Trastorno Del Espectro Autista

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Área de la comunicación social y de la interacción Área de patrones restrictivos y repetitivos del


social comportamiento, los intereses o las actividades

- Deficiencias en la reciprocidad social y - Movimientos, utilización de objetos o habla


emocional: puede incluir, por ejemplo, un acercamiento social estereotipados o repetitivos: puede incluir, por ejemplo,
anormal, fracaso en la conversación en ambos sentidos, disminución estereotipias motoras simples, alineación de los juguetes o cambio
de intereses, emociones o afectos compartidos o el fracaso en de lugar de los objetos, ecolalia, frases idiosincrásicas.
iniciar o responder a interacciones sociales.
- Insistencia en la monotonía, excesiva
inflexibilidad de rutinas o patrones ritualizados de
- Deficiencias en las conductas comunicativas no comportamiento verbal o no verbal: puede incluir, por

verbales: puede incluir, por ejemplo, una comunicación verbal y ejemplo, gran angustia frente a cambios pequeños, dificultades con

no verbal poco integrada, anomalías del contacto visual y del las transiciones, patrones de pensamiento rígidos, rituales de

lenguaje corporal o deficiencias de la comprensión y el uso de saludo, necesidad de tomar el mismo camino o de comer los mismos

gestos o, incluso, una falta total de expresión facial y de alimentos cada día.

comunicación no verbal.
- Intereses muy restringidos y fijos que son
anormales en cuanto a su intensidad o foco de
- Deficiencias en el desarrollo, mantenimiento y interés: puede incluir, por ejemplo, fuerte apego o preocupación
por objetos inusuales, intereses excesivamente circunscritos o
comprensión de las relaciones sociales: puede incluir,
perseverantes.
por ejemplo, dificultades para ajustar el comportamiento en
diversos contextos sociales, dificultades para compartir juegos - Hiper- o hiporreactividad a los estímulos
imaginativos o para hacer amigos o hasta la ausencia de interés por
sensoriales: puede incluir, por ejemplo, indiferencia aparente
otras personas.
al dolor/temperatura, respuesta adversa a sonidos o texturas
específicos, olfateo o palpación excesiva de objetos, fascinación
visual por las luces o el movimiento.

También podría gustarte