Está en la página 1de 6

Sermón 03

EL SANTUARIO CELESTIAL Y SU RELEVANCIA


Serie bíblica vislumbres del Santuario Celestial
Salmos 68:24
Autor: Fredy René Fúnez S.
Propósito:
El propósito de este sermón es comprender la relevancia del santuario.

INTRODUCCIÓN
1. Pasaje Bíblico
«Vieron tus caminos, oh Dios; Los caminos de mi Dios, de mi Rey,
en el santuario» (Sal 68:24).1
2. En su cuenta de Facebook, la revista Adventist World, publicó una
encuesta que decía: “El sábado se está acercando rápidamente. Si estás
planificando asistir al culto de adoración este fin de semana, ¿qué tema
te gustaría escuchar en el sermón?”. Los resultados indican que, de las
más de doscientas personas que respondieron alrededor del mundo, solo
tres mencionaron que les gustaría escuchar una predicación acerca del
Santuario.
3. ¿Es relevante para la Iglesia Adventista del Séptimo Día el estudio del
Santuario en estos tiempos? Si lo es, ¿qué está pasando con el gusto de
los miembros, que pareciera este tema no ser de su preferencia? O aún
más peligroso, ¿qué concepto tienen los predicadores actuales acerca de
la verdad presente?
4. El estudio del santuario, en los días actuales, es de mucha relevancia. La
importancia de conocer las verdades descritas especialmente en los
libros de Levítico, Daniel, Hebreos y Apocalipsis, acerca del plan de
Salvación diseñado por Dios a través del Santuario, es de mayor
urgencia ahora, que en el pasado.

1
En este sermón las citas bíblicas han sido tomadas de la
versión Reina Valera Revisada (1960) (Miami: Sociedades
Bı́blicas Unidas, 1998).
AUTOR: MTP Fredy René Fúnez S. 1
SERMÓN SERIE BÍBLICA VISLUMBRES DEL SANTUARIO CELESTIAL:
03 El Santuario Celestial y su relevancia

5. Elena White indica en su libro El conflicto de los siglos:


“El santuario en el cielo es el centro mismo de la obra de Cristo en favor
de los hombres. Concierne a toda alma que vive en la tierra. Nos revela
el plan de la redención, nos conduce hasta el fin mismo del tiempo y
anuncia el triunfo final de la lucha entre la justicia y el pecado. Es de la
mayor importancia que todos investiguen a fondo estos asuntos, y que
estén siempre prontos a dar respuesta a todo aquel que les pidiere razón
de la esperanza que hay en ellos”.2
6. Por lo tanto, descubrir la relevancia del Santuario, es el objeto de este
estudio. Para ello, se presentará la relevancia que los escritores bíblicos
y los pioneros le concedieron a este tema.

I. EL SANTUARIO EN LAS ESCRITURAS


“Vieron tus caminos, oh Dios; Los caminos de mi Dios, de mi Rey,
en el santuario” (Sal 68:24).
A. En el Antiguo Testamento
Dios reveló el Santuario a Moisés en el monte Sinaí (Éx 25:9,
40; 26:30; 27:8; Nm 8:4), y este tema recorre como un hilo a través
de todos los libros de la Biblia.
En el Antiguo Testamento, se encuentran 45 capítulos dedicados
al Santuario y sus rituales en el Pentateuco, y otros 45 capítulos que
abordan directamente el Santuario en los libros proféticos. En el
“Himnario del Templo”, el libro de los Salmos, encontramos
referencias explícitas al Santuario, en una medida de una referencia
por verso; es decir, 150.
B. En el Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento, encontramos libros estructurados
alrededor del Santuario, como el Evangelio de Juan, con sus fiestas
vinculadas al Santuario, el Apocalipsis, con sus siete secciones
proféticas, cada una iniciada con una visión del Santuario, y el libro
a los Hebreos, con su énfasis en el ministerio sumo sacerdotal de
Cristo en el Santuario celestial.

2
Elena G. White, El conflicto de los siglos (New York,
NY: Pacific Press Publishing Association, 2007), 479.
2
SERMÓN SERIE BÍBLICA VISLUMBRES DEL SANTUARIO CELESTIAL:
03 El Santuario Celestial y su relevancia

C. En síntesis
Se podría afirmar con seguridad que el tema del Santuario recibe
más atención en la Biblia que cualquier otro. Estas estadísticas
indican la relevancia del Santuario en las Escrituras.
El libro de Daniel profetiza el levantamiento de un pueblo en el
tiempo del fin, entendido en la ciencia del Santuario. Jesús en el
monte de los Olivos, al pronunciar su sermón escatológico, explica
que el anticristo atacaría el “lugar santo” y Juan, en el Apocalipsis,
coloca el mensaje del tercer ángel en el segundo apartamento del
Santuario. En síntesis, las Escrituras colocan el Santuario como el
centro de la verdad presente.

II. EN EL PENSAMIENTO DE LOS PIONEROS


La doctrina del Santuario no era solo una doctrina más, sino la
doctrina clave que articula las demás creencias adventistas en un
sistema armonioso de verdades. La mayoría de los pioneros
reconocieron la centralidad teológica del Santuario celestial.
A. José Bates
José Bates, por ejemplo, vio “una perfecta cadena armoniosa” de
verdades en el cumplimiento antitípico de la tipología del Santuario.3
D. Jaime White
Jaime White, en uno de los primeros números de la Adventist
Review and Sabbath Herald [Revista Adventista y Heraldo del
Sábado] declaró que el Santuario “ha sido, y sigue siendo, el mayor
pilar de la fe adventista”.4 Consideró esta doctrina como el lugar
donde “se centran todas las columnas de la verdad presente”,5 y “el

3
José Bates, A Vindication of the Seventh-Day Sabbath,
and the Commandments of God: With a Further History of
God’s Peculiar People, from 1847 to 1848 (New Bedford:
Press of Benjamin Lindsey, 1848), 90.
4
Jaime White, “Our Present Position” (Review and
Herald, 1850), 13.
5
Jaime White, The Sanctuary (Adventist Review and
Sabbath Herald, 1863), 5.
3
SERMÓN SERIE BÍBLICA VISLUMBRES DEL SANTUARIO CELESTIAL:
03 El Santuario Celestial y su relevancia

gran centro alrededor del que se agrupan todas las verdades


reveladas referentes a la salvación”.6
E. R. F. Cotrell
De acuerdo con R. F. Cotrell, el Santuario era “el centro y la
ciudadela de la verdad presente”.7
F. Urías Smith
En la opinión de Urías Smith, el Santuario es “el gran núcleo
alrededor del que se concentra la gloriosa constelación de la verdad
presente”.8
G. J. N. Andrews
Uno de los teólogos más destacados de las primeras décadas de
la Iglesia Adventista, J. N. Andrews, consideraba que el Santuario es
“la gran doctrina central” del sistema teológico adventista, porque
“conecta inseparablemente todos los puntos de su fe y presenta el
tema como un gran todo”.9
H. Elena de White
Elena de White resume la comprensión general acerca del
Santuario en sus días: “El asunto del Santuario fue la clave que
aclaró el misterio del desengaño de 1844. Reveló todo un sistema de
verdades, que formaban un conjunto armonioso”.10

CONCLUSIÓN
xx.
6
Jaim e White, Life Incidentss, in Connection with the
Great Advent Movement, as Illustrated by the Three Angels of
Revelation XIV (Battle Creek, MI: Steam Press of the Seventh-
day Adventist Publishing Association, 1868), 309.
7
R. F. Cottrell, The Sanctuary (Adventist Review and
Sabbath Herald, 1863), 71.
8
Urías Smith, “Synopsis of the Present Truth. Nº 19”
(Adventist Review and Sabbath Herald, 1858), 148.
9
John N. Andrews, “The Sanctuary” (Adventist Review
and Sabbath Herald, 1867), 12.
10
White, El conflicto, 419.
4
SERMÓN SERIE BÍBLICA VISLUMBRES DEL SANTUARIO CELESTIAL:
03 El Santuario Celestial y su relevancia

5
SERMÓN SERIE BÍBLICA VISLUMBRES DEL SANTUARIO CELESTIAL:
03 El Santuario Celestial y su relevancia

BIBLIOGRAFÍA

XAndrews, John N. “The Sanctuary” Adventist Review and


Sabbath Herald, 1867.

Bates, José. A Vindication of the Seventh-Day Sabbath, and


the Commandments of God: With a Further History of
God’s Peculiar People, from 1847 to 1848. New Bedford:
Press of Benjamin Lindsey, 1848.

Cottrell, R. F. The Sanctuary. Adventist Review and Sabbath


Herald, 1863.

Smith, Urías. “Synopsis of the Present Truth. Nº 19” Adventist


Review and Sabbath Herald, 1858.

White, Elena G. El conflicto de los siglos. New York, NY:


Pacific Press Publishing Association, 2007.

White, Jaime. “Our Present Position” Review and Herald,


1850.

———. Life Incidentss, in Connection with the Great Advent


Movement, as Illustrated by the Three Angels of Revelation
XIV. Battle Creek, MI: Steam Press of the Seventh-day
Adventist Publishing Association, 1868.

———. The Sanctuary. Adventist Review and Sabbath


Herald, 1863.

También podría gustarte