Está en la página 1de 8

Reconocimiento General Del Curso

Grupo 40003

Competencias Comunicativas

N° Cc

Celular

Tutor Nidia Rocio Riveras

Unuveridad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad

Paz De Ariporo - Casanare 2020

RECONOCIMIENTO DEL AULA


INTRODUCCION

En este proceso ingrese al campus virtual en el cual tuve que seleccionar la materia de

competencias comunicativas donde fui a la barra de progreso en la cual entre a las cuatro

actividades para desbloquearlas de allí interactúe en la plataforma después me dirigí a cada

entorno en el cual fui aprendiendo en donde ubicarme; como interactuar con mis compañeros y

tutores para realizar mis actividades, yendo a los links para asistir a los foros y video

conferencias, realizar evaluaciones, ver nuestro proceso, por ende observar también mis notas y

dado el caso buscar ayuda con soporte técnico si lo llego a necesitar.

El objetivo de esta actividad es reconocer el aula virtual, cada función del entorno y que

situación nos presta cada espacio como el calendario, noticias, la biblioteca, los foros, nuestro

perfil, eventos, donde encontramos el tipo de ayudas que ofrece.

En este texto estoy describiendo para que sirve cada entorno como lo he relacionado con mi vida

cotidiana y que falencias tengo al dialogar con las personas, que métodos de aprendizaje utilizo

para obtener más conocimiento y aprendí como actualizar mi perfil entre otras cosas.
1: Cuadro de reconocimiento del aula.

Entornos ¿Con qué situación vivida lo asocia?


En la primera inducción nos dieron a conocer que

para iniciar nuestro proceso de formación

debemos conocer la plataforma atrevés de ella

podremos interactuar con nuestros compañeros y

tutores; En este entorno nos brinda el

conocimiento básico para desanclar y poder

ingresar a las actividades ya que atreves de ella

Información Inicial mejoraremos nuestro proceso de formación.


En este entorno lo relaciono con la historia

clínica de mi hijo y sus órdenes médicas para

realizarle estudios. En el entorno de

conocimiento nos brindan la información para

realizar las actividades en las cuales nos ofrecen

Conocimiento guías y enlaces para ver de qué trata la materia.


Aprendizaje Colaborativo Me recuerda cuando en el colegio nos dejaban

actividades unas para hacerlas en grupo y otras

de manera individual en la cual en algunas

oportunidades tocaba hacer mesa redonda para

hablar de lo aprendido y entregar las actividades.

En este entorno nos permite conocer las

actividades que vamos a realizar en la cual dan

pautas, donde podemos interactuar atreves de


foros con nuestros compañeros y profesores,

donde se podrá dar a conocer nuestros avances y

si hay alguna dudas e inquietudes.


En este entorno nos dan unas guías para el

desarrollo de las actividades en la que nos ayuda

desarrollar guías con ciertas pautas, donde

interactuamos con los profesores para tener una

Aprendizaje Práctico información más clara.


En este entorno se me hace parecido ya que en el

toca entregar las actividades y hacer las

evaluaciones de lo aprendido, en este caso me

trae recuerdos de cuando estaba en el colegio;

hacíamos la entrega de los trabajos y unas

evaluaciones para valorar el conocimiento

Seguimiento y evaluación adquirido.


Nos brinda información de inquietudes con

respecto a nuestra evolución o información

institucional, como administrativas, en el cual

podemos interactuar en la plataforma como

soporte técnico; esto me recuerda cuando

teníamos que ir a coordinación a averiguar acerca

Gestión del estudiante de nuestro proceso de matrícula.

2: Preguntas personales

 ¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás?


Insegura, llena de inquietudes e intrigas, la dificultad de romper hielo.

 ¿Qué sientes cuando tienes que redactar un escrito, cuándo tienes que hablar en público,

cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a tu interlocutor?

Ciento nervios a veces no sé por dónde empezar, me confundo con las palabras o las

olvido e incluso suelo temblar cuando tengo que hablar en público.

 ¿Qué crees que son las competencias comunicativas?

Es la manera acertiva de hablar con las personas a mí alrededor y la habilidad de

intercambiar diferentes mensajes haciendo uso de las diferentes habilidades como

pensamiento, expresiva, lingüística y cognitiva.

 ¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día?

Acceder a la información, comprender y memorizar la información.

 ¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?

Escuchar, observar, leer y analizar la información.

 ¿Cómo lo vas a proyectar en tu curso?

Voy a dedicar más tiempo para estudiar de manera adecuada para adquirir más

conocimiento así poder manejar mis emociones y relacionarme con mi entorno.


Perfil actualizado

Conclusion

La comunicación es un proceso complejo que el individuo atraves de la historia ha sabido

defender mediante la adquisicion de unos signos linguisticos que de una u otra manera han llega

a ser comprencibles o legibles para la sociedad muchas lenguas fueron adsorvidas por otras
devido a muchas razones: la facilidad de aprendizaje o el no uso de la lengua, todo idioma va a

compañado con ciertas caracteristicas gestuales o actitudinales qe permite aclarar a un mas el

mensaje que se quiere dar, la mayoria de las lenguas utiliza unos graficos o sginos para

representar los mensajes, estos signos estan representados en la naturaleza que final mente

llegaron a tomar un tinte de codigo invariable, la comunicación no solo se puede dar de forma

hablada sino mediante gestos, mimicas y simbolica.

Bibliografia

https://campus115.unad.edu.co/ecsah47/course/view.php?id=9#section-5

 http://hdl.handle.net/10596/21697

http://hdl.handle.net/10596/9521

http://hdl.handle.net/10596/9532

http://hdl.handle.net/10596/9528

http://hdl.handle.net/10596/21696

 http://hdl.handle.net/10596/21558

http://hdl.handle.net/10596/21619

http://hdl.handle.net/10596/9527
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?

direct=true&db=e000xww&AN=710218&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

http://www.agetec.org/ageteca/Escribir_para_la_red.pdf

http://hdl.handle.net/10596/9514

http://hdl.handle.net/10596/21698

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=a9h&AN=89452761&lang=es&site=eds-live

http://hdl.handle.net/10596/9533

https://www.emaze.com/es/

 https://www.gramaticas.net/2010/09/ejemplos-de-oraciones-tipos.html

También podría gustarte