Está en la página 1de 3

CEBA

“LIBERTADOR SAN MARTIN”


INDEPENDENCIA

AREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SALUD


GRADO: 3ro. AVANZADO-SEMIPRESENCIAL SEMANA 05
PROFESOR(A): VÍCTOR MORÁN MAGALLANES
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
TEMA: Una vida sana necesita de un espacio seguro y saludable.
Estudiante: ________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Observa los gráficos y detalla brevemente sus
características A:
___________________________________
___________________________________
___________________________________
B:
___________________________________
___________________________________
___________________________________
C:
___________________________________
___________________________________
___________________________________
D:
___________________________________
___________________________________
___________________________________

1.- ¿Crees que los gráficos nos muestran algún peligro para la vida en el planeta? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2.- ¿Crees que el calor que sentimos, las inundaciones, los huracanes, la desaparición de los
nevados, etc., sea producto de las acciones del hombre? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

COMO AFECTA LA INDUSTRIA AL MEDIO AMBIENTE

La industria a provocado que en el siglo XX la temperatura media del planeta aumenta 0,6 ºC
lo cual provoca que los científicos prevean que la temperatura media de la Tierra subirá entre
1,4 y 5,8 ºC entre 1990 y 2100, esto debido a la gran pérdida de ecosistemas, recursos
naturales y alteraciones en el transcurso del ciclo hidrológico, por ejemplo muchas industrias
vierten sus desechos tóxicos a los ríos los cuales ven alterada su fauna y equilibrio, provocando
que los ríos se sequen y sobre todo se contaminen y a su vez contaminen por filtración otras
reservas de agua como las subterráneas que son de basta importancia.

PRINCIPALES CONTMINANTES DEL AGUA Y EL AIRE.


CEBA
“LIBERTADOR SAN MARTIN”
INDEPENDENCIA

A.- DEL AGUA:


La contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los
cauces o acuíferos de sustancias sólidas, líquidas, gaseosas, así como de energía calórica,
entre otras. Esta contaminación es causante de daños en los organismos vivos del medio
acuático y representa, además, un peligro para la salud de las personas y de los animales.
Existen dos formas a través de las cuales se puede contaminar el agua. Una de ellas es por
medio de contaminantes naturales, es decir, el ciclo natural del agua puede entrar en contacto
con ciertos constituyentes contaminantes que se vierten en las aguas, atmósfera y corteza
terrestre. Por ejemplo, sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión, tales como
arsénico, cadmio, bacterias, arcillas, materias orgánicas.

B) DEL AIRE
- La contaminación por partículas o materia particulada
- El ozono a nivel del suelo
- Monóxido de carbono
- Óxidos de azufre
- Óxidos de nitrógeno
- Plomo.
Estos contaminantes pueden perjudicar la salud y el medio ambiente y causar daños a la
propiedad. De los seis contaminantes, la contaminación por partículas y el ozono a nivel del
suelo son las amenazas para la salud que más se han extendido.
Ozono a nivel del suelo : la capa de ozono "malo" no se emite directamente al aire, sino que
es creada por reacciones químicas entre óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos
volátiles (COV) en presencia de luz solar.
Las emisiones de instalaciones industriales y centrales eléctricas, tubos de escape de
vehículos de motor, los vapores de la gasolina y los solventes químicos son algunas de las
principales fuentes de emisiones de NOx y COV.
Monóxido de carbono: El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro e inodoro emitido por
procesos de combustión. Particularmente en las zonas urbanas, la mayoría de las emisiones
de CO en el aire ambiental provienen de fuentes móviles.

ACTIVIDAD: Después de leer la información, responde:


1. ¿Por qué han desaparecido los animales acuáticos en algunos ríos?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. ¿Por qué ha aumentado la temperatura del planeta?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. Completa el siguiente cuadro sobre las industrias que conoces y la contaminación
ambiental y sus consecuencias:
CEBA
“LIBERTADOR SAN MARTIN”
INDEPENDENCIA

SITUACIONES DE CONTAMININACIÓN CONSECUENCIAS


INDUSTRIA
AGUA AIRE

PETROLERA Accidentes que pueden Monóxido de carbono en el Mortandad de


verter el petróleo al agua proceso de industrialización y fauna y flora,
uso automotor acuática,
enfermedades.

4. En el siguiente cuadro están algunas de las enfermedades que produce la


contaminación, podrías decir ¿Qué tipo de contaminantes produjo? ¿Por qué?
DESCRIPCIÓN DE LAS ÓRGANOS QUE AFECTAN CONTAMINANTES
ENFERMEDADES

Gastrointestinales. Este tipo de


enfermedades afectan el sistema
digestivo, y son las más comunes, ya
que se adquieren por la ingestión de
alimentos contaminados con heces
fecales y otras bacterias. En nuestro
país, entre las enfermedades
gastrointestinales más comunes
podemos encontrar la salmonelosis y la
amebiasis.

Respiratoria. Son enfermedades que se


adquieren fundamentalmente a través
del aire contaminado con virus y
bacterias que se depositan en las
paredes de los pulmones. Tos,
congestión nasal, gripe, N1H1,
bronquitis.

También podría gustarte