicitud que en su JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
3) La calificación
JUICIO PARA LA legal de delito, la
CORRECCION
APLICACION cita de lasDE
EXCLUSIVA disposiciones
MEDIDAS DE aplicables;
CORRECCION
SEGURIDAD y Y concepto corresponda. JUICIO PA
4) CORRECCION
Los fundamentos TITULO
de laVdecisión y la parte resolutiva. TITULO V Si el fiscal asignado no formulare petición alguna, el juez lo comunicará al Fiscal CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
General de la República o al fiscal de distrito o de sección correspondiente para que TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
ARTÍCULO 322. LIBRO QUINTO
Efectos. LIBRO QUINTO
Son efectos del auto de procesamiento: tome las medidas disciplinarias correspondientes y ordene la formulación de la
LIBROLigar
QUINTO EJECUCION EJECUCION petición procedente. El juez lo comunicará, además, obligatoriamente al Consejo LIBRO
del QUINTO
1) al proceso a la persona contra quien se emita.
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
2) Concederle Ministerio Público para lo que proceda conforme a la ley.
TITULO I todos los derechos
EJECUCION PENALy recursos que este Código EJECUCIONestablece
PENALpara el TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I
imputado. CAPITULO I Si en el plazo máximo de ocho días el fiscal aún no hubiere formulado petición alguna, EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS el juez ordenará la clausura provisional del procedimiento con las consecuencias de C
3) Sujetarlo, asimismo, CAPITULO
a las obligaciones
II y prevenciones queCAPITULOdel proceso
II se
PENAS PE
deriven, CAPITULO
inclusive elIIembargo
MEDIDAS precautorio
DE SEGURIDAD de bienes; y
Y CORRECCION MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION ley hasta que lo reactive el Ministerio Público a través de los procedimientos C
4) Sujetar aMEDIDAS TITULO
la persona II
DEcivilmente
SEGURIDAD Y CORRECCION
responsable TITULO
a las resultas II
del procedimiento. establecidos en este Código. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
En el caso de que se haya dictado una medida sustitutiva, el plazo máximo del TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
“ARTÍCULO 323. LIBRO Duración. El procedimiento preparatorio
* SEXTO deberá concluir lo antes
LIBRO SEXTO procedimiento preparatorio durará seis meses a partir del auto de procesamiento.
LIBRO SEXTO
posible, COSTAS E INDEMNIZACIONES
procediéndose con la celeridad que el casoCOSTAS amerita,E INDEMNIZACIONES
y deberá practicarse Mientras no exista vinculación procesal mediante prisión preventiva o medidas LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
dentro de un plazo deCOSTAS
tres meses.” COSTAS
sustitutivas, la investigación no estará sujeta a estos plazos.”
TITULO I TITULO I
*Reformado
COSTAS por el TITULO
ArtículoII 23, del Decreto Número 32-96 TITULO
del IICongreso de la *Adicionado por el Artículo 26, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO República. TITULO II
República.**
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
**Derogado el segundo párrafo, por el Artículo 25, del Decreto Número 79-97 del
Congreso de la República. 7
“ARTÍCULO 324. * Ter.
7
Derogado.
7 *Adicionado por el Artículo 10, del Decreto Número 51-2002 del Congreso de la
República.**
**Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la
República.

113 114

104 105


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV
** Derogado el numeral 3), por el Artículo 17, del Decreto Número 30-2001 del SE
ARTÍCULO 325. Sobreseimiento o clausura. Si el Ministerio Público estima que no
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
existe fundamento para promover
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOS el juicio público del TITULO
imputado,
VI solicitará el Congreso de la República. PR
TITULO VI
sobreseimiento CASACION
o la clausura provisional. CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
Con el requerimiento
REVISION remitirá al tribunal las actuaciones REVISION y los medios de ARTÍCULO 329. Forma y contenido del auto. El sobreseimiento deberá contener:
TITULO VII TITULO V
prueba REVISION
materiales que tenga en su poder. 1) La identificación del imputado. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO 2) La descripción del hecho que se le atribuye.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ARTÍCULO 326. ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS Orden
TITULOde I acusación. Examinadas las TITULO actuaciones,
I si el juez 3) Los fundamentos; y PROCEDIMIENTO
rechazaTITULO PROCEDIMIENTO
el sobreseimiento
I o la clausura ABREVIADO
del procedimiento PROCEDIMIENTO ABREVIADO
pedido por el Ministerio 4) La parte resolutiva, con cita de las disposiciones penales aplicables. TITULO I
TITULO II TITULO II
Público PROCEDIMIENTO ABREVIADO
ordenará quePROCEDIMIENTO
se plantee la acusación.
ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
PROCED
TITULO II TITULO II
La resoluciónTITULO
PROCEDIMIENTO obligará III al Ministerio
ESPECIAL Público a plantear TITULO
DE AVERIGUACION la acusación.
III ARTÍCULO 330. *Valor y efectos. El sobreseimiento firme cierra irrevocablemente el PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA proceso con relación al imputado en cuyo favor se dicta, inhibe su nueva persecución TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
Cuando penal por el mismo hecho y hace cesar todas las medidas de coerción motivadas por JUICIO PO
ARTÍCULO 327. Archivo.
TITULO IV JUICIO PARA LA no se haya individualizado
APLICACION DE al
EXCLUSIVA JUICIO imputado
MEDIDAS
PARA LADEoAPLICACION
cuando
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
se hayaJUICIO
declarado
PARAsu rebeldía,
CORRECCION
LA APLICACION el Ministerio
EXCLUSIVA Público dispondrá,
DE MEDIDAS por escrito, el
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y archivo el mismo. Mientras no esté firme, el tribunal podrá decretar provisionalmente la JUICIO PA
CORRECCIONsin
de las actuaciones, TITULO V
perjuicio TITULO V para los demás
de la prosecución del procedimiento libertad del imputado o hacer cesar las medidas sustitutivas que se le hubieren CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
imputados. impuesto.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
En este
LIBRO caso, notificará la disposición a las LIBRO
QUINTO demásQUINTO
partes, quienes podrán “En los casos en que se persigan delitos contra el orden jurídico tributario, no
objetarla anteEJECUCION
LIBRO QUINTO el juez que controla la investigación, indicando EJECUCION los medios de prueba procederá el sobreseimiento, aunque se produzca el pago total de la obligación LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
practicables o
TITULO I individualizando
EJECUCION PENAL al imputado. El juez podrá revocar
EJECUCION PENAL la decisión, tributaria e intereses, cuando el proceso se refiere a: TITULO I
indicando los medios
EJECUCION PENAL de CAPITULO
prueba útiles I CAPITULO Io para
para continuar la investigación 1. Apropiación de recursos percibidos en la aplicación del Impuesto al Valor EJECUCI
PENAS PENAS
individualizar alCAPITULO
imputado.I CAPITULO II CAPITULO II
Agregado. C
PENAS PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION 2. Apropiación de las retenciones practicadas en la aplicación del Impuesto Sobre C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD CAPITULO VI
Y CORRECCION TITULO II la Renta. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
SOBRESEIMIENTO Y CLAUSURA DE LA PERSECUCION PENAL 3. En los delitos contra el orden jurídico tributario a que se refieren los artículos TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO 358 "A", 358 "B", 358 "C" y 358 "D" y los delitos de Defraudación y Contrabando
COSTASSobreseimiento.
LIBRO SEXTO328.*
ARTÍCULO E INDEMNIZACIONES Corresponderá COSTAS E INDEMNIZACIONES
sobreseer en favor de un Aduaneros”. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
imputado: COSTAS COSTAS *Adicionado un párrafo y los numerales 1,2, y 3 por el Artículo 14, del Decreto Número
TITULO I TITULO I
1) Cuando
COSTAS resulteTITULO
evidente II la falta de alguna de las condiciones TITULOparaII la imposición 103-96 del Congreso de la República.** COSTAS
TITULO
de II
una pena, INDEMNIZACION
salvo que correspondiere AL IMPUTADO INDEMNIZACION
proseguir el procedimiento para ALdecidir
IMPUTADO ** Reformado el numeral 3 por el Artículo 18, del Decreto Número 30-2001 del TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
exclusivamente sobre la aplicación de una medida de seguridad y corrección. Congreso de la República.
2) Cuando, a pesar de la falta de certeza, no existiere, razonablemente, la 7 7
posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba y fuere imposible
7 requerir ARTÍCULO 331. Clausura provisional. Si no correspondiere sobreseer y los
fundadamente la apertura del juicio. elementos de prueba resultaren insuficientes para requerir la apertura del juicio, se
* Adicionado el numeral 3) por el Artículo 13, del Decreto Número 103-96 del ordenará la clausura del procedimiento, por auto fundado, que deberá mencionar,
Congreso de la República.**

115 116

106 107


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
concretamente, los elementos de prueba que se espera poder incorporar. Cesará toda 3) Los fundamentos resumidos de la imputación, con expresión de los medios de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
medida de coerción para el imputado
TITULO
PROCEDIMIENTOS a cuyo respecto se ordena
VI ESPECIFICOS la clausura.
TITULO VI investigación utilizados y que determinen la probabilidad de que el imputado PR
TITULO
CuandoVInuevos CASACION
elementos de prueba tornen viable CASACION
la reanudación de la cometió el delito por el cual se le acusa; TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
persecución penal para arribar a la apertura del juicio o al sobreseimiento,
REVISION REVISION el tribunal, 4) La calificación jurídica del hecho punible, razonándose el delito que cada uno de
TITULO VII TITULO V
a pedido del Ministerio Público o de otra de las partes, permitirá la reanudación de la
REVISION los individuos ha cometido, la forma de participación, el grado de ejecución y las REVISION
investigación. LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO circunstancias agravantes o atenuantes aplicables;
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I TITULO I 5) La indicación del tribunal competente para el juicio. PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO TITULO ABREVIADO II PROCEDIMIENTO ABREVIADO El Ministerio Público remitirá al juez de primera instancia, con la acusación, las TITULO I
TITULO II
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
PROCEDIMIENTO INTERMEDIO TITULO II actuaciones y medios de investigación materiales que tenga en su poder y que sirvan PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL * “CAPITULO
DE AVERIGUACION I TITULO III para convencer al juez de la probabilidad de la participación del imputado en el hecho PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
SOLICITUDES delictivo.” TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
*Adicionado el
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
Capítulo II y este artículo por el Artículo 28, del Decreto Número 79-97
TITULO IV TITULO IV
ARTÍCULOJUICIO332.
PARA Inicio. Vencido elEXCLUSIVA
CORRECCION
LA APLICACION plazo concedido para la
DE MEDIDAS investigación,
SEGURIDAD Y el fiscal
CORRECCION
DE del Congreso de la República. JUICIO PA
deberá CORRECCION TITULO V y pedir la apertura del juicio. También
formular la acusación TITULO V podrá solicitar, si CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
procediere, el sobreseimiento o la clausura y la vía especial del procedimiento ARTÍCULO 333. Acusación alternativa. El Ministerio Público, para el caso de que
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
abreviado cuando
LIBROproceda
QUINTO conforme a este Código.LIBRO Si no QUINTO
lo hubiere hecho antes, en el debate no resultaren demostrados todos o alguno de los hechos que fundan su
LIBROrequerir
podrá QUINTO EJECUCION
la aplicación de un criterio de oportunidad EJECUCION
o la suspensión condicional calificación jurídica principal, podrá indicar alternativamente las circunstancias LIBROde QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
de la persecución
TITULO I penal.
EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL hecho que permitan encuadrar el comportamiento del imputado en una figura delictiva TITULO I
La etapaEJECUCION
intermediaPENAL
tiene por CAPITULO
objeto que I el juez evalúe si existe o noCAPITULO
fundamento I para distinta. EJECUCI
PENAS PENAS
someter a unaCAPITULO
persona aI juicio oral y público, por la probabilidad de su participación C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
en un hecho delictivo
CAPITULO o para verificarDElaSEGURIDAD
II MEDIDAS fundamentación de las otras
Y CORRECCION solicitudes
MEDIDAS del
DE SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 334. Declaración del imputado. En ningún caso el Ministerio Público C
Ministerio Público.”
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II acusará sin antes haber dado al imputado suficiente oportunidad de declarar. M
TITULO EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
*Reformado el IInombre del Capítulo I y este artículo por el Artículo 27, del Decreto Sin embargo, en las causas sencillas, en que no se considere necesario TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
Número 79-97LIBRO
del Congreso
SEXTO de la República. LIBRO SEXTO escucharlo personalmente, bastará con otorgarle la oportunidad de pronunciarse por
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES escrito, sin perjuicio de su derecho a declarar. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
COSTAS *“CAPITULO II COSTAS
TITULO I TITULO I
COSTAS TITULO II ACUSACION TITULO II ARTÍCULO 335.* Derogado. COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO * Derogado por el Artículo 12, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 332 Bis. Acusación. Con la petición de apertura a juicio se formulará la República.
acusación, que deberá contener: 7 7
1) Los datos que sirvan para identificar o individualizar al imputado, el nombre
7 de “ARTÍCULO 336.* Actitud del acusado. En la audiencia que para el efecto señale el
su defensor y la indicación del lugar para notificarles; juzgado, el acusado y su defensor podrán, de palabra:
2) La relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que se le atribuye 1) Señalar los vicios formales en que incurre el escrito de acusación, requiriendo
y su calificación jurídica; su corrección;

117 118

108 109


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
2) Plantear las excepciones u obstáculos a la persecución penal y civil previstas en * Reformado por el Artículo 32 del Decreto número 79-97 del Congreso de la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
este Código; TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI República. PR
3) Formular
TITULO VI CASACION
objeciones u obstáculos contra el requerimiento CASACION
del Ministerio Público, TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII
instando, incluso, por esas razones, el sobreseimiento oREVISION
REVISION la clausura.” “ARTÍCULO 340. * Audiencia. La audiencia intermedia tiene como finalidad discutir CASACIO
TITULO VII TITULO V
*Reformado por el Artículo 29, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
REVISION sobre la pertinencia del requerimiento fiscal. REVISION
República. LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO En caso de formularse acusación se discutirá sobre los hechos planteados y la
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I TITULO I probabilidad de que puedan ser demostrados en debate. PROCEDIMIENTO
“ARTÍCULO 337.*
TITULO I Actitud del querellante.
PROCEDIMIENTO En la audiencia, el
ABREVIADO querellante o quien
PROCEDIMIENTO sin
ABREVIADO El auto de apertura a juicio fundamentará la decisión de llevar a una persona a juicio TITULO I
éxito haya pretendidoTITULO
PROCEDIMIENTO serlo, II
ABREVIADO
podrá: TITULO II
oral y público. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
1) Adherirse a laTITULO
PROCEDIMIENTO acusación
III
ESPECIAL del Ministerio Público, exponiendo
DE AVERIGUACION TITULO III sus propios En caso de solicitarse la clausura provisional, fundadamente el juez indicará los PROCED
TITULO III oJUICIO
fundamentos POR que
manifestar DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
no acusará; medios de investigación pendientes de realizar y fijará día y hora en que deba TITULO II
JUICIO los
POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
2) Señalar vicios formales en que incurre el escrito
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
de acusación
DE MEDIDAS
requiriendo
PARA LA
su
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
realizarse la futura audiencia intermedia, indicando la fecha de presentación del JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
corrección;
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y requerimiento, como lo establece el artículo 82 de este Código. JUICIO PA
3) Objetar TITULO V porque omite algún imputado
la acusación
CORRECCION TITULOo Valgún hecho o En los demás requerimientos se considerará sobre la idoneidad y pertinencia de los CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
circunstancia de interés para la decisión penal, requiriendo su ampliación o mismos.”
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
corrección.”
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO *Reformado por el Artículo 33, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
LIBRO QUINTO
*Reformado EJECUCION
por el Artículo 30, del Decreto Número EJECUCION
79-97 del Congreso de la República.** LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
República.
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL **Reformado por el Artículo 13, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I República. EJECUCI
“ARTÍCULO 338. CAPITULO
* Actitud I PENAS
de las partes civiles. En la audiencia,PENAS las partes civiles C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
deberán concretar
CAPITULOdetalladamente
II MEDIDAS losDEdaños emergentes
SEGURIDAD del delitoMEDIDAS
Y CORRECCION cuya reparación
DE SEGURIDAD Y CORRECCION “ARTÍCULO 341. * Resolución. Al finalizar la intervención de las partes a que se C
pretenden. Indicarán
MEDIDAS TITULO II cuando Ysea
también,
DE SEGURIDAD TITULOaproximado
posible, el importe
CORRECCION II de la refiere el artículo anterior, el juez, inmediatamente, decidirá sobre las cuestiones M
EJECUCION CIVIL
TITULO oII la forma EJECUCION CIVIL
indemnización de establecerla. La falta de cumplimiento de este precepto planteadas, decidirá la apertura del juicio o de lo contrario, el sobreseimiento, la TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
se consideraráLIBRO
comoSEXTO desistimiento de la acción.” LIBRO SEXTO clausura del procedimiento o el archivo, con lo cual quedarán notificadas las partes. Si
*LIBRO SEXTOCOSTAS
Reformado E INDEMNIZACIONES
por el Artículo 24, del Decreto Número COSTAS
32-96E INDEMNIZACIONES
del Congreso de la por la complejidad del asunto no fuere posible la decisión inmediata, el juez LIBRO podrá SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
República.** COSTAS COSTAS diferirla por veinticuatro horas, debiendo para ello, en la misma audiencia, citar a las
TITULO I TITULO I
**Reformado
COSTASpor el Artículo
TITULO II 31, del Decreto Número 79-97 del
TITULO Congreso
II de la partes. COSTAS
TITULO II
República. INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO El pronunciamiento emitido por el juez ante las partes que concurran, tendrá efectos TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
de notificación para todos. A las partes que no hubieren asistido se les remitirá copia
“ARTÍCULO 339. * Oposición. En la audiencia, el acusado, su defensor y las demás 7 escrita de la resolución.
7
partes podrán oponerse a la constitución definitiva del querellante y de las
7 partes De la audiencia el juez levantará un acta suscinta para los efectos legales.”
civiles, e interponer las excepciones que correspondan. *Reformado por el Artículo 34, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
En la misma, presentarán la prueba documental que pretendan hacer valer o República.
señalarán los medios de investigación que fundamenten su oposición.”

119 120

110 111


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV
Dentro de los cinco días de fijada la audiencia de juicio, cualquiera de los sujetos SE
ARTÍCULO 342. Auto de apertura. La
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
resolución por la cual el juez decide admitir la
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
acusación y abrir el juicio
TITULO
PROCEDIMIENTOS deberá
VI contener:
ESPECIFICOS TITULO VI procesales puede solicitar audiencia para recusar a uno o más jueces del tribunal, la PR
1) LaTITULO VI
designación CASACION
del tribunal competente para el juicio. CASACION cual deberá de realizarse dentro de los tres días siguientes a la solicitud. Si alguno de TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
2) Las modificaciones REVISION con que admite la acusación, indicando REVISION detalladamente las los jueces considera que incurre en motivo de excusa, lo invocará en el mismo plazo;
TITULO VII TITULO V
circunstancias
REVISION de hecho omitidas, que deben formar parte de ella. para el efecto, se convocará a todos los intervinientes.” REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO *Reformado por el Artículo 36, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
3) La designación concreta de los hechos por los que no se abre el juicio, cuando
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
la acusaciónESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS ha sido Iinterpuesta por varios hechos TITULO
TITULO y el juez I sólo la admite República.** PROCEDIMIENTO
parcialmente.
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO **Reformado por el Artículo 15, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
4) Las modificaciones en la calificación jurídica República.***
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DEcuando sePROCEDIMIENTO
AVERIGUACIONaparte de la acusación.
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III ***Reformado por el Artículo 9, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
“ARTÍCULO 343.* Ofrecimiento de prueba. Al tercer día de declarar la apertura a JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA República. TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
juicio, se llevará a cabo
TITULO IV
la audiencia
JUICIO PARA LA de ofrecimiento
APLICACION de prueba
EXCLUSIVA DEante
JUICIO el juezLA
MEDIDAS
PARA DEdeAPLICACION
primera
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
instancia que controla
JUICIO PARA LA laAPLICACION
investigación.
CORRECCION Para el efecto,
EXCLUSIVA se le concederá
DE MEDIDAS CORRECCION
DE SEGURIDADla palabra
Y a la ARTÍCULO 345. Remisión de actuaciones. Practicadas las notificaciones JUICIO PA
CORRECCION
parte acusadora paraTITULO V
que proponga TITULO V
sus medios de prueba, individualizando cada uno, correspondientes, se remitirán las actuaciones, la documentación y los objetos CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
con indicación del nombre del testigo o perito y documento de identidad, y señalando secuestrados a la sede del tribunal competente para el juicio, poniendo a su
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
los hechos sobre LIBRO losQUINTO
cuales serán examinados en el debate. LIBRO QUINTO
En caso de otros medios disposición a los acusados.
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION *CAPITULO III LIBRO QUINTO
de prueba, se identificarán adecuadamente, indicando la forma de diligenciamiento y
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
el hechoTITULO
o circunstancia
I que se pretende
EJECUCION PENAL probar. EJECUCION PENAL *OTRAS SOLICITUDES TITULO I
OfrecidaEJECUCION
la prueba,PENAL se le CAPITULO
concederáI la palabra a la defensa CAPITULO y demás Isujetos *(Capítulo adicionado por el Artículo 37 del Decreto 79-97 y derogado por el Artículo EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS
16 del Decreto 18-2010, ambos del Congreso de la República) C
procesales para que se manifiestenCAPITULO al respecto.
II CAPITULO II
PENAS PE
De igual formaCAPITULO se procederá II MEDIDASpara el DEofrecimiento
SEGURIDAD Y deCORRECCION
prueba de MEDIDAS
los otrosDE sujetos
SEGURIDAD Y CORRECCION C
procesales. ElMEDIDAS juez TITULO II inmediatamente
DE SEGURIDAD
resolverá y admitirá TITULO
Y CORRECCION la pruebaII pertinente y ARTÍCULO 345 Bis. * M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
rechazará la que fuere abundante, innecesaria, impertinente o ilegal.” *Adicionado por el Artículo 38, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
*Derogado por LIBRO el Artículo
SEXTO 35, del Decreto Número LIBRO79-97
SEXTO del Congreso de la República.**
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES
República.** COSTAS E INDEMNIZACIONES **Derogado por el Artículo 17, del Decreto Número 18-2010 del Congreso LIBRO de la SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
**Se adiciona República.
TITULOpor I elCOSTAS
Artículo 14, del Decreto Número 18-2010 COSTAS del Congreso de la TITULO I
República.COSTAS TITULO II TITULO II COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO ARTÍCULO 345 Ter. * TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
“ARTÍCULO 344.* Citación a juicio. Al dictar el auto que admita o rechace la *Adicionado por el Artículo 39, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
prueba, previa coordinación con el tribunal de sentencia, el juez señalará día y hora de 7 República.** 7
inicio de la audiencia de juicio, misma que debe realizarse en un plazo no menor
7 de **Derogado por el Artículo 18, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la
diez días ni mayor de quince, citando a todos los intervinientes con las prevenciones República.
respectivas.

121 122

112 113


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV
En este último caso se observará lo regulado en los artículos 218 BIS y 218 TER del SE
ARTÍCULO 345. Quáter * PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
CAPITULO IV C
*Adicionado por el TITULO
ArtículoVI40,ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS del Decreto Número 79-97 TITULOdel VI
Congreso de la presente Código.” PR
TITULO VI
República.** CASACION CASACION *Adicionado por el Artículo 22, del Decreto número 17-2009, del Congreso de la TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
**Derogado porVIIel Artículo
REVISION 19, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la
REVISION República.
TITULO TITULO V
República.
REVISION REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO ARTÍCULO 349. Unión y separación de juicios. Si por el mismo hecho punible
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO I
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO III TITULO I atribuido a varios acusados se hubiere formulado diversas acusaciones, el tribunal PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADOJUICIO PROCEDIMIENTO ABREVIADO podrá ordenar la acumulación de oficio, o a pedido de alguna de las partes, siempre TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
que ello no ocasione un grave retardo del procedimiento.
TITULO II PROCEDIMIENTOCAPITULOESPECIAL DE I AVERIGUACION
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO PREPARACION
III
ESPECIAL DEL DEBATE TITULO III
DE AVERIGUACION Si la acusación tuviere por objeto varios hechos punibles atribuidos a uno o a PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA más acusados, el tribunal podrá disponer, de la misma manera, que los debates se TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
“ARTÍCULO 346.* Derogado. JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
lleven a cabo separadamente, pero, en lo posible en forma continua.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
*Reformado
JUICIO por el Artículo
PARA CORRECCION
LA 20, delEXCLUSIVA
APLICACION Decreto Número 18-2010
DE MEDIDAS del Congreso
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y de la JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V
República.** TITULO V ARTÍCULO 350.* CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
**Derogado por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la *Derogado por el Artículo 22, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
República. LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO República.
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 347.I * EJECUCION PENAL
TITULO EJECUCION PENAL TITULO I
* Adicionado un cuarto
EJECUCION CAPITULO
PENALpárrafo por elI Artículo 41, del Decreto Número
CAPITULO I
79-97 del ARTÍCULO 351.* EJECUCI
Congreso de laCAPITULO
República.**I PENAS PENAS
*Derogado por el Artículo 23, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
**Derogado por el Artículo
CAPITULO 21, del DE
II MEDIDAS Decreto Número
SEGURIDAD 18-2010 delMEDIDAS
Y CORRECCION Congreso
DE de la
SEGURIDAD Y CORRECCION República. C
República. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
ARTÍCULO 352.*
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 348. SEXTOde prueba. El tribunal podrá
Anticipo
LIBRO ordenar,
LIBRO SEXTO de oficio o a pedido *Derogado por el Artículo 24, del Decreto Número 18-2010 del Congreso de la
LIBRO
de una COSTAS
SEXTO
parte E INDEMNIZACIONES
investigación suplementaria dentro de COSTAS
los ochoE días
INDEMNIZACIONES
señalados en el República. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
artículo TITULO
anterior,I a finCOSTAS
de recibir declaración a los órganos de prueba que, por algún
COSTAS TITULO I
obstáculo TITULO se
difícil de superar,
COSTAS II presuma que no podrán concurrir TITULO II
al debate, adelantar ARTÍCULO 353. División del debate único. Por la gravedad del delito, a solicitud del COSTAS
INDEMNIZACION AL IMPUTADO
TITULO II periciales
las operaciones necesarias para informar en él, oINDEMNIZACION
llevar a cabo losAL IMPUTADO
actos Ministerio Público o del defensor, el tribunal dividirá el debate único, tratando primero TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
probatorios que fueran difícil cumplir en la audiencia o que no admitieren dilación. la cuestión acerca de la culpabilidad del acusado y, posteriormente, lo relativo a la
A tal efecto, el tribunal designará quién presidirá la instrucción ordenada. 7 determinación de la7 pena o medida de seguridad y corrección que corresponda. El
*“En este caso, la declaración testimonial que lo amerite y justifique se7 recibirá anuncio de la división se hará a más tardar en la apertura del debate.
como anticipo de prueba mediante videoconferencia u otro medio electrónico en las En este caso al culminar la primera parte del debate, el tribunal resolverá la
condiciones que lo regulan los artículos 317 y 318 de este Código. cuestión de culpabilidad y, si la decisión habilita la imposición de una pena o medida

123 124

114 115


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
de seguridad yCAPITULO
corrección,IVfijará día y hora para
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS la prosecución del debate sobre esta
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Si el acusado estuviere en libertad, el tribunal podrá disponer, para asegurar la C
cuestión. TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI realización del debate o de un acto particular que lo integre, su conducción por la PR
CASACION
TITULO
Para laVIdecisión de la primera parte del debate CASACION se emitirá la sentencia fuerza pública y hasta su detención, determinando en este caso el lugar en que se TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
correspondiente,
TITULO VII queREVISION se implementará con una resoluciónREVISION interlocutoria sobre la debe cumplir. Podrá también variar las condiciones bajo las cuales goza de libertad o TITULO V
imposición de la pena en su caso.
REVISION imponer alguna medida sustitutiva. REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
El debate sobre la pena
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
comenzará al día hábil siguiente con la recepción
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
de
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
la prueba que se ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS hubiere
TITULO Iofrecido para individualizarla, TITULO prosiguiendo
I de allí en ARTÍCULO 356. Publicidad. El debate será público, pero el tribunal podrá resolver, PROCEDIMIENTO
TITULO
adelante, segúnI las normasPROCEDIMIENTO
comunes. ABREVIADO
El plazo para recurrir la PROCEDIMIENTO ABREVIADO
sentencia condenatoria aun de oficio, que se efectúe, total o parcialmente, a puertas cerradas, cuando: TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
comenzará a partir del momento en que se fije
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACIONla pena. PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION 1) Afecte directamente el pudor, la vida o la integridad física de alguna de las
TITULO II TITULO II
Cuando se ejerza
PROCEDIMIENTO TITULO la III
acciónDE
ESPECIAL civil, el tribunal la resolverá
AVERIGUACION en la III
TITULO misma audiencia partes o de persona citada para participar en él. PROCED
señaladaTITULO
para la JUICIO
III fijación de laPOR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
pena. 2) Afecte gravemente el orden público o la seguridad del Estado. TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y 3) DEPeligre
DE MEDIDAS un secreto
SEGURIDAD Y oficial, particular, comercial o industrial, cuya revelación TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION CAPITULO DE
APLICACION EXCLUSIVA II MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y indebida sea punible. JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V DEBATE TITULO V
4) Esté previsto específicamente. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
JUICIO POR FALTAS SECCION PRIMERA 5) Se examine a un menor, si el tribunal considera inconveniente la publicidad, JUICIO PO
LIBRO QUINTO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LIBRO QUINTO porque lo expone a un peligro.
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
TITULO I TITULO I
La resolución será fundada y se hará constar en el acta del debate. El tribunal
EJECUCION EJECUCION
ARTÍCULOTITULO354. EJECUCIONEl
I Inmediación. debate se realizará con la EJECUCION
PENAL presencia ininterrumpida
PENAL podrá imponer a los que intervienen en el acto el deber de guardar reserva sobre los TITULO I
EJECUCION
de los jueces llamados PENAL CAPITULO
a dictar I
la sentencia, del Ministerio Público, del CAPITULO
acusado,I de su hechos que presenciaren o conocieren, decisión que constará en el acta del debate. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
defensor y de las demás partes o sus
CAPITULO II mandatarios. CAPITULO II Desaparecida la causa de la clausura, se hará ingresar nuevamente al público.
PENAS PE
El acusado
CAPITULO no podrá alejarse
II MEDIDAS DEde la audiencia
SEGURIDAD sin permisoMEDIDAS
Y CORRECCION del tribunal. Si
DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
después de suMEDIDAS TITULO
declaración II
DE SEGURIDAD
rehusare será custodiadoTITULO
Y CORRECCION
asistir, en una II sala próxima y ARTÍCULO 357. Restricciones al acceso. Se negará el acceso a los menores de M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
representado por
EJECUCION CIVIL
su defensor. dieciséis años, no acompañados por un mayor que responda por su conducta, o a EJECUCI
Si el LIBRO
defensor SEXTO no comparece al debate o LIBRO se aleja
SEXTO de la audiencia, se cualquier persona que se presente en forma incompatible con la seriedad de la
COSTAS E INDEMNIZACIONES
LIBRO SEXTO
considerará abandonada la defensa y se procederá a COSTAS E INDEMNIZACIONES
su reemplazo. audiencia. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
Si el actor
TITULO I civil
COSTASo el querellante no concurren al debate, COSTAS o se alejan de la El presidente del tribunal podrá limitar el ingreso del público a una cantidad TITULO I
audiencia, se tendrán
COSTAS TITULO
por IIabandonadas sus intervenciones, TITULO
sin IIperjuicio de que determinada de personas, según las posibilidades de la sala de audiencia. COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
puedan ser compelidos a comparecer como testigos.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Si el tercero civilmente demandado no comparece o se aleja de la audiencia, ARTÍCULO 358. Poder de disciplina. El presidente del tribunal ejercerá el poder de
el debate proseguirá como si estuviera presente. 7 disciplina de la audiencia.
7 También podrá:
7 1) Por razones de orden, higiene, decoro o eficacia del debate, disponer el
ARTÍCULO 355. Acusado. El acusado asistirá a la audiencia libre en su persona, alejamiento de las personas cuya presencia no fuere necesaria.
pero el presidente podrá disponer la vigilancia y cautela necesaria para impedir su 2) Corregir en el acto, con arresto hasta de cinco días o multa las infracciones que
fuga o actos de violencia. se cometan, sin perjuicio de expulsar al infractor de la sala de la audiencia.

125 126

116 117


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
La medida será dispuesta por el tribunal si el infractor fuere el representante del Excepcionalmente, el tribunal podrá disponer la suspensión del debate, por
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
Ministerio Público, elTITULO
acusado,
PROCEDIMIENTOS VI su defensor, el querellante, TITULO
ESPECIFICOS las partes
VI civiles, o sus resolución fundada, cuando alguna catástrofe o algún hecho extraordinario similar PR
mandatarios.
TITULO VI CASACION CASACION torne imposible su continuación. TITULO V
TITULO VII TITULO VII
SiCASACION
los expulsados fueren el Ministerio Público o el defensor,
REVISION REVISION forzosamente se El tribunal decidirá la suspensión y anunciará el día y hora en que continuará CASACIO
TITULO VII TITULO V
procederá al nombramiento de sustituto.
REVISION la audiencia; ello valdrá como citación para los que deban intervenir. Antes de REVISION
Si fueren LIBRO CUARTO
las partes civiles o el querellante podrán LIBRO CUARTO
nombrar sustituto y, si no lo comenzar la nueva audiencia, el presidente del tribunal resumirá brevemente los actos
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
hicieren, se tendrá por
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
abandonadas
TITULO I sus intervenciones. TITULO I cumplidos con anterioridad. PROCEDIMIENTO
SiTITULO
fuere elI acusado, la audienciaABREVIADO
PROCEDIMIENTO continuará con el defensor. PROCEDIMIENTO ABREVIADO El presidente ordenará los aplazamientos diarios, indicando la hora en que se TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
continuará el debate.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
ARTÍCULO 359. Deberes
PROCEDIMIENTO TITULO de
III los asistentes.
ESPECIAL DE AVERIGUACIONQuienes asistan a la audiencia
TITULO III deberán *“El presidente cuidará que el debate no se prolongue más allá de la jornada de PROCED
permanecer
TITULO JUICIO PORyDELITO
respetuosamente
III DE ACCION
en silencio PRIVADA
mientras no JUICIO
estén POR DELITO DE
autorizados ACCION PRIVADA
para trabajo; ordenará los aplazamientos diarios indicando el día y la hora en la cual TITULO II
TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
exponerJUICIO
o deban PORresponder
DELITO a las preguntas que
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
se les formulen. No
DE MEDIDAS
podrán
PARA LA
llevar
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
continuará el mismo, salvo excepciones objetivamente calificadas por el tribunal."
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
cámarasJUICIO
fotográficas,
PARA LA videos
CORRECCION
APLICACION o grabadoras,
EXCLUSIVAarmas u otrosDE
DE MEDIDAS elementos
CORRECCION
SEGURIDAD aptos
Y para * Reformado el último párrafo por el artículo 42, del Decreto Número 79-97 del JUICIO PA
u ofender, niTITULO
molestarCORRECCION adoptar V un comportamiento intimidatorio, TITULO V
provocativo o contrario Congreso de la República. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
al decoro, ni producir disturbios o manifestar de cualquier modo opiniones o
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
sentimientos. LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO ARTÍCULO 361. Interrupción. Si el debate no se reanuda a más tardar el undécimo
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION día después de la suspensión, se considerará interrumpido y deberá ser realizado LIBRO
de QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
ARTÍCULO 360.
TITULO I
Continuidad
EJECUCION PENALy suspensión. El debate continuará durante
EJECUCION PENAL todas las nuevo, desde su iniciación. TITULO I
audiencias consecutivas
EJECUCION PENAL que fueren I necesarias hasta su conclusión.
CAPITULO CAPITULO SeI podrá La rebeldía o la incapacidad del acusado interrumpirán el debate, salvo que el EJECUCI
suspender por CAPITULO
un plazo máximoI PENAS de diez días, sólo en los casos siguientes: PENAS
impedimento se subsane dentro del plazo previsto en el párrafo anterior. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
1) Para resolver
CAPITULO unaIIcuestión
MEDIDAS incidental o practicar
DE SEGURIDAD algún acto fuera
Y CORRECCION de laDE
MEDIDAS sala de
SEGURIDAD Y CORRECCION *“No se entenderá afectada la continuidad del debate, cuando se hubiese suspendido C
audiencias,
MEDIDAS TITULO
incluso II
cuando
DE SEGURIDAD una revelación
Y CORRECCION inesperadaTITULO II
haga indispensable una o interrumpido por el planteamiento de acciones de amparo o de acciones, M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
instrucción suplementaria, siempre que no sea posible cumplir los actos en el excepciones o incidentes relativos a la inconstitucionalidad de una ley. El tribunal de TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
intervalo
LIBRO entre dos sesiones.
SEXTO LIBRO SEXTO sentencia deberá resolver el asunto principal dentro de los cinco días siguientes de
2) Cuando
LIBRO SEXTO COSTAS E INDEMNIZACIONES
no comparezcan testigos, peritos o COSTAS
intérpretesE INDEMNIZACIONES
o fuere imposible e quedar firme la cuestión planteada o de recibida la ejecutoria correspondiente, LIBRO
en su SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
inconvenienteCOSTAS continuar el debate hasta que se les COSTAS haga comparecer por la caso.”
TITULO I TITULO I
fuerza pública.
COSTAS TITULO II TITULO II *Adicionado el último párrafo por el Artículo 43, del Decreto Número 79-97 del COSTAS
3) TITULO
CuandoII algún INDEMNIZACION
juez, el acusado, AL IMPUTADO INDEMNIZACION
su defensor o el representante AL IMPUTADO
del Ministerio Congreso de la República. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Público se enfermaré a tal extremo que no pudiere continuar interviniendo en
el debate, a menos que los dos últimos puedan ser reemplazados 7 ARTÍCULO 362. Oralidad.
7 El debate será oral. En esa forma se producirán las
inmediatamente. 7 declaraciones del acusado, de los órganos de prueba y las intervenciones de todas las
4) Cuando el Ministerio Público lo requiera para ampliar la acusación o el personas que participan en él. Las resoluciones del tribunal se dictarán verbalmente,
acusado o su defensor lo soliciten después de ampliada la acusación, siempre quedando notificados todos por su emisión, pero constarán en el acta del debate.
que, por las características del caso, no se pueda continuar inmediatamente.

127 128

118 119



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Asimismo también podrá proceder de acuerdo al párrafo tercero del artículo 142 de “ARTÍCULO 365.* Imposibilidad de asistencia. Los testigos o peritos que no puedan
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
este Código, enPROCEDIMIENTOS
lo que fuere VI
TITULO aplicable.
ESPECIFICOS TITULO VI concurrir al debate por un impedimento justificado serán examinados en el lugar PR
QuienesVI no CASACION
TITULO pudieren hablar o no lo pudieren hacer CASACION
en el idioma oficial donde se hallen, por los jueces del tribunal o por medio de exhorto a otro juez, según TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
formularán sus preguntasREVISIONo contestaciones por escrito o por medio de intérpretes,
REVISION los casos. Las partes podrán participar en el acto.
TITULO VII TITULO V
leyéndose o relatándose las preguntas o las contestaciones en la audiencia.
REVISION Si el testigo residiere en el extranjero o por algún obstáculo imposible de superar no REVISION
LIBRO sordo
El acusado CUARTO y el que no pudiere entender LIBROel CUARTO
idioma oficial deberá ser
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
pudiere concurrir al debate, las reglas anteriores podrán ser cumplidas por medio de
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
auxiliado por un intérprete
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO para
I que le transmita el contenido de
TITULOlos actos
I del debate. suplicatorio, carta rogatoria o requerimiento, pudiendo las partes designar quién las
PROCEDIMIENTO
Asimismo también
TITULO I podrá procederse de
PROCEDIMIENTO acuerdo al párrafo tercero
ABREVIADO del artículoABREVIADO
PROCEDIMIENTO 142 en representará ante el comisionado o consignar por escrito las preguntas que deseen TITULO I
aplicable.TITULO
PROCEDIMIENTO
lo que fuere II
ABREVIADO TITULO II PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION formular. De igual forma, se podrá tomar la declaración a través de videoconferencia o TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III cualquier otro medio audiovisual, conforme a las disposiciones de este Código. PROCED
ARTÍCULOTITULO 363. JUICIO POR
III Lectura. SóloDELITO
podránDE serACCION PRIVADA
incorporados JUICIO
por POR DELITO
su lectura DE ACCION
las actas e PRIVADA De igual forma, el tribunal podrá decidir que las declaraciones testimoniales se TITULO II
TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
informesJUICIO
cuando:POR DELITO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y realicen
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
JUICIO PO
a través de Yvideoconferencias u otros medios audiovisuales, desarrollándose TITULO IV
TITULO IV
1) Se trate
JUICIO PARAde la
LA incorporación
CORRECCION de una actaDEsobre
APLICACION EXCLUSIVA la declaración
MEDIDAS CORRECCION
DE SEGURIDADde unYtestigo o el trámite según lo estipulado en este Código.” JUICIO PA
cuando fuereTITULO
CORRECCION V o manifiestamente inútil la declaración
imposible TITULO Ven el debate.
*Reformado por el Artículo 19, del Decreto número 17-2009 del Congreso de la CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
2) Las partes presenten su conformidad al ordenarse la recepción de la prueba o República.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
lo consientan
LIBRO QUINTOal no comparecer el testigo cuyaLIBRO citación se ordenó.
QUINTO
LIBRO QUINTO EJECUCION que se hayan rendido por EJECUCION LIBRO
3) Las declaraciones
TITULO I
exhorto o informe, y cuando el
TITULO I
ARTÍCULO 366. Dirección del debate. El presidente dirigirá el debate, ordenará las QUINTO
EJECUCION EJECUCION
acto se
TITULO I
haya producido por
EJECUCION PENAL escrito según la autorización legal.
EJECUCION PENAL lecturas pertinentes, hará las advertencias que correspondan, exigirá las protestas TITULO I
4) EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I solemnes, moderará la discusión, impidiendo derivaciones impertinentes o que no EJECUCI
ARTÍCULO 364. CAPITULO
LecturasI PENAS
de actas y documentos. El tribunal podrá PENAS
ordenar, aún C
CAPITULO II CAPITULO II conduzcan al esclarecimiento de la verdad o no resulten admisibles, sin coartar por
PENAS PE
de oficio, la lectura:
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION ello el ejercicio de la acusación y la libertad de defensa. C
1) De los MEDIDAS TITULO
dictámenes II
DE periciales,
SEGURIDAD siempre que se hayan TITULO
Y CORRECCION cumplido II conforme a las Si una disposición del presidente es objetada como inadmisible por alguna de M
TITULO
reglas de II los EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
actos definitivos e irreproducibles o de instrucción suplementaria, TITULO II
EJECUCION CIVIL
las partes, decidirá el tribunal. EJECUCI
salvo LIBRO
la facultad
SEXTO de las partes o del tribunalLIBRO para SEXTO
exigir la declaración del
perito COSTAS
LIBRO SEXTO E INDEMNIZACIONES
en el debate. COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
ARTÍCULO 367. Delito en audiencia. Si durante el debate se cometiere falta o delito,
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
2) De las declaraciones
COSTAS de los testigos que hayan fallecido,
COSTAS estén ausentes del el Tribunal ordenará levantar acta con las indicaciones que correspondan y hará TITULO I
TITULO I
país, se ignore
COSTAS su residencia
TITULO II o que por obstáculoTITULO insuperable
II no puedan detener al presunto culpable, remitiéndose copia de los antecedentes necesarios al COSTAS
declarar en el debate, siempre que esas declaraciones se hayan AL
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION IMPUTADO
recibido Ministerio Público a fin de que proceda de conformidad con la Ley. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
conforme a las reglas de los actos definitivos e irreproducibles. Análogamente se procederá en el caso de una falta, sin perjuicio de la libertad
3) La denuncia, la prueba documental o de informes, los careos y las actas de 7 del imputado. 7
inspección, registro domiciliario, requisa personal, y reconocimientos7 a que el
testigo aludiere en su declaración durante el debate.
4) Las declaraciones de imputados rebeldes o condenados como partícipes del
hecho punible objeto del debate.
130
129

120 121


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO SECCION
IV
SEGUNDA
CAPITULO IV
pertinentes. Posteriormente a su declaración y en el curso del debate, se le podrán SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
PROCEDIMIENTOS DESARROLLO
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI formular preguntas destinadas a aclarar su situación. PR
TITULO VI CASACION CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
“ARTÍCULO REVISIONEl día y hora fijados, el tribunalREVISION
368. * Apertura.
TITULO VII
se constituirá en el lugar ARTÍCULO 371. Declaración de varios acusados. Si fueren varios los acusados, el TITULO V
señalado para la audiencia. El presidente verificará la presencia del Ministerio Público,
REVISION presidente podrá alejar de la sala de audiencia a los que no declaren en ese REVISION
del acusado yLIBRO CUARTOde la víctima o agraviado
su defensor, LIBRO
y de CUARTO
las demás partes que momento, pero después de todas las declaraciones deberá informarlos sumariamente
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
hubieren sido admitidas, y
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS deI los testigos, peritos o intérpretes que
TITULO deban
I tomar parte de lo ocurrido durante su ausencia. PROCEDIMIENTO
del debate. PROCEDIMIENTO
TITULOElI presidente del tribunalABREVIADO
declarará abierto el PROCEDIMIENTO
debate, advirtiendoABREVIADO
al TITULO I
TITULO II TITULO II
acusadoPROCEDIMIENTO
sobre la importancia ABREVIADO
y el significado de lo que va a suceder y la atención que ARTÍCULO 372. Facultades del acusado. En el curso del debate, el acusado podrá PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
debe prestar en la audiencia.
PROCEDIMIENTO TITULO III Inmediatamente
ESPECIAL concederá la palabra,
DE AVERIGUACION TITULO III en su orden, a la hacer todas las declaraciones que considere pertinentes, incluso si antes se hubiera PROCED
parte acusadora JUICIOpara
TITULO IIIy defensa PORque DELITO DE ACCION
presenten PRIVADAde
sus alegatos JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
apertura.” abstenido, siempre que se refieran al objeto del debate. El presidente impedirá TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
*Reformado por el JUICIO ArtículoPARA 10, LA
delAPLICACION
Decreto Número 7-2011
EXCLUSIVA JUICIOdelPARA
DE MEDIDAS Congreso
LA de la
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y cualquier
DE MEDIDAS divagaciónY y, si persistiere, podrá proponer al tribunal alejarlo de la JUICIO PO
DE SEGURIDAD
TITULO IV TITULO IV
República.
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y audiencia. El acusado podrá también hablar con su defensor, sin que por ello la JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V audiencia se suspenda, a cuyo fin se les ubicará, en lo posible, uno al lado del otro; no CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 369. Incidentes. Todas las cuestiones incidentales que se pudieran lo podrá hacer durante su declaración o antes de responder a preguntas que le sean
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
suscitar seránLIBROtratadas en un solo acto, a menos que
QUINTO LIBROel QUINTO
tribunal resuelva hacerlo formuladas. En este momento tampoco se admitirá sugerencia alguna.
LIBRO QUINTO
sucesivamente EJECUCION
o diferir alguna, según convenga al orden EJECUCION
del debate. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
En la
TITULO I discusión de las cuestiones
EJECUCION PENAL incidentales se les concederá la
EJECUCION PENAL palabra una ARTÍCULO 373. Ampliación de la acusación. Durante el debate, el Ministerio TITULO I
única vez, por el tiempo
EJECUCION PENAL queCAPITULO
establezcaI el presidente, al Ministerio Público,
CAPITULO I
al defensor Público podrá ampliar la acusación, por inclusión de un nuevo hecho o una nueva EJECUCI
y a los abogados CAPITULO I PENAS
de las demás partes.
PENAS
circunstancia que no hubiere sido mencionada en la acusación o en el auto de C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION apertura del juicio y que modificaré la calificación legal o la pena del mismo hecho C
ARTÍCULO 370. TITULO
Declaraciones
MEDIDAS II
DE SEGURIDAD del acusado. Después deTITULO
Y CORRECCION II
la apertura del debate o objeto del debate, o integrare la continuación delictiva. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
de resueltas las cuestiones incidentales, el presidente le explicará con palabras claras En tal caso, con relación a los hechos o circunstancias atribuidos en la TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
y sencillas elLIBROhechoSEXTO
que se le atribuye, y le advertirá LIBRO que
SEXTOpuede abstenerse de ampliación, el presidente procederá a recibir nueva declaración al acusado e informará
declarar y queCOSTAS
LIBRO SEXTO E INDEMNIZACIONES
el debate continuará aunque no declare. COSTAS E INDEMNIZACIONES
Permitirá, en principio, que a las partes que tienen derecho a pedir la suspensión del debate para ofrecer nuevasLIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
manifieste libremente
TITULO I
cuanto
COSTAS tenga por conveniente sobre la
COSTAS acusación. Podrán pruebas o preparar su intervención. Cuando este derecho sea ejercido, el tribunal TITULO I
interrogarlo
COSTAS el Ministerio
TITULOPúblico,
II el querellante, el defensor yTITULO
las partes
II civiles en ese suspenderá el debate por un plazo que fijará prudencialmente, según la naturaleza de COSTAS
orden. TITULO
Luego IIpodrán INDEMNIZACION
hacerlo losALmiembros
IMPUTADO del tribunal, INDEMNIZACION AL IMPUTADO
si lo consideraren los hechos y la necesidad de la defensa. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
conveniente. Los hechos o circunstancias sobre los cuales verse la ampliación, quedarán
Si el acusado se abstuviere de declarar, total o parcialmente, o incurriere en 7 comprendidos en la imputación.
7
contradicciones respecto de declaraciones anteriores, que se le pondrán 7 de
manifiesto, el presidente ordenará, de oficio o a petición de parte, la lectura de las ARTÍCULO 374. Advertencia de oficio y suspensión del debate. El presidente del
mismas declaraciones, siempre que se hubiere observado en ellas las reglas tribunal advertirá a las partes sobre la modificación posible de la calificación jurídica,
quienes podrán ejercer el derecho consignado en el artículo anterior.

131 132

122 123


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 375. Recepción de pruebas. Después de la declaración del acusado, el *Reformado por el Artículo 11, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
presidente procederá a recibir
TITULO
PROCEDIMIENTOS la prueba en el orden indicado
VI ESPECIFICOS TITULO VI en los artículos República. PR
TITULO
siguientes, salvoVIqueCASACION
considere necesaria su alteración. CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION “ARTÍCULO 379.* Incomparecencia. Cuando el perito o testigo oportunamente TITULO V
ARTÍCULO 376. Peritos. El presidente hará leer las conclusiones de los dictámenes
REVISION citado no hubiere comparecido, el presidente del tribunal dispondrá lo necesario para REVISION
presentados por LIBRO CUARTOSi estos hubieran sido citados,
los peritos. LIBROresponderán
CUARTO directamente hacerlo comparecer por la fuerza pública. Si estuviere imposibilitado para concurrir y
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
aPROCEDIMIENTOS
las preguntas queESPECIFICOS
les formulen
TITULO I las partes, sus abogados o consultores
TITULO I técnicos y los no se pudiera esperar hasta la superación del obstáculo o no resultare conveniente la
PROCEDIMIENTO
miembros del tribunal,
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO por quienes
en ese orden y comenzando PROCEDIMIENTO ABREVIADO
ofrecieron el medio de suspensión de la audiencia, el presidente designará a uno de los miembros del TITULO I
TITULO II TITULO II
prueba. PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Si resultaré conveniente, el tribunal podrá disponer que los peritos presencien tribunal para que la declaración se lleve a cabo donde esté la persona a interrogar. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
los actos del debate. TITULO
PROCEDIMIENTO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III Todas las partes podrán participar en el acto, según las reglas anteriores. PROCED
TITULO III JUICIO POR
Estas disposiciones DELITO DE en
son aplicables, ACCION PRIVADAaJUICIO
lo pertinente, POR DELITO DE ACCION PRIVADA
los intérpretes. Se levantará acta, lo más detallada posible, que será firmada por quienes participen TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y en elDE
DE MEDIDAS acto, si lo desean,
SEGURIDAD Y la que se introducirá por su lectura al debate.
TITULO IV TITULO IV
ARTÍCULOJUICIO 377.
PARA Testigos.
CORRECCION
LA Inmediatamente,
APLICACION EXCLUSIVAelDE presidente
MEDIDAS DE procederá
CORRECCION
SEGURIDAD a llamar
Y a los Si el testigo residiera en el extranjero o por algún obstáculo imposible de superar no JUICIO PA
uno a uno.TITULO
testigos,CORRECCION V
Comenzará con los que hubiere ofrecido TITULO V
el Ministerio Público; pudiere concurrir al debate, las reglas anteriores podrán ser cumplidas por medio de CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
continuará con los propuestos
JUICIO POR FALTAS
por los demás actores y concluirá con los del acusado y suplicatorio, carta rogatoria o requerimiento, pudiendo las partes designar quién las JUICIO PO
los del terceroLIBRO
civilmente
QUINTO demandado. El presidente, LIBRO sin embargo,
QUINTOpodrá alterar este representará ante el comisionado o consignar por escritos las preguntas que deseen
LIBRO cuando
orden QUINTO EJECUCION
así lo considere conveniente para elEJECUCION mejor esclarecimiento de los formular. De igual forma, se podrá tomar la declaración a través de videoconferencia LIBROo QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
hechos.TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL cualquier otro medio audiovisual, según lo estipulado en el presente Código.” TITULO I
Antes de declarar,
EJECUCION PENAL los CAPITULO
testigosI no podrán comunicarse entre CAPITULO
sí, ni conI otras *Reformado por el Artículo 23, del Decreto número17-2009 del Congreso de la EJECUCI
personas, ni ver,CAPITULO I PENAS
oír, o ser
PENAS
informados de lo que ocurra en el debate. Después de República. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
hacerlo, el presidente
CAPITULO dispondrá
II MEDIDASsi continúan en antesala.
DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
Si fuereMEDIDAS TITULO II
imprescindible,
DE SEGURIDAD el presidente TITULOaII los testigos a
podrá autorizar
Y CORRECCION ARTÍCULO 380. Otros medios de prueba. Los documentos serán leídos y exhibidos M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
presenciar actos del debate. Se podrán llevar a cabo careos entre testigos o entre el en el debate, con indicación de su origen. El tribunal, excepcionalmente, con acuerdo TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
testigo y el acusado
LIBRO o reconstrucciones.
SEXTO LIBRO SEXTO de las partes, podrá prescindir de la lectura íntegra de documentos o informes
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES escritos, o de la reproducción total de una grabación, dando a conocer su contenido LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
“ARTÍCULO 378.
TITULO I
* Examen
COSTAS de testigos y peritos. El presidente
COSTASidentificará al testigo esencial y ordenando su lectura o reproducción parcial. Las cosas y otros elementos TITULO I
con suCOSTAS
nombre y TITULO el documento
II personal que lo identifique
TITULO II válidamente, e de convicción secuestrados serán exhibidos en el debate, las grabaciones y COSTAS
INDEMNIZACION
TITULO II concederá
inmediatamente la palabraALa IMPUTADO INDEMNIZACION
la parte que lo propuso para que lo AL IMPUTADO
examine elementos de prueba audiovisuales se producirán en la audiencia, según la forma TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
sobre idoneidad, hechos y comparecencia al tribunal; seguidamente concederá la habitual.
palabra a los demás sujetos procesales para que lo examinen o contra examinen. 7 Todos los elementos
7 de convicción podrán ser presentados a los peritos y a
El presidente del tribunal moderará el interrogatorio y no permitirá que el 7testigo o los testigos durante sus declaraciones, para invitarlos a reconocerlos o a informar lo
perito conteste a preguntas capciosas e impertinentes. La resolución que sobre ese que fuere pertinente.
extremo adopte será recurrible, decidiendo inmediatamente el tribunal” Si para conocer los hechos fuere necesaria una inspección o una
reconstrucción, el tribunal podrá disponerlo, aún de oficio, y el presidente ordenará las

133 134

124 125


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
medidas necesarias para llevar a cabo el acto. Si el acto se realizare fuera del lugar de Si estuviere presente el agraviado que denunció el hecho, se le concederá la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
la audiencia, PROCEDIMIENTOS
el presidente
TITULO VIdeberá informar sumariamente
ESPECIFICOS sobreVI las diligencias
TITULO palabra, si desea exponer. Por último, el presidente preguntará al acusado si tiene PR
TITULO VI
realizadas. CASACION CASACION algo más que manifestar, concediéndole la palabra, y cerrará el debate. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
ARTÍCULO 381. Nuevas pruebas. El tribunal podrá ordenar, aun de oficio, la
REVISION SECCION TERCERA REVISION
recepción de LIBRO
nuevos CUARTO
medios de prueba, si en elLIBRO cursoCUARTO
del debate resultaren SENTENCIA
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
indispensables o manifiestamente
TITULO I
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
útiles para esclarecer la verdad. TITULO IEn este caso, la PROCEDIMIENTO
audiencia será Isuspendida
TITULO a petición de
PROCEDIMIENTO alguna de las partes
ABREVIADO por un plazo noABREVIADO
PROCEDIMIENTO mayor ARTÍCULO 383. * Deliberación. Inmediatamente después de clausurado el debate, TITULO I
TITULO II TITULO II
de cincoPROCEDIMIENTO
días. ABREVIADO los jueces que hayan intervenido en él pasarán a deliberar en sesión secreta, a la cual PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
También podrá
PROCEDIMIENTO citar
TITULO IIIa los DE
ESPECIAL peritos si sus dictámenesTITULO
AVERIGUACION resultaren
III insuficientes. sólo podrá asistir el secretario. PROCED
Las operaciones JUICIO POR
TITULO III periciales DELITO DE
necesarias ACCION
serán PRIVADAJUICIO
practicadas POR DELITO
en la misma DE ACCION PRIVADA
audiencia, * Adicionado un último párrafo por el Artículo 11, del Decreto Número 51-2002 del TITULO II
TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
cuando JUICIO POR DELITO
fuere posible. JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
Congreso de la República.**
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ** Derogado el último párrafo por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del JUICIO PA
ARTÍCULOCORRECCION TITULO Vfinal y clausura. Terminada la recepción
382. Discusión TITULO V de las pruebas, Congreso de la República. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
el presidente concederá sucesivamente la palabra al Ministerio Público, al querellante,
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
al actor civil, LIBRO
a los defensores
QUINTO del acusado y a los abogadosLIBRO QUINTO del tercero civilmente ARTÍCULO 384. Reapertura del debate. Si el tribunal estimare imprescindible,
LIBRO QUINTO
demandado, EJECUCION
para que, en ese orden, emitan sus conclusiones. EJECUCION durante la deliberación, recibir nuevas pruebas o ampliar las incorporadas, LIBRO podrá QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
Las partes
TITULO I
civiles limitarán
EJECUCION PENAL su exposición a los puntos concernientes
EJECUCION PENAL a la disponer, a ese fin, la reapertura del debate. Resuelta la reapertura, se convocará a TITULO I
responsabilidad civil.
EJECUCION PENAL En ese momento,
CAPITULO I el actor civil deberá concluir,
CAPITULOfijando
I su las partes a la audiencia, y se ordenará la citación urgente de quienes deban declarar EJECUCI
pretensión paraCAPITULO I PENAS
la sentencia, PENAS
inclusive, en su caso, el importe de la indemnización. Sin o la realización de los actos correspondientes. La discusión final quedará limitada al C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
embargo, podrá dejar la estimación
CAPITULO II MEDIDASdel DE importe
SEGURIDAD indemnizatorio
Y CORRECCION paraMEDIDAS
el procedimiento
DE SEGURIDAD Y CORRECCION examen de los nuevos elementos. La audiencia se verificará en un término que no C
de ejecución deMEDIDAS TITULO
la sentencia. II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II exceda de ocho días. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
Si intervinieren dos representantes del Ministerio Público o dos abogados por
EJECUCION CIVIL EJECUCI
alguna de las LIBRO
demásSEXTO partes, se pondrán de acuerdo sobre LIBROquién
SEXTO de ellos hará uso de ARTÍCULO 385. * Sana critica. Para la deliberación y votación, el tribunal apreciará
LIBRO
la SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES
palabra. COSTAS E INDEMNIZACIONES la prueba según las reglas de la sana critica razonada y resolverá por mayoría LIBRO
de SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
Solo el Ministerio
COSTAS Público y el defensor del acusado
COSTAS podrán replicar; votos.
TITULO I TITULO I
corresponderá
COSTASal segundo TITULO la IIúltima palabra. La réplica se deberá limitar
TITULO II a la refutación La decisión versará sobre la absolución o la condena. Si se hubiere ejercido la COSTAS
TITULO II adversos
de los argumentos INDEMNIZACION
que antes ALno IMPUTADO
hubieren sido objeto INDEMNIZACION
del informe. AL IMPUTADO acción civil, declarará procedente o sin lugar la demanda en la forma que TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
En caso de manifiesto abuso de la palabra, el presidente llamará la atención al corresponda.
orador, y, si éste persistiere, podrá limitar prudentemente el tiempo del informe, 7 * Adicionado un último
7 párrafo por el Artículo 12, del Decreto Número 51-2002 del
teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos en examen, las pruebas recibidas
7 y las Congreso de la República.**
cuestiones a resolver. Vencido el plazo, el orador deberá emitir sus conclusiones. La ** Derogado último párrafo por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del
omisión implicará incumplimiento de la función o abandono injustificado de la defensa. Congreso de la República.

135 136

126 127


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 386. * Orden de deliberación. Las cuestiones se deliberarán, siguiendo si la acusación corresponde al Ministerio Público; si hay querellante adhesivo
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
un orden lógico en TITULO
la siguiente
PROCEDIMIENTOS forma: cuestiones previas;
VI ESPECIFICOS existencia
TITULO VI del delito; sus nombres y apellidos. Cuando se ejerza la acción civil, el nombre y apellido PR
TITULO VIpenal
responsabilidad CASACION
del acusado; calificación legal del CASACION delito; pena a imponer; del actor civil y, en su caso, del tercero civilmente demandado. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
responsabilidad
TITULO VII
civil;REVISION
costas, y lo demás que este Código uREVISION otras leyes señalen. La 2) La enunciación de los hechos y circunstancias que hayan sido objeto de la TITULO V
decisiónREVISION
posterior versará sobre la absolución o la condena. Si hubiere ejercido la acusación o de su ampliación, y del auto de apertura del juicio; los daños cuya REVISION
LIBRO CUARTO
acción civil, admitirá la demanda en la forma que corresponda LIBRO CUARTO
o la rechazará. reparación reclama el actor civil y su pretensión reparatoria.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
*Adicionado un último
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS párrafo
TITULO I por el Artículo 13, del Decreto Número
TITULO I 51-2002 del 3) La determinación precisa y circunstanciada del hecho que el tribunal estime PROCEDIMIENTO
Congreso PROCEDIMIENTO ABREVIADO
de la IRepública.**
TITULO PROCEDIMIENTO ABREVIADO acreditado. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
** Derogado el último párrafo por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del 4) Los razonamientos que inducen al tribunal a condenar o absolver.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
Congreso de la República.
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III 5) La parte resolutiva, con mención de las disposiciones legales aplicables; y PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA 6) La firma de los jueces. TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
ARTÍCULO 387. * Votación. JUICIO PARA LosLA
vocales deberán
APLICACION votar cada
EXCLUSIVA DEuna
JUICIO de
MEDIDAS
PARAlasLAcuestiones,
DE APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
cualquiera quePARA
JUICIO fuereLA el APLICACION
sentido de su
CORRECCION voto sobre
EXCLUSIVA DElas precedentes,
MEDIDAS resolviéndose
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y por ARTÍCULO 390. * Pronunciamiento. La sentencia se pronunciará siempre en JUICIO PA
CORRECCION
simple mayoría. El juezTITULO V en desacuerdo podrá razonar
que esté TITULO V
su voto. nombre del pueblo de la República de Guatemala. Redactada la sentencia, el tribunal CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
Sobre la sanción penal o la medida de seguridad y corrección, deliberarán y se constituirá nuevamente en la sala de la audiencia, después de ser convocados
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
votarán todosLIBROlos jueces.
QUINTO Cuando exista la posibilidad de aplicar
LIBRO QUINTO diversas clases de verbalmente todas las partes en el debate, y el documento será leído ante los que
LIBRO QUINTO
penas, EJECUCION
el tribunal deliberará y votará, en primer lugar, EJECUCION
sobre la especie de pena a comparezcan. La lectura valdrá en todo caso como notificación, entregándose LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
aplicar, TITULO
decidiendo
I por mayoría
EJECUCION PENALde votos. EJECUCION PENAL posteriormente copia a los que la requieran. El original del documento se agregará al TITULO I
* Adicionado un último
EJECUCION PENAL CAPITULO
párrafo por el I Artículo 14, del Decreto CAPITULO
Número I
51-2002 del expediente. EJECUCI
Congreso de laCAPITULO
República.** I PENAS PENAS
Cuando la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora torne necesario C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
** Derogado elCAPITULOúltimo párrafo por elDEArtículo
II MEDIDAS SEGURIDAD15, del Decreto Número
Y CORRECCION MEDIDAS 7-2011 del
DE SEGURIDAD Y CORRECCION diferir la redacción de la sentencia, se leerá tan solo su parte resolutiva y el tribunal C
Congreso de laMEDIDAS TITULO
República. II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II designará un juez relator que imponga a la audiencia, sintéticamente, de los M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
fundamentos que motivaron la decisión. La lectura de la sentencia se deberá llevar a TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 388. LIBRO SEXTO y acusación. La sentencia
Sentencia no podrá
LIBRO SEXTOdar por acreditados cabo, a más tardar dentro de los cinco días posteriores al pronunciamiento de la parte
LIBROhechos
otros SEXTOu COSTAS E INDEMNIZACIONES
otras circunstancias que los descritos COSTAS E INDEMNIZACIONES
en la acusación y en el auto de resolutiva. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
apertura del juicio o,COSTAS en su caso, en la ampliación de la acusación, COSTAS salvo cuando * Adicionado un último párrafo por el Artículo 15, del Decreto Número 51-2002 del
TITULO I TITULO I
favorezca al acusado.
COSTAS TITULO II TITULO II Congreso de la República.** COSTAS
TITULO II
En la sentencia, INDEMNIZACION AL IMPUTADO
el tribunal podrá INDEMNIZACION
dar al hecho una calificación jurídicaALdistinta
IMPUTADO ** Derogado el último párrafo por el Artículo 15, del Decreto Número 7-2011 del TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
de aquella de la acusación o de la del auto de apertura del juicio, o imponer penas Congreso de la República.
mayores o menores que la pedida por el Ministerio Público. 7 7
7 ARTÍCULO 391. Absolución. La sentencia absolutoria se entenderá libre del cargo
ARTÍCULO 389. Requisitos de la sentencia. La sentencia contendrá: en todos los casos. Podrá, según las circunstancias y la gravedad del delito, ordenar
1) La mención del tribunal y la fecha en que se dicta; el nombre y apellido del la libertad del acusado, la cesación de las restricciones impuestas provisionalmente y
acusado y los demás datos que sirvan para determinar su identidad personal,

137 138

128 129


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
resolverá sobre las costas. PROCEDIMIENTOS
Aplicará, cuando ESPECIFICOS
corresponda, medidas de seguridad y
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS 5) Que falte la fecha o la firma de los jueces, según lo dispuesto en los artículos
CAPITULO IV C
corrección. TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI anteriores. PR
TITULO
Para lasVImedidas CASACIONde seguridad y corrección y las inscripciones CASACION rige el artículo 6) La inobservancia de las reglas previstas para la redacción de las sentencias. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
siguiente. REVISION REVISION
TITULO VII TITULO V
REVISION ARTÍCULO 395. Acta del debate. Quien desempeñe la función de secretario durante REVISION
ARTÍCULO 392. LIBRO CUARTOLa sentencia condenatoria
Condena. LIBRO
fijaráCUARTO
las penas y medidas de el debate levantará acta, que contendrá, por lo menos, las siguientes enunciaciones:
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
seguridad y corrección
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO que I correspondan. También determinará
TITULO I la suspensión 1) Lugar y fecha de iniciación y finalización de la audiencia, con mención PROCEDIMIENTO
de las
condicional de la
TITULO I pena PROCEDIMIENTO
y, cuando procediere, ABREVIADOlas obligaciones PROCEDIMIENTO
que deberá cumplir ABREVIADO
el suspensiones ordenadas y de las reanudaciones. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II TITULO II
condenado y, en su caso,ABREVIADO
unificará las penas, cuando fuere posible. 2) El nombre y apellido de los jueces, de los representantes del Ministerio PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
La sentenciaTITULO
PROCEDIMIENTO decidirá III también
ESPECIAL sobre las costas y sobre
DE AVERIGUACION TITULOlaIII entrega de los Público, del acusado y de las demás partes que hubieren participado en el PROCED
objetos TITULO
secuestrados
III JUICIO
a quien POR el DELITO
tribunalDE ACCION
estime conPRIVADA JUICIO POR
mejor derecho DELITO DEsin
a poseerlos, ACCION PRIVADA debate, incluyendo defensor y mandatario. TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
perjuicio de los reclamos JUICIO PARA que correspondieren ante los JUICIO
LA APLICACION EXCLUSIVA tribunales
DE MEDIDAS
PARA competentes;
LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y 3) DE SEGURIDAD
DE MEDIDAS El desarrollo Y del debate, con mención de los nombres y apellidos de los TITULO IV
TITULO IV
decidiráJUICIO
también PARAsobre elAPLICACION
decomiso yEXCLUSIVA
CORRECCION
LA destrucción,DEprevistos
MEDIDASen laSEGURIDAD
ley penal. Y
CORRECCION
DE testigos, peritos e intérpretes, con aclaración acerca de si emitieron la protesta JUICIO PA
CORRECCION TITULO V establezca la falsedad de unTITULO
Cuando la sentencia V
documento, el tribunal solemne de ley antes de su declaración o no lo hicieron, y el motivo de ello, CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
mandará inscribir en él una nota marginal sobre la falsedad, con indicación del designando los documentos leídos durante la audiencia.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
tribunal, del procedimiento
LIBRO QUINTO en el cual se dictó la sentencia LIBRO QUINTO y de la fecha de su 4) Las conclusiones finales del Ministerio Público, del defensor y demás partes.
LIBRO QUINTO
pronunciamiento.EJECUCION
Cuando el documento esté inscrito EJECUCION en un registro oficial, o cuando 5) La observancia de las formalidades esenciales, con mención de si se procedió LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
determine una
TITULO I constancia o su
EJECUCION PENAL modificación en él, también se mandará
EJECUCION PENAL inscribir en el públicamente o fue excluida la publicidad, total o parcialmente. TITULO I
registro.EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I 6) Otras menciones previstas por la ley, o las que el presidente ordene por si o a EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS
solicitud de los demás jueces o partes, y las protestas de anulación; y C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
ARTÍCULO 393. Acción civil.
CAPITULO II MEDIDASCuando DEse haya ejercido
SEGURIDAD la acción civil
Y CORRECCION y la pretensión
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION 7) Las firmas de los miembros del tribunal y del secretario. C
se haya mantenido MEDIDAS TITULO
hasta laII sentencia,Y CORRECCION
DE SEGURIDAD sea condenatoria TITULO II
o absolutoria, resolverá El tribunal podrá disponer la versión taquigráfica o la grabación total o parcial M
TITULO sobre
II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
expresamente la cuestión, fijando la forma de reponer las cosas al estado del debate, o que se resuma, al final de alguna declaración o dictamen, la parte TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
anterior o, si fuera
LIBRO el SEXTO
caso, la indemnización correspondiente. LIBRO SEXTO esencial de ellos, en cuyo caso constará en el acta la disposición del tribunal y la
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES forma en que fue cumplida. La versión taquigráfica, la grabación o la síntesis LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 394. Vicios COSTAS de la sentencia. Los defectos de la sentencia
COSTAS que habilitan integrarán los actos del debate.
TITULO I TITULO I
la apelación especial,TITULO
COSTAS son losIIsiguientes: TITULO II COSTAS
1) TITULO II
Que el acusado INDEMNIZACION
o las partes civilesAL IMPUTADO INDEMNIZACION
no estén suficientemente AL IMPUTADO
individualizados. ARTÍCULO 396. Comunicación del acta. El acta se leerá inmediatamente después TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
2) Que falte la enunciación de los hechos imputados o la enunciación de los de la sentencia ante los comparecientes, con lo que quedará notificada; el tribunal
daños y la pretensión de reparación del actor civil. 7 podrá reemplazar su7 lectura con la entrega de una copia para cada una de las partes,
3) Si falta o es contradictoria la motivación de los votos que haga la mayoría
7 del en el mismo acto; al pie del acta se dejará constancia de la forma en que ella fue
tribunal, o no se hubieren observado en ella las reglas de la sana crítica notificada.
razonada con respecto a medios o elementos probatorios de valor decisivo.
4) Que falte o sea incompleta en sus elementos esenciales la parte resolutiva.

139 140

130 131


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 397. Valor del acta. El acta demostrará, en principio, el modo en que se ARTÍCULO 401. Efectos. Cuando en un proceso hubiere varios coimputados o
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
desarrolló el debate, la observancia
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOSde las formalidadesTITULOprevistas
VI para él, las coacusados, el recurso interpuesto en interés de uno de ellos favorecerá a los demás, PR
personas TITULO
que han CASACION
VI intervenido CASACION
y los actos que se llevaron a cabo. siempre que los motivos en que se funde no sean exclusivamente personales. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION También favorecerá al imputado o acusado el recurso del tercero civilmente TITULO V
REVISION LIBRO TERCERO demandado, salvo que sus motivos conciernan a intereses meramente civiles. REVISION
LIBRO CUARTO IMPUGNACIONES LIBRO CUARTO La interposición de un recurso suspenderá la ejecución únicamente en los
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO I
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I TITULO I delitos de grave impacto social y peligrosidad del sindicado, salvo que expresamente PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO
DISPOSICIONES ABREVIADO
GENERALES PROCEDIMIENTO ABREVIADO se disponga lo contrario o se hayan desvanecido los indicios razonables de TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
CAPITULO I criminalidad.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DERECURSOS
AVERIGUACION TITULO III PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
ARTÍCULO 398. Facultad de recurrir.
JUICIO PARA Las resoluciones
LA APLICACION EXCLUSIVA judiciales
JUICIO
DE MEDIDAS seránLA
PARA recurribles
DE APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y REPOSICION
TITULO IV TITULO IV
solo porJUICIO
los medios
PARA LA y APLICACION
en los casos
CORRECCION expresamente
EXCLUSIVA establecidos.
DE MEDIDAS CORRECCION
DE Pero únicamente
SEGURIDAD Y JUICIO PA
podrán CORRECCION
recurrir quienes TITULO V interés directo en el asunto. Cuando
tengan TITULO Vproceda en aras ARTÍCULO 402. Procedencia y trámite. El recurso de reposición procederá contra CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
de la justicia, el Ministerio Público podrá recurrir en favor del acusado. Las partes las resoluciones dictadas sin audiencia previa, y que no sean apelables, a fin de que el
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
civiles recurrirán
LIBRO sólo en lo concerniente a sus intereses.
QUINTO LIBROEl defensor podrá recurrir
QUINTO mismo tribunal que las dictó examine nuevamente la cuestión y dicte la resolución que
LIBRO QUINTO
autónomamente EJECUCION
con relación al acusado. EJECUCION corresponda. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL Se interpondrá por escrito fundado, dentro del plazo de tres días y el tribunal TITULO I
ARTÍCULO 399. PENAL
EJECUCION CAPITULO
Interposición. I
Para ser admisibles, los recursos CAPITULO I
deberán ser lo resolverá de plano, en el mismo plazo. EJECUCI
interpuestos enCAPITULO I PENAS
las condiciones de tiempo y modo que determine la ley.
PENAS C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
Si existiesen
CAPITULO defecto u omisión
II MEDIDAS DEde forma o deY fondo,
SEGURIDAD el tribunal
CORRECCION lo hará
MEDIDAS DE saber
SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 403. Reposición durante el juicio. Las resoluciones emitidas durante el C
al interponenteMEDIDAS TITULO
dándole DE II
un SEGURIDAD
plazo de tres TITULO
días, contados a partir
Y CORRECCION deIIla notificación al trámite del juicio podrán ser recurridas por las partes tan solo mediante su reposición. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
recurrente, para que lo amplíe o corrija, respectivamente. En el debate, el recurso se interpondrá oralmente y se tramitará y resolverá TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO inmediatamente, sin suspenderlo, en lo posible.
LIBRO SEXTO
ARTÍCULO COSTAS
400. E INDEMNIZACIONES
Desistimiento. COSTAS E INDEMNIZACIONES
Quienes hayan interpuesto un recurso pueden La reposición durante el juicio equivale a la protesta de anulación a que LIBRO
se SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
desistir TITULO
de él antes
I
de
COSTAS su resolución, sin perjudicar a los demás
COSTAS recurrentes o refiere la apelación especial para el caso de que el tribunal no decida la cuestión de TITULO I
adherentes,
COSTASrespondiendo
TITULO por
II las costas. TITULO II conformidad con el recurso interpuesto. COSTAS
TITULO II
El defensor INDEMNIZACION
no podrá desistirALde IMPUTADO INDEMNIZACION
los recursos interpuestos por él sinAL previa
IMPUTADO TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
consulta y aceptación expresa del imputado o acusado, posterior a la interposición del TITULO III
recurso. 7 7 APELACION
El imputado o el acusado, a su vez, podrá desistir de los recursos interpuestos
7
por su defensor previa consulta con éste, quien dejará constancia de ello en el acto ARTÍCULO 404. Apelación. Son apelables los autos dictados por los jueces de
respectivo. primera instancia que resuelvan:
1) Los conflictos de competencia.

141 142

132 133


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
2) Los impedimentos, excusas y recusaciones.
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS ARTÍCULO 408. Efectos. Todas las apelaciones se otorgarán sin efecto suspensivo C
3) Los quePROCEDIMIENTOS
no admitan,
TITULO VIdenieguen
ESPECIFICOSo declaren abandonada TITULO laVIintervención del del procedimiento, salvo las de las resoluciones que por su naturaleza claramente PR
TITULO VI adhesivo
querellante CASACIONo del actor civil. CASACION impidan seguir conociendo del asunto por el juez de primera instancia sin que se TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
4) Los que no
TITULO VII admitan o denieguen la intervención del tercero
REVISION demandado.
REVISION produzca situación que sea susceptible de anulación. TITULO V
5) Los que autoricen la abstención del ejercicio de la acción penal por parte del
REVISION Excepto en los casos especiales señalados en este Código, la resolución no REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
Ministerio Publico. será ejecutada hasta tanto sea resuelta por el tribunal superior.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
6) Los que denieguenTITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS la práctica
I de la prueba anticipada. TITULO I PROCEDIMIENTO
7) Los que declaren
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO de la persecución
la suspensión condicional PROCEDIMIENTO
penal. ABREVIADO ARTÍCULO 409. Competencia. El recurso de apelación permitirá al tribunal de TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II TITULO II
8) Los que declaren elABREVIADO
sobreseimiento
PROCEDIMIENTO o clausura
ESPECIAL del proceso.
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION alzada el conocimiento del proceso solo en cuanto a los puntos de la resolución a que TITULO II
DE AVERIGUACION
PROCED
TITULO II
9) Los que declaren
PROCEDIMIENTO TITULO laIIIprisión
ESPECIAL DE o imposición de medidas
AVERIGUACION TITULOsustitutivas
III y sus se refieren los agravios, y permitirá al tribunal confirmar, revocar, reformar o adicionar PROCED
TITULO III
modificaciones. JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA la resolución. TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
10) Los que denieguen
TITULO IV JUICIOo restrinjan la libertad. EXCLUSIVA JUICIO
PARA LA APLICACION DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
11) Los que PARA
JUICIO fijen término al procedimiento
CORRECCION
LA APLICACION EXCLUSIVA preparatorio,
DE MEDIDASy DE
CORRECCION
SEGURIDAD Y ARTÍCULO 410. Trámite. Otorgada la apelación y hechas las notificaciones, se JUICIO PA
12) Los CORRECCION
que resuelvan TITULO V
excepciones TITULO penal
u obstáculos a la persecución V y civil. elevarán las actuaciones originales, a más tardar a la primera hora laborable del día CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
13) “Los autos en
JUICIO POR FALTASlos cuales se declare la falta de mérito.” siguiente. JUICIO PO
También LIBRO QUINTO con efecto suspensivo los
son apelables LIBRO QUINTO
autos definitivos emitidos por
LIBRO EJECUCION EJECUCION
el juez QUINTO
de ejecución y los dictados por los jueces de paz relativos al criterio de ARTÍCULO 411. Trámite de segunda instancia. Recibidas las actuaciones, LIBROel QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
oportunidad.
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL tribunal resolverá dentro del plazo de tres días y, con certificación de lo resuelto, TITULO I
*Adicionado
EJECUCION 13 por CAPITULO
el incisoPENAL el Artículo I44, del Decreto número 79-97CAPITULO I
del Congreso de devolverá las actuaciones inmediatamente. EJECUCI
PENAS PENAS
la República. CAPITULO I CAPITULO II CAPITULO II Cuando se trate de apelación de sentencia por procedimiento abreviado se C
PENAS PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION señalará audiencia dentro del plazo de cinco días de recibido el expediente para que C
ARTÍCULO 405. MEDIDAS TITULO
Sentencias II apelables.
DE SEGURIDAD Y Son
CORRECCION TITULO II que emitan los
apelables las sentencias el apelante y demás partes expongan sus alegaciones. Podrán hacerlo también por M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
jueces de primera instancia que resuelvan el procedimiento abreviado contenido en el escrito. Terminada la audiencia, el tribunal pasará a deliberar y emitirá la sentencia
EJECUCION CIVIL EJECUCI
Libro Cuarto deLIBROProcedimientos
SEXTO Especiales, Título I, deLIBRO
este Código.
SEXTO que corresponda.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULOTITULO406.I Interposición.
COSTAS El recurso de apelación deberá interponerse ante el
COSTAS TITULO IV TITULO I
juez de COSTAS TITULOquien
primera instancia, II TITULO
lo remitirá a la sala de la corte deIIapelaciones que RECURSO DE QUEJA COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
corresponda.
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 412. Procedencia. Cuando el juez correspondiente haya negado el
ARTÍCULO 407. Tiempo y forma. La apelación deberá interponerse por escrito, 7 recurso de apelación,7 procediendo éste, el que se considere agraviado puede recurrir
dentro del término de tres días, con expresa indicación del motivo en que 7se funda, en queja ante el tribunal de apelación dentro de tres días de notificada la denegatoria,
bajo sanción de inadmisibilidad, si el apelante no corrige en su memorial los defectos pidiendo que se le otorgue el recurso.
u omisiones en la forma establecida en este Código.

143 144

134 135


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 413. Trámite. Presentada la queja, se requerirá informe al juez período del emplazamiento ante el tribunal competente. El acto deberá contener todos
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
respectivo, quien loTITULO
expedirá
PROCEDIMIENTOS VI dentro de veinticuatro horas.
ESPECIFICOS TITULOEl presidente
VI pedirá los demás requisitos exigidos para la interposición del recurso. PR
tambiénTITULO
el envíoVIde lasCASACION
actuaciones cuando lo considere necesario. CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
REVISION REVISION ARTÍCULO 418. Forma y plazo. El recurso de apelación especial será interpuesto por
TITULO VII TITULO V
ARTÍCULO 414. Resolución de la queja. La queja será resuelta dentro de
REVISION escrito, con expresión de fundamento, dentro del plazo de diez días ante el tribunal REVISION
LIBRO
veinticuatro horas deCUARTO
recibido el informe y las actuaciones,LIBRO en CUARTO
su caso. Si el recurso que dictó la resolución recurrida.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
fuere desestimado, las actuaciones
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I serán devueltas al tribunal
TITULO de I origen sin más El recurrente deberá indicar separadamente cada motivo y con posterioridad PROCEDIMIENTO
trámite. TITULO
En caso PROCEDIMIENTO
I contrario, se concederá ABREVIADO PROCEDIMIENTO
el recurso y se procederá conforme ABREVIADO
a lo al vencimiento del plazo del recurso no podrá invocar otros distintos y citará TITULO I
TITULO II TITULO II
prescritoPROCEDIMIENTO
para el recurso de ABREVIADO
apelación. concretamente los preceptos legales que considere erróneamente aplicados o PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III inobservados y expresará, concretamente, cual es la aplicación que pretende. PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION
TITULO V PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
JUICIO PARA APELACION ESPECIAL
LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIODE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y ARTÍCULO
DE MEDIDAS 419. Motivos.
DE SEGURIDAD Y El recurso especial de apelación sólo podrá hacerse valer JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
JUICIO PARA LA CORRECCION CAPITULODE
APLICACION EXCLUSIVA I MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y cuando la sentencia contenga cualquiera de los siguientes vicios: JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V PROCEDENCIA TITULO V 1) De fondo: inobservancia, interpretación indebida o errónea aplicación de la CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ley.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
ARTÍCULO 415. QUINTOAdemás de los casos previstos,
LIBROObjeto. LIBRO QUINTO se podrá interponer el 2) De forma: inobservancia o errónea aplicación de la ley que constituya un
LIBRO QUINTO
recurso EJECUCION
de apelación especial contra la sentencia del EJECUCION
tribunal de sentencia o contra la defecto del procedimiento. En este caso, el recurso solo será admisible LIBRO
si el QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
resolución de ese
TITULO I tribunal y el
EJECUCION PENALde ejecución que ponga fin a la acción,
EJECUCION PENALa la pena o a interesado ha reclamado oportunamente su subsanación o hecho protesta de TITULO I
una medida de seguridad
EJECUCION PENAL CAPITULO
y I
corrección, imposibilite que ellas CAPITULO
continúen, I
impida el anulación, salvo en los casos del artículo siguiente. EJECUCI
CAPITULO
ejercicio de la acción, I PENAS
o deniegue la extinción, conmutación o suspensión PENAS
de la pena. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
“ARTÍCULO 415. II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 420. Motivos absolutos de la anulación formal. No será necesaria la
* Bis. Derogado.
CAPITULO C
*Adicionado por MEDIDAS TITULO
el Artículo II16, del Decreto
DE SEGURIDAD Número 51-2002
Y CORRECCION TITULO del IICongreso de la protesta previa, cuando se invoque la inobservancia o errónea aplicación de las M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
República.** disposiciones concernientes:
EJECUCION CIVIL EJECUCI
**Derogado LIBROpor el SEXTO
Artículo 15, del Decreto Número LIBRO7-2011
SEXTO del Congreso de la 1) Al nombramiento y capacidad de los jueces y a la constitución del tribunal.
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES
República. COSTAS E INDEMNIZACIONES 2) A la ausencia del Ministerio Público en el debate o de otra parteLIBRO cuya SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
COSTAS COSTAS presencia prevé la ley.
TITULO I TITULO I
ARTÍCULO COSTAS416. Interponentes.
TITULO II El recurso de apelación TITULO especial
II podrá ser 3) A la intervención, asistencia y representación del acusado en el debate, en los COSTAS
TITULO
interpuesto INDEMNIZACION
porIIel Ministerio Público,ALelIMPUTADO INDEMNIZACION
querellante por adhesión, el acusadoAL IMPUTADO
o su casos y formas que la ley establece. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
defensor. También podrán interponerlo, en la parte que les corresponde, el actor civil y 4) A la publicidad y continuidad del debate, salvo las causas de reserva
el responsable civilmente. 7 autorizada. 7
7 5) A los vicios de la sentencia.
ARTÍCULO 417. Adhesión. Quien tenga derecho a plantear el recurso de apelación 6) A injusticia notoria.
especial y no lo haya hecho, podrá adherir al recurso concedido a otro, dentro del

145 146

136 137


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV
La adhesión no subsistirá si se declara desierto el recurso interpuesto, salvo el SE
ARTÍCULO 421.- Efectos. El tribunal de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
apelación especial conocerá solamente de
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
los puntos de laPROCEDIMIENTOS
sentencia
TITULO impugnada expresamente en el recurso.
VI ESPECIFICOS TITULO VI caso del acusador particular. PR
TITULO CASACIONel recurso por motivos de fondo,
En casoVI de proceder CASACION
anulará la sentencia TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
recurrida y pronunciará
TITULO VII la que corresponda.
REVISION REVISION ARTÍCULO 425. Decisión previa. Recibidas las actuaciones y vencido el plazo TITULO V
Si se trata de motivos de forma, anulará la sentencia y el acto procesal
REVISION previsto, el tribunal examinará el recurso interpuesto y las adhesiones para ver si REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO cumplen con los requisitos de tiempo, argumentación, fundamentación y protesta. Lo
impugnado yPROCEDIMIENTOS
enviará el expediente ESPECIFICOS
al tribunal respectivo para que
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
lo corrija.
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
Seguidamente, el tribunal
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULOde Isentencia volverá a dictar el fallo correspondiente.
TITULO I anterior para decidir sobre la admisión formal del recurso. Si lo declara inadmisiblePROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO devolverá las actuaciones. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
ARTÍCULO 422.- Reformatio in peius. Cuando la
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION resolución sólo haya sido recurrida
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
TITULO II TITULO II
por el acusado o porTITULO
PROCEDIMIENTO otroESPECIAL
enIIIsu favor, no podrá ser modificada
DE AVERIGUACION en su
TITULO III perjuicio, salvo ARTÍCULO 426. Preparación del debate. Admitido el recurso, las actuaciones PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO
que los motivos se refieran a intereses civiles. DE ACCION PRIVADA JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA quedarán por seis días en la oficina del tribunal para que los interesados puedan TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
Cuando se impugne JUICIO PARAlo referente a responsabilidades
LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIODEciviles,
MEDIDAS
PARA el monto
LA fijado
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y examinarlas.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
no podrá ser modificado
JUICIO PARA LA o revocadoEXCLUSIVA
CORRECCION
APLICACION en contra DE delMEDIDAS
recurrente, DE aSEGURIDAD
menos queY la parte
CORRECCION Vencido ese plazo, el presidente fijará audiencia para el debate con intervalo JUICIO PA
CORRECCION TITULO V TITULO V no menor de diez días, notificando a todas las partes. CORREC
contraria lo haya solicitado.
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO CAPITULO II LIBRO QUINTO ARTÍCULO 427. Debate. La audiencia se celebrará, ante el tribunal, con las partes
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION que comparezcan. La palabra será concedida primero al abogado del recurrente. LIBROSi QUINTO
TITULO I
TRAMITE TITULO I
EJECUCION EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL existieren varios recursos se conservará el orden previsto. Podrán hablar los TITULO I
ARTÍCULO PENAL CAPITULO
423.- Interposición.
EJECUCION I
Interpuesto el recurso, se remitirán CAPITULO I
de oficio las abogados de quienes no interpusieron el recurso. No se admitirán réplicas. Quienes EJECUCI
I PENAS PENAS
actuaciones alCAPITULO
tribunal competente
CAPITULO el IIdía hábil siguiente de haber CAPITULOnotificado aII todas intervengan en la discusión podrán dejar en poder del tribunal breves notas escritas C
PENAS PE
las partes, emplazándolas
CAPITULO II para MEDIDAS que comparezcan
DE SEGURIDADante dicho tribunal
Y CORRECCION y, en su
MEDIDAS SEGURIDAD Y CORRECCION sobre sus alegaciones.
DE caso, C
fijen nuevo lugar MEDIDAS
paraTITULO
recibirII notificaciones,
DE SEGURIDAD Y CORRECCION
dentro del quinto TITULO II
día siguiente al de la El acusado será representado por su defensor, pero podrá asistir a la M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
notificación. audiencia y, en ese caso, se le concederá la palabra en último término. Cuando el TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
El acusado podrá pedir la designación de un
LIBRO SEXTO defensor
LIBRO SEXTOde oficio para que recurso fuere interpuesto por él o por su defensor, y éste no compareciere, el tribunal
LIBRO SEXTO
promueva COSTASante
el recurso E INDEMNIZACIONES
el tribunal competente, derecho COSTASsobreE INDEMNIZACIONES
el cual será instruido procederá a su reemplazo. LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
y preguntado
TITULOexpresamente
I COSTAS en el acto de la notificación. ElCOSTAS defensor podrá solicitar Se admitirá que las partes reemplacen su participación en la audiencia por un TITULO I
que se COSTAS TITULO II TITULO
designe un defensor de oficio como su sustituto, cuando el juicio se haya II alegato, presentado antes del día de la audiencia. COSTAS
TITULO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
II territorio INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
celebrado en un distinto del de la sede del tribunal competente para el
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
recurso de apelación especial. Ejercida esa facultad, el presidente del tribunal ARTÍCULO 428. Prueba. Cuando el recurso se base en un defecto de procedimiento
proveerá el reemplazo. 7 y se discuta la forma 7 en que fue llevado a cabo el acto, en contraposición a lo
7 señalado por el acta del debate o por la sentencia, se podrá ofrecer prueba con ese
ARTÍCULO 424. Desistimiento tácito. Si en el período de emplazamiento no objeto.
compareciere el recurrente, el tribunal declarará de oficio desierto el recurso, La prueba se recibirá en la audiencia, conforme a las reglas que rigen para el
devolviendo, en su caso, las actuaciones. juicio, en lo pertinente.

147 148

138 139


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
CAPITULO III ARTÍCULO 434. Medidas de coerción y libertad del acusado. Durante el trámite
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
PROCEDIMIENTOS SENTENCIA
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI del recurso corresponde al tribunal la aplicación de todas las reglas que regulan la PR
TITULO VI CASACION CASACION libertad del acusado. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 429. REVISION
TITULO VII
Deliberación, votación y pronunciamiento. REVISION Terminada la El tribunal ordenará inmediatamente la libertad del acusado, cuando por efecto TITULO V
audiencia, el tribunal pasará a deliberar. Si por lo avanzado de la hora o por la
REVISION de su decisión deba cesar la detención. REVISION
importancia yLIBRO CUARTOde las cuestiones planteadas
complejidad LIBRO fuere
CUARTO necesario diferir la
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
deliberación
PROCEDIMIENTOSy el pronunciamiento,
TITULO I
ESPECIFICOS el tribunal se constituirá nuevamente
TITULO I en la sala y el CAPITULO IV PROCEDIMIENTO
presidente anunciará
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO
ante los comparecientes el día y hora dePROCEDIMIENTO
la audiencia enABREVIADO
la cual PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
se pronunciará la sentencia, fecha que no podrá exceder del plazo de diez días.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
La sentencia TITULO
PROCEDIMIENTO se pronunciará
III
ESPECIAL DEsiempre en audiencia pública.
AVERIGUACION TITULO III ARTÍCULO 435. Casos. Se procederá conforme a estas reglas cuando se recurra de: PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA 1) Las resoluciones interlocutorias de los tribunales de sentencia o de ejecución TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
ARTÍCULO 430. Prueba JUICIOintangible. La sentencia
PARA LA APLICACION no podrá
EXCLUSIVA DEen
JUICIO ningún
MEDIDAS
PARA LA caso
DE hacer
APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y que ponganY fin a la acción, a la pena o a una medida de seguridad o JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
TITULO IV TITULO IV
mérito de la prueba
JUICIO PARA o de los hechosEXCLUSIVA
CORRECCION
LA APLICACION que se declaren probados
DE MEDIDAS conforme a las
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y reglas corrección, imposibilite que ellas continúen o impida el ejercicio de la acción. JUICIO PA
CORRECCION
de la sana TITULO Únicamente
crítica razonada. V TITULO
podrá referirse a ellos para la V aplicación de la 2) El recurso relativo a la acción civil cuando no se recurra la parte penal de la CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ley sustantiva o cuando
JUICIO POR FALTAS
exista manifiesta contradicción en la sentencia recurrida. sentencia. JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO
LIBRO QUINTO
ARTÍCULO EJECUCION
431. Decisión propia. Si la sentencia acoge EJECUCION
el recurso, con base en la ARTÍCULO 436. Trámite. El procedimiento quedará modificado de la manera LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
inobservancia
TITULO I o errónea aplicación
EJECUCION PENAL o interpretación indebida de un precepto
EJECUCION PENAL legal, siguiente: TITULO I
resolverá el caso enPENAL
EJECUCION CAPITULO
definitiva, dictandoI la sentencia que corresponde. CAPITULO I 1) El escrito de interposición, expresará los motivos y las leyes infringidas. El EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS
recurrente fijará también lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
ARTÍCULO 432. Reenvío.
CAPITULO Si la sentencia
II MEDIDAS se fundaY CORRECCION
DE SEGURIDAD en la inobservancia
MEDIDASo DE errónea
SEGURIDAD Y CORRECCION del tribunal. C
la leyTITULO
aplicación de MEDIDAS que II
DEconstituya
SEGURIDAD unY CORRECCION TITULO II anulará total o
defecto del procedimiento, 2) No se emplazará al recurrente a comparecer ante el tribunal competente, ni M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
parcialmente la decisión recurrida y ordenará la renovación del trámite por el tribunal estará permitida la adhesión.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
competente desdeLIBROelSEXTO
momento que corresponda. LIBRO SEXTO 3) El tribunal dictará sentencia sin debate, solo a la vista de los recursos
LIBRO SEXTO
AnuladaCOSTAS E INDEMNIZACIONES
la sentencia, no podrán actuar los COSTAS
jueces queE INDEMNIZACIONES
intervinieron en su interpuestos, decidiendo, en primer lugar, sobre la procedencia formal LIBRO
del SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
pronunciamiento
TITULO I
paraCOSTAS
un nuevo fallo. COSTAS recurso. La sentencia será pronunciada por escrito, omitiendo la audiencia TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II pública, en el plazo previsto y expresará sintéticamente los fundamentos de la COSTAS
ARTÍCULOTITULO II
433. INDEMNIZACION
Defectos no AL IMPUTADO Los errores
esenciales. INDEMNIZACION
de derechoAL en IMPUTADO
la decisión. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
fundamentación de la resolución recurrida, que no influyan en su parte resolutiva,
deberán ser corregidos aunque no provoquen su anulación. De la misma manera 7 7 TITULO VI
serán corregidos los errores materiales en la designación o en el cómputo
7 de las CASACION
penas o de las medidas de seguridad y corrección.
ARTÍCULO 437. Procedencia. El recurso de casación procede contra las sentencias
o autos definitivos dictados por las salas de apelaciones que resuelvan:

149 150

140 141


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV
ARTÍCULO 441. Recurso de casación de fondo. Solo procede el recurso de SE
1) Los recursos de apelación especial de los fallos emitidos por los tribunales de
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
sentencia, o TITULO
cuandoVIel debate
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSse halle dividido, contra las VI
TITULO resoluciones que casación de fondo en los siguientes casos: PR
TITULO CASACION
integranVIla sentencia. CASACION 1) Cuando en la resolución recurrida se incurrió en error de derecho al tipificar TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
2) Los recursosREVISIONde apelación especial contra los autos de sobreseimiento
REVISION los hechos como delictuosos, no siéndolo.
TITULO VII TITULO V
dictados por el tribunal de sentencia.
REVISION 2) Cuando siendo delictuosos los hechos, se incurrió en error de derecho en su REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO tipificación.
3) Los recursos de apelación contra las sentencias emitidas por los jueces de
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
primera instancia,
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO en I los casos de procedimiento abreviado.
TITULO I 3) Si la sentencia es condenatoria, no obstante existir una circunstancia PROCEDIMIENTO
4) Los recursos
TITULO I PROCEDIMIENTO
de apelación contra ABREVIADO
las resoluciones de PROCEDIMIENTO ABREVIADO
los jueces de primera eximente de responsabilidad, o un motivo fundado para disponer el TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II sobreseimiento definitivo. PROCED
instancia quePROCEDIMIENTO
declaren el sobreseimiento o clausuraPROCEDIMIENTO
ESPECIAL DE AVERIGUACION
del proceso; y ESPECIAL
los que DE AVERIGUACION
TITULO II TITULO II
resuelvan excepciones
PROCEDIMIENTO TITULO III u obstáculos
ESPECIAL DE AVERIGUACIONa la persecución TITULO
penal. III 4) Si la sentencia tiene por acreditado un hecho decisivo para absolver, PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA condenar, atenuar o agravar la pena, sin que se haya tenido por probado tal TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
El APLICACION
recurso de casación está hecho en el tribunal de sentencia.
ARTÍCULO 438. Interponentes.
TITULO IV JUICIO PARA LA EXCLUSIVA DE dado
JUICIO
MEDIDAS
PARAen interés
LA de la
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
ley y la justicia y podrá
JUICIO PARA ser interpuesto
CORRECCION
LA APLICACION por las partes.
EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y 5) Si la resolución viola un precepto constitucional o legal por errónea JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V interpretación, indebida aplicación o falta de aplicación, cuando dicha violación CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
ARTÍCULO 439. Motivos. El recurso de casación puede ser de forma o de fondo. Es haya tenido influencia decisiva en la parte resolutiva de la sentencia o del TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
de forma, cuando LIBRO verse
QUINTOsobre violaciones esenciales LIBRO del procedimiento.
QUINTO Es de fondo, auto.
siLIBRO QUINTO
se refiere EJECUCION
a infracciones de la ley que influyeron EJECUCION
decisivamente en la parte LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
resolutiva de la
TITULO I sentencia o auto
EJECUCION PENAL recurridos. EJECUCION PENAL ARTÍCULO 442. Limitaciones. El Tribunal de Casación conocerá únicamente de los TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I errores jurídicos contenidos en la resolución recurrida. Está sujeto a los hechos que se EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS hayan tenido como probados por el tribunal de sentencia, y solamente en los casos en C
ARTÍCULO 440. Recurso CAPITULO de casación II
de forma. El recurso de casaciónCAPITULO II
de forma
PENAS PE
procede únicamenteCAPITULO en losII siguientes
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION que advierta violación de una norma constitucional o legal, podrá disponer la anulación
casos: C
1) Cuando TITULO
la sentencia
MEDIDAS IIno resolvió Ytodos
DE SEGURIDAD TITULO que
los puntos esenciales
CORRECCION II fueron objeto y el reenvío para la corrección debida. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
de la acusación formulada, o que estaban contenidos en las alegaciones del
EJECUCION CIVIL EJECUCI
defensor.
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO ARTÍCULO 443. Forma y plazo. El recurso de casación deberá ser interpuesto ante
LIBRO SEXTO
2) COSTAS Eno
Si la sentencia INDEMNIZACIONES
expresó de manera concluyente COSTASlos E INDEMNIZACIONES
hechos que el juzgador la Corte Suprema de Justicia dentro del plazo de quince días de notificada LIBRO la SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
tuvo como probados
COSTAS y los fundamentos de la sana crítica COSTAS que se tuvieron en resolución que lo motiva, con expresión de los fundamentos legales que lo autorizan.
TITULO I TITULO I
cuenta.
COSTAS TITULO II TITULO II Solo se tendrá por debidamente fundado cuando se expresen de manera clara y COSTAS
3) TITULO INDEMNIZACION
CuandoII es manifiesta AL IMPUTADO
la contradicción entre dos o más INDEMNIZACION
hechos que se AL tienen
IMPUTADO precisa los artículos e incisos que autoricen el recurso, indicando si es por motivo de TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
por probados en la misma resolución. forma o de fondo. Asimismo, los artículos e incisos que se consideren violados de las
4) Cuando la resolución se refiere a un hecho punible distinto del que se atribuye 7
leyes respectivas. 7
al acusado. 7 El recurso también podrá ser presentado, dentro del plazo indicado, al tribunal
5) Cuando en el fallo del tribunal de sentencia o de la sala de apelaciones ha que ha emitido la resolución, quien lo elevará de inmediato a la Corte Suprema de
existido incompetencia por razón de la materia que no haya sido advertida. Justicia.
6) Si en la sentencia no se han cumplido los requisitos formales para su validez.

151 152

142 143


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
Si el escrito de interposición
ARTÍCULO 444. Trámite. PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSdel recurso contuviere todos
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS ARTÍCULO 452. Recurso sin formalidades. En los casos de aplicación de la pena
CAPITULO IV C
los requisitos mencionados,TITULO VI
PROCEDIMIENTOS la Corte Suprema de Justicia declarará
ESPECIFICOS TITULO VIla admisibilidad, de muerte, el recurso podrá interponerse sin formalidad alguna, por escrito o PR
TITULO
pedirá los CASACION
autosVIy señalará día y hora para la vista. CASACION telegráficamente y el tribunal queda obligado a analizar la sentencia recurrida en TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION cualquiera de los casos en que el recurso es admisible. Dentro de los quince días TITULO V
ARTÍCULO 445. Rechazo. Si el recurso se interpusiere fuera del término fijado o sin
REVISION siguientes, el interponente podrá explicar por escrito los motivos del recurso. REVISION
LIBRO CUARTO
cumplir los requisitos anteriores, el tribunal lo desechará LIBRO CUARTO
de plano.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I TITULO I TITULO VII PROCEDIMIENTO
ARTÍCULO TITULO446.I Vista PROCEDIMIENTO
pública. La vista ABREVIADO PROCEDIMIENTO
será pública, con citación ABREVIADO
de las partes. El REVISION TITULO I
TITULO II TITULO II
acusadoPROCEDIMIENTO
podrá nombrar un ABREVIADO
defensor específico para que comparezca a la audiencia. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
En la audiencia
PROCEDIMIENTO se
TITULO leerá
III la parte
ESPECIAL conducente de la sentencia
DE AVERIGUACION TITULO o III auto recurrido y ARTÍCULO 453. Objeto. La revisión para perseguir la anulación de la sentencia penal PROCED
los votos disidentes
TITULO III yJUICIO POR DELITO
se concederá DE ACCION
la palabra, por suPRIVADA
orden alJUICIO POR DELITO
recurrente, y a las DE ACCION PRIVADA
otras ejecutoriada, cualquiera que sea el tribunal que la haya dictado, aún en casación, solo TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
partes. En cualquier JUICIO caso, podrán
PARA LApresentar susEXCLUSIVA
APLICACION alegaciones DEpor
JUICIO escrito.
MEDIDAS
PARA LA DEElAPLICACION
tribunal
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y procede
DE MEDIDAS en favor delYcondenado a cualquiera de las penas previstas para los delitos o JUICIO PO
DE SEGURIDAD
TITULO IV TITULO IV
resolverá dentro
JUICIO PARAde quince
LA días.
CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y de aquel a quien se le hubiere impuesto una medida de seguridad y corrección. JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 447. Sentencia en casación. Si el recurso de casación fuere de fondo y ARTÍCULO 454. Facultad de impugnar. Podrán promover la revisión en favor del
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
se declara procedente,
LIBRO QUINTO el tribunal casará la resoluciónLIBROimpugnada
QUINTO y resolverá el caso condenado:
LIBRO
con QUINTO
arreglo EJECUCION
a la ley y a la doctrina aplicables. EJECUCION 1) El propio condenado o a quien se le hubiere aplicado una medida LIBRO
de QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL seguridad y corrección, aún cuando hubiere sido ejecutada total o TITULO I
ARTÍCULO 448. Sentencia
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO
de casación, reenvío. Si el recurso fuere de forma, seI parcialmente. Si es incapaz, sus representantes legales; y si ha fallecido, su EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
hará reenvío al tribunal Ique corresponda para que emita nueva resolución sin los cónyuge, sus ascendientes, descendientes o hermanos. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
vicios apuntados.CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION 2) El Ministerio Público. C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II 3) El juez de ejecución en el caso de aplicación retroactiva de una ley penal más M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
ARTÍCULO 449. Libertad del acusado. Cuando por efecto de la casación deba cesar benigna.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
la prisión del acusado,
LIBRO SEXTO se ordenará inmediatamente suLIBRO libertad.
SEXTO
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES ARTÍCULO 455. Motivos. Procederá la revisión cuando nuevos hechos o elementos LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 450.
TITULO I
Desistimiento.
COSTAS En cualquier estado del
COSTASrecurso, antes de de prueba, por sí solos o en conexión con los medios de prueba ya examinados en el TITULO I
pronunciarse
COSTAS sentencia, la parte que lo interpuso puede desistir de él.
TITULO II TITULO II procedimiento, sean idóneos para fundar la absolución del condenado o una condena COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO menos grave, por aplicación de otro precepto penal distinto al de la condena, u otra TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 451. Simples errores. Los simples errores en la fundamentación de la decisión sobre una medida de seguridad y corrección, esencialmente diversa de la
resolución recurrida y las erróneas indicaciones de los textos legales, cuando no 7 anterior. 7
tengan influencia decisiva, no serán motivo de casación, pero deberán ser corregidos,
7 Son motivos especiales de revisión:
así como rectificado cualquier error en la computación de la pena por el Tribunal de 1) La presentación, después de la sentencia, de documentos decisivos
Casación. ignorados, extraviados o que no se hubieren incorporado al procedimiento.

153 154

144 145


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
2) La demostración dePROCEDIMIENTOS
que un elementoESPECIFICOS
de prueba decisivo,PROCEDIMIENTOS
apreciado en la ESPECIFICOS después de habérsele comunicado la apertura de la revisión, el procedimiento podrá
CAPITULO IV C
sentencia, carece
TITULOdel
PROCEDIMIENTOS VI valor probatorio asignado, TITULO
ESPECIFICOS por falsedad,
VI invalidez, continuar con la sola asistencia del defensor. PR
TITULO VI
adulteración CASACION
o falsificación. CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
3) Cuando la sentencia
TITULO VII REVISION condenatoria ha sido pronunciada a consecuencia de
REVISION ARTÍCULO 458. Instrucción. Inmediatamente después de admitida la revisión, el TITULO V
prevaricación, cohecho, violencia u otra maquinación fraudulenta, cuya
REVISION tribunal dará intervención el Ministerio Público o al condenado, según el caso, y REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
existencia fue declarada en fallo posterior firme. dispondrá, si fuere necesario, la recepción de los medios de prueba que ofreció el
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
4) Cuando la sentencia
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I penal se basa en una sentencia que
TITULO posteriormente
I ha recurrente o que crea útiles para la averiguación de la verdad. PROCEDIMIENTO
sido anulada
TITULO I PROCEDIMIENTO
o ha sido objeto de ABREVIADO
revisión. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Las declaraciones e informes se documentarán en acta, pudiendo el tribunal TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
5) Cuando después de la condena sobrevengan hechosPROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
o elementos deESPECIAL
prueba DE AVERIGUACION delegar la instrucción en alguno de sus miembros.
TITULO II TITULO II
que solos o unidos
PROCEDIMIENTO TITULO aIIIlos yaDE
ESPECIAL examinados
AVERIGUACION en el proceso, hacen
TITULO III evidente que el PROCED
hecho oIIIuna JUICIO
TITULO POR DELITO
circunstancia DE ACCION
que agravó PRIVADA
la pena, JUICIO
no existió, o POR
que el DELITO DE ACCION PRIVADA
condenado ARTÍCULO 459. Audiencia. Concluida la instrucción se señalará una audiencia para TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
no lo cometió.JUICIODE PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y que DE
DE MEDIDAS se manifiesten
SEGURIDAD quienes
Y intervienen en la revisión, pudiendo acompañar alegatos JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
6) La aplicación
JUICIO PARA LA retroactiva
CORRECCION
APLICACION de EXCLUSIVA
una ley penal DE más benigna
MEDIDAS que la aplicada
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y en la escritos que funden su petición. JUICIO PA
sentencia. TITULO V
CORRECCION TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
JUICIO POR FALTAS
ARTÍCULO 460. Decisión. El tribunal, al pronunciarse, declarará sin lugar la revisión, JUICIO PO
ARTÍCULO 456. LIBROForma. QUINTO La revisión para ser admitida, deberá promoverse por
LIBRO QUINTO o anulará la sentencia.
escrito ante laEJECUCION
LIBRO QUINTO Corte Suprema de Justicia, con la referencia EJECUCION concreta de los motivos Si anula la sentencia, remitirá a nuevo juicio cuando el caso lo requiera, LIBRO o QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
en que TITULO
se funda I y de las disposiciones
EJECUCION PENAL legales aplicables. Se acompañará,
EJECUCION PENAL en el pronunciará directamente la sentencia definitiva. TITULO I
mismo momento,
EJECUCIONtoda PENAL CAPITULO
la prueba I
documental CAPITULO
que se invoca o se indicará el Ilugar o EJECUCI
archivo donde CAPITULO
esté. I PENAS PENAS
ARTÍCULO 461. Nuevo juicio. El nuevo juicio será tramitado conforme a las reglas C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
Cuando la demostración
CAPITULO II MEDIDAS del motivo que sustenta
DE SEGURIDAD la revisiónMEDIDAS
Y CORRECCION no surgeDE deSEGURIDAD
una Y CORRECCION respectivas. El ofrecimiento de prueba y la sentencia no podrán ser fundados, con C
sentencia judicial
MEDIDAS TITULO
irrevocable, II el recurrente
DE SEGURIDAD deberá indicar todos
Y CORRECCION TITULO II
los medios de prueba independencia de los motivos que hicieren admisible la revisión en una nueva M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
que acrediten la verdad de sus afirmaciones. apreciación de los mismos hechos del proceso.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
LIBRO SEXTO
ARTÍCULO COSTAS
457. E INDEMNIZACIONES
Admisibilidad. Recibida la impugnación,COSTAS elEtribunal
INDEMNIZACIONES
decidirá sobre ARTÍCULO 462. Efectos de la sentencia. La sentencia ordenará, según el caso, LIBROla SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
su procedencia.
TITULO I
Podrá,
COSTAS sin embargo, si el caso lo permite, COSTASotorgar un plazo al libertad del que fue condenado, la restitución total o parcial de la suma de dinero TITULO I
impugnante
COSTASpara queTITULOcomplete II los requisitos faltantes. TITULO II pagada en concepto de multa, la cesación de la inhabilitación y de las penas COSTAS
TITULO II
El condenado INDEMNIZACION
podrá designar AL unIMPUTADO
defensor para que INDEMNIZACION
mantenga la AL IMPUTADO
revisión, accesorias, con devolución de los efectos del comiso que no hubieren sido destruidos, TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
derecho sobre el cual será instruido al notificársele la primera resolución sobre la de la medida de seguridad y corrección que corresponda. Aplicará la nueva pena o
admisibilidad de la impugnación. Si el condenado no nombra defensor, el tribunal lo 7 practicará un nuevo7 cómputo, cuando en la nueva sentencia se impusiere pena al
designará de oficio. 7 condenado, con abono del tiempo que hubiere estado en prisión.
La muerte del condenado durante el curso de la revisión no obstaculizará la En los casos previstos también deberá pronunciarse, a solicitud, sobre la
prosecución del trámite. Si alguna de las personas legitimadas no compareciere indemnización. La reparación sólo se podrá conceder al condenado, o después de su
muerte, a los herederos que lo solicitaren.

155 156

146 147



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 463. Rechazo de la revisión. La improcedencia de la revisión no de que corresponda una pena superior a la señalada, rechazará el requerimiento y
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
perjudicará la PROCEDIMIENTOS
facultad de peticionar,
TITULO nuevamente, fundadaTITULO
VI ESPECIFICOS en elementos
VI distintos; emplazará al Ministerio Público, para que concluya la investigación y formule nuevo PR
costasVI de CASACION
pero lasTITULO una revisión rechazada estarán siempre CASACION
a cargo de quien la requerimiento. La solicitud anterior sobre la pena no vincula al Ministerio Público TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
interponga, salvo el caso del Ministerio Público.
REVISION REVISION durante el debate.
TITULO VII TITULO V
REVISION REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO “ARTÍCULO 465. Bis. * Procedimiento simplificado. Cuando el fiscal así lo solicite,
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I ESPECIFICOSTITULO I se llevará a cabo un procedimiento especial, aplicable a los casos iniciados por
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO flagrancia o por citación u orden de aprehensión, en donde no se requiera TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
PROCEDIMIENTO ABREVIADO investigación posterior o complementaria, rigiendo, aparte de las normas procesales PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III generales, las específicas siguientes: PROCED
“ARTÍCULO
TITULO464.*
III JUICIO POR DELITO
Admisibilidad. Si DEel ACCION
MinisterioPRIVADA
PúblicoJUICIO POR DELITO
estimare DE ACCION
suficiente la PRIVADA 1. Diligencias previas a la audiencia: TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
imposición de una pena no mayor
JUICIO PARA LA a cinco años deEXCLUSIVA
APLICACION privación de DElibertad,
JUICIO
MEDIDAS
PARA o de
DEuna
LA pena
APLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
a. Requerimiento
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
oral del fiscal de la aplicación del procedimiento simplificado;
TITULO IV TITULO IV
no privativa
JUICIOdePARA
libertad, o aún en forma
CORRECCION
LA APLICACION conjunta,DE
EXCLUSIVA podrá solicitar
MEDIDAS que se proceda
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y según b. Imponer al acusado de la imputación de cargos formulada por el fiscal, y de JUICIO PA
CORRECCION
este título, concretando TITULOsu Vrequerimiento ante el juez de TITULO primeraV instancia en el los elementos de investigación con que cuenta hasta el momento; CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
procedimiento intermedio. c. Tiempo suficiente para preparar la defensa;
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
Para ello, el LIBRO
Ministerio Público deberá contar con LIBRO
QUINTO el acuerdo
QUINTO del imputado y su d. Comunicación previa a la víctima o agraviado de la decisión fiscal y de la
defensor, queEJECUCION
LIBRO QUINTO se extenderá a la admisión del hechoEJECUCION descrito en la acusación y su audiencia a realizarse; LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
participación en
TITULO I él, y a la aceptación
EJECUCION PENAL de la vía propuesta. EJECUCION PENAL 2. Diligencias propias de la audiencia: TITULO I
La existencia de varios
EJECUCION PENAL CAPITULO
imputados en unI mismo procedimiento no inhibirá CAPITULO I
la aplicación a. Identificación previa del imputado, como lo establece el artículo 81 del Código EJECUCI
de estas reglasCAPITULO
a alguno de I PENAS
ellos.”
PENAS
Procesal Penal; C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
*Reformado por el Artículo
CAPITULO 45, delDE
II MEDIDAS Decreto
SEGURIDADNúmero 79-97 del MEDIDAS
Y CORRECCION Congreso DEde la
SEGURIDAD Y CORRECCION b. Imputación de cargos por parte del fiscal, argumentando y fundamentando su C
República. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II requerimiento de llevar a juicio al imputado, haciendo referencia del hecho M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
verificable y los órganos de prueba con los que pretende acreditarlos en juicio; TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 465. LIBRO SEXTOposterior. El juez oirá al imputado
Trámite LIBRO SEXTO y dictará la resolución c. Intervención del imputado para que ejerza su defensa material;
LIBRO
que SEXTOCOSTAS
corresponda, E INDEMNIZACIONES
sin más COSTAS Epero
trámite. Podrá absolver o condenar, INDEMNIZACIONES
la condena nunca d. Intervención de la defensa y del querellante para que argumente y fundamente LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
podrá superar la pena COSTASrequerida por el Ministerio Publico. Se
COSTAS aplicarán, en lo su pretensión basada en su teoría del caso;
TITULO I TITULO I
pertinente, las reglas TITULO
COSTAS de la sentencia.
II TITULO II e. Intervención del querellante adhesivo, actor civil, víctima o agraviado, para COSTAS
TITULO II
La sentencia INDEMNIZACION
se basará en elAL IMPUTADO
hecho INDEMNIZACION
descrito en la acusación admitidaAL por
IMPUTADO
el que se manifieste sobre las intervenciones anteriores; TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
imputado, sin perjuicio de incorporar otros favorables a él, cuya prueba tenga su f. Decisión inmediata del juez, razonada debidamente.
fuente en el procedimiento preparatorio, y se podrá dar al hecho una calificación 7 Si se declara la apertura
7 al juicio, se procederá conforme a las normas comunes del
jurídica distinta a la de la acusación. 7 proceso penal.”
Si el tribunal no admitiere la vía solicitada y estimare conveniente el *Adicionado por el Artículo 12, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la
procedimiento común, para un mejor conocimiento de los hechos o ante la posibilidad República.

157
158

148 149


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
“ARTÍCULO 465. Ter. *PROCEDIMIENTOS Procedimiento ESPECIFICOS
para delitos menos graves. El
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
e. A solicitud de uno de los sujetos procesales, se podrá ordenar al juez de paz
CAPITULO IV C
procedimiento PROCEDIMIENTOS
para delitos
TITULO menos graves constituye un procedimiento
VI ESPECIFICOS TITULO VIespecial que se más cercano, que practique una diligencia de prueba anticipada para ser PR
TITULO
aplica para el VI CASACION
juzgamiento de delitos sancionados en el CASACION Código Penal con pena valorada en el debate. TITULO V
TITULO VII TITULO VII
máximaCASACION
de cinco años de prisión. Para este procedimiento
REVISION son competentes los
REVISION 3. Audiencia de debate: Los sujetos procesales deben comparecer con sus CASACIO
TITULO VII TITULO V
jueces REVISION
de paz, y se rige, aparte de las normas procesales generales, por las respectivos medios de prueba al debate oral y público, mismo que se rige por las REVISION
LIBRO CUARTO
especiales siguientes: LIBRO CUARTO disposiciones siguientes:
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
1. Inicio del proceso:
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
El I proceso da inicio con la presentación
TITULO I de la acusación a. Identificación de la causa y advertencias preliminares por parte del juez de
PROCEDIMIENTO
fiscal o querella
TITULO I de la víctima o agraviado;
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO paz; TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
2. Audiencia de conocimientos de cargos: Esta audiencia debe realizarse dentro b. Alegatos de apertura de cada uno de los intervinientes al debate;
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
de PROCEDIMIENTO
los diez (10)TITULOdías de
III presentada
ESPECIAL la acusación o TITULO
DE AVERIGUACION querella,III convocando al c. Reproducción de prueba mediante el examen directo y contra examen de PROCED
ofendido,
TITULO acusador,
III JUICIO POR DELITO
imputado y suDEabogado
ACCION PRIVADA
defensor,JUICIO POR DELITO de
desarrollándose DE ACCION
la PRIVADA testigos y peritos, incorporando a través de ellos la prueba documental y TITULO II
JUICIO manera: TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
siguiente JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
material;
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
a. JUICIO
En la PARA
audiencia, el juez de paz
CORRECCION
LA APLICACION concederá
EXCLUSIVA la palabra,DE
DE MEDIDAS enSEGURIDAD
su orden, alY fiscal o,
CORRECCION d. Alegatos finales de cada uno de los intervinientes al debate; JUICIO PA
CORRECCION
según el caso, TITULO V
a la víctima TITULO V y fundamenten
o agraviado, para que argumenten e. Pronunciamiento relatado de la sentencia, inmediatamente de vertidos los CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
su requerimiento; luego al acusado y a su defensor para que ejerzan el alegatos finales, en forma oral en la propia audiencia;
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
control sobre
LIBRO el requerimiento;
QUINTO LIBRO QUINTO En todos estos casos, cuando se trate de conflictos entre particulares, el Ministerio
LIBRO OídosEJECUCION
b. QUINTO los intervinientes, el juez de paz puedeEJECUCION decidir: Público puede convertir la acción penal pública en privada.” LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
I. Abrir
TITULO I
a juicio penal
EJECUCION PENAL el caso, estableciendo los hechos concretos
EJECUCION PENAL de la *Adicionado por el Artículo 13, del Decreto Número 7-2011 del Congreso de la TITULO I
imputación;
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I República. EJECUCI
PENAS
CAPITULO
II. Desestimar laI causa por no poder proceder, no constituirPENAS delito o no tener C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
la probabilidad
CAPITULO II de participación
MEDIDAS del imputado
DE SEGURIDAD en el mismo;
Y CORRECCION MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 466. Efectos. Contra la sentencia será admisible el recurso de apelación, C
c. Si abre MEDIDAS TITULO
a juicio, II
DE concederá
SEGURIDAD nuevamente
Y CORRECCION la palabraTITULO
a losII intervinientes, a interpuesto por el Ministerio Público, o por el acusado, su defensor y el querellante por M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
excepción de la defensa, para que en su orden ofrezcan la prueba lícita, adhesión.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
legal,LIBRO
pertinente
SEXTOe idónea a ser reproducida LIBROenSEXTO
debate, asegurando el La acción civil no será discutida y se podrá deducir nuevamente ante el
LIBRO SEXTO COSTAS E INDEMNIZACIONES
contradictorio para proveer el control de COSTAS E INDEMNIZACIONES
la imputación probatoria. tribunal competente del orden civil. Sin embargo, quienes fueron admitidos LIBRO como SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
Seguidamente, COSTAS el juez de paz decidirá sobre la admisión
COSTAS o rechazo de la partes civiles podrán interponer el recurso de apelación, con las limitaciones
TITULO I TITULO I
prueba ofrecida,
COSTAS TITULO señalando
II la fecha y hora del debate oral IIy público, el que
TITULO establecidas y sólo en la medida en que la sentencia influya sobre el resultado de una COSTAS
TITULO II
debe realizarseINDEMNIZACION
dentro de losALveinteIMPUTADO
días siguientes INDEMNIZACION
a la audiencia enALque IMPUTADO
se reclamación civil posterior. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
admite la prueba;
d. Las pruebas de la defensa, cuando así se pida en la audiencia, serán 7 7 TITULO II
comunicadas al juzgado por lo menos cinco días antes del juicio,
7 donde PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION
serán puestas a disposición del fiscal o querellante;
ARTÍCULO 467. Procedencia. Si se hubiere interpuesto un recurso de exhibición
personal, sin hallar a la persona a cuyo favor se solicitó y existieron motivos de

159 160

150 151


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
sospecha suficientes para afirmar que ella ha sido detenida o mantenida ilegalmente 1) Nombre y apellido del Procurador de los Derechos Humanos o de quien éste
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
en detención por un funcionario
TITULO VI público,
PROCEDIMIENTOS por miembros de las TITULO
ESPECIFICOS fuerzasVIde seguridad del designe para la averiguación, pudiendo ser un particular independiente de la PR
Estado,TITULO VI
o por agentes CASACION
regulares o irregulares, sin que se dé CASACION razón de su paradero, la institución. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
Corte Suprema
TITULO VII
de Justicia,
REVISIONa solicitud de cualquier persona, podrá: REVISION 2) Nombre, apellido y datos de identificación de la persona a quien se le TITULO V
1) Intimar al Ministerio Público para que en el plazo máximo de cinco días
REVISION encomienda la averiguación; si se tratare de una asociación o entidad, el REVISION
LIBRO
informe CUARTO
al tribunal sobre el progreso y resultado LIBRO CUARTO
de la investigación, sobre las nombre, apellido y datos de identificación de quien la representará en el caso,
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
medidas practicadas
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOSTITULO I y requeridas, y sobre las que aún
TITULOestánI pendientes de a propuesta de la entidad o asociación. PROCEDIMIENTO
realización.
TITULO I PROCEDIMIENTO
La Corte Suprema ABREVIADO PROCEDIMIENTO
de Justicia podrá abreviar el plazo, ABREVIADO
cuando 3) Nombre, apellido y datos de identificación de la persona desaparecida, a cuyo TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II TITULO II
sea necesario. ABREVIADO favor se procede, y la expresión resumida del hecho que se considera PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
2) Encargar la averiguación
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL (procedimiento
DE AVERIGUACION preparatorio), en orden
TITULO III excluyente: cometido. PROCED
a) Al procurador
TITULO III JUICIO
de POR DELITO DE
los Derechos ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
Humanos. 4) La expresión del motivo de la ineficacia de la exhibición personal y el TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
b) A una entidad o asociación
JUICIO jurídicamente
PARA LA APLICACION establecida
EXCLUSIVA DE en
JUICIO el
MEDIDAS
PARApaís.LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y fundamento Yde la sospecha prevista.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
TITULO IV TITULO IV
c) Al cónyuge
JUICIO PARA LA oAPLICACION
a los parientes
CORRECCION de la víctima.
EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y 5) La expresión de que el investigador designado se haya equiparado a los JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V agentes del Ministerio Público para el esclarecimiento del hecho descrito, con CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 468. Admisibilidad. Para decidir sobre la procedencia de la todas sus facultades y deberes, y la orden a los funcionarios y empleados del
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
averiguación especial,
LIBRO QUINTO la Corte Suprema de JusticiaLIBRO convocará
QUINTO a una audiencia al Estado de prestarle la misma colaboración y respeto que al funcionario
LIBRO QUINTO
Ministerio EJECUCION
Público, a quien instó el procedimientoEJECUCION y a los interesados en la mencionado, con la advertencia de que su reticencia o falta de colaboración LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
averiguación que
TITULO I se hubieren presentado
EJECUCION PENAL espontáneamente. EJECUCION PENAL será sancionada según la ley. TITULO I
Quienes concurran
EJECUCION PENAL a CAPITULO I
la audiencia comparecerán a ella conCAPITULO
todos los Imedios 6) Los plazos a cuyo término deberá presentar a la Corte Suprema de Justicia EJECUCI
de prueba queCAPITULOharán valerI PENAS PENAS
para la decisión y harán saber las dificultades que les informes sobre el resultado. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
impidieron acompañar
CAPITULO alguno
II MEDIDASde esosDEmedios.
SEGURIDAD En este caso, la Corte
Y CORRECCION MEDIDAS Suprema de
DE SEGURIDAD Y CORRECCION 7) Designación del juez que controla la investigación, que podrá ser de C
Justicia, si lo considerara
MEDIDAS TITULO II
DEimprescindible,
SEGURIDAD TITULO por
suspenderá la audiencia
Y CORRECCION II el plazo más nombramiento específico. M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
breve posible y prestará el auxilio necesario para que el medio de prueba se realice en
EJECUCION CIVIL EJECUCI
una nueva audiencia.
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO ARTÍCULO 470. Procedimiento preparatorio. El investigador designado conformará
LIBRO SEXTO COSTASlaE prueba
Incorporada INDEMNIZACIONES COSTAS EelINDEMNIZACIONES
y oídos los comparecientes, tribunal decidirá de su averiguación según las reglas comunes del procedimiento de preparación LIBRO de la SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
inmediato, previa deliberación
COSTAS privada y por resolución fundada,
COSTAS el rechazo de la acción pública, sin perjuicio de la actividad que pudiere cumplir el Ministerio Público.
TITULO I TITULO I
solicitudCOSTAS
o expedirá elTITULO
mandato II de averiguación. TITULO II La declaración del sindicado sólo procede, a pedido del investigador COSTAS
TITULO
Si fuereIIasí, laINDEMNIZACION
Corte SupremaALdeIMPUTADO Justicia podrá emitirINDEMNIZACION AL IMPUTADO
las medidas adecuadas designado, ante el juez respectivo. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
para garantizar la eficiencia y seriedad de la averiguación. Cumplida la investigación, se seguirán las reglas del procedimiento común.
7 La Corte Suprema
7 de Justicia prestará al investigador designado el auxilio
ARTÍCULO 469. Contenido del mandato. El mandato de averiguación
7 deberá necesario para el buen desempeño de su mandato. Decidirá, además, toda
contener: controversia que se pudiera plantear entre éste y el Ministerio Público.

161 162

152 153


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 471. Procedimiento intermedio.
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
Si el Ministerio Público o el investigador
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS En ese caso, se devolverá al querellante el escrito y las copias acompañadas, C
designado fórmula la acusación,
TITULO
PROCEDIMIENTOS el juez competente conocerá
VI ESPECIFICOS TITULOdel VI procedimiento incluyendo la de la resolución judicial. El querellante podrá repetir la querella, PR
TITULO
intermedio. VI
Cualquiera CASACION
que sea el orden en que concluyan, CASACION
la Corte Suprema de corrigiendo sus defectos, si fuere posible, con mención de la desestimación anterior. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
Justicia TITULO
será informada
VII por el investigador del resultado de suREVISION
REVISION averiguación. La omisión de este dato se castigará con multa de diez a cien quetzales. TITULO V
Si el investigador designado no cumpliere con investigar diligentemente dentro
REVISION REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
de los plazos PROCEDIMIENTOS
señalados por la Corte Suprema
ESPECIFICOS
de Justicia, caducará el
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
mandato, en ARTÍCULO 476. Investigación preparatoria. Cuando fuere imprescindible llevar a
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
cuyo caso se podráESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS designar
TITULO Iotro investigador. TITULO I cabo una investigación preliminar por no haber sido posible identificar o individualizarPROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO al querellado o determinar su domicilio o residencia o fuere necesario establecer en TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
ARTÍCULO 472. Procedimiento
PROCEDIMIENTO posterior.
ESPECIAL A DE
partir del auto
AVERIGUACION de apertura del
PROCEDIMIENTO juicio DE AVERIGUACION forma clara y precisa el hecho punible, el querellante lo requerirá por escrito, indicando PROCED
ESPECIAL
TITULO II TITULO II
rigen lasPROCEDIMIENTO
reglas comunes, TITULOinclusive
III
ESPECIAL para
DE decidir el tribunal de TITULO
AVERIGUACION sentencia III competente. las medidas pertinentes. El tribunal así lo acordará y enviará el expediente al PROCED
TITULO III
El investigador JUICIO POR DELITO
designado DE ACCION
continuará como PRIVADA JUICIO si
querellante POR asíDELITO DE ACCION PRIVADA
lo hubiere Ministerio Público para que actúe conforme las reglas de la investigación preparatoria, TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
solicitado en su acusación
TITULO IV JUICIOyPARA
será considerado
LA APLICACION siempre como JUICIO
EXCLUSIVA tal, MEDIDAS
DE en PARA
todo momento
LA del
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y quien
DE MEDIDAS DEloSEGURIDAD
devolverá unaY vez concluidas las diligencias. TITULO IV
procedimiento.
JUICIO PARA LA CORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V
“ARTÍCULO 477. * Mediación y Conciliación. Previo a acudir a la audiencia de CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO JUICIO473.PORProtección
FALTAS especial. La Corte Suprema de Justicia proporcionará conciliación, las partes podrán someter su conflicto al conocimiento de centros de JUICIO PO
LIBRO QUINTO
protección al querellante, a los testigos y demás sujetos LIBRO
que QUINTO
intervengan en la prueba conciliación o mediación, para que, una vez obtenido el mismo, se deje constancia de
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO
cuando existan fundados temores de que puedan ser víctimasTITULO
TITULO I
de cualquier
I
atropello. lo que las partes convengan en acta simple que se presentará al tribunal para su QUINTO
EJECUCION EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL homologación, siempre que con dicho acuerdo no se violen preceptos constitucionales TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULOTITULO I III CAPITULO I y tratados internacionales en materia de derechos humanos. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
JUICIO CAPITULO
POR DELITO II DE ACCION PRIVADA CAPITULO II En caso de que el acuerdo de mediación no se suscriba en el plazo de treinta días, las
PENAS PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION partes quedan en la libre disposición de acudir a la jurisdicción para accionar en la C
ARTÍCULO 474. MEDIDAS TITULO
Querella. II
DE SEGURIDAD
Quien pretenda perseguir por unTITULO
Y CORRECCION delito deII acción privada, forma correspondiente. Admitida la querella, el tribunal convocará a una audiencia de M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
siempreEJECUCION
que no produzca
CIVIL
impacto social, formulará acusación, por sí o por mandatario conciliación remitiendo al querellado una copia de la acusación. EJECUCI
especial, directamente
LIBRO SEXTO ante el tribunal de sentencia LIBROcompetente
SEXTO para el juicio, La audiencia será celebrada ante el tribunal quien dará la oportunidad para que
LIBRO SEXTO
indicando COSTAS yE INDEMNIZACIONES
el nombre COSTAS EyINDEMNIZACIONES
domicilio o residencia del querellado cumpliendo con las querellante y querellado dialoguen libremente en busca de un acuerdo. El resultado LIBRO
de SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
formalidades
TITULO requeridas.
I COSTAS COSTAS la audiencia constará en acta y se consignará lo que las partes soliciten. TITULO I
Si el querellante
COSTAS TITULOejerciere
II la acción civil, cumplirá TITULO conII los requisitos Querellante y querellado asistirán personalmente a la audiencia y se permitirá la COSTAS
TITULO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
II el efecto INDEMNIZACION AL IMPUTADO
establecidos para en este Código. presencia de sus abogados. Cuando alguna de las partes resida en el extranjero, TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
Se agregará, para cada querellado, una copia del escrito y del poder. podrá ser representada por mandatario judicial con las facultades suficientes para
7 conciliar. Por acuerdo
7 entre querellante y querellado se podrá designar a la persona
ARTÍCULO 475. Inadmisibilidad. La querella será desestimada por auto7 fundado que propongan como amigable componedor, que deberá ser presentado al tribunal
cuando sea manifiesto que el hecho no constituye un delito, cuando no se pueda para su aprobación.
proceder o faltare alguno de los requisitos previstos. Los jueces de paz y los tribunales de sentencia, cuando exista peligro de fuga o de
obstrucción de la averiguación de la verdad, dictarán las medidas de coerción

163 164

154 155
final para la incorporación forzosa o espontánea del tercero civilmente demandado
coincide con el vencimiento del plazo de citación a juicio.
En lo demás, rigen las disposiciones comunes. El querellante tendrá las



facultades y obligaciones del Ministerio Publico. El querellado podrá ser interrogado, 
 pero no se le requerirá protesta solemne. En los juicios en donde la moralidad pública
CAPITULO III CAPITULO III 
pueda verse afectada, las audiencias se llevarán a cabo a puertas cerradas.
CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
personal del acusado que PROCEDIMIENTOS
fueren necesariasESPECIFICOS
para garantizar su PROCEDIMIENTOS
presencia en los ESPECIFICOS ARTÍCULO 481. Desistimiento tácito. Se tendrá por desistida la acción privada:
CAPITULO IV C
juicios por delitos de acciónVI privada.
TITULO
PROCEDIMIENTOS Podrán también, si TITULO
ESPECIFICOS procede,VI dictar medidas 1) Si el procedimiento se paralizare durante tres meses por inactividad del PR
sustitutivas de prisión
TITULO VI CASACION
preventiva, embargos y demás medidas CASACION
cautelares conforme lo querellante. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII 165 CASACIO
establece este Código.”REVISION REVISION 2) Cuando el querellante o su mandatario no concurriere a la audiencia de
TITULO VII TITULO V
* Reformado
REVISIONpor el Artículo 46 del Decreto número 79-97 del Congreso de la conciliación o del debate sin justa causa, la cual deberá ser acreditada dentro REVISION
República. LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO de las cuarenta y ocho horas siguientes a la fecha señalada.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I TITULO I 3) Cuando muera el querellante. Asimismo, cuando le sobrevenga incapacidad y
PROCEDIMIENTO
ARTÍCULO 478.
TITULO I Imputado.
PROCEDIMIENTOSi el imputado concurriere a la audiencia
ABREVIADO PROCEDIMIENTO de conciliación
ABREVIADO no comparezca ninguno de sus representantes legales a proseguir la acción, TITULO I
sin defensor, se leTITULO
PROCEDIMIENTO II
ABREVIADO
nombrará de oficio. De igual manera TITULO
se IIprocederá si no después de tres meses de ocurrida la muerte o la incapacidad. PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
concurriere, habiendo
PROCEDIMIENTO sido
TITULO debidamente
III
ESPECIAL citado y no justificare
DE AVERIGUACION TITULO suIII inasistencia. El PROCED
procedimiento
TITULOseguirá
III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA
su curso. ARTÍCULO 482. Renuncia, retractación y explicaciones satisfactorias. La TITULO II
JUICIO POR TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
Salvo en laDELITO
audiencia de conciliación y en los actos posteriores de carácter retractación oportuna, JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y las explicaciones satisfactorias, la renuncia del agraviado u otra TITULO IV
personalJUICIO
o cuando
PARA LA se requiera su EXCLUSIVA
CORRECCION
APLICACION presencia, DE
el MEDIDAS
imputado DEpodrá
CORRECCIONser representado
SEGURIDAD Y causa similar de extinción de la acción penal, prevista en la ley, provocará JUICIO PA
duranteCORRECCION TITULO V por un mandatario con poder especial.
todo el procedimiento TITULO V inmediatamente el sobreseimiento. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
Cuando el imputado no hubiere concurrido a la audiencia de conciliación, el
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
tribunal, previo a ordenar
LIBRO QUINTOla citación a juicio, lo hará comparecer
LIBRO QUINTO para identificarlo ARTÍCULO 483. Desistimiento expreso. El querellante podrá desistir en cualquier
LIBRO QUINTO
debidamente, EJECUCION
que señale lugar para recibir citaciones EJECUCION
y notificaciones y nombre estado del juicio, con la anuencia del querellado sin responsabilidad alguna; enLIBRO caso QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
abogadoTITULO
defensor,
I
advirtiéndole
EJECUCION PENAL sobre su sujeción al procedimiento.
EJECUCION PENAL contrario, quedará sujeto a responsabilidad por sus actos anteriores. El desistimiento TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I deberá constar en forma auténtica o ser ratificado ante el tribunal. EJECUCI
ARTÍCULO 479. CAPITULO
MedidasI de PENAScoerción. Sólo se podrán ordenar medidas PENASde coerción C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
personal para CAPITULO
la citaciónII yMEDIDAS
los queDEcorrespondan
SEGURIDAD YalCORRECCION
caso de peligro
MEDIDAS deDE fuga u
SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO IV C
para TITULO
obstaculizaciónMEDIDAS II
la averiguación
DE SEGURIDAD de la verdad.
Y CORRECCION TITULO II JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
CORRECCION
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 480. LIBRO Procedimiento
SEXTO posterior. Finalizada la audiencia
LIBRO SEXTO de conciliación
sin resultado
LIBRO COSTAS el
SEXTOpositivo, E INDEMNIZACIONES COSTAS
tribunal citará a juicio en la forma E INDEMNIZACIONES
correspondiente. El término ARTÍCULO 484. Procedencia. Cuando el Ministerio Público, después LIBRO
del SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
final para la incorporación
COSTAS forzosa o espontánea del tercero civilmente
COSTAS demandado procedimiento preparatorio, estime que sólo corresponde aplicar una medida de
TITULO I TITULO I
coincideCOSTAS
con el vencimiento
TITULOdel II plazo de citación a juicio. TITULO II seguridad y corrección, requerirá la apertura del juicio en la forma y las condiciones COSTAS
TITULO II
En lo demás, INDEMNIZACION AL IMPUTADO
rigen las disposiciones comunes. ElINDEMNIZACION
querellante tendrá AL IMPUTADO
las previstas para la acusación en el juicio común, indicando también los antecedentes y TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
facultades y obligaciones del Ministerio Publico. El querellado podrá ser interrogado, circunstancias que motivan el pedido.
pero no se le requerirá protesta solemne. En los juicios en donde la moralidad pública 7 7
pueda verse afectada, las audiencias se llevarán a cabo a puertas cerradas. 7 ARTÍCULO 485. Remisión y reglas especiales. El procedimiento se regirá por las
reglas comunes, salvo las establecidas a continuación:
ARTÍCULO 481. Desistimiento tácito. Se tendrá por desistida la acción privada: 1) Cuando el imputado sea incapaz, será representado por su tutor o por quien
designe el tribunal, con quien se llevarán a cabo todas las diligencias del
procedimiento, salvo los actos de carácter personal.
165
166
156 157



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
2) En el caso previsto en el inciso anterior, no regirá lo dispuesto para la ARTÍCULO 489. Juicio oral. Cuando el imputado no reconozca su culpabilidad o
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
declaración del imputado,
TITULO
PROCEDIMIENTOS si fuere imposible su cumplimiento.
VI ESPECIFICOS TITULO VI sean necesarias otras diligencias, el juez convocará inmediatamente a juicio oral y PR
3) El juez VI
TITULO CASACION
de primera instancia en la etapa del procedimiento CASACION intermedio podrá público al imputado, al ofendido, a la autoridad denunciante y recibirá las pruebas TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
también rechazarREVISION el requerimiento, por entender que corresponde la
REVISION pertinentes. En la audiencia oirá brevemente a los comparecientes y dictará de
TITULO VII TITULO V
aplicación de una pena, y ordenar la acusación.
REVISION inmediato la resolución respectiva dentro del acta, absolviendo o condenando. REVISION
4) LIBRO
El juicio aquíCUARTO
previsto se tramitará independientemente LIBRO CUARTO
de cualquier otro juicio.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
5) El debate seTITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
realizará
I a puertas cerradas, sin la TITULO presencia I del imputado, ARTÍCULO 490. Prórroga de la audiencia. El juez podrá prorrogar la audiencia por
PROCEDIMIENTO
cuando I fuerePROCEDIMIENTO
TITULO imposible a causa de su estado o inconveniente
ABREVIADO PROCEDIMIENTO por razones de
ABREVIADO un término no mayor de tres días, de oficio o a petición de parte, para preparar la TITULO I
PROCEDIMIENTO
orden, seguridadTITULO II
ABREVIADO
o salud, TITULO II por su tutor. El
caso en el cual será representado PROCED
prueba, disponiendo la libertad simple o caucionada del imputado.
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
imputado podrá
PROCEDIMIENTO ser
TITULO traído
III
ESPECIAL alDEdebate cuando su presencia
AVERIGUACION TITULOfuereIII indispensable. PROCED
6) La sentencia
TITULO III JUICIO
versaráPOR sobreDELITO DE ACCION
la absolución PRIVADA
o sobre JUICIO POR
la aplicación deDELITO DE ACCION PRIVADA
una medida “ARTÍCULO 491. * Recursos. Contra las sentencias dictadas en esta clase de juicios TITULO II
JUICIO TITULODE
POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
de seguridad y corrección.
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
procederá el recurso de apelación, del que conocerá el juzgado de primera instancia JUICIO PO
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
7) No serán
JUICIO PARA de LA
aplicación
CORRECCION
APLICACION las reglas referidas
EXCLUSIVA DE al procedimiento
MEDIDAS CORRECCION
DE abreviado.
SEGURIDAD Y competente que resolverá dentro del plazo de tres días y con certificación de lo JUICIO PA
CORRECCIONTITULO V TITULO V resuelto devolverá las actuaciones inmediatamente. CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
ARTÍCULO 486. Transformación y advertencia. Si después de la apertura del juicio La apelación se interpondrá verbalmente o por escrito con expresión de agravios
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
resulta posibleLIBRO
la aplicación
QUINTOde una pena, el tribunal hará las QUINTO
LIBRO advertencias al imputado dentro del término de dos días de notificada la sentencia.”
LIBRO QUINTO
conforme lasEJECUCION
disposiciones aplicables para la ampliación EJECUCION o notificación de la *Reformado por el Artículo 48, del Decreto Número 79-97 del Congreso LIBRO de la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
acusación.
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL República. TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I EJECUCI
ARTÍCULO 487. CAPITULO
Menores.I PENAS
El presente capítulo no rige para los PENAS menores de edad C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
que estarán a lo que dispone
CAPITULO el Código
II MEDIDAS DEde Menores respectivo.
SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION LIBRO QUINTO C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II EJECUCION M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
TITULO V TITULO I
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO JUICIO POR FALTASLIBRO SEXTO EJECUCION PENAL
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
“ARTÍCULO Procedimiento. Para juzgar las faltas,
488. * COSTAS COSTASlos delitos contra la ARTÍCULO 492. Defensa. El condenado podrá ejercer, durante la ejecución de la
TITULO I TITULO I
seguridad del
COSTAS tránsito y todos
TITULO II aquellos cuya sanción sea de multa,
TITULO elII juez de paz oirá pena, todos los derechos y las facultades que las leyes penales, penitenciarias y los COSTAS
TITULO
al ofendido INDEMNIZACION
o aIIla autoridad que hace ALlaIMPUTADO INDEMNIZACION
denuncia e inmediatamente AL IMPUTADO
al imputado. Si reglamentos le otorgan, planteando ante el juez de ejecución todas las observaciones TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
éste se reconoce culpable y no se estiman necesarias diligencias ulteriores, el juez en que estime convenientes.
el mismo acto pronunciará la sentencia correspondiente aplicando la pena, si es el 7 El defensor 7nombrado con anterioridad tendrá derecho a la defensa técnica y
caso, y ordenará el comiso o la restitución de la cosa secuestrada, 7 si fuere podrá continuar ejerciéndola. En todo caso se podrá nombrar nuevo defensor o pedir
procedente.” que se le nombre de oficio.
*Reformado por el Artículo 47, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
República.
168
167

158 159


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
No recae sobre el defensor el deber de vigilar la ejecución de la pena; tan sólo Los incidentes relativos a la libertad anticipada y todos aquellos en los cuales,
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
deberá asesorar al condenado
TITULO VI cuando
PROCEDIMIENTOS él lo requiera e intervenir
ESPECIFICOS TITULO en VI los incidentes por su importancia, el juez lo estime necesario, serán resueltos en audiencia oral y PR
TITULO
planteados VI laCASACION
durante ejecución de la pena. CASACION pública citando a los testigos y peritos que deben informar durante el debate. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION TITULO V
REVISION CAPITULO I ARTÍCULO 496. Libertad anticipada. La dirección del establecimiento donde el REVISION
LIBRO CUARTO PENAS LIBRO CUARTO condenado cumple pena privativa de libertad remitirá al juez de ejecución los informes
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO I TITULO I previstos por la ley penal, para los efectos pertinentes. PROCEDIMIENTO
ARTÍCULO TITULO493.I Ejecutoriedad.
PROCEDIMIENTO Las condenas
ABREVIADO penales no serán ejecutadas antes
PROCEDIMIENTO de
ABREVIADO El incidente de libertad condicional y otros beneficios podrá ser promovido por TITULO I
TITULO
PROCEDIMIENTO
que se encuentren firmes. A IItal efecto, el día en que devienen
ABREVIADO TITULO II
firmes, se ordenará las el condenado, por el defensor o de oficio, en cuyo caso el juez emplazará a la PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
comunicaciones
PROCEDIMIENTOe inscripciones
TITULO III correspondientes
ESPECIAL DE AVERIGUACION y se remitiráTITULOlos IIIautos al juez de dirección del presidio para que remita los informes que prevea la ley penal. Cuando lo PROCED
ejecución.
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA promueva el condenado ante la dirección del establecimiento, ésta remitirá TITULO II
JUICIO POR TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV
Cuando el DELITO
condenado deba cumplir pena privativa
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
de libertad,
DE MEDIDAS
PARA LA
el juez de
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y
inmediatamente la solicitud, fijando la fecha en que elevará el informe.
DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
ejecución remitirá
JUICIO PARA ejecutoria
CORRECCION
LA de fallo,
APLICACION al establecimiento
EXCLUSIVA DE MEDIDAS en donde
CORRECCION
DE deba cumplirse
SEGURIDAD Y la El juez podrá rechazar sin trámite la solicitud, cuando fuere manifiestamente JUICIO PA
para que se TITULO
prisión, CORRECCION proceda V según corresponda. Si estuviere TITULO V
en libertad, ordenará improcedente o cuando estime que no transcurrió el tiempo suficiente para que hayan CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
inmediatamente su detención y una vez aprehendido procederá conforme a esta regla. variado las condiciones que motivaron el rechazo anterior.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
Ordenará,
LIBROtambién,
QUINTO las copias indispensablesLIBRO para QUINTO
que se lleve a cabo las Cuando la libertad fuera otorgada, en el auto se fijarán las condiciones e
LIBRO QUINTO
medidas paraEJECUCION
cumplir los efectos accesorios de EJECUCION la sentencia: comunicaciones, instrucciones, según lo establecido por la ley penal. El liberado, en el acto LIBRO de la QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
inscripciones,
TITULO I
decomiso, destrucción
EJECUCION PENAL y devolución de cosas y documentos.
EJECUCION PENAL notificación, deberá prometer que las cumplirá y expondrá el modo de cumplirlas. TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I Fijará domicilio o residencia y recibirá una copia de la resolución. EJECUCI
ARTÍCULO 494. CAPITULOCómputoI PENAS definitivo. El juez de ejecución revisará PENAS
el cómputo El juez de ejecución vigilará, además, el cumplimiento de las condiciones C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
practicado en CAPITULO
la sentencia, con abono
II MEDIDAS de la prisión
DE SEGURIDAD sufrida desde
Y CORRECCION la detención,
MEDIDAS y
DE SEGURIDAD Y CORRECCION impuestas, las que serán reformables de oficio o a petición del condenado y su C
determinará con TITULO
exactitud
MEDIDAS IIfecha en que
DElaSEGURIDAD finaliza la condenaTITULO
Y CORRECCION y, en suII caso, la fecha a defensor. M
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
partir deTITULO
la cualIIel condenado podrá requerir su libertad condicional o su rehabilitación. TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
La resolución
LIBRO SEXTO se notificará al Ministerio Público, al condenado
LIBRO SEXTO y a su defensor, ARTÍCULO 497. Revocación de la libertad condicional. Siempre que no proceda la
LIBRO SEXTO
quienes COSTAS
podrán observarE INDEMNIZACIONES
el cómputo dentro del plazo COSTAS de EtresINDEMNIZACIONES
días. El cómputo libertad condicional por unificación de sentencias o penas, el incidente de revocación LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
quedará aprobado alCOSTAS vencer el plazo sin haber sido observado o
COSTAS al decidir el juez de será promovido de oficio o a pedido del Ministerio Público.
TITULO I TITULO I
ejecución sobre las observaciones
COSTAS TITULO II planteadas. TITULO II Si el condenado no pudiere ser hallado, se ordenará su detención. El incidente COSTAS
TITULO II
El cómputo INDEMNIZACION
es AL IMPUTADO
siempre reformable, aun de oficio, cuandoINDEMNIZACION
se compruebeAL IMPUTADO
un se llevará a cabo cuando fuere habido y el juez podrá disponer que se le mantenga TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
error o nuevas circunstancias lo tornen necesario. preventivamente detenido hasta que se resuelva el incidente.
7 El juez decidirá
7 por auto fundado y, en su caso, practicará nuevo cómputo.
ARTÍCULO 495. Incidentes. El Ministerio Público, el condenado y su 7defensor
podrán plantear incidentes relativos a la ejecución y extinción de la pena. El juez de ARTÍCULO 498. Control general sobre la pena privativa de libertad. El juez de
ejecución los resolverá, previa audiencia a los interesados, salvo que hubiera prueba ejecución controlará el cumplimiento adecuado del régimen penitenciario; entre otras
que rendir, en cuyo caso abrirá el incidente a prueba. medidas, dispondrá las inspecciones de establecimientos penitenciarios que fueren

169 170

160 161


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
necesarias y podrá hacer comparecer ante sí a los penados con fines de vigilancia y ARTÍCULO 503. Perdón del ofendido. Cuando la ley penal otorgue efecto extintivo
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
control. A tal fin, podrá delegar
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI la ESPECIFICOS
función en inspectores designados
TITULO para
VI el caso. de la pena al perdón del ofendido, efectuado éste y con anuencia del condenado ante PR
TITULO
El juezVIdeberá CASACION
escuchar al penado sobre los problemas CASACIONque enfrentará el juez de ejecución, ordenará su inmediata libertad si fuere procedente. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
inmediatamente
TITULO VII
después de recuperar su libertad y procurará
REVISION atender aquellos cuya
REVISION TITULO V
soluciónREVISION
esté a su alcance. ARTÍCULO 504. Ley más benigna. Cuando el juez de ejecución advierta que debe REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO quedar sin efecto o ser modificada la pena impuesta, o las condiciones de su
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ARTÍCULO 499. Multa.
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Si
TITULO el I condenado no paga la pena de multa
TITULO que
I le hubiere sido cumplimiento, por haber entrado en vigencia una ley más benigna, promoverá la
PROCEDIMIENTO
impuesta se trabará
TITULO I PROCEDIMIENTO
embargo sobre los ABREVIADO
bienes suficientes que PROCEDIMIENTO ABREVIADO
alcancen a cubrirla. Si revisión de la sentencia ejecutoriada ante la Corte Suprema de justicia. TITULO I
TITULO II TITULO II
no fueraPROCEDIMIENTO ABREVIADO
posible el embargo, la multa se transformará en prisión, ordenándose la PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
detención del condenado
PROCEDIMIENTO TITULOy por
III autoDE
ESPECIAL seAVERIGUACION
decidirá la forma de conversión,
TITULO III regulándose el CAPITULO II PROCED
tiempo entre
TITULO uno JUICIO POR
III y veinticinco DELITO por
quetzales DE ACCION
cada día. PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II
JUICIO POR DELITO TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
ARTÍCULO JUICIO500.
PARA Inhabilitación.
CORRECCION
LA APLICACION Después
EXCLUSIVAde practicado
DE MEDIDASel cómputo
CORRECCION
DE definitivo,
SEGURIDAD Y el juez ARTÍCULO 505. Remisión y reglas especiales. Las reglas establecidas en el JUICIO PA
ordenará CORRECCION TITULO Ve inscripciones que correspondan.
las comunicaciones TITULO V capítulo anterior rigen para las medidas de seguridad y corrección en lo que sean CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
Si se hubiere impuesto pena de inhabilitación absoluta, deberá ser aplicables. Además, se observarán las siguientes disposiciones:
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
comunicada, indicando
LIBRO QUINTO la fecha de finalización de la condena a la autoridad electoral,
LIBRO QUINTO 1) En el caso de incapacidad intervendrá el tutor, quien tendrá la obligación de
yLIBRO QUINTO
a la DirecciónEJECUCION
de Estadística Judicial para el efecto EJECUCION
del registro de antecedentes vigilar la ejecución de la medida de seguridad y corrección. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
penales.TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL 2) El juez de ejecución determinará el establecimiento adecuado para la TITULO I
Si la pena fuera
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO
de inhabilitación especial, deberá ser comunicada, indicando I ejecución de la medida y podrá modificar su decisión, incluso a petición del EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
la fecha de finalización deI la condena, a la autoridad o entidad encargada de controlar tutor o de la dirección del establecimiento. Podrá asesorarse de peritos que C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
el ejercicio deCAPITULO
la profesión,
II MEDIDASempleo, cargo o derecho
DE SEGURIDAD sobre elMEDIDAS
Y CORRECCION cual recayó la
DE SEGURIDAD Y CORRECCION designará al efecto. C
inhabilitación. MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II 3) El juez de ejecución fijará un plazo, no mayor de seis meses, a cuyo término M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
examinará, periódicamente, la situación de quien sufre una medida; el examen TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 501. LIBRO Rehabilitación.
SEXTO El inhabilitado podrá solicitar
LIBRO SEXTOsu rehabilitación por se llevará a cabo en audiencia oral, a puertas cerradas, previo informe del
LIBRO SEXTO
escrito, COSTAS
ofreciendo E INDEMNIZACIONES
la prueba en que funda su pretensión. COSTAS E INDEMNIZACIONES
La solicitud se tramitará en establecimiento y de peritos. La decisión versará sobre la cesación LIBRO o SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
forma de incidente.
TITULO I COSTAS COSTAS continuación de la medida y, en este último caso, podrá modificar el TITULO I
Decidida laTITULO
COSTAS rehabilitación
II se practicarán lasTITULO comunicaciones
II que tratamiento o variar el establecimiento en el cual se ejecuta. COSTAS
TITULO II
correspondan. INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO 4) Cuando el juez de ejecución tenga conocimiento, por informe fundado, de que TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
desaparecieron las causas que motivaron la internación, convocará
ARTÍCULO 502. Conmutación. La conmutación de la pena privativa de libertad 7 inmediatamente
7 a la audiencia prevista en el inciso anterior.
prevista en la sentencia se fijará entre cinco (Q.5.00) y cien (Q.100.00) quetzales
7 por
cada día de prisión. Recibida la solicitud de conmutación, el juez practicará
inmediatamente el cómputo respectivo y previa comprobación de pago ordenará la
libertad.

171 172

162 163


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
TITULO II solidariamente por las costas. El precepto no rige para la ejecución penal y las
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
PROCEDIMIENTOS EJECUCION CIVIL
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI medidas de coerción. PR
TITULO VI CASACION CASACION “En los delitos promovidos, las costas procesales se entregarán al Ministerio de TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 506. Competencia.
TITULO VII REVISION La sentencia civil se ejecutará a instancia de quien
REVISION Finanzas Públicas, que las destinará a programas de capacitación de auditores, TITULO V
tenga derecho
REVISIONante los tribunales competentes en esa materia y conforme a las abogados y demás personal técnico que labore en la investigación y persecución de REVISION
previsiones del LIBRO CUARTO
Código Procesal Civil y Mercantil, salvo LIBRO CUARTO
las restituciones ordenadas en estos delitos.”
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
la sentencia. TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I TITULO I *Adicionado un último párrafo por el Artículo 15, del Decreto Número 103-96 del
PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO Congreso de la República. TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
LIBRO SEXTO
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO COSTAS
III
ESPECIAL DEE AVERIGUACION
INDEMNIZACIONES TITULO III ARTÍCULO 511. Absolución. Si el acusado es absuelto o no se le impone una PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION
TITULO I PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA medida de seguridad y corrección, las costas serán soportadas por el Estado. TITULO II
TITULODE
JUICIO POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
COSTAS EXCLUSIVA JUICIO
JUICIO PARA LA APLICACION DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
TITULO IV TITULO IV
JUICIO PARA LACORRECCION
APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y ARTÍCULO 512. Sobreseimiento y extinción de la acción penal. Para los casos de JUICIO PA
ARTÍCULO CORRECCION TITULO V Toda decisión que ponga término
507. Imposición. TITULOalV proceso o a un sobreseimiento y extinción de la acción penal rige, análogamente, el artículo anterior, CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
incidente, se pronunciará
JUICIO POR FALTAS
sobre el pago de costas procesales. Estas serán impuestas salvo cuando la decisión se funde en la extinción de la acción penal por causa JUICIO PO
a la parte vencida,
LIBROsalvo
QUINTOque el tribunal encuentre razón suficiente
LIBRO QUINTO para eximirla total o sobreviniente a la persecución ya iniciada, en cuyo caso el tribunal fijará los
LIBRO QUINTO
parcialmente. EJECUCION EJECUCION porcentajes que correspondan a los imputados y al Estado. LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL TITULO I
ARTÍCULO 508. PENAL
EJECUCION CAPITULO
Exención. Los Irepresentantes del Ministerio CAPITULO
Público I y los ARTÍCULO 513. Clausura provisional y archivo. Cuando la persecución penal no EJECUCI
PENAS PENAS
defensores noCAPITULO
podrán I ser condenados en costas, salvo losCAPITULO
CAPITULO II
casos en II
que pueda proseguir y, por ello, se ordene el archivo o la clausura provisional cada parte y C
PENAS PE
especialmente CAPITULO
se disponga lo contrario
II MEDIDAS y sin perjuicio
DE SEGURIDAD de laMEDIDAS
Y CORRECCION responsabilidad
DE SEGURIDAD Y CORRECCION el Estado soportarán sus propias costas. C
disciplinaria enMEDIDASTITULO II
que incurrieren.
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
ARTÍCULO 514. Querellante. Cuando el querellante por adhesión hubiere provocado TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 509. SEXTO Las costas comprenderán:
Contenido.
LIBRO LIBRO SEXTO el procedimiento por medio de una acusación falsa o temeraria, el tribunal podrá
LIBRO SEXTO
1) COSTAS
Los gastos E INDEMNIZACIONES
originados COSTAS
en la tramitación del proceso, y E INDEMNIZACIONES imponerle total o parcialmente las costas. En este caso le advertirá previamente LIBRO
sobre SEXTO
TITULO I
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I COSTAS E INDEM
2) El pago
TITULO I
de honorarios
COSTAS regulados conforme arancel, de los
COSTAS abogados y demás esta posibilidad y le otorgará audiencia. TITULO I
profesionales
COSTAS que hubiesen
TITULO II intervenido en el proceso.TITULO II El agraviado que denunció el hecho soportará sus propios gastos, salvo que COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO los deba soportar el condenado o aquel a quien se le impuso una medida de TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 510.* Condena. Las costas serán impuestas al acusado cuando sea seguridad y corrección.
condenado, o cuando se le imponga una medida de seguridad y corrección. 7 7
Cuando en una sentencia se pronuncien absoluciones y condenas, el
7 tribunal ARTÍCULO 515. Incidentes y recursos. Cuando se interponga un incidente o un
establecerá el porcentaje que corresponde a los responsables. recurso las costas serán impuestas a quien lo interpuso, si la decisión le fuere
Los coacusados que sean condenados o a quienes se les imponga una desfavorable; si triunfa, soportarán las costas quienes se hayan opuesto a su
medida de seguridad y corrección en relación a un mismo hecho, responderán

173 174

164 165



 


CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
pretensión, en la proporciónPROCEDIMIENTOS
que fije el tribunal. Si nadie
ESPECIFICOS
se hubiere opuesto, cada
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS ARTÍCULO 520. Acción civil. Si fuere admitida la pretensión civil en la sentencia, el
CAPITULO IV C
parte soportaráPROCEDIMIENTOS
las costas
TITULO queVI produjo su propia intervención.TITULO VI
ESPECIFICOS acusado y el tercero civilmente demandado soportarán solidariamente las costas; si se PR
TITULO VI CASACION CASACION rechaza la pretensión, las soportará el actor civil. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 516. Acción REVISIONprivada. En el procedimiento por REVISION delito de acción privada, Si la acción civil no pudiere proseguir, cada uno de los interesados soportará TITULO V
TITULO VII
las costas serán soportadas por el querellante en caso de absolución, sobreseimiento,
REVISION sus propias costas, salvo que el tribunal, por las circunstancias del caso, las distribuya REVISION
desestimaciónLIBRO CUARTO
o archivo, y por el acusado en caso de condena. LIBRO CUARTO de otra manera.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
Cuando se
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
produzca
TITULO I la retractación del imputado o cuando
TITULO Ide explicaciones PROCEDIMIENTO
satisfactorias,
TITULOsoportará
I las costas. En
PROCEDIMIENTO estos casos y en el PROCEDIMIENTO
ABREVIADO de renuncia a laABREVIADO
acción TITULO II TITULO I
TITULO II
penal, elPROCEDIMIENTO
tribunal podrá ABREVIADO
decidir sobre las costas según elTITULO acuerdo II
a que hayan INDEMNIZACION AL IMPUTADO PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
arribadoPROCEDIMIENTO
las partes. TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA ARTÍCULO 521. Revisión. Cuando a causa de la revisión del procedimiento, el TITULO II
JUICIO POR TITULODE
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV
ARTÍCULO 517. Competencia. Es competente para la liquidación
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
de costas
PARA LA
el juez
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y condenado
DE MEDIDAS fuere absuelto
DE SEGURIDAD Y o se le impusiere una pena menor, será indemnizado en JUICIO PO
TITULO IV TITULO IV
de primera
JUICIO instancia
PARA LA que haya fungido
CORRECCION
APLICACION en el DE
EXCLUSIVA procedimiento
MEDIDAS DE intermedio.
SEGURIDADPara
CORRECCION Y este razón del tiempo de privación de libertad o inhabilitación sufrida, o por lo sufrido en JUICIO PA
el tribunal deTITULO
efecto, CORRECCION V
sentencia le remitirá las actuacionesTITULO V
con certificación de lo exceso, salvo que haya provocado su propia persecución, al denunciarse falsamente a CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
resuelto, inclusive la sentencia de apelación especial y la de casación si las hubiere. sí mismo, confesare un hecho inexistente, u ocultare o alterare dolosamente la prueba
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
En caso necesario LIBROpedirá
QUINTO informes a los tribunales correspondientes
LIBRO QUINTO sobre las costas que condujo al error judicial.
LIBRO
que se QUINTO
hubieren EJECUCION
ocasionado. EJECUCION El precepto rige, análogamente, para el caso de que la revisión tenga LIBRO
por QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
Si el
TITULO I
procedimiento no
EJECUCION PENAL hubiese llegado a la fase intermedia, la
EJECUCION PENAL liquidación la objeto una medida de seguridad y corrección. TITULO I
practicará el juez que
EJECUCION haya fungido
PENAL CAPITULO en el
I procedimiento preparatorio.CAPITULO I La multa o su exceso será devuelta. EJECUCI
CAPITULO PENAS PENAS
La resolución seráI apelable con efecto suspensivo. C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 522. Determinación. La Corte Suprema de Justicia al resolver la C
ARTÍCULO 518. MEDIDAS TITULO
Liquidación II y ejecución.
DE SEGURIDAD El secretario del
Y CORRECCION TITULO II
tribunal practicará un indemnización la fijará por medio de peritación. M
EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
proyectoTITULO II
de liquidación en el plazo de tres días, regulando conforme arancel los TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
honorarios que correspondan
LIBRO SEXTO a abogados, peritos, traductores
LIBRO SEXTO e intérpretes durante ARTÍCULO 523. Obligado. El Estado estará siempre obligado al pago de la
todo
LIBROel SEXTO COSTAS
transcurso E INDEMNIZACIONES
del procedimiento, incluso los recursosCOSTAS E INDEMNIZACIONES
de apelación y de casación. indemnización, sin perjuicio de su derecho de repetir contra algún otro obligado.LIBRO Para SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
Presentado el proyecto, el
COSTAS juez dará audiencia por tres días a las
COSTAS partes. Con lo que ello, el tribunal, al decidir en los recursos de revisión, podrá imponer la obligación, total
TITULO I TITULO I
expongan o
COSTAS en su rebeldía
TITULO resolverá
II en definitiva. TITULO II o parcialmente, a quienes hayan contribuido dolosamente o por culpa grave al error COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO judicial; en el caso de las medidas de coerción sufridas injustamente, podrá imponer TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 519. Conmutación. En los casos de conmutación de pena, sin perjuicio la obligación, total o parcialmente, al denunciante o al querellante que haya falseado
de ordenar la libertad del condenado, el juez de ejecución, tomará las medidas 7 los hechos o litigado7con temeridad.
necesarias para asegurar el pago de las costas, por medio de fianza o garantía7 para
su cumplimiento, estimando el valor de las mismas en forma aproximada. Si se ARTÍCULO 524. Ley más benigna. La aplicación de una ley posterior más benigna,
encuentra libre bajo fianza o caución podrá continuar en libertad, mientras se resuelve durante el procedimiento o mediante la revisión, que torne injusta la condena, una
el incidente sobre regulación de costas. La resolución será apelable.
176
175

166 167


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
medida de seguridad y corrección o una medida de coerción,PROCEDIMIENTOS
no habilitará la ESPECIFICOS ARTÍCULO 529.*
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
indemnización PROCEDIMIENTOS
aquí regulada.
TITULO VI ESPECIFICOS TITULO VI *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la PR
TITULO VI CASACION CASACION República. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
ARTÍCULO 525. Muerte de
REVISION derechohabiente. Si quien tiene derecho
REVISION a la reparación
TITULO VII TITULO V
ha muerto, sus sucesores podrán cobrar o gestionar la indemnización prevista.
REVISION ARTÍCULO 530.* REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS IDISPOSICIONES FINALES TITULO I República. PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO TITULO
ABREVIADO
I PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ARTÍCULO 531. *
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL CAPITULO I
DE AVERIGUACION TITULO III *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la PROCED
ORGANIZACION
TITULO III JUICIOY POR DELITO DE ACCION
FUNCIONAMIENTO DEL PRIVADA JUICIO PUBLICO
MINISTERIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA República. TITULO II
TITULODE
JUICIO POR DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
ARTÍCULO 526.
JUICIO PARA Ley especial.
CORRECCION
LA APLICACION LaEXCLUSIVA
organización
DE y el funcionamiento
MEDIDAS CORRECCION
DE SEGURIDAD del Ministerio
Y ARTÍCULO 532.* JUICIO PA
Público,CORRECCION TITULO V de las funciones que este Código
para el cumplimiento TITULOle V
asigna, se regirá *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
por su ley específica. República.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO
LIBRO QUINTO EJECUCION CAPITULO II EJECUCION ARTÍCULO 533.* LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I SERVICIO PUBLICO
EJECUCION PENAL DE DEFENSA PENAL
EJECUCION PENAL *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I República. EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
ARTÍCULO 527.*
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
*Derogado porCAPITULO
el Artículo 63, del DE
II MEDIDAS Decreto Número
SEGURIDAD 129-97 del MEDIDAS
Y CORRECCION Congreso DEde la
SEGURIDAD Y CORRECCION ARTÍCULO 534. * C
República. MEDIDASTITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
República.
EJECUCION CIVIL EJECUCI
ARTÍCULO 528.* LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
LIBRO SEXTO
*Derogado COSTAS
por E INDEMNIZACIONES
el Artículo 63, del Decreto NúmeroCOSTAS 129-97E INDEMNIZACIONES
del Congreso de la ARTÍCULO 535.* LIBRO SEXTO
TITULO I
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I
República. COSTAS COSTAS *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso COSTAS
de la E INDEM
TITULO I TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II República. COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO
SECCION PRIMERA INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
DEFENSA PENAL ARTÍCULO 536.*
7 *Derogado por el Artículo
7 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la
*Derogada la sección primera por el Artículo 63 del Decreto Número 129-97
7 del República.
Congreso de la República.

177 178

168 169


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
ARTÍCULO 537.* ARTÍCULO 542.*
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
*Derogado porPROCEDIMIENTOS
el Artículo
TITULO VI63, ESPECIFICOS
del Decreto Número 129-97 del VI
TITULO Congreso de la *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la PR
República.
TITULO VI CASACION CASACION República de Guatemala. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
TITULO VII REVISION SECCION SEGUNDA REVISION TITULO V
REVISION ASISTENCIA AL AGRAVIADO ARTÍCULO 543.* REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
ARTÍCULO TITULO I de la acción civil. Cuando el titular
538. Delegación
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS TITULO deI la acción sea un República. PROCEDIMIENTO
menor oTITULO
incapaz I quePROCEDIMIENTO
carezca de representación,
ABREVIADO el Ministerio Público se encargará
PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
del seguimiento de laTITULO
PROCEDIMIENTO IIcivil en la forma legal que corresponda.
ABREVIADO
acción TITULO II ARTÍCULO 544.* PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III *Derogado por el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la PROCED
ARTÍCULO
TITULO539. JUICIO POR
III Querella. Quien DELITO
pretenda DE ACCION PRIVADA
querellarse JUICIOcarecer
y acredite POR DELITO DE ACCION PRIVADA
de medios República. TITULO II
JUICIOpara TITULODE
PORhacerlo,
DELITO IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
económicos podrá solicitar el patrocinio del Ministerio público. Este
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LADEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
precepto rige especialmente
JUICIO PARA LA para casos
CORRECCION
APLICACION de delitoDE
EXCLUSIVA deMEDIDAS
acción privada.
CORRECCION
DE SEGURIDAD Y ARTÍCULO 545. Asistencia al agraviado. Las Universidades, o alguna de sus JUICIO PA
Admitido elTITULO
CORRECCION V
patrocinio, el interesado expedirá TITULO
el Vpoder especial facultades, sola o en conjunto con otras, podrán organizar centro de atención al CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
correspondiente mediante acta ante el Ministerio Público. agraviado, en todos aquellos problemas socioeconómicos, laborales, familiares, físicos TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO o psicológicos generados directamente por un delito grave.
LIBRO QUINTO EJECUCION *SECCION TERCERAEJECUCION La Presidencia del Organismo Judicial podrá celebrar convenios con LIBRO
las QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I
REGIMEN
EJECUCION PENAL ECONOMICO EJECUCION PENAL universidades para establecer formas de cooperación para la asistencia de TITULO I
*Derogada la sección
EJECUCION PENAL tercera por
CAPITULO el I Artículo 63 del Decreto Número 129-97
CAPITULO I del agraviados. EJECUCI
República.I PENAS
Congreso de laCAPITULO PENAS *"CAPITULO III C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION DIRECCION DE SERVICIO DE INFORMACION SOCIAL” C
ARTÍCULO 540.* MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
TITULO EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
*Derogado porII el Artículo 63, del Decreto Número 129-97 del Congreso de la “ARTÍCULO 545 Bis. * Funciones. La Dirección del Servicio de Información Social TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
República. LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO del Organismo Judicial, tendrá dentro de sus funciones:
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES 1) Ser vinculo entre el procesado y su familia y brindarles la terapia LIBROsocial SEXTO
TITULO I
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I COSTAS E INDEM
ARTÍCULO 541.* COSTAS COSTAS necesaria a efecto de lograr su readaptación social y superar las
TITULO I TITULO I
*Derogado por
COSTAS el Artículo
TITULO 63,
II del Decreto Número 129-97 del
TITULO Congreso
II de la consecuencias negativas del proceso; COSTAS
TITULO
República II
de Guatemala.INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO 2) Colaborar con el Juez de Ejecución, en el seguimiento personalizado sobre el TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
avance del tratamiento de condenados y asistencia postpenitenciaria, para
SECCION CUARTA 7
facilitar la participación
7
productiva en la vida social después del cumplimiento
UNIVERSIDADES 7 de la condena, o cuando se otorgan o suspenden beneficios al sentenciado.”
*Adicionado el CAPÍTULO III DIRECCIÓN DE SERVICIO DE INFORMACIÓN SOCIAL
*Derogada la sección cuarta por el Artículo 63 del Decreto Número 129-97 del y el Artículo 545 Bis por el artículo 49, del Decreto Número 79-97 del Congreso de la
Congreso de la República. República.

179 180

170 171


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULOTITULO IV
II
CAPITULO IV
ARTÍCULO 549. Auxiliares y empleados judiciales. El Presidente del Organismo SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
DISPOSICIONES
TITULO
PROCEDIMIENTOS VI ESPECIFICOS MODIFICATORIASTITULO VI Judicial determinará los auxiliares judiciales, funcionarios y empleados administrativos PR
TITULO VI CASACION CAPITULO I CASACION que formarán la planta de los distintos tribunales penales. TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
REVISION CODIGO MILITAR REVISION
TITULO VII TITULO V
REVISION ARTÍCULO 550. Ministerio Público. Antes de entrar en vigencia esta ley, deberá REVISION
ARTÍCULO 546.* LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO estar organizado el Ministerio Público para el cumplimiento de las funciones que este
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
*Derogado por el Artículo
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
3,
I del Decreto Número 41-96 del
TITULO I Congreso de la Código le asigna. PROCEDIMIENTO
República.
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II
ABREVIADO TITULO II
ARTÍCULO 551. Servicio Público de Defensa Penal. La Corte Suprema de Justicia PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
PROCEDIMIENTO TITULO III
ESPECIAL DETITULO III
AVERIGUACION TITULO III organizará el Servicio Público de Defensa Penal con la anticipación debida para que PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE TRANSITORIAS
DISPOSICIONES ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA comience a funcionar eficientemente en el momento de entrar en vigencia esta ley. TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
TITULO IV JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO DE MEDIDAS
PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y TITULO IV
ARTÍCULOJUICIO 547.
PARA Transición.
CORRECCION
LA APLICACION Se aplicarán
EXCLUSIVA lasDEdisposiciones
MEDIDAS DE del Código YProcesal
CORRECCION
SEGURIDAD ARTÍCULO 552. Coordinación. El Presidente del Organismo Judicial coordinará e JUICIO PA
Penal que se derogaTITULO
CORRECCION por estaV ley, a todas aquellas causas TITULO V
en las cuales se hubiere impulsará todas las tareas necesarias para poner en ejecución el nuevo sistema de CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
dictado el auto de apertura de juicio. justicia penal.
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
A tal fin, el Presidente
LIBRO QUINTO del Organismo Judicial establecerá LIBRO QUINTO el número de jueces Al menos seis meses antes de su entrada en vigencia, el Organismo Judicial
LIBRO
que QUINTO
continuaránEJECUCION
con ese trámite y distribuirá los asuntos. EJECUCION difundirá públicamente los principios y características de esta reforma; llevará aLIBRO cabo, QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
Los jueces
TITULO I
de primera
EJECUCION PENAL instancia y los de paz ante quienes se
EJECUCION PENAL tramita el también, un programa de formación jurídica para los ciudadanos, que destaque, en TITULO I
sumario,EJECUCION
según las disposiciones
PENAL CAPITULOdel Código
I anterior, lo remitirán al Ministerio
CAPITULO Público,
I especial, la importancia de su participación en la administración de justicia penal y la EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
quien continuará las investigaciones, conforme a las reglas de este Código. La publicidad del juicio oral.
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
indagatoria recibida
CAPITULOpor estos jueces DE
II MEDIDAS tendrá el valor Y
SEGURIDAD que el nuevo Código
CORRECCION MEDIDAS otorga a la
DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
declaración delMEDIDAS TITULO
imputado. II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II “ARTÍCULO 552 Bis. * Juzgados de paz comunitarios. En cinco municipios de la M
TITULO EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL
Para losII efectos de los idiomas mayenses a que se refiere el artículo 142 de República en donde no hubiere juzgados de paz y en el plazo de tres meses, la Corte TITULO II
EJECUCION CIVIL EJECUCI
este Código, LIBRO
el Organismo
SEXTO Judicial deberá organizar en un
LIBRO plazo de dos años la
SEXTO Suprema de Justicia nombrará como jueces de paz en materia penal a tres personas
LIBRO SEXTOCOSTAS
implementación de los Emecanismos
INDEMNIZACIONESnecesarios para suCOSTAS E INDEMNIZACIONES
funcionamiento. de reconocida honorabilidad y arraigo que puedan comunicarse en la lengua LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
COSTAS COSTAS predominante de la región y en español. Para la designación de los jueces
TITULO I TITULO I
ARTÍCULOCOSTAS548. Leyes TITULO especiales.
II Las reglas del nuevoTITULO CódigoII Procesal Penal comunitarios, la Corte Suprema de Justicia realizará consultas con las diferentes COSTAS
regirán TITULO
aún para II las INDEMNIZACION
leyes o normas AL IMPUTADO
penales especiales queINDEMNIZACION AL IMPUTADO
prevean procedimientos autoridades comunitarias. TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
autónomos para su realización, las que se entenderán derogadas cuando sean Los jueces de paz comunitarios tendrán competencia para:
contradictorias con este. 7 a) Aplicar el criterio
7 de oportunidad en los casos y formas en que autoriza el
Se procederá conforme al artículo anterior para las causas que se encuentren
7 artículo 25 de este Código, salvo el numeral sexto.
en trámite. b) Podrán celebrar audiencias de conciliación y aprobar acuerdos entre las partes
en los casos de delitos de acción privada y de acción pública dependientes de
instancia particular.

181 182

172 173


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
c) Recibirán la primera declaración del imputado, dictarán las medidas de coerción *Reformado por el Artículo 1, del Decreto Número 45-93 del Congreso de la
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
personalPROCEDIMIENTOS
que TITULO
correspondan y remitirán el expedienteTITULO
VI ESPECIFICOS al juzgado
VI de primera República. PR
instancia CASACION
TITULO VIcompetente, poniendo a su disposición al CASACION
detenido, si lo hubiere, TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII CASACIO
cuando se trateREVISION
TITULO VII
de delitos graves o cuando no procedaREVISION el criterio de oportunidad PASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU PUBLICACION Y CUMPLIMIENTO.
TITULO V
oREVISION
fracase la conciliación. DADO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS REVISION
d) LIBRO CUARTO
Si no hubiere delegación del Ministerio Público, LIBRO CUARTO
ordenará el levantamiento de VEINTIOCHO DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS.
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
cadáveres, documentando
TITULO
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS I la diligencia en acta en la cual
TITULO se
I consignen las EDMUND MULET PROCEDIMIENTO
circunstancias.
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO PRESIDENTE TITULO I
PROCEDIMIENTO TITULO II TITULO II
Dichos jueces resolverán ABREVIADO
por mayoría, previa deliberación, y ejercerán su competencia LUIS ERNESTO CONTRERAS RAMOS PROCED
TITULO II PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO II
en la circunscripción
PROCEDIMIENTO territorial
TITULO III del DE
ESPECIAL Municipio. Presidirá el tribunal
AVERIGUACION TITULO el III juez de mayor SECRETARIO PROCED
edad y TITULO
resolverán
III conJUICIO PORaDELITO
arreglo los usosDE yACCION PRIVADA
costumbres, la JUICIO
equidad POR DELITO
y los DE ACCION PRIVADA
principios JAIME ENRIQUE RECINOS TITULO II
JUICIO POR DELITOTITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV JUICIO PO
generales del Derecho JUICIOcuando
PARA ello fuere posible.
LA APLICACION Sus fallos
EXCLUSIVA JUICIOnoPARA
DE MEDIDAS podrán
LA violar la
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SECRETARIO
TITULO IV TITULO IV
Constitución
JUICIO niPARA
las leyes. La actividad
CORRECCION
LA APLICACION judicial que
EXCLUSIVA DEdesarrollen
MEDIDAS DE se SEGURIDAD
efectuará conforme
CORRECCION Y a PALACIO NACIONAL. Guatemala, siete de diciembre de mil novecientos noventa y dos. JUICIO PA
CORRECCION
los principios TITULO publicidad,
de oralidad, V TITULO V que inspiran el
inmediación y contradicción PUBLIQUESE Y CUMPLASE CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS TITULO V
sistemaJUICIO
acusatorio.
POR FALTAS JUICIO PO
Concluido un añoLIBROdeQUINTO
funcionamiento de los juzgados de paz comunitarios,
LIBRO QUINTO con informe SERRANO ELIAS
LIBRO QUINTO
favorable EJECUCION
de la Corte Suprema de Justicia, se implementará EJECUCIONeste tipo de juzgados en El Secretario General de la LIBRO QUINTO
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
los municipios
TITULO I del país, donde no
EJECUCION PENAL hubiere juzgados de paz.” EJECUCION PENAL Presidencia de la República TITULO I
* Adicionado
EJECUCIONpor el Artículo
PENAL CAPITULO
50 del I Decreto Número 79-97 delCAPITULO CongresoI de la ANTULIO CASTILLO BARAJAS. EJECUCI
República. CAPITULO I PENAS PENAS C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION C
MEDIDAS TITULO II
DE SEGURIDAD TITULO IV
Y CORRECCION TITULO II M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL TITULO II
DISPOSICIONES DEROGATORIAS Y FINALES
EJECUCION CIVIL EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
LIBRO SEXTO
ARTÍCULO COSTAS
553. Código E INDEMNIZACIONES
Procesal Penal. Se deroga COSTAS E INDEMNIZACIONES
el Decreto Número 52-73 del LIBRO SEXTO
COSTAS E INDEMNIZACIONESTITULO I TITULO I COSTAS E INDEM
Congreso de la República
TITULO I COSTAS (Código Procesal Penal), sus reformas COSTAS y las leyes que se TITULO I
oponganCOSTAS
al presente TITULO
Código.II TITULO II COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
ARTÍCULO 554. Primera edición. Corresponde con exclusividad al Congreso de la
República, la primera edición y publicación del presente Código. 7 7
7
“ARTÍCULO 555. * Vigencia. El Código Procesal Penal entrará en vigencia el uno
de julio de 1994.”

183 184

174 175


 
 

CAPITULO III CAPITULO III


CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV CAPITULO IV SE
El código Procesal Penal, PROCEDIMIENTOS
Decreto Número 51-92, fue aprobado por el Congreso ANOTACIONES
CAPITULO IV ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI PR
de la Republica _____________________________________________________________________________
TITULO VIde Guatemala,
CASACION el 28 de septiembre de 1992 y entro en vigencia el
CASACION TITULO V
CASACION TITULO VII TITULO VII _____________________________________________________________________________ CASACIO
1 de julio de 1994.
TITULO VII En su artículo 554 establece la exclusividad
REVISION REVISION del Congreso de
_____________________________________________________________________________ TITULO V
REVISION REVISION
la República LIBRO CUARTO de la primera edición yLIBRO
de Guatemala CUARTOdel mismo, para
publicación _____________________________________________________________________________
LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
TITULO I TITULO I _____________________________________________________________________________
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS
lo cual este alto Organismo del Estado designó al PROCEDIMIENTO
Doctor César Ricardo PROCEDIMIENTO
TITULO I PROCEDIMIENTO ABREVIADO ABREVIADO _____________________________________________________________________________ TITULO I
PROCEDIMIENTOTITULO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
Crisóstomo Barrientos
TITULO II Pellecer la redacción
PROCEDIMIENTO ESPECIALdeDElaAVERIGUACION
exposición De esa DE AVERIGUACION _____________________________________________________________________________ TITULO II
de motivos. ESPECIAL
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTOTITULO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III _____________________________________________________________________________ PROCED
cuenta,TITULO
la exposición
III de motivos
JUICIO y el DE
POR DELITO contenido normativo
ACCION PRIVADA del POR
JUICIO Código Procesal
DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II
TITULODEIV ACCION PRIVADA TITULO IV _____________________________________________________________________________
JUICIO POR DELITO JUICIO PO
Penal son unIVsoloJUICIO
TITULO PARA LA APLICACION
documento, propiedad EXCLUSIVA
del puebloJUICIO
DEde
MEDIDAS
PARA
la LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD
República de EXCLUSIVA
Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
_____________________________________________________________________________ TITULO IV
CORRECCION
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
_____________________________________________________________________________
CORRECCIONTITULO V
Guatemala.
TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS _____________________________________________________________________________ TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO _____________________________________________________________________________
LIBRO QUINTO EJECUCION EJECUCION LIBRO QUINTO
_____________________________________________________________________________
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL _____________________________________________________________________________ TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I _____________________________________________________________________________ EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
PENAS CAPITULO II CAPITULO II _____________________________________________________________________________ PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION _____________________________________________________________________________ C
TITULO
MEDIDAS II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL _____________________________________________________________________________ TITULO II
EJECUCION CIVIL _____________________________________________________________________________ EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES _____________________________________________________________________________
LIBRO SEXTO
TITULO I
COSTAS E INDEMNIZACIONES TITULO I COSTAS E INDEM
_____________________________________________________________________________
TITULO I COSTAS COSTAS TITULO I
COSTAS TITULO II TITULO II _____________________________________________________________________________ COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO _____________________________________________________________________________ TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
_____________________________________________________________________________
7 _____________________________________________________________________________
7
7
_____________________________________________________________________________

185 185

176 177


 
 
CAPITULO III CAPITULO III
CAPITULO III SENTENCIA SENTENCIA C
SENTENCIA CAPITULO IV
ANOTACIONES CAPITULO IV
ANOTACIONES SE
CAPITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS C
TITULO VI ESPECIFICOS
PROCEDIMIENTOS TITULO VI PR
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
TITULO VI CASACION CASACION TITULO V
_____________________________________________________________________________
CASACION TITULO VII TITULO VII _____________________________________________________________________________ CASACIO
TITULO VII REVISION REVISION
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ TITULO V
REVISION REVISION
LIBRO CUARTO LIBRO CUARTO
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
LIBRO CUARTOPROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS LIBRO CUARTO
_____________________________________________________________________________
TITULO I TITULO I _____________________________________________________________________________
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO PROCEDIMIENTO ABREVIADO
_____________________________________________________________________________
TITULO I _____________________________________________________________________________ TITULO I
TITULO
PROCEDIMIENTO II
ABREVIADO TITULO II PROCED
_____________________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACIONPROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACION _____________________________________________________________________________ TITULO II
TITULO II
TITULO
PROCEDIMIENTO III
ESPECIAL DE AVERIGUACION TITULO III
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ PROCED
TITULO III JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADAJUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA TITULO II
_____________________________________________________________________________
TITULODE IV ACCION PRIVADA TITULO IV _____________________________________________________________________________
JUICIO POR DELITO JUICIO PO
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA JUICIO
DE MEDIDAS
PARA LA
DEAPLICACION
SEGURIDAD EXCLUSIVA
_____________________________________________________________________________
TITULO IV Y DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
_____________________________________________________________________________ TITULO IV
CORRECCION
JUICIO PARA LA APLICACION EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE CORRECCION
SEGURIDAD Y JUICIO PA
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
CORRECCIONTITULO V TITULO V CORREC
TITULO V JUICIO POR FALTAS JUICIO POR FALTAS
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ TITULO V
JUICIO POR FALTAS JUICIO PO
_____________________________________________________________________________
LIBRO QUINTO LIBRO QUINTO _____________________________________________________________________________
LIBRO QUINTOEJECUCION EJECUCION
_____________________________________________________________________________ LIBRO QUINTO
_____________________________________________________________________________
EJECUCION TITULO I TITULO I EJECUCION
_____________________________________________________________________________
TITULO I EJECUCION PENAL EJECUCION PENAL _____________________________________________________________________________ TITULO I
EJECUCION PENAL CAPITULO I CAPITULO I
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ EJECUCI
CAPITULO I PENAS PENAS C
_____________________________________________________________________________
PENAS CAPITULO II CAPITULO II _____________________________________________________________________________ PE
CAPITULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCIONMEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION _____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________ C
TITULO
MEDIDAS II
DE SEGURIDAD Y CORRECCION TITULO II M
_____________________________________________________________________________
TITULO II EJECUCION CIVIL EJECUCION CIVIL _____________________________________________________________________________ TITULO II
EJECUCION CIVIL
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ EJECUCI
LIBRO SEXTO LIBRO SEXTO
_____________________________________________________________________________
LIBRO SEXTOCOSTAS E INDEMNIZACIONES COSTAS E INDEMNIZACIONES _____________________________________________________________________________
LIBRO SEXTO
COSTAS E TITULO
INDEMNIZACIONES I TITULO I
_____________________________________________________________________________ COSTAS E INDEM
_____________________________________________________________________________
TITULO I COSTAS COSTAS TITULO I
_____________________________________________________________________________
COSTAS TITULO II TITULO II _____________________________________________________________________________ COSTAS
TITULO II INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZACION AL IMPUTADO
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ TITULO II
INDEMNIZACION AL IMPUTADO INDEMNIZ
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________ 7 _____________________________________________________________________________
7
7
_____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

186 187

178 179

También podría gustarte