Está en la página 1de 1

NOTA:

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ______


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MERCADOTECNIA I GRUPO 02/04

PRIMER PRUEBA EVALUADA

Nombre: ____________________________________________ Fecha: ________


Profesor: ____________________________________________ Carnet: _______

Indicaciones:
Conteste de acuerdo con el material visto en clases, a las siguientes
interrogantes de forma clara y ordenada. Recuerde tener una redacción entendible y una
ortografía correcta, mantener el orden y aseo, dado que será sujeto de consideración a la
hora de calificación (10%).

PARTE I. Desarrolla tres de las siguientes interrogantes, de acuerdo con los


materiales vistos en este curso. (30%)

1. A que se refieren los autores Ries y Trout cuando dicen: “Debemos saber que
una vez que tengamos el éxito en nuestras manos tenemos que luchar contra el
ego de saberlo todo y sobre todo nunca olvidar que las empresas están
siempre en función del mercado y precisamente de él saldrán las ideas mas
importantes”.

2. Para usted, en sus palabras que quiso dar a entender el Señor Jonatán Marcos
Loidi en su libro “¿Qué es eso del Marketing? con la siguiente expresión:

“Estoy totalmente convencido de que el Marketing es la profesión del futuro y ese


futuro ya está entre nosotros. Sí señor, si usted desea que su hijo tenga un futuro
brillante asegúrese de que estudie marketing porque en materia de comercialización
no estamos en épocas de cambios, nos encontramos en un cambio de época.”

3. Plantee y explique el rol de Marketing Estratégico que propone el Sr. Néstor


Ahumada y porque afirma que el éxito empresarial depende como un todo de la
sinergia de los sistemas organizacionales.

4. Tomando como ejemplo, tres de todos los casos hasta ahora vistos durante
capítulos que van del Programa “Shark Tank”, desde el punto de vista de la
Mercadotecnia como podrían lograr un mejor impacto en estas condiciones que
viven los países hoy en día.

PARTE IV. Desarrolle un ensayo sobre el material relacionado al tema de


Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Pamplona que se les proveyó en
clase, específicamente de la Unidad #1: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL
COMSUMIDOR, desde la página #1 y los literales 1.1, 1.2, 1.3, que se encuentra dentro
del documento del mismo nombre, se considerara su síntesis creativa y argumentativa del
ensayo, el cual no debe ser de más de cuatro páginas. (60%)

También podría gustarte