Está en la página 1de 2

Enfermedades infecciosas del corazón

Endocarditis Endocarditis
Miocarditis Pericarditis
reumática infecciosa

La fiebre reumática aguda. Es una infección La miocarditis, un proceso La pericarditis es la


microbiana de la superficie inflamatorio que afecta el inflamación del pericardio.
endotelial del corazón. miocardio, puede causar Puede ser aguda, crónica o
dilatación cardíaca, recurrente.
trombos en la pared del
corazón.
Puede ser causada por
 Puede aparecer  Procedimientos Se debe a virus:  Causas idiopáticas o
después de un episodio invasivos, (coxsackievirus A y B, virus inespecíficas.
de faringitis por particularmente aquellos de inmunodeficiencia  Infección (vírica,
estreptococo β- que afectan superficies humana, influenza A), bacteriana)
de la mucosa. Bacterias, Rickettsias,  Lupus eritematoso
hemolítico del grupo A.
 Abuso de drogas i.v. Hongos, Parásitos, sistémico, fiebre reumática,
 Malnutrición
 Perforaciones del cuerpo Metazoos, Protozoarios, artritis reumatoide,
 Sobrepoblación  Marcado de la piel con fiebre reumática, Crohn o poliarteritis y
 Falta de higiene fuego y tatuajes lupus eritematoso esclerodermia.
 Nivel socioeconómico sistémico, puede ser el  Sarcoidosis
bajo resultado de una reacción  Estados de
inflamatoria a toxinas. hipersensibilidad
 Enfermedad neoplásica.
 Traumatismo
Manifestaciones clínicas
 Fiebre (38.9-40 °C).  Como malestar general  Puede ser asintomática  Dolor torácico
 Escalofríos.  Anorexia, pérdida de  cansancio y disnea  fiebre leve
 Dolor de garganta peso  Taquicardia  elevación
 Enrojecimiento difuso de  Tos, lumbalgia y artralgia  Síncope  de los leucocito
 Fiebre  Palpitaciones y molestias  anemia
la garganta con exudado
 Cefalea ocasionales en el tórax y  PCR elevada y
en la bucofaringe
 Soplo cardíaco la parte superior del eritrosedimentación
 Petequias en el techo de  Racimos de petequias en abdomen. acelerada.
la boca. el cuerpo.  Los síntomas más  Tos no productiva o hipo
 Ganglios linfáticos  Nódulos pequeños y frecuentes son similares  Disnea
agrandados y dolorosos. dolorosos en las yemas a los de una gripe.
 Dolor abdominal de los dedos de manos y
 Sinusitis aguda y otitis pies.
media aguda.  Máculas planas rojas o
 Erupción en papel de púrpuras en las palmas,
lija. las manos, las plantas y
los dedos de manos y
pies.
 Hemorragias con centros
pálidos en el fondo de los
ojos
 Petequias en la
conjuntiva y las mucosas.

Diagnostico
Cultivo de faringe  Valoración signos y  Cateterismo cardíaco  Anamnesis y por los signos
síntomas  Análisis de sangre y síntomas
 Hemocultivos  Ecocardiograma  Ecocardiograma
 Ecocardiografía  Hemocultivos  Biopsia del pericardio o el
 Ecocardiograma epicardio
 Pericardioscopia
Tratamiento
La penicilina es el  Antibioticoterapia se  Antibiótico Coloca al paciente en
antibiótico que se indica administra durante 2-6  Reposo en cama para reposo en cama hasta que
con mayor frecuencia semanas cada 4 h o disminuir la carga de desaparezcan la fiebre, el
continuamente por trabajo. dolor en el pecho y el frote.
infusión i.v.  Limitar las actividades, Analgésicos y los AINE
 La penicilina especialmente las
 Para la endocarditis atléticas
micótica: anfotericina B
 Puede ser necesaria una
intervención quirúrgica si
la infección no responde
a los medicamentos.

Atención de enfermería
Información, educación y  Administra antibióticos,  Evaluar la resolución de  Administración de
consejos de autocuidado. antimicóticos o la taquicardia, la fiebre y analgésicos
• Tratando temas como: antivíricos según lo cualquier otra  Estar atento al
• Ejercicio. prescrito. manifestación clínica. taponamiento cardíaco
 Vigilar por signos de  Uso de medias  Vigilar por temperatura
• Alimentación
infección antiembólicas  Asistencia con el
• Manejo del dolor
 Vigilar signos y síntomas Realizar ejercicios pasivos y posicionamiento y apoyo
• Protección articular de embolias sistémicas. activos psicológico.
• Terapia de relajación  Buscar signos y síntomas  Fomentar un aumento
simple de daño orgánico, como gradual de la actividad
• Fomento del sueño. ictus, meningitis, IC, IM,  Sin embargo, si el dolor, la
glomerulonefritis y fiebre o el roce se repiten,
esplenomegalia. se deben reanudar las
 Higiene de manos restricciones de actividad
adecuada por parte de  Capacitar al paciente y
los pacientes y los Su familia sobre un estilo de
cuidadores. vida saludable
 Vigilar la ingesta
suficiente de líquidos
(para mantener su orina
de color amarillo claro).
 Se evalúan los ruidos
cardíacos.
Prevención y la promoción
de la salud.

También podría gustarte