Está en la página 1de 5

Ejercicio Grupal - Método Gráfico

El proveedor de insumos de hospital, tiene un espacio de anaqueles limitado y debe utilizarlo con eficacia
para incrementar sus utilidades. Dos marcas Isodine A y B, compiten por un total de espacio de 60 m 3 en
anaqueles. Una unidad de Isodine A ocupa 0.2 m 3, y una unidad de Isodine B requiere 0.4 m 3. Las demandas
diarias máximas de Isodine A y B son de 200 y 120 unidades, respectivamente. Una unidad de Isodine A
genera una utilidad neta de $1.00 y una de Isodine B genera una utilidad neta de $1.35. Se desea saber
cuánto espacio se debe asignar a cada marca de Isodine.

a. Construya la tabla resumen de datos.


b. Formule el modelo matemático de forma clara.
c. Resuelva por el método gráfico. Debe especificar en detalle cada uno de los pasos de cálculo, y entregar
un documento en Word, muy ordenado con el desarrollo.
d. Análisis de resultado El proveedor considera que, como la utilidad neta del Isodine B es un 35% mayor
que la del Isodine A, al Isodine B se le debe asignar 35% más espacio que al A, lo que equivale a asignar
aproximadamente 57% al Isodine B y 43% al A. Teniendo en cuenta la solución obtenida en el punto
anterior ¿Usted qué piensa?

Se debe entregar un único documento en Word por grupo, tener en cuenta:


 Incluir los nombres y apellidos completos de todos los integrantes del grupo.
 Se sugiere realizar las gráficas con GeoGebra. (https://www.geogebra.org/graphing?lang=es) o
cualquier otra disponible, pero no en Php simplex, si desea use Php Simplex para verificar sus
resultados, pero no se acepta como herramienta para entregar las gráficas.
 No se aceptan entregas fuera del plazo establecido en el Aula Virtual, ni por otro medio, por favor
desarrollen su tarea con tiempo.
 No se aceptan fotos de celular sobre gráficas hechas a mano.
Criterio y Puntaje
Peso 100% 80% 60% 40% 20% 0

La tabla de datos resume y La tabla de datos resume y organiza La tabla de datos resume y organiza La tabla de datos resume y organiza
organiza claramente todas las claramente todas las características la mayoría de características la algunas de características La tabla de datos resume y organiza
características (consumo unitario (consumo unitario de recursos, (consumo unitario de recursos, (consumo unitario de recursos, unas pocas características del
de recursos, precios unitarios, precios unitarios, costos unitarios, precios unitarios, costos unitarios, precios unitarios, costos unitarios, problema.
Tabla de costos unitarios, utilidad o utilidad o ganancia unitaria, y utilidad o ganancia unitaria, y utilidad o ganancia unitaria, y Las características del problema no
datos ganancia unitaria, y demás) demás) asociadas a los elementos demás) asociadas a los elementos demás) asociadas a los elementos están organizadas por los NO
0.5 asociadas a los elementos en los en los que se discriminan las en los que se discriminan las en los que se discriminan las elementos que discriminan las presenta
puntos. que se discriminan las decisiones decisiones del problema, usando decisiones del problema, usando decisiones del problema. Faltan decisiones del problema. tabla
del problema, usando títulos títulos adecuados en cada títulos adecuados en cada títulos en los encabezados de Faltan títulos en los encabezados de
adecuados en cada encabezado encabezado de columna y fila. encabezado de columna y fila. columna y/o fila. columna y/o fila o los títulos no son
de columna y fila e indicando sus Hay errores en las unidades de Hay errores en las unidades de Hay errores en las unidades de claros. No usan unidades de
unidades de medida de forma medida o no son coherentes con las medida o no son coherentes con las medida o no son coherentes con las medida.
correcta. usadas en las variables de decisión. usadas en las variables de decisión. usadas en las variables de decisión.

Definidas claramente indicando: El Definidas claramente indicando: El


Define las variables de forma que
Modelo nivel de la actividad a la que se nivel de la actividad a la que se Define las variables asociadas a
reúne en una variable todos los
Variables refieren (en caso que la actividad refieren (en caso que la actividad cada elemento del conjunto de
elementos del conjunto sobre el
No
esté asociada a un elemento de esté asociada a un elemento de un elementos sobre los que se realiza El modelo define unas variables de define
de que se realiza la actividad y no
un conjunto se tendrá una conjunto se tendrá una variable por la actividad. No indica la actividad y decisión y en el desarrollo de las
decisión. variable por cada elemento del cada elemento del conjunto) + no especifica unidades de medida.
presenta una variable por cada
ecuaciones, usa variables diferentes. variables
elemento del conjunto. No
0.25 conjunto) + elemento sobre el elemento sobre el que se desarrolla O si tiene errores en las unidades de .
especifica unidades de medida o no
puntos que se desarrolla la actividad + la actividad. No especifica unidades medida
están correctamente definas.
unidades de medida. de media.

Corresponde con el objetivo del


Corresponde con el objetivo del Corresponde con el objetivo del
enunciado. Plantea Claramente la
Modelo enunciado. Plantea Claramente la enunciado. Plantea Claramente la
función de optimización. El
Corresponde con el objetivo del
Función función de optimización. función de optimización. enunciado. No define la función de No
indicador a optimizar no está La función objetivo planteada no
Define claramente el indicador a No define claramente el indicador a optimización. El indicador a plantea
Objetivo optimizar y su formulación optimizar, pero su formulación
definido claramente y pero su
optimizar no está definido
corresponde con el objetivo
función
0.25 formulación involucra las variables enunciado.
involucra las variables de decisión involucra las variables de decisión y claramente y su formulación objetivo.
de decisión y los aportes unitarios
puntos y los aportes unitarios de la los aportes unitarios de la actividad
de la actividad a desarrollar,
contiene más de dos errores.
actividad a desarrollar. a desarrollar.
contiene algunos errores.

Modelo Formula las restricciones y Formula las restricciones y Formula la mayoría de las Faltan más de 2 restricciones y Faltan más de 2 restricciones y No
definiciones del modelo definiciones del modelo completas restricciones y definiciones del definiciones del modelo completas definiciones del modelo completas formula
Restriccio
completas incluyendo incluyendo restricciones lógicas. modelo completas incluyendo incluyendo restricciones lógicas. incluyendo restricciones lógicas. las
nes. 0.5 restricciones lógicas. Usa adecuadamente los signos de restricciones lógicas. A veces usa adecuadamente los No usa adecuadamente los signos restriccio
puntos Usa adecuadamente los signos de desigualdad. Usa adecuadamente los signos de signos de desigualdad. de desigualdad. nes de
desigualdad. Se evidencia consistencia de desigualdad. La restricción tiene un título, que La formulación matemática contiene modelo.
Se evidencia consistencia de unidades en ambos lados de la Se evidencia consistencia de permite identificarla. errores.
unidades en ambos lados de la restricción o definición. unidades en ambos lados de la La formulación matemática contiene No expresa en el lado derecho las
restricción o definición. La restricción tiene un título, que restricción o definición. errores unidades de medida en las que se
Criterio y Puntaje
Peso 100% 80% 60% 40% 20% 0

La restricción tiene un título, que


permite identificarla. No expresa en el lado derecho las
La restricción tiene un título, que
La formulación matemática a permite identificarla. unidades de medida en las que se hace la comparación se evidencian
permite identificarla.
ambos lados de las desigualdades La formulación matemática a ambos hace la comparación se evidencian algunas inconsistencias en las
La formulación matemática a ambos
o igualdades son correctas. lados de las desigualdades o algunas inconsistencias en las unidades de medida en l mayoría de
lados de las desigualdades o
Expresa en el lado derecho las igualdades son correctas. unidades de medida en las restricciones.
igualdades son correctas.
unidades de medida en las que se restricciones.
hace la comparación.

Desarrolla todos los pasos del No desarrolla todos los pasos del
método gráfico. método gráfico.
Desarrolla todos los pasos del
Desarrolla todos los pasos del Desarrolla todos los pasos del Presenta errores en la gráfica de una Presenta errores en la gráfica de una No
método gráfico.
método gráfico. método gráfico. o más restricciones, o no las o más restricciones, o no las realiza el
Grafica todas las restricciones, de
Grafica todas las restricciones, de Grafica todas las restricciones, de identifica correctamente en la identifica correctamente en la método
forma clara y correcta.
forma clara y correcta. forma clara y correcta. gráfica, no se muestra a qué gráfica, no se muestra a qué gráfico.
Solución Identifica claramente la región
Identifica claramente la región Identifica claramente la región restricción corresponde cada restricción corresponde cada
por factible y sus vértices.
factible y sus vértices. factible y sus vértices. grafica. grafica. La
Muestra de forma ordenada y
método No muestra de forma ordenada y No muestra de forma ordenada y Identifica claramente la región No identifica claramente la región gráfica
clara todos los pasos de cálculo
gráfico clara todos los pasos de cálculo del clara todos los pasos de cálculo del factible y sus vértices. factible y sus vértices. es una
del método (para graficar, para
método (para graficar, para hallar método (para graficar, para hallar No muestra de forma ordenada y No muestra de forma ordenada y foto de
2.5 hallar puntos de corte entre
puntos de corte entre restricciones, puntos de corte entre restricciones, clara todos los pasos de cálculo del clara todos los pasos de cálculo del celular
puntos restricciones, para calcular los
para calcular los valores de la para calcular los valores de la método (para graficar, para hallar método (para graficar, para hallar de una
valores de la función objetivo,
función objetivo, etc.). función objetivo, etc.). puntos de corte entre restricciones, puntos de corte entre restricciones, gráfica
etc.).
Concluye sobre la solución del Concluye sobre la solución del para calcular los valores de la para calcular los valores de la hecha a
Concluye sobre la solución del
problema. problema. función objetivo, etc.). función objetivo, etc.). mano.
problema.
No concluye sobre la solución del No concluye sobre la solución del
problema. problema.

Su respuesta es coherente con los Su respuesta no es coherente con


Análisis Su respuesta es coherente con los
Explican su análisis de forma clara resultados del problema, pero no los resultados del problema, no se
resultados del problema y contrasta No
de y coherente con los resultados del contrasta con la propuesta del contrasta con la propuesta del
con la propuesta del proveedor, No aplica realiza
resultado problema y contrasta con la proveedor. proveedor.
pero la argumentación y redacción análisis
propuesta del proveedor. La argumentación y redacción da La argumentación y redacción da
1 punto da lugar a dudas y confusiones.
lugar a dudas y confusiones. lugar a dudas y confusiones.

Puntaje
Criterio y
5 4 3 2 1 0
Peso
La tabla de datos resume y La tabla de datos resume y organiza La tabla de datos resume y organiza La tabla de datos resume y organiza
organiza claramente todas las claramente todas las características la mayoría de características la algunas de características La tabla de datos resume y organiza
características (consumo unitario (consumo unitario de recursos, (consumo unitario de recursos, (consumo unitario de recursos, unas pocas características del
de recursos, precios unitarios, precios unitarios, costos unitarios, precios unitarios, costos unitarios, precios unitarios, costos unitarios, problema.
costos unitarios, utilidad o utilidad o ganancia unitaria, y utilidad o ganancia unitaria, y utilidad o ganancia unitaria, y Las características del problema no
ganancia unitaria, y demás) demás) asociadas a los elementos demás) asociadas a los elementos demás) asociadas a los elementos están organizadas por los NO
Tabla de
asociadas a los elementos en los en los que se discriminan las en los que se discriminan las en los que se discriminan las elementos que discriminan las presenta
datos que se discriminan las decisiones decisiones del problema, usando decisiones del problema, usando decisiones del problema. Faltan decisiones del problema. tabla
del problema, usando títulos títulos adecuados en cada títulos adecuados en cada títulos en los encabezados de Faltan títulos en los encabezados de
adecuados en cada encabezado encabezado de columna y fila. encabezado de columna y fila. columna y/o fila. columna y/o fila o los títulos no son
de columna y fila e indicando sus Hay errores en las unidades de Hay errores en las unidades de Hay errores en las unidades de claros. No usan unidades de
unidades de medida de forma medida o no son coherentes con las medida o no son coherentes con las medida o no son coherentes con las medida.
correcta. usadas en las variables de decisión. usadas en las variables de decisión. usadas en las variables de decisión.

Definidas claramente indicando: El Definidas claramente indicando: El


Define las variables de forma que
nivel de la actividad a la que se nivel de la actividad a la que se Define las variables asociadas a
reúne en una variable todos los
Modelo refieren (en caso que la actividad refieren (en caso que la actividad cada elemento del conjunto de No
elementos del conjunto sobre el
esté asociada a un elemento de esté asociada a un elemento de un elementos sobre los que se realiza El modelo define unas variables de define
Variables que se realiza la actividad y no
un conjunto se tendrá una conjunto se tendrá una variable por la actividad. No indica la actividad y decisión y en el desarrollo de las
de presenta una variable por cada
variable por cada elemento del cada elemento del conjunto) + no especifica unidades de medida. ecuaciones, usa variables diferentes. variables
elemento del conjunto. No
decisión. conjunto) + elemento sobre el elemento sobre el que se desarrolla O si tiene errores en las unidades de .
especifica unidades de medida o no
que se desarrolla la actividad + la actividad. No especifica unidades medida
están correctamente definas.
unidades de medida. de media.

Corresponde con el objetivo del


Corresponde con el objetivo del Corresponde con el objetivo del
enunciado. Plantea Claramente la
enunciado. Plantea Claramente la enunciado. Plantea Claramente la Corresponde con el objetivo del
función de optimización. El
Modelo función de optimización. función de optimización. enunciado. No define la función de No
indicador a optimizar no está La función objetivo planteada no
Define claramente el indicador a No define claramente el indicador a optimización. El indicador a plantea
Función optimizar y su formulación optimizar, pero su formulación
definido claramente y pero su
optimizar no está definido
corresponde con el objetivo
función
Objetivo formulación involucra las variables enunciado.
involucra las variables de decisión involucra las variables de decisión y claramente y su formulación objetivo.
de decisión y los aportes unitarios
y los aportes unitarios de la los aportes unitarios de la actividad contiene más de dos errores.
de la actividad a desarrollar,
actividad a desarrollar. a desarrollar.
contiene algunos errores.

Modelo Formula las restricciones y Formula las restricciones y Formula la mayoría de las Faltan más de 2 restricciones y Faltan más de 2 restricciones y No
definiciones del modelo definiciones del modelo completas restricciones y definiciones del definiciones del modelo completas definiciones del modelo completas formula
Restriccio
completas incluyendo incluyendo restricciones lógicas. modelo completas incluyendo incluyendo restricciones lógicas. incluyendo restricciones lógicas. las
nes. restricciones lógicas. Usa adecuadamente los signos de restricciones lógicas. A veces usa adecuadamente los No usa adecuadamente los signos restriccio
Usa adecuadamente los signos de desigualdad. Usa adecuadamente los signos de signos de desigualdad. de desigualdad. nes de
desigualdad. Se evidencia consistencia de desigualdad. La restricción tiene un título, que La formulación matemática contiene modelo.
Se evidencia consistencia de unidades en ambos lados de la Se evidencia consistencia de permite identificarla. errores.
unidades en ambos lados de la restricción o definición. unidades en ambos lados de la La formulación matemática contiene No expresa en el lado derecho las
restricción o definición. La restricción tiene un título, que restricción o definición. errores unidades de medida en las que se
La restricción tiene un título, que permite identificarla. La restricción tiene un título, que No expresa en el lado derecho las hace la comparación se evidencian
permite identificarla. La formulación matemática a ambos permite identificarla. unidades de medida en las que se algunas inconsistencias en las
La formulación matemática a
ambos lados de las desigualdades hace la comparación se evidencian
La formulación matemática a ambos
o igualdades son correctas. lados de las desigualdades o algunas inconsistencias en las unidades de medida en l mayoría de
lados de las desigualdades o
Expresa en el lado derecho las igualdades son correctas. unidades de medida en las restricciones.
igualdades son correctas.
unidades de medida en las que se restricciones.
hace la comparación.

Desarrolla todos los pasos del No desarrolla todos los pasos del
método gráfico. método gráfico.
Desarrolla todos los pasos del
Desarrolla todos los pasos del Desarrolla todos los pasos del Presenta errores en la gráfica de una Presenta errores en la gráfica de una No
método gráfico.
método gráfico. método gráfico. o más restricciones, o no las o más restricciones, o no las realiza el
Grafica todas las restricciones, de
Grafica todas las restricciones, de Grafica todas las restricciones, de identifica correctamente en la identifica correctamente en la método
forma clara y correcta.
forma clara y correcta. forma clara y correcta. gráfica, no se muestra a qué gráfica, no se muestra a qué gráfico.
Identifica claramente la región
Identifica claramente la región Identifica claramente la región restricción corresponde cada restricción corresponde cada
Solución factible y sus vértices.
factible y sus vértices. factible y sus vértices. grafica. grafica. La
Muestra de forma ordenada y
por No muestra de forma ordenada y No muestra de forma ordenada y Identifica claramente la región No identifica claramente la región gráfica
clara todos los pasos de cálculo
método clara todos los pasos de cálculo del clara todos los pasos de cálculo del factible y sus vértices. factible y sus vértices. es una
del método (para graficar, para
método (para graficar, para hallar método (para graficar, para hallar No muestra de forma ordenada y No muestra de forma ordenada y foto de
gráfico hallar puntos de corte entre
puntos de corte entre restricciones, puntos de corte entre restricciones, clara todos los pasos de cálculo del clara todos los pasos de cálculo del celular
restricciones, para calcular los
para calcular los valores de la para calcular los valores de la método (para graficar, para hallar método (para graficar, para hallar de una
valores de la función objetivo,
función objetivo, etc.). función objetivo, etc.). puntos de corte entre restricciones, puntos de corte entre restricciones, gráfica
etc.).
Concluye sobre la solución del Concluye sobre la solución del para calcular los valores de la para calcular los valores de la hecha a
Concluye sobre la solución del
problema. problema. función objetivo, etc.). función objetivo, etc.). mano.
problema.
No concluye sobre la solución del No concluye sobre la solución del
problema. problema.

Análisis Su respuesta es coherente con los Su respuesta es coherente con los Su respuesta no es coherente con
Explican su análisis de forma clara No
resultados del problema, pero la resultados del problema. los resultados del problema.
de y coherente con los resultados del
argumentación y redacción da lugar
No aplica
La argumentación y redacción da La argumentación y redacción da
realiza
resultado problema. análisis
a dudas y confusiones. lugar a dudas y confusiones. lugar a dudas y confusiones.

También podría gustarte