Está en la página 1de 26

Karl von Terzaghi fue un ingeniero, y es conocido como

el padre de la MECANICA DE SUELOS.


Dedicó sus esfuerzos a buscar un método para resolver
los problemas relacionados con la ingeniería de suelos y
las cimentaciones.

Su libro Soil Mechanics in Engineering Practice, es una


base fundamental para la ingeniería geotécnica
PARTES DEL SUELO

Va
FASE GASEOSA Wa

Vv

Vm Vw
FASE LIQUIDA Ww
Wm

Ws
Vs
FASE SOLIDA

Volúmenes Pesos
CONCEPTOS BÁSICOS
MECANICA DE SUELOS
ES LA APLICACIÓN DE LAS LEYES HIDRÁULICAS Y MECÁNICAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE
PRESENTAN LOS SUELOS
DE NO APLICARSE UNOS BUENOS ESTUDIOS SOBREPASANDO LIMITES DE CAPACIDAD DEL SUELO O SIN TAN
SIQUIERA LLEGAR A ELLOS LAS DEFORMACIONES PUEDEN SER CONSIDERABLES
TANTO EN FISURAS – GRIETAS – DESPLOMES O COLAPSOS – E INCLUSO ABANDONAR LA OBRA
EJEMPLO
LA TORRE DE PISA
LA TORRE SE INCLINÓ TRES METROS HACIA EL NORTE,
DEBIDO A UNOS CIMIENTOS DÉBILES, EN UN
SUBSUELO INESTABLE. EL DISEÑO DE ESTA TORRE ERA
IMPERFECTO DESDE SU COMIENZO Y SU
CONSTRUCCIÓN CESÓ DURANTE UN SIGLO. ESTE
LAPSO PERMITIÓ AL SUELO ASENTARSE: DE OTRO
MODO, LA TORRE SE HABRÍA DERRUMBADO.
BURJ KHALIFA
LA CIMENTACIÓN DE ESTE EDIFICIO ES LA MÁS GRANDE JAMÁS
CONSTRUIDA, SE COMPONE EN ESTUDIOS GEOTÉCNICOS Y
SÍSMICOS: EL EDIFICIO ES SOPORTADO EN PRIMERA INSTANCIA
POR UNA PLACA INMENSA DE HORMIGÓN ARMADO DE CASI 4M DE
GROSOR, SUMANDO UNOS 12.500 M3. SISTEMA DE VARILLAS DE
1,5 M DE DIAMETRO Y HASTA 50 METROS DE PROFUNDIDAD
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=ZUT7L3BYPEK

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/00/Burj_Dubai_Evolution.ogv
VENECIA
VENECIA SE CONSTRUYÓ ENCIMA DE UN CONJUNTO DE MÁS DE CIEN ISLAS
EN MEDIO DE UNA LAGUNA PANTANOSA. PARA ENFRENTARSE A ESTAS
CONDICIONES, LOS PRIMEROS CONSTRUCTORES VENECIANOS
DESARROLLARON TÉCNICAS DE EDIFICACIÓN, RECURRIENDO A LAS PIEDRAS
IMPERMEABLES SOPORTADAS POR BALSAS DE ALERCE Y PALOS DE PINO. UN
MÉTODO EXTREMADAMENTE EFICAZ, YA QUE LA MAYOR PARTE ESTÁN
PERFECTAMENTE FIRMES CON MUCHOS PALOS QUE RESISTEN DESDE HACE
MAS DE 500 AÑOS.

LOS PALOS, BASTANTE SUTILES, EN MADERA DE PINO, DE ROBLE O DE ALCE, SE


CLAVABAN HASTA 7, 5 METROS EN EL FONDO DE LA LAGUNA, ANTES DEL
COMIENZO DE LAS CONSTRUCCIONES, EN UN EXTRACTO RESISTENTE DE
CARANTO. LOS PALOS, APIÑADOS DE FORMA MUY APRETADA, NO SE PUDREN
MIENTRAS PERMANEZCAN SUMERGIDOS EN EL FANGO, DEBIDO A LA FALTA DE
OXIGENO.

https://youtu.be/Ws6X3Aw3JZ8
SUELO:
SE DENOMINA SUELO A LA PARTE SUPERFICIAL DE LA CORTEZA
TERRESTRE, BIOLÓGICAMENTE ACTIVA, QUE PROVIENE DE LA
DESINTEGRACIÓN O ALTERACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE LAS ROCAS Y DE
LOS RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES DE SERES VIVOS QUE SE ASIENTAN
SOBRE ELLA
ROCA
UNA ROCA ES UN SÓLIDO COHESIONADO QUE ESTÁ
FORMADO POR UNO O MÁS MINERALES
SUELOS SATURADOS
CUANDO CONTIENE UNICAMENTE DOS FASES , LA SOLIDA Y LA LIQUIDA – SE
DENOMINA ASI PORQUE LOS ESPACIOS VACIOS DE LAS MUESTRAS ESTAN
OCUPADOS POR AGUA , EJEMPLO DE ESTO LOS SUELOS QUE ESTAN POR
DEBAJO DEL SUELO CON NIVEL FREATICO PUES SON SUELOS TOTALMENTE
SATURADOS
TIPOS DE SUELOS
SUELOS ARENOSOS
EL ARENOSO CONTIENE PARTÍCULAS MÁS GRANDES QUE EL RESTO DE LOS SUELOS. ES ÁSPERO Y SECO AL TACTO
PORQUE LAS PARTÍCULAS QUE LO COMPONEN ESTÁN MUY SEPARADAS ENTRE ELLAS Y NO MANTIENEN BIEN EL
AGUA.
ESTE TIPO DE SUELO ES MUY ESTABLE DADO A QUE RESISTE BIEN A LOS CAMBIOS DE HUMEDAD Y TEMPERATURA.
EN CUESTIÓN DE CIMENTACIÓN SON RECOMENDABLES EN ESTE TIPO DE SUELOS LAS CIMENTACIONES EN LOSA, YA
QUE LAS PUEDE SOPORTAR FÁCILMENTE.
EN TODO CASO LO MÁS RECOMENDABLE EN LOS SUELOS ARENOSOS SON LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS, YA
QUE A MAYOR PROFUNDIDAD NOS OFRECEN MAYOR CAPACIDAD DE CARGA Y POR LO TANTO MAYOR RESISTENCIA.
SUELOS CALIZOS

EN SU COMPOSICIÓN ENCONTRAMOS EL CARBONATO DE CALCIO, DE MAGNESIO Y ADEMÁS OTROS


MINERALES COMO PUEDAN SER LA ARCILLA, EL CUARZO O LA HEMATITA. SE TRATA DE UN SUELO
ESPECIALMENTE SECO Y MUY ÁRIDO.
ES UN COMPONENTE IMPORTANTE DEL CEMENTO GRIS USADO EN LAS CONSTRUCCIONES MODERNAS Y
TAMBIÉN PUEDE SER USADA COMO COMPONENTE PRINCIPAL, JUNTO CON ÁRIDOS, PARA FABRICAR EL
ANTIGUO MORTERO DE CAL, PASTA GRASA PARA CREACIÓN DE ESTUCOS O LECHADAS
SUELOS LIMOSOS

SE COMPONEN DE PARTÍCULAS MÁS PEQUEÑAS Y SUAVES AL TACTO QUE LOS ARENOSOS. LOS SUELOS
LIMOSOS RETIENEN EL AGUA POR MÁS TIEMPO, ASÍ COMO LOS NUTRIENTES. SU COLOR ES MARRÓN
OSCURO, LOS LIMOS SE COMPONEN DE UNA MEZCLA DE ARENA FINA Y ARCILLA QUE FORMA UNA ESPECIE DE
BARRO JUNTO AL LODO Y RESTOS VEGETALES. ESTE TIPO DE SUELOS SE SUELE DAR EN EL LECHO DE LOS RÍOS.
SON SUELOS MUY FÉRTILES DADO SU GRADO DE HUMEDAD Y NUTRIENTES.
SUELOS HUMÍFEROS
SUELOS QUE YA CUENTAN CON MATERIAL ORGÁNICO DESCOMPUESTO.

ESTOS SUELOS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO SUELOS DE TIERRA NEGRA PORQUE, AL HABER
SUSTANCIAS EN DESCOMPOSICIÓN EN LA TIERRA, PRESENTA UN COLOR MUY OSCURO. ADEMÁS,
SUELEN ABSORBER MUY BIEN EL AGUA POR LO QUE ES NORMAL QUE TAMBIÉN SEAN MUY
OSCUROS POR LA HUMEDAD
SUELOS ARCILLOSOS

ESTÁ FORMADO POR GRANOS FINOS DE COLOR AMARILLENTO, ESTE TIPO DE SUELOS TIENEN GRAN PODER DE
RETENER AGUA Y NUTRIENTES PERO UNA BAJA POROSIDAD ASÍ QUE ES DIFÍCIL TRABAJARLOS.
LOS SUELOS ARCILLOSOS SUELEN HINCHARSE CUANDO SE EXPONEN A LA HUMEDAD Y SE
CONTRAEN CUANDO LA HUMEDAD DEL SUELO DISMINUYE. TODO ESTO REPRESENTA UN PROBLEMA PARA LAS
CIMENTACIONES DESPLANTADAS EN ESTE TIPO DE SUELO, YA QUE EL SUELO BUSCARÁ SEPARARSE DE LA
ESTRUCTURA AL EXPANDIRSE
SUELOS PEDREGOSOS
SE LES LLAMA ASÍ PORQUE TIENEN PEQUEÑAS FORMACIONES DE PIEDRA EN SU COMPOSICIÓN. ESTO SE
PRODUCE PORQUE LA SUPERFICIE TERRESTRE SE DESDOBLA POR CAUSAS NATURALES O POR CAUSAS
PROVOCADAS. EL GRAN PROBLEMA DE ESTE TIPO DE SUELOS ES QUE SON SEMI-IMPERMEABLES POR LO QUE
NO PERMITEN LA ENTRADA DE AGUA.
LA ELECCIÓN DE LAS CIMENTACIONES EN SUELO ROCOSO ESTÁ REGIDA POR DICONTINUIDADES DE ROCAS
FORMANDO JUNTAS, ZONAS DE METEORIZACIÓN Y DE ALTERACIÓN, FALLAS, FRACTURAS, PLANOS DE
SEDIMENTACIONES, ETC. EN SU MAYORÍA, LA MATRIZ ROCOSA POSEE UNA RESISTENCIA SUPERIOR A LAS
REQUERIDAS EN LAS CIMENTACIONES ORDINARIAS.
SUELOS SALINOS

LOS SUELOS SALINOSO SON INDICATIVOS DE UN DRENAJE INADECUADO PARA LIXIVIAR LA SAL DE LA TIERRA
O LA QUE PROVIENE DEL AGUA. ALGUNOS SUELOS SON DE FORMA NATURAL SÓDICOS O SALINOS SI SE HAN
FORMADO SOBRE MATERIAL ALTO EN SALES COMO DEPÓSITOS MARINOS
SUELOS RESIDUALES

SUELO DERIVADO DE LA METEORIZACIÓN Y


DESCOMPOSICIÓN DE LA ROCA IN SITU, EL CUAL NO HA
SIDO TRANSPORTADO DE SU LOCALIZACIÓN ORIGINA
SUELOS ALUVIALES

DE ORIGEN FLUVIAL, POCO EVOLUCIONADOS


AUNQUE PROFUNDOS. APARECEN EN LAS VEGAS
DE LOS PRINCIPALES RÍOS.

https://www.youtube.com/watch?v=2T_ezQF64Os
SUELOS COLUVIALES
SON ACUMULACIONES CONSTITUIDAS POR
MATERIALES DE DIVERSO TAMAÑO PERO DE
LITOLOGÍA HOMOGÉNEA, ENGLOBADOS EN UNA
MATRIZ ARENOSA QUE SE DISTRIBUYE
IRREGULARMENTE EN LAS VERTIENTES DEL
TERRITORIO MONTAÑOSO, HABIÉNDOSE FORMADO
POR ALTERACIÓN Y DESINTEGRACIÓN IN SITU DE
LAS ROCAS UBICADAS EN LAS LADERAS
SUPERIORES ADYACENTES Y LA ACCIÓN DE LA
GRAVEDAD.
SUELOS LACUSTRES

SON SEDIMENTOS DE GRANO FINO


PREDOMINANDO LOS LIMOS Y ARCILLAS. EL
CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA PUEDE
SER MUY ALTO
SUELOS VOLCÁNICOS

LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS DEJAN


ESPESOS DEPÓSITOS DE PIROCLASTOS, QUE
CUANDO SE EROSIONAN Y SE FRAGMENTAN
LIBERAN NUTRIENTES AL SUELO.
SUELOS LICUABLES
COMPORTAMIENTO DE SUELOS QUE, ESTANDO SUJETOS A LA ACCIÓN DE UNA FUERZA EXTERNA (CARGA), EN
CIERTAS CIRCUNSTANCIAS PASAN DE UN ESTADO SÓLIDO A UN ESTADO LÍQUIDO, O ADQUIEREN LA
CONSISTENCIA DE UN LÍQUIDO PESADO. ES UN TIPO DE CORRIMIENTO, PROVOCADO POR LA INESTABILIDAD
DE UN TALUD. ES UNO DE LOS FENÓMENOS MÁS DRAMÁTICOS Y DESTRUCTIVOS Y, ADEMÁS, MÁS
POLÉMICOS Y PEOR EXPLICADOS QUE PUEDEN SER INDUCIDOS EN DEPÓSITOS POR ACCIONES SÍSMICAS
SE PIERDE EL APOYO EN EL SUELO

https://www.youtube.com/watch?v=82Xh6VQohmE
https://www.youtube.com/watch?v=AbEMiv1sO4g

También podría gustarte