Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

Parcial 18/11/2020

Integrantes: Yerika Vaamonde CI: 27.536.607

María José Gutiérrez CI: 26.866.307

Resoluciones

Respuesta N°1

a) Determine el caudal de diseño para:

Para este tipo de diseño en la fuente, los conductos y el estanque de almacenamiento estarán en
𝑚 3 y la red para Q (caudal) su diseño de las fuentes, las aducciones, los conductos y las obras de
captación se va a utilizar 125%𝑄𝑚

𝑄𝑑 = 32𝐿/𝑠 ∗ 125% = 40𝐿/𝑠

a) Diseño de estanque

𝑄𝑚 = 32𝐿/𝑆

Estanque

Bombeo

Bombeo
Procedemos a calcular el estanque de almacenamiento; para esto se debe calcular

a) Variación del consumo: Para esto se realiza una curva de consumo de la localidad o zona,
lo cual según norma se toma 𝟐𝟑%𝑸𝒎

86400𝑆 1𝑚 3
23% ∗ 32𝐿/𝑠 = 7,36𝐿/𝑆 ∗ 𝐷1( ∗ ) = 635,90𝐿/𝐷
1𝐷í𝑎 1000𝐿
𝑆
b) Incendio: Para viviendas unifamiliares es de 10𝐿/𝑆, pero al poseer comercios cambiaría la
cual estos requerirían una dotación de 16𝐿/𝑆 ∴ se utilizará 16𝐿/𝑆 por ser la más
desfavorable.
16𝐿 3600𝑠 1𝑚 3
𝑆
∗ 4ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 ( 1ℎ
∗ 1000𝐿 ) = 230,4𝑚 3

Se supondrá que el incendio duraría aproximadamente 4hrs

c) Bombeo: El estanque debe de almacenar agua suficiente en caso de cualquier emergencia


que ocurra u ocurrida debido a una falla o incidente, en la bomba que existe entre la
presa y el estanque.

𝐵𝑜𝑚𝑏𝑒𝑜 = 25%𝑄𝑚 = 8𝐿/𝑆 ∗ 𝐷 ∗= 691,2𝑚 3

d) Rebombeo: Para compensar el bombeo, se almacenara por cualquier emergencia.

𝑅. 𝐵𝑜𝑚𝑏𝑒𝑜 = 12,5%𝑄𝑚 = 4𝐿/𝑆 ∗ 𝐷 = 345,6𝑚 3

𝑽𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒏𝒒𝒖𝒆 = 635,904𝑚 3 + 230,40𝑚 3 + 691,2𝑚 3 + 345,6𝑚 3 = 1903,104𝑚 3

Volumen en 𝒎𝟑 del estanque

b) Dimensiones del estanque con 𝑹 = 5


𝑉𝑐𝑖𝑙
5𝑚 𝑉𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 𝜋 ∗ 𝑟 2 ∗ ℎ → ℎ =
𝜋 ∗ 𝑟2
1903,104𝑚 3
ℎ= = 24,23𝑚
𝜋 ∗ (5𝑚)2
24,23𝑚
c) Planimetría

Fuente Red de la población

Represa Planta Potable Estanque

Estación de bombeo

3,10km

8,4km

d) Altimetría

Estanque

P. potabilizadora Bombeo Red


K
1680

Estación de bombeo

Presa

350𝑚𝑠𝑛𝑚𝑚

700m

3,10𝑘𝑚

8,4𝑘𝑚

e) Se ha determinado que para la etapa #1 el “reconocimiento e inventario”, es únicamente


debido a que se determina si se hará uso o se utilizara una planta potabilizadora la cual se
asimila a cualquier proceso productivo en la cual el agua cruda o agua proveniente de
alguna fuente de abastecimiento es esta la materia prima la cual se transforma de varios
conjuntos donde se lleva a cabo operaciones y procesos; razón por la cual tomamos como
componente o como un componente del este sistema realizado.
Respuesta N° 2

𝑄𝑚𝑎𝑥 = 430𝑙/𝑠
𝑄𝑚𝑒𝑑 = 19,6𝑙/𝑠 → 𝐷𝑒𝑚 = 9,61𝑙/𝑠

𝑄𝑚𝑖𝑛 = 12,3𝑙/𝑠
3
𝑄 = 𝐶 ∗ 𝐿 ∗ 𝐻𝑒 2 →
2
𝑄 3 0,0196𝑚 3 2
𝐻𝑚𝑒𝑑 = ( ) →( )3 = 0,05𝑚
𝐶. 𝐿 1,84 ∗ 1𝑚
2
3 3
0,0123𝑚
𝐻𝑚𝑖𝑛 = ( ) = 0,04𝑚
184 ∗ 1𝑚

0,09 => 0,10𝑚

1𝑚
3
𝑄𝑟𝑒𝑏 = 1,84 ∗ 1𝑚 ∗ (0,10𝑚)2 = 0,058𝑚 3 /3 => 58𝐿/𝑆

𝑄𝑐𝑟𝑒𝑐 = 430𝐿/𝑆 − 58𝐿/𝑆 = 372𝐿/𝑆

0,37𝑚 3 2
𝐻𝑐𝑟𝑒𝑐 = ( )3 = 0,14𝑚 => 0,15𝑚
1,84 ∗ 4𝑚
4𝑚
𝑄𝑐𝑟𝑒𝑐 = 372𝐿/𝑆 0,15

𝑄𝑟𝑒𝑏 = 58𝐿/𝑆 0,10

1𝑚
Respuesta N°3

Un lote de terreno fue seleccionado para realizar un complejo urbanístico con los siguientes usos:

a) 13 parcelas de Vivienda Unifamiliar de 334𝑚 2 𝑐/𝑢

1900𝐿/𝐷 ∗ 13 = 24700𝐿/𝐷

b) 3 parcelas de 3600𝑚 2 𝑐/𝑢 para Vivienda Multifamiliar para 3 edificio de 8 pisos en cada
parcela, con 4 apartamentos por piso y 3 habitaciones por departamento y un 10% de
jardines.

Para 1 Parcela

3ℎ𝑎𝑏 = 1200𝐿/𝐷
1200𝐿/𝐷 ∗ 4𝑎𝑝𝑎𝑟𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 ∗ 8𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠 = 38400𝐿/𝐷
38400𝐿/𝐷 ∗ 3𝑒𝑑𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 = 115200𝐿/𝐷

𝐽𝑎𝑟𝑑í𝑛 = 10% → 3600𝑚 2 = 100%

360𝑚 2 = 10%

Utilizare el Art.115 de la gaceta 4044, la cual me dice que una dotación para jardines es de:

360 ∗ 2 = 720𝐿/𝐷 Parcelas

𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 115920𝐿/𝐷 ∗ 3


= 347760𝐿/𝐷

c) 4 parcelas de 4800𝑚 2 cada una para Vivienda Multifamiliar con un área de construcción
de 2700𝑚 2 en cada parcela y 8% para áreas verdes

Como se desconozco las características de las edificaciones se procederá a calcular el factor K de la


gaceta 4044.

1 Parcela

4800𝑚 2 → 100%

2700𝑚 2 → 56,25% Según la norma

56,25%/10 = 5,625
5,625 ∗ (𝐿/𝑑 ∗ 𝑚 2 )
5,625𝐿
𝐿𝑎 𝑑𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑠𝑒𝑟á = 4800𝑚 2 ∗ ∗ 𝑚 2 = 2700𝐿/𝐷
𝑑
𝐽𝑎𝑟𝑑í𝑛 = 8% = 384𝑚 2 ∗ 2𝐿/𝐷 ∗ 𝑚 2 = 768𝐿/𝐷
𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 27768𝐿/𝐷
4𝑝𝑎𝑟𝑐𝑒𝑙𝑎𝑠 ∗ 27768𝐿/𝐷 = 111072𝐿/𝐷

Dotación por turno

d) Primer turno → 120𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 ∗ 40𝐿/𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠/𝑑í𝑎


8𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎. 𝑁𝑜𝐴 ∗ 50𝐿/𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑙/𝑑í𝑎

𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 1 = 5200𝐿/𝐷

𝑺𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒕𝒖𝒓𝒏𝒐 → 100 ∗ 40

8 ∗ 50
𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 2 = 4400𝐿/𝐷

𝑻𝒆𝒓𝒄𝒆𝒓 𝒕𝒖𝒓𝒏𝒐 → 60 ∗ 40

5 ∗ 50
𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑢𝑟𝑛𝑜 3 = 2650𝐿/𝐷

𝐽𝑎𝑟𝑑í𝑛 = 500𝑚 2 ∗ 2𝐿/𝐷 ∗ 𝑚 2 = 1000𝐿/𝐷


𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 13250𝐿/𝐷

e) Un área de 2700𝑚 2 para comercio.

Se realizará una distribución a criterio por los siguientes locales:

20 𝑜𝑓𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 75𝑚 2 𝑐/𝑢

3 𝑏𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 75𝑚 2 𝑐/𝑢

1 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 525𝑚 2

450𝑚 2 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠
𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 20 ∗ 75𝑚 2 ∗ 6𝐿/𝑑 ∗ 𝑚 2 = 9000𝐿/𝐷
3 ∗ 75𝑚 2 ∗ 60𝐿/𝑑 ∗ 𝑚 2 = 13500𝐿/𝐷
525𝑚 2 ∗ 15𝐿/𝑑 ∗ 𝑚 2 = 7875𝐿/𝐷
30375𝐿/𝐷

𝑄𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑖𝑠𝑚𝑜 = 24700𝐿/𝐷


347760𝐿/𝐷
111072𝐿/𝐷
13250𝐿/𝐷
30375𝐿/𝐷
527157𝐿/𝐷

𝑄𝑚 = 6,101𝐿/𝑆

Respuesta N°4

Se utilizará el método de porcentaje decreciente debido a que es una ciudad en vías a


estabilizarse:

Años 1960 1971 1980 1990 2000 2010 2020


#habitantes 4908 5700 6682 7500 8200 8870 9300

Población 2040?
𝑃𝑓−𝑃𝐼∗100
% crecimiento por año %𝑐𝑟𝑒𝑐𝑚1 = 𝑃𝐼

5700 − 4908
%; 1971 − 1960 = ( ) ∗ 100 = 16,14%
4908
6682 − 5700
%; 1980 − 1971 = ( ) ∗ 100 = 17,23%
5700
7500 − 6682
%; 1990 − 1980 = ( ) ∗ 100 = 12,24%
6682
8200 − 7500
%; 2000 − 1990 = ( ) ∗ 100 = 9,33%
7500
8870 − 8200
%; 2010 − 2000 = ( ) ∗ 100 = 8,17%
8200
9300 − 8870
%; 2020 − 2010 = ( ) ∗ 100 = 4,85%
8870
17,23 17%
16,14
16%

15

14

13
12,24
12

11

10
9,30
9
8,19
8

5
4,85
4

3
2,80
2
1,60
1

1960 70 80 90 2000 2010 20 30 40 2050

Despejando de la formula normal

𝑃2030 = 𝑃2020 + % ∗ 𝑃2020 = 9300 + 2,8% ∗ 9300


𝑃2030 = 9561ℎ𝑎𝑏
𝑃2040 = 𝑃2030 + % ∗ 𝑃2030 = 9561 + 1,6% ∗ 9651
𝑃2040 = 9694ℎ𝑎𝑏

También podría gustarte