Está en la página 1de 4

ACTIVDAD N° 2

EST PRADA GALEANO ALEXIS

IT VASQUEZ GUSMAN ALFREDO

AMBIENTES EDUCATIVOS SALUDABLES.


ESCUELA DE POLICIA GABRIEL GONZALEZ
COMPAÑÍA JUAN MARIA MARCELINO GILIBERT
SECCION 4
ESPINAL TOLIMA
2020
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
EQUIDAD Y VIOLENCIA

La sexualidad y la educación sexual propone desarrollar estrategías que conlleven a la

formación étnica y política de hombres y mujeres, por lo cual, tiene un enfoque humanista

que brinda educación a los diferentes grupos de población, por respeto a los diferentes

géneros y así mismo, enseñar a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes acerca de los

derechos y deberes sexuales para que con ello amplíen sus conocimientos, además favorece

la inclusión de género e incentivar el respeto por la diferencia y la preferencia sexual.

Sin embargo, se debería reestructucturar la educación sexual, con el fin de enfocarlos en los

derechos de cada persona y llevarlo a un ámbito más social, religioso, político y educativo

donde se generalice las buenas costumbres sin generar tabús, generando responsabilidad y

comportamiento de actitud y aptitud en la sociedad.

Donde se plantea la creación de ambientes propicios a la construcción de la equidad entre

los géneros al interior de las instituciones sociales, con respecto a su construcción

sociocultural y la implicación de procesos que construye la realidad del sexo, y la

valoración de mujeres y hombres de las vivencias sexuales.

Las Fuerzas Militares busca transformar las vivencias de sexualidad humanizada desde la

parte política, donde se busca cambiar la educación de hombres y mujeres, de ser

autónomos y responsables en las decisiones que tomamos por el bien o el mal de cada ser

humano, sin afectar la responsabilidad de cada persona y respetándola, ante todo.

En los currículos de programación educativa se debe implementar temas donde abarque

preguntas, respuestas y las reflexiones vividas en la educación, siempre enfocados en los


aspectos económicos, culturales, deportivos y recreativos y así mismo, generar una

sexualidad libre con el propósito de implementar un desarrollo humano incluyente que

genere educación en la sociedad involucrando a niños, niñas y adolescentes.

La igualdad entre hombres y mujeres representa un concepto de equidad de género, lo cual,

tiene la responsabilidad de valorar cada una de las diferencias que distiguen a la persona y

asi mismo, reconocer las acciones y mecanismos que se emplean al momento de

implementar distintas actividades de igualdad.

De este modo se puede reflejar la etica que trasmite el desarrollo humano, cuyos objetivos

plantean la trasformación de la feminidad y la masculinidad, buscando nuevas formas de

interacción, sin embargo, es importante reconocer que cada persona hombre o mujer estan

en las mismas capacidades físicas y psicológicas para ejecutar alguna función o labor en la

sociedad, la igualdad entre estos dos géneros se basa en el estado social, socio-económico,

político, donde todos podemos ejercer y tenemos la capacidad de adquirir algún cargo u

otra función sin importar el género.

La salud sexual es el eje central de la salud y la vida de las personas, además de esto, es un

estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, por lo tanto,

favorece el desarrollo pleno e integral de los hombres, mujeres y sus comunidades.

Comprende las relaciones de género, donde estas inciden en las concepciones y prácticas de

la sexualidad y de la reproducción, dando a conocer como se promueven las prácticas

saludables en el ejercicio de la sexualidad., sin embargo, resalta las relaciones de

sexualidad, persona, relacionalidad, bienestar y sus implicaciones en la salud individual y

colectiva.
La planificación familiar es un conjunto de actividades e intervenciones dirigidas a

hombres y mujeres es su vida fértil, por lo cual, tiene como objetivo brindar a las parejas

métodos necesarios para dar respuesta a sus derechos reproductivos, por lo tanto, es

importante que el hombre participe en charlas que mejoren sus conocimientos y así mismo,

prevenir enfermedades como el VIH.

Para finalizar existen métodos anticonceptivos que ayudan para prevenir un embarazo, pero

antes de esto, debemos tener en cuenta el ciclo menstrual de una mujer y la regulación de la

fecundidad, ya que, forman un control de natalidad.

Estos métodos anticonceptivos se dividen en métodos modernos y métodos hormonales.

Los métodos modernos son aquellos que previenen un embarazo a través de elementos

ajenos del cuerpo y los métodos hormonales funcionan por medio de hormonas especiales,

además de esto, la eficacia de este método es de un 98% para prevención de un embarazo.

También podría gustarte