Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO

BARQUISIMETO_ EDO_LARA

PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA


Países que Valores o Aspecto Aspecto Aspecto Asp
Reseña Histórica los Integran Ideas que le Objetivos Político Social Cultural Econ
dan Sentido
Es una organización -Antigua y Representa -Promover los -Integración -Mediante las -Firmar
internacional de Barbuda valores como la derecho neoliberal misiones -Desarrollar un acuerdo
ámbito regional, justicia, la humanos, prioriza la milagros del programa crear un
fundada en 2004, -Bolivia equidad, la laborales y de liberación del ALBA, han dirigido a moneda
formada por países cooperación, la la mujer comercio y las recuperado la propiciar un electrón
de América Latina y -Cuba integración e inversiones. vista de dos amplio acceso regiona
el Caribe con inclusión social -Luchar contra millones de de la población a prevé e
énfasis en la lucha -Dominica y la voluntad la pobreza y la -Es una personas de presentaciones circulac
contra la pobreza y común de exclusión propuesta que bajos artísticas de la 2010, la
la exclusión social -Ecuador avanzar en un social. centra su recursos. música y las triplicac
con base en desarrollo atención en la artes escénicas, comerc
doctrinas de -Hondura basado en el -Promover la lucha contra la -También la proyecciones interno
izquierda. Es un respeto a la defensa del pobreza y la cooperación cinematologicas, sus mie
proyecto de -Nicaragua soberanía de medio exclusión económica de exposiciones de (Liberac
colaboración y los pueblo con ambiente. social. los países artes plásticas y aument
complementación -San Vicente énfasis en el miembros del artesanías, producc
política, social y y la desarrollo -Intentar lograr -En la ALBA, ha ejecución de agrícola
económica entre Granadinas humanista una forma propuesta del permitido conferencias, países.
algunos países de transformando nueva de ALBA se les garantizar su cursos y talleres
América y el Caribe, -Venezuela las sociedades integración que otorga una soberanía de -Banco
promovida eliminando la sustituya las importancia alimentaria en presentaciones económ
inicialmente por desigualdad fuerzas de crucial a los casi todos los libres. se enca
Cuba y Venezuela social y mercado y que derechos países financia
como contrapartida fomentando la el estado humanos, pertinentes a proyect
del ALCA (Área de calidad de vida vuelva a laboral y de la la misma. multina
Libre Comercio de mediante una colocarse como mujer. de los p
las Américas), alternativa de el principio -Eliminación miembr
impulsada por comercio justo. regulador. del otorga a
Estados Unidos. El analfabetismo créditos
ALBA surge como .
una idea del ex
presidente de la
República
Bolivariana de
Venezuela, Hugo
Chávez y. En el
discurso6
pronunciado en la
ciudad del Mar del
Plata en Argentina,
en noviembre de
2005, afirmó sobre
la creación del
ALBA.
Son las siglas -Estado Unido Representa -Asegurar, de No pretende ir -En concreto -Buena parte de -Desreg
de Área de Libre de América valores e conformidad más allá de un a lo que se le las del mer
Comercio de las -Jamaica intereses con las libre mercado ha manifestaciones financie
Américas, nombre netamente respectivas que alcance denominado culturales tienen
dado a la extensión -Paraguay económicos leyes y desde el Norte cultura social relaciones -Fractur
del Tratado de Libre que solamente reglamentos de hasta el Sur del en el marco estrechas con pequeñ
Comercio de -Perú persiguen el cada país, la Continente de las las industrias median
América del Norte, beneficio de las observación y americano. Es negociaciones culturales. Por empres
también conocido -México grandes y promoción de decir, el ALCA del ALCA, en ejemplo, la
como TLC, TLCAN corporaciones los derechos tiene un realidad no danza se ve en -Libre
o NAFTA (por sus -Haití violando los laborales. alcance muy existe tal cosa televisión, circulac
siglas en inglés). derecho limitado pues como una expresiones del mercan
Dicha extensión del -Guayana humanos, el -Facilitar la no se prevé cláusula patrimonio o de arancel
Tratado de Libre medioambiente integración de una unión social, las artes
Comercio expande -Antigua y y la soberanía las economías económica ni aunque plásticas -Increm
el radio de acuerdo Barbuda de los pueblo más pequeñas. monetaria, y se algunos han aparecen monopo
de los países de mediante las descarta considerado ilustrando
América del Norte a -Argentina implementación -Procurar que cualquier tipo que el debate revistas o -Impone
los del Caribe, de un comercio las políticas de integración sobre tres páginas de normas
Centro y -Chile injusto y ambientales y política o temas internet, la eliminen
Sudamérica, con excluyente que de liberación social. Sin presuntament música forma capacid
excepción de Cuba. -Canadá trae pobreza, comercial se embargo, la e ligados a parte de control
Integrar a los países desempleo y apoyen propia iniciativa ese término, conciertos y las activ
caribeños y -Colombia dificultad el mutuamente. responde, en debería presentaciones de los
latinoamericanos al desarrollo parte, a considerarse en público, y el inverso
Tratado de libre -Costa Rica endógeno local. -Promover la cuestiones en proceso teatro se vive en extranje
comercio de prosperidad políticas. De definitorio del grandes
América del Norte, -El Salvador atreves de la hecho, los ALCA. festivales o en
con una población creciente pronunciamient Específicame salas que son
de poco más de integración os contra el nte que las manejadas
ochocientos económica y el ALCA políticas también con
millones, suponía libre comercio. provienen en laborales de criterios
un notable beneficio su mayoría de los países comerciales.
para los países sectores que se involucrados
productores. verían en el acuerdo -Las nuevas
perjudicados sean sujetos tecnologías que
económicament de han superado
e por la negociación con creces las
apertura que el tema barreras de los
comercial (los ambiental Estados, la
mismos que forme arte de expansión de los
obstaculizaban dichas mercados y la
el discusiones y importancia
consentimiento que efecto de económica de
al un acuerdo los productos
procedimiento como el ALCA culturales han
de fast track, al sobre las hecho necesario
presidente pequeñas y los acuerdos
Bush), y en medianas entre países.
menor medida empresas sea
de quienes debidamente
demandan la analizado.
creación de un
espacio
político-social,
cuyos
planteamientos
se orientan
hacia
cuestiones
vinculadas con
el medio
ambiente y las
normas
laborales.

También podría gustarte