Está en la página 1de 10

ANEXO N° 08:

MODELO DE CONVENIO

CONVENIO N° -2020-MINAGRI

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Y EL NÚCLEO


EJECUTOR PARA EL MANTENIMIENTO DE CANALES DE RIEGO Y DRENES

Conste por el presente documento, el Convenio que celebran de una parte el


Ministerio de Agricultura y Riego, identificado con RUC N° 20131372931, a través de
la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Agricultura y Riego - Administración Central,
representada por el Viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, señor
CARLOS ALBERTO YNGA LA PLATA identificado con DNI Nº _________________,
designado mediante Resolución Suprema Nº 012-2019-MINAGRI y facultado mediante
Resolución Ministerial N° XXX-2020-MINAGRI, de fecha (día/mes/año), con domicilio
legal en Av. Alameda del Corregidor N° 155, Distrito de La Molina, Provincia y
Departamento de Lima, en adelante EL MINAGRI; y de la otra parte el Núcleo
Ejecutor denominado “(NOMBRE DEL NUCLEO EJECUTOR)”, representado por su
Presidente Sr. , identificado con D.N.I. Nº , ______________,
por su secretario Sr._________________, identificado con D.N.I. Nº ______________,
y por su tesorero Sr. ______________, identificado con D.N.I. N° ___________,
designado según Acta de Asamblea de Constitución del Núcleo Ejecutor para el
Mantenimiento de canales de riego y drenes de fecha , con domicilio en
……, a quien en adelante se denominará EL NUCLEO EJECUTOR; Cuando se refiera
al MINAGRI y al NÚCLEO EJECUTOR, se les denominará LAS PARTES.

LAS PARTES celebran el presente convenio bajo los términos y condiciones


siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: LAS PARTES

1.1. EL MINAGRI, es el órgano rector del Sector Agrario y establece la Política


Nacional Agraria en concordancia con lo establecido en la Constitución Política
del Perú, demás leyes vigentes y su Reglamento de Organización y Funciones.

1.2. EL NUCLEO EJECUTOR, es un ente colectivo de carácter temporal y con


capacidad jurídica para contratar e intervenir en procedimientos administrativos
y judiciales, con la finalidad de implementar y cumplir los objetivos para los
cuales fue constituido a partir de una elección en Asamblea, para ejecutar las
actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes “(NOMBRE DEL
NÚCLEO EJECUTOR)”.

1.3. Del Acta de Asamblea de Constitución de EL NUCLEO EJECUTOR, de fecha


de…………de……, se advierte que los miembros de la asamblea general,
eligieron como los representantes de EL NUCLEO EJECUTOR a las siguientes
personas:

CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DNI


Presidente/a
Tesorero/a
Secretario/a
CLAUSULA SEGUNDA: NORMATIVIDAD APLICABLE
La normatividad aplicable, así como los antecedentes están establecidos en el
“Manual para la Ejecución de Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego y
Drenes bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores”, aprobado por Resolución Ministerial
N° XXXX-2020-MINAGRI, y sus modificatorias (MANUAL).

CLÁUSULA TERCERA: OBJETO

3.1. El presente Convenio tiene por objeto establecer las condiciones


administrativas, financieras y de operatividad entre las partes que permitan la
ejecución de las actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes
(AMCRD) que se incluyen en ANEXO 1 del presente Convenio; así como las
actividades de control, supervisión y seguimiento de su ejecución.

3.2. El objeto, así como las actividades, obligaciones y derechos que se deriven del
presente Convenio, estarán enmarcados en los dispositivos legales vigentes
que rigen a los involucrados y en aquellas aplicables de manera
complementaria sobre la materia. Cualquier acuerdo, obligación o derechos
derivados u otorgados en inobservancia de lo dispuesto por la presente
Cláusula, devendrá en nulo o inexigible.

CLÁUSULA CUARTA: VIGENCIA DEL CONVENIO

El presente Convenio está en vigencia a partir de la fecha de su suscripción por LAS


PARTES hasta la culminación de las AMCRD indicadas en el ANEXO 1 y cuyas
Fichas Técnicas cuenten con la conformidad del MINAGRI, lo cual se concreta con la
entrega del Informe Final de Convenio y la publicación del Informe de Liquidación
Final, el mismo que deberá contener la rendición de todos los gastos efectuados,
debidamente sustentados de acuerdo con el MANUAL.

CLÁUSULA QUINTA: COMPROMISO DE LAS PARTES

5.1 EL MINAGRI, se compromete a:

5.1.1. Realizar el depósito de recursos para la implementación de las AMCRD


indicadas en el ANEXO 1.

5.1.2. Gestionar la apertura de cuenta bancaria en el Banco de la Nación a nombre


del NUCLEO EJECUTOR, o su representante y efectuar el depósito de los
recursos para la implementación de las AMCRD indicadas en el ANEXO 1 a
cargo del NÚCLEO EJECUTOR, de acuerdo a lo previsto en la Cláusula Sexta
de presente Convenio.

5.1.3. Prestar asistencia para la elaboración de las Fichas Técnicas de las AMCRD
indicadas en el ANEXO 1, a solicitud del NÚCLEO EJECUTOR, de acuerdo
con lo establecido en el Manual.

5.1.4. Efectuar la supervisión de las AMCRD indicadas en el ANEXO 1. Como parte


de las acciones de supervisión, se verificará que el NÚCLEO EJECUTOR y el
Residente que designe para cada AMCRD cumplan con los parámetros y
exigencias de la Fichas Técnicas que cuenten con la conformidad del
MINAGRI.
.
5.1.5. Efectuar el Seguimiento y Monitoreo de las AMCRD indicadas en el ANEXO 1,
a partir de la suscripción del presente Convenio hasta su liquidación, de
acuerdo con lo establecido en el Manual.

5.1.6. Verificar la rendición de los gastos a cargo del NUCLEO EJECUTOR, de


acuerdo con lo establecido en el Manual.

5.1.7. Aprobar la Liquidación Final de las AMCRD.

5.1.8. Solicitar la sustitución de cualquiera de los representantes del NUCLEO


EJECUTOR, de acuerdo con las mismas formalidades establecidas para su
designación.

5.1.9. Acceder a los estados de la cuenta bancaria en los que deposite los recursos
para las AMCRD.

5.1.10. Proporcionar al NÚCLEO EJECUTOR copia del MANUAL y sus modificatorias.

5.2 EL NUCLEO EJECUTOR, se compromete a:

5.2.1. Elaborar las Ficha Técnicas de cada una de las AMCRD indicadas en el
ANEXO 1 cumpliendo lo establecido en el MANUAL y sus modificatorias para
su elaboración, y presentarlas en un plazo máximo de siete (7) días calendario
siguientes de recibido el depósito por parte del MINAGRI.

5.2.2. Administrar el recurso desembolsado para el financiamiento de las AMCRD,


bajo los principios de integridad, transparencia y cumplimiento obligatorio de
los lineamientos establecidos en el MANUAL.

5.2.3. Elaborar las Fichas Técnicas utilizando para ello el monto establecido en el
ANEXO 1 del presente Convenio. El NÚCLEO EJECUTOR, bajo
responsabilidad penal de sus representantes, está prohibido de utilizar los
recursos para la ejecución física de AMCRD antes que las Fichas Técnicas
cuenten con la conformidad del MINAGRI.

5.2.4. Aceptar que el MINAGRI no tendrá obligación para depositar los recursos
previstos para las AMCRD indicadas en el ANEXO 1 y cuyas Fichas Técnicas
no cuenten con la conformidad del MINAGRI.

5.2.5. Adquirir y contratar directamente los servicios y bienes indispensables para la


ejecución de la AMCRD, de acuerdo con el contenido de la Ficha Técnica que
cuente con la conformidad de la DGIAR y lo establecido en MANUAL.

5.2.6. Designar al Residente de las AMCRD indicadas en el ANEXO 1 y cuyas Fichas


Técnicas cuenten con la conformidad de la DGIAR, quien se encargará de
modo permanente y directo de la ejecución de la actividad, según los
lineamientos establecidos en el MANUAL

5.2.7. Realizar todas las acciones administrativas, técnicas, financieras, legales


(administrativas, civiles y penales) y de control de la ejecución de las AMCRD
indicadas en el ANEXO 1, de manera indelegable, irrevocable e inexcusable.
5.2.8. Designar al Comité de Vigilancia, el cual estará conformado por tres miembros,
cuya responsabilidad es la de fiscalizar el uso de los recursos destinados a EL
NUCLEO EJECUTOR.

5.2.9. Asumir al cien por ciento (100%) los costos que pudieran derivarse por
adicionales de las AMCRD, ya sea por partidas nuevas o mayores metrados,
siempre que estos superen el monto señalado en el ANEXO 1.

5.2.10. Garantizar la libre disponibilidad del terreno donde se ejecutará las AMCRD,
previo al inicio de los trabajos, así como durante la ejecución de los mismos.

5.2.11. Entregar y/o gestionar la disponibilidad del terreno para que se ejecuten las
AMCRD señaladas en el ANEXO 1.

5.2.12. Presentar informes de avance de ejecución de las AMCRD para efectos de los
depósitos establecidos en el numeral 6.2 de la Cláusula Sexta del presente
Convenio.

5.2.13. Presentar la Liquidación Final de las AMCRD, a través del Residente de la


Actividad, elaborada conforme a lo establecido en el MANUAL y Fichas
Técnicas de las AMCRD, dentro de un plazo máximo de treinta (30) días
calendario posteriores a la culminación de la ejecución de la actividad.

5.2.14. Devolver los recursos depositados no utilizados para la ejecución de la


AMCRD en el plazo máximo de cinco (5) días calendario previa instrucción del
MINAGRI. Los recursos no ejecutados, deberán ser devueltos al Tesoro
Público, conforme establece la Ley N° 31015 y el procedimiento previsto en el
MANUAL.

5.2.15. Informar mensualmente a la DGIAR, los avance físicos y financieros de la


ejecución de las AMCRD materia de la transferencia de recursos, las cuales
deberán contar con la conformidad de la supervisión, indicando cualquier
impedimento en la elaboración del mismo.

5.2.16. Brindar oportunamente, toda la información que se le requiera para facilitar el


desarrollo y cumplimiento sus actividades.

CLÁUSULA SEXTA: FINANCIAMIENTO

6.1 El costo total de para la ejecución de las AMCRD indicadas en el ANEXO 1 es


de hasta S/ (XXXXX), el cual comprende los costos directos e indirectos para su
desarrollo.

6.2 El depósito de los montos se realiza en las siguientes oportunidades:

Primer Depósito : Setenta y cinco por ciento (75%) del monto establecido
en el numeral 6.1 del presente Convenio.

Depósitos restantes: El depósito del veinticinco por ciento (25%) del monto
restante se depositará con la aprobación del MINAGRI del informe de
avance de al menos el setenta y cinco por ciento (75%) de ejecución de
cada una de las AMCRD a cargo del NÚCLEO EJECUTOR.

6.3 Las solicitudes de apertura y cierre de la cuenta bancaria deben ser solicitadas
por los funcionarios del MINAGRI que cuenten con la autorización
correspondiente. La solicitud de modificación de la cuenta solo podrá ser
realizadas por el MINAGRI.

6.4 En caso se presuma o evidencie irregularidades en el manejo de los recursos


materia del financiamiento, EL NUCLEO EJECUTOR autoriza a EL MINAGRI
para que pueda disponer el bloqueo inmediato de los fondos existentes
depositados en la cuenta bancaria a que se refiere el numeral 6.3 de la presente
cláusula, liberando a la entidad bancaria de cualquier responsabilidad por dicho
bloqueo, por lo cual el Presidente y el Tesorero del NUCLEO EJECUTOR se
comprometen a comunicar por escrito dicha autorización a la entidad bancaria.

6.5 El NÚCLEO EJECUTOR autoriza a EL MINAGRI a obtener directamente de la


entidad bancaria los estados de la cuenta, ordenar su modificación y/o
congelamiento en los supuestos previstos en el MANUAL y sus modificatorias,
debiendo comunicar por escrito dicha autorización a la entidad bancaria y al
MINAGRI.

CLÁUSULA SÉPTIMA: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y RESOLUCIÓN DEL


CONVENIO

7.1 De la modificación:
Toda modificación de los términos u obligaciones contenidas en el presente
Convenio deberá efectuarse mediante Adenda, la que deberá constar por escrito y
ser suscrita bajo la misma modalidad y con las formalidades con que se suscribe el
presente Convenio.
7.2 De la Suspensión

7.2.1 El presente Convenio podrá suspenderse cuando cualquiera de las partes, por
caso fortuito o fuerza mayor, quede imposibilitada temporalmente de continuar
con sus compromisos y/o obligaciones.

7.2.2 La parte imposibilitada en el cumplimiento de sus compromisos deberá


comunicar y acreditar a la otra parte, en un plazo máximo de 15 días hábiles de
realizados los hechos, la configuración de las razones de caso fortuito o fuerza
mayor. La suspensión de los compromisos debe constar en documento emitido
por la parte afectada con el incumplimiento temporal.

7.2.3 Los compromisos de la parte imposibilitada temporalmente quedarán


suspendidos, exclusivamente por el tiempo que dure la circunstancia o evento
que determine la suspensión.

7.3 De la resolución

7.3.1 Son causales de resolución del presente Convenio:

a) El incumplimiento injustificado de cualesquiera de los compromisos


estipulados en el presente Convenio; para ello bastará que la parte
perjudicada notifique notarialmente el incumplimiento de la otra parte,
dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de producido el hecho
con copia a la Contraloría General de la República.
b) Por acuerdo de ambas partes, debidamente fundamentado, de lo que se
dejara constancia en documento fehaciente.
c) Por razones de caso fortuito o fuerza mayor que impide de manera
permanente el cumplimiento de los compromisos asumidos.

7.3.2 La concurrencia de cualquiera de las causales mencionadas en el numeral


7.3.1. comunicada por cualquiera de las partes, resuelve el Convenio, dándose
por concluidas las actividades y compromisos asumidos, a partir de los treinta
(30) días hábiles siguientes a la comunicación de la causal.

7.3.3 Cada una de las partes, deberá elaborar un informe completo de los avances
en la ejecución de la actividad, como del cumplimiento de sus compromisos
asumidos, hasta la fecha de resolución.

CLÁUSULA OCTAVA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

8.1 Cualquier discrepancia, controversia o asunto no previsto en el presente


Convenio o que pudiera generarse en su interpretación o aplicación, las partes
acuerdan solucionar en forma armoniosa, por trato directo, mediante
coordinación entre las partes, o los representantes que designen, siguiendo las
reglas de la buena fe y común intención.

8.2 Si mediante el trato directo no se obtuviese una solución satisfactoria para las
partes, la controversia será sometida a arbitraje de derecho, por Árbitro Único,
bajo la normatividad del Centro de Arbitraje Popular “Arbitraje Perú” del
Ministerio de Justicia, en la ciudad de Lima, de conformidad con las
disposiciones del Decreto Legislativo N° 1071, que norma el Arbitraje.

CLÁUSULA NOVENA: DOMICILIO

Para los efectos de informar el cambio de domicilio, intercambio de comunicaciones y


las que se deriven del presente Convenio, LAS PARTES que lo suscriban fijan con
sus domicilios legales, los señalados en la parte introductoria del presente Convenio.
Cualquier variación de domicilio de ser notificado a la otra parte con una anticipación
no menor a quince (15) días hábiles.

CLÁUSULA DÉCIMA: TRANSPARENCIA Y BUENA GESTIÓN

LAS PARTES expresan que ninguna oferta de pago, remuneración o ventaja de


cualquier índole considerada como un acto ilícito o una práctica de corrupción, ha sido
o será acordada con persona o institución alguna, directa o indirectamente, con vista o
en contrapartida a la atribución o ejecución del presente Convenio. Todo acto de esta
naturaleza constituirá motivo suficiente para justificar la resolución del presente
Convenio y para tomar las medidas correctivas que franquea la ley, así como las
acciones para la determinación de las responsabilidades administrativas, civiles y/o
penales que pudiera corresponder.

CLAUSULA DÉCIMA PRIMERA: CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN

11.1 LAS PARTES, a través del presente Convenio, se obligan a conducirse con
honestidad, probidad e integridad, no cometiendo actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente a través de sus representantes legales, funcionarios y/o
servidores.

11.2 LAS PARTES, declaran y garantizan no haber, directa o indirectamente, ofrecido,


negociado o efectuado cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o
incentivo ilegal en relación al presente Convenio.

11.3. Asimismo, LAS PARTES se comprometen a comunicar a las autoridades


competentes de manera directa y oportuna cualquier acto o conducta ilícita o
corrupta de la cual tuvieran conocimiento, así como adoptar las medidas
administrativas y/o legales para evitar los referidos actos o prácticas.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: PARTES CONFORMANTES DEL CONVENIO

Las partes acuerdan de manera expresa que forman parte integrante del presente
Convenio, los siguientes Anexos:

 Anexo 1: Listado de AMCRD

 Anexo 2: Copia del Acta de Asamblea de Constitución del NUCLEO


EJECUTOR para el Mantenimiento de Actividades de Riego y Drenaje
(NOMBRE DEL NÚCLEO EJECUTOR) que cuente con la presencia de notario
o Juez de Paz. Las partes declaran expresamente conocer los alcances del
MANUAL y se comprometen a su fiel cumplimiento.

Estando conformes las partes con el contenido y alcances del presente Convenio, lo
suscriben en señal de conformidad en tres (03) ejemplares idénticos y originales, en la
ciudad de Lima a los ……………...días del mes de………………. del año 2020.

-----------------------------------------------------
CARLOS ALBERTO YNGA LA PLATA
Viceministro de Desarrollo e infraestructura Agraria y Riego – MINAGRI

----------------------------------------------------
PRESIDENTE
DEL NÚCLEO EJECUTOR

---------------------------------------------------
TESORERO
DEL NÚCLEO EJECUTOR
---------------------------------------------------
SECRETARIO
DEL NÚCLEO EJECUTOR
ANEXO 1

LISTA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE CANALES DE RIEGO Y


DRENES (AMCRD)

N° Nombre de la AMCRD Monto máximo Monto de elaboración


Costo Actividad (CA) Ficha Técnica
(S/) (MFT=0.035xCA)
(S/)
1
2
3
4
.
.
.
ANEXO 2

Copia del Acta de Asamblea de Constitución del NÚCLEO EJECUTOR

También podría gustarte