Está en la página 1de 16

PROGRAMA DE INSPECCIONES PLANEADAS

Las inspecciones planeadas son un instrumento para mantener un control sobre los riesgos que se ocasionan en los puestos de trabajo, con el fin de hacer mejoras continuas a sus condiciones, establec
preventivas y correctivas que garanticen un entorno de trabajo saludable y seguro además deuna optima atención a emergencias que se puedan presentar. Por lo que la Fundación Banco Arquidiocesa
decidido realizar las debidas inspecciones dentro de las instalaciones de la planta de alimentos para garantizar la seguridad de todos sus colaboradores.
JUSTIFICACIÓN: Las inspecciones planeadas en el Banco de Alimentos incluyen la revisión de las condiciones locativas, mecanicas, fisicas, electricas, demarcación de áreas, señalización, orden y aseo, comportamiento e
para la atenciónde emergencias (botiquín y extintores) en cada area de la planta de alimentos, las cuales se realizaran de forma periodica a traves de un procedimieto definido que permita la obteción
actualizada de los problemas y riesgos que se puedan estar ocasionando, las formas de trabajo de la planta y el comportamiento del personal que desempeña las labores de recepción, clasificación, alm
de aliementos; ademas de evidenciar como estos elementos influyen en el desarrollo de las medidas establecidas y en el desempeño de la fundación en la gestion para la seguridad y salud en el trabajo

PROGRAMA: INSPECCIONES PLANEADAS

OBJETIVO(S) DEL PROGRAMA: Reducir los riesgos que se puedan estar ocasionando por deficiencias en las condiciones locativas en las diferentes areas de la planta de alimentos.

OJETIVO ESTRATEGICO AL QUE APLICA: Garantizar entornos de trabajo saludables y seguros para el optimo desarrollo de las tareas y actividades asociadas a la manipulación de alimentos (recepción, clasificación, almacenamiento y despacho

RESPONSABLE DEL PROGRAMA: Responable del SG-SST, COPASST, personal asignado para realizar las inspecciones planeadas
PERIODO VIGENCIA DEL PROGRAMA: Un año

* Identificar las condiciones locativas que pueden estar generando un riesgo para la salud del personal que se desempeña en las diferentes actividades de la planta de alimentos.
OBJETIVO ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA * Establecer los controles sobre las diferentes condiciones locativas de la planta de alimentos que puedan estar ocasionando un riesgo para la seguridad y salud del personal realiza las actividades rece
almacenamiento y despacho de alimentos.

INDICADOR(ES)
DESCRIPCION DEL INDICADOR
N° TIPO DE INDICADOR FÓRMULA
Nombre Frecuencia de medición

% porcentaje de
reduccion de las
condiciones de
los puestos de
(N° de las condiciones de los puestos de trabajo que esten ocasionando un riesgo para la salud y seguridad del personal de la planta
trabajo que esten
identificadas en el tiempo actual- N° de las condiciones de los puestos de trabajo que esten ocasionando un riesgo para la salud y seguridad
1 Efectividad ocasionando un Semestral
del personal de la planta identificadas en el tiempo inmediatamente anterior/N° delas condiciones de los puestos de trabajo que esten
riesgo para la ocasionando un riesgo para la salud y seguridad del personal de la planta identificadas en el tiempo inmediatamente anterior) *100%
salud y seguridad
del personal de la
planata de
alimentos
% de controles
ejecutados para
mejorar las
(N° de controles ejecutados para mejorar las condiciones de los puestos de trabajo de la planta de alimentos/N° total de controles
2 Eficacia condiciones Trimestral
establecidos para mejorar las condiciones de los puestos de trabajo en la planta de alimentos)*100%
locativas de la
planta de
alimentos

% de
inspecciones
3 Eficacia Anual (N° de inspecciones planeadas realizadas/ N° totalde inspecciones planeadas programadas)*100%
planeadas
realizadas

FECHA
RESPONSABLE
N° ACTIVIDAD DEL PROGRAMA LÍMITE DE INVERSIÓN EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO
(Cargo)
EJECUCIÓN
PLANEAR

1 Selección de la áreas, equipos e instalaciones a inspeccionar. Responsable del SG-SST Octubre 10 Lista de todas las áreas, equipos y maquinas de la planta de alimentos a
de 2015 inspeccionar, ruta de inspecciones.

2 Asignación del personal para ejecutar las inspecciones planeadas Responsable del SG-SST Octubre 10 Matriz de responsabilidad, funcion y autoridad
de 2015

12 al 19 de
Establecer un sistema de evaluación para las condiciones de los
3 Responsable del SG-SST octubre de Guia para Inpecciones Planeadas (docuemeto en físico o magnetico)
puestos de trabajo
2015

12 al 19 de
Guia para Inpecciones Planeadas, Cronograma de inspecciones Planeadas
4 Establecer la frecuencia para realizar las inpecciones planeadas Responsable del SG-SST octubre de (docuemeto físico o magnetico)
2015

12 al 19 de
Listas de chequeo que contengan los diferentes aspectos
5 seleccionados para inspeccionar Responsable del SG-SST octubre de Listas de chequeo con todos los aspectos seleccionados para inspeccionar
2015

12 al 19 de
Establecer metodo para medir efectividad de las inspecciones
6 Responsable del SG-SST octubre de Guia para Inpecciones Planeadas (docuemeto en físico o magnetico)
planeadas
2015
HACER
12 al 19 de
Diseño de la Guia o Manual con los procedimientos para la
7 Responsable del SG-SST octubre de Documento Guía para las inspecciones planeadas (Físico o magnetico)
realización inspeciones planeadas 2015

Capacitar al personal asignado para la realización de las Octubre 23


8 inspecciones planeadas Responsable del SG-SST, COPASST de 2015 Formato de asistencia a capactaciones diligenciado

Identificar las condiciones de los puestos de trabajo que esten Personal asignado para la realización de Octubre 26 y
9 ocasionando un riesgo para la salud y seguridad del personal de la inspecciones planeadas, Responsable del Listas de chequeo diligenciadas, informe de inpecciones planeadas
27 de 2015
planta de alimentos SG-SST, COPASST
Establecer las medidas correctivas para mejorar las condiciones Personal asignado para la realización de
Octubre 28 y
10 de los puestos de trabajo de la planta de alimenos de acuerdo a inspecciones planeadas, Responsable del Formato de informe para la inspecciones planeadas diligenciado
29 de 2015
los resultados encontrados en las inspecciones planeadas SG-SST, COPASST

VERIFICAR

Actualización y seguimiento al programa de inspecciones Enero 15 de


11 Responsable del SG-SST Ficha del programa (Documento en Excel)
planeadas 2016

El seguimiento a la ejecución de las medidas correctivas Enero 15 de


12 Responsable del SG-SST, COPASST Formato para el seguimiento de las medidas correctivas recomendadas diligenciado
recomendadas 2016

La ejecución y efectividad de las inpecciones planeadas Octubre 3 de


13 programadas Responsable del SG-SST, COPASST Formato de informe para las inspecciones planeadas diligenciado,
2016

Realización de las capacitaciones programadas y la asistencia del Octubre 7 de


14 Responsable del SG-SST Formato de asistencia para capacitaciones diligenciado
personal de la planta de alimentos 2016

ACTUAR

15 Asignar el personal para la realización de las inspecciones


Octubre 19
Responsable del SG-SST, COPASST Acta de conformación del grupo para las inspecciones planeadas
planeadas de 2015

Número Total de Actividades: 15


SEGUIMIENTO A INDICADOR(ES)

1. Porcentaje de reduccion de las condiciones de los puestos de trabajo que esten ocasionando un riesgo para la salud y seguridad del personal de la planata de alimentos
N° de
condiciones de
Periodo Porcentaje (%)
trabajo no
satisfactorias
1. Porcentaje de reduccion de las condiciones de los puestos
de trabajo que esten ocasionando un riesgo para la salud y
Oct 2015-Marzo 2016 NA
seguridad del personal de la planata de alimentos
Semestre I (Abril-Oct 2016) #DIV/0!
META 100.0% 1200.0% 1. Porcentaje de reduccion
de las condiciones de los
1000.0% puestos de trabajo que
esten ocasionando un
800.0% riesgo para la salud y
seguridad del personal de
600.0% la planata de alimentos
400.0%
RIESGO/IMPACTO CONTROLADO
200.0%

0.0%
Semestre I (Abril-Oct 2016)
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE(L) INDICADOR(ES) Se requieren Ajustes ?
JUSTIFICACIÓN DEL AJUSTE MEDIDAS A IMPLEMENTAR
PERÍODO FECHA ANALISIS DE RESULTADOS SI NO
Primer Semestre
Segundo Semestre

3. Porcentaje de controles ejecutados para mejorar las condiciones locativas de la planta de alimentos
N° Total
N° de controles Porcentaje
Periodo controles
ejecutados (%)
establecidos
Primer Trimestre (Oct-ene 3. Porcentaje de controles ejecutados para mejorar las
#DIV/0!
2015) condiciones locativas de la planta de alimentos
Segundo Trimestre (Ene-Abr 1200.0%
#DIV/0!
2016)
800.0%
Tercer Trimestre (Abr-Jul 2016) #DIV/0! 400.0%
3. Porcentaje de controles
Cuarto Trimestre (Jul-Oct 0.0% ejecutados para mejorar las
#DIV/0! ) condiciones locativas de la
2016) 15 6) 6) 6)
0 01 01 01 planta de alimentos
META 100.0% e2 r 2 l 2 t 2
tc -e
n
-Ab r -Ju l- Oc
ne (A
b Ju
e (O
e (E r e tr e(
tr tr es
t es
es es im
ir m i m r im Tr
T Tr er
T
er d o r c arto
RIESGO/IMPACTO CONTROLADO im n Te Cu
Pr gu
Se

REVISIÓN Y ANÁLISIS DE(L) INDICADOR(ES) Se requieren Ajustes ?


JUSTIFICACIÓN DEL AJUSTE MEDIDAS A IMPLEMENTAR
PERÍODO FECHA ANALISIS DE RESULTADOS SI NO
Primer Trimestre
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
Cuarto Trimestre

4. Porcentaje de inspecciones planeadas realizadas


N° de N° Total de
inspecciones inspecciones Porcentaje
Periodo
planeadas planeadas (%)
realizadas programadas 4. Porcentaje de inspecciones planeadas realizadas
Año 1 (Octubre 2015-Octubre 1200.0%
#DIV/0!
2016)
1000.0%
META 100.0%
800.0% 4. Porcentaje de
inspecciones planeadas
600.0% realizadas

400.0%
RIESGO/IMPACTO CONTROLADO 200.0%

0.0%
Año 1 (Octubre 2015-Octubre 2016)
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE(L) INDICADOR(ES) Se requieren Ajustes ?
JUSTIFICACIÓN DEL AJUSTE MEDIDAS A IMPLEMENTAR
PERÍODO FECHA ANALISIS DE RESULTADOS SI NO
Porcentaje de vehículosempleadospar el transporte de respel que cumplan con legislación vigente Porcentaje de vehículosempleados par el transporte de respel que cumplan con legislación vigente
Porcentaje de vehículosempleadospar el transporte de respel que cumplan con legislación vigente Porcentaje de vehículosempleados par el transporte de respel que cumplan con legislación vigente
Año 1
Año2

6. Porcentaje de actividades del programa realizadas


% AVANCE GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DEL
PROGRAMA META CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DEL SUBPROGRAMA
0 100% a Octubre de 2016

Se calcula así:

(Sumatoria de los números de "% Avance" de


actividades)/(número total de actividades).

RIESGO/IMPACTO CONTROLADO

REVISIÓN Y ANÁLISIS DE(L) INDICADOR(ES) Se requieren Ajustes ?


JUSTIFICACIÓN DEL AJUSTE MEDIDAS A IMPLEMENTAR
PERÍODO FECHA ANALISIS DE RESULTADOS SI NO
Primer Trimestre
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
Cuarto Trimestre
Vigencia: Octubre 2015-Octubre 2016
Versión: 001
Código: SGSST- PIP

as continuas a sus condiciones, estableciendo medidas


o que la Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos ha

zación, orden y aseo, comportamiento en el trabajo y equipos


mieto definido que permita la obteción de información suficiente y
labores de recepción, clasificación, almacenamiento y despacho
on para la seguridad y salud en el trabajo .

asificación, almacenamiento y despacho)

ta de alimentos.
del personal realiza las actividades recepción, clasificación,

META OBSERVACIONES

Reducir en un 100% las


condiciones de los
puestos de trabajo que
esten ocasionando un
riesgo para la salud y
seguridad del personal
de la planta de
alimentos
Ejecutar el 100% de los
controles establecidos La frecuencia de medición es
para mejorarlas trimestral pero la meta es al
condiciones de los finalizar el periodo de vigencia
puestos de trabajo de del programa (1 año)
la planta de alimentos

Realizar el 100% de las


inspecciones planeadas
para la planta de
alimentos

% AVANCE OBSERVACIONES
La revisión y seguimiento del
programa de EPP debe
hacerse trimestralmente

e alimentos

LEMENTAR
las

controles
mejorar las
ativas de la
ntos

LEMENTAR

das

e de
s planeadas

LEMENTAR
Porcentaje de vehículosempleados par el transporte de respel que cumplan con legislación vigente
Porcentaje de vehículosempleados par el transporte de respel que cumplan con legislación vigente

LEMENTAR
Porcentaje (%)

6
7
8
9
10
Porcentaje (%)
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Mes

Porcentaje
Porcentaje (%)
Porcentaje de respel y RAEE gestionados según la nor

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Mes

Porcentaje
7 8 9 10 11 12 13
Mes

Porcentaje de vehículos empleados parael transporte de resp el que cumplan con legislación vigente
y RAEE gestionados según la normatividad vigente

7 8 9 10 11 12 13
Mes

Porcentaje de vehículosempleadospar el transporte de respel que cumplan con legislación vigente

También podría gustarte