Está en la página 1de 9

Trabajo Práctico 1 [TP1]

Comenzado: 23 de mar en 12:40

Instrucciones del examen

01 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.
Pregunta 1 5 pts

Indique cuáles de las siguientes se encuentra entre las principales funciones


económico-sociales del tipo contractual:

Función de riesgo.

Función financiera.

Función de cambio de titularidad.

Función de transferencia en el uso.

Función de garantía.

Pregunta 2 5 pts

El contrato de distribución es un convenio de colaboración empresaria, al igual


que el de concesión y agencia.

VERDADERO: El contrato de distribución es un convenio de colaboración empresaria,


ya que constituye un sistema de distribución comercial.

FALSO: El contrato de distribución es un contrato típico, entre dos empresas, donde una
es la que controla y tiene poder discrecional.

Pregunta 3 5 pts

En la concesión pública, el control:

Es una carga del privado.

Es una obligación del Estado.


Es una carga del Estado.

Es una obligación del privado.

Es una facultad del Estado.

Pregunta 4 5 pts

En cuanto a los gastos realizados por el agente, el principal:

No está obligado al reembolso.

Está facultado al reembolso.

Está obligado al reembolso.

No está facultado al reembolso.

Debe depositarlos judicialmente.

Pregunta 5 5 pts

Una operación de franquicia es una relación contractual entre un franquiciante y


un franquiciado en la cual el franquiciante ofrece o es obligado a mantener un
interés permanente en el negocio del franquiciado en aspectos tales como el
know-how y la asistencia técnica.

FALSO: Hay franquicia comercial cuando una de las partes que actúa en nombre y por
cuenta propia frente a terceros, se obliga mediante una retribución, a disponer de su
organización empresarial para comercializar mercaderías provistas por la otra parte,
prestar servicios y proveer los repuestos y accesorios.

VERDADERO: Una operación de franquicia es una relación contractual entre un


franquiciante y un franquiciado en la cual el franquiciante ofrece o es obligado a
mantener un interés permanente en el negocio del franquiciado en aspectos tales como
el know-how y la asistencia técnica; el franquiciado opera bajo un nombre comercial
conocido, un método y/o un procedimiento que pertenece o que es controlado por el
franquiciante, y en el cual el franquiciado ha hecho o hará una inversión sustancial en su
propio negocio con sus propios recursos.
Pregunta 6 5 pts

Indique cuáles de los siguientes son contratos con finalidad distributiva y cuentan
con tipicidad legal:

Concesión.

Leasing.

Distribución.

Agencia.

Franquicia.

Pregunta 7 5 pts

El manual de operaciones contiene:

Las cláusulas contractuales.

La descripción de los inmuebles.

El inventario de los bienes muebles.

El detalle de los productos.

Especificaciones técnicas y operativas.

Pregunta 8 5 pts

En el contrato de agencia, la indemnización por clientela suele establecerse:

A través del modelo norteamericano.

A través del modelo francés.

A través del modelo anglosajón.


A través del modelo anglosajón.

A través del modelo alemán.

Pregunta 9 5 pts

Sobre la marca y signos distintivos, la franquicia otorga:

El uso.

El condominio.

La propiedad.

La tenencia.

La posesión.

Pregunta 10 5 pts

Indique cuáles de las siguientes son modos de extinción del contrato de agencia:

Fusión de la persona jurídica.

Incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones de una de las partes.

Vencimiento del plazo.

Muerte o incapacidad del agente.

Muerte o incapacidad del gerente general de la agencia.

Pregunta 11 5 pts

La contraprestación que recibe el franquiciante suele pactarse en:

El pago de una comisión.


El pago de un fee inicial.

El pago de una opción de compra.

El pago de un royalty.

El pago del precio.

Pregunta 12 5 pts

La conexión contractual alude a la pluralidad de contratos y al nexo funcional que


media entre ellos.

VERDADERO: En las uniones de contratos, los objetivos económicos no se alcanzan


mediante un contrato, sino a través de un conjunto de contratos que, si bien cuenta cada
uno con una causa propia, autónoma y distinta (pluralidad), son utilizados
estratégicamente en función de un negocio jurídico particular que se pretende concretar;
o se organizan redes contractuales que forman un sistema jurídico unificador, surgiendo
como consecuencia de ello una finalidad económica supracontractual, que trasciende las
causas individuales de los contratos que integran la agrupación y que se realiza con su
cumplimiento conjunto.

FALSO: En las uniones de contratos, los objetivos económicos se alcanzan mediante un


contrato, en función de un negocio jurídico particular que se pretende concretar;
entonces la conexión contractual se da con un único contrato y una pluralidad de
negocios.

Pregunta 13 5 pts

Parte de la doctrina, entiende al contrato de franquicia como:

Una agencia a la que se la adicionan medios y métodos

Una locación de servicios a la que se le adicionan medios y métodos.

Una distribución a la que se le adicionan medios y métodos.

Una concesión a la que se le adicionan medios y métodos.

Una locación de obra a la que se le adicionan medios y métodos.


Pregunta 14 5 pts

Las cláusulas abusivas que pueden presentarse en un contrato de concesión,


suelen denominarse:

Prepotentes.

Vejatorias.

Ilegales.

Inmorales.

Vetustas.

Pregunta 15 5 pts

Indique a cuáles de los siguientes podemos considerar sujetos del contrato de


franquicia:

El concedente.

El empresario.

El comitente.

El franquiciante.

El franquiciado.

Pregunta 16 5 pts

El operar bajo un nombre comercial conocido, un método y/o procedimiento que


pertenece o que es controlado por otra empresa, es propia del contrato de:

Distribución.

Franquicia.
Agencia.

Fideicomiso.

Concesión.

Pregunta 17 5 pts

El rasgo característico del contrato de agencia es que:

El empresario busca colocar los bienes en una determinada zona del mercado.

El agente debe asegurar al empresario un determinado número de clientes.

El empresario busca ampliar su clientela.

El empresario debe asegurar al agente un determinado número de ventas.

El agente busca aumentar su prestigio.

Pregunta 18 5 pts

El incumplimiento de las instrucciones por parte del franquiciado, da lugar:

A la invalidez del contrato.

A la anulabilidad del contrato.

A la resolución del contrato.

A la invalidez del contrato.

A la nulidad del contrato.

Pregunta 19 5 pts

El principal, en el contrato de concesión, suele determinar:


La capacitación del personal.

Las condiciones de contratación.

Los plazos.

Los gustos de los consumidores.

El sistema de ventas.

Pregunta 20 5 pts

El Know How, podemos entenderlo como:

Una forma de distribución.

Consecuencia lógica de la actividad.

Consecuencia lógica del producto.

Una forma distintiva de organización.

Una forma lineal de producción.

Examen guardado en 12:47 Entregar examen

También podría gustarte