Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES

1 -Consultar los métodos de planificación que aparecen en la tabla de métodos resaltados


en letra negrita y copiarlos en el cuaderno de naturales.

 NATURALES
 El método de interrupción del coito, también denominado coitus interruptus, consiste en
retirar el pene de la vagina y de los genitales externos de una mujer antes de la
eyaculación para evitar el embarazo. El objetivo del método de interrupción del coito es
evitar que el semen entre en la vagina.
 El método Ogino-Knaus es un registro que consiste en tener en cuenta cuáles son los días
fértiles de la mujer para saber cuándo puede quedarse embarazada o evitarlo. Esto se
calcula en ciclos de 26 a 32 días en los que se considera la menstruación como punto de
partida.
 La temperatura basal es la temperatura más baja que alcanza el cuerpo en reposo,
normalmente durante el sueño. Es, por tanto, la temperatura que tenemos al
despertarnos, aún sin haber salido de la cama. La medición diaria de la temperatura
basal permite calcular los días fértiles en el ciclo menstrual de una mujer.
 El moco cervical espeso ayuda a bloquear los espermatozoides a entrar al útero. Durante
el embarazo, el útero está completamente bloqueado por un tapón especial
antibacteriano, que previene de infección, de algún modo similar a su estado durante la
porción infértil del ciclo menstrual.
 ARTIFICIALES-PERMANENTES
 La ligadura de trompas es un tipo de cirugía que se realiza en las mujeres para
prevenir el embarazo. Es una forma permanente de anticoncepción y es efectiva
de inmediato. La cirugía corta, anuda o sella las trompas de Falopio. Esto bloquea
el camino entre los ovarios y el útero. El esperma no puede llegar al óvulo para
fertilizarlo, y el óvulo no puede llegar al útero.
 La vasectomía, Es una cirugía para cortar los conductos deferentes, que son los
que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Después de
una vasectomía, los espermatozoides no pueden salir de los testículos. Un hombre
que se haya realizado una vasectomía exitosa no puede embarazar a una mujer.
 ARTIFICIALES-TEMPORALES- HORMONALES.
 Las píldoras anticonceptivas, son un tipo de medicamento con hormonas. Las
píldoras anticonceptivas vienen en una caja y tomas una pastilla cada día. La
píldora anticonceptiva es segura, no muy costosa y es efectiva si la tomas siempre
a tiempo. Además de prevenir embarazos, tiene muchos otros beneficios para la
salud.
 La inyección Depo (también conocida como “Depo Provera”) es una inyección que
te puede colocar una enfermera o un médico una vez cada 3 meses. Es un método
anticonceptivo seguro, práctico y discreto que funciona realmente bien si siempre
te lo pones a tiempo. 
 Norplant O Jadelle Los anticonceptivos subdérmicos implantables son altamente
efectivos, fáciles de usar y conllevan un bajo riesgo de efectos secundarios. Estas
características los convierten en una buena opción para las mujeres en lugares de
escasos recursos. Sin embargo, faltan datos sobre la eficacia de los implantes
anticonceptivos comparados con otros métodos anticonceptivos.
 ARTIFICIALES-TEMPORALES- DE BARRERA
 Los espermicidas son métodos anticonceptivos que contienen productos químicos
que impiden la llegada del esperma al óvulo. Se colocan en la vagina antes de
tener relaciones sexuales, con el objetivo de evitar embarazos.
 Un diafragma es un método anticonceptivo que consiste en una copa de silicona
blanda poco profunda y con forma de platillo pequeño. Se dobla por la mitad y se
introduce en la vagina para cubrir el cuello uterino.
 Los condones. Los condones (también conocidos como preservativos) son fundas
muy finas que impiden que el semen entre en la vagina. El condón masculino se
coloca en el pene. Suele ser de látex, un tipo de caucho. Pero algunos están
fabricados con materiales seguros para las personas alérgicas al látex, como el
poliuretano o el poli isopreno.
El condón femenino se introduce en la vagina. Tiene un anillo flexible en cada
extremo. Un extremo está cerrado y se introduce bien adentro de la vagina; el
otro está abierto y el anillo queda por fuera de la abertura de la vagina. Los
condones femeninos actuales están fabricados con materiales seguros para la
gente con alergia al látex.
 El dispositivo Diu, es un pequeño dispositivo que se coloca en el útero para evitar
embarazos. Es duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más
eficaces que existen. T de cobre es un dispositivo intrauterino (DIU) que puede
proporcionar un control de la natalidad a largo plazo (anticonceptivo). A veces se
lo denomina opción de DIU no hormonal.
El dispositivo T de cobre ( ParaGard ) es una estructura de plástico en forma de T
que se inserta en el útero. El alambre de cobre enrollado alrededor del dispositivo
produce una reacción inflamatoria que es tóxica para los espermatozoides y los
óvulos, mediante lo cual se evita el embarazo.
El multicarga,  Cuerpo formado por una mezcla de polietileno de alta densidad;
copolímero de vinil acetato y etileno y sulfato de bario en una proporción de
pesos de 44/36/20; hilo de cobre; hilo monofilamento de poliamida, transparente
o teñido con azul de ftalocianina. Tubo de inserción: Tubo de polipropileno; tope
cervical consistente en una mezcla de polietileno de alta densidad y de baja
densidad.
2 –Realizar un resumen de todas las enfermedades de transmisión sexual en el cuaderno.

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra
usualmente durante el sexo vaginal, anal u oral. Son muy comunes, y muchas personas que las
tienen no presentan síntomas. Sin tratamiento, las ETS pueden causar serios problemas de salud.
La buena noticia es que hacerse la prueba no es complicado y que la mayoría de estas
enfermedades son fáciles de tratar.

CLAMIDIA

Es una ETS muy común causada por una infección bacteriana. A menudo no presenta síntomas,
pero es fácil de tratar una vez diagnosticada.

VERRUGAS GENITALES

Son protuberancias en la piel del área genital y alrededor del ano. Son causadas por ciertos tipos
de virus del papiloma humano (VPH).

GONORREA

Es una ETS común causada por una infección bacteriana. A menudo no presenta síntomas, pero es
fácil de tratar una vez diagnosticada.

HEPATITIS B

Es un virus que puede causar enfermedad hepática y que se transmite a través de las relaciones
sexuales o por compartir elementos de higiene como máquinas de afeitar o cepillos dentales.

HERPES

Es una ETS común que infecta la boca y/o los genitales. Causa llagas o ampollas. No existe una
cura, pero se pueden tratar los síntomas.

VIH/SIDA

El VIH es una infección que destruye el sistema inmunológico y puede llevar a tener SIDA.  No
existe cura, pero el tratamiento te puede ayudar a mantenerte sano.

VIRUS DEL PAPILONA HUMANO

Es una ETS muy común, generalmente inofensiva y que desaparece espontáneamente. Algunos
tipos pueden llevar al cáncer.
MOLLUSCUM CONTAGIOSUM

Es una infección que produce pequeñas protuberancias en la piel. Desaparece por sí misma y,


GENERALMENTE, NO ES PELIGROSA.

PIOJOS PÚBICOS

También llamados “ladillas”. Son pequeños parásitos que se adhieren a la piel y al vello del área
genital. Se eliminan fácilmente con un tratamiento que puedes adquirir en la farmacia.

SARNA

La sarna son pequeños parásitos que causan picazón. Se transmite por contacto de piel a piel,
usualmente durante el sexo. Se puede curar.

SÍFILIS

La sífilis es una infección bacteriana común. Se cura fácilmente con medicamentos, pero puede ser
peligrosa si no se trata.

También podría gustarte