Está en la página 1de 6

LÍQUIDOS CORPORALESScribd Upload a Document Search Documents

Explore
Documents
Books - Fiction
Books - Non-fiction
Health & Medicine
Brochures/Catalogs
Government Docs
How-To Guides/Manuals
Magazines/Newspapers
Recipes/Menus
School Work
+ all categories
Featured
Recent
People
Authors
Students
Researchers
Publishers
Government & Nonprofits
Businesses
Musicians
Artists & Designers
Teachers
+ all categories
Most Followed
Popular
Sign Up | Log In
1First Page
Previous Page
Next Page
/ 6Sections not available
Zoom Out
Zoom In
Fullscreen
Exit Fullscreen
Select View Mode
View Mode
Book
Slideshow
Scroll Readcast
Add a Comment
Embed & Share
Reading should be social! Post a message on your social networks to let others
know what you're reading. Select the sites below and start sharing.
Readcast this Document
Login to Add a CommentShare & Embed
Add to Collections
Download this Document for FreeAuto-hide: off

Ads by Google
Melaço Liquido
A 60 anos Atendendo o Ano Inteiro.
Melaço de Cana Líquido/Pó ou Soja.
www.Melacos.com.br
Andritz Separation
Competência mundial em Centrífugas
Decanters p/ saneamento e processos
www.andritz.com/pg/ep
Cambia tu historia en EPE
Comienza una carrera sin dejar
de trabajar. Hazlo en EPE. SÚMATE.
www.cambiatuhistoria.com.pe
Bomba quimica
Mercados Sanitario, Ambiental,
Industrial Científico e OEM 80m3/hr
www.watson-marlow.com.br
LÍQUIDO CORPORAL El líquido corporal se divide en dos reservorios principales: •
Intracelular. • Extracelular. El líquido intracelular conocido como líquido
celular es el que se encuentra en las células; se subdivide en dos
comportamientos: • Intravascular. • Intersticial. El plasma es el líquido que se
encuentra en el sistema vascular, en cambio el líquido intersticial es el que
rodea a las células. Los líquidos extracelulares constituyen entre 1/3 y ¼ del
liquido total del cuerpo. El líquido extracelular esta en constante movimiento a
través del cuerpo, sirve como sistema de transporte para los nutrientes y los
productos de desecho desde y hacia las células. El funcionamiento corporal
normal necesita que el volumen de cada comportamiento permanezca relativamente
constante. Las enfermeras/os deben de ser conscientes de las cantidades
anormales de secreción y excreción. Las pérdidas excesivas pueden mermar
seriamente primero el volumen de líquido extracelular y el intracelular. En
algunas enfermedades aparecen excesos o deficiencias de líquido corporal. Por
ejemplo, en pacientes que tengan un fallo cardiaco puede retener líquido en los
tejidos y sufrir exceso de líquido. En cambio en pacientes con enfermedad renal
puede que sea incapaz de excretar la cantidad necesaria de líquido y sufrir por
ello exceso de líquidos. COMPOSICIÓN ELECTROLÍTICA DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES.
La composición electrolítica varía de un compartimiento a otro. Los iones
principales del líquido extracelular son el sodio y el cloro. Los del líquido
intracelular son el potasio y el fosfato. La composición iónica de los dos
reservorios de líquido extracelular (intravascular e intersticial) es similar;
la diferencia principal es que el líquido intravascular (plasma) tiene mayor
cantidad de proteínas que el líquido intersticial. Las partículas de proteínas
tienen dificultad para pasar a través de las membranas vasculares (capilares) al
interior del líquido intersticial. Los demás electrolitos se mueven con
facilidad entre estos dos compartimentos extracelulares. La cantidad de
proteínas en el plasma juega un papel significativo en el mantenimiento del
volumen de líquido intravascular y de la T.A. Cuando la cantidad de proteínas es
baja en el organismo, el volumen sanguíneo disminuye considerablemente y da como
resultado un estado de hipotensión. Esto se pone en manifiesto en personas con
enfermedades hepáticas que son incapaces de producir cantidades suficiente de
proteínas plasmáticas. Ads by Google
MOVIMIENTO DE LÍQUIDOS. ÓSMOSIS: Se refiere al movimiento de agua a través de
las membranas celulares. La dirección del flujo va desde la solución menos
concentrada a la de mayor concentración. El agua va a donde hay mas soluto. Los
solutos pueden ser cristaloides o coloides. OSMOLARIDAD: Es la medida de una
concentración de una solución. Hay diferentes clase de soluciones: 1.SOLUCIONES
ISOTÓNICAS: Que tienen la misma concentración de solutos que el plasma
sanguíneo. 2.SOLUCIONES HIPOTÓNICAS: Tienen una concentración de solutos menor
que el plasma sanguíneo. 3.SOLUCIONES HIPERTÓNICAS: Tienen una concentración de
solutos mayor que el plasma. Las soluciones se mueven a través de las membranas
celulares de una solución menos concentrada a la mas concentrada. PRESIONES DE
LOS LÍQUIDOS. 1.PRESIÓN OSMÓTICA: Es la cantidad de liquido requerida para
detener totalmente o prevenir el flujo osmótico del agua entre dos soluciones.
2.PRESIÓN ONCÓTICA: Es la fuerza de tracción ejercida por los coloides (por
ejemplo, albúmina en plasma) que ayuda a mantener el contenido de agua de la
sangre en el espacio intravascular. 3.PRESIÓN HIDROSTATICA: Es la presión
ejercida por un liquido dentro de un sistema cerrado. Así pues, la presión
hidrostática de la sangre es la fuerza ejercida por la misma en contra de las
paredes vasculares. PÉRDIDAS DE LÍQUIDOS. El canal principal para la excreción
son los riñones. Las otras vías de perdidas de líquidos son:• Pérdidas
insensibles con la respiración a través de los pulmones como vapor de agua en el
aire espirado. • Pérdida notable a través de la piel como sudor. • Pérdida a
través de los intestinos en las heces. • Otras pérdidas pueden ser los vómitos,
aspiraciones gástricas, drenajes, fístulas y heridas. El aumento de la
frecuencia respiratoria, fiebre, diarrea pueden aumentar la pérdida de líquido.
DESEQUILIBRIO DEL VOLUMEN DE LÍQUIDOS. El déficit de líquido extracelular
también se conoce como hipovolemia o deshidratación. Los déficit de líquido
extracelular ocurre generalmente como resultado de pérdidas anormales a través
de la piel, tracto gastrointestinal, o el riñón, disminución de la ingesta de
líquidos, sangrado, o pasó de líquido al tercer espacio. El paso al tercer
espacio es el entrado de líquido en espacios del organismo tales como el espacio
intersticial, pleura, peritoneo, pericardio, espacio articular. Ocurre en los
quemados, traumatismos, después de cirugía abdominal y puede conducir a
hipovolemia fracaso renal y shock. El tercer aparece cuando en la lesión tisular
aumenta la permeabilidad capilar de la membrana, esto permite no solo a los
líquidos sino a las proteínas plasmáticas salir de los capilares y pasar al
espacio intersticial. El movimiento de las proteínas disminuye la presión
osmótica plasmática y aumenta la fuerza intersticial osmótica empujando aun más
al líquido a salir del plasma e ir al intersticio. EXCESO DE LÍQUIDO
EXTRACELULAR. Es el exceso de volumen líquido; puede conducir a hipervolemia,
sobrecarga circulatoria y edema. SIGNOS CLÍNICOS DE DÉFICIT EXCESO DE LÍQUIDO •
Hipotensión postural. • Pérdida de peso. • Sequedad de mucosas. • Disminución de
la turgencia tisular. • Pulso débil y rápido. • Globos oculares hundidos. •
Oliguria. • Palidez de la piel. • Hallazgos de laboratorio:
a) Aumento de la densidad urinaria.
b) Aumento del hematocrito.
c) Disminución de la PVC.
• Edema periférico. • Ganancia de peso. • Dilatación de las venas del cuello. •
Crepitantes húmedos en los pulmones. • Dilatación de los venas periféricas. •
Ascitis. • Pulso lleno. • Hallazgos de laboratorio: a) Disminución del
hematocrito. b) Disminución del BUN debido a la dilución EFECTO DE TYNDALL En
ocasiones algunas mezclas parecen ser soluciones a simple vista, pero si hacemos
pasar un rayo de luz brillante a través de
la mezcla y lo vemos fácilmente, entonces la mezcla no es una
solución. ¿Por qué?..... El rayo de luz que atraviesa la solución
no es visible. Las verdaderas soluciones compuestas de líquidos son
transparentes sin importar su color. Cuando una mezcla no es una solución, hay
partículas lo suficientemente grandes como para esparcir o reflejar la luz,
permitiendo que se vea el rayo de luz a medida que atraviesa la mezcla. Este
esparcimiento se denomina el efecto de Tindall. Las soluciones verdaderas no
presentan el efecto de Tindall.
Scribd in Spanish
Do you speak Spanish? We are now offering Scribd in a Spanish language version.
Click here if you'd like to view Scribd in Spanish.
Ads by Google
Melaço Liquido
A 60 anos Atendendo o Ano Inteiro.
Melaço de Cana Líquido/Pó ou Soja.
www.Melacos.com.br
Andritz Separation
Competência mundial em Centrífugas
Decanters p/ saneamento e processos
www.andritz.com/pg/ep
Cambia tu historia en EPE
Comienza una carrera sin dejar
de trabajar. Hazlo en EPE. SÚMATE.
www.cambiatuhistoria.com.pe
LÍQUIDOS CORPORALES
Download this Document for FreePrintMobileCollectionsReport DocumentReport this
document?
Please tell us reason(s) for reporting this document

Spam or junk
Porn adult content
Hateful or offensive
If you are the copyright owner of this document and want to report it, please
follow these directions to submit a copyright infringement notice.
Report Cancel
This is a private document.
Info and Rating
Reads:106,076Uploaded:06/10/2008Category:Uncategorized.Rated:49
Ratings()Copyright:Attribution Non-commercial
Sciencecorporales conceptoaspiracionesgatoorganismo humanocada
compartimentovalores ideales(more tags)Sciencecorporales
conceptoaspiracionesgatoorganismo humanocada compartimentovalores
idealesdiferente comportamientoscompartimiento intravascularrespiracionquimica
movimientovolumen ycomposicionorganismo phph
liquido(fewer)Follow¤ '' FLåKiŦâ_LiNÐ...
Ads by Google
Bomba quimica
Mercados Sanitario, Ambiental,
Industrial Científico e OEM 80m3/hr
www.watson-marlow.com.br
Tips para bajar de peso
Plaza Vea premia tu tip de belleza
Compártelo en Facebook y gana
www.facebook.com/PlazaVeaOficial
Eficiencia De Negocios
Descubra Las Herramientas Que IBM
Tiene Para Rentabilizar Su Empresa
ibm.com
Gimnasia pasiva, vacuum
Ultrasonidos, cavitacion
aparotologia estetica A1
www.estetikamedika.net
Club Resellers
IBM trae excelentes beneficios para
sus revendedores, descúbralos aquí!
clubresellersibm.com/pe
Share & Embed
Related Documents
PreviousNext p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p.
p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p. p.
More from this user
PreviousNext267 p.18 p.104 p.26 p.5 p.2 p.6 p.4 p.37 p.6 p.3 p.4 p.11 p.18
p.169 p.51 p.2 p.10 p.14 p.1 p.5 p.8 p.9 p.11 p.9 p.
Recent Readcasters
Add a Comment

SubmitCharacters: 400
Ads by Google
Carreras para Ejecutivos
Cambia tu Historia profesional
en EPE. Conoce nuestras carreras.
www.cambiatuhistoria.com.pe
Bomba quimica
Mercados Sanitario, Ambiental,
Industrial Científico e OEM 80m3/hr
www.watson-marlow.com.br
UCON Latin América
Tanques y contenedores para manejar
y almacenar líquidos y graneles
www.ucon-sa.com
Tips para bajar de peso
Plaza Vea premia tu tip de belleza
Compártelo en Facebook y gana
www.facebook.com/PlazaVeaOficial
Gimnasia pasiva, vacuum
Ultrasonidos, cavitacion
aparotologia estetica A1
www.estetikamedika.net
IBM Beneficios
Descubra las ventajas de pertenecer
al Club Resellers, entérese aquí!
clubresellersibm.com/pe
220000 productos químico
directorio de productos químicos
y de surtidores de productos
www.BuyersGuideChem.com
Dieta y Nutrición
La Doctora Aliza aclara todas tus
dudas sobre dieta y nutrición
www.VidaySalud.com
Print this document
High Quality
Open the downloaded document, and select print from the file menu (PDF reader
required).
Download and Print
You Must be Logged in to Download a Document
Use your Facebook login and see what your friends are reading and sharing.
Other login options
Login with Facebook

Signup
I don't have a Facebook account

email address (required)


create username (required)
password (required)
Send me the Scribd Newsletter, and occasional account related
communications.
Sign Up Privacy policy You will receive email notifications regarding your
account activity. You can manage these notifications in your account settings.
We promise to respect your privacy. Why Sign up?
Discover and connect with people of similar interests.
Publish your documents quickly and easily.
Share your reading interests on Scribd and social sites.

Already have a Scribd account?

email address or username


password
Log In Trouble logging in?
Login Successful
Now bringing you back...

« Back to LoginReset your password


Please enter your email address below to reset your password. We will send you
an email with instructions on how to continue.
Email address:
You need to provide a login for this account as well.
Login:
Submit
Upload a Document Search Documents Follow
Us!scribd.com/scribdtwitter.com/scribdfacebook.com/scribdAboutPressBlogPartner
sScribd
101Web StuffScribd StoreSupportFAQDevelopers /
APIJobsTermsCopyrightPrivacyCopyright © 2010 Scribd Inc.Language:EnglishChoose
the language in which you want to experience Scribd:EnglishEspañolPortuguês
(Brasil)

También podría gustarte