Está en la página 1de 31

CENTRO DE POSGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

PREGUNTAS DE CASOS CLINICOS


1. Una mujer de 23 años en el primer durante un mes por que tenía absceso
trimestre del embarazo asiste a una pulmonar. Ahora se le descubren datos
comida en el campo; ahí levanta y radiológicos característicos de aortitis
tranquiliza a un niño rebelde que sifilítica; el estudio serológico para sífilis
posteriormente se descubrió tenía (VDRL) es positivo (1.4) y la prueba FTA-
rubéola. Se estudia de inmediato el título ABS en suero es positiva. La prueba
de inhibición de la hemaglutinación (HAI) VDRL en líquido cefalorraquídeo es
en la sangre de la mujer, y el resultado es negativa; el número de células en líquido
negativo. Ahora usted debe: cefalorraquídeo muestra un linfocito /mm3,
a) Recomendar un aborto terapéutico y las proteínas en este líquido son de 52
b) Llevar a cabo el aborto si la madre lo mg/100ml. Debe usted:
desea a) Administrar cefalotina en dosis de 1 g
c) Administrar arabinósido de citosina por vía intravenosa cada 8 horas
d) Administrar vacuna de la rubéola y durante 10 días.
gamma globulina b) Administrar penicilina G acuosa en
e) Administrar inmunoglobulina sérica dosis de 10 millones de unidades al
humana día durante 10 días.
f) Esperar dos a tres semanas y repetir c) Administrar tetraciclina en dosis de 0.5
la prueba HAI g por vía bucal cuatro veces al día
Respuesta f) durante 14 días.
d) Ordenar una prueba de inmovilización
2. Un heroinómano de 31 años de edad con de Treponema pallidum en suero y
endocarditis estafilocócica de la válvula líquido cefalorraquídeo.
aórtica había recibido meticilina en dosis e) No emprender ninguna otra medida.
de 4 g por vía intravenosa cada seis horas Respuesta e)
durante 19 días, cuando sufrió fiebre
recurrente, eosinofilia, hematuria 4. Una mujer de 23 años refiere
macroscópica y aumento de la creatinina antecedentes y hallazgos clínicos que
sérica de 1.6 mg/100 ml a 2.3 mg/100. El sugieren lupus eritematoso generalizado.
mejor tratamiento sería: El estudio del complemento sérico pone
a) Suspender la meticilina y observarlo de manifiesto un nivel bajo de
b) Suspender la meticilina, iniciar la complemento sérico total (CH50), C4 no
administración de oxacilina y apreciable y C3 normal. Estos hallazgos
observarlo guardan relación más estrecha ¿con cuál
c) Suspender la meticilina, iniciar la de los trastornos siguientes?
administración de cefalotina y a) Deficiencia hereditaria de C4
observarlo b) Lupus eritematoso generalizado y
d) Suspender la meticilina, iniciar la renopatía por complejos
administración de vancomicina y inmunológicos
practicar biopsia renal. c) Lupus eritematoso generaliza con
e) Continuar la administración de edema angioneurótico hereditario
meticilina y practicar biopsia renal. d) Lupus eritematoso generalizado con
Respuesta c) activación de la vía secundaria del
complemento
3. Un hombre de 69 años con angina de e) Lupus eritematoso generaliza con
pecho fue tratado en el hospital un año enfermedad mínima por complejos
antes con penicilina G procaína, 1.2 inmunológicos.
millones de unidades dos veces al día Respuesta a)
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

7. Un hombre alcohólico de 60 años es


5. Un paciente con polimiositis, debilidad llevado al cuarto de urgencias por la
notable de músculos proximales, y policía. Se encuentra afebril, soñoliento,
aumento de la fosfocinasa de creatina en mal orientado y no coopera. Su aliento
suero (CPK) recibe tratamiento con huele a alcohol. La pupila derecha es de 4
prednisona en dosis de 60 mg. Al día. mm y la izquierda de 3mm; ambos ojos
Durante el primer mes mejora la debilidad responden a la luz, y los movimientos
y la fosfocinasa de creatina se hace oculares son normales y sin hemianopsia.
normal. Sin embargo, durante los dos Los movimientos faciales son simétricos.
meses siguientes, aumenta la debilidad Brazo y pierna izquierdos muestran
muscular objetiva a pesar de que no debilidad, y la reacción plantar izquierda
ocurre incremento de la fosfocinasa de es extensora. Las radiografías de cráneo
creatina. La mejor medida es: no muestran fractura y la pineal calcificada
a) Añadir metotrexato al tratamiento se encuentra en la línea media. ¿Cuál de
b) Aumentar la dosis de prednisona a los enunciados siguientes es correcto?
100 mg al día a) Los hallazgos corresponden al
c) Comenzar a reducir la dosis de síndrome de Wernicke-Korsakoff
prednisona b) La radiografía normal de cráneo
d) Ordenar un electromiograma descarta la posibilidad de hematoma
e) Buscar un tumor maligno oculto subdural
Respuesta c) c) Es poco probable la hernia de uncus
en fase temprana
6. Se le llama al cuarto de urgencias para d) Deberá hacerse una punción lumbar
atender un hombre de edad madura para buscar xantocromía
intoxicado que sufre letargo y confusión. e) Está indicada la tomografía
Al llegar 15 minutos después no reacciona computadorizada de encéfalo o la
a la voz; el estímulo supraorbitario angiografía cerebral.
doloroso, produce extensión Respuesta e)
(descerebración) de brazo y pierna
derechos, y flexión (decorticación) de 8. Un hombre de 35 años muestra
brazo y pierna izquierdos. La pupila antecedentes de una semana de cefalea
izquierda es de 8 mm y no reacción, y la unilateral por episodios graves que
derecha de 5 mm y reacciona en forma ocurren con mayor frecuencia durante la
mínima. Los ojos no se mueven en forma noche. El dolor de cabeza a menudo se
conjugada y no existe respuesta pupilar. produce por ingestión de alcohol, se
¿Cuál de las medidas siguientes asocia con rinorrea ipsilateral, lagrimeo y
emprendería usted primero? síndrome de Horner. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
a) Verificar el reflejo oculovestibular con a) Migraña común
agua fría b) Migraña clásica
b) Obtener una radiografía de cráneo c) Tic doloroso
para descubrir fractura d) Cefalea en racimo.
c) Practicar punción lumbar para Respuesta d)
descartar la posibilidad de hemorragia
subaracnoidea 9. Una mujer de 21 años muestra una
d) Comenzar a hiperventilar al paciente y densidad en forma de cuña en el
administrar manitol por vía intravenosa segmento basal posterior del lóbulo
e) Tomar una muestra de sangre para anterior izquierdo, que se cree es un
determinar el nivel de alcohol. secuestro broncopulmonar intralobar. Se
Respuesta d) puede introducir sustancia de contraste de
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

manera más adecuada en esta porción tratamientos es el más apropiado en este


anormal del pulmón por momento?
a) Arteriografía bronquial selectiva a) Oxígeno por cánula nasal
b) Broncografía b) Lidocaína por vía intravenosa
c) Aortografía abdominal c) Fenitoína sódica por vía intravenosa
d) Arteriografía pulmonar d) Propranolol por vía intravenosa
e) Linfangiografía e) Cloruro de potasio por vía bucal.
Respuesta c) Respuesta e)

10. Las radiografías de tórax de un ama de 12. Hace una semana una mujer de 72 años
casa de 54 años muestran una infiltración comenzó a tomar warfarina sódica para
irregular en el lóbulo superior izquierdo prevenir ataques isquémicos transitorios.
que ha aumentado de tamaño durante los Ahora acude a su consultorio con los
últimos seis meses. Las radiografías más dedos de los pies, de color violáceo, y
recientes muestran unas posibles dolorosos. Las lesiones están hinchadas y
cavidades. La prueba dérmica por existe cierto grado de necrosis. Las cifras
tuberculina (PPD) ES DE 8MM DE de laboratorio son:
INDURACIÓN A LAS 48 HORAS. En el Hemoglobina 12.5 g/100 ml
cultivo de esputo se encuentran varias Hematocrito 38%
3
colonias de “micobacterias atípicas del Leucocitos 9 600 /mm
grupo III, probablemente M. intracellulare”. Glucosa sérica 120 mg/100 ml
¿Cuál de las medidas siguientes Tiempo de protrombina 22 seg. (Control:
emprendería usted ahora? 12)
a) Indicar un período de administración La causa más probable de estas lesiones
de un año de isoniacida y etambutol es:
b) Comenzar un estudio clínico y a) Hemorragia subcutánea
radiológico para descubrir neoplasia b) Necrobiosis diabética
maligna c) Toxicidad por warfarina
c) Enviar a la paciente a que se someta d) Émbolos periféricos
lobectomía superior izquierda e) Traumatismo
d) Comenzar la quimioterapia con cinco Respuesta c)
o seis antituberculosos en espera de
los estudios de sensibilidad. 13. Un hombre de 35 años se recuperaba de
e) Iniciar la quimioterapia y recomendar a meniscectomía en el servicio de cirugía
la paciente evitar el contacto con niños ortopédica cuando presentó embolia
u otros sujetos potenciales pulmonar. El diagnóstico se confirmó por
susceptibles hasta que los cultivos de angiografía pulmonar selectiva. Se
esputo sean negativos. transfirió al paciente a su unidad y se le ha
Respuesta d) tratado con heparina durante siete días. El
cirujano ortopedista piensa emprender
11. Un hombre de 72 años tratado con tratamiento físico que permitirá una
diagoxina e hidroclorotiacida por sufrir rehabilitación completa en tres meses. Al
síntomas de insuficiencia cardiaca planear el resto de la permanencia del
congestiva y con hidralacina por tener paciente en el hospital y su alta ¿cuál de
hipertensión se confunde sobre las dosis las siguientes es la mejor medida como
de los medicamentos que ha estado tratamiento anticoagulante?
tomando. El electrocardiograma muestra a) Suspender la heparina e iniciar
bigeminismo ventricular. El potasio sérico anticoagulación con warfarina.
es de 2.0 meq/litro. Serán necesarias 24 Cuando ésta sea adecuada, dar de
horas para obtener el nivel sérico de alta al paciente y continuar la
digoxina. ¿Cuál de los siguientes
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

administración de warfarina durante 15. Se le llama al pabellón quirúrgico general


tres meses. para atender a un hombre de 52 años que
b) Suspender la heparina después de se recupera de gastrectomía parcial.
tres días más de tratamiento y Durante la ronda matutina el cirujano
terminar con la anticoagulación en ese descubrió que la excreción urinaria total
momento. (vigilada por sonda de Foley) durante las
c) Continuar la administración de ocho horas anteriores fue de 30 ml. El
heparina e iniciar la de warfarina. paciente se encuentra confuso y
Cuando la anticoagulación con combativo. La presión arterial es palpable
warfarina sea adecuada, suspender la a 80 mm de Hg, y la frecuencia del pulso
heparina, dar de alta al paciente y es de 120/min. El electrocardiograma
continuar indefinidamente la muestra taquicardia sinusal. Se ha
administración de warfarina. introducido un catéter de Swan-Ganz en la
d) Continuar la administración de arteria pulmonar, y la presión en cuña de
heparina e iniciar el tratamiento capilares pulmonares es de 12 mm de Hg.
concomitante con warfarina. Cuando ¿Cuál de las sustancias siguientes es más
la anticoagulación con warfarina sea apropiada en este momento?
adecuada, suspender la heparina, dar a) Nitroprúsido por vía intravenosa
de alta al paciente y continuar la b) Bitartrato de levarterenol por vía
administración de warfarina durante intravenosa
tres meses. c) Digoxina por vía intravenosa
e) Continuar la administración de d) Dopamina por vía intravenosa
heparina en el hospital durante seis e) Administración intravenosa de
semanas y luego suspender la solución salina sola
anticoagulación. Respuesta e)
Respuesta d)
16. Un hombre de 58 años con función renal
14. Un hombre de 56 años acude a su normal en fase preoperatoria se encuentra
consultorio para que se le haga examen ahora en el pabellón de recuperación
físico sistemático. En el abdomen se después de someterse a procedimiento de
encuentran una masa pulsatil que no desviación por enfermedad de arterias
existía en exámenes anteriores. Los coronarias. ¿Cuál de los fenómenos
pulsos femorales poplíteos y pedios son siguientes sería el indicio más confiable
normales. El examen por ultrasonido del de insuficiencia renal aguda en este
abdomen pone de manifiesto un paciente?
aneurisma aórtico de 8 cm. ¿Cuál de las a) Disminución de la excreción de orina
medidas siguientes es la más apropiada b) Aumento repentino del nitrógeno de
en este momento? urea en sangre
a) Repetir el examen en dos semanas c) Sodio urinario mayor de 20 meq/litro
b) Observación continua hasta que d) Aumento repentino de la
aparezcan síntomas concentración sérica de creatinina
c) Observación continua hasta que se e) Hiperpotasemia
ven afectados los pulsos femorales, la Respuesta d)
función renal o haya síntomas
d) Tratamiento bucal con propranolol o 17. En un estudiante universitario
guanetidina asintomático de 18 años se encuentra
e) Resección quirúrgica inmediata del durante el examen físico sistemático una
aneurisma. presión arterial de 160/100 mm de Hg. El
Respuesta e) examen de fondo de ojo no pone de
manifiesto anomalías. El análisis de orina
muestra proteinuria 2+ y por lo demás es
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

normal. ¿Cuál de los trastornos siguientes páncreas normal. Se practica radiografía


es más probable? abdominal (que se muestra). El
a) Hipertensión renovascular diagnóstico más probable es
b) Hipertensión esencial a) Infarto intestinal
c) Proteinuria ortostática b) Colecistitis aguda
d) Infección de vías urinarias c) Rotura de aneurisma aórtico
e) Enfermedad del parénquima renal abdominal
Respuesta e) d) Úlcera duodenal penetrante
e) Adenocarcinoma pancreático
18. La hija de 20 años de un paciente que se Respuesta a)
sabe sufre enfermedad renal poliquística
piensa casarse y lo consulta a usted para 20. Se admite a una mujer de negocios de 52
someterse a examen. No sufre síntomas y años a causa de dolor quemante
el examen físico es normal. El análisis de epigástrico recurrente dos años después
orina pone de manifiesto 3-5 leucocitos y de antrectomía y vagotomía con
0-1 eritrocitos por campo, con objetivo anastomosis Billroth II
fuerte y un estudio cualitativo de proteína (gastroyeyunostomía). El dolor se corrige
negativo. El urograma intravenoso es por antiácidos e ingestión de alimento.
normal. ¿Cuál de los enunciados Ocurrió un episodio de hematemesis
siguientes es el más probable? (sobre todo de material oscuro, en asiento
a) Tiene enfermedad poliquística renal de café), inmediatamente antes de la
b) Sus probabilidades de sufrir hospitalización. Niega ingerir alcohol o
enfermedad poliquística renal son de salicilatos y no fuma. El examen físico
aproximadamente el 50% pone de manifiesto una mujer delgada (ha
c) Sus probabilidades de sufrir perdido 7.5 kg desde el momento de la
enfermedad poliquística renal son cirugía). El examen de heces para
menores del 25% descubrir sangre oculta es positivo (1+).
d) Su hermano tiene más probabilidades La endoscopía superior muestra una
que ella de sufrir enfermedad ulceración en el estoma. El estudio de la
poliquística renal secreción gástrica muestra una
e) No puede transmitir la enfermedad producción basal ácida de 4.0 meq/hora y
poliquística renal a sus hijos una producción ácida máxima (después
Respuesta b) de pentagastrina) de 8.2 meq/hora; la
gastrina basal en suero es de 400 pg/ml
19. Se admite al hospital a un hombre de 785 (normal: <150 pg/ml). Después de la
años con dolor periumbilical grave y inyección intravenosa de secretina (1
distensión abdominal. Se nota unidad/kg), la cifra mayor de gastrina
hipersensibilidad en la región media del estimulada es de 375 pg/ml. ¿A cuál de
epigastrio. Las pruebas de laboratorio los trastornos siguientes corresponde más
incluyen las cifras siguientes: este cuadro clínico?
Hematocrito 40% a) Síndrome de Zollinger-Ellison
3
Leucocitos 15.000/mm b) Tumor pancreático productor de
Amilasa sérica 300 unidades Somogyi/ polipéptido intestinal vasoactivo (VIP)
100 ml (normal>180 c) Vagotomía incompleta
Creatinina sérica 1.0 mg/100 ml d) Retención de antro en el muñón
Amilasa urinaria 1 200 unidades / 100 ml duodenal
Creatinina urinaria 200 mg/100 ml e) Resección gástrica incompleta
Respuesta d)
El examen de las heces para descubrir
sangre oculta es positivo (2+). La 21. Se le envía a una mujer de 62 años a
ultrasonografía pone de manifiesto un causa de debilidad, anorexia, pérdida de
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

peso de 10kg, dolor epigástrico y heces a) Las transfusiones profilácticas de


voluminosas. Admite haber consumido plaquetas son útiles para prevenir los
gran cantidad de alcohol durante los episodios hemorrágicos importantes
últimos 30 años. Los estudios de b) El tratamiento empírico con vincristina
laboratorio iniciales son hematocrito, 32%; produce remisión de la
3
leucocitos, 8 700 mm ; fosfatasa alcalina trombocitopenia en algunos pacientes
en suero, dos veces por arriba del límite c) La hemorragia recurrente durante la
normal; glucosa sérica, 220 mg/100ml. La menstruación deberá tratarse por
prueba de estimulación pancreática (con histerectomía
secretina, una unidad/kg por vía d) Ninguno de los enunciados anteriores
intravenosa) muestra un volumen de Respuesta b)
1ml/kg/hora (normal: >3 a 5ml/kg/hora;
bicarbonato 95 meq/litro (normal: > 90 24. Cuatro semanas después de una infección
meq/litro); la producción de tripsina es viral de las vías respiratorias superiores,
normal. El diagnóstico más probable en una mujer de 25 años notó aumento de la
este momento es: sudación, intolerancia al calor,
a) Adenocarcinoma pancreático palpitaciones y ansiedad. Al examen físico
b) Flegmón o seudoquiste pancreático se observa bocio no hipersensible,
c) Pancreatitis crónica con insuficiencia pequeño y extenso, ligeramente mayor a
exocrina la derecha. La tiroxina sérica es de 18
d) Carcinoma hepatocelular ug/100 ml (normal: 4.5-10.5), y la
e) Cirrosis de laennec triyodotironina sérica es de 380 ng/100 ml
Respuesta a) (normal: 80-180). No existen anticuerpos
antitiroglobulina a títulos significativos y la
22. Un hombre de 29 años, que se encuentra captación toridea de yodo radiactivo a las
en un hospital para recuperarse de una 24 horas es de 0%. El diagnóstico más
herida por punción en el cuadrante probable es:
abdominal superior derecho sufre dolor a) Enfermedad de Graves
abdominal y melena. Al examen físico se b) Tiroiditis de Hashimoto
encuentra hipersensibilidad en el c) Tiroiditis subaguda silenciosa
cuadrante superior derecho, ictericia y un d) Bocio coloideo simple
estudio positivo de 4+ para sangre fecal. e) Metástasis funcionales de carcinoma
El diagnóstico más probable es: tiroideo fuera del cuello
a) Colecistitis postraumática Respuesta c)
b) Colelitiasis
c) Coledocolitiasis 25. En un varón de 45 años se descubre una
d) Hemobilia cifra de calcio sérico de 11.1 mg/100 ml
e) Úlcera duodenal penetrante en estudios de investigación multifásicos.
Respuesta d) Es asintomático. ¿Cuál de las pruebas
siguientes tiene mayores probabilidades
23. Se descubre que la paciente tiene púrpura de ser útil para establecer el diagnóstico?
trombocitopénica idiopática. Es refractaria a) Concentración sérica de fósforo en
al tratamiento por corticosteroides, y se ayunas
somete a esplenectomía. Después de b) Cantidad de hormona paratiroidea
ésta, el número de plaquetas permanece inmunorreactiva en el suero
3
en menos de 20 000 /mm . ¿Cuál de los c) Determinación sérica de fosfatasa
enunciados siguientes sobre el alcalina
tratamiento de la púrpura d) Excreción urinaria de calcio en 24 hrs.
trombocitopénica idiopática refractaria es e) Radiografías de manos
correcto? Respuesta b)
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

26. Una mujer de 37 años se queja de cefalea e) Postergar el tratamiento hasta conocer
cuatro años después de someterse a las cifras séricas de tiroxina
cirugía por tener hiperparatiroidismo Respuesta b)
primario. La concentración sérica de calcio
ha sido normal. Existen firmes 28. Su paciente, una mujer de 55 años con
antecedentes familiares de nefrolitiasis y diabetes sacarina de 20 años de duración,
un tío y hermano murieron por hemorragia repentinamente sufre diplopía. El examen
gastrointestinal. El examen físico es de los movimientos extraoculares revela
normal, excepto por una presión arterial parálisis de la rotación externa del ojo
de 150/100 mm de Hg, sin que exista izquierdo, según se muestra a
hipotensión postural. ¿Cuál de las continuación. Además, se descubre una
pruebas siguientes tiene mayores anestesia simétrica, tipo calcetín, en las
probabilidades de ser de utilidad extremidades inferiores. No se encuentran
diagnóstica en este paciente? otras anomalías al examen neurológico.
a) Calcitonina sérica La mejor medida en este momento sería.
b) Ácido vanililmandélico en orina de 24 a) Informarle que la visión doble
horas (vma) probablemente se corregirá en forma
c) Catecolaminas en orina de 24 horas espontánea en varias semanas
d) Politomograma de la silla turca b) Obtener un estudio de tomografía
e) Gammagrama tiroideo con yodo computadorizada del encéfalo para
radiactivo descartar la posibilidad de una
Respuesta d) tumoración
c) Considerar que se trata de una posible
urgencia neuroquirúrgica y tomar
27. Un hombre de 47 años se somete a medidas para su hospitalización
cirugía abdominal de elección. En el inmediata
primer día posoperatorio sufre d) Conseguir una consulta neurológica
intranquilidad, temblores y desorientación. para descartar la posibilidad de
La frecuencia del pulso es de 160/min con enfermedad desmielinante
muchos latidos ectópicos; la temperatura generalizada
o
es de 40 c y la piel es húmeda y caliente. e) Informarle que ha sufrido una
Se nota un pequeño bocio extenso con un apoplejía leve y que la diplopía es
lóbulo piramidal. Los parientes describen permanente
antecedentes familiares que sugieren Respuesta a)
hipertiroidismo y le dicen que el paciente
ha perdido peso recientemente a pesar de 29. Se lleva al pabellón de urgencias a un
que su apetito es adecuado, Se toman paciente después de ingerir una cantidad
muestras de esputo, orina y sangre para desconocida de salicilato tres horas antes.
cultivo bacteriológico, y determinación de El enfermo se encuentra alerta, agitado y
tiroxina sérica. La radiografía de tórax es en hiperventilación. El bicarbonato sérico
normal. ¿Cuál de las medidas siguientes es de 20 meq/litro. ¿Cuál de los estudios
está indicada? siguientes será de mayor utilidad para
a) Iniciar la administración de propranolol diferenciar la alcalosis respiratoria y la
b) Dar propiltiouracilo, gotas de yodo acidosis metabólica en este paciente?
(solución saturada de yoduro de a) Nivel sérico de salicilato
potasio), propranolol, hidrocortisona y b) Pco2 en sangre arterial
uso de una cobija de enfriamiento c) Ph de sangre arterial
c) Administrar gentamicina y penicilina d) Tamaño de la brecha de aniones
d) Dar una gran dosis de yodo radiactivo Respuesta d)
para producir ablación de tiroides
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

30. Un hombre de 32 años acude al e) Electrocardiograma esofágico


consultorio con los antecedentes f) Ninguno de los anteriores
siguientes: a los 17 años notó temblor, Respuesta a)
dificultad para escribir a mano y hablar
pastoso. Su médico familiar estableció el 32. Un varón de 73 años sufrió un infarto de
diagnóstico después de observar un anillo miocardio inferior cuatro años antes de
cavé verdoso alrededor del limbo de la experimentar un síncope. En la valoración
córnea. Desde ese entonces el paciente se encuentra bloqueo cardiaco completo,
ha estado recibiendo D penicilamina y ha bloqueo de rama derecha y desviación del
estado sano. Hoy en día su esposa, que eje a la izquierda. Elija el método más
además es su prima, se encuentra en el apropiado de valoración inicial de la
octavo mes de embarazo de su primer hijo arritmia después de obtener la historia,
y el paciente desea saber si el niño que practicar un examen físico y obtener un
aún no nace sufrirá el mismo trastorno. electrocardiograma de 12 derivaciones.
¿Cuál de las siguientes respuestas es la a) Vigilancia electrocardiográfica
apropiada? transtelefónica
a) La maniocentesis establecerá el b) Vigilancia electrocardiográfica
diagnóstico y podrá iniciarse el ambulatoria de 24 hrs.
tratamiento in útero c) Electrocardiograma de señal
b) La ceruloplasmina sérica se puede promediada
medir poco después del nacimiento, d) Prueba de estimulación
establecer el diagnóstico, e iniciar el electrofisiológica utilizando catéteres
tratamiento. intracardiacos
c) Puede medirse la ceruloplasmina e) Electrocardiograma esofágico
sérica a los seis meses de edad del f) Ninguno de los anteriores
lactante, e iniciarse en ese entonces el Respuesta f)
tratamiento si es necesario
d) No es necesario preocuparse, pues no 33. Una mujer de 38 años ingresa con una
es probable que el niño se vea tumefacción en la pierna derecha. NO
afectado por ese trastorno recesivo está embarazada ni tiene antecedentes
autosómico poco frecuente médicos. Los únicos medicamentos que
Respuesta c) acostumbra son anticonceptivos bucales.
Al ingresar, presenta el inicio súbito de
31. Un varón de 42 años se queja de disnea e hipotensión. Sus gases en
palpitaciones que ocurren sangre arterial al aire ambiente durante el
aproximadamente una vez al mes y episodio muestran un pH de 7.45, PCO2
siempre duran más de 3 min. Nunca ha de 25 y PO2 de 52. El angiograma
tenido un síncope. Elija el método más pulmonar muestra un defecto grande de
apropiado de valoración inicial de la llenado central compatible con una
arritmia después de obtener la historia, tromboembolia. ¿Cuál de los siguientes
practicar un examen físico y obtener un debe incluir una intervención inmediata
electrocardiograma de 12 derivaciones. apropiada?
a) Vigilancia electrocardiográfica a) Heparina intravenosa
transtelefónica b) Estreptocinasa intravenosa
b) Vigilancia electrocardiográfica c) Ligadura de la vena cava
ambulatoria de 24 hrs. d) Embolectomía pulmonar
c) Electrocardiograma de señal e) Isoproterenol intravenoso
promediada Respuesta b)
d) Prueba de estimulación
electrofisiológica utilizando catéteres 34. Un varón de 56 presenta empeoramiento
intracardiacos de la disnea tres meses después de
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

someterse a cirugía de derivación de extremidades inferiores no muestra


arteria coronaria. Ha sido fumador durante pruebas de trombo. El siguiente paso más
35 años y tuvo síntomas de bronquitis apropiado es:
crónica antes de la cirugía. Su evolución a) Observación clínica cercana de los
en el hospital se complicó por insuficiencia signos vitales
respiratoria que requirió una nueva b) Inicio de heparina a dosis bajas
c) Comenzar anticoagulación total con
intubación varias horas después de la
heparina
extubación el primer día del posoperatorio. d) Angiografía pulmonar
Se ventiló durante cinco días y a e) Gammagrama pulmonar de ventilación
continuación se extubó con éxito. Salió del y riesgo de vigilancia en 48 hrs.
hospital 12 días después de la cirugía. No Respuesta d)
ha tenido recurrencia de la angina.
Observó edema maleolar moderado. En el 36. Una mujer de 60 años con antecedentes
examen, estaban disminuidos los ruidos de tromboflebitis y úlcera péptica ingresa
respiratorios en ambos pulmones. Su por dolor torácico pleurítico derecho y
ECG no fue diferente al obtenido disnea. Por el arteriograma pulmonar se
inmediatamente antes de la cirugía. En la diagnostica tromboembolia pulmonar. Se
radiografía de tórax, sus pulmones eran inicia anticoagulación con heparina y se
normales y había un ligero crecimiento de conserva aproximadamente el tiempo
la sombra cardiaca. Las pruebas de parcial de tromboplastina (TPT). Dos días
función pulmonar incluyeron FEC, TLC y después presenta una hemorragia
DLco; FEV1 DEL 50% PREDICHO; LOS gastrointestinal alta (GI) importante (el
GASES EN SANGRE ARTERIAL PVC baja 40 en el ingreso a 26). Se
FUERON pco2 38; PO2 65 y el pH de suspende la heparina. Sus signos vitales
7.48; el asa de flujo con volumen muestra son normales excepto por una frecuencia
una disminución del flujo en la inspiración cardiaca de 125. La siguiente medida
y la espiración (aspecto de “onda debe ser:
cuadrada”). El siguiente procedimiento a) Esperar 24h y reiniciar la heparina a la
que es MAS probable que establezca el mitad de la dosis previa, vigilando muy
diagnóstico sería: de cerca TPT.
a) Espirometría posbroncodilatador b) Medidas para compresión neumática
b) Broncoscopía c) Heparina a bajas dosis
c) Ecocardiograma d) Iniciar warfarina, anticipando varios
d) Prueba de esfuerzo graduada días antes que se logre la
e) Gammagrama pulmonar de ventilación anticoagulación
y riego e) Interrupción de la vena cava inferior
Respuesta b) (VCI) colocando un filtro percutáneo
Respuesta e)
35. Un varón de 65 años con EPOC
subyacente presenta taquipnea y 37. Un varón de 22 años sufre un accidente
taquicardia tres días después de la en un vehículo de motor, que origina
reparación de un aneurisma aórtico fractura de su fémur izquierdo y de las
abdominal. La radiografía de tórax costillas, tercera a sexta del mismo lado.
muestra un derrame pleural derecho Hay un traumatismo cerrado de la cabeza
pequeño. Los gases en sangre arterial y tiene amnesia por el accidente; estaba
son PCO 2, 36 Y PO2 74,46, cuando el consciente cuando llegaron los
paciente respira dos litros de 02/min. El paramédicos 20 min después del
Gammagrama pulmonar de ventilación y accidente. La presión arterial inicial es de
riesgo muestra múltiples defectos 90/60 mm Hg; PVC es de 30. Recibe dos
pequeños compatibles (subsegmentarios). unidades de eritrocitos aglomerados (EA).
El ultrasonido Doppler de las La fractura de la pierna se trata a
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

contracción. Dos días después, su PVC es sólo responde al dolor profundo. La


de 28 y se administra una unidad más de administración de naloxona no tiene
EA. Ese día presenta confusión leve y efecto. Los gases en sangre arterial
taquipnea (frecuencia respiratoria de 40). indican PCO2 de 55 mm Hg y PO2 de 70
El examen pulmonar es normal. El mm Hg y pH de 7.28 al aire ambiente. Una
examen neurológico no proporciona datos prueba dextrostick descubre leucemia de
de localización. El examen de la piel 120 mg/100 ml. La radiografía de tórax es
muestra una gran equimosis sobre su normal. El electrocardiograma indica ritmo
cadera izquierda y petequias diseminadas sinusal a una frecuencia de 110. La
en la parte superior de su dorso. La duración de QRS es de 0.14 s con QTc de
radiografía de tórax muestra ciertas 0.5 segundos. El mejor tratamiento inicial
“opacidades alveolares en placas” en de este paciente incluirá:
ambos lados. Sus gases en sangre arterial a) Inserción de una sonda bucotraqueal
son PCO2 Y 55 Y pH 7.46. El diagnóstico seguida de lavado gástrico
más probable es: b) Introducción de una sonda
a) Edema cerebral con edema pulmonar nasotraqueal, seguida de lavado
neurógeno temprano gástrico
b) Tromboembolia pulmonar c) Vigilancia en una unidad de cuidados
c) Contusión torácica intensivos sin intubación
d) Embolia grasosa d) Inserción de una sonda nasotraqueal
e) Reacción de leucoaglutininas sin lavado gástrico
Respuesta d) e) Inserción de una sonda nasogástrica,
seguida de la administración de jarabe
38. Un varón de 56 años que ha fumado un de ipeca
paquete de cigarrillos diario durante 35 Repuesta a)
años presenta debilidad progresiva. El
estudio electromiográfico (EMG) muestra 40. Una mujer de raza negra de 55 años se
una potenciación incremental de la hospitaliza para tratamiento de
respuesta del potencial de acción a la insuficiencia cardíaca congestiva. Mejora
estimulación repetida. Su radiografía de lentamente, pero al séptimo día de
tórax muestra una mas iliar derecha y hospitalización presenta disnea aguda. La
mediastínica. El diagnóstico MAS presión arterial sistólica es 80 mm Hg, el
probable es: pulso de 130 lpm, y la frecuencia
a) Timoma respiratoria de 36/min. Está afebril. NO
b) Carcinoma broncógeno- tipo células hay cambios en la radiografía de tórax y el
pequeñas electrocardiograma. La angiografía
c) Carcinoma broncógeno- tipo células pulmonar descubre un gran émbolo en
grandes silla de montar con una presión de la
d) Carcinoma broncógeno- células arteria pulmonar de 46/200 mm Hg. ¿Cuál
escamosas de las siguientes intervenciones es MAS
e) Carcinoma broncógeno- probable que reduzca la presión de la
adenocarcinoma arteria pulmonar y mejore el gasto
Respuesta b) cardiaco?
a) Dopamina
39. Un varón caucásico de 26 años llega a la b) Dobutamina
sala de urgencias después de encontrarse c) Terapéutica trombolítica
inconsciente en su casa. Los paramédicos d) Líquidos intravenosos
comentan haber encontrado frascos e) Heparina IV
vacíos de amitriptilina y diazepam a su Respuesta c)
lado. No se dispone de otra historia. Al
examen físico descubre que el paciente
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

41. Un varón de 43 años presentó celulitis en Bicarbonato 12 meq/L


su extremidad inferior izquierda pero se Nitrógeno de la urea sérica 42 mg/100 ml
opuso a una valoración médica por casi Creatinina sérica 4.2 mg/100 ml
10 días. Sin embargo, cuando no mejoró, pH arterial 7.10
acudió a su médico, que lo internó en el PCO2 arterial 40 mm Hg
hospital. La creatinina sérica a su ingreso 02 arterial 85. Mm Hg
era de 1.2 mg/100 ml. Se trató con un ¿Cuál de las siguientes alteraciones de
curso de dos semanas de antibióticos IV ácidos y bases tiene este paciente?
que consistió en nafcilina, clindamicina y a) Acidosis metabólica simple
gentamicina. Diez días después durante b) Acidosis respiratoria simple
este tratamiento, la creatinina sérica era c) Acidosis metabólica respiratoria
de 3.5 mg/100 ml. El ultrasonido renal combinada
mostró riñones de tamaño normal sin d) Acidosis metabólica combinada,
hidronefrosis. acidosis respiratoria y alcalosis
En una valoración adicional se encontró metabólica
que la presión arterial era de 160/95, una e) Ninguna de las anteriores
disminución de la diuresis a menos de 30 Respuesta c)
ml por hora y el análisis de orina mostró
proteínas 2 +, hemoglobina 2 +, eritrocitos 43. A una mujer sana de 60 años le notificó el
y cilindros hemáticos y de células banco de sangre su ALT estaba elevada
epiteliales tubulares. Basándose en estos en una unidad de sangre que donó
datos, el diagnóstico más probable es: recientemente. Sus pruebas de función
a) Nefrotoxicidad por gentamicina hepática siempre han sido normales y se
b) Glomerulonefritis posinfecciosa ha sometido previamente a una valoración
c) Reacción de hipersensibilidad a un extensa por un antecedente familiar de
antibiótico betalactama hepatopatía. Su abuelo tuvo cirrosis
d) No es posible determinarla con la aunque no ingería alcohol. Es totalmente
información disponible asintomática. Niega el uso de alcohol,
e) Ninguna de las anteriores medicamentos o drogas ilícitas. Su
Respuesta b) examen físico es normal. La única
anormalidad en su perfil hepático es una
42. Un varón de 50kg de 39 años se presenta ALT de 75. La serología fue negativa para
al departamento de urgencias con un hepatitis A B Y C. ¿Cuál de las siguientes
antecedente de alcoholismo e inicio pruebas ordenaría?
reciente de embotamiento. Vive solo y no a) Valor de ceruloplasmina
puede proporcionar otra información. Al b) Saturación de transferrina y ferritina
presentarse, tuvo una convulsión de gran c) Sonograma hepatobiliar
mal que duró 2 min. En el examen físico d) Fenotipo de antitripsina alfa1
usual se encontró presión arterial de e) Valor sérico de alcohol
120/70 mm Hg, frecuencia cardíaca de Respuesta b)
110 lpm, y no hubo pruebas de
traumatismo de la cabeza, papiledema o 44. Un varón caucásico de 38 años presenta
alteraciones neurológicas focales. Su temblores y aumento ligero de
estado mental no cambió con las transaminasas (ALT, 65; AST, 50). Su
inyecciones intravenosas de tiamina y ceruloplasmina es de 38 (N = 20 A 40)
dextrosa al 50%. La valoración de MG/100 ML. La excreción urinaria de
laboratorio incluye: cobre es normal. El examen con lámpara
Electrólitos séricos de hendidura no descubre anillos de
Sodio 136 meq/L Kayser-Fleischer ¿Qué estudio adicional
Potasio 5.0 meq/L (si acaso se requiere alguno) debe
Cloruro 99 meq/L
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

practicarse para excluir enfermedad de d) Vigilancia cercana durante los


Wilson? siguientes años para valorar la época
a) Biopsia hepática para determinación correcta para el trasplante
cuantitativa de cobre e) Tratamiento con colquicina para
b) Valor sérico de cobre detener la progresión de la
c) Medición de la eliminación urinaria de enfermedad.
cobre en 24 h después de la Respuesta a)
penicilamina
d) Valoración de la incorporación de 47. Un varón caucásico de 75 años conductor
cobre radiomarcado en la retirado de taxis, ingresa con
ceruloplasmina sérica hematoquezia. Se queja de defecaciones
e) No se requiere ningún estudio más de color marrón durante las últimas 24h.
para excluir enfermedad de wilson Después de recibir 6 U de sangre,
Respuesta e) continúa con hemorragia rectal. La
endoscopia GI alta es normal y la
45. Un varón de 30 años con anemia sigmoidoscopia flexible muestra sangre
macrocítica, dolor abdominal y pérdida de hasta el sitio de inserción cerca del ángulo
peso tuvo una prueba de Shilling anormal esplénico.
que no se corrigió con factor intrínseco. Elija la mejor acción de las indicadas.
¿Cuál de las siguientes pruebas ordenaría a) Medidas inmediatas
a continuación? b) Serie gi alta
a) Ultrasonido de abdomen c) Endoscopia gi alta con posible
b) Irm del abdomen escleroterapia o coagulación
c) Serie gi alta con tránsito de intestino d) Centelleografía nuclear (gammagrama
delgado de eritrocitos)
d) Estudio de intestino delgado por e) Arteriografía
enteroclisis Respuesta e)
e) Una serie “destinada” a intestino
delgado 48. Un varón homosexual de 43 años
Respuesta e) presenta tenesmo, exudado rectal y dolor
de 10 días de duración. El interrogatorio
46. Una mujer caucásica de 50 años con adicional descubre un antecedente
cirrosis biliar primaria de larga duración reciente de múltiples compañeros
(CBP) ingresa por hematemesis. Una sexuales y coito anal pasivo sin
endoscopía alta muestra várices protección.
esofágicas sin otra lesión. Al momento de Las consideraciones etiológicas iniciales
la endoscopía no hay hemorragia. Se ha en este paciente deben incluir:
sentido mal con anterioridad, pero nunca a) Neisseriagonorrhoeae
ha tenido hemorragia. Ha padecido prurito b) Chlamydia trachomatis
rebelde e ictericia durante varios años, en c) Virus de herpes simple
fecha reciente desarrolló ascitis, que d) Entamoeba histolytica
respondió mal a diuréticos y restricción de e) Todos los anteriores
sal, ¿Cuál es la mejor acción? Respuesta e)
a) Referencia para considerar trasplante
inmediato 49. Un varón filipino de 70 años previamente
b) Derivación portocava para evitar sano, presenta fiebre y alteración del
recurrencia de la hemorragia estado mental de progresión gradual
c) Derivación peritoneovenosa para durante las últimas tres semanas. No tiene
eliminar la ascitis ninguna enfermedad médica subyacente y
recibe medicamentos de manera
sistemática. Ha vivido y trabajado en
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

California durante los últimos 40 años Presión de abertura 200 mm H20


como trabajador migratorio. El examen Presión de cierre 175 mm H20
físico muestra un varón de edad avanzada Leucocitos 218 (75%
embotado, delgado, con enfermedad mononucleares, 25% neutrófilos)
crónica. Se observa meningismo y su Eritrocitos 599 (tubo # 1),
examen neurológico no es focal. La 495 (tubo # 4)
radiografía de tórax y TC del neurológico Proteínas 110 mg/100 ml
no es focal. La radiografía de tórax y TC Tinción de Gram No se observan
del cerebro son normales. Los resultados microorganismos
de LCR son los siguientes: ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Presión de abertura 240 mm H20 a) Encefalitis por herpes simple
Presión de cierre 180 mm H20 b) Meningitis por echovirus
Células 360 leucocitos c) Meningitis neumococal
(95% linfocitos con 5% PMN), 70 d) Miningitis por listeria
eritrocitos e) Encefalitis por toxoplasma
Glucosa 20mg/100 ml Respuesta a)
Proteínas 185 mg/100 ml
Tinta China negativa 51. Una mujer de 54 años se queja de dolor
Antígeno criptococal negativa intenso en el hombro derecho localizado
Citología negativa principalmente a la mitad del húmero, pero
¿Cuál es la causa más probable de que también se difunde alrededor de la
meningitis en este paciente? parte anteroexterna del hombro. El inicio
a) Echovirus fue súbito y no precipitado por un
b) Virus del herpes simple traumatismo. El examen físico muestra
c) Mycobacteriumtuberculosis limitación de la abducción con
d) Coccidioides immitis hipersinsibilidad en un punto sobre la
e) Adenocarcinoma metastásico bolsa subacromial y la tuberosidad mayor
Respuesta d) del húmero. Una radiografía muestra la
densidad lineal calcificada en el tendón
50. Un varón contador de 28 años ha supraespinoso. Todos los siguientes son
desarrollado alteraciones progresivas de verdaderos, EXCEPTO:
la personalidad durante las dos últimas a) El tratamiento consiste en inyectar
semanas. No tiene ninguna enfermedad cortisona en la bolsa subacromial,
preexistente, no recibe medicamentos y antiinflamatorios no esteroides y
tampoco tiene antecedentes de uso de fisioterapia
alcohol o drogas de recreación. No hay b) Es más probable que la calcificación
antecedentes de traumatismo. El examen sea de urato de calcio
físico muestra un paciente agitado y c) Es un problema clínico común
o
confuso. La temperatura es de 39 C; d) El diagnóstico no podría establecerse
presión arterial, 170/110; frecuencia por una artrocentesis
cardiaca, 110; respiración, 28. NO existe e) La principal causa puede ser una
meningismo ni datos importantes en el lesión local del tendón.
examen general. No tiene datos Respuesta b)
neurológicos focales, pero es incapaz de
mencionar su nombre o responder con 52. Un varón caucásico de 50 años se envía
precisión preguntas sencillas. Una TC del al hospital con un diagnóstico
cerebro con contraste es negativa. Un presuncional de tuberculosis. Su
electroencefalograma muestra actividad radiografía de tórax muestra lesiones
anormal focal en el lóbulo temporal cavitarias nodulares en ambos campos
izquierdo. Los resultados en LCR son los pulmonares. En el análisis de orina se
siguientes: encuentran 50 eritrocitos por campo a
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

gran aumento y proteinuria de 3+. Se d) Corregir la hiponatremia con solución


programa para broncoscopía con biposia salina hipertónica
pulmonar transbronquial por la mañana. e) Consulta psiquiátrica
Esa tarde presentó un deterioro súbito Respuesta c)
consistente en hemoptisis masiva e
insuficiencia renal progresiva. La 55. Un paciente de 30 años presenta vello
intervención terapéutica más apropiada en axilar y púbico, libido normal,
este momento sería el tratamiento de antecedentes de coitos normales y pene
apoyo y de tamaño normal, pero testículos
a) Corticosteroides intravenosos pequeños. Se refiere para valoración de
b) Medicamentos antituberculosis infertilidad. La valoración inicial de
c) Ciclosfosfamida intravenosa, 4mg/kg laboratorio revela una testosterona
d) Ciclosfosfamida bucal, 2 mg/ka subnormal y FSH Y lh ELEVADAS. El
e) Corticosteroides intravenosos y diagnóstico más probable es
ciclofosfamida intravenosa, 4 mg/kg a) Síndrome de Klinefelter
Respuesta e) b) Síndrome de Turner
c) Prolactina
53. Un varón de 47 años presenta dolor d) Feminización testicular
abdominal intermitente y un antecedente Respuesta a)
de pancreatitis aguda. No hay
antecedentes de abuso de alcohol. Se 56. Un lactante con antecedente de
descubre que tiene un varón de convulsiones al momento del destete y la
triglicéridos de 8 900 mg/100 ml. Uno introducción de pequeñas cantidades de
esperaría observar todos los siguientes, alimentos sólidos se encuentra
EXCEPTO: hipoglucemia. Una consideración
a) Lipidemia retiniana diagnóstica primordial debe ser
b) Plasma lechoso a) Síndrome de Lesch-Nyhan
c) Xantomas eruptivos b) Intolerancia hereditaria a la fructosa
d) Deterioro de la memoria c) Síndrome de Fanconi
e) Xantomas tendinosos d) Enfermedad de Wilson
Respuesta e) e) Deficiencia de glucosa-6-fosfatasa
(enfermedad por depósito de
54. La señora López, de 37 años, madre de glucógeno tipo I)
tres niños, de 14, 12 y 9 años, consulta Respuesta b)
por fatiga y pérdida de peso. Después del
nacimiento de su último hijo, no pudo 57. Una joven de 12 años con diabetes tipo I y
alimentarlo al seno por falta de leche, y no enfermedad de Graves tratada de seis
regresó su menstruación. Ha notado años de duración que hace un año recibía
malestar general, poco apetito, una dosis total de insulina de 30 U
intolerancia al frío, y pérdida de peso. En (régimen mixto dividido; insulina NPH y
el examen, tiene aspecto pálido y retraso regular humana antes del desayuno y de
de la fase de relajación de sus reflejos. la cena) en la actualidad recibe 4 U de
Sus estudios de laboratorio iniciales NPH antes del desayuno y de la cena. A
muestran un hematocito, de 34 %, sodio pesar de la disminución notable de la
de 130 meq/L, y T4 de 2.0 ug/100 ml. insulina se queja de reacciones de
¿Cuál de los siguientes se llevaría a cabo hipoglucemia. Su HbAl es normal, de 7%,
a continuación? y las glucemias vigiladas en casa son casi
a) Tratamiento con L-tiroxina, 0.1 mg/día todas menores de 150 mg/100 ml,
b) Administración de estrógenos menores de 50mg/100 en dos ocasiones
conjugados, 0.625 mg/día acompañadas de estado mental confuso.
c) Valoración de la función hipofisaria Su madre indica que ha vigilado la
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

administración de insulina y está segura e) Neuritis braquial (amiotrofia


que no se ha administrado más de la neurálgica).
hormona. La niña no tiene Respuesta e)
hiperpigmentación, los electrolitos son
normales, el peso es estable y la presión 60. Un varón de 45 años se valora por una
arterial normal. ¿Cuál de las siguientes erupción erosiva y exudativa de varios
pruebas es más probable que indique el meses de duración. La historia incluye una
diagnóstico? pérdida de peso de 15Kg, dolor a mitad de
a) Eliminación de creatinina la espalda intermitentemente intenso y
b) Péptido c estimulado con glucagón debilidad generalizado. Estomatitis y
c) Autoanticuerpos antinsulina dermatitis erosiva general. Las
d) Autoanticuerpos antirreceptor de alteraciones físicas incluyen cierto
insulina desgaste generalizado, estomatitis y
e) Prueba de estimulación con cortrosin dermatitis erosiva general. Las
Respuesta e) alteraciones de laboratorio indican
hiperglucemia, hiperglucagonemia e
58. Una mujer de 70 años tiene cefalea hipocolesterolemia. El diagnóstico más
intensa, súbita, con vómitos. Toma 25 mg probable es
de amitriptilina al acostarse. NO hay a) Dermatitis herpetiforme
rigidez de cuello. El estado mental es b) Sarcoidosis
normal. La agudeza visual; corregida en el c) Glucagoma
ojo derecho es de 20/60; el ojo izquierdo d) Péntigo paraneoplásico
es normal. Su pupila es de 6 mm y fija a la e) Necrólisis epidérmica tóxica
luz directa y consensual. La pupila Respuesta c)
izquierda es normal, directa y consensual.
Los movimientos oculares son normales. 61. Una mujer de 65 años presenta un
¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico antecedente de tres meses de dificultad
más probable? para subir escaleras y peinarse el pelo.
a) Hemorragia subaracnoidea Los datos físicos incluyen debilidad de
b) Migraña oftalmopléjica músculos proximales, edema periobitario y
c) Cefalea en gruposçgalucoma de obscurecimiento periobitario y una
ángulo estrecho erupción eccematosa de distribución de
d) Reacción de conversión. zonas descubiertas y pápulas violáceas
Respuesta d) sobre las articulaciones
metacarpocalángicas. El estudio
59. Un granjero de 45 años tiene dolor en el apropiado incluirá:
hombro derecho, las radiografías de tórax, a) Valores de aldolasa y CPK
cervicales y del hombro son normales,. El b) Anticuerpos antinucleares
examen un mes después muestra saliente c) Biopsia muscular
de la escápula derecha, debilidad y atrofia d) Electromiografía
notable del deltoides y bíceps derechos. e) Todos los anteriores
Pérdida de la sacudida del bíceps derecho Respuesta e)
y una placa con disminución de la
sensación a pinchazos en el deltoides 62. Un hombre de 24 años manifiesta
derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más estertores silbantes graves, rinorrea y
probable? lagrimeo 15 minutos después de haber
a) Radiculopatía derecha C5 tomado 2 tabletas de aspirina para una
b) Radiculopatía derecha C6 cefalalgia “sinusal”. En este paciente se
c) Radiculopatía derecha C7 esperaría encontrar:
d) Tumor de Pancoast a) Evidencia de fibrosis quística
b) Pólipos nasales
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

c) Evidencia de enfisema d) Propiltiouracilo, 500 mg cada cuatro


d) Una reacción similar a la que sigue a horas
la ingestión de salicilato de sodio e) Valium
e) Una alta incidencia de atopia Respuesta b)
Respuesta b)
66. Los valores siguientes de 17
hidroxicorticoides urinarios en 24 horas se
63. Una mujer de 29 años de edad con asma obtuvieron de un paciente con síndrome
alérgica entró a una casa en la que había de Cushing: cifra de referencia, 21 mg;
varios gatos, minutos más tarde empezó a supresión de dexametasona a dosis altas,
presentar estertores sibilantes. Si en ese 22 mg; estimulación con ACTH, 54 mg;
momento se midieran los gases de sangre estimulación con metopirona, 25 mg. El
arterial ¿cuál de las siguientes series de diagnóstico más probable es:
gases se esperaría encontrar? a) Hiperplasia suprarrenal secundaria a
P02 Pc02 pH disfunción hipotalámica
a) 65 30 7.30 b) Hiperplasia suprarrenal congénita
b) 65 40 7.40 c) Adenoma suprarrenal
c) 70 30 7.50 d) Carcinoma suprarrenal
d) 70 50 7.30 e) Error de laboratorio
e) 98 30 7.50 Respuesta: c)
Respuesta: c)
67. Se observó un anillo corneal bilateral de
color rojizo amarillento en una mujer de 21
64. Un hombre de 50 años de edad con años de edad de quien se pensaba que
etanolismo y hepatomegalia presentó tenía esclerosis múltiple. Si se iniciará
gradualmente voz monótona, pausasen la entonces la terapéutica adecuada, usted
actividad motora, postura inclinada hacia podría predice que:
adelante y temblor. El examen a) Tanto las anormalidades neurológicas
oftalmológico, que incluyó valoración con como oftalmológicas desaparecerían
lámpara de hendidura, fue completamente en unos cuantos días
negativo. El cobre urinario estaba b) Tanto las anormalidades neurológicas
ligeramente elevado. El diagnóstico más como oftalmológicas mejorarían con la
probable es: terapéutica prolongada
a) Enfermedad de Wilson c) Las anormalidades oftalmológicas
b) Enfermedad de Parkinson mejorarían con la terapéutica
c) Encefalopatía hepática prolongada, pero no las neurológicas
d) Temblor idiopático d) Los hallazgos clínicos se estabilizarían
e) Estado lacunar pero no mejorarían
Respuesta b) e) El resultado seguirá siendo mortal.
Respuesta b)
65. Una mujer tirotóxica de 20 años de edad
era alérgica al yodo y presentó 68. Una mujer de 32 años por lo demás sana
neurotropenia cuando fue tratada con se queja de palpitaciones, con crisis que
metimazol. En la actualidad recibe 250 mg ocurren de ocho a 10 veces por día y
de propiltiouracilo cada cuatro horas, pero duran menos de 15 minutos. La sensación
sigue siendo tirotóxica. ¿Qué de incomodidad la describe como “algo
recomendaría usted de lo siguiente? que se sacude en forma indefinida” bajo el
a) Perclorato esternón: y a menudo se da cuenta de
b) Carbonato de litio largas pausas que terminan con un latido
c) Glucocorticoides y metimazol violento, casi doloroso. La vigilancia
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

electrocardiográfica a largo plazo d) Concentración de glucosa un tercio


demostraría muy probablemente: menor que la del suero
a) Taquicardia auricular paroxística e) Ninguna anormalidad
b) Fibrilación auricular Respuesta e)
c) Extrasístoles ventriculares
d) Taquicardia sinusal 71. Un hombre de 56 años con dolor
e) Taquicardia ventricular epigástrico y nauseas fue internado en la
Respuesta c) unidad de cuidados coronarios. Su
eletrocardiograma reveló un infarto agudo
69. Durante un examen médico sistemático de miocardio de la pared inferior. Poco
para una compañía de seguros, se después de haber sido admitido, su
encuentra que un hombre de 40 años frecuencia sinusal descendió a 40 latidos
tiene un soplo protosistólico áspero y por minuto, y se puso pálido y sudoroso.
ruidoso con intensidad máxima sobre el Al revisar sus hojas de órdenes de
manubrio esternal. El soplo se irradia a la medicamentos, se nota que cuatro minuos
arteria carótida derecha pero sólo antes le administraron 8 mg. De sulfato de
débilmente a la izquierda. La presión mmorfina por vía intravenosa para aliviar
arterial sistólica en el brazo derecho es 30 el dolor práctico. La mejor medida
mm Hg más alta que en el izquierdo. El siguiente sería:
ecocardiograma revela hojuelas delgadas a) Inyectar 0.2 mg de sulfato de atropina
y plegables de la válvula aórtica con un por vía intravenosa
recorrido de 2 cm en la sístole. La fuente b) Inyectar 0.5 mg de sulfato de atropina
más probable de soplo es: por vía intravenosa
a) Estenosis subaórtica hipertrófica c) Empezar la venoclisis con
idiopática (IHSS) isoproterenol a 1 Hg/minuto
b) Defecto del tabique interventricular d) Aplicar oxígeno por vía nasal a ocho
(VSD) litros por minuto
c) Cuerdas tendinosas rotas en la e) Insertar en forma transitoria un catéter
hojuela posterior de la válvula mitra transvenoso de marcapaso
d) Estenosis aórtica supravalvular Respuesta b)
e) Estenosis aórtica valvular calcificada
Respuesta d) 72. Un hombre de 45 años ha tenido múltiples
crisis de fiebre y de sinusitis purulenta en
70. Una adolescente de 15 años de edad, los últimos ocho meses y ha reaccionado
tuvo fiebre, nódulos subcutáneos y rodillas temporalmente a antibióticos,
hinchadas y dolorosas. Un mes después, descongestionantes por vía oral y
se notaron movimientos musculares expectorantes. En el último mes, ha
súbitos e involuntarios. Debido a estos comenzado con tos al acostarse y ha
signos neurológicos de evolución tardía, expectorado pequeñas cantidades de
se llevó a cabo una punción lumbar. Sería esputo verdoso, en ocasiones
de esperar que el líquido cefalorraquídeo sanguinolento. Ha perdido 8.165 kg. La
mostrara: radiografía de tórax muestra multitud de
a) Un pequeño número de eritrocitos y lesiones nodulares esparcidas, de 3 a 4
linfocitos, con elevación ligera de la cm de diámetro, con bordes no bien
concentración de proteínas. definidos, una de las cuales contiene una
b) Xantocromía, pero no otras zona lúcida. La fórmula leucocitaria es de
anormalidades 14 000, con 8% de eosinófilos. El
c) Algunos neutrófilos y elevación hematocrito es de 38%. El análisis de
moderada de la concentración de orina muestra proteínas, 1 +; leucocitos, 0-
proteínas 1; eritrocitos, 5-10; no hay cilindros. La
glucosa sanguínea obtenida después de
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

ayuno nocturno tiene un valor de 140/100 a) Administrar con cuidado un enema de


ml. El diagnóstico más probable es: bario
a) Carcinoma epidermoide con b) Hacer preparativos para colonoscopía
metástasis inmediata
b) Mucormicosis de senos y pulmones c) Esperar los resultados de
c) Síndrome de Kartagener coprocultivos
d) Granulomatosis de Wegener d) Iniciar administración de
e) Granuloma mortal de la línea media corticosteroides por vía intravenosa
Respuesta d) e) Programar arteriografía mesentérica
en un plazo de 24 horas.
73. Una mujer de 54 años de edad se somete Respuesta d)
a operación de urgencia a causa de rotura
de aneurisma de la aorta abdominal. Se 75. Un hombre de 50 años se queja de
necesitó restitución de 22 unidades de diarrea y de artralgias migratorias. En el
sangre. A los cuatro días después de la curso de su valoración diagnóstica, se
operación, se le había hecho una obtiene una pequeña biopsia del intestino,
traqueostomía, recibía ventilación artificial que revela macrófagos PAS positivos en
con ventilador de volumen y tenía una la lámina propia. El tratamiento de
o
temperatura de 40.5 C. Una radiografía de elección para este paciente es:
tórax muestra aspecto en “ala de a) Corticorteroides
murciélago” de infiltrados centrípetos con b) Antibióticos
un diámetro cardíaco de aumento dudosa. c) Azatioprina (azulfidine)
La adaptabilidad efectiva (calculada d) Metronidazol (Flagyl)
dividiendo la capacidad vital de aparato Respuesta b)
entre la presión máxima de las vías
respiratorias) es de 0.018 litros/cm H20 76. Se valora a una mujer de 35 años de edad
(normal: 0.025-0.035). La paciente por diarrea. La radiografía gastrointestinal
presenta de pronto agitación, cianosis e superior revela divertículos múltiples en
hipotensión. Los ruidos respiratorios yeyuno. Son anormales la excreción fecal
disminuyen en el pulmón izquierdo y la de grasa, vitamina B12, D-xilosa, así
tráquea se desvía a la derecha. El como las pruebas de absorción. Es muy
siguiente paso sería: probable que la diarrea de esta paciente
a) Aspiración traqueal mejoraría con la administración de:
b) Electrocardiograma a) Dieta libre de gluten
c) Heparinización b) Dieta libre de lactosa
d) Inserción de cánula torácica c) Corticosteroides
e) Radiografía de tórax d) Tetraciclina
Respuesta d) e) Salicilazosulfapiridina (Azulfidine)
Respuesta d)
74. Se admite en el hospital a una mujer de
20 años de edad, con diarrea 77. Un hombre de 25 años de edad con
sanguinolenta, fiebre alta e enfermedad de Crohn que afecta los 50
hipersensibilidad de rebote generalizada cm terminales del Ileon se queja de tener
en el abdomen. A la sigmodoscopía hay de 10 a 12 evacuaciones acuosas por día.
mucosa rectal difusa, criable y eritematosa El programa terapéutico predinisona,
con diminutas úlceras hemorrágicas. El 20mg cada dos días y
examen abdominal radiográfico muestra salicilazosulfapiridina (Azulfidine) 1 g 2
un segmento marginalmente dilatado del veces al día, La absorción de D-xilosa es
colon transverso con un patrón de mucosa normal (7.5 g/5 horas), la excreción fecal
irregular. El médico debería entonces: de grasa ligeramente anormal (8.0 g/24
horas), y la excreción urinaria de vitamina
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

B12 notablemente disminuida. De lo que todos linfocitos. Este cuadro clínico indica
sigue las siguientes medidas, ¿cuál muy muy claramente.
probablemente mejoraría las a) Fiebre uveoglandular
manifestaciones clínicas del paciente? b) Meningitis recidivante de mollaret
a) Aumentar la dosis de prednisona a 60 c) Tuberculosis
mg diarios d) Sífilis terciaria
b) Aumentar la dosis de Azulfidine a 1 g e) Enfermedad de Behcet
4 veces al día Respuesta a)
c) Comenzar a dar colestiramina
(Questran), 16 g por día
d) Iniciar administración de clorhidrato de 81. Un paciente que admite tener
difenoxilato y sulfato de atropina pensamientos o deseos frecuentes que le
(Lomotil), a 2 tabletas 4 veces diarias parecen insensatos y sin embargo
e) Administrar dieta libre de gluten persisten, probablemente tiene alguno de
Respuesta c) diagnósticos siguientes. ¿Cuál?
a) Neurosis fóbica
78. Un hombre de 55 años de edad se b) Esquezofrenia paranoide
presenta con ronquera, disfagia, nistagmo, c) Personalidad obsesivocompulsiva
miosis unilateral, ataxia ipsolateral y d) Neurosis obsesivocompulsiva
defecto sensitivo facial con defecto e) Neurosis histérica
sensitivo contralateral en el cuerpo. Este Respuesta d)
conjunto sugiere
a) Síndrome medular lateral 82. Se admite en el hospital a un hombre de
b) Síndrome de gradenigo 61 años de edad, con antecedente de
c) Síndrome de vernet cuatro meses de debilidad progresiva en
d) Esclerosis múltiple brazos y piernas y mialgias de poca
e) Síndrome de millard-Gubler intensidad. La exploración física revela
Respuesta a) que está moderadamente caquéctico. Hay
debilidad de los músculos proximales de
79. Una mujer de 45 años de edad, todas las extremidades, una ligera
previamente sana, presenta antecedentes erupción eritematosa en la superficie
de cefalalgia repentina y violenta, externosa de las articulaciones
confusión y debilidad en extremidad interfalángicas proximales de ambas
inferior derecha. El diagnóstico que se manos, eritema periungueal y edema
sospecha debe confirmarse por: periorbitario.
a) Punción lumbar Los otros síntomas y los antecedentes que
b) Angiografía esperaría encontrar en este paciente
c) Estudio de tomografía axial con incluyen cada uno de los datos que
computadora siguen, EXCEPTO:
d) Paracentesis ventricular a) Disfagia
e) Radiografías de cráneo b) Fenómeno de raynuad
Respuesta a) c) Diplopía
d) Ronquera
80. Se observa a un paciente en paciente en e) Antecedentes de tabaquismo: 40
diciembre, con infección de vías cajetillas por año
respiratorias altas de una semana de Respuesta c)
duración, cefalalgia en evolución, e
infiltraciones en placas en la radiografía 83. Se admite en el hospital a un hombre de
de tórax. El número de leucocitos en 61 años de edad, con antecedente de
líquido cefalorraquídeo es de 1 200, casi cuatro meses de debilidad progresiva en
brazos y piernas y mialgias de poca
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

intensidad. La exploración física revela


que está moderadamente caquéctico. Hay 85. Un hombre de 60 años de edad entra al
debilidad de los músculos proximales de hospital en estado de confusión. Sus
todas las extremidades, una ligera signos vitales son normales y a la
erupción eritematosa en la superficie exploración física no hay nada notable,
externosa de las articulaciones excepto la presencia de estertores
interfalángicas proximales de ambas silbantes en hemitórax derecho y
manos, eritema periungueal y edema confusión mental. El sodio sérico es de 10
periorbitario. meq/1. NO tiene antecedentes de vómito
Los estudios adicionales de diagnóstico ni diarrea y no ha recibido diuréticos. La
para este paciente deberían incluir todo lo radiografía de tórax revela una gran masa
que sigue: EXCEPTO: biliar derecha. El diagnóstico más
a) Investigación radiográfica respecto a probable es:
neoplasma oculto a) Insuficiencia suprarrenal
b) Electromiograma b) Hipotiroidismo grave
c) Creatinfosfocinasa sérica c) Síndrome de adh ectópica
d) Biopsia de arteria temporal d) Deshidratación
e) Biopsia de músculo e) Insuficiencia cardiaca congestiva
Respuesta d) Respuesta c)

84. Una mujer de 52 años de edad con 86. Un hombre de 25 años de edad se
antecedentes de arritmias recidivantes ha presenta con proteinuria y valores
estado recibiendo tratamiento con normales de nitrógeno de la urea
procainamida, 1.5 g. al día durante los sanguínea y de creatitina. El análisis de
últimos seis meses. Actualmente presenta orina es normal excepto porque hay
fiebre de poca intensidad, artralgias y proteínas: 4+. El paciente está recibiendo
prueba electrocardiográfica de pericarditis. tratamiento por químicoterapia
Los estudios para investigar virus son combinada. Un nefrólogo diagnostica
negativos. La paciente tiene prueba síndrome nefrótico y se practica una
positiva de AAN, leucopenia leve y biopsia renal percutánea. ¿Cuál es el
aumento de velocidad de sedimentación diagnóstico patológico más probable?
eritrocitaria. ¿Cuál de las siguientes a) Vasculitis
declaraciones es verdad? b) Glomerulonefritis proliferante difusa
a) Probablemente habrá hematuria y c) Nefrosis lipoide
albuminuria microscópica en esta d) Glomerulonefritis focal
paciente e) Nefritis intersticial
b) Es posible que se manifiesten en Respuesta c)
aberraciones neurológicas
c) En unos cuantos días después de 87. Un hombre de 52 años de edad con
suspender la procainamida, enfermedad pulmonar crónica conocida se
desaparecerán los síntomas interna en el hospital con disnea grave.
d) Aproximadamente 70% de los Los datos de laboratorio al admitirlo
pacientes que reciben procanamida, revelan: pH, 7.30; Pco2, 54 mm Hg;
presentan AAN en el transcurso de bicarbonato, 28 meq/1; sodio, 140 meq/1.
unos cuantos meses Se le trata con oxígeno, evacuación
e) La mayoría de los pacientes que pulmonar y diuréticos para corpulmonale.
presentan AAN mientras se les En el tercer día de hospitalización los
administra procainamida presentarán datos de laboratorio revelan: pH, 7,56;
síntomas de lupus eritematoso Pco2, 40 mm Hg; bicarbonato, 38 meq/1;
generalizado. sodio, 140 Meq/1; Potasio, 4.5 meq/1;
Respuesta d) cloruro, 90 meq/1. La explicación más
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

probable de los datos en el tercer día de a) Tratar a los contactos hospitalarios del
hospitalización: paciente ya sea con rifampina o con
a) Es alcalosis respiratoria aguda minociclina
b) Es acidosis respiratoria b) Tratar a los contactos hospitalarios del
c) Es alcalosis metabólica paciente con penicilina de acción
poshipercápnica prolongada
d) Es alcalosis respiratoria crónica c) Vacunar a los contactos hospitalarios
e) No puede establecerse a partir de los del paciente con vacuna polisacárida
datos dados de grupo específico
Respuesta c) d) aislar a todos los contactos
hospitalarios durante dos a tres días
88. Un hombre de 25 años de edad se e) Observar a los contactos hospitalarios
presenta con proteinuria y valores y permitirles trabajar
normales de nitrógeno de la urea Respuesta e)
sanguínea y de creatinina. El análisis de
orina es normal excepto porque hay 91. Un hombre de 20 años de edad se queja
proteínas: 4+. El paciente está recibiendo de fiebre, cefalalgias y linfadenopatía
tratamiento por enfermedad de Hodgkin, generalizada, se le empieza a administrar
etapa IV-B, mediante quimioterapia ampicilina y en el tercer día de terapéutica
combinada. Un nefrólogo diagnostica aparece una erupción maculopapulosa
síndrome nefrótico y se practica una difusa. La causa más probable de esa
biopsia renal percutánea. ¿Cuál es el reacción es:
diagnóstico patológico más probable? a) Alergia a la penicilina
a) Vasculitis b) Sarampión
b) Glomerulonefritis proliferante difusa c) Sífilis secundaria
c) Nefrosis lipoide d) Herpes zoster
d) Glomerulonefritis focal e) Mononucleosis infecciosa
e) Nefritis instersticial Respuesta e)
Respuesta c)
92. Una mujer en el segundo mes de
89. Un niño de seis años fue mordido embarazo informa que su niño de cinco
mientras jugaba con el perro de un vecino años de edad tiene rubéola. Ella no
y presentó después celulitis y supuración. recuerda haber padecido la enfermedad.
El antibiótico de elección contra el Su médico debería:
microorganismo causante de la infección a) Vacunarla con la vacuna de rubéola
es: b) Administrarle inmunoglobulina de
a) Oxacilina rubéola
b) Tetraciclina c) Proponerle aborto terapéutico
c) Cloranfenicol d) Obtener título de inhibición de
d) Penicilina hemaglutinación para rubéola
e) Clindamicina e) Empezar tratamiento con amantadina
Respuesta d) Respuesta d)

90. Un paciente entra al hospital con 93. Un hombre de 72 años de edad, con
diagnóstico de meningitis. Al siguiente día ataques epilépticos para los que toma
el laboratorio informa que se ha aislado fenobarbital y difenilhidantoina (Dilatín,
Neisseria meningitidis del líquido Epamín), nota una grave sensación de
cefalorraquídeo. El epidemiólogo del quemaduras en la mejilla derecha, con
hospital debería: dolor lancinante. Varios días después
aparece una erupción papulosa que
evoluciona hasta vesículas umbilicadas. A
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

la exploración física hay vesículas que a) Aconsejar a la paciente que deje de


afectan la mejilla, pero también el lado usar el sostén acojinado
derecho del paladar blando y el lado b) Hacer prueba de porche a la paciente
derecho de la mucosa bucal. respecto al caucho del sostén
De los siguientes ¿cuál es el mejor c) Aplicar esteroides tópicos más
diagnóstico? potentes
a) Erupción bulosa medicamentosa d) Cultivar el exudado y empezar
b) Erupción por medicamento fijado tratamiento contra impétigo
c) Eritema multiforme e) Tomar biopsia de la lesión en areola
d) Infección por herpes simple Respuesta e)
e) Infección por herpes zoster
Respuesta e) 96. Se observa a una mujer de 43 años de
edad en la sala de urgencias; tiene fatiga
94. Una mujer de 58 años de edad tiene progresiva de un mes de duración. Se le
antecedente de estreñimiento crónico y admite en el hospital para valorar la
toma numerosos medicamentos para posibilidad de anemia hemolítica. La mejor
aliviarse. También toma otros valoración de laboratorio incluiría:
medicamentos, incluyendo yodo para su a) Haptoglobina sérica, deshidrogenasa
“asma” y su mal tiroideo” vitaminas, láctica (LDH), bilirrubina no conjugada,
aspirina por artritis frecuente, fenobarbital frotis de sangre periférica.
para los nervios, clorhidato de b) Haptoglobina sérica, LDH, bilirrubina
difenhidramina (Benadryl) para el prurito y no conjugada, índice de reticulocitos,
un medicamento para dormir. Le aparece prueba de Coombs directa e indirecta.
una placa grande, plana de color castaño, c) Haptoglobina sérica, índice de
en el tronco, que cree que sea un reticulocitos, prueba de Coombs
melanoma. Su médico piensa que es una directa e indirecta, muestra de orina
reacción medicamentosa. ¿cuál es el de la mañana para investigar
medicamento que se le debe aconsejar a hemosiderina
la paciente que suspenda? d) Haptoglobina sérica, índice de
a) Yodo reticulocitos, prueba de Coombs
b) Aspirina directa, frotis de sangre periférica,
c) Laxante muestra de heces para investigar
d) Fenobarbital sangre oculta.
e) Benadryl e) Índice de reticulocitos, índices de
Respuesta c) eritrocitos, frotis de sangre periférica,
muestra de heces para investigar
95. Seis meses después de que una mujer de sangre oculta
50 años de edad empieza a usar un Respuesta e)
sostén acojinado con caucho, el pezón
derecho empieza a ponerse escamoso, 97. Un hombre negro de 28 años de edad se
húmedo y eccematoso. La erupción se presenta en la sala de urgencias con
disemina a la areola. El pezón izquierdo disminución de la visión en el ojo
no presenta signos y no se descubren izquierdo. Los antecedentes incluyen una
masas ni escurrimiento en ninguno de los crisis de hematuria. A la exploración física,
dos senos. La paciente no tiene otras las escleróticas están ictéricas y hay
erupciones y los guantes de caucho lo le esplenomegalia. El frotis de sangre
irritan las manos. Los esteroides tópicos periférica muestra células blanco. Hay
no son útiles. De lo que sigue ¿cuál es el células falciformes. El diagnóstico más
mejor enfoque para el diagnóstico y el probable es:
tratamiento? a) Enfermedad de células falciformes
b) Carácter de células falciformes
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – UNIVERSIDAD DE CUENCA

c) Anemia de células falciformes b) Estimación del volumen sanguíneo


d) Enfermedad de hemoglobina c c) Aspiración y biopsia de médula ósea
e) Persistencia hereditaria de d) Estimar las cifras de eritropoyetina
hemoglobina F e) Pielograma intravenoso, gammagrama
Respuesta a) de hígado, gammagrama de encéfalo,
obtención de orina para investigar
98. Se admitió en el hospital a una mujer de ácido vanililmandélico y apreciación
56 años de edad con debilidad progresiva. de gases sanguíneos arteriales.
La citología hemática completa reveló: Respuestas b)
3
hemoglobina 6.5 g/100 mm ; reticulocitos,
0,2%. La aspiración de médula ósea 100. Un varón caucásico de 52 años
mostró sólo falta de precursores de con un síndrome mielodisplástico ingresa
eritrocitos. La radiografía de tórax y otros al hospital con fiebre y opacidades
pulmonares bilaterales y requiere
estudios de laboratorio fueron normales.
intubación por insuficiencia respiratoria
La mejor elección terapéutica para esta hipoxémica. Se trata de neumonía y
paciente es: mejora. Un ecocardiograma obtenido al
a) Timectomía ingreso revela una función normal de los
b) Transfusiones de sangre cada mes ventrículos, derecho e izquierdo, al
c) Andrógenos séptimo día de hospitalización disminuye
d) Piridoxina la presión arterial sistólica a 80 mm Hg y
presenta oliguria. Se coloca un catéter de
e) Esteroides y agentes
Swan Ganz que muestra una presión de
inmunosupresores oclusión de la arteria pulmonar de 24 mm
Respuesta e) Hg, presión de arteria pulmonar de 38/20
mm Hg, presión de la aurícula derecha de
99. Se admite en el hospital por lesión en ojo 12 mm Hg, gasto cardiaco de 3.1 L/min, y
a un hombre de 49 años de edad con un índice cardiaco de 1.5L/min/m2.
antecedentes de hipertensión controlada Basándose en las mediciones
hemodinámicas la explicación MAS
por diuréticos. Está pletórico, La química
probable para el deterioro de este
sanguínea sistemática revela: pacientes es
hemoglobina, 19.0 g/100 ml; hematocrito, a) Embolia pulmonar
57%; leucocitos 12 900 / mm3; plaquetas, b) Infarto del miocardio
300 000/mm3; y ácido úrico, 9.0 mg/100 c) Hemorragia gastrointestinal
ml. El paso siguiente en el estudio de este d) Taponamiento cardiaco
e) Síndrome de sepsis
paciente, debería ser:
Respuesta b)
a) Determinar el valor de fosfatasa
alcalina de leucocitos
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

RELACION MEDICO PACIENTE


1. Los factores que favorecen la relación 5. Son derechos del enfermo terminal,
médico - paciente son: excepto:
a. Burocratización de los servicios a. Ser tratado como persona humana
médicos hasta el fin de su vida
b. Proliferación de especialidades b. Recibir una atención prioritaria
c. Participar de las decisiones que
c. Aumento de los conocimientos
afecten a los cuidados que necesita
científicos de la enfermedad d. Que se le aplique los medios
d. Proliferación de medios auxiliares de necesarios para combatir el dolor
diagnóstico e. Mantener y expresar su fe
e. Confianza mutua y relación afectiva b. (García y Estévez 2010:201)
e. (García y Estévez 2010:170)
6. La relación médico - paciente desde el
2. El sigilo profesional médico es: punto de vista de la Bioética debe ser:
a. Deber que tienen los médicos de no a. Paternalista
revelar a terceros los hechos que han b. Monárquico
conocido en el ejercicio de su profesión c. Oligárquico
b. Reserva y ocultamiento de hechos d. Autocrático
entre el médico y el paciente e. Deliberativo
c. Fidelidad a la palabra dada e. (García y Estévez 2010:164)
d. Promesa de no revelar nada de lo que
ocurra 7. El siguiente enunciado “El médico debe
e. Un contrato entre el médico y el respetar la capacidad del paciente para
paciente realizar actos con conocimiento de causa y
a. (García y Estévez 2010:84) sin coacción”, a qué principio de Bioética
corresponde:
3. El secreto médico es: a. Autogestión
a. Obligación del médico de guardar las b. Bondad
confidencias que recibe de sus c. Displicencia
pacientes d. Respeto
b. Relativa cuando hay negación e. Autonomía
inquebrantable de cualquier tipo de e. (García y Estévez 2010:49-50)
revelación
c. Es ecléctica cuando siempre autoriza la 8. El carácter ético que prima sobre la
revelación a personas o autoridades obligación que tiene el galeno dentro de la
legalmente constituidas relación médico-paciente, lo orienta al
d. Supeditado a la conciencia del bienestar de la persona y depende del
profesional médico propio sistema de valores; corresponde a
e. Un principio que puede guardarse uno de los siguientes principios. Señale lo
estrictamente en los servicios correcto:
hospitalarios a. Autonomía
a. (García y Estévez 2010:83) b. No maleficencia
c. Justicia
4. Son principios de la Bioética d. Equidad
intervencionista: e. Beneficencia
a. Prudencia frente a los avances e. (García y Estévez 2010:50)
biotecnológicos
b. Prevención de posibles daños y 9. Cuando un paciente decide sobre las
iatrogenias acciones que se han de ejecutar relativas a
c. Precaución en relación a las su salud y su vida, señale el principio al que
consecuencias desconocidas de los se refiere:
actos a. Libre albedrío
d. Protección de los vulnerables, b. Dignidad
relegados, del medioambiente y el c. Ontología del ser
ecosistema d. Autonomía
e. Todos los enunciados e. Autodeterminación
e. (García y Estévez 2010:34) d. (García y Estévez 2010:52)

1 BANCO DE PREGUNTAS
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

10. Las obligaciones que tiene el médico de “no 15. En el consenso de Toronto sobre la relación
matar” “no causar dolor” “no incapacitar médico-paciente, cual de las dificultades
físicamente o mentalmente” y “no impedir enunciadas es correcta:
placer”, a qué principio de la Bioética se a. No se descubren más de la mitad de
refieren: los problemas psicosociales
a. Autonomía b. En la mitad de las entrevistas el
b. Equidad paciente y el médico no están de
c. Justicia acuerdo sobre la naturaleza del
d. No maleficencia problema
e. Beneficencia c. El médico no deja al paciente describir
d. (García y Estévez 2010:54) sus problemas
d. Solo un tercio de los pacientes
11. Qué principios de Bioética obligan al cumplen con el tratamiento que se les
profesional médico a practicar la medicina propone
basada en evidencia, paliar cuando algo ya e. Todas las dificultades enunciadas son
no tiene cura, evitar la iatrogenia, colocando correctas
siempre los intereses del paciente por e. (Debrouwere 2008:9)
delante de argumentos economicistas:
a. Conciencia crítica 16. Qué debemos evitar en la escucha activa
b. No maleficencia y beneficencia con el paciente, señale lo correcto:
c. Justicia e igualdad a. No distraernos
d. Distribución equitativa y paliativa b. No interrumpir al que habla
e. Relativismo y culturalismo c. No debemos descalificar lo que el otro
b. (García y Estévez 2010:54) dice o siente
d. No evitar el síndrome del experto
12. Qué obligación imperativa insoslayable e. No ofrecer ayuda o soluciones
sobre la relación médico-paciente deben d. (Debrouwere 2008:30)
tener todos los profesionales de salud,
cuando nace de la libre confianza del 17. En la consulta, uno de los enunciados no
enfermo para guardar las confidencias. corresponde a las dificultades para el
Señale lo correcto: desarrollo del sentido de la observación por
a. Secreto natural médico parte del médico:
b. Secreto profesional médico a. La proyección
c. Secreto pactado médico b. La capacidad de utilizar todos los
d. Secreto prometido recursos de sus propios sentidos
e. Secreto profesional c. Cuando algo nos es familiar, le damos
b. (García y Estévez 2010:82-83) por supuesto
d. Llegamos a interpretar antes de
13. La obligación del médico de dar la describir
explicación a un paciente atento y e. Antes de conocerle podemos crearnos
mentalmente competente, acerca de: la una idea y esto influencia en la
naturaleza de su enfermedad, los riesgos y observación de la realidad
beneficios de los procedimientos b. (Debrouwere 2008:31)
terapéuticos, se corresponde a: (señale lo
correcto) 18. Entre las intervenciones verbales
a. Brindar igualdad a todos los pacientes estimulantes en la relación médico -
b. Brindar el consentimiento informado al paciente, en qué circunstancia se debe
paciente utilizar la confrontación:
c. Brindar trato digno al paciente a. Para moderar emociones fuertes que
d. Brindar trato cordial al paciente impiden continuar con la conversación
e. Brindar trato justo al paciente b. Para aclarar el marco de referencia del
b. (García y Estévez 2010:491-492) médico
c. Cuando un paciente no se da cuenta
que su comportamiento tiene algún
14. Cuando el médico en su práctica diaria
efecto sobre otra persona y que este
dentro de la relación con su paciente, tiene
comportamiento es parte de su
la obligación de hacer firmar a este o a sus
problema
familiares el consentimiento informado,
d. Para aclarar el marco de referencia del
¿puede este ser reemplazado por la
paciente
información verbal franca y humana?,
e. Se debe utilizar en todas las
señale lo correcto:
circunstancias enunciadas
a. Siempre
c. (Debrouwere 2008:33)
b. Casi siempre
c. En ningún caso
d. En algunas ocasiones
e. Depende
c. (García y Estévez 2010:499)

2 BANCO DE PREGUNTAS
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

19. Con respecto a la empatía en la relación d. Cuando al parecer existe una carga
médico - paciente, señale lo falso: emocional fuerte relacionado al tema
a. Una actitud humana que se centra en para el paciente
detectar y comprender las emociones y e. Todos los enunciados son correctos
experiencias humanas del otro e. (Debrouwere 2008:43)
b. Expresa una solidaridad emocional
c. La capacidad de ponerse en el lugar 24. En las siguientes situaciones el médico
del otro puede dar tranquilidad y confianza al
d. Proceso en el cual el médico percibe paciente durante el examen clínico:
de manera correcta los sentimientos a. Conversar sobre los resultados de un
del paciente examen clínico con el paciente
e. Significa estar de acuerdo con todo lo semidesnudo y acostado en la camilla
que la persona siente b. Ante la presión del paciente el médico
e. (Debrouwere 2008:36) contesta en términos científicos de lo
observado en el examen clínico
20. En el interrogatorio las preguntas abiertas c. El médico le dice en el examen clínico
están indicadas para las siguientes que nada grave está sucediendo pero
circunstancias, excepto: luego le pide que se realice algunos
a. Cuando el médico quiere escuchar al exámenes para completar el
paciente y fortalecer la relación diagnóstico
b. Cuando está claro el problema d. Durante el examen clínico no se
mencionado por el paciente comunica observaciones preocupantes
c. Cuando aún no existe suficiente e. Todos los enunciados son incorrectos
información para formular hipótesis e. (Debrouwere 2008:43)
d. Cuando el paciente no tiene confianza,
está irritable o no quiere cooperar 25. En la comunicación no verbal, la distancia
e. Cuando el paciente aún no ha contado interpersonal entre 0,46 y 1,22 metros,
todos los detalles respecto a un tema corresponde a:
b. (Debrouwere 2008:41) a. Una zona pública
b. Una zona social
21. En el interrogatorio las preguntas abiertas c. Una zona familiar
están contraindicadas para las siguientes d. Una zona personal
circunstancias, señale lo correcto: e. Una zona íntima
a. Cuando hasta el momento la consulta d. (Debrouwere 2008:55)
tuvo un curso caótico
b. Cuando el paciente ya no nos cuenta 26. Entre los objetivos de informar al paciente
más detalles y el tema en si no se están, señale lo correcto:
esclarece a. Ampliar el conocimiento del paciente
c. Cuando el médico debe buscar b. Convencer al paciente respecto a su
información específica problema de salud
d. Todos los enunciados son correctos c. Cumplimiento del plan terapéutico
e. Todos los enunciados son incorrectos d. Ninguno de los enunciados es correcto
d. (Debrouwere 2008:42) e. Todos los enunciados son correctos
e. (Debrouwere 2008:60)
22. En el interrogatorio se puede considerar
como indicaciones para el uso de preguntas 27. Entre las reglas básicas que facilitan la
cerradas, las siguientes situaciones, comprensión del mensaje por parte del
excepto: paciente están, señale lo correcto:
a. Para encaminar a pacientes que a. Decir lo más importante primero
hablan muy poco b. Enfatizar lo que es importante
b. Para obtener información sencilla o c. Simplificar la formulación
muy real d. Repetir cierta información
c. Para obtener información excluyente e. Todos los enunciados son correctos
d. Para realizar una anamnesis e. (Debrouwere 2008:63)
“sistémica”
e. En situaciones agudas o urgentes 28. En lo referente a la adherencia al plan
a. (Debrouwere 2008:43) terapéutico, señale lo correcto:
a. Es el cumplimiento al pie de la letra del
23. En el interrogatorio se puede considerar plan terapéutico propuesto por el
como contraindicaciones para el uso de médico
preguntas cerradas, las siguientes b. Implica una participación activa y
situaciones, señale lo correcto: voluntaria por parte del paciente
a. Al inicio de una consulta involucrado en el establecimiento del
b. Cuando el paciente formula su molestia plan terapéutico
o queja principal c. Refleja una relación médico-paciente
c. Cuando al médico le interesa los jerárquica
sentimientos u opinión del paciente d. Ninguno de los enunciados es correcto

3 BANCO DE PREGUNTAS
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

e. Todos los enunciados son correctos a. No sintetizar las ideas de manera


b. (Debrouwere 2008:68) estimulante
b. Siempre llegar con soluciones y
29. Con respecto a las condiciones para la sugerencias
adherencia al plan terapéutico, señale lo c. Hacer preguntas abiertas respecto a
correcto: cómo esta persona ahora lo piensa, lo
a. La propuesta del plan terapéutico del siente y quiere que se haga algo
médico debe ser coherente con lo que d. Todos los enunciados son incorrectos
el paciente espera e. Todos los enunciados son correctos
b. El paciente debe entender la propuesta c. (Debrouwere 2008:83)
c. El paciente debe recordar la propuesta
d. El paciente debe estar de acuerdo con 34. Una actitud estereotípica de un paciente
la propuesta frente a una mala noticia, corresponde a:
e. Todos los enunciados son correctos a. La persona repite todo el tiempo la
e. (Debrouwere 2008:68) misma actitud
b. La persona pierde toda forma de
30. La manera correcta de evaluar la control sobre la situación
adherencia al tratamiento es: c. La persona niega temporalmente la
a. Únicamente lo que el paciente le realidad
cuenta que es lo que ha aplicado del d. La persona agrede a la que comunica o
plan propuesto al servicio
b. Únicamente lo que el paciente le e. Todos los enunciados son correctos
cuenta sobre el resultado del a. (Debrouwere 2008:83-84)
tratamiento
c. Valorar tanto lo que el paciente le 35. Frente al testimonio: “Poco a poco voy para
cuenta que es lo que ha aplicado del atrás. Siento que ya no tengo fuerzas. Ya
plan propuesto, como el resultado del no puedo hacer nada. Ha sido suficiente”.
tratamiento Señale la respuesta verbal adecuada que
d. Un buen resultado siempre indica que debería dar el médico:
el paciente ha aplicado al pie de la letra a. Dígame cómo quisiera usted que ahora
el plan acordado le ayudemos
e. Todas las opciones son correctas b. La medicina hoy en día puede mucho
c. (Debrouwere 2008:69) c. Se puede curar muchas enfermedades
d. Ya verá que todo estará bien
31. La decisión para aplicar el plan y/o cambiar e. Mientras hay vida hay esperanza
algún hábito surge desde la motivación a. (Debrouwere 2008:87)
intrínseca del paciente, lo cual depende de,
excepto: 36. En lo referente al respeto por la cultura de
a. La relación directa con su propia escala la familia por parte del médico, señale lo
de valores incorrecto
b. Se da cuenta de algún posible peligro a. En ciertas familias es su costumbre no
para su salud exteriorizar pena y dolor
c. Las ventajas esperadas de seguir el b. Generalmente la familia es el mejor
consejo apoyo para el paciente
d. Análisis de las dificultades esperadas c. A veces la pena de los familiares es tan
e. Todas las opciones son correctas grande que no logran dar atención
e. (Debrouwere 2008:72) oportuna a la persona enferma
d. La actitud egocéntrica por lo que la
32. Con respecto a la comunicación de una pena conlleva es signo de indiferencia
mala noticia al paciente por parte del hacia el paciente
médico, señale lo correcto: e. La reacción de cada miembro familiar
a. Postergar el momento en el que se da ante una mala noticia depende de su
la información relación con el enfermo
b. Insinuar la mala noticia sin decirla de d. (Debrouwere 2008:89)
manera clara y directa
c. El médico debe informar la noticia en 37. En las respuestas de negación por parte del
términos eufemísticos paciente y su familia, ante una mala noticia,
d. Mencionar una serie de razones señale el enunciado correcto:
mediante las cuales se busca a. Un paciente que se está muriendo
convencer al paciente que es mejor tiene el derecho a saberlo
que ocurriera así b. Un paciente que se está muriendo
e. Todos los enunciados son incorrectos tiene el derecho de no saberlo
e. (Debrouwere 2008:80) c. Una reacción de negación en los
pacientes puede dar la oportunidad de
33. Luego del desahogo del paciente ante una mantener alguna esperanza
mala noticia, las reacciones adecuadas por
parte del médico consistirán en:

4 BANCO DE PREGUNTAS
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

d. Una reacción de negación en los necesario consultar a la familia en la


pacientes puede dar la oportunidad de toma de decisiones médicas
interiorizar de a poco la mala noticia b. Conducta diferente según la edad y el
e. Todos los enunciados son correctos estatus familiar
e. (Debrouwere 2008:91) c. La reticencia a contestar preguntas
frente a familiares
38. Se consideran reacciones adecuadas por d. Cortesía y amabilidad frente a la
parte del médico, en la información de una adversidad familiar
mala noticia, excepto: e. Expectativa familiar de desarrollar una
a. Informar en seguida relación cordial con el médico
b. Justificar a. (Nelson 2004: 25)
c. De manera corta
d. Con un tono empático y cálido 43. En el ámbito de los valores culturales
e. Manteniendo contacto visual relevantes para la salud y la solicitud de
b. (Debrouwere 2008:94) asistencia sanitaria, el personalismo se
refiere a:
39. Se consideran reacciones adecuadas en la a. La creencia de que el destino está
información de una mala noticia, por parte predeterminando la salud y la
del médico, en la segunda etapa de la enfermedad
conversación: b. Expectativa de que el médico debería
a. No mantener una actitud direccionalista ser amable y simpático, no distante
b. Seguir hablando luego del anuncio de c. La reticencia a contestar preguntas
la noticia d. Expectativa de desarrollar una relación
c. Reaccionar de manera contra-agresiva cordial y personal con el médico
d. Suprimir la agresión e. Conducta diferente según la posición
e. Entrar en discusión económica
a. (Debrouwere 2008:94) d. (Nelson 2004: 25)

40. Entre los puntos adecuados de atención 44. En la relación médico-paciente, el principio
para la comunicación de un pronóstico malo de autonomía consiste en, señale lo
están, excepto: correcto:
a. Verificar lo que el paciente ha a. El respeto a los valores
entendido de la información, antes de b. El respeto a las creencias
cerrar la conversación c. La capacidad de tomar decisiones del
b. Informarles a ambos padres juntos paciente como la principal
para evitar que se informen del uno al consideración moral
otro d. La comunicación de la verdad.
c. Hacer predicciones respecto al tiempo e. Todas las opciones son correctas
que le queda al paciente e. (Gajardo 2009: 1)
d. Hacer enseguida una cita para una
siguiente conversación, a corto plazo 45. Trabajar en salud en forma intercultural
e. Asegurarse que la persona que recibe exige, excepto:
la mala noticia se encuentre en a. Participativamente, identificar, analizar
capacidad de llegar a su casa y sistematizar intervenciones y
c. (Debrouwere 2008:96) estrategias para superar barreras
culturales en los servicios de salud.
41. Si no se toma en cuenta, en la asistencia b. Identificar y comparar exclusivamente
sanitaria, las normas culturales relevantes, los aspectos benéficos de las prácticas
cuales son las consecuencias, señale lo de salud de la comunidad
correcto: c. Promover servicios con calidad y
a. Menos detección preventiva selectiva sensibilidad cultural
b. No adhesión al tratamiento d. Adaptar los servicios de salud a los
c. Rechazo a divulgar partes relevantes valores sociales, culturales y
de la historia clínica espirituales de los usuarios
d. Conflicto innecesario, incapacidad de e. Divulgar los hallazgos: publicar,
alcanzar una decisión compartir y difundir los valores
e. Todas las opciones son correctas culturales
e. (Nelson 2004: 25) b. (MSP 2010: 132)

42. En el ámbito de los valores culturales 46. Vivir en forma intercultural exige en lo
relevantes para la salud y la solicitud de personal lo siguiente, señale lo correcto:
asistencia sanitaria, el Familismo significa, a. Entender la variedad y relevancia de
señale lo correcto: las culturas del mundo
a. Las necesidades de la familia b. Revisar la realidad social, política,
extendida son superiores a las de la étnica y cultural del país
persona, por lo que puede que sea c. Comprender críticamente las
interrelaciones entre el servidor, la

5 BANCO DE PREGUNTAS
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

institución, la escuela, el hogar y los


grupos culturales de la comunidad 51. En el marco de la salud el Principio de
d. Capacitarse en temas de Salud Justicia debe entenderse como: (señale lo
Intercultural correcto)
e. Todas las opciones son correctas a. La distribución equitativa de bienes
e. (MSP 2010: 132) escasos en una comunidad
b. La distribución igualitaria de bienes en
47. En el ámbito de la salud, la interculturalidad, una comunidad
necesaria en la relación médico-paciente, c. Aplicar la ley ante la mala práctica
es, excepto: médica
a. Interacción dinámica entre segmentos d. Todas las opciones son correctas
socioculturales e. Todas las opciones son incorrectas
b. Una propuesta de convivencia de todas a. (MSP 2010: 136)
las formas de vida y de conducta
c. Una propuesta de convivencia de todas 52. El Principio Bioético de Beneficencia se
las formas de conocimientos refiere a: (excepto)
d. No conlleva mecanismos de regulación a. La obligación ética de lograr los
y estrategias de control máximos beneficios
e. Una propuesta de convivencia con b. La desaprobación de cualquier acto por
armonía, posibilidades de conflicto, el cual se inflija daño en forma
probabilidad de tensiones deliberada a las personas
d. (MSP 2010: 131) c. Reducir al mínimo el daño o la
equivocación
48. El Principio de Autonomía toma vigencia a d. Normas que permitan garantizar los
través de los siguientes aspectos, señale lo beneficios previstos para el paciente
correcto: e. La competencia de las personas que
a. La autodeterminación participan para salvaguardar el
b. El consentimiento informado bienestar de los enfermos
c. La protección especial para grupos de b. (MSP 2010: 138-139)
personas vulnerables
d. Todas las opciones son correctas 53. En lo referente a la perspectiva de género
e. Todas las opciones son incorrectas en salud, señale lo incorrecto:
d. (MSP 2010: 133) a. El análisis desde la visión del
feminismo occidental es suficiente para
49. Los grupos de personas vulnerables que capturar la construcción de relaciones
requieren protección especial son, señale lo de género en los pueblos indígenas
correcto: b. El análisis de las construcciones de
a. Personas con escasa o nula instrucción género está cruzado por otros
b. Personas pobres determinantes de clase, etnia,
c. Personas con dificultades para obtener generación
acceso a los servicios de salud c. Las relaciones de género se
d. Mujeres construyen en contextos específicos
e. Todas las opciones son correctas d. Los paradigmas de desarrollo moldean
e. (MSP 2010: 133) el ser hombre y ser mujer
e. Los denominados roles de género al
50. El consentimiento informado consiste en, ser construcciones culturales, se
excepto: modifican
a. Un proceso que contribuye al respeto b. (MSP 2010: 160)
de la autonomía del paciente
b. Una decisión consciente e informada, a 54. El principio del Sumak Kawsay, Buen Vivir,
través de la cual el paciente y el agente como filosofía de vida, propone, señale lo
de salud resuelven conjuntamente las correcto:
opciones diagnósticas a. La centralidad del ser humano
c. La aceptación resignada de un b. Valora las relaciones armoniosas entre
individuo que en un ambiente de seres humanos
incertidumbre tiene esperanza de su c. Incluye relaciones armoniosas entre
recuperación hombres y mujeres basadas en el
d. Una decisión consciente e informada, a respeto y reconocimiento de unos y
través de la cual el paciente y el agente otras
de salud resuelven conjuntamente d. Reconocer a hombres y mujeres sus
sobre las consecuencias anticipadas derechos, el desarrollo de sus
de las opciones quirúrgicas capacidades y el ejercicio de sus
e. Una decisión consciente e informada, a libertades
través de la cual el paciente y el agente e. Todos los enunciados son correctos
de salud resuelven conjuntamente las d. (MSP 2010: 160)
opciones terapéuticas
c. (MSP 2010: 134)

6 BANCO DE PREGUNTAS
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

55. En lo referente a la judicialización del hemorragia intraabdominal por laceración


problema en el acto médico, señale el hepática; en el momento de la atención,
enunciado correcto: está en estado de choque, consciente, con
a. El sentimiento de que todo ser humano Glasgow de 15, Hb de 6,5 g; Usted
tiene derecho a ser curado y que requiere transfundirle sangre, pero el
cualquier falla se debe a algún error paciente se opone. Usted considera que:
humano que debe tener castigo penal y a. El paciente sufre una psicosis religiosa
civil y no le hace caso
b. La falla terapéutica se vive como un b. Que está en su derecho de negarse y
fracaso y debe ser llevado a los le busca alternativas
tribunales de justicia c. Que la religión del paciente no tiene
c. Casi ningún profesional de la salud nada que ver con su grave estado
sabe cómo abordar el problema de d. Le acepta la negativa, pero espera que
comunicar malas noticias se duerma en el quirófano y le pasa
d. Cualquier reacción de enojo, depresión sangre a chorro.
o angustia considerado un acto no e. Ninguna de las anotadas es una opción
profesional puede ser causa de correcta.
demanda b. (Villanueva 2004: 122)
e. Todos los enunciados son correctos
a. (Alves 2003:218) 59. Un paciente de 24 años, que acude a la
emergencia solo, sin familiares, sufre una
56. Un médico residente, intenta introducir un apendicitis aguda; el momento en el que
catéter mediante disección venosa; al Usted le explica el consentimiento
hacerlo, se confunde y lo hace en una informado, el paciente le manifiesta que no
arteria; ese acto es: es necesario firmarlo pues los ángeles que
a. un delito doloso le rodean y que él describe hasta como
b. todas las opciones son correctas visten, le salvarán la vida y evitarán la
c. una “mal praxis médica” cirugía, oponiéndose al acto quirúrgico;
d. una concausa sobreviniente Usted actúa:
e. ninguna de las opciones es correcta a. Realiza la apendicectomía basándose
c. (Gispert 2005:307) en estado de necesidad
b. Espera que aparezca algún familiar
57. Una joven de 16 años se ha embarazado; para que le autorice la cirugía
Usted le examina y encuentra un embarazo c. Busca a un juez para que autorice la
de veinte semanas; pero, además presenta cirugía
un Síndrome de Marfan, que está iniciando d. No realiza ninguna acción mientras no
una insuficiencia cardíaca con grave daño haya quien autorice la cirugía
valvular aórtico; los padres de la menor le e. Ninguna es correcta
piden considere la posibilidad de hacerle un a. (Villanueva 2004: 123)
aborto; Usted, considera que en caso de
hacerlo, según la Ley Ecuatoriana, sería un 60. Una paciente casada, de 35 años, madre
aborto de tipo: de tres hijos solicita una ligadura de
a. Criminal trompas con fines de esterilización; para
b. Eugenésico proceder a la cirugía, Usted requiere que el
c. Terapéutico Consentimiento Informado sea firmado por:
d. No está considerado en la Ley a. El esposo
e. Ninguna de las opciones es correcta b. El padre de la paciente
c. (Código Penal Ecuatoriano) c. La paciente
d. Los padres de la paciente
58. Usted atiende a un paciente Testigo de e. Ninguno de los anotados
Jehová, de 34 años de edad; él ha sufrido c. (Gispert 2005:128)
un accidente de tránsito y tiene una

7 BANCO DE PREGUNTAS
CENTRO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD DE CUENCA

Referencias Bibliográficas

 Alves Alberto. ¿Cómo comunicar malas noticias a nuestros pacientes y no morir en el intento?.
Revista Argentina de Cardiología / Vol 71 Nº 3 / mayo-junio 2003 http://www.hospital-
sanjuandedios.es/upload/cuidando/doc/como_comunicar_malas_noticias.pdf

 Código Penal Ecuatoriano, De los Delitos contra la Vida: del Aborto

 Debrouwere Inge. La Comunicación Médico – Paciente en la Consulta Médica. Quito – Ecuador


2008.

 Gajardo Ugás Alejandra. La comunicación de la verdad en la relación médico-paciente terminal. Acta


bioeth. [revista en la Internet]. 2009 Nov [citado 2012 Jul 27] ; 15(2): 212-215. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2009000200012&lng=es. doi:
10.4067/S1726-569X2009000200012.

 García Agustín, Estévez Edmundo. Bioética clínica: Escenario de la praxis médica. Universidad
Central del Ecuador. Quito – Ecuador, 2010.
 Gispert J. Conceptos de bioética y Responsabilidad Médica. Ed. Manual Moderno. III Edición, Bogotá,
Colombia, 2005.

 Ministerio de Salud Pública (MSP). Salud, Interculturalidad y Derechos, Claves para la reconstrucción
del Sumak Kawsay - Buen Vivir. Quito – Ecuador, 2010.

 Nelson. “Tratado de Pediatría”. 18° edición. Behrman, Kliegman, Jenson. Saunders/Elsevier, 2009.

 Villanueva C. Medicina Legal y Toxicología, 6° Ed. Editorial Masson. 2004.

8 BANCO DE PREGUNTAS

También podría gustarte