Está en la página 1de 9

1

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

Gerencia del Talento Humano


Actividad 7

ESTUDIO DE CASO SOBRE CALIDAD Y BIENESTR EN LAS EMPRESAS

Presentado por:

Lucia Johanna Duarte ID: 673657

Cristian Alejandro Dueñas ID:

Alexandra Pinzón ID:

Presentado a:

Lic. Iván Darío Vargas González

NRC: 23353

Soacha Cundinamarca, marzo de 2021


2

INTRODUCCION

Al hablar de clima laboral en una Organización es importante tener en cuenta que debe existir
un equilibrio entre la motivación de los empleados y el actuar del empleador frente al ideal de
cumplir los objetivos establecidos o planeados.
Para el desarrollo de la siguiente actividad nos fue importante recordar los aspectos del
reclutamiento y selección del talento humano de la empresa a estudiar que en este caso fue la
empresa de tamales Tamales Yamel, tomando como base la entrevista realizada a varios
empleados de la compañía para que de esta manera lograr identificar las fortalezas y
debilidades en el proceso y posterior a eso diagnosticar un problema para establecer un plan
de acción que ayude a promover el mejoramiento en calidad y bienestar para los empleados
de la empresa Tamales Yamel partiendo de las necesidades y las expectativas de los mismos
con el fin de contribuir al mejoramiento de un buen clima laboral y fortalecimiento de una
cultura organizacional, con ello utilizamos una metodología cualitativa enfocada en las
fuentes de información primarias y secundarias.

LINK VIDEO
3

https://youtu.be/LlRwwEBOHcY

ENTREVISTA REALIZADA A LOS EMPLEADOS DE L EMPRESA


TAMALES YAMEL

Con el fin de conocer el proceso que realiza la empresa Tmales Yamel en cuanto al
proceso de reclutamiento y selección del talento humano realizamos la siguiente
encuesta al Gerente financiero y administrativo:
 ¿Señor Yamel que procesos realiza usted para el reclutamiento y selección del
talento humano?
RTA: Somos una empresa de comercialización de productos de tamales exclusivos
y nos diferencia de las demás tiendas de tamales la certificación Kosher, la
empresa se constituyó legamente en el año 2012, entre mi socio y yo. En cuanto al
proceso de selección, no existe el área de talento humano. Hemos tenido que
aprender hacer de todo, no ha sido fácil, aun no estamos totalmente organizados.
El proceso como tal que se realiza es: Identificada la necesidad del cargo, como
cocineros, empacadores y vendedores; nos llegan las hojas de vida, llamamos a
las personas, hacemos entrevistas, referencias, y evaluación. Una vez aceptado de
hace la inducción capacitación en el cargo a desempeñar, los procesos aún no
están establecidos pero se capacita para realizar todas las actividades.
 ¿Qué inconvenientes se les ha presentado en los procesos que realizan
actualmente para el reclutamiento y selección del talento humano?
Rapta: En este proceso, una vez vinculada la persona no hemos trabajado como
debe ser el proceso de capacitación para que el nuevo empleado para que conozca
bien y se retroalimente. Nos enfocamos mucho en la parte de producción y
hacemos todo de afán y la capacitación es muy superficial, es una gran debilidad.

DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMATICA
4

Tamales Yamel es una pequeña empresa, a la cual le ha sido difícil crecer, y uno
de sus mayores inconvenientes es el financiero, ya que han tenido que invertir en
máquinas y elementos de trabajo costosos que se requieren para un buen
terminado del producto, adicional a eso tienen poco personal para la elaboración,
fabricación y terminado del producto. Por lo anterior sus procesos son un poco
demorados, pero a pesar de varios inconvenientes, se esfuerzan por cumplir con lo
requerido por el cliente, con excelente calidad y en el menor tiempo que les sea
posible. No cuentan con un departamento ni con los procesos adecuados de
reclutamiento y selección del talento humano. Sus procesos siguen siendo
tradicionales. Desafortunadamente la selección del personal la ejecutan de forma
improvisada y sin ningún tipo de estrategia que lo respalde. Por lo anterior es unas
de las debilidades principales que deben empezar a mejorar. Cuando existe una
mala selección de personal y la empresa no es consciente de esto por el afán de
contratar, sin darse cuenta asume costos adicionales que no son muy evidentes,
como la producción que no avanzan al ritmo indicado, desmotivación dentro del
equipo, ansiedad en empleados y jefes, pérdida de credibilidad y confianza dentro
del equipo y posiblemente con los clientes.

HIPÓTESIS Y PREGUNTAS PARA COMPRENDER LA


PROBLEMÁTICA QUE SE DESARROLLA EN LA EMPRESA

Al realizar la siguiente hipótesis con base al planteamiento del problema, la cual nos permitirá
abarcar de una manera eficaz las posibles soluciones para el desarrollo del plan de bienestar y
calidad en la empresa Tamales Yamel.

1. ¿Cómo implementar un programa de bienestar en la compañía que aporte en el


clima laboral y al fortalecimiento de la cultura organizacional?
Rta: Para poder desarrollar un programa de bienestar y calidad en la empresa Tamales
Yamel, lo primero que se debe tener claro es el común denominador que tenemos en
cuanto a las edades, profesiones, niveles socio-culturales, genero ya que se debe tener en
cuenta que es diferente la calidad de vida de los hombres que la de las mujeres o la parte
operativa que administrativa.
Para ejecutar un excelente programa de calidad y bienestar para cumplir los objetivos
de la empresa, es necesario evidenciar aspectos variables que se tienen que tener en
5

cuenta para ofrecerles a los empleados así el rendimiento de la empresa será mayor y
optimo identificando sus necesidades; teniendo en cuenta que hay dos clases de
necesidades que son: Necesidades primarias las cuales se componen de alimento,
vestuario, sueño, agua y necesidades secundarias son las que se complementan de la
mente y espíritu, esto es importante saberlo y realizarlo en momentos de integración y
desarrollando un ambiente laboral de relaciones interpersonales muy sano y fuerte.

2. ¿Cómo la compañía puede motivar a sus empleados logrando un equilibrio para


obtener sus objetivos?
RTA:
 Hacer que los colaboradores vean la importancia de su trabajo y mostrarles como su
aporte individual contribuye a un propósito mayor.
 Los objetivos deben ser claros y deben estar acompañados de indicadores de
desempeño que permitan medir el alcance de los mismos.
 Hay que tener en cuenta no fijar objetivos inalcanzables que terminan generando
estrés y afectando negativamente la motivación de los colaboradores.
 Buscar que los objetivos y responsabilidades que asignan a los colaboradores sean
retadores y al mismo tiempo realista que de alguna manera sea tomado en cuenta para
compensatorios.
 Darles a entender que es como cuando ellos alcanzan sus objetivos laborales así
mismo contribuyen al alcance de las metas organizacionales.
 Es muy necesario e importante que les comuniques cuales son las metas de la
organización, el área y el equipo.
 Reconocimiento apreciativo. Demostrarles a los colaboradores que los valoran,
felicitarlos por sus buenos resultados y celebrar los logros.
3. ¿Cómo obtener medios de financiamiento a fin de que la compañía crezca?
RTA: Para impulsar a un expansión es fundamental elegir un préstamo ms conveniente esto
con el fin de evitar que a largo plazo se convierta en una pesadilla, teniendo en cuenta que un
correcta elección no solo implica los intereses y las tasas sino que también es necesario que
tomen en cuenta el nivel en que esta la idea.
Opciones de financiamiento:
 FFF ( Friends, Family and Fool) es usada para la constitución de la empresa en sí, y se
da cuando un emprendedor inicia su negocios gracias a ayuda de amigos y familiares.
6

 Fondos Gubernamentales: Se usan para generar modelos de negocio y desarrollo del


proyecto, es decir, cuando está más avanzado que una simple idea.
 Capital riesgo: También conocido como Venture capital, se utiliza cuando la empresa
tiene cierto nivel de desarrollo; pues es un fondo que invierte mayores cantidades.
 Capital semilla: Es un crédito que entrega la cantidad de dinero necesaria para
implementar una empresa y financiar actividades claves durante el inicio y la puesta
en marcha del proyecto. Se entrega cuando la empresa está constituida y tiene algún
producto importante, pero requiere dinero para operar o para capital de trabajo.
 Inversionistas ángeles: Las empresas que están funcionando generalmente reciben
este tipo de aportaciones, pues por su alto contenido innovador o desarrollo potencial
atraen créditos.
 Financiamiento bancario: Las empresas pueden acudir al financiamiento bancario
con el fin de tener flujo en la operación diaria del negocio. Además de la banca
comercial existen Sofomes que pueden ayudarte, así como empresas dedicadas al
factoraje financiero.
 Private equity: Se trata de un fondo para empresas grandes y se utiliza para expandir
el negocio o para la internacionalización. Aporta capital a cambio de acciones que la
empresa otorga.
4. ¿Qué se necesita para contar con un proceso adecuado de reclutamiento y
selección del talento humano?
RTA: Un proceso de reclutamiento y selección es la vía más clara para encontrar gente de
calidad en una empresa identificando sus necesidades y comparándolas con el candidato
adecuado, que se ajuste a la organización tanto en papel como en la práctica.
Una fase de reclutamiento y selección de personal ha de conllevar otras sub-tareas o sub-
fases, todas ellas de vital importancia para garantizar el éxito de la contratación; algunos de
los puntos de los que tenemos que tener en cuenta en la hora de realizar el anterior proceso:

 Incorporación del candidato: se trata de favorecer la incorporación de la nueva


persona a la empresa. De hacerle las cosas fáciles. Puede incluir un proceso de
formación.
 Evaluación: con una entrevista telefónica inicial, pruebas de conocimiento,
habilidades o pruebas psicométricas.
 Descripción de la oferta: que deje claro el puesto y requerimientos, así como los
valores empresariales.
7

 Definición del perfil del aspirante: qué competencias y habilidades deberá tener para
cubrir esas necesidades.
 Búsqueda o convocatoria: una vez descrita la oferta tendremos que buscar al
candidato. Esto lo podemos hacer de manera activa o pasiva. La opción más
tradicional es colgar la oferta a través de diferentes plataformas y canales. Pero no es
la única, sino que también tenemos la opción de atraer al talento haciendo más
atractiva nuestra compañía.
 Detección y análisis de las necesidades de la compañía: es decir, qué perfil cubre
las demandas del negocio.

5. Propuestas de solución para mejorar la calidad y el bienestar de los empleados en


tamales Yamel

RTA: En este punto es importante tener en cuenta las respuestas de nuestra hipótesis
planteada en cuanto a:
Establecer un adecuado proceso de reclutamiento y selección eficiente de personal
que carezcan de una buena formación adecuada, profesionalidad y/o procedimientos
requeridos por la empresa.
Idear métodos acordes a las necesidades y objetivos de la empresa, que sirvan para
identificar el talento y las habilidades que se requiera.
Realizar momentos de integración, fortaleciendo las relaciones interpersonales.
Dar a conocer a los empleados la importancia de su trabajo para la compañía:
mostrarles como su aporte individual contribuye a un propósito mayor de la empresa.
Mostrando un reconocimiento apreciativo a los colaboradores que los valoran,
felicitándolos por sus buenos resultados y celebrar los logros.
Diseñar una evaluación de desempeño que les permita realizar retroalimentación
exitosa en búsqueda del éxito personal y de la empresa.
Capacitar a todo el personal de la empresa , sin tener en cuenta el cargo que
desempeñan, de esta manera promover el desarrollo de conocimientos.
Escuchar a los empleados y sus ideas, mejorar la comunicación, esto ayuda al
bienestar grupal e individual.
Es importante replantear los horarios de trabajo, establecer cambios si es necesario a
fin de dar la oportunidad a sus empleados para estudiar y profesionalizarse, sobre
todo para respetar sus horarios de salida y tiempos de descanso.
Revisar la escala salarial de acuerdo al nivel educativo de cada colaborador y las
responsabilidades del cargo.

6. Socialización del caso.


RTA: Lograos detectar que la empresa presenta muchas falencias en la parte de
reclutamiento y selección de personal que requiere de un mejoramiento urgente, pues éste
afecta temas como la motivación del empleado, la productividad de la empresa, el
8

estancamiento que impide que la empresa crezca a nivel Nacional e imposibilita el garantizar
que se realice bien una función específica y la permanencia de una estabilidad laboral.

Adicional a eso se logró detectar las alarmas en cuanto a capacitación, financiación y clima
laboral lo cual nos permite actuar de manera rápida y efectiva.

Los temas relacionados con la problemática de la empresa Tamales Yamel fueron bienestar y
talento humano que precisamente son temas relacionados entre sí, estos nos muestran los
aspectos como la comunicación, pagos de nómina cumplidos, jordanas laborales, tiempo
disponible para compartir con la familia, entre otros; fue lo que se logró identificar y que se
modificará de manera inmediata para darle la respectiva solución, para un mejoramiento y
avance continuo de la empresa.

BIBLIOGRAFIA

 8 FACTORES DE ÉXITO PARA MANTENER MOTIVADOS A TUS

COLABORADORES. (s. f.). Recuperado de https://amayaco.com/blog/como-

los-grandes-gerentes-motivan-a-sus-empleados.
9

 Objetivos de la administración de talento humano. (s. f.). Recuperado de

https://blog.peoplenext.com.mx/gestion-del-talento-humano-en-la-empresa-y-

su-importancia#:~:text=Su%20principal%20finalidad%20es%20el,los

%20trabajadores%20y%20la%20empresa.

También podría gustarte