Ciclo de Vida de Las TI

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Datos de identificación

Nombre:
Matrícula:
Nombre del Módulo: Integración de tecnologías de información

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Ciclo de vida del servicio y sus características

Nombre del asesor: Juan Benito Rodríguez Araiza

Fecha de elaboración: 10 de febrero de 2021

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el
fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el
fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Conclusión

Las organizaciones deben planificar a largo plazo cuando se dispongan a hacer una inversión en sistemas y servicios de
información, para asegurarse de que cumplirán con los criterios que requiere la empresa. Al mismo tiempo, el sistema debe
garantizarles la capacidad para responder a las oportunidades emergentes.
Lo primero que debemos hacer para construir un sistema de información es averiguar qué es exactamente lo que tiene que
hacer el sistema. Al conocer el ciclo de vida del servicio, podemos entender el proceso mediante el cual podremos descubrir
qué es lo que realmente se necesita y llegar a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema. Cuando

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el
fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que
sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte