Está en la página 1de 3

SISE

INSTITUTO SUPERIOR

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ENSAYO ARGUMENTATIVO

EL ABORTO

ESTUDIANTES:

EDGAR LEONEL ZAPATA HERNÁNDEZ

SECCIÓN: 1E

CURSO: COMUNICACIÓN EN MEDIOS DIGITALES

DOCENTE:

CHRISTIAN GARCIA BALTAZAR

LIMA-PERÚ

2021

Página 1|3
EL ABORTO, “DELITO O DERECHO”
Sabemos que el aborto es un procedimiento para interrumpir un embarazo, ya sea
de forma voluntaria o involuntaria, es la muerte del feto o embrión en el vientre de la
madre. Esta se lleva a cabo durante cualquier momento del periodo que va desde la
fecundación (la unión del ovulo con el espermatozoide) hasta el momento previo al
nacimiento. Cabe destacar que se dice aborto espontaneo cuando la muerte se
produce por una serie de complicaciones en el feto o en la madre; y de aborto
provocado o inducido aquel que se realiza por propia voluntad de la mujer.

Por consiguiente, este tema es muy controversial y genera revuelo en la sociedad


actual, problema que está teniendo dividida la opinión de toda la población mundial.
Muchos opinan estar a favor y exponen que la decisión de tal practica debe ser
tomada por quienes engendraron el feto o mejor aún por la madre, quien es la que lo
llevará en su vientre y es la que tomará dicho riesgo.

Hay que resaltar que la gran parte de mujeres que optan por dicho acto muchas
veces son menores de edad entre los 13 y 17 años, a veces producto de violaciones,
esto representa un problema para la madre, la familia y la sociedad. Ellas se ven
obligadas a dejar estudios y cumplir el rol de madre, lo cual las lleva a buscar un
empleo muchas veces no bien pagado, que genera a su vez un problema económico
para el país, puesto que no alcanzaríamos un crecimiento económico beneficioso si
hay personas optando por a subempleos. Asimismo, otras consecuencias son las
secuelas que puede tener la victima de una violación, recordándole momentos
horribles, ya que no existe amor, sino odio por el que cometió la agresión.

Por otro lado, hay los que piensan en que dicho procedimiento es un acto de
asesinato contra la vida, un claro ejemplo de esto es la iglesia católica, según sus
teorías desde el momento en que el óvulo es fecundado hay vida de un nuevo ser,
inocente, con derecho a vivir. Dicha postura a sido tomada por varios países quienes
no legalizan el aborto, lo que lleva a que cada año, en América Latina, más 6
millones de mujeres practiquen abortos clandestinos y de ellas 4.5 millones lo hacen
de maneras inseguras, sacrificando la vida de la madre por la del feto, sin resaltar
aquellos casos en la que mujeres son penadas por este acto ya sea espontaneo o
inducido.

En conclusión, el tema del aborto es completamente delicado, es difícil estar a favor


o en contra por las diversas diferencias y consecuencias que toma el elegir una
postura.
En lo personal soy de aquellas personas que está en contra del aborto, pero al
mismo tiempo a favor de la despenalización, pues hay casos en la que la mujer esta
en peligro de muerte o está ha sido víctima de violación que llega afectar a la
persona, estoy a favor de que las mujeres tienen todo el derecho a decidir qué hacer

Página 2|3
con su cuerpo, pero hay que ser responsables de nuestros actos y no llegar al punto
de utilizar el aborto como un método anticonceptivo.

REFERENCIAS:

 National Geographic Latinoamérica (Productor). (2019) Mi cuerpo, mi


Decisión [YouTube] de https://www.youtube.com/watch?
v=9k0WLzGiHJ4

 Espinosa, J. (2010) El aborto: Decisión ética personal (Ensayo)


Recuperado de https://es.calameo.com/read/0007958946451a08c8365

 Canal once (Productor). (2017) A favor y en contra- Interrupción legal


del embarazo [serie de television] México

 Télam (Porductor). (2013) Mujeres protagonizan documental sobre


aborto para derribar mitos [YouTube] de
https://www.youtube.com/watch?v=rkp8R_G2ffo

 Corral, M (2021) CuidatePlus: Aborto. España: Unidad Editorial


Revistas, S.L.U
https://cuidateplus.marca.com/reproduccion/embarazo/diccionario/abort
o.html

 Arrieta, M. (2011) Ensayo del aborto: Decidir por otros (Ensayo)


Recuperado de https://es.slideshare.net/shelydam/ensayo-del-aborto

 Lopez, G. (1975) El aborto. analisis critico de la situacion actual


(Analisis) Recuperado en
https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/12185/1/PD_II_13.pdf

Página 3|3

También podría gustarte