Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:

Legislación y  Gestión Educativa

Participante:
Donata del Carmen Acevedo

Matrícula:

16-5477
Facilitador:

 Jesús Polanco

Fecha:

20/11/2020
A partir del estudio del tema, elabora un esquema de los órganos de participación en
los centros educativos, destacando las funciones de cada uno.
-Define el concepto participación

Participación es la acción de involucrarse en cualquier tipo de actividad de forma


intuitiva o cognitiva. Una participación intuitiva es impulsiva, inmediata y emocional,
en cambio una participación cognitiva es premeditada y resultante de un proceso
de conocimiento.
¿Cuáles son las ventajas de una participación activa en el centro educativo?
La participación de las familias y las comunidades es fundamental para
asegurar una educación de calidad para todos. La educación no sólo es un
tema de los profesionales. Las familias y las comunidades tienen derecho a
participar y pueden hacer variadas contribuciones. En especial, ellas tienen un
conocimiento de sus hijos que los profesionales no tienen.

El desarrollo de la participación de la familia y la comunidad es un proceso


paso a paso, que se basa en la confianza. Es necesario esforzarse para
promover la participación de grupos marginados. Hay veces en que las familias
y los grupos de la comunidad pueden asumir un liderazgo activo que favorezca
una educación inclusiva. El derecho a participar de la familia puede
incorporarse en la legislación o en el sistema local de administración escolar.

La comunidad también puede involucrarse con éxito en el sistema local de


administración escolar o en el sistema educativo en su conjunto. Las escuelas
pueden asumir el rol de recurso para la comunidad ofreciendo servicios o
actuando como base para otros servicios.

Lee y analiza el documento: El Acompañamiento y la Supervisión , sintetiza las ideas


principales y emite juicio crítico sobre lo planteado por los autores:
Sobre esto comprendí que el propósito de la supervisión es ayudar a
incrementar las oportunidades y la capacidad de contribuir más efectivamente
al rendimiento académico de los estudiantes.
Esta historia ilustra tanto la oportunidad creativa como el peligro inherente al
hecho que la gente construye nuevo conocimiento basado en su conocimiento
actual o previo. En términos peagetianos el pescado asimiló la información
ofrecida por el sapo a la estructura cognitiva que tenía el pescado. En contraste
al proceso de asimilación está el proceso de acomodación. Mediante este
proceso uno cambia el núcleo de las creencias o conceptos que tiene cuando
es confrontado con evidencias que nos obligan o nos invitan a este cambio.

Cuando los profesores son vistos como ejecutores de un sistema de curriculum


y enseñanza altamente redefinido.
Donde se practica la supervisión cercana (cara a cara) para asegurar que ellos
están enseñando en la forma en que están supuesto a enseñar, y que están
siguiendo los lineamientos aprobados y los protocolos de enseñanza.
Se enfatiza el control, la rendición de cuentas y la eficiencia, dentro de un clima
de relación administrador-subordinado.

La idea principal de este sociólogo fue la de modificar el modelo mecánico del


comportamiento organizacional para sustituirlo por otro que tuviese más en
cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos
del sujeto humano. Para que la productividad del trabajador aumente:
 Conocer las necesidades sociales de las personas (la moral de los
trabajadores).
 Darles oportunidad para interactuar unos con otros (sentido de
pertenencia).
 Tratarlos como personas.
 Involucrarlos en el proceso de toma de decisiones.

Cuelga en este espacio estas actividades

También podría gustarte