Está en la página 1de 4

Juegos flash sobre: https://kidshealth.

org/AllChildrens/es/teens/uti-
esp.html

DOCUMENTO WORD
VINCULO: https://es.familydoctor.org/condicion/infecciones-del-tracto-urinario/?
adfree=true

¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO?


Una infección del tracto urinario es una infección en las vías urinarias (IVU). El
tracto urinario incluye los riñones, la vejiga y la uretra. Los riñones son dos órganos con
forma de frijol que se encuentran contra la columna vertebral en la parte inferior de la
espalda. A medida que la sangre fluye a través de los riñones, estos eliminan los
desechos y los almacenan en la vejiga como orina. La vejiga es un órgano con forma de
globo situado en la pelvis, que se encuentra entre el abdomen y los muslos. La uretra
es el tubo que lleva la orina desde la vejiga y la saca del cuerpo.
Síntomas de una infección del tracto urinario
A veces pueden crecer gérmenes en el tracto urinario pero no se sienten síntomas. A
esto se le llama bacteriuria asintomática. Su médico puede hacerle pruebas para
detectarla. La bacteriuria asintomática debe ser tratada en embarazadas, pero no es
necesario un tratamiento para la mayoría de las otras mujeres.
Entre los posibles signos de una infección del tracto urinario están:
 Una sensación de ardor o dolor cuando orina
 Sentir la necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual
 Sentir la urgencia de orinar pero no poder hacerlo
 Perder un poco de orina
 Orina turbia, oscura, maloliente o con sangre

¿CÓMO PUEDO SABER SI MI HIJO TIENE UNA IVU?


En un niño, además de los síntomas anteriores, también pueden aparecer:
 Fiebre
 Diarrea
 Vómitos
 Irritabilidad o agitación
 Disminución de la actividad
 Dolor de estómago
 Dolor de espalda
 Que moje su ropa aunque ya haya aprendido a ir al baño

¿QUÉ CAUSA LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO?


Las IVU son consecuencia de bacterias (gérmenes) que ingresan al tracto
urinario. El tracto urinario incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
Cualquiera de estas partes puede infectarse, pero las infecciones más comunes son en
la vejiga y la uretra.

¿POR QUÉ LAS MUJERES SON MÁS PROPENSAS A TENER INFECCIONES EN EL TRACTO
URINARIO QUE LOS HOMBRES?
Las mujeres tienden a tener infecciones del tracto urinario con más frecuencia
que los hombres porque las bacterias pueden llegar más fácilmente a su vejiga. La
uretra (la abertura en el tracto urinario) es más corta en las mujeres que en los
hombres, por lo tanto la bacteria tiene una distancia más corta que recorrer.
En las mujeres, la uretra está situada cerca del recto. Las bacterias del recto
pueden pasar con facilidad a la uretra y causar infecciones. Es más probable que las
bacterias del recto entren en la uretra si se limpia de atrás hacia adelante (en lugar de
hacerlo de adelante hacia atrás) después de una evacuación intestinal. Asegúrese de
enseñar a los niños cómo limpiarse correctamente.
Las relaciones sexuales también pueden causar infecciones del tracto urinario
en las mujeres porque pueden empujarse bacterias dentro de la uretra. El uso de un
diafragma puede causar infecciones porque estos empujan la uretra y hacen más difícil
que la vejiga se vacíe por completo. Es más probable que proliferen bacterias en la
orina que queda en la vejiga y que causen infecciones.
Las infecciones frecuentes del tracto urinario pueden deberse a cambios en las
bacterias de la vagina. Las duchas vaginales antibacterianas, los espermicidas y ciertos
antibióticos orales pueden causar cambios en las bacterias de la vagina. De ser posible,
evite el uso de estos elementos. La menopausia también puede causar cambios en las
bacterias vaginales que aumentan el riesgo de infección del tracto urinario. Tomar
estrógeno generalmente corrige este problema, pero puede no ser una solución para
todas.

¿QUÉ OTRAS CAUSAS POSIBLES HAY DEL DOLOR AL ORINAR?


Una sensación de ardor dolorosa cuando orina es, a menudo, signo de una
infección del tracto urinario (a veces también llamada infección de la vejiga). Sin
embargo, puede ocurrir una micción dolorosa incluso si no tiene una infección. Ciertas
drogas, como algunas utilizadas en la quimioterapia para el cáncer, pueden inflamar la
vejiga. Algo que presiona la vejiga (como un quiste ovárico) o un cálculo renal cerca de
la entrada de la vejiga también pueden causar dolor al orinar.
Una infección o irritación vaginal también pueden ser la causa de una micción
dolorosa. Usted puede ser sensible a los químicos en productos como duchas,
lubricantes vaginales, jabones, papel higiénico perfumado o espumas o esponjas
anticonceptivas. El dolor al orinar después de haber usado estos productos puede ser
un signo de que es sensible a ellos.

¿NECESITO CONSULTAR AL MÉDICO?


Sí. La micción dolorosa puede ser un síntoma de un problema más grave. Debe
decirle al médico sus síntomas y cuánto tiempo los ha tenido. Cuéntele al médico
cualquier afección que tenga, como diabetes mellitus o SIDA, porque estas pueden
afectar la respuesta que su cuerpo da a la infección. Informe a su médico sobre
cualquier anomalía conocida en su tracto urinario, y si está o podría estar embarazada.
Infórmele si ha tenido procedimientos o cirugías en su tracto urinario. El médico
también tiene que saber si fue hospitalizado recientemente (hace menos de 1 mes) o si
permaneció en una residencia geriátrica.
Si el médico piensa que la causa del dolor puede ser una inflamación vaginal,
puede pasar un hisopo por el revestimiento de su vagina para tomar una muestra del
moco. Se examinará el moco bajo un microscopio para ver si tiene hongos u otros
organismos. Si el dolor se debe a una infección en la uretra (el conducto que
transporta la orina desde la vejiga), su médico puede hacer un hisopado para detectar
bacterias. Si no se descubre una infección, su médico puede sugerir otras pruebas.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO?


Por lo general, su médico podrá determinar qué le está causando dolor por su
descripción de los síntomas, junto con un examen físico. Un análisis de orina también
ayudará a su médico a identificar el tipo de infección que tiene. Normalmente se toma
una muestra de orina en el consultorio del médico, y se envía al laboratorio para
verificar si hay infección.

¿PUEDEN PREVENIRSE O EVITARSE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO?


Hay muchas opciones de estilo de vida que pueden ayudar a prevenir las IVU.
Estas son algunas de las cosas que puede hacer para protegerse de ellas:
 Tome mucha agua para eliminar las bacterias. Para algunas personas, beber
jugo de arándanos también ayuda a prevenir las infecciones del tracto urinario.
Sin embargo, si toma warfarina, debe consultar a su médico antes de tomar jugo
de arándanos para prevenir las infecciones del tracto urinario. Es posible que su
médico deba ajustar su dosis de warfarina o que deba realizarse análisis de
sangre con más frecuencia.
 No retenga la orina. Orine cuando sienta la necesidad de hacerlo. Algunos niños
no van al baño con la suficiente frecuencia. Si es el caso de su hijo, enséñele que
tiene que ir al baño varias veces por día.
 Después de una evacuación intestinal, límpiese de adelante hacia atrás. Enseñe
a su hijo a limpiarse correctamente.
 Orine después de tener relaciones sexuales para ayudar a eliminar las
bacterias.
 Durante las relaciones sexuales, use suficiente lubricación. Si tiene un poco de
sequedad, intente usar una pequeña cantidad de lubricante (como K-Y Jelly).
 Si tiene infecciones del tracto urinario con frecuencia, es posible que desee
evitar el uso de un diafragma como método de control de la natalidad. Pregunte
a su médico sobre otros métodos anticonceptivos.
 Evite tomar o dar a su hijo baños de espuma.
 Use ropa holgada (incluso la ropa interior) y vista a su hijo con ropa holgada.
 Si no está circuncidado, lave el prepucio regularmente. Si tiene un hijo sin
circuncidar, enséñele cómo lavarse el prepucio.

Tratamiento para la infección del tracto urinario


Si usted es un hombre adulto sano o una mujer que no está embarazada, su
infección del tracto urinario se curará generalmente después de unos pocos días de
pastillas antibióticas. Si está embarazada, su médico le recetará un medicamento que
sea seguro para usted y para el bebé. Por lo general, los síntomas de la infección
desaparecen de uno a dos días después de comenzar a tomar el medicamento. Es
importante que siga las instrucciones de su médico para tomar el medicamento,
incluso si comienza a sentirse mejor. Saltarse las pastillas podría hacer que el
tratamiento sea menos efectivo.
Su médico también puede sugerir un medicamento para adormecer el tracto
urinario y hacer que se sienta mejor mientras el antibiótico comienza a actuar. El
medicamento hace que su orina se vuelva naranja brillante, así que no se alarme por el
color cuando orine.

¿CÓMO SÉ SI EL TRATAMIENTO NO ESTÁ FUNCIONANDO?


Si el tratamiento no estuviera funcionando, sus síntomas no mejorarían,
empeorarían o aparecerían nuevos síntomas. Llame a su médico si tiene fiebre (más de
100.5 grados), escalofríos, dolor en la parte baja del estómago, náuseas o vómitos.
También debe llamar al médico si todavía siente ardor al orinar después de haber
tomado los medicamentos durante tres días. Si está embarazada, debería llamar a su
médico si tiene contracciones.

ESTOY EMBARAZADA. ¿CÓMO AFECTARÁ A MI BEBÉ UNA IVU?


Si usted tiene una IVU y no la trata, puede desarrollar una infección en los
riñones. Las infecciones renales pueden provocar un parto prematuro.
Afortunadamente, la bacteriuria asintomática y las infecciones de la vejiga
generalmente se detectan y tratan antes de que se infecten los riñones. Si su médico
trata una infección del tracto urinario a tiempo y de forma correcta, esta no afectará a
su bebé.

¿UNA IVU PUEDE CAUSAR UN DAÑO GRAVE A LOS RIÑONES?


Sí, a veces una IVU puede dañar los riñones. Si piensa que usted o su hijo tienen
una IVU, es importante buscar tratamiento enseguida.
Vivir con infecciones del tracto urinario
Si tiene tres o más infecciones del tracto urinario por año, es posible que su
médico quiera que comience un programa de antibióticos preventivos. Una pequeña
dosis de un antibiótico tomada todos los días ayuda a reducir el número de
infecciones. Si las relaciones sexuales parecen causarle infecciones, su médico puede
sugerir que tome antibióticos después de tenerlas.

¿Y SI MI HIJO TIENE IVU A REPETICIÓN?


El médico podría verificar si hay un problema anatómico (físico) que esté
causando las IVU. De ser así, puede ser necesaria una cirugía para corregir el problema.
Algunos niños con problemas de vejiga o riñones tienen que tomar medicamentos a
diario para no contraer otra IVU.

También podría gustarte