Está en la página 1de 2

Código:

Política de seguridad y salud en el trabajo Versión: 01


Página 1 de 2

1. OBJETIVO GENERAL: Orientar el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en


el Trabajo, basado en la mejora continua para la intervención de riesgos y peligros asociados a
las condiciones laborales o profesionales, procurando el bienestar físico y mental de todas
aquellas personas que se encuentran vinculadas en calidad de trabajadores, contratistas, sub
contratistas, proveedores y pasantes durante el desarrollo de las funciones y/o actividades.

2. ALCANCE: Se aplica a todo el personal que forma parte de la organización.

3. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: La autoridad y responsabilidad del cumplimiento de la


política de calidad corresponde al COPASST, Vigía o encargado del sistema de seguridad y
salud en el trabajo.

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS:

Evento: suceso imprevisto.

Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores,
en los equipos o en las instalaciones.

Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos


peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos.

COPASST: Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Elaboración: Revisión: Aprobación: Fecha de aprobación

Cargo: Cargo: Cargo: Día Mes Año


Código:
Política de seguridad y salud en el trabajo Versión: 01
Página 2 de 2

5. Política:
La empresa Grupo APH SAS, en sus operaciones de administración de propiedades horizontales
reconoce la importancia del capital humano y se compromete desde el más alto nivel de la
organización a:

• Promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.

• Fomentar el autocuidado y participación a todo el personal en materia de Seguridad y Salud


en el trabajo.

• Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos de cada una de las obras que construimos
y establecer los respectivos controles, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de
trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de ellas.

• Cumplir con la normatividad nacional vigente en materia de riesgos laborales y los demás
requisitos aplicables.

• Establecer el principio de la mejora continua, en todos los procesos de aseguramiento de la


Seguridad y Salud en el Trabajo de la organización.

Para lograrlo, la Organización destina los recursos necesarios a nivel económico, tecnológico y
del talento humano; con el fin de proteger la Seguridad y Salud de todos los trabajadores
independiente de su forma de contratación o vinculación, mediante la mejora continua.

__________________________________
Firma: Representante Legal de la Empresa

P. Control de Cambios

VERSION VERSION
FECHA MOTIVO DEL CAMBIO
ANTERIOR NUEVA
Día: 14 Mes: 03 Año: 2019 N/A 1 Creación del documento

También podría gustarte