Está en la página 1de 1

Nuevos medios, nuevas tecnologías y branding.

Hoy en día los nuevos medios, las nuevas tecnologías y el branding han provocado un cambio
radical en las comunicaciones no solo desde un punto de vista social, sino también entre las
empresas y sus clientes dejando de lado la manera convencional de comprar un producto en la
tienda física, incorporando la digitalización y la presencia en las redes sociales como nuevas
maneras de establecer relaciones con el público generando así nuevas experiencias a la hora de
comprar.

"El uso de las nuevas tecnologías como los nuevos sistemas cloud, webs paralelas, apps móviles,
contactos interactivos y mensajería instantánea móvil entre otras, ha desencadenado un nuevo
tipo de realidad para las organizaciones. El desarrollo de estas nuevas tecnologías, así como sus
implicaciones directas en los ámbitos de la gestión, la comunicación y el control han traído consigo
una nueva ola de cambios en los que se vislumbra un nuevo horizonte donde la tecnología cobrara
un papel predominante en el ámbito empresarial, llegándose a basarse entre un 60% y un 80% en
las nuevas tecnologías" Comunicación, empresa y branding. evolución 4.0 (Alejandro García Muñiz)

Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir que las marcas y las empresas en general deben
adaptarse a la digitalización si quieren seguir siendo relevantes para sus usuarios o clientes ya que
nos encontramos en un entorno digital en el que si se aprovecha puede suponer un futuro
competitivo y sostenible para las empresas. Los usuarios están cobrando cada vez más fuerza e
importancia a la hora de posicionar una marca, ya que los consumidores valoran más la opinión de
alguien que ya haya comprado o usado esa marca y cuál ha sido toda su experiencia de compra.

Las empresas que sean conscientes de la realidad exigida por los clientes, el mercado y las
situaciones actuales del contexto deben hacer un uso obligatorio del branding para poder generar
en su marca un elemento diferenciador, poder conocer a su público objetivo y que medio
tecnológico utilizar, para poder crear estrategias que permitan una mejor relación cliente-empresa
y tener así una presencia online acorde a los requerimientos y necesidades de los clientes. Estar
presente en las redes sociales y no tener una estrategia definida previamente es seguramente peor
que no tener un perfil de Facebook, Pinterest, entre otros ya que el impacto negativo de tener los
perfiles descuidados y desactualizados y no responder comentarios de los clientes pueden
provocar a veces una pésima reputación, en ocasiones irrecuperable, lo que hace que los nuevos
medios tecnológicos se relacionen directamente con el branding para poder generar productos y
servicios acordes a las nuevas tecnologías y a las necesidades de los usuarios y clientes.

También podría gustarte