Está en la página 1de 3

LA ESTERILIZACIÓN:

La esterilización es el proceso de erradicación o


muerte de todo tipo de formas de vida
microbianas como las esporas bacterianas, que
son altamente resistentes, y los virus de la
superficie de los instrumentos. Para ese proceso,
se utiliza calor, vapor, presión, etc., en máquinas
como autoclave y esterilizadores térmicos.
Ambos realizan el mismo trabajo, pero hay
bastantes diferencias entre los dos que los
distinguen.

AUTOCLAVE:

Una autoclave es un recipiente metálico de paredes gruesas con un cierre


hermético que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción
industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua. Su construcción
debe ser tal que resista la presión y temperatura desarrollada en su interior. La
presión elevada permite que el agua alcance temperaturas superiores a su punto
de ebullición. La acción conjunta de la temperatura y el vapor produce la
coagulación de las proteínas de los microorganismos, entre ellas las esenciales
para la vida y la reproducción de éstos, cosa que lleva a su destrucción.

Funcionamiento:
Las autoclaves funcionan permitiendo la
entrada o generación de vapor de agua, pero
restringiendo su salida, hasta obtener una
presión interna de 103 kPa, lo cual provoca
que el vapor alcance una temperatura de 121
grados centígrados. Un tiempo típico de
esterilización a esta temperatura y presión es
de 15-20 minutos. Las autoclaves más
modernas permiten realizar procesos a
mayores temperaturas y presiones, con ciclos
estándar a 134 °C a 200 kPa durante 5 min
para esterilizar material metálico; incluso
llegan a realizar ciclos de vacío para acelerar
el secado del material esterilizado.
El hecho de contener fluido a alta presión implica que las autoclaves deben ser
de manufactura sólida, usualmente en metal, y que se procure construirlas
totalmente herméticas.
Las autoclaves son ampliamente utilizadas en laboratorios, como una medida
elemental de esterilización de material. Aunque cabe notar que, debido a que el
proceso involucra vapor de agua a alta temperatura, ciertos materiales no
pueden ser esterilizados en autoclave, como el papel y muchos plásticos (a
excepción del polipropileno).

ESTERILIZADOR DE CALOR SECO:

Esterilizador de calor seco es un equipo


estándar para esterilización de laboratorio por
aire caliente seco, también
llamado esterilizador de aire caliente. La
esterilización con aire caliente seco es un
método para matar microorganismos o
eliminar pirógenos calentando los elementos
que se van a esterilizar en aire seco a una
temperatura suficiente para matar las
bacterias. Los esterilizadores de calor seco
tienen una eficiencia de esterilización
sobresaliente y pueden matar las bacterias
reproductivas.
Las máquinas esterilizadoras por calor ahora
se utilizan ampliamente para la esterilización
de instrumentos de laboratorio, la producción
de preparaciones y la esterilización bacteriana de equipos de producción.
DIFERERCIAS:

La diferencia entre autoclave y esterilizador térmico es que el autoclave usa


temperatura y presión para el proceso de esterilización, y este último usa calor
para hacer lo mismo. Aparte de eso, un autoclave es bastante rápido y lleva
menos tiempo completar el proceso, mientras que un esterilizador de calor es
lento y lleva más tiempo completar el mismo proceso.

Un autoclave es una especie de cámara de presión, con forma de recipiente, que


utiliza alta presión y temperatura para completar la tarea de esterilización del
equipo. Es el método más eficaz, más antiguo y más común para realizar la
esterilización. Destruye tipos de microorganismos patógenos y no patógenos
junto con esporas y virus.

El esterilizador de calor seco realiza esterilización proceso utilizando un horno


en el que se mantiene el calor para matar los microorganismos. El período para
completar la tarea depende únicamente de la temperatura que se mantiene en
los esterilizadores térmicos. Es otro método popular para realizar la esterilización
proceso. Solo se usa para artículos que se ven afectados o dañados por el calor
húmedo.

CONCLUSIÓN:

A pesar de que tanto los autoclaves como los esterilizadores térmicos se utilizan
para realizar la misma actividad de esterilización, existen algunas ventajas en
ambos que los hace diferentes entre sí en muchas formas posibles. El costo de
mantenimiento de los esterilizadores térmicos es bajo debido a su diseño simple
y son fáciles de operar. A pesar de la diferencia destacada, el costo operativo de
ambos es prácticamente el mismo.

Los autoclaves realizan la esterilización en todo tipo de equipos que pueden


soportar calor y humedad. Por otro lado, los esterilizadores de calor seco se
utilizan para esterilizar aquellos artículos que no pueden aceptar la humedad o
que son impenetrables por el vapor.

También podría gustarte